Etiqueta: Jalisco

  • Las alarmas se encienden de nuevo en Jalisco: Reportan narco bloqueos tras presunto enfrentamiento

    Las alarmas se encienden de nuevo en Jalisco: Reportan narco bloqueos tras presunto enfrentamiento

    Tras el presunto enfrentamiento en la zona de los Altos de Jalisco, se reportaron bloqueos en la carretera de Encarnación de Díaz y San Juan de Los Lagos en ambos sentidos sin reportarse víctimas hasta el momento.

    Según el reporte preliminar, personas armadas atravesaron dos vehículos de carga para bloquear el paso y posteriormente les prendieron fuego en los municipios ya mencionados.

    La Policía Estatal emitió una ficha en donde dio cuenta de dos reportes de servicios en la región altos del norte, que fueron proporcionados por las autoridades municipales de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, quienes al realizar funciones de primeros respondientes, proporcionaron la información de carácter preliminar sobre estos vehículos.

    El primero fue un tractocamión quemado localizado en la carretera Encarnación de Díaz a Lagos de Moreno, a la altura de San Sebastián del Álamo y junto a este había casquillos percutidos. Hasta el momento el conductor no fue localizado en el sitio.

    El otro punto, en la carretera de Lagos de Moreno a Encarnación de Díaz, a la altura del balneario El Álamo, se reportó un vehículo particular quemado, mismo que fue visto en el momento en que policías del municipio de San Juan de los Lagos realizaban su recorrido de vigilancia y se percatan, sobre el acotamiento, del vehículo calcinado tipo camioneta, no hay lesionados y hasta el momento no se encuentra nada ilícito en la zona.

    Enrique Alfaro no puede contener la violencia en Jalisco

    Los hechos de este martes son una prueba más de que el gobernador emecista Enrique Alfaro de Jalisco no ha hecho bien su trabajo al combatir la violencia que día con día sigue en aumento en la entidad.

    La desaparición de personas, feminicidios, homicidios y demás delitos continúan sin cesar. Cabe recordar el caso más reciente de los trabajadores de un call center que fueron reportados como desaparecidos y después encontrados sin vida.

    No te pierdas:

  • El machismo es cosa del pasado en México: Sheinbaum desde Jalisco

    El machismo es cosa del pasado en México: Sheinbaum desde Jalisco

    Miles de personas acudieron de todo el estado de Jalisco a la asamblea informativa que organizó Claudia Sheinbaum en Plaza Juárez para escucharla hablar sobre la importancia de las mujeres, enfatizando en las políticas de la Cuarta Transformación y los planes de justicia para los pueblos originarios.

    Representantes de las comunidades indígenas wixaritari, nahuas, purépechas y triquis (estas dos últimas con importante presencia en Guadalajara) de Jalisco entregaron a Sheinbaum un bastón de mando y un collar de flores y le informaron que quedaba mucho trabajo por hacer para lograr la justica social entre los nacidos en las comunidades originarias.

    “Quiero decirles a los pueblos indígenas, a su representación, no solamente de Jalisco sino de México entero, que recibir para mí un Bastón de Mando es una enorme responsabilidad, y por encima de todo jamás los vamos a defraudar, jamás los vamos a olvidar. Siempre, por encima de todo, justicia para los pueblos originarios de nuestro México”, dijo.

    También dijo que una de las razones que la hizo participar en el proceso para definir la coordinación de la defensa de la transformación es que ella es la única mujer en la contienda interna y “ya es tiempo de las mujeres”, como queda constancia con el primer gabinete paritario en el gobierno federal impulsado por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Fox nos llamaba a las mujeres lavadoras de dos patas y luego ellos decían que nosotros no defendíamos los derechos de las mujeres. Si un gobierno ha defendido a las mujeres es el de la 4T”, enfatizó.

    Enfatizó que otra señal de que el machismo en México sigue siendo cosa del pasado es que ahora hay mujeres astronautas, “como Katya Echazarreta de Guadalajara”, además de abogadas, ingenieras y coordinadoras de la Defensa de la Transformación.

    Asimismo, habló de proyectos de infraestructura de gran envergadura, particularmente en el sureste y sur del país, pero también en Jalisco, donde se entregaron recursos para terminar la línea 3 del tren ligero e iniciar la línea 4, actualmente en construcción, así como la positiva cambios que ha sufrido México desde el inicio del gobierno de López Obrador.

    Insistió en que los aspirantes a defender la transformación del país están realizando sus giras en unidad y por lo tanto quienes desean que exista ruptura “se van a quedar con las ganas”.

    Sheinbaum llegó a temprana hora a Jalisco y del aeropuerto de Guadalajara se trasladó a Chapala a donde llegó poco antes de las 9 de la mañana, desayunó con pescadores y luego, en el malecón, dijo contar con soluciones para la contaminación del lago más grande del país.

    Recordó que en mayor medida la contaminación que llega a Chapala viene desde el Estado de México pasando por Guanajuato y Michoacán a través del río Lerma, el cual desemboca en el vaso lacustre jalisciense luego de recibir aguas residuales contaminadas con metales pesados de cientos de industrias o el drenaje de decenas de municipios.

    “En la Ciudad de México hicimos humedales además de plantas de tratamiento, con menos costos de operación y de mantenimiento. Son tecnologías biológicas para limpiar las aguas, sabemos cómo hacerlo y hay que hacerlo”, puntualizó en el malecón de Chapala, donde también dialogó con pescadores.

    No te pierdas:

  • El Gobierno Federal puede hacer una intervención con las denuncias de casos inmobiliarios de Puerto Vallarta (VIDEOS)

    El Gobierno Federal puede hacer una intervención con las denuncias de casos inmobiliarios de Puerto Vallarta (VIDEOS)

    Desde el Palacio Nacional, el día de hoy 29 de junio el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó acerca de las denuncias de casos inmobiliarios de Puerto Vallarta en Jalisco, y afirmó que es debido a que las autoridades locales, es decir, las pertenecientes a los ayuntamientos de los municipios, son quienes autorizan el uso de suelo y quienes mediante actos de corrupción, no le dan ningún tipo de solución.

    Luego de que la reportera Susana Carreño, hizo mención de que se han presentado múltiples denuncias en casos inmobiliarios como las licencias de construcción irregulares, los permisos para la construcción de cierta cantidad de pisos, pero, hay una mayor construcción de pisos sin el permiso requerido y la escasez de agua que esto genera, el Presidente mencionó que el Gobierno Federal puede hacer una intervención.

    Asimismo Andrés Manuel le pidió a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, que continúe ayudando para la resolución de esas problemáticas.

    De igual manera, el Presidente mencionó que lo que hacen las personas corruptas quienes ejecutan estos “fraudes”, se dedican al “negocio inmobiliario”, compran y corrompen a las autoridades. Andrés Manuel aseguró que las autoridades deberían darle un seguimiento a las denuncias de los pobladores.

    En relación a lo anterior, López Obrador expresó que ya se cuenta con un mecanismo de defensa en contra de autoridades corruptas y el recomendó que no solo es necesario exhibir o denunciar públicamente, sino también presentar denuncias formales con un debido proceso.

  • Con la 4T los ganadores son los olvidados y los marginados, dijo Adán Augusto desde Guanajuato

    Con la 4T los ganadores son los olvidados y los marginados, dijo Adán Augusto desde Guanajuato

    El aspirante a Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández tuvo una Asamblea Informativa en el Jardín de los Niños Héroes de León, con habitantes de Guanajuato.

    Durante el encuentro aseguró que los ganadores de la transformación del país son los olvidados y los marginados de siempre, ya que son quienes ahora mandan y subrayó que este movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador se construyó desde hace muchos años con las tres “s”: sudor, suelas y saliva.

    En este mismo contexto, reiteró la denuncia que enderezó contra la censura que le ha impuesto Televisa, intentó que poco significará porque lo importante es el pueblo:

    “No necesitamos de espacios en las televisoras, lo que queremos es entrevistarnos con el pueblo, con la gente, en sus casas, en sus plazas, en sus calles. Así es como se construyó este movimiento y ahora vamos a consolidarlo en todo el país”.

    Asimismo, López Hernández dejó en claro que quienes se oponen a que la Cuarta Transformación sigan adelante.

    “Andan diciendo que se van a acabar los programas sociales. Desde aquí les decimos a ellos y a todos ustedes que eso es mentira. Los programas sociales no solo van a seguir, si no que se van a fortalecer”, adelantó.

    También aprovechó para agradecer la presencia de los adultos mayores y les dijo que los gobiernos neoliberales nunca se preocuparon por ellos, pero ahora, con la 4T, existe el Programa de Pensión para Adultos Mayores, el cual es universal.

    En su discurso, el tabasqueño también recordó que a Andrés Manuel López Obrador le llevó tres sexenios alcanzar la Presidencia de la República, pero a partir de 2018 que logró el triunfo, ese cargo es para todos los mexicanos: “Ahora hay un poder a la altura del pueblo”, subrayó.

    Adán Augusto añadió que los caciques de Guanajuato se irán de ahí y advirtió que en el estado se tiene que acabar el saqueo y los malos gobiernos.

    Arropado por líderes y trabajadores ferrocarrileros, el político tabasqueño de nueva cuenta le respondió al dirigente del PAN, Marko Cortés, a que realice las investigaciones que quiera en Tabasco y en la Secretaría de Gobernación, sobre sus acusaciones de presuntos desvíos de recursos públicos.

    Adán Augusto lamenta las vidas que se perdieron en un accidente carretero en Jalisco

    Durante el encuentro con jaliscienses, Adán Augusto aprovechó la Asamblea Informativa para hablar sobre el fuerte accidente que se suscitó en la carretera Zapotlanejo – Lagos de Moreno, donde cinco personas perdieron la vida, para las que pidió un minuto de silencio.

    “Si me lo permiten, yo pediría un minuto de silencio”, expresó.

    No te pierdas:

  • Este martes, Adán Augusto visitará Zacatecas y Aguascalientes para seguir construyendo la Cuarta Transformación

    Este martes, Adán Augusto visitará Zacatecas y Aguascalientes para seguir construyendo la Cuarta Transformación

    El aspirante a Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto visitará Zacatecas y Aguascalientes este martes como parte de su gira por el país.

    A través de twitter, López Hernández publicó un video para dar a conocer la noticia. El ex secretario de gobernación, hizo una parada para admirar la productividad de la tierra de México y también aprovechó para agradecer a quienes lo acompañaron en su primer día de actividades.

    “Para saludarles y decirles que terminó la primera jornada de actividades muy contentos, satisfecho, estuvimos en Puerto Vallarta, en la mañana. La gente entregada, participativa, comprometida, participaron habitantes de Banderas, de Nayarit. Después estuvimos en la universidad de Guadalajara, para mi fue histórico”

    -Adán Augusto

    Asimismo, recordó que el lugar donde se realizó la Asamblea Informativa del día de ayer donde se reunió con 15 mil jaliscienses, fue el mismo lugar en el que el presidente López Obrador terminó su gira como candidato para la presidencia de la República, por lo que escogió ese sitio para hacerle un homenaje a su trayectoria y a su legado.

    En este mismo contexto, Adán Augusto dio a conocer que en la noche tuvo una reunión con empresarios para intercambiar puntos de vista y afirmó que se quedó de manifiesto el continuar trabajar unidos en beneficio del país.

    En cuanto a sus actividades del día de hoy, comenzará visitando la plaza principal de Zacatecas, la Plaza de Armas, a las 12:00 para tener una Asamblea Informativa, posteriormente tendrá otra en Rincón de Romos para después desplazarse a Aguascalientes donde se reunirá con el pueblo.

    No te pierdas:

  • Inmueble cateado por caso del call centers en Jalisco pertenece a familia ligada al gobierno de Pablo Lemus

    Inmueble cateado por caso del call centers en Jalisco pertenece a familia ligada al gobierno de Pablo Lemus

    El pasado 20 de mayo se reportó la trágica desaparecieron ocho jóvenes en Zapopan, Jalisco, que trabajaban en dos call centers del municipio y quienes se presume, fueron secuestrados y asesinados por órdenes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para posteriormente esparcir sus cuerpos en 50 bolsas en una barranca de Mirador del Bosque, a más de 100 metros de profundidad.

    Tras investigar los hechos, la Fiscalía del Estado logró catear dos inmuebles que se utilizaban como centros de operación telefónica donde presuntamente el CJNG orquestaba fraudes inmobiliarios contra ciudadanos de Estados Unidos.

    Un reportaje de Proceso reveló uno de los call center pertenece a la familia Rosales Ayllon, quienes están ligados a un funcionario del gobierno de Guadalajara, encabezado por el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro.

    Cabe destacar que los miembros de la familia, Roberto Alfonso y Francisco Javier Rosales Ayllon, lograron constituir en el 2007 la empresa Transportes Norteamericanos. Francisco Javier ocupa el cargo de secretario en Geostática Nacional, S.A. de C.V., donde Roberto Alonso es presidente del consejo de administración. Además, Roberto otorgó poderes de pleitos y cobranzas a la empresa Benera Desarrollos, S.A., donde Rafael Orendain Parra, coordinador de Proyectos Estratégicos en el gobierno de Pablo Lemus, es socio.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Adán Augusto realiza asamblea informativa en Plaza de la República de Guadalajara; asistieron 20 mil personas

    Adán Augusto realiza asamblea informativa en Plaza de la República de Guadalajara; asistieron 20 mil personas

    Este lunes 19 de junio, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, realizó una asamblea informativa en la Plaza de la República en Guadalajara como parte del Proceso de Definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación, donde se calcula que asistieron cerca de 20 mil personas para poder despedirlo con gritos de apoyo y muestras de cariño.

    “Tiene que haber infraestructura hidráulica, tiene que haber electricidad para todos y más barata, aquí en Jalisco tiene que haber agua potable y más para la zona conurbada de Guadalajara, eso es la Cuarta Transformación de la vida pública nacional.”

    Asimismo, precisó que tomó la decisión de no aceptar los cinco millones de pesos que le ofreció Morena para poder visitar todo el país como todas las corcholatas porque prefiere que esos recursos de destinen a hospitales en zonas de alta marginación.

    Adán Augusto comienza su gira por el país

    Este lunes, el aspirante a la candidatura de Morena, Adán Augusto López Hernández visitó Jalisco, donde comenzará su gira nacional con el fin de ser elegido Coordinador de los Comités en Defensa de la Transformación de 2024.

    Al llegar a Puerto Vallarta, Jalisco, López Hernández tuvo una cálida bienvenida al ser recibido con mariachis y el pueblo de la entidad, quienes lo saludaron con entusiasmo y además aprovecharon para tomarse fotos con quien fue secretario de Gobernación.

    Tras esto, se reunió con más de 15 mil personas en una asamblea informativa, quienes lo esperaban con banderas con la frase #AHORAESADANAGUSTO.

    Durante su discurso, Augusto expresó su agradecimiento a los presentes.

  • Adán Augusto comienza su gira por el país; le dan una cálida bienvenida en Jalisco (VIDEO)

    Adán Augusto comienza su gira por el país; le dan una cálida bienvenida en Jalisco (VIDEO)

    Este lunes, el aspirante a la candidatura de Morena, Adán Augusto López Hernández visitó Jalisco, donde comenzará su gira nacional con el fin de ser elegido Coordinador de los Comités en Defensa de la Transformación de 2024.

    Al llegar a Puerto Vallarta, Jalisco, López Hernández tuvo una cálida bienvenida al ser recibido con mariachis y el pueblo de la entidad, quienes lo saludaron con entusiasmo y además aprovecharon para tomarse fotos con quien fue secretario de Gobernación.

    Tras esto, se reunió con más de 15 mil personas en una asamblea informativa, quienes lo esperaban con banderas con la frase #AHORAESADANAGUSTO.

    Durante su discurso, Augusto expresó su agradecimiento a los presentes.

    “Para nosotros es simbólico, estar aquí acompañado de ustedes, de los habitantes de los nueve municipios […] Muchas gracias por estar aquí, muchas gracias también a los habitantes que se tomaron la molestia de estar aquí y demostrarles que no hay distancia”, expresó.

    “Tiene que seguir la transformación de la vida público nacional, para ello debe haber piso parejo, pero piso parejo para el pueblo”, expresó Adán Augusto ante miles de jaliscienses concentrados en Puerto Vallarta.

    Asimismo, aseguró que con el presidente López Obrador aprendió mucho, además, nunca necesitaron de los recursos públicos.

    Porque yo aprendí junto al presidente de la República a construir este movimiento, cuando éramos solo un puñado de mexicanos, desde allá cuando iniciábamos en Tabasco nunca necesitamos de recursos públicos para que esclaciara lo que hoy es Morena, lo que hoy es el proceso transformador de la patria, nada de viáticos, nada, si siempre hasta el más apartado estado de el país, siempre habrá un mexicano, una mexicana que te invite y te comparta de su mesa”.

    En este mismo contexto, exhorto a Morena a donar los recursos que destinaría para su gira por el país.

    “Hasta el más moderno de los mexicanos, somos compañeros que nos tendemos la mano y yo respeto a mis compañeras y compañeros que están participando en este proceso y respeto sus decisiones, pero nosotros vamos a pedir manera oficial a la dirigencia del partido que los recursos que se debían destinar para nuestras actividades sean donados para la construcción de los centros de Salud”, expresó.

    Durante su discurso también expresó que necesita ayuda de los medios de comunicación para dar a conocer el mensaje de la 4T al pueblo de México.

    “Que se escuche bien, que se escuche lejos, a nosotros nos nos preocupa que los intereses de la oligarquía […] controlan y dominan, a mi no me importa que no me saquen en los noticieros, nosotros aprendimos que si el pueblo se organiza, no nos falta Televisa”: expresó en reunión con jaliscienses.

    No te pierdas:

  • Estrategias de seguridad sí funcionan: Incidencia delictiva en el país continúa a la baja (VIDEO)

    Estrategias de seguridad sí funcionan: Incidencia delictiva en el país continúa a la baja (VIDEO)

    La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela dio el informe de incidencia delictiva en el país.

    En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria detalló las cifras sobre la incidencia de delitos en el país, e indicó que los homicidios dolosos reportó en mayo una reducción de 13.4 por ciento con relación al punto más alto.

    Si bien el mes pasado, reconoció, se tuvo un incremento en el número de asesinatos, “mayo es el mes más bajo de los últimos seis años”.

    Seis entidades concentraron el mes pasado 47.6 por ciento (5 mil 996) del total de homicidios registrados en el país. Se trata de Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. Sólo el Estado de México va a la baja y los otros cinco estados a la alza. Caso especial es Michoacán que venía presentado una disminución en la incidencia de ese ilícito en meses recientes, y en mayo subió.

    En cuanto a otros delitos del fuero común, la secretaria señaló que en el robo total hay una baja de 24.6 por ciento; en robo de vehículo, 43.2 por ciento menos; feminicidio 37.6 por ciento menos; y secuestro 78.9 por ciento a la baja.

    En el caso de secuestro, destacó que del 16 de julio de 2019 al cierre de este reporte han sido detenidos 5 mil 300 presuntos delincuentes, se han desarticulado 589 bandas dedicadas a este delito y 2 mil 529 víctimas han sido liberadas.

    La extorsión, por el contrario, si bien bajó el mes pasado, sigue siendo “un reto”, reconoció Rodríguez, además que hay una cifra negra debido a que es un delito que no suele denunciarse.

    En el caso de los ilícitos del fuero federal, agregó, hay una reducción de 22.5 por ciento desde el inicio de la administración.

    En su turno, el almirante Ojeda Durán refirió que en lo que va del mes de junio se han decomisado 3 kilogramos de fentanilo y suman mil 726 en 2023.

    Ante el presidente López Obrador y sus compañeros del gabinete de seguridad, el secretario de Marina agregó que en cuanto a metanfetaminas, suman 129 kilogramos asegurados en este mes, 134 mil en lo que va del año y 291 mil en los más de cinco años del sexenio.

    No te pierdas:

  • AMLO se compromete con familias de desaparecidos y anuncia creación de un nuevo censo (VIDEO)

    AMLO se compromete con familias de desaparecidos y anuncia creación de un nuevo censo (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el fallecimiento de los jóvenes que laboraban en un presunto call center de Zapopan, Jalisco, cuyos cuerpos fueron encontrados hace unas semanas, por lo que adelantó que se realizará un censo para conocer la cantidad de personas desaparecidas que hay en el país. 

    “Esto no puede permitirse, aceptarse, el que se aplique justicia de parte de delincuentes, ya se están haciendo investigaciones”.

    Mencionó.

    Este anunció lo realizó debido a los cuestionamientos de algunos miembros de la prensa y luego de que autoridades de Jalisco confirmaron que los restos encontrados si corresponden a los jóvenes que primeramente fueron reportados como desaparecidos.  

    Ante el hallazgo de nuevas fosas clandestinas y el reportes de desapariciones, el primer mandatario explicó que al momento la Secretaría de Gobernación y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, están llevando a cabo un nuevo censo de desaparecidos, para tener una certeza plena de cuantas personas han desaparecido en México. 

    “Se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente. Nos están ayudando los gobiernos estatales, las fiscalías de los estados y está participando la subsecretaría de (Derechos Humanos de la Secretaría) de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para tener todos los elementos y un censo confiable, porque sí, falta actualización”.

    Explicó

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que se debe conocer con exactitud el número de desapariciones y una vez que esté el nuevo padrón, se informará en la mañanera al respecto. 

    “Se consideró que era necesario y se está haciendo. Pienso que en un mes ya tendremos un padrón y se les va a informar aquí, vamos a darlo a conocer de todo el trabajo realizado, de todo el censo que se está haciendo en el país. Esto va a ayudar mucho para saber qué estados tienen más desaparecidos, desde cuándo y qué se está haciendo para encontrarlos. Toda la búsqueda y trabajar junto con familiares y con víctimas”.

    Sentenció

    No te pierdas: