Etiqueta: Israel

  • En primer día de la tregua humanitaria, descargan 137 camiones de ayuda para los refugiados de Palestina

    En primer día de la tregua humanitaria, descargan 137 camiones de ayuda para los refugiados de Palestina

    En el primer día de la tregua humanitaria entre Israel y Gaza, se descargaron 137 camiones en el punto de recepción de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNWRA).

    En el marco de un acuerdo entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, que ha permitido el intercambio de rehenes, han llegado 200 camiones con ayuda humanitaria desde la localidad de Nitzana al paso fronterizo de Rafah, en la frontera con Egipto, informó OCHA en un comunicado.

    “137 camiones de mercancías fueron descargados por el punto de recepción de UNRWA en Gaza”, así como 129.000 litros de combustible y cuatro camiones de gas, lo que ha permitido que “cientos de miles de personas” hayan podido recibir “alimentos, agua, suministros médicos y otros artículos humanitarios esenciales”, señala la organización.

    Por otra parte, 21 pacientes críticos fueron evacuados en una operación médica a gran escala desde el norte de Gaza.

    Se trata del mayor convoy humanitario recibido desde el 7 de octubre, día del ataque de Hamas en Israel, que dejó en torno a 1.200 muertos y que provocó el cierre total de la franja y la ofensiva terrestre israelí que ha dejado más de 14.000 muertos, según Hamas, que gobierna el territorio.

    Liberan rehenes retenidos en Gaza

    Este viernes también se liberaron rehenes, un total de 24 retenidos, 13 de ellos israelíes, diez tailandeses y un filipino, fueron entregados el viernes por Hamas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Gaza, mientras que Israel liberó a 39 mujeres y niños de sus prisiones, informó el Ministerio catarí de Relaciones Exteriores.

    “La ONU acoge con satisfacción la liberación de 24 rehenes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre y renueva su llamamiento a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”, señala el comunicado.

    NO TE PIERDAS:

  • Israel acepta acuerdo con Hamás; pactan tregua y liberación de rehenes en Gaza

    Israel acepta acuerdo con Hamás; pactan tregua y liberación de rehenes en Gaza

    La madrugada de este miércoles, el Gobierno de Israel aceptó el acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), para un alto al fuego temporal en la Franja de Gaza y la liberación de personas que se encuentran retenidas por las fuerzas palestinas y por la milicia israelí.

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sostuvo reuniones especiales con su gabinete para valorar la propuesta que fue aprobada, sin embargo señaló que la tregua no significa el fin de la ofensiva de las fuerzas militares de Israel en Palestina.

    Me gustaría dejarlo claro: estamos en guerra y continuaremos la guerra hasta que logremos todos nuestros objetivos: eliminar a Hamas, devolver a todos los rehenes y desaparecidos y garantizar que no habrá ninguna amenaza para Israel en Gaza.

    Expresó el primer ministro Benjamín Netanyahu.

    De acuerdo con diversas filtraciones la propuesta contempla, el cese a los combates por cuatro o cinco días para permitir la liberación de los rehenes de ambos lados, la entrada de camiones con combustible a Gaza, el ingreso de medicamentos y visita de la Cruz Roja a los rehenes que no serán liberados.

    Te puede interesar:

  • Se han reportado al menos 53 periodistas fallecidos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Se han reportado al menos 53 periodistas fallecidos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Esta mañana, el Comité de Protección para Periodistas, CPJ, por sus siglas en inglés Committee to Protect Journalists, publicó una nota informativa que indica que van más de 50 periodistas que han perdido la vida por los ataques de Israel en la Franja de Gaza.

    El CPJ es una organización independiente que promueve la libertad a nivel mundial para las y los periodistas, ha sostenido que las controversias entre Israel y Palestina han causado afectaciones a las y los comunicadores del mundo, pero, principalmente a los de nacionalidad palestina.

    En la nota se indica que la organización se encuentra investigando todos los informes de periodistas y trabajadores de los medios muertos, heridos o desaparecidos ante los ataques de Israel, destacan que en las últimas seis semanas han habido más muertes desde que el CPJ comenzó a recopilar datos en el año de 1992.

    Traducción: “La presidenta del CPJ, Jodie Ginsberg, hablando en CBC noticias:

    “Este es el período más mortífero para los periodistas que cubren conflictos que [el CPJ] haya documentado jamás… Hemos estado registrando ataques a periodistas durante más de treinta años. De hecho, el 18 de noviembre fue el segundo día más mortífero para los periodistas que cubrían la guerra #Israel #Gaza desde el 7 de octubre”

    El CPJ documentó cinco periodistas asesinados sólo ese día”

    Presidenta del CPJ, Jodie Ginsberg.

    El CPJ informó que al día de hoy se tiene el reporte de que se encontraron al menos 53 periodistas fallecidos entre los más de 14 mil muertos desde el inicio de los conflictos el pasado 7 de octubre, destacaron el 7 de octubre, ya que ese día 6 periodistas perdieron la vida, siendo el día con más muertes de comunicadores.

    Por otro lado, se indicó que las Las Fuerzas de Defensa de Israel o por sus siglas en inglés IDF (Israel Defense Forces) comentaron a los medios de comunicación que no podían garantizar la seguridad de sus periodistas que operaban en la Franja de Gaza luego de haber solicitado que los comunicadores no fueran un blanco para las fuerzas israelíes.

    “Los periodistas en Gaza enfrentan riesgos particularmente altos cuando intentan cubrir el conflicto durante el ataque terrestre israelí, incluidos devastadores ataques aéreos israelíes, comunicaciones interrumpidas, escasez de suministro y cortes de energía generalizados.”

    Se indica en la nota
    Imagen: www.telesurtv.net

    El CPJ confirmó la muerte de 53 periodistas; 46 palestinos, 4 israelíes y 3 libaneses, así como también 11 periodistas resultaron heridos y se han reportado 3 desaparecidos y 18 detenidos.

    También han denunciado agresiones, amenazas, ataques virtuales, censura y asesinatos a sus familias. El CPJ confirmó que continúan haciendo las investigaciones pertinentes de otros periodistas afectados.

    Asimismo, el CPJ destacó que las tareas de los periodistas no deben implicar un riesgo contra su vida o la de sus familiares, argumentaron que defienden la labor de las y los comunicadores y por ello continuarán con la investigación que se irá actualizando periódicamente para que exista la información de las injusticias que los ataques están generando.

    Por último, se realizó una lista de las y los periodistas que han perdido la vida por los ataques de Israel en la Franja de Gaza, algunos de los nombres son: Farah Omar, Rabih Al Maamari, Ayat Khadoura, Alaa Taher Al-Hassanat, Bilal Jadallah, Abdelhalim Awad, entre otros y otras.

  • Ejército de Israel pudo haber plantado las armas encontradas en el hospital Al-Shifa, señala CNN  

    Ejército de Israel pudo haber plantado las armas encontradas en el hospital Al-Shifa, señala CNN  

    La cadena estadounidense CNN, sostuvo que “es posible que se hayan reorganizado los armamentos encontrados en el hospital Al-Shifa”, tras un análisis realizado a un vídeo grabado por el ejército de Israel antes de que llegaran los medios de comunicación internacionales al hospital de Al-Shifa.

    El medio de comunicación señala que, en los videos grabados por el ejército israelí se observan menos armas que cuando llegan los medios de comunicación internacionales a grabar.

    Fotografía tomada por el ejército israelí en le que se observa un arma AK-47.

    Para ello, la CNN señala que en las imágenes publicadas el pasado 15 de noviembre por Israel se ve un arma AK-47 detrás de una máquina de resonancia magnética, mientras que en filmaciones de las cadenas Fox News y la BBC se ven dos armas AK-47 en el mismo lugar.

    Asimismo, a decir de la cadena estadounidense, existe la posibilidad que el armamento haya sido retirado del sitio y reemplazado antes de que llegaran los equipos de noticias.

    Se observan dos armas AK-47. Foto: Trey Yingst, corresponsal de Fox News.

    Cabe recordar que, el pasado 15 de noviembre el ejército israelíe allanó el hospital Al-Shifa, bajo el argumento de que debajo del hospital existía un red de túneles de Hamás, hasta el momento no se ha demostrado el uso del hospital como centro militar. 

    Con información de Hispantv.

    Te puede interesar:

  • México respalda la resolución de pausas y corredores humanitarios propuesta por la ONU en la Franja de Gaza (FOTOS)

    México respalda la resolución de pausas y corredores humanitarios propuesta por la ONU en la Franja de Gaza (FOTOS)

    El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informaron que México se une a la resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que indica que se hagan “pausas humanitarias extendidas” en la Franja de Gaza para poder hacer movilizaciones y proteger a las niñas y niños.

    Luego de que el pasado miércoles 15 de noviembre se realizara una asamblea por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, en donde se aprobó una resolución que indica que se realicen pausas y corredores humanitarios de manera urgente para salvaguardar a los niños de Palestina, quienes en conjunto de las mujeres, son la población que más se encuentra perdiendo la vida debido a los ataques de Israel.

    Estas pausas serán por parte de Israel y se pidió en la asamblea que sean de “suficientes días” para permitir el acceso pleno, rápido y seguro, a las diferentes agencias humanitarias de la ONU, así como las instituciones que puedan brindar ayuda a la población de la Franja de Gaza.

    Ante la resolución, la postura de la República Mexicana es en favor del cumplimiento del derecho internacional humanitario en la Franja de Gaza, también se indicó que se respaldan los esfuerzos del secretario General de la ONU, António Guterres, por buscar el cese del fuego, la liberación de rehenes y la protección de la ciudadanía acompañada de ayuda humanitaria.

    En la asamblea realizada por el Consejo de Seguridad de la ONU, se planteo una votación en donde Francia, China, Malta, EAU, Albania, Brasil, Ecuador, Gabón, Ghana, Japón, Mozambique y Suiza votaron a favor, mientras que hubo tres abstenciones por parte de Estados Unidos, Rusia y Reino Unido.

  • Hospitales en Palestina se quedan sin combustible dejaran de funcionar en 2 días

    Hospitales en Palestina se quedan sin combustible dejaran de funcionar en 2 días

     El Ministerio de Salud de Palestina informó que los hospitales de la Franja de Gaza podrían parar sus funciones, ya que existe una escasez de combustible para que los generadores continúen operando.

    La ministra Mai Kaila, dijo en cadena de televisión que “si no se suministra combustible en 48 horas”, los 10 hospitales que aún brindan sus servicios en la Franja de Gaza dejarán de funcionar.

    Las incubadoras no funcionan en el hospital Al-Shifa en Gaza por falta de electricidad. Foto: UNFPA/Bisan Ouda

    Al respecto, esplicó que hasta el momento 25 hospitales han parado sus servicios, unos centros por la escasez de combustible y otros por los bombardeos, que han realizado las fuerzas israelíes en territorio palesitno, en especial a este tipo de intalaciones.

    Los ataques de las fuerzas de Israel han provocado la muerte de 11 mil 200 personas, entre ellas más de 4 mil 600 menores de edad y más de 28.000 heridos en territorio palestino.

    Hospital Al-Shifa en Gaza. Foto: OMS/Territorios Palestinos Ocupados.

    Cabe recordar que, el pasado 7 de octubre, Hamás realizó una incursión armada en el sur de Israel, lo que provocó que las fuerzas israelíes se movilizaron e iniciaron una campaña de intensos ataques en diversas regiones de la Franja de Gaza.

    Te puede interesar:

  • Más de 10 mil palestinos han muerto por bombardeo de Israel en Gaza; más de 4 mil son menores de edad

    Más de 10 mil palestinos han muerto por bombardeo de Israel en Gaza; más de 4 mil son menores de edad

    Este martes siete de noviembre se cumple un mes de las escalada bélica de Israel en la Franja de Gaza, luego de que el pasado siete de octubre, Hamás diera un brutal ataque que tomó por sorpresa al gobierno israelí, en el que mil 400 personas perdieron la vida y 240 más fueron secuestradas.

    Desde ese entonces la fuerzas israelíes han incrementado sus incursiones y ataques en diversas zonas de Gaza, alcanzando hospitales, campos de refugiados en los que se albergan cientos de civiles, derivado de estos resultados las que han resultado más de 10 mil personas asesinadas, en especial mujeres, menores de edad y personas de la tercera edad.

    Resultado de un bombardeo en Gaza por fuerzas israelíes. Foto: ONU.

    Según información dada a conocer por el Ministerio de Salud de Palestina, 4 mil 104 menores de edad han perdido la vida, cada día mueren 136 niñas o niños. Así como 2 mil 641 mujeres muertas derivado de los ataques de Israel en la Franja de Gaza.

    Asimismo, se mencionó que en las últimas 20 horas han muerto 252 personas luego de que Israel realizara 18 ataques en Gaza, afectando principalmente a hospitales, como es el caso de un ataque a un complejo hospitalario que alberga un hospital psiquiátrico, un hospital pediátrico y un centro oftalmológico, en el que al menos murieron ocho personas.

    Por su parte, el secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el día de ayer condenó los ataques de Israel en la Franja de Gaza y sostuvo que “Gaza se está convirtiendo en un cementerio para niños”, explicó que hay reportes de que cientos de niñas y niños son asesinados o heridos diariamente, un número mayor en cualquier conflicto armado que se haya registrado en la últimas tres décadas.

    Te puede interesar:

  • Se han reportado 89 trabajadores de la ONU muertos en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Se han reportado 89 trabajadores de la ONU muertos en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Este martes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó que se han reportado 89 personas muertas, mismas que trabajaban en el organismo, a causa de los conflictos de Israel y Palestina, que han desencadenado una serie de ataques en la Franja de Gaza, en donde prácticamente no hay lugares seguros para la ciudadanía que es inocente y que están pagando las consecuencias de los ataques.

    Mediante un comunicado, la ONU informó que 89 trabajadores de la agencia para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa) han perdido la vida desde el día 7 de octubre, a exactamente un mes de que iniciaron los ataques israelíes en Palestina, argumentaron que “es la mayor pérdida de la ONU jamás registrada en un solo conflicto”.

    Asimismo, el documento fue liderado por el secretario General de la ONU, António Guterres, quien pidió que se detenga el fuego en la Franja de Gaza, pues se está “convirtiendo en un cementerio de niños”.

    “En las últimas semanas han muerto más trabajadores humanitarios que en cualquier período comparable en la historia de nuestra organización. Me uno al duelo de 89 de nuestros colegas de UNRWA que han sido asesinados en Gaza, muchos de ellos con miembros de sus familias.”

    Post traducido por Google Traductor.

    El documento fue firmado por Guterres, por el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus,

    Asimismo, Guterres también ha exigido que Hamas libere a los rehenes, protección de civiles, hospitales, instalaciones de la ONU, refugios y escuelas (mismas que ahora son refugios para la población de Gaza).

    Argumentó que se debe poner fin al uso de civiles como escudos humanos y brindar más ayuda humanitaria en Gaza.

  • AMLO recalcó que lo primordial es la búsqueda de la paz en lo que respecta al conflicto de Israel con Palestina (VIDEOS)

    AMLO recalcó que lo primordial es la búsqueda de la paz en lo que respecta al conflicto de Israel con Palestina (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó su postura el conflicto que hay entre Israel con Palestina, la cual es a favor de la paz, ya que miles de personas inocentes están perdiendo la vida a causa de los bombardeos israelíes.

    El primer mandatario comentó que el conflicto de Israel y el grupo “Hamas”, así como todo lo que tiene que ver con la ciudadanía palestina, es muy doloroso, inhumano y es el predominio de lo irracional.

    Afirmó que su postura es a favor de la paz, de que cese el fuego en Palestina, ya que los ciudadanos no tienen la culpa de padecer la guerra ya que una cosa son los gobiernos y los líderes, mientras que otra son los pueblos.

    “Siempre he sostenido lo mismo, que se debe hacer a un lado lo político, lo ideológico y se debe pensar en la gente, eso es lo que considero que debe hacerse en el caso de esta lamentable guerra, o como se le quiera llamar, pero, van más de 10 mil muertos, muchos niños”.

    Aseveró el Presidente.

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que la política es para generar acuerdos y evitar guerras, por otro lado, destacó que su postura es neutral y que no tomará partido por ningún país, únicamente por la paz.

    En lo que a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecta, López Obrador, afirmó que el organismo no dimensionó las consecuencias de lo que pasaría e iniciaron con condenas cuando se debía buscar un acuerdo desde un principio entre Israel y Palestina para evitar las tragedias que ya ocurrieron.

    AMLO informó que México no romperá relaciones con Israel y que su postura en todo momento, será de buscar la paz y evitar que sigan los conflictos. Recalcó que es muy doloroso lo que está sucediendo y produce impotencia.

    “Ojalá y Naciones Unidas haga algo, Estados Unidos que tiene muy buena relación con Israel, que intervenga para garantizar una tregua, para proteger a civiles, para evitar masacres, pero todos deberíamos de ayudar a que se de la paz sin confrontarnos”.

    Expresó Andrés Manuel.
  • Mandatario israelí, Benjamin Netanyahu confirmó que continuará el genocidio contra el pueblo palestino

    Mandatario israelí, Benjamin Netanyahu confirmó que continuará el genocidio contra el pueblo palestino

    A pesar de los llamados de miles de personas alrededor del mundo y gobiernos, el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu informó que no detendrán los bombardeos contra la Franja de Gaza hasta que liberen a los rehenes judíos secuestrados por el grupo Hamás.

    Esto lo dijo luego de los llamados del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a comenzar una pausa humanitaria en enclave palestino, donde ya han fallecido más de 9 mil personas a causa de los ataques israelíes.

    Por el contrario, Netanyahu afirmó que Israel seguirá bombardeando Gaza “con todo su poder” para eliminar a Hamás y dijo que “rechaza un alto el fuego temporal que no incluya la devolución de nuestros rehenes”.

    Según el mandatario israelí, dio dio consejos a las autoridades de Israel para que reduzcan al mínimo las muertes civiles de palestinos civiles.

    El medio estadounidense Politico dijo que esta es “la última señal de marcado desacuerdo entre los dos aliados (Estados Unidos e Israel) ya que en las últimas semanas la Administración Biden ha pedido moderación a Israel mientras continúa una campaña de ataques aéreos masivos en la Franja de Gaza”.

    El gobierno estadounidense cree que es necesaria una pausa humanitaria en el conflicto palestino-israelí para que los 2,3 millones de civiles de la Franja de Gaza puedan ser evacuados.

    El asedio militar israelí a la Franja de Gaza ha estado en curso desde el 7 de octubre y se ha intensificado hasta convertirse en operaciones terrestres en los últimos días, matando a más de 9 mil personas desde entonces, incluidos casi 4 mil niños, según el Ministerio de Salud local.

    Israel ha mantenido el enclave palestino sin proporcionar servicios básicos desde el 9 de octubre, pero recientemente cerró el acceso a cientos de miles de civiles el día 16, después de advertir que una  invasión de tierras militares había detenido las operaciones. 

    Aproximadamente 2,4 millones de personas habitan la Franja de Gaza y alrededor de la mitad reside en la zona norte, objetivo frontal del Ejército de Israel durante esta última escalada del conflicto.

    No te pierdas: