Etiqueta: Interpol

  • Catean casa de Hernán Bermúdez Requena, líder de “la Barredora” en Tabasco

    Catean casa de Hernán Bermúdez Requena, líder de “la Barredora” en Tabasco

    La Fiscalía de Tabasco realizó un cateo en la casa de Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de “la Barredora” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    El operativo tuvo lugar el 31 de julio en el fraccionamiento Campestre de Tabasco 2000. No se encontraron personas en el lugar.

    Durante el cateo, las autoridades aseguraron el inmueble y algunos vehículos. También se reportó la posible recuperación de documentos relevantes.

    Este sitio es conocido por un enfrentamiento armado ocurrido en diciembre de 2023. El conflicto se desató entre Hernán Bermúdez Requena y Ulises Pinto por el control de “la Barredora”.

    Este enfrentamiento provocó una ola de violencia en Tabasco, con balaceras y ataques a comercios. Poco después, Bermúdez Requena fue cesado de su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El gobierno de México colabora con la Interpol para capturar a Bermúdez Requena, quien ha huido a Europa y luego a Brasil.

  • Jalisco busca extraditar a exdirector de Yox Holding detenido en Venezuela por fraude millonario

    Jalisco busca extraditar a exdirector de Yox Holding detenido en Venezuela por fraude millonario

    La Fiscalía de Jalisco, en coordinación con la Fiscalía General de la República, solicitó formalmente la extradición de Carlos “N”, exdirector de la financiera Yox Holding, quien fue detenido en Venezuela tras ser deportado desde Estados Unidos.

    Carlos “N” fue arrestado en abril en Las Vegas, Nevada, gracias a una ficha roja emitida por Interpol México en marzo de 2024, derivada de denuncias por fraude en Jalisco y Chihuahua. Después de ser presentado ante un juez migratorio estadounidense, fue deportado a Venezuela, donde enfrenta múltiples denuncias por fraudes relacionados con Yox Holding y Xoy Asesores en Inversiones Independientes.

    La Fiscalía de Jalisco ha abierto más de 1,500 carpetas de investigación que involucran a casi 3 mil 700 víctimas y un daño económico superior a 1,888 millones de pesos. Las denuncias se iniciaron en enero de 2024, y se realizaron cateos en inmuebles de Guadalajara en busca de pruebas.

    Actualmente, Carlos “N” está detenido en Venezuela y la Fiscalía mexicana, a través de Interpol, solicitó a ese país su captura para avanzar en el trámite de extradición. El fiscal Salvador González de Los Santos señaló que, aunque no hay un plazo definido para la extradición, se mantiene la vigilancia para que el exdirector enfrente la justicia en México.

  • Hernán Bermúdez Requena consigue amparo contra detención ilegal

    Hernán Bermúdez Requena consigue amparo contra detención ilegal

    El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal La Barredora, obtuvo un amparo para evitar una detención ilegal, así como posibles actos de tortura, incomunicación o desaparición forzada.

    Según información recopilada por Exclesior, el Juez Octavo de Distrito en Tabasco, Manelic Delón Vázquez, otorgó la suspensión de plano tras la demanda presentada por la defensa de Bermúdez Requena, conocido también como “Comandante H” o “El Abuelo”. La orden judicial obliga a autoridades, incluida la Secretaría de la Defensa Nacional, a informar sobre cualquier intento de detención.

    Esta resolución surge luego de que un juez en Tijuana se declarara incompetente para conocer el amparo contra la orden de captura, por lo que el caso fue atraído en Tabasco, donde se admitió y concedió la suspensión.

    Bermúdez Requena enfrenta órdenes por asociación delictuosa, extorsión y secuestro, este último con prisión preventiva oficiosa. Desde su fuga a Brasil en febrero, la Interpol activó alerta roja para su búsqueda internacional.

  • Orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por delitos graves

    Orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por delitos graves

    El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, enfrenta una orden de aprehensión por varios delitos. Omar García Harfuch, titular de la SSPC, confirmó la noticia en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La fiscalía de justicia de Tabasco inició una investigación en noviembre de 2024. Los fiscales encontraron indicios que relacionaban a Bermúdez con el grupo delictivo La Barredora. En febrero de 2025, con un nuevo equipo de seguridad, se emitió la orden de aprehensión.

    García Harfuch explicó que se logró una ficha roja de Interpol para localizar a Bermúdez, quien se encuentra prófugo. Las autoridades colaboran con el gobierno de Tabasco para su captura.

    Desde que Javier May asumió el cargo como gobernador, la presidenta Sheinbaum ordenó reforzar la seguridad en el estado. Esto se debió a los altos niveles de violencia que se presentaron anteriormente. En febrero, el promedio diario de homicidios era de 3.2, pero en junio se redujo a 1.7.

    García Harfuch también destacó que han capturado a otros miembros de La Barredora. Entre ellos se encuentra Francisco Javier “N”, alias “El Guasón”, y Edson Aldair “N”, alias “Zavala”. Estas acciones han debilitado al grupo delictivo y contribuido a la disminución de homicidios en Tabasco.

  • Sheinbaum pide a Adán Augusto explicar vínculos con ex jefe policiaco buscado por Interpol

    Sheinbaum pide a Adán Augusto explicar vínculos con ex jefe policiaco buscado por Interpol

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó a Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, que dé su versión sobre Hernán Bermúdez Requena. Este ex jefe policiaco está prófugo y es buscado por la Interpol por sus supuestos vínculos con el crimen organizado.

    Sheinbaum hizo la petición tras revelarse una orden de aprehensión contra Bermúdez, quien huyó de México en enero. En conferencia, la mandataria instó a López a informar sobre su relación con el ex funcionario y los nexos entre él y el grupo delictivo “La Barredora”.

    La presidenta respondió a preguntas sobre el impacto político de estas acusaciones. Afirmó que la Fiscalía investiga y que el senador debería dar su versión. Recordó que durante el mandato de López como gobernador, los niveles de inseguridad en Tabasco disminuyeron significativamente.

    Sheinbaum destacó la importancia de que López explique su experiencia como gobernador y su relación con Bermúdez. Además, reafirmó que no protegerán a nadie y que las investigaciones de la Fiscalía deben continuar. La presidenta confía en que el senador compartirá su perspectiva sobre este tema crucial.

  • Hernán Bermúdez bajo investigación y notificación roja de interpol

    Hernán Bermúdez bajo investigación y notificación roja de interpol

    El Gabinete de Seguridad ha iniciado una carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco. Su nombre está vinculado al grupo criminal “La Barredora”.

    Bermúdez cuenta con una notificación roja emitida por Interpol. Las autoridades buscan su captura a nivel internacional en coordinación con diversas agencias de seguridad.

    Según las investigaciones, Bermúdez salió de México el 26 de enero de este año. La búsqueda se intensifica para lograr su detención.

    Existen discrepancias entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y autoridades locales sobre las fechas. El comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco indicó que se emitió una orden de aprehensión el 14 de febrero, justo cuando Bermúdez abandonó el país.

    A pesar de la afirmación del Gabinete de Seguridad, el nombre de Hernán Bermúdez no aparece entre las 6 mil 557 personas con notificación roja en la página oficial de Interpol.

    Las autoridades continúan con las investigaciones y reafirmaron su compromiso de trabajar para capturar a generadores de violencia en el país.

  • Ejército tenía sospechas de vínculo criminal del exsecretario Bermúdez Requena desde 2019

    Ejército tenía sospechas de vínculo criminal del exsecretario Bermúdez Requena desde 2019

    Informes filtrados revelan que el Ejército mexicano sospechaba desde 2019 que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, estaba involucrado con actividades delictivas y habría ordenado el asesinato de un líder criminal regional.

    Según documentos militares obtenidos por Guacamaya Leaks, Bermúdez, alias “Comandante H”, fue señalado como posible líder del grupo criminal “La Barredora”, dedicado al tráfico de drogas, extorsión y robo de combustible, y contra quien hay una orden de aprehensión vigente desde febrero de 2025.

    El exfuncionario, designado por el exgobernador Adán Augusto López, mantuvo su cargo hasta enero de 2024, a pesar de los señalamientos. En 2021, un informe vinculó a Bermúdez y sus colaboradores con la ejecución de “Kalimba”, un líder regional.

    Actualmente, las autoridades mexicanas buscan su captura en Brasilia, en colaboración con Interpol, mientras que la violencia en Tabasco aumentó tras la división de “La Barredora” a finales de 2023.

    Bermúdez Requena ha ocupado cargos clave en seguridad pública desde la década de 1990, incluyendo director de Seguridad Pública y de la Policía de Investigación en Tabasco, hasta su nombramiento como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado.

    El gobernador Javier May Rodríguez declaró en noviembre de 2024 que “todo mundo sabía” del presunto liderazgo criminal de Bermúdez, aunque Adán Augusto López no se ha pronunciado sobre el caso.

  • Ordenan detener a exjefe de Seguridad de Adán Augusto por vínculos con “La Barredora”

    Ordenan detener a exjefe de Seguridad de Adán Augusto por vínculos con “La Barredora”

    El general Miguel Ángel López Martínez, actual responsable de seguridad en Tabasco, reveló que existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Adán Augusto López. Se le acusa de liderar el grupo criminal “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación.

    La orden fue emitida el 14 de febrero, mismo día en que Bermúdez salió del país. Viajó de Mérida a Panamá, luego a España, y su última ubicación fue Brasil. Las autoridades ya trabajan con Interpol para lograr su captura.

    López Martínez aseguró que, cuando asumieron la estrategia de seguridad, los líderes del grupo no estaban fichados, pero ahora casi todos tienen órdenes de arresto: Requena, Prada, Tomasín (ya detenido) y Pinto.

    Desde noviembre de 2024, el gobernador Javier May ya había señalado públicamente a Bermúdez como cabecilla de “La Barredora”. Además, el exfuncionario fue implicado en 2006 en el secuestro y asesinato de un ganadero en Veracruz. Fue arraigado 11 días, pero liberado por falta de pruebas. Hasta ahora, Adán Augusto no ha hecho declaraciones sobre el caso.

  • Ramírez Bedolla confirma que hay ficha roja de la Interpol para dar con el prófugo Silvano Aureoles

    Ramírez Bedolla confirma que hay ficha roja de la Interpol para dar con el prófugo Silvano Aureoles

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, rechazó categóricamente las recientes declaraciones de Antonio García Conejo, quien acusó una supuesta persecución política contra su hermano, el exgobernador Silvano Aureoles Conejo. En conferencia de prensa, el mandatario estatal fue enfático al revelar que existe una ficha roja de Interpol contra el exfuncionario perredista y varios de sus colaboradores por presuntos desvíos de recursos públicos.

    “El fiscal general Alejandro Gertz Manero ya aclaró que Aureoles es prófugo de la justicia”, subrayó Ramírez Bedolla, dejando en claro que se trata de un proceso legal, no político. De esta manera, desmintió los intentos del exmandatario y su círculo cercano por victimizarse ante las investigaciones que pesan en su contra.

    En relación con el caso de Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas y actualmente encarcelado, el gobernador minimizó su intento de obtener un amparo, calificándolo como “un recurso patito que no garantiza libertad”. Según explicó, dicho recurso únicamente busca permitir comunicación con el exterior, sin que ello represente alguna modificación en su estatus legal.

    “La audiencia clave es el 7 de junio; hasta entonces los cuatro detenidos seguirán en prisión”, advirtió Ramírez Bedolla, en referencia a los excolaboradores cercanos de Silvano Aureoles, actualmente bajo proceso judicial.

    La contundente postura del gobernador se da en medio de un contexto político tenso en Michoacán, donde el caso Aureoles continúa provocando divisiones. Ramírez Bedolla presentó la coordinación con Interpol como prueba de que no se trata de una “cacería de brujas”, sino de una acción legal fundada en evidencias.

    “Hay exfuncionarios ya encarcelados y procesos en marcha”, recalcó, señalando que la justicia federal lleva el control de las investigaciones relacionadas con corrupción durante el sexenio pasado.

    Mientras tanto, los aliados y familiares de Silvano Aureoles mantienen su defensa pública, insistiendo en su inocencia y calificando los señalamientos como una “vendetta política”. Sin embargo, Ramírez Bedolla cerró filas con la Fiscalía General de la República (FGR): “Las fichas rojas no se emiten por capricho, sino con pruebas”.

    Debes leer:

  • Ex magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas es detenido en Texas por la Interpol; se le acusa de abusar de una menor de 14 años

    Ex magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas es detenido en Texas por la Interpol; se le acusa de abusar de una menor de 14 años

    El ex magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas, fue detenido en Texas por autoridades de Estados Unidos en colaboración con la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), tras una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJE Tamaulipas) por el delito de abuso sexual agravado contra una menor de edad.

    De acuerdo con la Fiscalía estatal, Danés será deportado en los próximos días a través del puente internacional que conecta a Reynosa, Tamaulipas, con Estados Unidos, con el fin de que enfrente la justicia mexicana.

    La denuncia en su contra fue presentada en julio de 2024 en Nuevo Laredo, y señala que el ex magistrado habría abusado sexualmente de la hija de su entonces pareja sentimental en mayo del mismo año, aprovechando que la madre no se encontraba en casa. La menor, que tenía 14 años al momento de los hechos, habría sido amenazada por Danés Rojas para que no revelara lo ocurrido.

    La gravedad de la acusación llevó a que el Congreso de Tamaulipas aprobara su desafuero el 22 de noviembre de 2024, quedando así expuesto a un proceso penal. Tras perder el fuero constitucional, Edgar Danés se dio a la fuga, convirtiéndose en prófugo de la justicia durante varios meses.

    Cabe recordar que en agosto de 2024, Danés Rojas sobrevivió a un ataque armado en Ciudad Victoria, donde recibió dos impactos de bala. Posteriormente, la FGJE vinculó el atentado con un menor de edad detenido en octubre, sugiriendo que el ataque podría haber estado relacionado con las denuncias en su contra.

    Debes leer: