Etiqueta: Infraestructura

  • Avances en infraestructura carretera: inversión y proyectos clave

    Avances en infraestructura carretera: inversión y proyectos clave

    Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, presentó avances significativos en la infraestructura carretera de México. Durante su informe, destacó una inversión total de 372 mil 804 millones de pesos entre 2025 y 2030, con 53 mil 312 millones destinados solo para este año. Esta inversión generará aproximadamente 52 mil 762 empleos directos.

    Entre las obras en curso, se encuentran tres puentes importantes. El Puente San Ignacio-Tayoltita, que conecta Sinaloa y Durango, tiene un avance del 98% y se espera que finalice en julio de 2025. Por otro lado, el Puente Rizo de Oro en Chiapas tiene un avance del 80% y estará listo en octubre de 2025. El Puente Nichupté en Quintana Roo, también con un 80% de avance, se completará en diciembre de 2025.

    Esteva destacó que, como parte de la estrategia para conectar comunidades, se construirán ocho ejes prioritarios carreteros en 2025, que suman 193 kilómetros. Este año, se llevarán a cabo la construcción de 11 de 21 puentes viales en diversos estados, mientras que los restantes se completarán en 2026.

    Además, se incrementará la maquinaria utilizada para el programa Bachetón, con la llegada de 10 trenes de pavimentación y otros 20 en el futuro. Este programa se enfocará en atender más de 48 mil kilómetros de la red federal libre de peaje cada año.

    El Bachetón para la conservación de carreteras contará con una inversión de 30 mil 476 millones de pesos en 2025. Esto incluye 48 mil 319 kilómetros de conservación rutinaria, con un avance del 8%, y mil 572 kilómetros de conservación periódica, con un avance del 35%. También se atenderán 37 puntos conflictivos y 3 mil 926 kilómetros en coordinación con CAPUFE y Fonadin.

    Finalmente, tras los daños causados por el huracán Erick en Oaxaca y Guerrero, se han realizado labores emergentes. Se han retirado 173 mil 800 metros cúbicos de material por derrumbes, con la participación de 547 trabajadores y 223 máquinas. Además, se han realizado inspecciones en 10 puentes para garantizar la seguridad de las infraestructuras afectadas.

    Estos avances reflejan el compromiso del gobierno por mejorar la infraestructura carretera en el país y atender las necesidades de las comunidades afectadas.

  • Sonora se consolida en el noveno lugar entre los estados más competitivos de México

    Sonora se consolida en el noveno lugar entre los estados más competitivos de México

    Sonora avanza con fuerza al alcanzar el noveno lugar en el índice de competitividad estatal 2025 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Este logro resalta el compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño y su estrategia para fomentar un desarrollo sostenible.

    El Plan Sonora de Energías Sostenibles ha sido clave para fortalecer la economía local. Gracias a este plan, la entidad ha creado empleos de calidad y atraído capital extranjero, especialmente en el sector energético.

    El gobernador Durazo expresó su orgullo por los avances en áreas cruciales. “Sonora destaca por un gobierno eficiente y transparente, infraestructura moderna y una economía innovadora”, afirmó. Además, resaltó el compromiso con el medio ambiente como un factor esencial para atraer nuevas inversiones.

    En transparencia y combate a la corrupción, Sonora ocupa el primer lugar nacional en mecanismos estatales anticorrupción y cumplimiento de la Ley General de Transparencia. La mejora en el acceso a internet en zonas rurales y la calidad de las carreteras han sido fundamentales para conectar a más sonorenses.

    La economía de Sonora ha crecido gracias a un aumento significativo en la inversión extranjera directa, reflejando su capacidad innovadora. La entidad también se destaca por su eficiencia energética, contribuyendo así a un desarrollo sustentable.

    Con este logro, Sonora reafirma su posición en el mapa económico de México. Bajo el liderazgo de Alfonso Durazo, la entidad muestra su preparación para enfrentar los desafíos del futuro con competitividad y compromiso social.

  • Coordinación efectiva entre Gobierno Federal y CDMX para manejar el agua

    Coordinación efectiva entre Gobierno Federal y CDMX para manejar el agua

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó la colaboración entre el Gobierno Federal y su administración en temas de infraestructura y agua. Durante una reciente conferencia, Brugada enfatizó la importancia de trabajar juntos, especialmente en la gestión del agua, en el contexto del inicio de la temporada de lluvias.

    “Estamos construyendo soluciones para garantizar el suministro de agua. La coordinación metropolitana es esencial para asegurar que todos los ductos estén abiertos y evitar problemas durante las lluvias”, afirmó Brugada.

    José Mario Esparza Hernández, Secretario de Agua, explicó que se aplicaron protocolos metropolitanos para gestionar el drenaje. “Ayer, se superaron los 225 metros cúbicos por segundo en los caudales de la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo. Este volumen equivale a un millón de litros en solo cuatro segundos”, detalló Esparza.

    El secretario también enfatizó la complejidad de la operación, que requiere un monitoreo constante. “Contamos con personal disponible las 24 horas para cumplir con los protocolos de apertura y cierre de válvulas. Así evitamos afectaciones durante las lluvias”, agregó

    Brugada también mencionó proyectos futuros, como la construcción de un colector alrededor del Estadio Azteca. Este proyecto se llevará a cabo con el apoyo del Gobierno Federal tras el Mundial. “Es vital que actuemos en zonas propensas a inundaciones para proteger a los ciudadanos”, concluyó.

    La colaboración entre ambos niveles de gobierno sigue siendo crucial para afrontar desafíos en la infraestructura y el manejo del agua en la capital.

  • Alejandro Armenta entrega apoyos del programa de obra comunitaria en Tepeaca

    Alejandro Armenta entrega apoyos del programa de obra comunitaria en Tepeaca

    El gobernador Alejandro Armenta Mier inauguró el programa de Obra Comunitaria por Amor a Puebla el 2 de junio de 2025. Durante el evento, se entregaron más de siete millones de pesos a comités de diez municipios.

    Armenta destacó la importancia de involucrar a la comunidad en la ejecución de obras. “Este programa entrega recursos directamente a los beneficiarios, quienes deciden cómo invertirlos”, aseguró. Este enfoque promueve la transparencia y genera empleo en la región.

    El presidente municipal de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, agradeció al gobernador por su apoyo constante. Resaltó que las obras comunitarias han sido fundamentales para la mejora de la calidad de vida en la región.

    El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, también hizo hincapié en la relevancia del programa. “Se trata de un esfuerzo conjunto que involucra a la comunidad en la construcción de su futuro”, afirmó.

    Durante la entrega, Armenta mencionó que se han convocado más de dos mil asambleas comunitarias. “El objetivo es que ningún pueblo se quede sin recursos para salir adelante”, agregó.

    La ceremonia incluyó un corte de listón y la develación de una placa conmemorativa. La comunidad de Tepeaca se mostró entusiasta y agradecida por los apoyos recibidos. Con este programa, el gobierno busca fortalecer el desarrollo de la región y mejorar la infraestructura local.

    El evento concluyó con una toma fotográfica en la que los asistentes levantaron pancartas y cheques simbólicos, uniendo esfuerzos por un futuro más próspero en Puebla.

  • Clara Brugada retoma su Zócalo Ciudadano en el Monumento a la Revolución tras atentado

    Clara Brugada retoma su Zócalo Ciudadano en el Monumento a la Revolución tras atentado

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, retomó su Zócalo Ciudadano en el Monumento a la Revolución. Esta jornada se realizó a pesar del plantón de la CNTE, que obligó a cambiar la ubicación.

    Brugada Molina, acompañada de su gabinete, recibió a los ciudadanos que llegaban para expresar sus necesidades. En total, se atendieron 562 peticiones. La mandataria se ocupó personalmente de siete solicitudes importantes, enfocándose en salud, seguridad e infraestructura.

    Es relevante mencionar que, tras el atentado contra sus colaboradores, Ximena Guzmán y José Muñoz, no se implementó seguridad especial para el evento, además, formaron parte todos los miembros de su gabinete que participaron activamente, reforzando su compromiso con la ciudadanía.

    Este encuentro reafirma la intención de Brugada de mantener el diálogo abierto con los capitalinos y atender sus preocupaciones de manera directa. La jornada en el Monumento a la Revolución demuestra la resiliencia del gobierno ante situaciones adversas.

  • BBVA anuncia inversión histórica de 100 mmdp en México durante el sexenio de Sheinbaum

    BBVA anuncia inversión histórica de 100 mmdp en México durante el sexenio de Sheinbaum

    BBVA reafirmó su confianza en México al anunciar una inversión histórica de más de 100 mil millones de pesos durante los próximos seis años. Carlos Torres Vila, presidente del banco español, destacó que estos recursos se destinarán a impulsar el desarrollo tecnológico y mejorar la infraestructura del país.

    “Este acompañamiento lo sentimos con especial fuerza en México. Los más de 100 mil millones de pesos que anunciamos no son solo inversión; es confianza y visión a largo plazo. Cuando México crece, todos crecemos”, afirmó Torres Vila.

    El impacto del Plan México

    Durante la reunión nacional de consejeros regionales 2025, el presidente de BBVA elogió el Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan, según él, fortalecerá el mercado interno y mejorará los salarios en el país. “México cuenta con fortalezas estructurales y ventajas competitivas para salir fortalecido en este mundo cada vez más complejo”, agregó.

    Inversión histórica y comparativa

    Es importante resaltar que esta inversión es la más grande que BBVA ha realizado en México, superando los 81 mil 400 millones de pesos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. A pesar de los desafíos, como los aranceles impuestos por Donald Trump, Torres Vila aseguró que las expectativas económicas a mediano plazo son más prometedoras que las proyecciones del PIB para 2025.

    Perspectivas de crecimiento salarial

    El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, calificó el Plan México como un proyecto eficaz que puede impulsar el crecimiento y atraer inversiones, siempre que el sector privado participe activamente. Además, subrayó que México sigue siendo un destino atractivo para la inversión gracias a sus costos laborales competitivos.

    “Aún hay espacio para seguir aumentando el salario mínimo”, afirmó Osuna. “Seguimos por debajo de los niveles de salario mínimo de 1982, lo que demuestra que somos competitivos”.

    Ventajas competitivas de México

    Finalmente, el presidente de BBVA destacó que, además de sus bajos costos laborales, México ofrece condiciones favorables para el desarrollo de cadenas logísticas eficientes. Esta combinación de factores posiciona al país como un lugar clave para la inversión en el futuro de México.

  • Armenta promete mega obras sin endeudamiento ni fraudes

    Armenta promete mega obras sin endeudamiento ni fraudes

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha declarado que su administración realizará “mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas”. Durante su conferencia matutina, Armenta enfatizó que el gobierno planea sus proyectos con apego a la ley.

    Rechazo al neoliberalismo

    El mandatario rechazó el modelo de obra pública que, según él, ha saqueado al gobierno y endeudado al estado en administraciones pasadas. Aseguró que su administración no tiene complicidad con quienes buscan enriquecerse a costa del erario público.

    Proyecto del Cablebús en el horizonte

    Armenta presentó el proyecto del Cablebús como una obra viable. Sin embargo, dejó claro que solo se ejecutará de manera correcta. Comparó este proyecto con anteriores iniciativas fallidas, como el Teleférico y el Museo del Barroco.

    Aprobaciones y planeación

    El gobernador informó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya ha autorizado el proyecto del Cablebús, así como la construcción de la Universidad del Deporte. Armenta destacó que ambas obras se llevarán a cabo con una planeación adecuada.

    Promesa de desarrollo inclusivo

    El gobernador aseguró que su administración se enfoca en proyectos que beneficien a la comunidad. “No hacemos obras por capricho”, afirmó, subrayando la importancia de la planificación y la responsabilidad en la ejecución de obras públicas.

    La administración de Alejandro Armenta busca marcar la diferencia en la forma de gestionar los recursos públicos, prometiendo un enfoque más ético y responsable en el desarrollo de infraestructura en Puebla.

  • Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur

    Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Baja California Sur y reveló importantes proyectos de infraestructura. Durante su visita, anunció que el Programa Nacional de Vivienda avanza al 40%.

    La primera fase del programa se desarrolla en Cabo San Lucas. Se espera que las primeras 576 viviendas estén listas para noviembre de 2025. Este proyecto forma parte del esfuerzo por mejorar la calidad de vida en la región.

    Sheinbaum también dio inicio a la construcción del nuevo Hospital General Regional del IMSS en San José del Cabo. Esta instalación contará con 41 mil metros cuadrados y una inversión de 14 mil 156 millones de pesos.

    El nuevo hospital estará a 500 metros del libramiento al aeropuerto y atenderá a pacientes de diversas instituciones. Con las 260 camas que ofrecerá, el estado pasará a tener más de 600 camas disponibles para los derechohabientes del IMSS.

    Además, se iniciaron trabajos para construir un puente a desnivel en la glorieta de Fonatur, cerca del hospital. Esta obra, que comenzará a ejecutar maquinaria en dos semanas, requerirá una inversión de 450 millones de pesos. Se prevé que dure 13 meses y contará con cuatro carriles para mejorar la circulación vehicular.

    El Programa Nacional de Vivienda también contempla 37 mil 500 acciones en todo Baja California Sur. De estas, 17 mil 400 se edificarán en Los Cabos. La urbanización incluirá acceso a infraestructura educativa, deportiva y de salud.

    Por último, para abordar el problema del agua, Sheinbaum encabezará el inicio de la construcción de la presa El Novillo en La Paz. También se reunió con el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agundez, para buscar soluciones a la escasez de agua en la localidad.

    Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación por mejorar los servicios y la calidad de vida en Baja California.

  • Acapulco se transforma: Avances y compromisos tras el Huracán Otis

    Acapulco se transforma: Avances y compromisos tras el Huracán Otis

    La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy un informe sobre el programa “Acapulco se Transforma Contigo”. Este programa busca la recuperación y el desarrollo de Acapulco tras el devastador Huracán Otis.

    Sheinbaum anunció una inversión total de 15,275 millones de pesos para apoyar a la población. Además, se han destinado 6,100 millones de pesos tras el paso del Huracán John. La mandataria también mencionó que algunas viviendas en zonas de alto riesgo serán reubicadas, asegurando la seguridad de sus habitantes.

    Para este 2025, se planea destinar más de 3,000 millones de pesos en inversión pública. “Acapulco y Guerrero han dado mucho al país. Esto es justicia para el pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.

    La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, resaltó que la ocupación hotelera ha superado el 75% durante la última temporada invernal. Con el programa, Acapulco ha recuperado su estatus como destino turístico, alcanzando el 95% de ocupación en fines de semana largos.

    Salgado también agradeció a Sheinbaum por el impulso del programa, destacando una nueva inversión de 1,800 millones de pesos para la recuperación integral de Acapulco.

    Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), presentó un programa de desarrollo turístico. Este incluirá el impulso del transporte marítimo y la recuperación de la zona portuaria. “Crearemos espacios públicos dignos para los acapulqueños”, aseguró.

    Jesús Antonio Esteva Medina, de la Secretaría de Infraestructura, informó que se han invertido 66 millones de pesos en diversas obras. Estas incluyen la estabilización de la Avenida Colegio Militar y la reconstrucción del puente “Palma Sola”. Además, se construyen cuatro puentes más en la región.

    Efraín Morales, de Conagua, anunció obras para mejorar el suministro de agua. Se realizarán la sobreelevación de pozos y el reforzamiento de acueductos. También se invertirán en redes de distribución para evitar fugas.

    Martí Batres, del ISSSTE, confirmó la construcción de un nuevo hospital en Acapulco. Este será el más grande del ISSSTE, con 44 consultorios y áreas especializadas en diagnóstico.

    El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) también participa en la recuperación. Durante los últimos 60 días, se han mantenido más de 27 hectáreas de áreas verdes y se han limpiado 48 kilómetros de vialidades.

    Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo, detalló que se impulsará un nuevo modelo de recolección de basura. Hasta ahora, se han visitado 320 inmuebles para su recuperación y se ha registrado a 2,806 prestadores de servicios.

    Con estos esfuerzos, Acapulco avanza hacia una transformación significativa, buscando el bienestar de su población y el fortalecimiento de su turismo.

  • Mara Lezama rehabilita camino sacacosechas en Cacao para impulsar el desarrollo agrícola

    Mara Lezama rehabilita camino sacacosechas en Cacao para impulsar el desarrollo agrícola

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa entrega rehabilitado el camino sacacosechas de la comunidad de Cacao. Esta obra de 2 kilómetros recibió una inversión de más de 6 millones de pesos. Con esta mejora, 27 productores agrícolas y más de 2 mil habitantes se beneficiarán directamente.

    Durante un evento en la comunidad, Lezama destacó la importancia de esta obra. “Hacemos justicia social a quienes trabajan la tierra con sus manos”, expresó. La rehabilitación permitirá un traslado más eficiente y seguro de los productos agrícolas hacia centros de distribución.

    La gobernadora trabajó en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca para cumplir con este compromiso. Lezama subrayó que la mejora de infraestructura es un paso crucial para fortalecer la productividad local.

    “Durante años, nuestras comunidades rurales enfrentaron la falta de caminos dignos. Hoy, eso ha cambiado”, afirmó. La gobernadora enfatizó que su administración se enfoca en el bienestar y desarrollo de Quintana Roo.

    Lezama también dio inicio a la salida de los primeros camiones cargados con productos agrícolas. Esto no solo marca la conclusión de una obra, sino también el comienzo de una nueva etapa para Cacao.

    “Este camino representa dignidad y justicia social para quienes trabajan la tierra”, concluyó. La gobernadora reafirmó su compromiso de transformar la realidad del campo y mejorar la vida de los productores.