Etiqueta: Investigación

  • La FEPADE capitalina abrió una carpeta de investigación en contra de la alcaldía Tlalpan por el presunto retiro ilegal y destrucción de propaganda electoral, almacenado en su estacionamiento

    La FEPADE capitalina abrió una carpeta de investigación en contra de la alcaldía Tlalpan por el presunto retiro ilegal y destrucción de propaganda electoral, almacenado en su estacionamiento

    La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) de la Cuidad de México inició una serie de investigaciones en la demarcación de Tlalpan debido a informes de retiro ilegal y destrucción de propaganda electoral de diversos candidatos, además del uso del personal de la alcaldía en horario laboral para dichas acciones, lo que presuntamente constituiría la utilización de recursos públicos de la alcaldía.

    La FEPADE informó a través de redes sociales que, elementos del Ministerio Público y Policías de Investigación llevaron a cabo una inspección en el estacionamiento público de la alcaldía, donde encontraron y confiscaron material propagandístico de distintos partidos políticos escondido en bolsas negras de basura.

    Las fotografías difundidas por la FEPADE muestran que la propaganda fue ocultada intencionalmente en un esfuerzo por manipular la visibilidad de los mensajes políticos en la vía pública.

    Estas acciones son parte de una investigación más amplia sobre el presunto uso indebido de los recursos de la alcaldía para favorecer a ciertos candidatos rumbo a las elecciones del 2 de junio, en particular a Alfa González, candidata a la reelección por la alianza PRI, PAN y PRD.

    Aunque se encontró propaganda de varios partidos, el mayor volumen corresponde a material de Morena, PVEM y PT, contrincantes de la candidata del PRI, PAN y PRD, lo cual ha levantado sospechas de manipulación electoral.

    Los informes sugieren que se está presionando y hostigando a trabajadores de base, quienes están siendo injustamente responsabilizados por las irregularidades detectadas. 

    Por este hecho, Aurelio Alfredo Reyes García, titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y actual alcalde interino, podría quedar inhabilitado, ya que los mandos superiores desplazan la culpa hacia los empleados más vulnerables de la institución.

    Te puede interesar:

  • Autoridades panistas de la Benito Juárez dejan sin hogar a familia; daño se estima en más de 9 MDP

    Autoridades panistas de la Benito Juárez dejan sin hogar a familia; daño se estima en más de 9 MDP

    La alcaldía Benito Juárez niega su relación con el Cártel Inmobiliaro, pero un juicio de amparo del Tribunal de Justicia Administrtiva demuestra lo contrario. El testimonio de un vecino afectado deja a la luz cómo operan funcionarios del PAN para dañar el patrimonio de los ciudadanos.

    El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la CDMX sentenció a la alcaldía Benito Juárez (BJ) por autorizar la construcción ilegal de un edificio que no cumple con los parámetros del Reglamento para Construcciones del Distrito Federal (RCDF). Este caso fue resuelto a través del juicio de amparo 528/2021.

    El inmueble ilícito está localizado en la colonia Américas Unidas, calle 5 de febrero número 1073 y, debido a su construcción irregular, el sismo del 19 de septiembre de 2017 dañó la casa de al lado, patrimonio del vecino Ricardo, quien demandó a la BJ por la vía penal y administrativa. Las afectaciones dejaron el lugar inhabitable, pero Ricardo aún permanece ahí debido a su trabajo.

    El fallo del pasado 4 de mayo del 2022 contra la BJ demuestra que el Cártel Inmobiliario, operado por el Partido Acción Nacional (PAN), no es una persecución política de la Fiscalía General de Justicia local, como declara Santiago Taboada, candidato del PAN a jefe de gobierno de la CDMX.

    “Es el único caso en más de 30 años que ha perdido la alcaldía, en 2016 se denunció ante la Contraloría y un mes antes del sismo de 2017 dijeron que todo estaba bien, que no había ningún problema . El sismo es muy fuerte, mi mamá estaba muy alterada, la hospitalizan 4 días después y un mes después muere porque no aguantó. Es demasiada la presión de decir que tu casa se te va a colapsar. Ya nos habían dicho 2 arquitéctos antes […] que si era muy fuerte un sismo, se podían dañar las columnas”.

    Externó Ricardo en entrevista para Los Reporteros Mx.

    El vecino Ricardo señaló que el TJA local acreditó la actividad irregular de los funcionarios del PAN por permitir construcciones ilegales. Además, se constató que la BJ perdió el juicio por daño patrimonial. La alcaldía negó su responsabilidad para emitir una indemnización porque consideraron que no se había acreditado la actividad irregular atribuida a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la BJ. Sin embargo, la sentencia del TJA determinó causa y efecto entre el daño estructural y una mala práctica administrativa de la BJ al mando del PAN. Esto demuestra actos de corrupción inmobiliaria.

    Ex delegado encarcelado por corrupción.

    La investigación del caso indica que en 2016, cuando Christian Von Roehrich era delegado de la BJ, el inmueble fue declarado ilegal, pero la alcaldía no antendió el caso. Asimismo, en este entramado de corrupción, se demuestra que el Cártel Inmobiliario, supuestamente, ha estado amparado por los regentes de la BJ, desde Jorge Romero (2012-2015) hasta Santiago Taboada (2018-2023).

    Se recuerda que Von Roehrich se fugó del país cuando la FGJ emitió una orden de aprehensión en su contra. Pero el 21 de abril de 2023, mientras intentaba huir de las autoridades, fue arrestado en McAllen, Texas, y después extraditado a México. Von Roehrich fue vinculado a proceso y permanece preso en el Reclusorio Norte por su presunta relación con el Cártel Inmobiliario

    La BJ causa daño patrimonial

    El vecino Ricardo precisó que fue Jorge Romero, actual diputado por el PAN, quien autorizó la construcción ilegal que, hasta la fecha, daña su casa. Además, el RCDF indica que, para que una edificación sea estable, debe existir una separación de seguridad sísmica de 19 cm entre edificios y, como señaló el juicio de amparo 528/2021, esta norma no se aplica en las edificaciones relacionadas al Cártel Inmobiliario.

    Así, el vecino Ricardo destacó que la distancia entre su casa y el inmueble ilegal es mucho menor. En este sentido, el sismo del 19 de septiembre de 2017 ocasionó que el edificio ilegal junto a su casa la dejara inhabitable.

    El demandante comentó que otro sismo de gran magnitud podría ocasionar la pérdida total de su vivienda, sin que la BJ se haga responsable de sus acciones en favor del Cártel Inmobiliario. Por último, Ricardo indicó que se han hecho varios peritajes para constatar los daños y el consecuente pago. Hasta el momento se desconoce una cantidad exacta porque los prejuicios son variables.

    “Lo único cuantificable hasta ahorita, aproximado, es la demolición y la reconstrucción, que se puede comprobar con constructores y no baja de 9 mdp”.

    Aseveró Ricardo en entrevista.
  • No tiene sustento: Claudia Sheinbaum califica como una persecución política la investigación iniciada por el Poder Judicial en contra de Arturo Záldivar y ex colaboradores del ministro en retiro

    No tiene sustento: Claudia Sheinbaum califica como una persecución política la investigación iniciada por el Poder Judicial en contra de Arturo Záldivar y ex colaboradores del ministro en retiro

    La candidata presidencial de Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, calificó como persecución política la investigación que inició el Consejo de la Judicatura Federal, en contra de Arturo Záldivar y colaboradores cercanos al ministro en retiro.

    En una entrevista otorgada a diversos medios de comunicación, después de un mitin en Ensenada, Baja California, la ex mandataria capitalina sostuvo que la acusación en contra de Arturo Záldivar no tiene sustento y va en contra de cualquier normatividad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    No tiene sustento, está fuera de toda norma de la Suprema Corte, que se basa en una denuncia anónima y que, además, no sólo es contra Zaldívar sino contra jueces que han sido honestos […] ahora la Suprema Corte va contra jueces que han estado aprobando proyectos, con base en la ley, que hace la Cuarta transformación

    Expresó Sheinbaum Pardo.

    Al respecto, la abanderada de la 4T señaló que sería un antecedente terrible que desde el Poder Judicial se persiga a jueces por su decisión honesta, refiriendo que parece una “venganza” en contra del movimiento.

    Además, la morenista abundó que esta acción deja ver una clara “politización” de la SCJN a favor de la derecha y que muestra que al bloque conservador le afectó que ella haya ganado el debate presidencial.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum reafirmó la necesidad de impulsar una reforma al Poder Judicial, para democratizar todas las instituciones del estado mexicano, además señaló que hay un esquema de la derecha por hacer ganar a alguien que ya está derrotada.

    Te puede interesar:

  • Localizan a 14 personas privadas de la libertad desde el pasado jueves 28 de marzo, en Nuevo León; la Fiscalía estatal informó que ya se encuentran en sus hogares

    Localizan a 14 personas privadas de la libertad desde el pasado jueves 28 de marzo, en Nuevo León; la Fiscalía estatal informó que ya se encuentran en sus hogares

    Este lunes fueron liberadas, sanas y salvas las 14 personas que estaban privadas de su libertad desde el 28 de marzo en diferentes domicilios de la comunidad de Los Villarreales y Los Morales, en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León.

    Por medio de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que las personas que se encontraban desaparecidas ya se encuentran en sus hogares.

    La dependencia estatal señaló que se trataban de cuatro mujeres adultas, cuatro hombres adultos, así como uno más del que no se detalló la edad. También se informó que dos adolescentes de 13 años recuperaron su libertad dos y cuatro menores de edad.

    Aunque, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, no dió mayores explicaciones sobre el lugar en el que fueron localizadas las 14 personas, limitándose a mencionar que se encontraban en aparente buen estado de salud.

    Asimismo, se informó que la Fiscalía Antisecuestro continúa realizando las investigaciones correspondientes,  y que trabaja en coordinación con las distintas corporaciones de los distintos niveles de gobierno, entre ellos la Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    Cabe recordar que, la SEDENA dió a conocer, el fin de semana, que se desplegaron 300 elementos en la zona del municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ante la posibilidad de que las personas que se encontraban privadas de su libertad fueran trasladadas hacia aquella ciudad.

    Te puede interesar:

  • Vagón del Tren Maya sale de vía cerca de la estación Tixkokob, Yucatán; investigan las causas que ocasionó la interrupción del servicio

    Vagón del Tren Maya sale de vía cerca de la estación Tixkokob, Yucatán; investigan las causas que ocasionó la interrupción del servicio

    La empresa Tren Maya anunció que iniciará una investigación, luego de que uno de los vagones de un convoy se saliera de las vías cerca de la estación Tixkokob, Yucatán. El hecho se registró la mañana de este lunes, sin que se registraran afectaciones materiales y personas lesionadas.

    Ante ello, se integró una Comisión Dictaminadora que ya se encuentra realizando una investigación exhaustiva del hecho para determinar sus causas y prevenir cualquier situación similar que pudiera comprometer el servicio del Tren Maya.

    A través de un comunicado la empresa explicó que el hecho se registró alrededor de las 9:30 horas cuando el cuarto vagón del tren D006, registró una interrupción del flujo sobre la vía para ingresar a la estación Tixkokob, Yucatán.

    El hecho se registró a las 9:30h cuando, para ingresar a la estación Tixkokob, los 3 primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 km/h, saliéndose de las vías el cuarto vagón. 

    Señala el comunicado.

    En ese sentido, la empresa señaló que ante los hechos procedió a evacuar a los pasajeros para brindarles la atención de transborde, a fin de que continuaran su viaje con destino a Cancún. Y se aseguró que el incidente no afectó la operación programada del resto de los trenes. 

    Por su parte, internautas señalaron la “casualidad”, ya que este mismo lunes la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, denunció a los hijos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, por la construcción del Tren Maya y que después se registrara el presunto mal funcionamiento del cambio de vías.

    Te puede interesar:

  • Jueces han liberado a más de 80 involucrados en el caso Ayotzinapa: AMLO revela sospechas de que hubo algún acuerdo político en donde participaron organizaciones de DD.HH.

    Jueces han liberado a más de 80 involucrados en el caso Ayotzinapa: AMLO revela sospechas de que hubo algún acuerdo político en donde participaron organizaciones de DD.HH.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la investigación sobre el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, fue mal realizada, ya sea con dolo o ineficiencia.

    El primer mandatario también reprobó que se hayan dejado en libertad a varios de los detenidos sospechosos de haber participado, bajo el recurso de que presuntamente fueron torturados durante las investigaciones realizadas por las autoridades en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    “Los jueces le han dado libertad a más de 80 personas, argumentando tortura, a pesar de que una vez liberados, algunas personas declararon, ya como testigos protegidos, haber participado en la desaparición de los jóvenes estudiantes”.

    Condenó

    El tabasqueño agregó que las investigaciones que el Gobierno de México está realizando para dar con los culpables, ha generado sospechas de que hubo acuerdos políticos, donde habrían participado organizaciones defensoras de los Derechos Humanos e incluso el mismo abogado de los familiares de los 43 estudiantes.

    “Tenemos sospechas de que hubo acuerdos políticos e, incluso, que utilizaron o participaron, conscientemente, organismos de Derechos Humanos, y los mismos abogados de los papás de los muchachos (…) liberan a los que presuntamente habían sido torturados, las organizaciones de Derechos Humanos y los mismos abogados celebran que se haya emitido esa resolución que fue lo que permitió, en efecto, darle libertad a quienes habían participado”.

    Reveló

    Finalmente sobre el tema, AMLO volvió a confirmar que “lo que más nos interesa, lo que más nos ocupa, es encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa”, por lo que realizó un llamado a que las personas que tienen información del caso ayuden a romper el pacto de silencio.

  • Mario Delgado anuncia que Meta se comprometió a investigar los contenidos de “guerra sucia” en contra de Morena

    Mario Delgado anuncia que Meta se comprometió a investigar los contenidos de “guerra sucia” en contra de Morena

    El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que este martes 19 de marzo sostuvo un encuentro con directivos de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram.

    Durante su conferencia de prensa de este pasado martes, el líder morenista reveló que tras la reunión los directivos se comprometieron a investigar los contenidos de la “guerra sucia”, que ha sido impulsada por la derecha mexicana en contra de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Orador.

    Hoy tuvimos una reunión muy productiva con la gente de Meta […] ahí compartimos la preocupación que tenemos de cómo la derecha está utilizando estas plataformas digitales […] como instrumento para difundir noticias falsas, ataques y tratar de desinformar a la población.

    Señaló Delgado Carrillo.

    Abundó que en la reunión con los directivos de Meta fueron presentadas las pruebas sobre la creación de páginas con pautas publicitarias millonarias que difunden contenidos calumniosos, los cuales desaparecen después de unos días para evitar dejar rastro. 

    Tenemos detectados alrededor de 50-60 videos, que son los que están pautando constantemente. Aparece una página, pautan, desaparece y luego aparece otra, para no dejar rastro. 

    Explicó Mario Delgado.

    El también coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum, aseguró que se mantendrán al pendiente de los resultados de la investigación que realicen los directivos de Meta, en Facebook e Instagram.

    Asimismo, Mario Delgado, señaló que continuarán buscando concretar una reunión con los directivos de X, antes Twitter, destacando que dicha plataforma digital tiene una significativa presencia de cuentas automatizadas.

    Te puede interesar:

  • Un Loret de Mola, integrante de la ‘Mafia Agraria’ en Tulum

    Un Loret de Mola, integrante de la ‘Mafia Agraria’ en Tulum

    Mediante la publicación de un edicto en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, quedó al descubierto el ilegal proceder de José Antonio Loret de Mola Gómory, quien despojó a particulares de tres valiosos terrenos costeros en Tulum, a través de ilegítimos certificados parcelarios ejidales, obtenidos mediante argucias y corrupción por la “mafia Agraria” de la que forma parte.


    Este empresario yucateco –parte de la familia de los Loret de Mola que también son dueños de gasolineras, constructoras y de diversos otros negocios– desde hace años que incursionó en la compra de parcelas en Quintana Roo a través de la adquisición de derechos ejidales, aunque en su estado natal ha usado este esquema para hacerse dueño de grandes extensiones de terrenos.


    Se trata de tres terrenos, que abarcan más de 2 mil 500 metros cuadrados con frente al mar Caribe, ubicados en Punta Piedra, un importante punto de la Zona Costera de Tulum, donde actualmente funcionan gran número de hoteles “boutique”, restaurantes y clubes de playa, con altísima plusvalía, ya que reciben miles de turistas extranjeros cada mes.


    En 2015, de forma fraudulenta, el ejido José María Pino Suárez, compuesto en su mayoría por empresarios y ex funcionarios, modificó su plano para apropiarse de estas 400 hectáreas de zona costera, pese a que ésta que tenía título de propiedad. José Antonio Loret de Mola Gómory, parte de este grupo de “ejidatarios” recibió los tres terrenos ya mencionados, que poco después vendió a Antonino Almazán Arteaga, alias “La Muñeca”, ex delegado del Registro Agrario Nacional y una de las mentes operadoras de este millonario despojo de tierras, ampliamente considerado como uno de los cabecillas de esta “Mafia Agraria”.


    Amparados por los gobernadores priistas de esos años, esta mafia despojó a sus anchas a propietarios de hoteles, con uso de la fuerza pública y desalojo de turistas, lo que supuso un duro golpe a la imagen de Tulum.


    Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, inició un análisis de esta situación jurídica, y el descubrimiento del fraude cometido, por lo que esa asamblea “ejidal” y todos los despojos que de ahí derivaron fueron anulados.


    Ahora, el propietario de estos terrenos ha emplazado Antonino Almazán a juicio, en el que igualmente figura José Antonio Loret de Mola Gómory, para que se confirme que estas personas no tienen derecho alguno sobre estas parcelas y que se anule su fraudulento acto de compraventa.


    No son las únicas propiedades de las que se apoderó, a través de la mafia agraria, José Antonio Loret de Mola Gómory, pues también se había quedado con otro predio, en donde edificó de forma ilegal el hotel “Iguana Blue”. Esa propiedad le fue arrebatada en 2016, dentro de un gigantesco operativo en el que desalojaron 16 hoteles, para restituirlos a sus verdaderos dueños.

    Vía: Novedades Yucatán


    La pérdida de estos valiosos predios en Tulum supondría un golpe para este empresario, pero en Yucatán él ya se ha apropiado de muchos terrenos, al parecer con información privilegiada de dónde habrá desarrollo.


    Tal es el caso reciente con la construcción del nuevo aeropuerto de Mérida, en tierras de Ucum que él poseía. Lo sospechoso del caso es que su empresa, Ciclo, fue designada por aquel gobierno, años antes, como operadora del Aeropuerto de Chichén Itzá, por lo que es muy posible que José Antonio Loret de Mola Gómory supiera de antemano dónde se emplazaría la terminal aérea de Mérida.


    Este Loret de Mola, parte de la misma familia que desciende de un gobernador y que incluye al periodista Carlos Loret de Mola, es dueño además de múltiples gasolineras (Grupo Lodermo) y constructoras, e incluso la concesionaria encargada de la recolecta de basura en Mérida (Sana).


    Otros integrantes de esta familia, los Loret de Mola Coldwell, operan una gigantesca granja porcina que fue suspendida por daños ambientales. También pretendían colocar una “megagranja” avícola sobre una zona de cenotes, lo que generó una fuerte movilización ciudadana en contra del proyecto, que ya no prosperó.


    Todos están ampliamente ligados a los gobiernos panistas de ese estado (varios han ocupado cargos públicos), quienes así han obtenido trato privilegiado para emprender negocios, obtener concesiones y, como en este caso, despojar terrenos a través de fraudes en ejidos. Son temas que, cuando se trata de su familia, el comunicador Carlos Loret de Mola calla de forma cómplice.

    Por: Amir Ibrahim

  • La policía cibernética investiga la filtración de los números telefónicos de Claudia Sheinbaum y otros morenistas, asegura Noroña

    La policía cibernética investiga la filtración de los números telefónicos de Claudia Sheinbaum y otros morenistas, asegura Noroña

    El diputado Federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la policía cibernética ya se encuentra investigando el caso de la filtración de los números telefónicos de diversos miembros de Morena y aliados.

    Tras el primer encuentro de Organizaciones Sociales y Civiles por la Cuarta Transformación, que encabezó Fernández Noroña, fue cuestionado por diversos representantes de medios de comunicación sobre las filtraciones de los números telefónicos de morenistas, incluido un familiar del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Se está haciendo una investigación de quién dió a conocer los números, la policía cibernética está haciendo una investigación porque esas cosas ya hay que detenerlas.

    Indicó Noroña.

    Fernández Noroña, calificó la filtración de los números telefónicos como un acto “miserable” y un acto “cobarde”, que exhibe abiertamente la hipocresía de la derecha mexicana, ya que, agregó, se manifiestan en contra del presidente López Obrador en favor la reportera de New York Times y por otro lado hacen lo mismo.

    En venganza dan a conocer el nombre de José Ramón López Beltrán, de Pedro Miguel, de la propia Claudia Sheinbaum Pardo, el mío […] no deja de ser un acto miserable, un acto cobarde que pinta de cuerpo completo a la derecha.

    Señaló Noroña.

    Luego de que la derecha y sus voceros se rascaran la vestiduras porque el presidente López Obrador, fuera señalado de “filtrar” el número telefónico de Natalie Kitroeff, una de las autoras del reportaje en contra el mandatario mexicano. En redes sociales se comenzó a difundir los números telefónicos de diversos integrantes de Morena y del hijo del presidente.

    Te puede interesar:

  • “Un importante paso para garantizar la verdad y memoria”: Alejandro Encinas destaca que ya se pueden consultar los ficheros de la extinta DFS, en el Repositorio Digital de la AGN

    “Un importante paso para garantizar la verdad y memoria”: Alejandro Encinas destaca que ya se pueden consultar los ficheros de la extinta DFS, en el Repositorio Digital de la AGN

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Alejandro Encinas, señal que se puede realizar la consulta en línea en el repositorio documental digital del Archivo General de la Nación (AGN), en el que se hallan los ficheros de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS).

    Ya se puede consultar en línea el Repositorio Documental Digital del AGN y, en él, los ficheros de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS).

    Indicó Encinas Rodríguez.

    Además, destacó que dicha acción es un “importante paso para garantizar la verdad y memoria” del oscuro capítulo que vivió el pueblo de México.

    Este fondo documental de la DFS, contiene información sobre la actuación de las autoridades de inteligencia, entre 1924 hasta 1985, y en el que se advierte que se encuentra resguardada información para la investigación de posibles violaciones a derechos humanos y persecuciones políticas.

    Cabe mencionar que la AGN reveló que tenía en su poder más de 9 mil cajas que contenían información de la extinta DFS.

    Te puede interesar: