Etiqueta: IMSS

  • En agosto se crearon 111 mil 736 nuevas plazas en México, lo que supone un aumento en el empleo formal

    En agosto se crearon 111 mil 736 nuevas plazas en México, lo que supone un aumento en el empleo formal

    Actualmente, el IMSS cuenta con 21 millones 996 mil 875 afiliados y este año se han creado 623 mil empleos formales.

    Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicados hoy, 5 de septiembre de 2023, muestran que la economía del país sumó 111 mil 736 empleos formales en agosto del año pasado, para un total de 62 mil 679 nuevos empleos creados este año.

    Con esta cifra, el IMSS suma 21 millones 996 mil 875 afiliados, lo que representa un incremento interanual de 3.6 por ciento.

    “Este aumento (en lo que va del año) es 215 mil 980 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables”, indicó el organismo en un comunicado.

    México tomó impulso con los datos positivos después de perder 2 mil 168 empleos en julio.

    El IMSS señaló que, hasta agosto, los sectores económicos con mayor crecimiento anual en empleos formales fueron la construcción (9.7 por ciento), transporte y comunicaciones (5.4%) y negocios (4.3%).

    Entre los estados destacan Quintana Roo y Nayarit con incrementos anuales superiores al 7,5%.

    También destacó el incremento nominal anual de 10.6 por ciento en el salario promedio, el cual ascendió a 535.5 pesos diarios (o unos 31.5 dólares).

    Excluyendo agosto, este incremento es “el segundo mayor registrado en los últimos 22 años, considerando sólo los meses de agosto y, desde enero de 2019, el salario base de cotización ha mantenido incrementos nominales anuales iguales o superiores al 6%”, según el informe.

    Más de 1,07 millones de empleadores, como se les conoce en el país, también fueron registrados por el organismo, lo que representa un aumento del 0,6 por ciento anual.

    La institución creó más de 750 mil empleos formales cuando cerró en 2022, lo que representó el tercer aumento anual más grande registrado.

    Los datos demuestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de COVID-19.

    No te pierdas:

  • Basifican a más de 8 mil servidores del sector salud a través del programa IMSS – Bienestar

    Basifican a más de 8 mil servidores del sector salud a través del programa IMSS – Bienestar

    Este 1 de septiembre se informó que 8 mil 871 personas del sector salud, en dónde alrededor de 7 estados fueron basificados, ya que presentaban contratos precarios o temporales.

    Tras la centralización del Organismo Público Descentralizado (OPD) el Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS- Bienestar) otorgó la basificación a doctores y enfermeros.

    Además se dió a conocer que se llevará a cabo la naturalización universal de salud en 20 estados, los cuales son:

    Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, entre otros estados.

    También se informó que se llevará a cabo la credencialización en Nayarit, Colima y Tlaxcala.

    Finalmente se informaron que el IMSS-Bienestar ya se encuentra operando en 9 mil 480 centros de salud y 463 hospitales, con una inversión de más de 4 mil millones de pesos, en mantenimiento y 9 mil cuatrocientos millones.

  • Si la Corte falla a favor de la inconstitucionalidad de la Ley General de Salud sería “desastroso”; asegura Director del IMSS

    Si la Corte falla a favor de la inconstitucionalidad de la Ley General de Salud sería “desastroso”; asegura Director del IMSS

    El impacto del fallo contra las reformas a la Ley General de Salud, serían totalmente negativas.

    El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), Zoé Robledo habló sobre las consecuencias que tendrían aquellas personas que son atendidas bajo el sistema IMSS – Bienestar en caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falle a favor de la inconstitucionalidad a las nuevas reformas en la Ley General de Salud.

    Robledo advirtió que de ser así el impacto sería negativo, ya que dichas reformas fueron las que dieron origen a este nuevo organismo, reemplazando así al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

    Fue durante la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, que Robledo solicitó la defensa de las reformas a la Ley General de Salud, destacando que si la corte fallaba en contra de las reformas el resultado sería catastrófico para muchos mexicanos.

    Es importante hacer un trabajo en equipo, por las implicaciones que puede tener que le den la suspensión a través de la acción de inconstitucionalidad serían catastróficas para la atención médica de las personas que hoy ya se encuentran en estados donde está ocurriendo este proceso”, aseguró.

    “Tenemos que defender la reforma a la Ley General de Salud con todo lo que esté en nuestro alcance, porque saben ustedes que ya hubo una acción de inconstitucionalidad, hay unas partes del fondo de la reforma que ya atendimos el sector junto con la Consejería Jurídica. Pero, hay otras partes del proceso que está manos de ustedes y de los compañeros y compañeras diputados

    Zoé destacó que el sistema IMSS-Bienestar brinda servicios de salud que no deben ser confundidos ni con el Seguro Popular, ni con lo que podría haber sido el Insabi.

    “Con toda honestidad tampoco es lo que pudo ser el Insabi, porque el Insabi también tenía un modelo medio mixto, era pagador y podía operar, fundamentalmente siguió la lógica de ser pagador”

    El Director del Imss recordó el mal funcionamiento del pasado Seguro Popular, mencionando que muchos hospitales se encuentran abandonados, porque: “El Seguro Popular les dio dinero a los gobernadores y los gobernadores se lo gastaron en otras cosas y los dejaron a la mitad”.finalizando con el argumento de que el Seguro Popular carecía de una planificación sólida.

  • Se les acabó el negocio a la derecha: Por ordenes de AMLO, ha comenzado el rescate del ISSSTE, luego de que se intentara privatizar (VIDEO)

    Se les acabó el negocio a la derecha: Por ordenes de AMLO, ha comenzado el rescate del ISSSTE, luego de que se intentara privatizar (VIDEO)

    Este martes, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, presentó un informe respecto al rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado Mexicano (ISSSTE), el cual intentó ser privatizado durante los gobiernos neoliberales. 

    La funcionaria federal explicó que la privatización del ISSSTE redujo la operación del órgano al mínimo y “fue dejando al Instituto sin capacidad ni autonomía para brindar una correcta atención a los derechohabientes”. 

    Desde el año de 2007, durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón, inició la privatización del ISSSTE  y se crearon contratos por más de 254 mil millones de pesos para beneficiar las empresas de políticos y funcionarios.  

    Rodríguez Velázquez agregó que el desabasto de medicamentos se debía al “negocio redondo que tenían las empresas privadas”, y a que había una mala administración del inventario y robo hormiga de medicamentos.

    En el mismo sentido, Rosa Icela denunció que en el ISSSTE existía abandono de las unidades médicas y su deterioro se debía a que hace más de 20 años no se les daba mantenimiento mínimo. Faltaban aires acondicionados, impermeabilización y una red sanitaria adecuada y desde hace 12 años no se había comprado ni equipo médico básico o especializado.  

    Intencionalmente también se dejó de contratar más personal especializado, lo que llegó a representar una escasez de 36 mil trabajadores de salud, además de que no existía justicia laboral para gran parte de los empleados. 

    Finalmente la titular de la SSPC acusó que hubo falta de inversión en el ISSSTE para la construcción de hospitales, pues “desde hace décadas no se invertía en la construcción de hospitales”. En el sexenio anterior se construyeron 4 hospitales con recursos privados, por lo que se tiene que pagar una renta mensual por más de 20 años.

  • AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el periodista Hans Salazar informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de los mineros del municipio de Monclova en el estado de Coahuila, quienes han sido afectados por las corruptelas que se llevan a cabo en las mineras como es el caso de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V (AHMSA).

    Además de mineros, también trabajadores, campesinos y obreros, son afectados por los actos de corrupción que surgen en las mineras. Hans Salazar le indicó al Presidente que tuvo la oportunidad de hablar con algunos empleados de Monclova, quienes tienen créditos con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), pero, por la falta de pago por parte de los empleadores están siendo acosados y amenazados de perder sus viviendas.

    Ante esto, Andrés Manuel respondió que le dará seguimiento al caso y aprovecho para emitir un mensaje para los trabajadores de Monclova, indicó que se ha estado buscando la forma de rescatar AHMSA ya que el dueño, Alonso Ancira Elizondo, tiene una enorme deuda y ha dejado sin trabajo a mucha gente.

    La deuda de Ancira es con el Servicio de Atención Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), INFONAVIT, entre otras instituciones, básicamente tiene una deuda inmensa con el gobierno federal y el pueblo mexicano.

    López Obrador mencionó que Ancira no ha cedido a la venta de AHMSA para poder pagar parte de su deuda, para dejar en manos de alguien con capacidad para dirigir la minera y sobre todo, no dejar sin trabajo o sin prestaciones a los trabajadores.

    AMLO afirmó que nadie quiere asociarse porque es evidente el mal manejo administrativo, por lo tanto, le pidió a Ancira que acepte que su ciclo ha terminado y que hay empresas con mayor capacidad financiera que pueden hacerse cargo de Altos Hornos de México y así recontratar a los trabajadores para no afectar a nadie.

    “No se puede poner vino nuevo en botellas viejas, el debe de entender que ya terminó su ciclo y de esa manera nosotros ayudamos para reestructurar la deuda que se tiene con la hacienda pública, no podemos condonar la deuda, eso no, pero si se puede a nuevos inversionistas que garanticen que van a destinar recursos, dinero fresco para echar a andar de nuevo la empresa, si podríamos hacer con ellos un acuerdo.”

    Expresó AMLO

    El primer mandatario lamentó que no se pueda hacer un acuerdo con Ancira para el bienestar de los trabajadores, reiteró a los mineros de Monclova que se sigue trabajando en la búsqueda de la entrega de AHMSA.

    Asimismo, el tabasqueño mencionó que posiblemente Ancira piensa, de manera errada, que una vez que termine el sexenio actual, el o la sustituta le va a condonar la deuda del presupuesto del erario público como se realizaba antes, pero, eso no lo va a permitir el pueblo.

    Por último, AMLO recomendó a los trabajadores no creer en las personas que realizan corruptelas por indicar que va a regresar la oposición al gobierno, pues eso no lo permitirá la ciudadanía.

  • AMLO reconoció a Zoé Aburto como un gran servidor público por la decisión de no dejar su cargo en el IMSS para una posible gubernatura de Chiapas (VIDEO)

    AMLO reconoció a Zoé Aburto como un gran servidor público por la decisión de no dejar su cargo en el IMSS para una posible gubernatura de Chiapas (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó en la conferencia matutina que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, solicitó hablar con el primer mandatario para indicarle que a pesar de tener posibilidades de poder gobernar el estado de Chiapas, no quiere abandonar su cargo y su compromiso con el IMSS, además de continuar con el proyecto IMSS Bienestar, pues sabe que las y los mexicanos necesitan de sus habilidades en el cargo.

    Ante esto, Andrés Manuel reconoció la acción de Robledo Aburto pues ya que prefirió garantizar el derecho a la salud con el que cuenta el pueblo y también decidió concluir con el compromiso que ya tenía previamente.

    López Obrador mencionó que le dio un abrazo al titular del IMSS pues sabe donde es útil en un proceso de transformación.

    “No se lucha por cargos, se lucha por principios”

    Expresó AMLO

    De los nueve estados en donde habrá cambios, Chiapas es uno de ellos, sin embargo, AMLO aseguró que los chiapanecos entenderían que Zoé Robledo prefiere continuar con su compromiso con la salud.

    El tabasqueño destacó que Robledo es un gran servidor público y que le dio mucho gusto la decisión de no abandonar su puesto por ambición al poder, si no porque prefiere apoyar a las y los mexicanos.

  • AMLO aseguró que no habrá impunidad con las irregularidades de los contratos de los elevadores del IMSS (VIDEO)

    AMLO aseguró que no habrá impunidad con las irregularidades de los contratos de los elevadores del IMSS (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 2 de agosto, el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, mencionó a los medios de comunicación que no habrá impunidad para el caso de la menor fallecida en un elevador en una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como de las fallas que han presentado los elevadores de los diferentes hospitales.

    El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, comentó que de acuerdo con las investigaciones de los contratos de las empresas de los elevadores con el IMSS, se han encontrado con algunas irregularidades y modificaciones en las compras de los elevadores; como los cambios en las características de los elevadores, ampliaciones indebidas en tiempos de instalación y la falta de seguimiento de quejas por parte del anterior director del IMSS. Mikel Arriola Peñalosa.

    Andrés Manuel hizo mención de la denuncia formal que realizó el IMSS en contra de las empresas de los elevadores; Hitra y Sitravem, con la Fiscalía General de la República (FGR), por lo tanto, el propósito es que se hagan las investigaciones y se castigue a los responsables del mantenimiento de los elevadores así como a los encargados de los trámites de contratación.

    López Obrador afirmó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, actúa con responsabilidad y reconoció que es una persona honesta y recta.

    “Todos los casos pedimos que la justicia sea pronta, expedita y que no haya impunidad, cero impunidad, sea quien sea. Y eso es lo que estamos haciendo en todo y está trabajando la fiscalía.”

    Aseguró AMLO
  • Director General del IMSS informó el avance de las investigaciones de los elevadores que han presentado fallas (VIDEO)

    Director General del IMSS informó el avance de las investigaciones de los elevadores que han presentado fallas (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 1 de agosto, se contó con la presencia del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, quien informó acerca de los 1 mil 136 elevadores con los que cuentan las unidades médicas, de los cuales 180 corresponden a la marca “Hitra”, por ello informó que ya se están haciendo las investigaciones pertinentes pues son los elevadores que han presentado fallas.

    Robledo Aburto mencionó que el proceso de investigación consiste en la adquisición de esos elevadores y el acuerdo con la marca.

    Asimismo, también hizo mención de la marca “Sitravem”, misma que también presentó fallas. El director del IMSS afirmó que entre sus investigaciones, determinaron que el primer contrato fue gestionado en el año 2018, el acuerdo entre la institución de salud y la marca de elevadores, fue realizado por un exdelegado del IMSS en la administración pasada.

    Zoé Robledo indicó a los medios que posteriormente hubo más contratos con Sitravem realizados por algunas delegaciones del IMSS, aseguró que toda la información de los contratos ya se encuentra disponible para consulta en los sitios web correspondientes.

    Robledo recalcó la importancia de la denuncia penal en contra de la empresa Sitravem, por el fallecimiento de una menor en una unidad del IMSS en el estado de Quintana Roo.

    Informó que el mismo día de la tragedia ya se había reportado una falla del mismo elevador en el que la menor perdió la vida, ese mismo día acudió personal técnico de la empresa a revisar el elevador y no advirtió ni generó señalética de que el elevador no podía utilizarse.

    Zoé Robledo concluyó mencionando que el IMSS está colaborando con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) para poder avanzar de manera eficaz en el caso.

  • Detecta IMSS irregularidades en compra de elevadores tras muerte de niña

    Detecta IMSS irregularidades en compra de elevadores tras muerte de niña

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre los primeros avaneces de las investigaciones relacionadas con la muerte de la menor de edad, Aitana, que falleció luego de que se desplomará un elevador en el Hospital General 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Según las indagaciones, se hallaron irregularidades en la adjudicación del contrato celebrado entre el IMSS y la empresa Hitra, marca de los elevadores -en 2016- cuando se compraron 181 elevadores de dicha marca por 558 millones de pesos.

    Entre las anomalías identificadas se encuentran:

    • La modificación de características de elevadores y de los requisitos de quienes participaron
    • Ampliación indebida en el tiempo de instalación de los ascensores
    • Además de que el entonces director del IMSS, Mikel Arriola, no dio seguimiento a una queja sobre las deficiencias de los elevadores.

    El director del IMSS, Zoe Robledo, recordó que los elevadores adquiridos no pueden ser sustituidos hasta 2027; dicho contrato incluía el mantenimiento de los equipos hasta 2021. Asimismo, aseguró que desde 2022 se han asignado recursos a las delegaciones del instituto para el mantenimiento de los elevadores.

    También destacó que no ha existido ninguna disminución en el presupuesto de mantenimiento del IMSS en los últimos cuatro año; incluso, para este 2023, en el rubro de mantenimiento de elevadores, el Consejo Técnico del instituto autorizó un presupuesto de 105.6 millones de pesos, es decir que tuvo un incremento del 12% respecto a 2019.

    No te pierdas:

  • Zoé Robledo da a conocer medidas de apoyo y atención para la familia de Aitana

    Zoé Robledo da a conocer medidas de apoyo y atención para la familia de Aitana

    Este martes, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo actualizó la información sobre el caso de la niña Aitana, quien falleció tras ser prensada en un elevador de un Hospital General en Quintana Roo.

    El pasado sábado, Robledo llamó a una sesión extraordinaria al Consejo Técnico del IMSS, el máximo órgano del Instituto, donde planteó una serie de medidas de apoyo y de atención para la familia de la pequeña que falleció, entre ellos se encontraban los siguientes:

    • Atención médica, Seguro de Salud y acompañamiento psicológico permanente al núcleo familiar de Aitana.
    • Becas educativas para sus hermanos mayores, de 17 y 20 años.
    • Medidas económicas que atienden la esfera afectiva y medidas que atienden la esfera material.
    • Medidas de no repetición y de memoria.

    Tras ser aprobados dichos acuerdos, el titular viajó a Yucatán en donde se reunió con los padres de Aitana, el Sr. Patricio y la Sra. Karina para darles a conocer esta información. Asimismo, le reiteró sus condolencias y lamentó los hechos, por lo que añadió se deberán asumir los compromisos puntuales.

    En este mismo sentido, Robles añadió que, desde el primer momento, ha habido presencia de parte del Seguro Social a través de un grupo y un equipo multidisciplinario en donde se ha mantenido comunicación permanente con la familia.

    Zoé Robles en su mensaje también recordó el mensaje que le dio el padre de Aitana: “Pongase en mi lugar. Yo confío que si los resultados de las investigaciones le satisfacen a usted, que es papá y lo dejan tranquilo a usted, me dejarán tranquilo a mí. Si no es así, yo tampoco lo estaré”.

    También puntualizó que se tiene que conocer la verdad, tiene que haber justicia, por lo que se establecieron diversas líneas de investigación: sobre los hechos de ese día, lo que sucedió previo al accidente, sobre los contratos de la empresa SITRAVEM y acerca de la adquisición de los elevadores de la marca HITRA.

    No te pierdas: