En un evento masivo, con miles de militantes de Morena y mexicanos comprometidos con la transformación del país, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, cerró su campaña en la explanada del Hospicio Cabañas en Jalisco.
Acompañada por los líderes de la coalición, Sheinbaum pidió a los asistentes que voten por todas las candidaturas de Morena para asegurar una verdadera democracia. Entre gritos de “¡Presidenta! ¡Presidenta!”, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México criticó los fraudes electorales de elecciones pasadas y lanzó duras críticas al ex presidente Felipe Calderón del PAN.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 29, 2024
“Vamos a salir a votar por la verdadera democracia, no la de los fraudes electorales del PRIAN. No la del ‘haiga sido como haiga sido’ de Calderón. La verdadera democracia es del pueblo y para el pueblo”, declaró.
Sheinbaum también instó a la ciudadanía a votar el domingo para garantizar educación y becas para jóvenes, apoyar a las mujeres y sus derechos, y asegurar el bienestar de los adultos mayores. “Es lo mismo el voto del hombre más rico de México que del hombre más humilde. Esta es la verdadera democracia”, enfatizó.
En el evento participaron candidatos al Senado, representantes municipales, y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. Hagamos, parte de la coalición, también tuvo una nutrida participación, con su estructura estatal lista para las elecciones.
El presidente de Hagamos, Ernesto Gutiérrez Guízar, afirmó que están preparados para el proceso electoral y confían en el triunfo de Claudia Delgadillo para la gubernatura y de Claudia Sheinbaum para la presidencia.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarias y empresarios del estado Jalisco, ante quienes se comprometió a apoyar a las micro y pequeñas empresas, así como atender los problemas de inseguridad.
En su participación, la ex mandataria capitalina destacó la importancia de trabajar de manera coordinada entre todos los niveles de gobierno para atender el tema de inseguridad, no esconderse bajo los delitos del fueron común y federal, para no perseguir el delito.
En ese sentido, sostuvo que impulsará la consolidación de la Guardia Nacional, fortalecerá la seguridad en las carreteras de México, así como un mejor acercamiento de los elementos de seguridad con la ciudadanía mexicana y fortalecer el prestigio de la institución.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 14, 2024
La coordinación es fundamental, no puede uno decir este es un problema de delincuencia organizada y no lo atiendo, porque finalmente un homicidio es un delito del fuero común y el delito de fuero común tiene que ser atendido por la Fiscalía de los estados en coordinación con la Fiscalía General de la República.
Indicó Claudia Sheinbaum.
Además, ante los más de 500 empresarios y empresarias asistentes, la abanderada morenista sostuvo que otro de sus principales objetivos es incrementar el salario mínimo en un 11 por ciento de manera anual, para continuar fortaleciendo el poder adquisitivo de millones de familias mexicanas.
Asimismo, señaló que en su programa de “Prosperidad Compartida”, tiene planeado impulsar el desarrollo de las regiones de México y las cadenas de producción, con el desarrollo de 22 polos de bienestar que beneficiarán a las micros y medianas empresas.
Este proyecto que tenemos planeado del desarrollo de 22 polos de bienestar tiene que ver con la generación de cadenas productivas, que permitan que el propio mercado y el desarrollo económico generen también beneficios para la micro y mediana empresa.
El tercer debate por la gubernatura de Jalisco tuvo lugar el 4 de mayo en el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta. Los candidatos Laura Haro, Claudia Delgadillo y Pablo Lemus se enfrentaron en torno a temas de desarrollo económico, empleo, cultura, salud y deporte.
El debate fue intenso y estuvo marcado por acusaciones de machismo y corrupción. Claudia Delgadillo, representante de Morena, comenzó su intervención acusando a Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, de violencia de género. Por su parte, Lemus se lanzó contra la 4T, mientras que Laura Haro, candidata de la coalición del PRI, PAN y PRD, llamó a reflexionar sobre los gobiernos anteriores en Jalisco.
En el tercer debate de los candidatos y candidatas a Gobernador de Jalisco, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de esa entidad mutiló de la transmisión las agresiones de @PabloLemusN hacia las demás aspirantes. En pocas palabras los consejeros buscan… pic.twitter.com/L5UHkQI8iM
— Nacho Rodriguez (El Chapucero) (@NachoRgz) May 5, 2024
La representante de Morena, quien abrió su discurso acusando directamente a Pablo Lemus de violencia de género: “esto solamente es porque nadie le ha puesto un alto a los machitos. Me acusó de tener una relación íntima”.
En este debate, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana mutiló de la transmisión las agresiones de Pablo Lemus hacia las demás aspirantes, lo que podría llevar a Claudia Delgadillo y Laura Haro a acudir ante los tribunales por la violencia política en razón de género de la que fueron objeto. En este sentido, a la candidata Claudia Delgadillo no se le permitió exponer su denuncia“Exijo pleno respeto y además que el candidato de MC que respete a las mujeres. Mujeres nunca más violentadas, que puedan hacer lo que quieran, estudiar, ningún hombre las violente”.
En años recientes se han implementado diversos sistemas de video vigilancia en decenas de ciudades de México, representado una disminución de los crímenes, como pasó en la Ciudad de México, sin embargo, esto no siempre es así, sobre todo cuando estos medios de vigilancia caen en manos de funcionarios autoritarios y conocidos por violentar a sus rivales.
Este es el caso de Pablo Lemus Navarro, el ex alcalde emelecista de Guadalajara y que ahora busca la gubernatura de Jalisco pese a su cuestionable gestión como presidente municipal, donde se le cuestiona el millonario gasto en el llamado “Escudo Urbano”, un sistema de cámaras de vigilancia con inteligencia artificial y reconocimiento facial, los cuales sólo vulneran la libertad y privacidad de los tapatíos, mismos que no ven una mejoría en cuanto a seguridad.
📹 #Vídeo | @PabloLemusN quiere controlar tus acciones: Denuncian que el ex alcalde de Guadalajara y ahora aspirante a gobernador de Jalisco, instaló un sistema de espionaje para extorsionar y reprimir a quienes no apoyen su autoritario gobierno.
Diversos medios locales han informado alarmantes irregularidades, como la presencia de los llamados “C5 Fake”, centros de vigilancia clandestinos operados por criminales, y que suponen una vulnerabilidad al sistema oficial de espionaje de Lemus Navarro, por lo que las autoridades deberían indagar y garantizar la fiabilidad del C5 “Escudo”.
El C5 ha demostrado ser inviable y no baja la inseguridad
Este polémico sistema es blanco de constantes críticas debido a su mal funcionamiento para prevenir delitos, como el ataque en un centro comercial de Zapopan o la balacera suscitada en un bar de la Avenida Real Acueducto y que se han convertido en un infame ejemplo de la inoperancia del C5.
En medios locales se menciona que el C5 “Escudo Urbano” es comparable a un auto de gama baja comprado a precio de uno de lujo, que es capaz de reconocer placas de autos y rostros, pero para prevención, parece ser inoperante, mientras que la actual administración de la capital trata de encubrir estas violaciones a los Derechos Humanos.
Expertos mencionan que el sistema de seguridad podría funcionar como una herramienta poderosa contra el crimen, pero en este caso, parece haber caído en manos equivocadas, ya que policías y fiscales podrían usarlo para extorsionar o cometer otros delitos, y es que las imágenes del C5 se han convertido en herramientas de extorsión, además de que se han filtrado fotos y videos a medios sensacionalistas.
Las quejas son constantes y claras por parte de las vecinas y vecinos, que políticamente consistentes, advierten que el sistema instalado por Lemus tiene fines de recabar información y datos de sus rivales políticos que intenciones de mejorar la seguridad.
La vigilancia masiva mal implementada pone en peligro al pueblo
Cabe mencionar que se ha comprobado que las cámaras de circuito cerrado equipadas con inteligencia artificial, representan una amenaza en contra de la privacidad y la libertad, ya que son capaces de determinar la edad, etnia y género de las personas.
Coinciden en que el mal uso de esta tecnología abre las puertas a una vigilancia intrusiva y constante, ya que las autoridades tendrían la capacidad de emparejar imágenes con documentos de identidad y rastrear los movimientos de las personas.
Las organizaciones de Derechos Humanos han advertido sobre las coincidencias que tiene el C5 de Pablo Lemus y las prácticas de vigilancia implementadas en en regímenes autoritarios, ya que la violación de la privacidad viola los derechos fundamentales de los ciudadanos.
En redes sociales, denunciaron y señalaron a presuntos seguidores de Movimiento Ciudadano (MC) de perseguir y golpear brutalmente a simpatizantes de Morena en Tlaquepaque, Jalisco.
De acuerdo con videos que circulan en redes sociales, se observan a un grupo de personas vestidas con playeras de color anaranjado perseguir a una persona con una playera con los colores de Morena, quien cayó en el suelo y fue golpeado con patadas por los presuntos simpatizantes de MC.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Captan a brigadistas de Movimiento Ciudadano perseguir y golpear brutalmente a simpatizantes de #Morena en #Jalisco.
Al respecto, versiones locales indican que la trifulca comenzó cuando los simpatizantes de la candidata de MC, Citlalia Amaya, trataron de impedir el paso de los seguidores de la morenista, Laura Imelda Pérez Segura, a la sede del debate entre las abanderadas a la alcaldía de Tlaquepaque.
Por su parte, la candidata Morena, Pérez Segura se pronunció, a través de su cuenta de X, frente a los hechos registrados este domingo, en donde condenó las agresiones que sufrieron sus simpatizantes y anunció que Morena presentará las denuncias correspondientes.
Hoy Movimiento Ciudadano demostró que no tiene límite y usa la violencia para aferrarse al poder. Presentaremos las denuncias penales correspondientes por las lesiones provocadas a compañeras y compañeros.
Expresó Laura Imelda Pérez.
Cuando la razón no les asiste, la violencia es su único recurso.
Hoy Movimiento Ciudadano demostró que no tiene límite y usa la violencia para aferrarse al poder.
Presentaremos las denuncias penales correspondientes por las lesiones provocadas a compañeras y compañeras.
— Laura Imelda Pérez Segura (@LauraImelPerezS) April 14, 2024
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Ceci Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, reportó que Lucero Berenice Romo Ávalos, fundadora de “Jóvenes Buscadores” se encuentra desaparecida desde ayer.
El día de ayer desapareció Lucero, en Tlaquepaque. Ella fundó los “jóvenes buscadores”, porque busca a su mamá y a sus 4 tíos desde 2016.Le ruego a quienes la tienen que la liberen con vida, apiádense de ella, tiene un gran corazón que solo busca volver abrazar a su madre.
Sostuvo Ceci Flores.
El día de ayer desapareció Lucero, en Tlaquepaque.
Ella fundó los “jóvenes buscadores”, porque busca a su mamá y a sus 4 tíos desde 2016.
Le ruego a quienes la tienen que la liberen con vida, apiádense de ella, tiene un gran corazón que solo busca volver abrazar a su madre. pic.twitter.com/FfPX4axF8t
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) March 13, 2024
La ficha de búsqueda señala que Lucero Berenice Romo Ávalos desapareció este martes 12 de marzo en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco. También la ficha de búsqueda fue compartida en las redes sociales de la asociación de Madres Buscadoras de Sonora, en la que se solicita difundir la información para lograr dar con el paradero de Romo Ávalos.
— Jovenes Buscadores de Sonora (@JovenesBuscan) March 13, 2024
Asimismo, el grupo de “Jóvenes Buscadores de Sonora” también reportaron la desaparición de Lucero Berenice Romo, además de exigir al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y a la Fiscalía del Estado a implementar los mecanismos de búsqueda para la pronta localización y con vida de la joven buscadora.
Cabe mencionar que, también causó indignación la desaparición del periodista Juan Barrera, quien en la madrugada de este miércoles fue localizado con vida, luego de haber visto por última vez en pasado 11 de marzo en Jalisco.
La madrugada de este miércoles la abogada feminista, Itzul Barrera confirmó en su cuenta de X que su padre, el periodista Jaime Barrera, desaparecido el 11 de marzo en Guadalajara, Jalisco, fue hallado con vida y se encuentra con su familia.
La legista agradeció a usuarios de redes, colegas y demás mexicanos que de inmediato denunciaron la desaparición y exigieron la pronta aparición con vida del periodista.
“Mi papá, ya está con nosotros. Mi corazón sabía que siempre regresa a casa. Gracias a todas y a todos. Gracias gracias”.
En una entrevista que Barrera concedió a Rodolfo Martín Guerrero, narró que su captura se debió a su trabajo como periodista y que tras ser liberado por sus captores fue asistido por elementos de la Guardias Nacional.
Agregó que se encuentra en buen estado de salud y que pedirá resguardo al mecanismo de protección a periodistas de la Secretaría de Gobernación.
Por su parte la fiscalía de Jalisco mencionó que “continuará con los actos de investigación de gabinete y campo para esclarecer los hechos y capturar a quienes resulten responsables”.
Cabe mencionar que al finalizar su mañanera del día de ayer, el Presidente López Obrador se pronunció sobre el caso y mencionó que se mantendría pendiente del comunicador, que además es padre de una “compañera” de la Cuarta Transformación.
Casi al finalizar su conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador fue cuestionado respecto a la desaparición del periodista Jaime Barrera, y que fue reportado como desaparecido desde ayer 11 de marzo en el estado de Jalisco, sin que al momento se sepa de su paradero.
AMLO mencionó que está al tanto de la situación del periodista visto por última vez en el municipio de Guadalajara, Jalisco luego de haber acudido a laborar en su programa de radio.
“Tenemos información es un periodista de Jalisco, conductor de un programa de TV. Una compañera de nuestro movimiento, es su papá y ya estamos trabajando en eso”.
Explicó
El tabasqueño aseguró que ya se está trabajando para su localización de Jaime Barrera Rodríguez, padre de la abogada y feminista jalisciense Itzul Barrera, quien también es integrante del partido Morena.
“Mi papá, el mejor periodista de este estado. Está desaparecido. Necesito por favor que nos ayuden a encontrarlo. Ayúdenos a llegar hasta él, por favor les pido que difundan”.
Denunció Itzul Barrera
Mi papá, el mejor periodista de este estado.
Está desparecido. Necesito por favor que nos ayuden a encontrarlo. Ayúdenos a llegar hasta el, por favor les pido que difundan. pic.twitter.com/sQBhvzhLCe
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum visitó el estado de Jalisco, que actualmente está gobernada por Movimiento Ciudadano.
En su tercer día de campaña la ex mandataria capitalina ofreció una conferencia de prensa y alrededor de mediodía encabezó un mitin en la Plaza de la Liberación en Guadalajara y más tarde otra asamblea en el Centro Histórico de Ciudad Guzmán.
Claudia Shienbaum, destacó que el tren de la transformación ya nadie lo para, porque es respaldado por el pueblo de México, que no quieren que regrese la corrupción al país.
Ante miles de simpatizantes, aseguró que en Jalisco se romperán las cadenas de la corrupción porque la Cuarta Transformación llegará a la entidad de la mano de las “dos Claudias”, en referencia a Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura y a ella.
Vamos a continuar con la Cuarta Transformación, pero también hablamos de consolidar la Cuarta Transformación. Y eso ¿Qué quiere decir? Quiere decir que vamos a mantener la pensión adulto mayor […] y que nunca va a bajar esa pensión, los aumentos van a seguir.
Indicó Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, señaló que la política social implementada por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se mantendrá y que la política de aumentos seguirá. Además de consolidar el Tren Maya y el Tren Interoceánico.
Asimismo, habló de su política feminista, como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad reciban un apoyo universal para que sean libres y en agradecimiento al apoyo de las familias. También en materia de seguridad, feminicidio y de violencia de género, con el impulso de una Ley denominada el “Agresor sale de casa”.
Claudia Sheinbaum, anunció que una vez que llegue a la presidencia llevará a todo el país la beca universal a estudiantes de primaria y secundaria que implemento en la Ciudad de México, para que los niños o niñas puedan concentrase en su educación y evitar que lleguen a la escuela sin desayunar.
La Fiscalía General de la República (FGR), asegura en Ciudad Guzmán, Jalisco, un inmueble y armamento, luego de que elementos de la Guardia Nacional que circulaban por la inmediaciones de una finca y al realizar una inspección a una camioneta fueron objeto de un ataque armado.
A través de un comunicado la FGR, informó que, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, tras recibir el parte de la Guardia Nacional, para poder realizar una cateo a la finca.
Elementos de la Guardia Nacional […] se percataron que a las afueras de una finca se encontraba una camioneta con las puertas abiertas; al inspeccionar el vehículo, recibieron ataques con armas de fuego que venían del interior del inmueble referido.
Indica un el comunicado
Además, indican que al repeler la agresión los guardias nacionales se aproximaron al exterior de la finca, vieron un hombre sin vida y a las afueras del inmueble aseguraron dos vehículos, dos cargadores, tres granadas, un artefacto al parecer explosivo y siete casquillos de arma de fuego.
Tras el cateo de agentes ministeriales, en coordinación con elementos especializados de la Guardia Nacional y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), efectuaron la inspección.
En el inmueble se aseguraron siete granadas, 100 casquillos de diversos calibres; 481 cartuchos útiles de diferentes calibres, cinco armas largas (una de ellas con la leyenda Barret calibre .50), tres armas cortas, 29 cargadores; dos chalecos tácticos y dos carrilleras (una con 100 cartuchos y la otra con 178 cartuchos).
El inmueble fue puesto a disposición del Ministerio Público para que continúe con el desahogo de la investigación, por los delitos de homicidio, lesiones, daño en propiedad ajena y portación de arma de fuego y lo que resulte.