Etiqueta: INM

  • Rescata INM a 11 niñas, niños y adolescentes no acompañados en franja fronteriza de Ciudad Juárez

    Rescata INM a 11 niñas, niños y adolescentes no acompañados en franja fronteriza de Ciudad Juárez

    El Gobierno de México, a través de un comunicado informó que el Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 11 niñas, niños y adolescentes no acompañados en las inmediaciones del Río Bravo de la zona fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Como parte del Operativo de Verificación y Rescate Humanitario que realizan Agentes Federales de Migración (AFM) e integrantes del Grupo de Operaciones Especiales Migratorias (GOEM), el personal del instituto realiza recorridos en la franja fronteriza, para brindar apoyo a las personas extranjeras que transitan de manera irregular y ponen en riesgo su vida.

    Del 16 al 21 de enero del año en curso, las y los agentes del INM rescataron a 11 personas que van de los ocho a los 17 años de edad,y después de verificar su estado de salud se pudo corroborar que nueve son originarios de Guatemala y dos de El Salvador.

    Tras esto fueron canalizados a la Subprocuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, para su protección y resguardo.

    Debido al riesgo que corre la población migrante por las bajas temperaturas, el Instituto Nacional de Migración continuará con los recorridos de asistencia humanitaria a 42 kilómetros de la frontera de Ciudad Juárez.

    Dicho operativo, que comenzó el pasado 6 de enero y que opera las 24 horas del día, cuenta con la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

    No te pierdas:

  • Autoridades de México encuentran y rescatan a 269 migrantes hacinados en un tráiler en Chiapas

    Autoridades de México encuentran y rescatan a 269 migrantes hacinados en un tráiler en Chiapas

    Este miércoles, autoridades de México hallaron a 269 personas migrantes de Centro y Sudamérica, en su mayoría originarias de Guatemala, hacinadas en la caja de un tráiler cerca de la frontera sur del país, informó el Instituto Nacional de Migración de México (INM).

    Según indicó el INM a través de un comunicado, el conductor de la unidad hizo caso omiso cuando las autoridades le dieron el alto y aceleró la marcha, por lo que se inició la persecución del vehículo.

    Posteriormente, la Guardia Nacional con apoyo de la policía estatal de Chiapas, lograron interceptar el camión con las 269 personas indocumentadas cerca del municipio de Chiapa de Corzo.

    El INM informó que de los 269 migrantes descubiertos por las autoridades, casi la totalidad eran de Guatemala, aunque también había tres de El Salvador, tres de Ecuador y dos de Honduras, según el comunicado. En este sentido, el Instituto destacó que 20 de los viajeros eran menores no acompañados.

    Respecto al conductor, él quedó a disposición de la autoridad correspondiente, mientras integrantes de Grupo Beta del INM proporcionaron agua a las personas migrantes, quienes fueron llevadas a oficinas del instituto para determinar su situación migratoria.

    Por otra parte, los menores de edad no acompañados y en núcleo familiar quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad.

    El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda de los derechos de quienes ingresan y transitan por territorio nacional en contexto de movilidad”, indicó el comunicado de prensa.

    No te pierdas:

  • El INM detiene a 354 migrantes en Quintana Roo

    El INM detiene a 354 migrantes en Quintana Roo

    Como parte de la estrategia del Gobierno Federal, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de cerrar, desde el sureste del país, el paso a quienes buscan llegar a Estados Unidos, el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 354 personas migrantes en Othón P. Blanco, Quintana Roo.

    El INM dio detalle sobre las personas detenidas, quienes se encontraban en dos domicilios que fueron cateados por militares y agentes del Instituto de Migración, e indicó que los arrestados son originarias de Cuba y Nicaragua, principalmente, aunque otras venían de Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana.

    “En dos acciones de #VerificaciónMigratoria, INAMI y Policía Estatal identificaron en Othón P. Blanco a 354 personas de Nicaragua, Cuba, El Salvador, Honduras, Brasil, Guatemala y República Dominicana que permanecían de manera irregular en México”, informó el Instituto.

    Cabe señalar que solamente, entre enero y octubre de este año, el INM y la Guardia Nacional reportaron 345 mil 644 detenciones de migrantes en México. Dichas personas han sido principalmente de países como Venezuela, Guatemala, Honduras, Cuba y, también, pero a menor escala, de Nicaragua, El Salvador y Colombia.

    Estas cifras oficiales son las más altas jamás registradas en el país, y reflejan el aumento drástico de la dinámica migratoria en la región, sacudida por la crisis económica derivada, principalmente, por la pandemia de COVID-19.

    Por otro lado, autoridades de Estados Unidos, han detenido a 2 millones 378 mil migrantes en su frontera sur en el año fiscal 2022, cifra que también rompe todos los precedentes registrados, según las estadísticas de la Patrulla Fronteriza.

    No te pierdas:

  • Rescata a 82 migrantes extranjeros en el estado de Chiapas que fueron abandonadas en el área de carga de un camión

    Rescata a 82 migrantes extranjeros en el estado de Chiapas que fueron abandonadas en el área de carga de un camión

    Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con personal del Ejército Mexicano y del Instituto Nacional de Migración (INM), lograron el rescate de 82 migrantes extranjeros en el estado de Chiapas que fueron abandonadas en el área de carga de un camión.

    A través de un comunicado el INM detalló que fue durante patrullajes de prevención y seguridad en la carretera libre Chiapa de Corzo-San Cristóbal que, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano detectaron sobre un camino de terracería, un vehículo de transporte que aparentaba registrar una falla mecánica, pues se encontraba con el cofre abierto.

    A propósito, los integrantes de ambas instituciones se aproximaron al camión para auxiliar al conductor; sin embargo, no fue localizado. Por consiguiente, al efectuar una inspección se percataron que al interior de la caja seca, se encontraban personas encerradas y en condición de hacinamiento.

    Por lo anterior, de manera inmediata, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, procedieron a la liberación de los 82 migrantes extranjeros que se encontraban aprisionados dentro del camión.

    Los migrantes rescatados manifestaron ser de diferentes nacionalidades, por lo que se notificó al personal del INM para organizar su traslado a la oficina de la Dirección General de Control y Verificación del Instituto Nacional de Migración, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, a fin de realizar las gestiones correspondientes para recibir asistencia consular, definir su situación jurídica y en su caso, proceder a su retorno asistido.

    Tras los hechos, el camión fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

    No te pierdas:

  • INM y AT&T México brindarán comunicación gratuita a migrantes

    INM y AT&T México brindarán comunicación gratuita a migrantes

    El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación y la empresa AT&T México impulsan la iniciativa “Llamando a casa” para garantizar a las personas migrantes extranjeras su derecho a mantenerse comunicadas con sus familiares durante su tránsito por territorio nacional, sobre todo aquellas en condición de vulnerabilidad. 

    La suma de esfuerzos permite contar, a la fecha, con 32 líneas telefónicas con cobertura internacional en diferentes estados de la República Mexicana, para que las personas migrantes puedan hacer llamadas ilimitadas a cualquier parte del mundo. 

    Desde marzo de 2021 al 30 de septiembre de 2022, se han registrado 19 mil 505 comunicaciones, infomó la telefónica en un comunicado.

    Tras la integración de dicho proyecto, 32 líneas telefónicas ya ofrecen cobertura internacional en los diferentes estados de la República Mexicana, mismas que permitirán a las personas migrantes hacer llamadas ilimitadas a cualquier parte del mundo.

     “INM y AT&T México están comprometidos por una atención de calidad que garantice los derechos de niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, con alguna discapacidad, comunidad LGBTTTIQA+ y víctimas de delito que se encuentren en contexto de migración en México”, dijo la Secretaría de Gobernación, en un comunicado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Rescata INM a 110 migrantes en Nuevo León; viajaban hacinados dentro de un tráiler

    Rescata INM a 110 migrantes en Nuevo León; viajaban hacinados dentro de un tráiler

    El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 110 personas migrantes que viajaban en la caja seca de un tráiler, en el municipio de Galeana, Nuevo León.

    De acuerdo a un reporte de la dependencia federal, los agentes del INM detectaron a las personas tras una revisión en la caseta de cobro Los Chorros, luego de escuchar voces al interior del vehículo.

    Durante el operativo se identificaron 96 personas de Guatemala, siete de Ecuador, cinco de El Salvador y dos de Honduras; por lo que de inmediato fueron trasladados a la sede de la dependencia en la entidad para acreditar su estancia legal en el país o de lo contrario, comenzará su proceso de retorno a sus países de origen.

    Del total de migrantes rescatados, diez viajaban en núcleos familiares y al menos dos, viajaban de manera solitaria, por lo que se solicitó la protección del sistema DIF en la entidad.

    Localizan 121 migrantes en Galeana

    El pasado 14 de septiembre, personal de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración rescataron a 121 migrantes que viajaban en un tractocamión.

    Los hechos ocurrieron luego de una denuncia ciudadana, donde se reportó la presencia del vehículo mal estacionado sobre la carretera Matehuala-Saltillo, a la altura del kilómetro 129+400.

    De acuerdo a los primeros reportes, la Guardia Nacional llegó al lugar y observó el vehículo que no tenía conductor, sin embargo, se escuchaban los gritos de auxilio al interior de la caja.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Instituto Nacional de Migración y la Seguridad Pública Ciudadana de la CDMX, rescatan a 22 migrantes privados de su libertad en la capital del país

    Instituto Nacional de Migración y la Seguridad Pública Ciudadana de la CDMX, rescatan a 22 migrantes privados de su libertad en la capital del país

    El Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación (INM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron y rescataron a 22 migrantes que estaban privados de su libertad en la capital.

    Una de las personas cautivas aprovechó el descuido de uno de sus secuestradores para llamar al 9-1-1 y alertar a las autoridades, las cuales comenzaron los protocolos para ubicar la zona y enviar un operativo.

    En la llamada, el sujeto de 40 años de edad, explicó a las autoridades que estaba en secuestrado junto a otros personas migrantes en un domicilio particular, y que les pedían la cantidad de 2 mil 500 dólares para a cada una para su liberación.

    Agregó que una persona de complexión robusta acudía a la casa de seguridad entre las 9:00 y 16:00 horas para entregarles alimentos y posteriormente se retiraba del lugar, y durante la llamada, la SSC logró detectar que ésta se realizaba desde la alcaldía Venustiano Carranza de la CDMX.

    Fueron rescatados 12 menores de edad (5 mujeres y 7 hombres), así como 10 personas adulta (2 varones y 8 féminas), todos originarios de la República de Guatemala, que tenían intenciones de llegar a los Estados Unidos.

    Los menores de edad y los que conformaban núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para su protección, mientras que las personas adultas fueron llevadas a la Estación Migratoria de la Ciudad de México para continuar con su proceso administrativo migratorio.

    El INM reiteró su compromiso por una migración segura, ordenada y regular con el propósito de que se evite que personas extranjeras que transitan de manera irregular, pongan en riesgo sus vidas e integridad física, además de que puedan caer en organizaciones delictivas.

    No te pierdas:

  • Nuevo revés para ‘Alito’: Juez niega retirar alerta migratoria contra Alejandro Moreno

    Nuevo revés para ‘Alito’: Juez niega retirar alerta migratoria contra Alejandro Moreno

    El titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Adolfo Santos Pérez, rechazó suspender la alerta migratoria que emitió el Instituto Nacional de Migración (INM) en contra del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

    El juez de distrito se declaró incompetente para conocer del amparo que promovió el también diputado federal, por lo que ordenó turnar el expediente a un juzgado en materia penal.

    Al respecto, explicó que cuando un órgano jurisdiccional rechaza la competencia para resolver un juicio de amparo, la concesión de la suspensión sólo es procedente cuando se trate de actos que importen peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento, incomunicación, deportación o expulsión, proscripción o destierro, extradición, desaparición forzada de personas e incorporación forzosa al Ejército, Armada o Fuerza Aérea.

    Santos Pérez detalló que el caso de Moreno Cárdenas no se encuadra en ninguno de dichos supuestos, por lo que no es procedente hacer un pronunciamiento sobre el otorgamiento de la medida cautelar.

    Asimismo, refirió que el ex gobernador de Campeche no se encuentra privado de su libertad en ningún centro migratorio, además de que tampoco alega cuestiones relacionadas a una afectación a su vida. 

    Mala semana para ‘Alito’

    Igualmente, el día de ayer, un tribunal federal revocó la suspensión de plano que le había otorgado el Juzgado Primero de Distrito con residencia en Nuevo León, la cual impedía a la ex alcaldesa de Álvaro Obregón difundir audios o hacer pronunciamientos sobre el también diputado federal.

    Por unanimidad, los magistrados determinaron que el órgano jurisdiccional actuó de forma incorrecta al otorgar la medida cautelar cuando ya se había declarado incompetente para conocer del asunto.

    Por unanimidad, los magistrados determinaron que el órgano jurisdiccional actuó de forma incorrecta al otorgar la medida cautelar cuando ya se había declarado incompetente para conocer del asunto.

    Al respecto, explicaron que el juez de distrito encarecía de competencia legal para emitir el auto impugnado, en los términos del numeral 42 de la Ley de Amparo, pues ya se había declinado competencia legal para conocer del asunto y, por ello, no podía pronunciarse sobre ese tópico hasta en tanto el juzgado residente en Campeche le informara si aceptaba o no la competencia.

    Detallaron que correspondía al juzgado de Campeche resolver sobre la ampliación de la demanda de Moreno Cárdenas y la suspensión del acto reclamado.

  • Sale nueva caravana de aproximadamente 4 mil migrantes de Tapachula hacia Huixtla, Chiapas

    Sale nueva caravana de aproximadamente 4 mil migrantes de Tapachula hacia Huixtla, Chiapas

    El pasado lunes 25 de julio de 2022,  una nueva caravana de aproximadamente 4 mil migrantes de distintas nacionalidades salió de Tapachula hacia Huixtla, Chiapas, para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) la documentación para viajar a la frontera norte y cruzar a Estados Unidos.

    De acuerdo con un integrante de la caravana, emprendieron el trayecto porque el INM no les dio respuesta durante semana y media de espera.

    “Ésa fue la razón por la que todos los líderes de grupo decidieron partir en caravana pacífica. Sólo queremos llegar a Huixtla para que nos den los permisos”, explicó

    La caravana que partió de Tapachula aproximadamente a la una de la tarde está conformada por 4 mil 45 personas, entre las que se incluyen 624 niños, aseguró la migrante poco antes de salir.

    Asimismo, la integrante de la caravana, manifestó que manera reiterada que ellos no desean quedarse en México, sino que un permiso para llegar a Estados Unidos.

    También, pidió a las organizaciones sociales y civiles que proporcionen ayuda humanitaria, por ejemplo, agua y alimentos principalmente a los niños que caminan bajo el calor de la costa.

    “Las condiciones en las que nos encontramos son complemente inhumanas; ayer hubo un diluvio y se mojaron muchas mujeres y niños, hay muchos con fiebre”, expresó.

    La portavoz de uno de los grupos de la caravana dijo que es intolerable la situación que padecen los migrantes en Tapachula, donde han esperado hasta 11 horas sin resultado o respuesta de Migración.

    Igualmente explicó que les ha informado que deben acudir a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) a gestionar el requerimiento, pero hasta el momento, las citas están disponibles para noviembre o diciembre.

    Por lo anterior, aseguró que se están violando todos sus derechos humanos.

    “¿Cómo vamos a estar a hasta entonces? ¡Imposible!, hay personas que no tienen sustento, no están comiendo, se nos están violando todos los derechos humanos”, afirmó la migrante.

    De acuerdo con el itinerario, la caravana transitará cinco horas al paso de niños y mujeres y descansará. Explicó que es una marcha unida, en la cual llevan un cordón en la parte de atrás, asegurando así que nadie pueda pasar ni quedarse atrás. “Si se detienen cinco mujeres tenemos que parar con ellas”, expresó.

    No te pierdas:

  • El Instituto Nacional de Migración, informó que la retención de “Alito” Moreno fue solicitada por autoridades de Campeche

    El Instituto Nacional de Migración, informó que la retención de “Alito” Moreno fue solicitada por autoridades de Campeche

    El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que la revisión migratoria al líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, “se dio en cumplimiento a una solicitud de autoridades de Campeche”.

    A través de un comunicado, la dependencia aclaró que, a diferencia de la versión que manejó el líder del tricolor, se solicitó una verificación de documentos que tardó 20 minutos para luego retirarse; sin embargo, instantes después regresó al área migratorio para leer el documento que previamente había firmado.

    Finalmente, el instituto refrendó su compromiso con apegarse en todos los procedimientos a la Ley de Migración, por lo que siempre se buscará respetar a quienes ingresan, transitan y salen de territorio nacional.

    Esta mañana, “Alito” Moreno, fue retenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a una alerta migratoria. A través de su cuenta oficial de Twitter, el líder del PRI señaló que se trataba de una persecución política.

    El pasado 8 de julio, el Gobierno de México informó y después borró un tuit en que reportaba investigaciones iniciadas por la Fiscalía General de la República.

    No te pierdas: