Etiqueta: Jalisco

  • Condenan a 141 años de prisión a 10 por desaparición y homicidio en rancho de Teuchitlán, Jalisco

    Condenan a 141 años de prisión a 10 por desaparición y homicidio en rancho de Teuchitlán, Jalisco

    El Tribunal de Jalisco sentenció a 141 años y tres meses de prisión a diez hombres vinculados al caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, por desaparición forzada y homicidio calificado. Además, deberán pagar 1.3 millones de pesos como reparación del daño.

    Los acusados, detenidos en septiembre tras un enfrentamiento con la Guardia Nacional en el rancho, fueron hallados culpables de tres delitos contra tres víctimas. Durante la intervención, se rescató a dos personas privadas de la libertad y se encontró un cuerpo sin vida.

    La sentencia representa una de las condenas más severas dictadas en Jalisco por estos delitos, reflejando la gravedad de los hechos y el compromiso de las autoridades para combatir la desaparición forzada y el homicidio. Los procesos judiciales contaron con pruebas contundentes que vincularon a los acusados directamente con los crímenes cometidos en el rancho Izaguirre.

    Este caso ha puesto en evidencia la violencia y la impunidad que persisten en la región, además de la importancia del trabajo coordinado entre la Guardia Nacional, la Fiscalía estatal y otras instituciones para atender reportes y asegurar justicia a las víctimas y sus familias. La resolución busca enviar un mensaje claro sobre la intolerancia a la comisión de delitos graves en Jalisco.

  • Fiscalía de Jalisco niega denuncias y pruebas sobre robo de oro y plata

    Fiscalía de Jalisco niega denuncias y pruebas sobre robo de oro y plata

    La Fiscalía de Jalisco informó que no hay denuncia formal ni pruebas que confirmen el supuesto robo de 33 toneladas de oro y plata, denunciado por una empresa minera. El único hecho comprobado es el hallazgo de un tractocamión con matrícula federal en Acatlán de Juárez.

    El vehículo pertenece a la empresa Fletes Durango S.A. de C.V., distinta a la minera que reportó el robo. Hasta ahora, la minera no ha presentado denuncia ni ante la Fiscalía estatal ni ante la Fiscalía General de la República.

    El tractocamión fue asegurado tras llegar sin carga, según el operador, quien reportó haber sido privado de su libertad por al menos una hora y media durante un presunto asalto por sujetos armados que neutralizaron a los guardias de seguridad.

    La Fiscalía mantendrá el vehículo a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones, aunque hasta el momento no se cuenta con un manifiesto que confirme la carga ni evidencias concretas del robo.

  • Gobierno federal lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión

    Gobierno federal lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión

    Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, enfocada en detener a los responsables, proteger a las víctimas y fortalecer la prevención.

    La estrategia se basa en cinco ejes: detenciones mediante inteligencia, creación de Unidades Antiextorsión, atención a víctimas, capacitación al 089 y una campaña nacional preventiva. El número 089 será la línea exclusiva para denunciar extorsión en todo el país, con atención anónima y operadores especializados.

    Se trabajará prioritariamente en los ocho estados con mayor incidencia: Edomex, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Además, se congelarán cuentas, bloquearán líneas y se harán operativos en penales para incautar teléfonos usados en extorsiones.

    También se capacitará a cajeros y hoteleros para prevenir pagos y secuestros virtuales, y se distribuirán materiales informativos por canales institucionales.

    Entre los primeros resultados se reportan detenciones en Michoacán, CDMX y Jalisco de sujetos vinculados a extorsiones, homicidios y narcotráfico. El Observatorio de Seguridad Ciudadana, activo en 20 estados, ha canalizado más de 60 reportes que han salvado vidas.

    El Gobierno federal refrenda su compromiso de enfrentar este delito y proteger el sustento de las familias trabajadoras del país.

  • Tribunal inicia juicio contra 10 detenidos del Rancho Izaguirre, presunto centro de reclutamiento del CJNG

    Tribunal inicia juicio contra 10 detenidos del Rancho Izaguirre, presunto centro de reclutamiento del CJNG

    El Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I en Jalisco dio inicio al proceso penal contra los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde presuntamente operaba un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los imputados enfrentan cargos por homicidio calificado, desaparición cometida por particulares y su modalidad agravada, en agravio de tres víctimas.

    Durante la audiencia inicial, se presentaron 17 testimonios, además de pruebas físicas como chalecos antibalas, placas balísticas, paletas de madera y un cuchillo. La Fiscalía de Jalisco informó que los implicados están relacionados con diversas investigaciones abiertas, algunas de ellas vinculadas directamente con el reclutamiento forzado.

    Los hechos se remontan al 18 de septiembre de 2024, cuando las autoridades detuvieron a Lennyn “N” (también conocido como Kevin “N”), David Alejandro “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan Manuel “N”, Óscar Iván “N”, Erick “N”, Luis Alberto “N”, Ricardo Augusto “N” y Armando “N” durante un operativo en el rancho.

    Según las indagatorias, en el lugar se retenía y entrenaba a personas bajo engaños para integrarlas al crimen organizado. El juicio continuará.

  • Juez concede suspensión del proceso penal a Los Alegres del Barranco con condiciones específicas

    Juez concede suspensión del proceso penal a Los Alegres del Barranco con condiciones específicas

    Los Alegres del Barranco recibirán una suspensión condicional del proceso penal por apología del delito. Esta decisión proviene de un juez de control tras un incidente durante su concierto el 29 de marzo en el auditorio Telmex, en Zapopan.

    La agrupación musical proyectó imágenes del líder de un grupo delictivo durante su actuación, lo que llevó a la intervención del Ministerio Público. Como parte de un acuerdo, Los Alegres del Barranco tendrán que cumplir ciertas condiciones y reparar el daño causado.

    El juez estableció que el grupo debe pagar 50 mil pesos por cada persona involucrada en el proceso. En total, deberán donar 300 mil pesos a una institución benéfica, cantidad que debe entregarse en un plazo de diez días.

    Además, los integrantes de la agrupación deberán residir en el Estado de Jalisco. También tendrán que firmar ante el Juzgado cada tres meses y realizar al menos dos pláticas de sensibilización y prevención del delito en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en Zapotlán el Grande.

    Como parte de las medidas acordadas, Los Alegres del Barranco ya han creado una canción con contenido positivo y de prevención.

    Cabe mencionar que la Fiscalía del Estado ha abierto tres nuevas carpetas de investigación por el mismo delito contra la agrupación, relacionadas con sus conciertos en Tequila, Villa Purificación y Cihuatlán.

  • “Salud Casa por Casa”: Un nuevo programa para cuidar a nuestros adultos mayores

    “Salud Casa por Casa”: Un nuevo programa para cuidar a nuestros adultos mayores

    La Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el programa “Salud Casa por Casa” en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco . Esta iniciativa busca ofrecer atención médica a 13 millones de adultos mayores y personas con discapacidad directamente en sus hogares.

    Desde febrero, el personal de salud ha trabajado arduamente. Han realizado censos, entrevistando a cerca de nueve millones de adultos mayores sobre su estado de salud. Este esfuerzo busca entender mejor sus necesidades y condiciones médicas.

    El programa incluye visitas domiciliarias cada uno o dos meses, según el estado de salud de cada paciente. Estas visitas permitirán un seguimiento más cercano y personalizado. Además, el 2 de junio se abrirá un centro telefónico de atención médica. Este servicio ofrecerá orientación especializada y comenzará con 50 médicos.

    Sheinbaum enfatizó la importancia de un enfoque preventivo y cercano. “Queremos que los médicos lleven consigo su equipo para atender a sus pacientes en casa”, afirmó.

    El secretario de Salud, David Kershenobich, también destacó la innovación del programa. Rompe con el modelo tradicional de atención, que se centra en clínicas y hospitales. Este nuevo enfoque se basa en tres niveles de prevención. Primero, busca evitar enfermedades mediante hábitos saludables. Luego, se enfoca en controlar condiciones existentes, como la hipertensión, que afecta a un 40% de la población sin que lo sepa.

    Finalmente, el programa atenderá complicaciones graves para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Así, “Salud Casa por Casa” se presenta como una solución integral para garantizar el bienestar de nuestros adultos mayores.

  • Guardia Nacional asegura metanfetamina oculta en bocina en el aeropuerto de Guadalajara

    Guardia Nacional asegura metanfetamina oculta en bocina en el aeropuerto de Guadalajara

    Elementos de la Guardia Nacional localizaron y aseguraron seis bolsas con metanfetamina ocultas en el interior de una bocina, durante una inspección realizada en una empresa de mensajería ubicada dentro del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

    El hallazgo ocurrió como parte de los operativos rutinarios de vigilancia y verificación que se realizan en zonas estratégicas de la terminal aérea. Fue gracias al uso de tecnología de rayos “X” que se detectaron anomalías dentro de una caja de cartón que, aparentemente, contenía únicamente un equipo de audio.

    Al realizar una revisión minuciosa del paquete, los agentes descubrieron que el interior de la bocina había sido modificado para ocultar seis bolsas selladas con una sustancia blanca cristalina, cuyas características coincidían con las de la metanfetamina, una droga sintética de alto poder adictivo y con fuerte demanda en los mercados ilícitos.

    El cargamento quedó asegurado y fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones correspondientes para determinar el origen y el destino final del paquete, así como la posible red criminal involucrada en su traslado.

    Debes leer:

  • Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito en Jalisco

    Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito en Jalisco

    La Fiscalía del estado de Jalisco informó este lunes 12 de mayo que fueron vinculados a proceso los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco por el presunto delito de apología del crimen organizado, derivado de presentaciones en las que habrían glorificado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Durante la audiencia celebrada en los juzgados de Puente Grande, se determinó que la agrupación no podrá salir del estado, como parte de las medidas cautelares dictadas por el juez. Además, deberán firmar semanalmente en el juzgado, pagar una multa económica y, en caso de realizar presentaciones fuera de Jalisco, tendrán que regresar de inmediato a la entidad.

    La polémica en torno al grupo estalló tras un evento en el Auditorio Telmex, donde durante su actuación se proyectaron imágenes de “El Mencho”, líder del CJNG, mientras interpretaban el tema “El Dueño del Palenque”, cuya letra alude explícitamente a dicha organización criminal.

    Actualmente, la Fiscalía estatal mantiene abiertas cuatro carpetas de investigación contra la agrupación, con denuncias presentadas desde distintos municipios de Jalisco. Todas coinciden en señalar actos reiterados de glorificación del narcotráfico a través de sus letras y presentaciones públicas.

    Finalizada la audiencia, cuatro integrantes de la banda y su representante legal abandonaron el recinto sin ofrecer declaraciones. Mientras tanto, el proceso legal continuará su curso, con la posibilidad de que se sienten precedentes jurídicos contra los llamados narco-corridos, que por años han sido señalados como herramientas de normalización de la violencia criminal en diversas regiones del país.

    En caso de ser encontrados culpables, los integrantes podrían enfrentar penas de uno a seis meses de prisión.

    Debes leer:

  • Alcalde de Teuchitlán a proceso por implicaciones en Rancho Izaguirre

    Alcalde de Teuchitlán a proceso por implicaciones en Rancho Izaguirre

    Recientemente se ha reportado que José Ascensión Murguía, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue vinculado a proceso por delitos de delincuencia organizada agravado y desaparición forzada. Se le ordenó prisión preventiva y tendrá que permanecer así durante un plazo de cuatro meses, mientras se desarrolla la investigación complementaria.

    El alcalde de Teuchitlán está presuntamente vinculado al caso del Rancho Izaguirre, por lo que se realizó una audiencia para determinar su situación. Ésta fue encabezada por la Jueza Juana Beatriz Jiménez en la sala 2 del Centro de Justicia Penal en el Estado de Jalisco, con sede en Puente Grande y duró un poco más de 10 horas.

    Es la audiencia realizada, los fiscales presentaron pruebas de la parte acusatoria, en las que aseguran que Murguía Santiago, “colaboró dolosa, voluntariamente, con plena conciencia” de lo ocurrido en el Rancho Izaguirre; que “decidió apoyar y pertenecer” y “estaba en la nómina” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aportándoles recursos materiales y humanos.

    Entre las pruebas presentadas, están las declaraciones de testigos y de las 4 víctimas que sobrevivieron a las atrocidades mencionadas con respecto al Rancho, donde se buscaba deshumanizarlos para obligarlos a pertenecer al grupo criminal.

    Tras la extensa audiencia, la Jueza Beatriz Jiménez determinó que los datos y testimonios presentados por la parte acusatoria son consistentes y tienen mayor peso que los de la defensa, que expresan sólo opiniones.

  • Alcalde de Teuchitlán es imputado por vínculos con el CJNG; FGR lo acusa de omisión en caso del rancho Izaguirre

    Alcalde de Teuchitlán es imputado por vínculos con el CJNG; FGR lo acusa de omisión en caso del rancho Izaguirre

    La Fiscalía General de la República (FGR) imputó este domingo al alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, por delincuencia organizada y omisión, durante una audiencia celebrada en los juzgados del penal de Puente Grande, en Jalisco, un día después de su detención.

    De acuerdo con fuentes federales, el edil, emanado de las filas de Movimiento Ciudadano, fue señalado por haber tenido conocimiento de los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, donde operaba un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin haber tomado medidas para impedirlo.

    Durante la audiencia, el Ministerio Público federal señaló que en el caso de Teuchitlán se investigan delitos graves como trata de personas, desaparición forzada y explotación laboral, en los cuales se presume colaboración directa o encubrimiento por parte de autoridades locales.

    La FGR precisó que el rancho no fue utilizado como crematorio clandestino, como se difundió en algunos medios, pero sí operaba como un centro logístico y de entrenamiento criminal al servicio del CJNG. Asimismo, se indicó que funcionarios municipales habrían facilitado traslados, omitido denuncias y tolerado la operación de estructuras criminales en la región.

    Hasta este momento, el juez de control no había emitido una resolución sobre la situación jurídica del alcalde, quien permanece detenido en el penal de Puente Grande.

    Debes leer: