Etiqueta: INE

  • Morena busca reducir 4 mmdp a propuesta de presupuesto del INE

    Morena busca reducir 4 mmdp a propuesta de presupuesto del INE

    El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier dijo que a la propuesta de presupuesto que se presentó en el Instituto Nacional Electoral (INE) se le podría hacer un ajuste a la baja por cuatro mil millones de pesos.

    Podría suprimirse el presupuesto para la consulta de reforma al Poder Judicial si el concepto queda inscrito en la plataforma electoral de Morena y sus aliados, señaló el Instituto.

    “Ofrecerle a los mexicanos que voten por nosotros y que estén a favor de una reforma al Poder Judicial, va a quedar inscrito en la plataforma electoral, (entonces) ya no es necesaria la consulta que yo había anunciado, entonces ahí se liberan tres mil 500 millones de pesos. Por otro lado, hay otros 400 millones de pesos para la construcción de dos edificios, que yo creo que en este momento pueden esperar, no urge construir dos edificios, máxime que, conforme a los tiempos de ejecución que trae el mismo proyecto, no se concluirían el próximo año”, puntualizó Mier.

    Asimismo, dijo que adicional a esto también hay otros 15 millones de pesos que se consideran innecesarios dentro del presupuesto, lo que daría un total de 4 mil millones de pesos.

    El líder morenista enfatizó que este ajuste al presupuesto del INE para el próximo año no será un recorte porque es sobre la propuesta presupuestal.

    “No nos metemos en el crecimiento que están proponiendo para el gasto ordinario, digamos, eso lo tenían como una aditiva en los recursos para la consulta, los recursos para la construcción de dos edificios y otros 15 millones de pesos de otro concepto que ahorita no lo tengo”, dijo Mier.

    Mier, añadió que el INE, además, debería de hacer ajustes a los fideicomisos.

    Por otra parte, el líder morenista adelantó que los legisladores sostendrán una reunión con el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también para tocar temas sobre su presupuesto, la cual se podría llevar a cabo después del 15 de septiembre.

    No te pierdas:

  • Ebrard descarta ir por candidatura independiente; “no ha estado en mi objetivo”

    Ebrard descarta ir por candidatura independiente; “no ha estado en mi objetivo”

    El excanciller mexicano, Marcelo Ebrard anunció en redes sociales que no busca una candidatura independiente.

    A través de su cuenta personal de X, antes Twitter, Marcelo Ebrard apuntó que el próximo lunes 11 de septiembre se reunirá con su equipo de trabajo para definir su futuro rumbo a las elecciones.

    “No ha estado en mi objetivo una candidatura independiente, considero no es la vía para contribuir al futuro de México que anhelamos. El lunes sostendré encuentro con nuestros compañeras y compañeros de todo el país y resolveremos pasos a seguir. Les mantengo al tanto”, escribió en X.

    Este jueves 7 de septiembre era el último día para registrarse como candidato independiente ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Todo lo anterior se dio tras bajarse de la contienda de Morena por supuestas “irregularidades” que notó el equipo de Ebrard, sin embargo, estos hechos fueron desmentidos por Alfonso Durazo a través de un mensaje en redes sociales.

    No te pierdas:

  • Eduardo Verastegui se registró como aspirante independiente a la presidencia de la República

    Eduardo Verastegui se registró como aspirante independiente a la presidencia de la República

    Eduardo Verástegui, actor conservador, se registró hoy ante el INE para postularse como independiente a la presidencia de la república.

    Verastegui es amigo de Ricardo Salinas Pliego, quien publicó una foto en X y dijo: “Estamos cocinando otras sorpresas, ya se enterarán después”.

    La tarde de hoy se le vio al actor Eduardo Verástegui ingresando a las instalaciones del INE para inscribirse como candidato independiente para las elecciones presidenciales de México 2024.

    Verastegui entregó la documentación necesaria para realizar su registro de manera independiente, no se apoyará de ningún partido político para su candidatura.

    Eduardo Verástegui es líder del grupo ultra conservador “Movimiento Viva México”, y abiertamente se ha declarado como aliado de Donald Trump y activista antiaborto. Su registro como virtual presidenciable se da en el primer día del proceso electoral 2023-2024 y en el último día en que el INE aceptará a quien busque candidaturas independientes.

    No te pierdas:

  • Diputada indígena acusa a Xóchitl Gálvez de usar poder y recursos públicos para promocionarse

    Diputada indígena acusa a Xóchitl Gálvez de usar poder y recursos públicos para promocionarse

    La diputada indígena, Irma Juan Carlos arremetió contra la candidata del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez. Aseguró que la empresaria panista no representa a las mujeres indígenas y la calificó como “impostora” al ocupar la tribuna de San Lázaro para promocionarse rumbo a 2024.

    Durante la efeméride del Día Internacional de la Mujer Indígena, la legisladora de origen chinanteco acusó a empresaria panista de enriquecerse con dinero público a costa del discurso de la venta de gelatinas:

    “Xóchitl Gálvez no me representas, ella vino a usar el poder y los recursos públicos, hizo uso de esta tribuna para iniciar su campaña presidencial. Eres una impostora, una usurpadora, mentirosa, hipócrita y sin vergüenza, tu no eres indígena, no sientes el cariño por los pueblos, no sabes lo que es subir. Te enriqueciste con los recursos que eran para los pueblos y nos vienes a decir que tienes esa riqueza porque vendiste gelatinas”, dijo en una sesión.

    La diputada instó a recordar que los gobiernos del PRI y PAN son los culpables del surgimiento de los actuales problemas económicos y de desigualdad. Además, acusó de tener actitudes racistas a personas como el excanciller Jorge Castañeda, la senadora del PAN Lilly Téllez y el exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

    “Que nadie olvide que la desigualdad que hoy reina en nuestro país es producto de las calamidades que sufrimos por el saldo nefasto de los gobierno neoliberales, es el fruto podrido de un modelo económico materialista e inhumano… No se equivoquen, el Palacio de Gobierno es la casa del pueblo no un lugar para el circo de payasos de la derecha”, dijo en su mensaje.

    No te pierdas:

  • TEPJF revoca acuerdo del INE sobre la venta de Amlitos

    TEPJF revoca acuerdo del INE sobre la venta de Amlitos

    Los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) que exigían a los partidos políticos rastrear e informar a este organismo cualquier posible beneficio económico que pudieran obtener por la venta de bienes promocionales, como los muñecos Amlitos, por parte de terceros en eventos partidistas o proselitistas, han sido revocados por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    El Tribunal sostuvo que las características o elementos que deben contener estos productos no están especificados legal y definitivamente por la autoridad electoral, lo que podría resultar en una ganancia financiera para las fuerzas políticas.

    Debido a lo anterior, el Consejo General del INE deberá emitir un nuevo acuerdo que establezca los factores que permitan tener certeza de identificar las peculiaridades de los bienes que serían objeto de fiscalización, el beneficio específico que obtienen los partidos políticos de la comercialización de estos productos por terceros ajenos a ellos, y las actuaciones necesarias para distanciarse efectivamente de éstos.

    En sesión, el magistrado José Luis Vargas Valdez pidió que el acuerdo inicial del INE se revocara de manera lisa y llana, porque se adjudicaba a los partidos una obligación excesiva que no abona a un régimen democrático.

    Enfatizó que no hay garantía de la ventaja que los elementos de propaganda obtenidos de particulares y utilizados en actividades partidistas y electorales puedan aportar a las fuerzas políticas por lo que dijo que no está claro quién está detrás de dicha propaganda.

    El magistrado Indalfer Infante rechazó la propuesta de Vargas Valdez, ya que el tema surgió ante una consulta que hizo el partido Morena, la cual debe tener una respuesta debidamente fundada y motivada.

    Por otra parte, el TEPJF confirmó, por unanimidad de votos, que la Comisión de Fiscalización del INE es competente para ordenar visitas de verificación durante los procesos internos de construcción de liderazgos políticos que llevan a cabo Morena y el Frente Amplio por México.

    No te pierdas:

  • Consejeros del INE rechazan contratar a personas con menos recursos como personal operativo en las elecciones del 2024

    Consejeros del INE rechazan contratar a personas con menos recursos como personal operativo en las elecciones del 2024

    El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó una propuesta de Morena que buscaba contratar a las personas con menos recursos como personal operativo en las elecciones del 2024.

    Euripides Flores, representante suplente de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer esto a través de sus redes sociales junto con un video del momento en que se llevó a cabo la votación, donde la mayoría de los consejeros del INE le dijo NO a la propuesta del partido guinda.

    El sueldo al personal operativo en la organización de las elecciones del 2024 oscila entre los 10 y 12 mil pesos mensuales.

    No te pierdas:

  • INE aprueba multimillonario presupuesto rumbo a las elecciones de 2024

    INE aprueba multimillonario presupuesto rumbo a las elecciones de 2024

    A pocos meses de iniciar las campañas electorales rumbo a las elecciones 2024, el Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral(INE) aprobó el presupuesto que será destinado a cada partido político, buscando la equitatividad en cada uno de ellos.

    Martín Faz Mora, presidente de la Comisión, recalcó que la repartición presupuestal se realizó bajo un sistema democrático buscando una competencia justa e invitó a los partidos políticos a actuar apegados a la ley.

    Tras la aprobación el INE publicó a través de su cuenta de twitter los presupuestos que serán entregados a cada partido y los cuales quedaron de la siguiente forma.

    Movimiento de Regeneración Nacional: 61 millones 384 mil 84 pesos.

    Partido Acción Nacional: 36 millones 790 mil 511 pesos.

    Partido Revolucionario Institucional: 36 millones 48 mil 856 pesos.

    Partido de la Revolución Democrática: 14 millones 176 mil 3 pesos.

    Partido del Trabajo: 13 millones 548 mil 878 pesos.

    Movimiento Ciudadano: 19 millones 390 mil 371 pesos.

    En las elecciones del próximo año serán elegidas nueve gubernaturas, la renovación del congreso local de 31 estados de México y el próximo presidente de la república a lo cual fue destinado el presupuesto total de 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos.

  • Ante los excesivos gastos y arbitrariedades: AMLO adelantó que el año que entra mandará reforma para el INE y el TEPJF (VIDEO)

    Ante los excesivos gastos y arbitrariedades: AMLO adelantó que el año que entra mandará reforma para el INE y el TEPJF (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró sus intenciones de envíar al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con la cual el pueblo podrá elegir quienes conforman ambos órganos además de reducir sus gastos.  

    El primer mandatario mencionó que la reforma planteada tiene una parte para el orden social, sin embargo mencionó que esa parte la dará a conocer más adelante. 

    “Voy a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución en lo electoral; voy a enviar también una iniciativa de reforma para que jueces, magistrados y ministros los elija el pueblo y tengo dos o tres iniciativas pendientes, que tienen que ver con lo social, pero en su momento se darán a conocer”.

    Detalló el mandatario federal

    AMLO también mencionó que la petición del INE por más de 37.7 millones de pesos es un exceso y que bien podrían ahorrarse hasta 10 mil millones, los cuales mejor podrían destinarse en ayudar al pueblo.  

    “Yo considero que es mucho (el gasto del INE) y que podría ahorrarse, como 10 mil millones. Pues hay muchas carencias, hay muchas necesidades”

    También explicó que en México el voto es de los más caros del mundo, y como ejemplo puso que en la nación americana cada papeleta cuesta 23.8 dólares; en Canadá, 9.3 dólares y en México, 9.07 dólares. 

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes es de Teta Monero e ilustra a un salvaje Ricardo Salinas tratando ahora de derribar al INE, que hace unas horas determinó que el empresario y deudor de impuestos cometió violencia política en razón de género contra la Senadora Citalli Hernández.

  • Ahora el INE censura al SPR y atenta contra el derecho del pueblo a estar informado

    Ahora el INE censura al SPR y atenta contra el derecho del pueblo a estar informado

    CDMX. – En una polémica decisión, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral INE México ha resuelto en contra del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano SPRMexico, desatando acusaciones de censura y violación del derecho a la información.

    Jenaro Villamil titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Méxicano, señaló que dicha resolución ha sido calificada como censora y ignorante, al tiempo que se alega que vulnera el derecho fundamental de los ciudadanos mexicanos a recibir información veraz y la libertad de difusión, enmarcada en el artículo 7 de la Constitución. Las críticas se enfocan en la presunta promoción de censura previa por parte de la comisión.

    Enfatizó que el INE ha sido duramente cuestionado por varios puntos. En primer lugar, se argumenta que se ha confundido los “tiempos de Transmisión” regulados para la publicidad de los partidos políticos con los tiempos de transmisión informativos del SPR México. Adicionalmente, se critica la sanción impuesta a la difusión de perfiles políticos, una práctica común en los medios de comunicación. Los perfiles transmitidos en el programa Sucesion2024 y compartidos en redes sociales supuestamente carecen de un posicionamiento de orden electoral.

    Defensores de la libertad de expresión y del derecho de los medios públicos a informar a su audiencia han alzado su voz en contra de la resolución. Argumentan que el SPR México tiene el mandato y la responsabilidad de proporcionar información veraz y equitativa, y que esta resolución podría interferir con su capacidad para cumplir con este deber.

    La consejera Claudia Zavala ha sido objeto de fuertes críticas, y algunos la acusan de ignorancia o censura. Se insta a la consejera a considerar la posibilidad de tomar un curso de periodismo elemental y a evitar comportamientos que puedan ser percibidos como una restricción injusta de la libertad de expresión.

    Esta controversia continúa en desarrollo y promete mantenerse en el centro de la discusión en torno a la relación entre el INE y los medios de comunicación en México.

    No te pierdas :