Etiqueta: Investigación

  • Ya se demostró que la investigación que realizó la periodista Pamela Cerdeira, sobre los víveres donados a Turquía, es falsa; aseguró López Obrador (VIDEO)

    Ya se demostró que la investigación que realizó la periodista Pamela Cerdeira, sobre los víveres donados a Turquía, es falsa; aseguró López Obrador (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina aclaró que ya se demostró que la investigación que realizó la periodista Pamela Cerdeira sobre la donación de México a Turquía es completamente falsa.

    “Hace poco también acusaban al gobierno de la ciudad de que unas despensas, también pensando que es el tiempo de antes, este que iban a Turquía este se habían desviado se las habían robado, ya se demostró de que es falso”, aseguró el mandatario.

    Asimismo, aseguró que quienes manejaron dicha información fueron los conservadores y sus medios, pues los periodistas se vendieron. Además, López Obrador recordó que en otras épocas se hacía un boletín y se le cambiaba el texto, diarios como el Reforma, El Universal y Excelsior eran los encargados de difundirlo.

    “Los que manejaron esto, todos los conservadores, periodistas, estos vendidos o alquilados y adversarios, ¿no es eso es lo que se llama nado sincronizado? Antes eran los boletines en la época del autoritarismo, se hacía un boletín, todavía nosotros nos tocó ver que ni le cambiaban al texto que les enviaban de gobernación o de presidencia, salía en reforma igual y en universal igual y en excelsior igual”, dijo.

    Montaje de Pamela Cerdeira

    En redes sociales denunciaron este domingo 11 de junio que Pamela Cerdeira presuntamente habría realizado un montaje sobre lo sucedido con los productos donados para damnificados de Turquía, pero que finalmente terminaron en un mercado en Tacuba.

    El usuario Mauricio MGL (@MauricioMGL), precisó en Twitter que la comunicadora supuestamente pagó a un comerciante ambulante de Tacuba para poder realizar este montaje en donde pudo “encontrar” la donación de un papel de baño con un AirTag.

    “La “periodista” Pamela Cerdeira pagó a un comerciante ambulante de Tacuba para realizar el montaje de “encontrar” su supuesta donación a Turquía de un papel de baño con un AirTag”, indicó.

    No te pierdas:

  • No desaparecerá, se fortalecerá: María Álvarez-Buylla defiende reforma al Conacyt

    No desaparecerá, se fortalecerá: María Álvarez-Buylla defiende reforma al Conacyt

    Este miércoles 3 de mayo, la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla Roces, precisó que desde la administración del panista Vicente Fox Quesada se generaron fideicomisos con el propósito de acumular recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación y administrarlos de forma “opaca” y “ajena a las funciones de la institución.

    “Se transfirieron a través de estos fideicomisos y también de programas presupuestarios del Conacyt más de 45 mil millones de pesos a empresas privadas nacionales y también trasnacionales”, detalló.

    Asimismo, reiteró que algunas de las empresas beneficiadas por esta situación fueron Kimberly Clark, Femsa, Monsanto, Bayer, IBM, Motorola, LG, Intel, RH México, Ford, entre otras, recibiendo en conjunto 2 mil 667 millones de pesos del presupuesto.

    Conacyt no desaparecerá

    De igual manera, María Elena indicó que el Conacyt no desaparecerá, tal como se decía erróneamente en días pasados, si no todo lo contrario, se fortalecerá. El Conacyt tendrá un enfoque más social y humanista, de acuerdo con el gobierno federal.

    Esta pronunciación se da luego de que hace unos días fuera aprobado el dictamen de la iniciativa de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI) en la Cámara de Diputados.

    Dicho dictamen contiene múltiples mecanismos los cuales buscan fortalecer al Conacyt y a los 26 Centros Públicos de Investigación (CPI) que coordina en todo el país.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El expresidente Enrique Peña Nieto pone en venta su departamento de lujo en España

    El expresidente Enrique Peña Nieto pone en venta su departamento de lujo en España

    El costo por el lujoso departamento sería 652 mil 918 dólares, aproximadamente 650 mil euros, más de 13 millones de pesos, el cual fue adquirido en 2020.

    El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, a través de la agencia inmobiliaria Dartford State, puso en venta su departamento de lujo, ubicado en Madrid, en el barrio de Almagro, a pocos metros de la calle José Abascal, en España.

    La agencia por la que se puso en venta el departamento describe este piso como una “joya”. 

    “La joya de este apartamento consiste en la posibilidad de disfrutar un gran patio terraza acondicionado como una gran estancia para disfrutar al aire libre al que se accede desde el salón”, dice el anuncio.

    El departamento de lujo, se trata de una vivienda de 105 m2 de superficie más un patio terraza de 34 m2, el cual cuenta con una primera planta de un edificio clásico, con un gran salón con dos ambientes con cocina abierta y aseo de cortesía.

    También, el anuncio menciona que la vivienda esta recientemente reformada y amueblada hasta “el último detalle”. Detalla que el dormitorio del inmueble tiene un baño suite y un amplio vestidor.

    “Es una vivienda impresionante, lista para entrar a vivir con muebles, electrodomésticos, todo incluido en el precio”, añade la agencia.

    El anuncio de la venta, destaca que el departamento se encuentra dentro del barrio de Almagro, considerado uno de los más elegantes de Madrid, debido a que se encuentran algunos de los edificios más clásicos señoriales de la ciudad.

    Asimismo menciona que el lugar se encuentra muy cerca del Barrio de Salamanca, el más caro de España.

    El pasado 7 de Julio de 2022, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió ya una carpeta de investigación en contra de Enrique Peña Nieto por posibles irregularidades fiscales y financieras en empresas de las que es socio.

    De acuerdo con el funcionario, las transacciones fueron hechas por un familiar consanguíneo del ex presidente, mismo que realizó supuestos retiros por 189 millones 857 mil 108 pesos y depósitos por 47 millones 523 mil 677 pesos de 2013 a 2022.

    Por lo anterior, a través de Twitter, el expresidente Peña Nieto confió en que las autoridades le permitirán aclarar cualquier cuestionamiento sobre su patrimonio, aseguró que éste es legal.

    Hasta el momento no ha dado alguna otra declaración, sólo ha puesto en venta su lujoso departamento en Madrid.

    No te pierdas:

  • Rastrean cuentas de Angélica Rivera como parte de la investigación contra el ex presidente Enrique Peña Nieto

    Rastrean cuentas de Angélica Rivera como parte de la investigación contra el ex presidente Enrique Peña Nieto

    Tanto las cuentas de la actriz Angélica Rivera y ex esposa de Enrique Peña Nieto, así como las de familiares de la ex primera dama serían rastreadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) rastreó las cuentas de Angélica Rivera, ex Primera Dama de México, como parte de la investigación sobre las operaciones y situación patrimonial de su ex esposo, el ex presidente, Enrique Peña Nieto.

    El periódico Reforma reveló que Angélica Rivera, así como familiares directos de ella, utilizaron al menos tres tarjetas de crédito American Express con las que acumularon retiros y pagos por 112.5 millones de pesos de 2013 a 2019.

    Angélica Rivera consumió 10.4 millones de pesos de 2013 a 2017 en una de las tarjetas, mientras que su hermana, Adriana Rivera, realizó retiros por 27.9 millones de pesos entre 2017 y 2019, en otra tarjeta, quien está relacionada con la empresa organizadora de eventos “Actidea”, que habría obtenido contratos gubernamentales por más de 500 millones de pesos en 2016, durante la Administración de Peña Nieto.

    También, las hermanas adquirieron un inmueble con valor de 775 mil pesos en febrero de 2017 y Adriana emitió al menos dos cheques por 1.5 millones y 530 mil pesos en octubre de 2016 y diciembre de 2018, respectivamente.

    Según las investigaciones de la UIF, el destino de esos cheques, fue la empresa Eolo Plus, filial de Grupo Higa, contratista que se benefició con obras millonarias durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    La misma publicación periodística apunta a que en otra de las tarjetas de American Express, las otras hermanas de Angélica Rivera; Maritza Rivera y Elisa Rivera, tuvieron gastos acumulados por 75.1 millones.

    Entre los beneficiarios de los retiros de esta última tarjeta aparece Alberto Espinosa Rivera, hijo de Maritza Rivera, quien fuera representante de Angélica Rivera, y sobrino de la ex primera dama.

    Cabe recordar que, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, su ex esposa, Angélica Rivera tuvo un escándalo ya que luego de destaparse que dos años antes compró a Grupo Higa una mansión valuada en 54 millones de pesos, pero ella dijo que era fruto de su trabajo como actriz.

    No te pierdas:

  • “Mi patrimonio es legal”: El ex presidente Enrique Peña Nieto, responde a denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera.

    “Mi patrimonio es legal”: El ex presidente Enrique Peña Nieto, responde a denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera.

    El ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, respondió a través de un tuit, las acusaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre presuntas irregularidades financieras, entre las que destaca que recibió más de 26 millones de pesos al concluir su sexenio en una cuenta en España.

    A través de sus redes sociales, Peña Nieto confió en que las autoridades le permitirán aclarar cualquier cuestionamiento sobre su patrimonio, aseguró que éste es legal. Asimismo, respaldó a las instituciones de justicia para llevar el caso.

    “En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales. Expreso mi confianza en las instituciones de procuración y administración de justicia”, escribió.

    Lo anterior se debió a que luego de que el titular de la UIF, Pablo Gómez, revelara durante la conferencia mañanera de hoy 7 de Julio de 2022 que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió ya una carpeta de investigación por estos hechos.

    Además, Pablo Gómez, comentó que se detectaron posibles irregularidades fiscales y financieras en empresas de las que es socio, y se benefició con contratos por 10 mil millones de pesos a una compañía internacional con la que sostenía una “relación simbiótica”.

    De acuerdo con el funcionario, las transacciones fueron hechas por un familiar consanguíneo del ex presidente, mismo que realizó supuestos retiros por 189 millones 857 mil 108 pesos y depósitos por 47 millones 523 mil 677 pesos de 2013 a 2022.

    No te pierdas: