Etiqueta: Interpol

  • Catean casa de “Billy” Álvarez, ex directivo de la Cooperativa Cruz Azul acusado de lavado de dinero

    Catean casa de “Billy” Álvarez, ex directivo de la Cooperativa Cruz Azul acusado de lavado de dinero

    La casa de Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirectivo de la Cooperativa Cruz Azul, fue cateada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de un operativo coordinado en el que participó la Interpol y la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

    “Billy” Álvarez fue detenido el pasado 16 de enero y el cateo se llevó a cabo la noche del martes 22 de enero. Cabe destacar que la propiedad cateada fue la misma donde el e directivo acusado de lavado de dinero, fue detenido.

    La casa cateada se ubica en la calle Tikul 5, en la Colonia Jardines del Ajusco, alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México. Ahí fueron decomisados ocho celulares, veinte chips, una computadora portátil, una tableta, 690 mil pesos en efectivo, y facturas emitidas por empresas fantasmas y personas cercanas a Billy Álvarez.

    Esta propiedad aparece a nombre de Carlos Alberto Chaveste Hernández, también cercano al acusado. El cateo forma parte de una serie de operativos planeados por la FGR para aportar pruebas en el caso.

    El día que “Billy” Álvarez fue vinculado a proceso, el martes pasado, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Enrique Beltrán Santés, dio un plazo de 4 meses para que la FGR reúna todas las posibles pruebas en contra del presunto criminal de cuello blanco.

    El ex directivo de Cooperativa Cruz Azul se dijo víctima de una persecución política y suplicó “benevolencia” por parte de las autoridades.

  • El Poder Judicial entorpece los trabajos de justicia: Jueza ordena a la FGR y a la Interpol cancelar de manera inmediata la ficha roja en contra Carlos Ahumada

    El Poder Judicial entorpece los trabajos de justicia: Jueza ordena a la FGR y a la Interpol cancelar de manera inmediata la ficha roja en contra Carlos Ahumada

    Una vez más el Poder Judicial entorpeciendo los trabajos de la justicia, la jueza Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, María del Carmen Sánchez, ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) y Interpol México dejar sin efectos la ficha roja en contra de Carlos Ahumada Kurtz.

    El acuerdo resolvido por la jueza Sánchez Cisneros instruye al director general de Asuntos Policiales Internacionales y a la FGR, iniciar de manera inmediata con los trámites para dejar sin efecto la “notificación roja”, en contra de Ahumada Kurtz, quien es señalado por el delito de fraude genérico.

    Además, reiteró que las autoridades locales y federales no podrán detener al empresario de origen argentino una vez que ingrese a territorio nacional, esto a pesar de que exista otra investigación u orden de aprehensión, con el objetivo de mitigar los daños que se le pudieran ocasionar a Carlos Ahumada.

    Sin embargo, la juzgadora señaló que, una vez que el empresario se encuentra en territorio mexicano, deberá de presentarse ante los jueces que lo requieran y notificar al juzgado del amparo, porque de lo contrario la suspensión que impide su captura dejará de surtir efecto y podrá ser capturado.

    Carlos Ahumada. Foto vía La Octava.

    Asimismo, las autoridades judiciales de Argentina informaron que mantendrán detenido a Carlos Ahumada, hasta que la FGR y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envíen un oficio sobre la suspensión formal de la ficha roja.

    Cabe mencionar que, el pasado siete de junio, el empresario también naturalizado mexicano fue detenido en Panamá acusado por el delito de fraude genérico cometido en contratos de obras públicas del entonces Distrito Federal en los años 2000 y 2005.

    Te puede interesar:

  • Continúa impulso cultural en la administración de Martí Batres, actual jefe de gobierno de la CDMX: Interpol cautivará al Zócalo de la CDMX en un histórico concierto gratuito

    Continúa impulso cultural en la administración de Martí Batres, actual jefe de gobierno de la CDMX: Interpol cautivará al Zócalo de la CDMX en un histórico concierto gratuito

    Interpol llevará su música al Zócalo de la Ciudad de México

    La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció esta mañana el esperado concierto de la banda Interpol en el Zócalo. Esta presentación llega después del reciente espectáculo de Julieta Venegas en el Zócalo y de las especulaciones sobre un posible show de Shakira en la CDMX, satisfaciendo así la demanda del público capitalino por conciertos de bandas de rock en inglés.

    Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX, mencionó que el concierto surge del interés del público local por disfrutar de la música de la banda en un lugar emblemático como el Zócalo. “Interpol se muere de ganas de tocar en el Zócalo, desde hace algunos años nos habían buscado para presentarse en este histórico lugar”, expresó Curiel de Icaza.

    Paul Banks, vocalista de Interpol, compartió su entusiasmo en un video transmitido durante la conferencia: “Estamos emocionados de tocar en un lugar tan histórico y bello, así que esperamos verlos ahí para hacerlo aún más especial”. La banda también manifestó su emoción a través de Instagram, anunciando un concierto gratuito para sus fans mexicanos y de todo el mundo en el Zócalo de la Ciudad de México.

    El concierto está programado para el sábado 20 de abril, y se espera que Interpol interprete algunos de sus éxitos más conocidos, como “C’mere” y “Evil”. Esta presentación se suma a las múltiples visitas de la banda a México, incluyendo su participación como headliner en el Festival Corona Capital en 2019 y su show en el Palacio de los Deportes en 2022.

    La administración de Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ha sido fundamental en la democratización de la cultura, brindando a los capitalinos experiencias culturales inolvidables como esta.

    ¿Quién es Interpol?

    Interpol es una banda de rock indie y post-punk originaria de Nueva York, Estados Unidos. Se formó en 1997 y está compuesta por Paul Banks (voz, guitarra), Daniel Kessler (guitarra, coros) y Sam Fogarino (batería).

    Banks explicó que el nombre viene de The International Police Association, también conocida como Interpol, debido a su sonido elegante y misterioso.

    La banda ganó reconocimiento a principios de la década de 2000 con el lanzamiento de su álbum debut “Turn on the Bright Lights” en 2002, el cual es considerado uno de los álbumes más influyentes de la década.

    Algunos de sus éxitos musicales más destacados incluyen canciones como “Obstacle 1”, “Slow Hands”, “Evil”, “C’mere”, “The Heinrich Maneuver” y “All the Rage Back Home”, entre otros. Con su estilo oscuro y melódico, Interpol ha dejado una marca significativa en la escena musical alternativa.

    Sigue leyendo…

  • Tribunal israelí dictamina que Andrés Roemer es extraditable; el alguna vez “intelectual” de TV Azteca, tiene acusaciones de abuso sexual en México

    Tribunal israelí dictamina que Andrés Roemer es extraditable; el alguna vez “intelectual” de TV Azteca, tiene acusaciones de abuso sexual en México

    Un Tribunal israelí declaró extraditable a Andrés Roemer, quien es acusado por abuso sexual y violación en México, aunque el Ministerio de Justicia no indicó cuando podría ocurrir su extradición, de acuerdo con la agencia Reuters.

    El exdiplomático fue detenido en Israel en octubre del año pasado, tras diversas solicitudes de extradición realizadas por México. Luego de que más de una decena de mujeres lo acusaran de abuso sexual y violación, convirtiéndose en uno de los casos más sonados del país.

    La decisión del Tribunal de Distrito de Jerusalén deberá se aprobado por el Ministerio de Justicia, aunque no se ha determinado cuándo comenzará el proceso de extradición, por el momento el Tribunal de Distrito de Jerusalén ordenó poner a Andrés Roemer bajo arresto domiciliario y la colocación de un brazalete electrónico en el tobillo.

    Asimismo, en 2022, la Interpol emitió una ficha roja para su búsqueda y detención del escritor, acusado de citar a sus presuntas víctimas en su casa bajo pretextos laborales para luego realizar tocamientos, insinuaciones y ofrecerles dinero.

    Esta declaración significa un importante avance para la justicia y diplomacia mexicana, ya que desde 2021 las autoridades de México han ingresado formalmente al menos cinco solicitudes de extradición, sin embargo como no se tiene un convenio en dicha materia el proceso fue complicado.

    Por su parte, al conocerse la detención de Roemer, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró su optimismo y dijo que se iba a trabajar para extraditar al exembajador ante la Unesco.  

    Te puede interesar:

  • Se ha detenido a Alexis Weinberg, uno de los cómplices de Genaro García Luna en delitos de delincuencia organizada (FOTOS)

    Se ha detenido a Alexis Weinberg, uno de los cómplices de Genaro García Luna en delitos de delincuencia organizada (FOTOS)

    El pasado lunes 1 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado que informa que se ha realizado la detención de Jonathan Alexis Weinberg Pinto, uno de los principales cómplices de Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, quien también se encuentra detenido por delitos relacionados al narcotráfico.

    La FGR indicó que la detención con fines de extradición, se pudo realizar gracias a la ayuda de la Interpol de España de la Policía Nacional, así como también el organismo comentó que este hecho es fundamental para continuar con la investigación en contra de García Luna.

    Weinberg fue uno de los principales cómplices de García en delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y de forma informal, se ha indicado que se trata de un prestanombres del exsecretario de Seguridad.

    La FGR indicó que se iniciará el procedimiento judicial que corresponde y se informará de las acciones que la ley permita divulgar. El comunicado también menciona que Weinberg se había dado a la fuga, sin embargo, gracias al trabajo en conjunto de las autoridades españolas y mexicanas, se pudo realizar la aprehensión.

    Felipe Calderon y Genaro García Luna
    Imagen: www.r3d.mx

    Se comenzará el procedimiento legal de extradición ante las autoridades judiciales del Reino de España.

    Por otro lado, se ha indicado que la familia de Weinberg es dueña de la casa de lujo donde vivía García Luna, así como del “Grupo Weinberg”, empresa que se encuentra en Panamá, misma que tiene nexos con firmas de las cuales la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas en México, es decir, la empresa se encuentra involucrada con personajes cuyos nexos con el narcotráfico continúan siendo investigados.

  • Jueza admite a trámite amparo de esposa de García Luna para evitar ser aprehendida

    Jueza admite a trámite amparo de esposa de García Luna para evitar ser aprehendida

    Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, se ampara contra la orden de aprehensión que fue librada en su contra por un juez federal.

    Pereyra es señalada de participar en operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito por el cual los hermanos de su esposo también son acusados.

    Según reportes de medios de comunicación, ante el amparo promovido, la jueza segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Paloma Xiomara González, “admitió a trámite la demanda de garantías”.

    Este 30 de octubre será la audiencia constitucional cuando se dé a conocer si se concede el amparo a Linda Cristina y con ello se le otorga protección.

    Cabe recordar que fue el pasado mes de mayo cuando la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que obtuvo un total de 61 órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Entre ellas, Linda Cristina y algunos hermanos de Genaro García Luna.

    Por estos hechos, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés), emitió fichas rojas contra la esposa y los hermanos del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, con la finalidad de ampliar su búsqueda en más de 100 países.

    Informes de la FGR señalan que Linda colaboró con su cónyuge y con Jonathan Alexis y Mauricio Samuel Weinberg “para saquear los recursos públicos del órgano administrativo desconcentrado prevención y readaptación social (cárceles federales)”, dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, donde se desempeñó García Luna.

    No te pierdas:

  • Difunden FOTO de Ovidio Guzmán siendo trasladado a EE.UU.

    Difunden FOTO de Ovidio Guzmán siendo trasladado a EE.UU.

    Ovidio Guzmán, El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue sacado del penal del Altiplano por agentes de Interpol para ser extraditado a Estados Unidos.

    El exagente de la DEA Derek Maltz publicó una foto del hijo de El Chapo Guzmán, mostrándolo esposado y encadenado.

    “Ovidio Guzmán, bienvenido a América y disfruta del reencuentro familiar con tu padre El Chapo en prisión máxima federal.
    Un avance positivo con esta extradición, pero tenga en cuenta que los CDC publicaron las últimas cifras de muertes por drogas para los 12 meses que terminaron en abril de 2023: 111, 355. Aún es necesario cerrar las capacidades de producción en México”,
    escribió el ex agente en X junto con una foto del capo.

    A raíz de las declaraciones de Malts, se especuló que El Ratón podría ser enviado al mismo centro de máxima seguridad que El Chapo Guzmán, pero aún no se ha determinado a qué centro será enviado.

    Ovidio, a quien Washington ha identificado como una de las principales figuras de la más sofisticada y agresiva operación internacional de tráfico de fentanilo, partió de México en el mismo avión que su padre seis años antes para enfrentar una circunstancia similar.

    El Ratón comparecerá ante un tribunal del Distrito Norte de Illinois acusado de tráfico de drogas, participación en el crimen organizado y posesión de armas de fuego. También enfrenta dos cargos adicionales en Washington y uno en el Distrito Sur de Nueva York, ambos relacionados con casos similares.

    Extradición de Ovidio Guzmán

    El 15 de septiembre, a las 10:55 horas, agentes de Interpol volaron en un helicóptero de la Fiscalía General de la República (FGR) al Penal de Máxima Seguridad del Altiplano en Edomex para llevarse a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, a Estados Unidos.

    Según información en poder del periodista Carlos Jiménez, el operativo para trasladar al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán del recinto de máxima seguridad se desarrolló en aproximadamente 35 minutos.

    Más tarde, a las 11:30 horas, el helicóptero de la Interpol despegó desde el penal, con rumbo desconocido.

    No te pierdas:


  • La FGR, a través de la Interpol, emitió varias órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna, su esposa y hermanos

    La FGR, a través de la Interpol, emitió varias órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna, su esposa y hermanos

    Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (SSP) del gobierno de Felipe Calderón, es objeto actualmente de tres órdenes de captura, junto con la de su esposa y varios de sus hermanos, según la Fiscalía General de la República (FGR). Estas órdenes fueron emitidas por jueces federales por delitos cometidos en México y no tienen relación con las investigaciones penales que se llevan a cabo en Estados Unidos por narcotráfico.

    La referida información se dio a conocer luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera durante su conferencia matutina que solicitaría a la FGR una actualización sobre las investigaciones al exfuncionario.

    De acuerdo con el Ministerio Público de la Federación “varias de esas personas ya se encuentran vinculadas a proceso y se han librado fichas rojas para quienes se fugaron del país en su momento. Y se han asegurado diversos bienes inmuebles, bloqueando las cuentas bancarias de los involucrados”.

    “Las órdenes de aprehensión del ex funcionario y de sus cómplices que se dieron a la fuga, se están tramitando con carácter de urgente ante las autoridades correspondientes para obtener, en su caso, la extradición que procede”.

    La institución encabezada por Alejandro Gertz Manero afirmó que las denuncias realizadas en suelo nacional “son independientes de los procesos de reclamo de bienes que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sigue en Miami, Florida, para recuperar bienes producto de los delitos cometidos por dicha persona y sus familiares”.

    En cuanto los mandamientos contra García Luna “la primera orden de aprehensión que está vigente es la que corresponde a la participación de Genaro “G”, en el caso Rápido y Furioso, en el que se introdujeron ilegalmente al país armas que han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia.

    “La segunda orden de aprehensión concierne a la participación de Genaro “G”, en un daño patrimonial inmenso, que llegó a más de 64 mil 900 millones de pesos, en el caso de la construcción y operación de diversos penales federales, privatizados mediante gestiones de dicho individuo y sus cómplices; y que, gracias a la actuación del Gobierno de la República, se ha logrado revertir la mayor parte de dichos daños.

    “La tercera orden de aprehensión se refiere a la participación delictiva de Genaro “G”, en los contratos ilegales y abusivos de equipamiento de las cárceles públicas federales del país, cuyo daño se estima en 5 mil 112 millones de pesos, en 10 contratos ilegales. Y en este expediente, el juez competente libró órdenes de aprehensión también contra la esposa y varios hermanos de Genaro “G”, igual que a más de 50 personas involucradas en peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

    No te pierdas:

  • CDMX pedirá nueva ficha a Interpol para detener a Raymundo Collins en EU

    CDMX pedirá nueva ficha a Interpol para detener a Raymundo Collins en EU

    La jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la fiscalía de la Ciudad de México solicitará nuevamente la ficha roja para que la Interpol detenga a Raymundo Collins Flores, exsecretario de seguridad capitalino.

    Luego de que se diera a conocer una imagen en donde se le ve a Collins caminando en Washington, la mandataria dijo que la fiscalía está averiguando por qué “no se ha realizado el trabajo adecuado”.

    Indicó que el exfuncionario tiene orden de aprehensión y que ya se había hecho la solicitud formal.

    “Es Interpol realmente, porque es quien tiene la ficha roja −que se llama− para poder hacer la detención, porque él tiene orden de aprehensión. Entonces la Fiscalía está haciendo en este momento su trabajo para poder solicitar nuevamente a Interpol que haga su trabajo”, dijo en conferencia de prensa.

    En octubre de 2020, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a los Estados Unidos la extradición del exfuncionario capitalino.

    Raymundo Collins se desempeñó como director del Invi desde diciembre de 2012 hasta julio de 2018, durante la administración del exjefe de gobierno Miguel Ángel Mancera.

    En julio de 2018 fue nombrado por el jefe de gobierno interino, José Ramón Amieva, como titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, puesto que dejó con la llegada de Sheinbaum al poder.