Etiqueta: INE

  • INE busca censurar a Sheinbaum; le ordenar cancelar la gira “La Esperanza Nos Une” y redirigir sus actos a eventos cerrados solo a militantes de Morena

    INE busca censurar a Sheinbaum; le ordenar cancelar la gira “La Esperanza Nos Une” y redirigir sus actos a eventos cerrados solo a militantes de Morena

    Una vez más, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE busca censurar a la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum. En esta ocasión le ordena cancelar la gira por el país “La esperanza nos une”.

    La Comisión le “solicitó” a la capitalina redirigir sus actos a eventos cerrados solo a la militancia, sin mencionar el 2024 y sin hablar de propuestas de gobierno.

    ¿Dónde quedó la libertad de expresión?

    Este mismo día, el Instituto Nacional Electoral también le pidió a Sheinbaum bajar de sus redes sociales 33 publicaciones.

    Por lo anterior, la exjefa de gobierno de la CDMX expresó su molestia en X y señaló “¿Y la libertad de expresión y de reunión? ¿Y dónde quedó la posibilidad de hablar de nuestro movimiento y de nuestro partido? La verdad, una vez más es inconcebible la actuación de la mayoría de los consejeros. ¡Viva la 4T!”.

    No te pierdas:

  • INE ordena a Xóchitl Gálvez bajar meme de encuesta falsa que la beneficia

    INE ordena a Xóchitl Gálvez bajar meme de encuesta falsa que la beneficia

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una medida cautelar en contra de Xóchitl Gálvez, luego de que la senadora publicara una encuesta falsa en sus redes sociales, en la que se compara en una encuesta a Claudia Sheinbaum con ella.

    La empresaria panista, Xóchitl Gálvez, compartió en sus redes sociales una encuesta falsa en la que señala que el 100% de la gente de México hace campaña a favor de ella, mientras que a Claudia Sheinbaum ninguna persona la apoya. 

    Más información: Xóchitl Gálvez recurre al plagio una vez más, ahora para promover una encuesta falsa y confundir a la ciudadanía, pero es desmentida por el medio afectado • Los Reporteros Mx

    Derivado de ello, Morena presentó una denuncia por actos anticipados de campaña en contra de Xóchitl Gálvez, así como los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

    Al respecto, la Comisión resolvió por unanimidad de votos que la panista Xóchitl Gálvez, deberá de retirar su encuesta falsa al incurrir en actos anticipados de campaña, después de un “análisis integral y textual” se encontraron elementos que generan una percepción de respaldo y rechazo electoral entre ambas figuras.

    Asimismo, las y los integrantes de la Comisión señalaron que en cuanto a la promoción personalizada y el uso de recursos públicos, será la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la encargada de analizar a fondo.

  • INE cambia fecha de inicio de precampañas electorales rumbo al 2024

    INE cambia fecha de inicio de precampañas electorales rumbo al 2024

    Tras un revés del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) modificar el calendario del inicio de las precampañas para el proceso electoral federal de 2024, estas comenzarán el 20 de noviembre y finalizarán el 18 de enero.

    La consejera Norma Irene De La Cruz Magaña afirmó durante la sesión que el acuerdo original del INE para que las precampañas inicien el próximo 5 de noviembre se hizo con el fin de garantizar la máxima duración de las campañas y el cumplimiento de las funciones de inspección programadas en radio y televisión, entre otras actividades. Sin embargo, añadió que se llegó a un consenso para las nuevas fechas.

    “La resolución de la Sala Superior nos dio una nueva oportunidad para demostrar que las elecciones las hacemos todas y las hacemos todos y ante este escenario nos hemos reunido nuevamente con los partidos para escuchar preocupaciones y propuestas”, agregó.

    Carla Humphrey, consejera del INE, destacó que aunque se tiene que acatar la sentencia de la Sala Superior del TEPJF, debido a que es una medida que no atiende a un tema claro que es la falta de armonización de la legislación, debido a que en 2014 se movió un mes el día de la celebración de las elecciones de junio a julio.

    “Nosotros habíamos recorrido el inicio de las precampañas para garantizar precisamente esos 60 días y poder cumplir con los plazos establecidos en la ley respecto a la fiscalización de los recursos de los partidos políticos. Es un tema de omisión legislativa que no se ha corregido ni armonizado”, subrayó Carla Humphrey.   

    El Consejo General del INE buscó adelantar las fechas de las precampañas federales para que inicien el 5 de noviembre de 2023 y finalicen el 3 de enero de 2024.

    El 4 de octubre, la Sala Superior del Tribunal Electoral revocó este acuerdo por mayoría de votos. Sin embargo, los magistrados determinaron que esta decisión afectó los principios de legalidad, autonomía y autodeterminación de los partidos políticos, su militancia y sus simpatizantes.

    No te pierdas:

  • Censura del INE surte efecto y AMLO retira la posdata donde se advierte a los conservadores que la mañanera puede afectarlos mentalmente (VIDEO)

    Censura del INE surte efecto y AMLO retira la posdata donde se advierte a los conservadores que la mañanera puede afectarlos mentalmente (VIDEO)

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se retiró la posdata que decidió colocar previo al comienzo de las conferencias matutinas y en donde se advertía que la mañanera podŕia afectar salud mental y emocional de los conservadores, mensaje que no agradó al INE.

    “El mejor presidente de México. Benito Juárez decía que el triunfo de la reacción de la moralmente imposible. Si quieres que regresen los fueros y los privilegios unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasicismo, el racismo es la discriminación. Te recomendamos que no veas este programa, que no participes en este día, luego circular porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectan los intereses que defiendes. Eres libre, no tengas, no tienes por qué correr ningún riesgo. Este programa como este diálogo circular para atrevidos, para rebeldes, no para conservadores”. 

    Decía la posdata

    En un nuevo acto de censura, hace unas hora el INE notificó a Presidencia sobre que tenían que retirar la mencionada posdata, por lo que hoy solo se presentó el mensaje que el órgano electoral ordenó agregar.  

    Esta mañana se transmitió el nuevo mensaje de audio que el INE ordenó la semana pasada y que primeramente aparecía únicamente como un texto previo a la transmisión. 


    Por su parte, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró que la posdata de AMLO contiene palabras prohibidas previamente, como “transformación” y “conservadores”, las cuales censuró con anterioridad. 

    Cabe mencionar que la queja fue presentada por la empresaria panista y virtual candidata conservadora, Xóchitl Gálvez, cuya solicitud fue prontamente atendida por el órgano electoral claramente inclinado a la derecha.  

  • La SEGOB informó que Talleres Gráficos de México realizarán la fabricación de boletas electorales más grande de la historia de México (FOTOS)

    La SEGOB informó que Talleres Gráficos de México realizarán la fabricación de boletas electorales más grande de la historia de México (FOTOS)

    Este viernes 6 de octubre, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) publicó un comunicado para informar que el órgano “Talleres Gráficos de México” (TGM) cuenta con autonomía y capacidad estratégica para la vigilancia en la producción de las boletas electorales.

    Talleres Gráficos de México es un organismo público especializado en las artes gráficas y brindan sus servicios a sectores públicos, privados y sociales. También ofrecen productos que cuentan con los más altos niveles de calidad y seguridad como son: actas, títulos y certificados; credenciales, cédulas, control de acceso, identificación y otras que contienen elementos especiales que garantizan su autenticidad.

    Imagen: @SEGOB_mx

    El organismo se encuentra descentralizado de la SEGOB y desde hace 30 años es quien elabora la documentación electoral, sin embargo, se informa en el comunicado que próximamente realizarán la impresión de 312 millones de boletas electorales en un periodo de 53 días, es decir, el más grande de la historia.

    Asimismo, el comunicado menciona que TGM firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elaboración de las boletas electorales para las elecciones del próximo año 2024 en las contiendas presidenciales, del Senado de la República y la Cámara de Diputados.

    Se garantiza que TGM cumplirá con los servicios contratados con estándares de calidad, seguridad, logística y puntualidad en la entrega.

    Por otro lado, el comunicado indica que TGM cuenta con el resguardo y seguridad de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) en el traslado de las boletas electorales y en la vigilancia del inmueble en donde se fabricarán las mismas.

    Por último, se reitera la calidad de los materiales para que las boletas electorales cuenten con las mejores medidas de seguridad para las próximas elecciones.

  • INE podría reducir tiempo de precampañas a menos de 60 días

    INE podría reducir tiempo de precampañas a menos de 60 días

    El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) iniciar las precampañas en la tercera semana de noviembre por lo que, por primera vez en la historia electoral del país, estas podrían durar menos de 60 días.

    Tras esta decisión, los y las consejeras del INE advirtieron que aplazar el inicio de las precampañas hasta esa fecha impactará en el calendario del instituto porque reduciría el tiempo de este proceso.

    De concretarse esta medida, será la primera vez que la precampaña dure menos de 60 días, según el consejero del INE, Martín Faz.

    “Una de las probabilidades que tendríamos que explorar es la reducción del periodo de precampañas y aún con una reducción del periodo de todos modos tendríamos que hacer ajustes en tiempos, porque sí se nos van a reducir para la fiscalización y siguen prevaleciendo algunos riesgos de esta naturaleza. No hay un lapso mínimo, solamente se indica que no sea mayor a 60 días. Lo que pasa es que nunca se habían reducido las precampañas, si finalmente se opta por reducir ese tiempo pues será la primera ocasión”.

    Las consejeras Dania Ravel y Carla Humphrey coincidieron con Martín Faz en que el Tribunal abrió la puerta a esta posibilidad.

    Además, resaltaron que la sentencia dictada por la Sala Superior impacta negativamente los brazos de la fiscalización, el acuerdo para el registro de candidaturas y las pautas de radio y televisión. Ahora, deberá rehacerse con los ajustes en el calendario.

    Por su parte, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, apuntó que este escenario debe consultarse con los partidos políticos antes de llevarse al Pleno porque son los que tendrían mayor objeción a que se reduzca este periodo de promoción.

    No te pierdas:

  • Beatriz Gutiérrez Müller alza la voz en contra de las medidas que interpuso el INE a la ‘mañanera”

    Beatriz Gutiérrez Müller alza la voz en contra de las medidas que interpuso el INE a la ‘mañanera”

    La Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, alzo la voz en contra de las medidas cautelares que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) al jefe del Ejecutivo en la conferencia matutina.

    A través de su cuenta oficial de X, Müller cuestionó al organismo electoral por limitar el derecho de réplica del presidente y dejar este solo a los periodistas.

    La Dra aseguró que “el INE no cambia” pues pretende que la sociedad mexicana  “no se informe ni se forme” con la conferencia de prensa del presidente, convirtiéndose así el INE en “el gran censurador”.

    “El @INEMexico no cambia. Cuando afirmo que la democracia somos todos, quiere decir que TODOS tenemos libertad de expresión, de réplica, de información. El gran censurador no quiere que te informes y formes con la conferencia de prensa del presidente. Es nuestro derecho constitucional saber qué hace el gobierno y enterarnos. Y el titular del Ejecutivo goza también del derecho a replicar… ¿En qué país vivimos que la RÉPLICA es sólo para los informadores?”, expresó en la red social.

    No te pierdas:

  • AMLO acata nuevas medidas del INE y burla la censura impuesta contra la posdata donde se advierte a los conservadores (VIDEO)

    AMLO acata nuevas medidas del INE y burla la censura impuesta contra la posdata donde se advierte a los conservadores (VIDEO)

    La mañana de este miércoles, la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con el audio que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó colocar, en donde se aclara que la “mañanera” no tiene fines electorales y retiró la posdata escrita que agregó para advertir a los conservadores. 

    Sin embargo el mandatario logró esquivar este nuevo intento de censura que impuso el INE y colocó un segundo audio en donde se escucha al mandatario leer la posdata dedicada a la derecha y evitar que sufran daños psicológicos o emocionales a raíz de la conferencia.  

    Entre las medidas que aprobó el INE contra la libertad de expresión en las conferencias de AMLO se prohíbe el uso de la palabra “conservadores”, por lo que el Ejecutivo decidió que desde ahora se usará el término “reaccionarios”. 

    “Están a favor de conservar el status quo, […] en el caso del México actual el apostar el que sigan las cosas como estaban es estar a favor de la corrupción, que era lo que imperaba, […] el clasismo, porque dominaba una oligarquía, [y] también de mucho racismo”.

    López Obrador mencionó que acatará la restricciones del órgano electoral pero dejó en claro que se trata de una violación flagrante a la libertad de expresión y de manifestación de las ideas.  

    “Ahora se convierten en censores, es como el Tribunal de la Santa Inquisición, ellos nos van a decir qué podemos decir y qué no”, lamentó Andrés Manuel esta mañana. 

    “Si son reaccionarios y clasistas y racistas, y están a favor de la corrupción, que no se enojen viendo este programa, participando en este diálogo circular”.

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño mostró en las pantallas los alegatos de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para ordenar eliminar la posdata con la que ha iniciado la mañanera en días recientes.  

    “Lo anterior, en virtud de que el mensaje hace referencia a la ‘transformación del país’, lo cual, en términos de la Declaración de Principios de MORENA, su Programa de Acción y sus Estatutos, constituye uno de sus principios ideológicos”. 

  • El INE manda censurar mensaje de advertencia que AMLO colocó para los conservadores previo a la mañanera

    El INE manda censurar mensaje de advertencia que AMLO colocó para los conservadores previo a la mañanera

    Una vez más el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha lanzado contra las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y contra el derecho del pueblo a tener acceso a la información, y es que se ha ordenado el retiro de la posdata de advertencia que se agregó para proteger la salud mental y emocional de los conservadores.  

    Sumado a esto el INE ha pedido que se agregue de manera auditiva el mensaje que la semana pasada ordenó colocar con el pretexto de que se ajusten las declaraciones del mandatario federal al marco constitucional y legal electoral y que no tengan carácter proselitista.

    “Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Andrés Manuel López Obrador”. 

    reza el mensaje.

    Fue en una sesión extraordinaria que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó aplicar nuevas medidas cautelares contra AMLO por la advertencia dirigida a la derecha y en las que acusan que se incluyen palabras previamente sancionadas como “conservadores” o “transformación”.

    “La posdata incluye elementos que, por su contenido, podrían incidir en el ánimo de la ciudadanía de cara al proceso electoral federal que se encuentra en curso, por lo que se propone ordenar que se modifiquen los archivos audiovisuales en todas las plataformas oficiales de la Presidencia de la República a efecto de que se elimine el párrafo agregado”.

    Cabe señalar que la denuncia contra la posdata fue presentada por la senadora y precandidata panista Xóchitl Gálvez Ruiz, alegando “acusó uso indebido de recursos públicos y violación al principio de imparcialidad y equidad en la contienda electoral”.

    “Desde una perspectiva preliminar, como un posible acto que podría resultar violatorio de la normativa electoral; me parece que esto no está encuadrado en el cumplimiento de las medidas cautelares que dictamos”, declaró el consejero Arturo Castillo, quien coincidió con Gálvez Ruiz.   

  • INE contempla tres debates entre candidatos presidenciales

    INE contempla tres debates entre candidatos presidenciales

    El Consejo General del INE anunció que se realizarán tres debates presidenciales entre candidatas y candidatos.

    “Tenemos previsto la realización de tres debates, uno en marzo, otro en abril y uno en mayo; además, realizaremos una evaluación de resultados después de cada debate lo cual nos va a permitir hacer ajustes en caso de que se requiera”, dijo la consejera del INE.

    Asimismo, añadió que se analizará la posibilidad de realizar más debates, sin embargo, se tiene que tomar en cuenta el consenso de las fuerzas políticas que participarán en el ejercicio.

    En la cuarta semana de octubre se tiene prevista la aprobación del acuerdo con reglas básicas para la realización de los debates entre las y los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024, así como los criterios objetivos para la selección de las y los moderadores.

    No te pierdas: