Etiqueta: INM

  • INM abrirá registros para que caravana de madres de migrantes desaparecidos busquen a sus hijos y familiares

    INM abrirá registros para que caravana de madres de migrantes desaparecidos busquen a sus hijos y familiares

    Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), estableció una mesa de diálogo con las integrantes de la XVI Caravana de Madres Centroamericanas con el fin de ayudarlas a ampliar las vías de búsqueda de sus seres queridos y garantizar su retorno asistido y reunificación familiar.

    En el encuentro llevado a cabo en la Ciudad de México, Garduño expreso su respeto y solidaridad de la autoridad migratoria ante la tarea que llevan a cabo, reiterando su respaldo.

    Entre los acuerdos llegados destacan la apertura de archivos del Registro Nacional Migratorio para que las madres puedan verificar si existe registro alguno de sus desaparecidos.

    También se estableció la apertura de archivos del personal del INM para que ubiquen y en su caso, señalen si algún servidos público extorsionó a sus familiares.

    Igualmente destaca que se establecerá comunicación y coordinación con dependencias de justicia para la posible liberación de algunos de sus seres queridos que estén en prisión, además de la renovación de tarjetas humanitarias para las buscadoras.

    “El INM se solidariza con las personas que se encuentran en la búsqueda de sus familiares y refrenda su compromiso por colaborar con las autoridades correspondientes, a fin de lograr la ubicación de sus seres queridos”, señala el comunicado

  • INM se mantiene atento al paso de caravana de madres buscadoras

    INM se mantiene atento al paso de caravana de madres buscadoras

    El Instituto Nacional de Migración (INM) se encuentra atento para brindar la atención necesaria, en caso de así requerirlo, a las personas integrantes de la XVI Marcha de Madres Centroamericanas que ingresaron a territorio nacional el pasado 2 de mayo, y se prevé permanezcan en México alrededor de seis meses.

    Desde su llegada al estado de Chiapas, por la frontera de Guatemala, la caravana conocida también como madres buscadoras, fue atendida por el INM que les otorgó el documento migratorio correspondiente para transitar sin inconvenientes por territorio mexicano.

    Luego de dos años de no volver a México a causa de la pandemia por COVID-19, la Marcha de Madres Centroamericanas -integrada también por padres y familiares de personas desaparecidas- retomó la búsqueda de sus hijos y hermanos, y anunciaron que estarán en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Ciudad de México.

    Después de su ingreso a territorio mexicano por el cruce fronterizo Tecún Umán-Ciudad Hidalgo, personal del INM les recibió en sus instalaciones, y en un lapso de 40 minutos entregó a sus 49 integrantes la Forma Migratoria Múltiple.

    Este documento les permitirá permanecer en el país por un periodo de 180 días para la búsqueda de sus seres queridos, pues gracias a las 16 caravanas que han llevado a cabo se han localizado 370 personas en territorio mexicano.

    Por ello, el INM permanece atento al recorrido de dicha caravana por su importancia, al tiempo que reitera el compromiso y empatía con las personas migrantes de diferentes nacionalidades que año con año ingresan a territorio mexicano de manera regular, ordenada y pacífica para emprender la búsqueda de sus familiares.

    No te pierdas: AMLO se reúne con Nayib Bukele, presidente de El Salvador