Etiqueta: Inseguridad

  • AMLO presume que percepción de inseguridad disminuyó en el tercer trimestre de 2022

    AMLO presume que percepción de inseguridad disminuyó en el tercer trimestre de 2022

    Este jueves, previo a finalizar su tradicional rueda de prensa, el Presidente Andŕes Manuel López Obrador, se tomó algunos minutos para presumir algunos datos que recientemente publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), respecto a la percepción de inseguridad en el tercer trimestre del 2022.

    Las tablas, que igualmente presentó Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, muestran que en el periodo de julio a septiembre del año en curso la percepción de inseguridad disminuyó a 64.4 por ciento, demostrando que la población se ha comenzado a sentir más segura con el avance de la estrategia de seguridad implementada en esta administración.

    “Ayuda mucho a entender a la gente que estamos haciendo un esfuerzo para garantizarles la paz y la tranquilidad, y la verdad, estamos trabajando para eso todos los días con profesionalismo y de manera coordinada (…) La militarización’ dicen los hipócritas ¿Quiénes militarizaron el país? ¡Ellos! Ellos eran los que permitían la tortura, ellos permitían las masacres”, sentenció AMLO.

    La población igualmente confía en las Fuerzas Armadas para Seguridad Pública

    Para el mismo periodo, el INEGI mostró que hay confianza de la población en las Instituciones de seguridad como lo son el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

    La tabla muestra que el 84.9 por ciento de la gente confía en la Secretaría de Marina, seguida del Ejército, que cuenta con 82.3 por ciento y la Guardia Nacional, con 71.9%.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes 3 de octubre es de “Qucho” y se titula “Regreso”, haciendo alusión a Enrique Alfaro, que tras varias semanas de haber salido de gira a Italia y España y unas vacaciones que asegura merecer, vuelve a la entidad donde gobierna y se topa con una balacera tras un fallido intento de secuestro.

    Alfaro fue criticado por dejar tanto tiempo el estado que gobierna, incluso para haber visitado al Papa Francisco a costa del erario, y pese a la bendición que el líder católico le dio, al parecer eso no mejoró la calidad de su gobierno y menos aún la vida de los habitantes.

  • Con datos duros y estadísticas, AMLO refuta a Jorge Ramos, quien buscó crear polémica en la mañanera

    Con datos duros y estadísticas, AMLO refuta a Jorge Ramos, quien buscó crear polémica en la mañanera

    Este jueves, Jorge Ramos, corresponsal de la cadena Univisión y del diario conservador, Reforma, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para realizar cuestionamientos y señalamientos sobre la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación.

    Ramos, que desde el principio se mostró poco sereno y con ganas de una confrontación, acusó directamente al gobierno de AMLO de haber “fracasado” en seguridad y ser el sexenio moderno con mayor inseguridad, ya que se han registrado 125,206 homicidios dolosos desde 2018.

    Ante tales acusaciones, el Presidente, mostró una vez más que no le gusta caer en provocaciones, y procedió a explicar tranquilamente, con datos y estadísticas, que en sexenios pasados, los crímenes como el homicidio doloso aumentaron casi 200 por ciento, en especial con Felipe Calderón, mientras que en esta administración, se ha roto la inercia en aumento, dejando en claro que se disminuye la violencia, atendiendo las causas y no usando violencia contra la misma violencia.

    “Si no hubiese funcionado nuestra estrategia de ‘abrazos, no balazos’, se puede resumir en que la paz es fruto de la justicia, que no se resuelve sólo el problema de la inseguridad y de la violencia con medidas coercitivas, sino que hay que atender las causas y que no se puede enfrentar la violencia con la violencia”,

    AMLO

    El líder del Ejecutivo Federal expuso ante un impaciente Ramos, que las cifras de homicidios aumentaron un 192.8 por ciento con Calderón, 59% en el sexenio priista de Peña Nieto, contrastando con la administración que actualmente encabeza, en donde han bajado 10.6%.

    Los secuestros del mismo modo, han disminuido con la Cuarta Transformación, bajando un 73.5 por ciento, datos que muestran el funcionamiento de la estrategia “Abrazos, no balazos”, y que tanto es criticada por la oposición y sus medios aliados.

    “Eso es lo mismo que pasaba con la caída en la extracción de petroleo, 14 años cayendo, pues nos llevó como 2 años estabilizar la caída para empezar a crecer de nuevo, Pues es lo mismo, tu tienes una tendencia hacía arriba, lo primero como detenemos esto. No se crearon los grupos criminales en el tiempo que yo llevo gobernando”.

    Mencionó el mandatario.

    López Obrador, aprovechó para mostrar las estadísticas de aprobación de Morning Consult, que lo colocan como el segundo mandatario a nivel internacional mejor calificado por su población, ésto para apelar a la sabiduría del pueblo, que es consiente de lo complicado que es bajar la inseguridad y le muestra su apoyo.

    “Los tenemos en contra a todos (medios de comunicación), la mayoría, la inmensa mayoría. Si tu vez tu periódico en donde escribes, hoy, todos los que escriben ahí, están en contra de nosotros. Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazado”.

    Denunció López Obrador

    No te pierdas:

  • INEGI presenta Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2022; Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla encabezan la percepción de inseguridad en transporte público

    INEGI presenta Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2022; Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla encabezan la percepción de inseguridad en transporte público

    El INEGI presenta la trigésima quinta edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la cual proporciona estimaciones sobre la percepción de la seguridad pública en la población de 18 años y más en zonas urbanas.

    En esta edición de la ENSU, 20 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios significativos en su percepción de inseguridad frente a marzo de 2022: seis presentaron reducciones y 14 incrementos.

    Las urbes con mayor porcentaje donde se percibe inseguridad para vivir fueron: Fresnillo, con 97.2%; Zacatecas, 90.4%; Ciudad Obregón, 89.7%; Irapuato, 89.0%; y Cuautitlán, 87.5%.

    En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, con 15.1%; la alcaldía Benito Juárez, 24.2%; Tampico, 27.6%; Piedras Negras, 28.5%, Saltillo y Los Cabos, con 30.7%.

    Respecto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio pasado, 76.5% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos de la vía pública; 70.9% en el transporte público; 62.6% en el banco, y 59.5% en las calles que habitualmente usa.

    Sobre la percepción de inseguridad en transporte público, tres municipios de Estado de México encabezan la lista:

    • Naucalpan
    • Cuautitlán Izcalli
    • Tlalnepantla

    Los tres gobernados por la colación “Va Por México”.

    Por el contrario, en 2018, en esos mismos tres municipios del Estado de México, Naucalpan, C. Izcalli y Tlalnepantla, cuando el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), encabezaba esos ayuntamientos, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de dicho año no se apreció a ninguno en los primeros lugares de inseguridad en transporte público.

    Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, 2018. – Percepción de Inseguridad en Transporte Público

    No te pierdas:

  • AMLO expone a Calderón durante la mañanera; señala que no terminó ni la barda de la refinería que prometió construir en Tula, Hidalgo

    AMLO expone a Calderón durante la mañanera; señala que no terminó ni la barda de la refinería que prometió construir en Tula, Hidalgo

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la derecha ha emprendido una nueva campaña en redes sociales, esta vez acusando que la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco, “no está terminada”, sin embargo el mandatario explicó que está en periodo de prueba.

    Ante esto, AMLO, señaló a Felipe Calderón, explicando que él prometió, en su sexenio, la construcción de una refinería en Tula, Hidalgo, misma que jamás fue comenzada, y expuso que hasta la barda quedo inconclusa.

    Sin embargo, esta no fue la única mención que el primer mandatario realizó sobre el ex panista, al cual señaló, una vez más de ser autor de la infame guerra contra el narco, la cual ha dejado consecuencias hasta la fecha, las cuales se reflejan en inseguridad y delitos.

    El primer mandatario explicó que su administración está centrada en combatir la desigualdad y en atender las causas de la violencia, y calificó de errónea la idea de que la violencia se puede combatir con más violencia.

    Igualmente calificó de “criminal” la decisión de Calderón de haber emprendido la guerra contra el narco, la cual solo trajo consigo más violencia e inseguridad para los mexicanos.

    No te pierdas: