Etiqueta: INM

  • INM inicia transformación de Estaciones Migratorias en espacios abiertos, seguros y amigables

    INM inicia transformación de Estaciones Migratorias en espacios abiertos, seguros y amigables

    El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, junto con organizaciones de la sociedad civil especializadas en los derechos humanos de los migrantes, dio inicio a la transformación de las Estaciones Migratorias en espacios abiertos, seguros y amigables para alojar a personas en contexto de movilidad irregular.

    El titular del INM visitó la Estación Migratoria de Las Agujas, ubicada en la Ciudad de México, para encabezar la develación del mural envolvente “Migr- ARTE” y dar el último brochazo a la obra elaborada por personal de la estación y personas migrantes que, con mensajes plasmados en mariposas, llevan a la reflexión de los sentimientos que les invaden al abandonar sus lugares de origen.

    Acompañado por Alma Eunice Rendón Cárdenas, coordinadora de la organización Agenda Migrante, el comisionado Garduño Yáñez explicó que el propósito es replicar la transformación en todas las estaciones para humanizarlas para que se cobijen y tutelen los derechos humanos de las personas migrantes.

    “Estar aquí en este recinto donde se reciben a migrantes es importante; el hecho y el suceso lamentable de Ciudad Juárez, nos hace reflexionar. Y aquí estamos, en cada brochazo está un esfuerzo, en cada mariposa está un trabajo artesanal inspirado en la búsqueda de un mejor futuro”.

    -Francisco Garduño Yáñez

    En este mismo sentido agregó que, en los últimos cuatro años el INM ha otorgado 2.2 millones de documentos a personas migrantes.

    “Estamos trabajando, fuimos sensibles a la petición de Eunice Rendón, de las organizaciones sociales, para abrir estos espacios a la creación artística, razón por la cual me encuentro aquí”.

    -Mencionó

    Al tomar la palabra, Alma Eunice Rendón Cárdenas agradeció al comisionado del INM por trabajar, de la mano de organizaciones de la sociedad civil, para transformar las Estaciones Migratorias.

    “Yo quiero agradecer mucho al Instituto Nacional de Migración por la apertura, la voluntad, el trabajo. Yo sé que hemos trabajado a marchas forzadas y pues ustedes han tenido la disposición y nos han ayudado”, sostuvo.

    Explicó que el proyecto Migr-ARTE es parte de un programa para dar otra visión a las Estaciones Migratorias y que, a través de murales, ofrecer espacios amigables con un sentido de reflexión con las vivencias de cada migrante que participó, y forma parte de los acuerdos del Decálogo de la organización Agenda Migrante que trabaja por una migración segura, ordenada y humana.

    El mural es obra de la ilustradora Siulam Corona, quien bajo el pseudónimo Pez Felino ha participado en diversos festivales internacionales de jóvenes talentos y colabora al lado de organizaciones defensoras de derechos humanos.

    No te pierdas:

  • Regulariza INM a náufrago de nacionalidad australiana

    Regulariza INM a náufrago de nacionalidad australiana

    A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que auxilió a una persona de nacionalidad australiana de nombre Timothy Lyndsay Shaddock, quien fue avistado y rescatado, junto a su perrita “Bella” por la tripulación de una nave pesquera tras naufragar por alrededor de tres meses en altamar del Océano Pacífico mexicano.

    “Como parte de la atención humanitaria que el INM brinda a las personas extranjeras en contexto de vulnerabilidad, se emitió un documento migratorio que regulariza su estancia temporal en México”, se puede leer en el documento.

    Por estos hechos, personal médico de la Oficina de Representación del INM en Colima revisó el estado de salud de la persona antes de bajar del navío que lo trasladó a tierra firme, así como al llegar a la sede migratoria donde se llevó a cabo el Procedimiento Administrativo Migratorio correspondiente.

    “Durante la entrevista que le realizó la autoridad migratoria, la persona extranjera manifestó su intención de regresar a la brevedad a su país natal para reencontrarse con su familia”.

    Cabe mencionar que contaba con documentos migratorios que perdieron vigencia desde el año 2020.

    No te pierdas:

  • INM halla en camión a 129 migrantes en Veracruz; 51 ya fueron deportados

    INM halla en camión a 129 migrantes en Veracruz; 51 ya fueron deportados

    En el municipio de Sayula de Alemán, Veracruz, el Instituto Nacional de Migración (INM) atendió a 129 migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador y la India que se encontraban alojados en la parte trasera de una camioneta estilo torton.

    El hallazgo se realizó el viernes en la localidad de San Isidro mientras transitaba por la vereda Almagres. 51 guatemaltecos que formaban parte de un núcleo familiar y constituían la mayoría de los migrantes fueron trasladados -a través de un retorno asistido- a la ciudad de Tecn Umán en su país de origen.

    Mientras esto sucedía, 19 menores no acompañados de Guatemala y Honduras fueron trasladados a un albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde permanecieron bajo la vigilancia y protección de la Defensoría de la Niñez. y Adolescentes. en Veracruz.

    59 extranjeros mayores de edad adicionales continúan recluidos en un centro migratorio como parte de un proceso judicial como resultado de una denuncia realizada por la Policía Estatal ante la Fiscalía General de la República (FGR).

    Lo anterior debido a que durante el operativo fueron detenidos cuatro presuntos traficantes y dos vehículos que fueron puestos a disposición de la dependencia estatal.

    No te pierdas:

  • FGR no recibió ninguna solicitud de transparencia específica sobre el video del incendio en el centro de migración en Ciudad Juárez

    FGR no recibió ninguna solicitud de transparencia específica sobre el video del incendio en el centro de migración en Ciudad Juárez

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de un comunicado, informó que no recibido ninguna solicitud de transparencia especifica sobre el video del incendio que se suscitó en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

    Dicho material corresponde a la carpeta de investigación, que debe mantenerse en secrecía por el ministerio de la ley.

    Asimismo, la dependencia de gobierno dijo que el video ha sido difundido por medios de comunicación y redes sociales; “por lo que no existe inconveniente en darlo a conocer ante cualquier solicitud que se realice al respecto”, informó en un comunicado.

    La única solicitud de transparencia sobre el video fue dirigida originalmente al Instituto Nacional de Inmigración.

    Video del incendio en INM

    El pasado 28 de marzo, a través de redes sociales, se difundió el video del momento exacto en el que inició el incendio en el centro migratorio de Ciudad Juárez.

    Las imágenes mostraron como elementos del INM caminaron por la zona donde se expandía el fuego. Cuando este crece, algunas personas detrás de una puerta con rejas patearon la cerradura en un intento por abrir la puerta.

    Sin embargo, el personal del INM no abrió el acceso ni se acercó a los migrantes. El video dura unos segundos y en las últimas imágenes ya todo está lleno de humo debido al incendio.

    No te pierdas:

  • Francisco Garduño reapareció en Ciudad Juárez; supervisó instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional”

    Francisco Garduño reapareció en Ciudad Juárez; supervisó instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional”

    El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, supervisó este martes 16 de mayo las instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional“, de Ciudad Juárez, Chihuahua, la cual sustituirá a la instalación que se incendio el pasado 27 de marzo en donde 40 migrantes perdieron la vida y 27 más resultaron heridos.

    Esta estancia está ubicada en el Puente Internacional “Zaragoza-Ysleta”, y tendrá como prioridad brindar atención y servicio a un máximo de 80 personas migrantes extranjeras en esta región fronteriza.

    Garduño Yáñez precisó que dicho inmueble iniciará operaciones una vez que las autoridades de Protección Civil y representantes de derechos humanos verifiquen las condiciones de seguridad y de ”Estancia Digna”.

    Durante el recorrido por la nueva sede, Garduño Yáñez, comentó que dicha estancia provisional se sumará a las 33 que el INM tiene en todo el país y que, en conjunto, garantizan alojamiento para mil 300 personas extranjeras.

    “De manera adicional, el instituto también cuenta con 17 estaciones migratorias con una capacidad total de atención para cerca de 5 mil personas; instancias donde de manera temporal se proporciona servicio a quienes se encuentran en contexto de movilidad”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Grupo Beta brinda asistencia a más de 63 mil migrantes durante el primer cuatrimestre del año

    Grupo Beta brinda asistencia a más de 63 mil migrantes durante el primer cuatrimestre del año

    Este domingo 7 de mayo el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que su Grupo Beta brindó asistencia a 63 mil 884 personas migrantes, tanto extranjeros y nacionales, en su ingreso, tránsito y salida del territorio mexicano, durante el primer cuatrimestres del 2023.

    De igual manera, revelaron que fueron recuperados 18 cuerpos de quienes intentaron cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

    Detallaron que de los cuerpos recuperados, 16 fueron extraídos del Río Bravo y dos más en el desierto y área montañosa de La Rumorosa en Tecate, Baja California.

    ¿Qué son los Grupo Beta?

    Los Grupo Beta se especializan en proporcionar ayuda humanitaria, orientación, rescate y primeros auxilios a las personas en contexto de movilidad, sin importar su nacionalidad, género o edad. Tienen como objetivo garantizar la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y prevenir el riesgo de muerte o lesiones graves en su trayecto hacia Estados Unidos.

    De las asistencias que proporcionan los integrantes de Grupo Beta del INM, 38 mil 514 son especializados en acciones de ayuda humanitaria, 24 mil 993 a atenciones diversas como información y orientación migratoria, y 377 a localización y rescate en zonas de alto riesgo como el Río Bravo, la montaña, el desierto, autopistas, rutas de ferrocarril y la selva..

    Actualmente hay 22 y se encuentran operando en nueve estados del país.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Imputan al comisionado del INM, Francisco Garduño por el caso del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

    Imputan al comisionado del INM, Francisco Garduño por el caso del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

    El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, fue imputado en el caso del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 personas muertas.

    La Fiscalía General de la República (FGR) presentó cargos contra el funcionario federal por ejercicio ilícito del servicio público.

    La imputación se realizó en una audiencia llevada a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez.

    El Ministerio Público Federal apuntó que Francisco Garduño omitió de sus funciones la atribución que tenía para desempeñar protocolos de actuación contra incendios y hacinamientos.

    Alegó también que el comisionado del INM tenía conocimiento de un informe que advertía de la falta de condiciones para operar de la estación migratoria de Ciudad Juárez.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió justicia en el caso y señaló que una vez que concluya la investigación de la FGR tomará la decisión de destituir, o no, a Francisco Garduño como comisionado del INM.

    A pocos días de que se cumpla un mes del incendio en la estación de Ciudad Juárez del Instituto Nacional de Migración, suman ocho detenidos y encarcelados por la muerte de 40 migrantes y lesiones de 27 más.

    Los detenidos son: Salvador González Guerrero, jefe en Chihuahua de la Oficina de Representación del INM quien el fin de semana fue vinculado a proceso y recluido en el Cereso 3. Además, están detenidos un guardia de seguridad de la empresa privada, de nombre Omar P.V. y el migrante venezolano Jeison Daniel C, además de Eduardo A.M., jefe de Recursos Materiales del INM en Chihuahua y Juan Carlos M., jefe de Grupo Beta, así como Daniel G., Rodolfo C. y Gloria Liliana R.

  • GN podrá vigilar al interior de las estaciones del INM: SCJN

    GN podrá vigilar al interior de las estaciones del INM: SCJN

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que elementos de la Guardia Nacional podrán vigilar al interior de las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) para garantizar la seguridad de las personas que se encuentran en las mismas.

    El ministro Javier Laynez Potisek elaboró un proyecto para declarar invalida la facultad que se da a este cuerpo de seguridad para vigilar al interior de esas instalaciones, con el argumento de que lo que ocurre en su interior no afecta a la seguridad pública.

    En este sentido, la mayoría de los ministros se pronunció en contra del proyecto, pero el expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar, fue quien hizo referencia directa al incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que murieron 40 migrantes.

    “Acabamos de ver una tragedia terrible, precisamente, en un centro migratorio, o en un lugar, donde estaban personas migrantes, donde al parecer y hasta lo que se sabe, estaba encargada la seguridad del local a una institución privada, donde no se tenían los mínimos elementos necesarios, yo creo que una institución como la Guardia Nacional es una salvaguarda de que los lugares tengan las condiciones necesarias y que, adicionalmente, se cuide a las personas migrantes”, indicó el ministro Zaldívar.

    El Pleno de la Corte continuó este lunes con el análisis de la Acción de Inconstitucionalidad 62/2019 presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en contra de diversas disposiciones de la Ley de la Guardia Nacional relacionadas con la operación de la corporación federal.

    Se revisaron actuaciones relacionadas con la cooperación de los elementos federales en apoyo al INM y con las técnicas de investigación como el uso de elementos encubiertos, usuarios simulados; la intervención de comunicaciones, y la geolocalización de equipos de comunicación.

  • Parte nueva caravana migrante desde Tapachula

    Parte nueva caravana migrante desde Tapachula

     Este domingo de Tapachula, Chiapas, alrededor de 5 mil migrantes partieron en un viacrucis migratorio con destino a la Ciudad de México, teniendo como primer punto de llegada la Basílica de Guadalupe.

    Llegarán a la Basílica para orar para que el gobierno mexicano termine con la corrupción, desaparezca el Instituto Nacional de Migración (INM) y se brinde un trato humanitario a las personas migrantes.

    Con tres enormes carteles de color blanco y letras de color rojo representando la sangre de los 40 migrantes que fallecieron en una estación migratoria de Ciudad JuárezChihuahua, salieron caminando los miles de personas de al menos unos 15 países para pedir justicia, un trato humano y documentos para continuar su travesía por territorio nacional.

    Los migrantes pintaron las mantas con las siguientes consignas: “El Estado los mató”, “viacrucis migrante” y “lo podrás negar, pero no ocultar porque todos sabemos que es un crimen de Estado”, se lee en las mantas que son sostenidas por los integrantes de esta caravana.

    Antes de partir, los miembros de la caravana guardaron un minuto de silencio, a fin de recordar a las 40 personas que fallecieron en el incendio que se registró en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua.

  • Dictan prisión preventiva a Salvador González, delegado del INM por muerte de migrantes

    Dictan prisión preventiva a Salvador González, delegado del INM por muerte de migrantes

    Este lunes 17 de abril un juez federal dictó prisión preventiva a Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), quien es acusado de los delitos de homicidio doloso, lesiones dolosas y ejercicio indebido de funciones en perjuicio de los 40 migrantes que perdieron la vida durante un incendio en unas de las estaciones migratorias en Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 27 de marzo.

    Luego de una audiencia de siete horas, un juez le dictó prisión preventiva y a las 14:00 horas fue trasladado al centro de Reinserción Social número tres, lugar donde deberá esperar hasta el próximo 21 de abril para la audiencia de vinculación a proceso.

    Con la detención de Salvador Gonzáles Guerrero, hasta el momento suman siete funcionarios de esa dependencia presos, quienes están acusados de los homicidios de los 40 migrantes y las lesiones de otros 27.

    Su detención

    El contraalmirante Salvador González Guerrero fue detenido el pasado domingo en un restaurante de Ciudad Juárez, por agentes de la Policía Federal Ministerial, pese a que tenía un amparo de la justicia federal, pero al ser delito grave el homicidio, el amparo no surte efecto contra la detención.

    El Ministerio Público Federal (MPF) lo relaciona directamente con el caso, debido a que varios testigos indican que González Guerrero fue quien ordenó no abrir la estación migratoria cuando dio inicio el incendio el pasado 27 de marzo.

    Fue capturado en la avenida Tecnológico, en la colonia Jardines del Aeropuerto de Ciudad Juárez, se espera que una vez que sea presentado ante el juez que lo requiere se ordene la prisión preventiva, ya que se le acusa de homicidio y lesiones.

    “Se les acusa de los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como autores materiales por comisión por omisión: los agentes de migración Daniel ‘N’, Rodolfo ‘N’, Gloria ‘N’; el guardia de seguridad privada, Alan ‘N’, quienes quedaron sujetos a proceso penal en su siguiente etapa complementaria”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX