Etiqueta: Javier Milei

  • El “león” terminó siendo un “gatito”: El mandatario argentino de derecha, Javier Milei, desaira a su compañero Eduardo Verástegui y decide no asistir a la Convención Ultraconservadora de la CPAC en México

    El “león” terminó siendo un “gatito”: El mandatario argentino de derecha, Javier Milei, desaira a su compañero Eduardo Verástegui y decide no asistir a la Convención Ultraconservadora de la CPAC en México

    Al ultraconservador Eduardo Verastegui no le debe de estar gustando, puesto que una de sus principales figuras que estarían en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Javier Milei, habría cancelado su viaje a México.

    De acuerdo con el portal Todo Noticias (TN), el mandatario argentino autodenminado “libertario” decidió no acudir al encuentro de derechas más importante en el mundo, que se realizará este próximo sábado en la Ciudad de México. 

    El argentino de ultraderecha tenía programado viajar el jueves 22 de agosto a tierras aztecas. Aunque terminó por decantarse y quedarse a celebrar los 140 años de la Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario. En el que se tiene previsto que asistan alrededor de 800 empresarios de la agroindustria, financiero e industrial, entre otros funcionarios argentinos.

    Al respecto, Manuel Adorni,vocero presidencial, señaló que entre los planes del presidente Javier Milei, en su paso por México estaba contemplado sostener un encuentro con empresarios, pero no reunirse con el presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

    Cabe mencionar que, el presidente López Obrador fue el primero en descartar un encuentro con Milei, pues señaló que no comparte los mismos ideales y pensamientos, pero aseguró que el argentino era libre para viajar y reunirse con los miembros de la ultraderecha internacional en el país.

          Te puede interesar:

  • Así la Argentina del ultraderechista Milei: Desde que llegó al poder, el 73.3% de los hogares vive en pobreza o casi pobreza

    Así la Argentina del ultraderechista Milei: Desde que llegó al poder, el 73.3% de los hogares vive en pobreza o casi pobreza

    La pobreza en Argentina está en todos lados: en las calles, los hogares, supermercados, fábricas, tiendas, hospitales y escuelas. Bajo el gobierno de Javier Milei, las cifras lo confirman: la clase media está desapareciendo y la pobreza domina.

    Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), levantada por CELAG DATA, del primer trimestre de 2024, el ingreso promedio ya no refleja la realidad social. La distribución desigual hace que la media no sea un indicador fiable. En su lugar, la mediana ofrece una visión más precisa: el 50% de los hogares argentinos tienen un ingreso mensual per cápita menor a $198.000.

    Esto significa que la mitad de la población vive en condiciones de pobreza. Pero hay más. El 55% de los hogares argentinos son pobres, según el cálculo basado en la canasta básica total (CBT). Sin embargo, este número no captura la realidad completa. Muchas familias viven apenas por encima del umbral de pobreza, con ingresos ligeramente superiores a la CBT. Estas familias, que representan el 18,3% de la población, se encuentran en una situación vulnerable, sin alcanzar la clase media.

    Sumando los pobres y los ‘casi pobres’, se llega a un preocupante 73,3% de la población. Tres cuartas partes de la sociedad argentina viven en condiciones precarias, a pesar de que aún se hable de un país de clase media.

    Sigue leyendo…

  • Argentina, en medio de una de las peores crisis de su historia: estadísticas dejan ver que con Milei, en el primer trimestre de 2024, la pobreza en el país se disparó al 54,8%

    Argentina, en medio de una de las peores crisis de su historia: estadísticas dejan ver que con Milei, en el primer trimestre de 2024, la pobreza en el país se disparó al 54,8%

    Argentina enfrenta un incremento significativo en los niveles de pobreza e indigencia, según el último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el primer trimestre de 2024, la pobreza en el país se disparó al 54,8%, un aumento considerable en comparación con el 44,9% registrado en el último trimestre de 2023 y el 38,7% del primer trimestre del año pasado.

    Dentro de este preocupante panorama, el 20,3% de la población se encuentra en situación de indigencia, lo que equivale a aproximadamente 9 millones de personas. Esta cifra es un notable incremento desde el 13,8% registrado a finales de 2023 y el 8,9% del primer trimestre del año pasado. En total, alrededor de 25,5 millones de argentinos viven bajo la línea de pobreza, con una proporción significativa en condiciones de extrema necesidad.

    En Buenos Aires, la situación es igualmente alarmante. Según los datos del Instituto de Estadística y Censos de la ciudad, la pobreza alcanzó al 35,1% de la población en el primer trimestre de 2024, un aumento respecto al 30,1% registrado a fines del año pasado. La indigencia en la capital también creció, alcanzando el 15,3% en comparación con el 12,2% del cuarto trimestre de 2023.

    Estos datos reflejan una tendencia preocupante en la situación económica del país, subrayando la urgencia de medidas efectivas para abordar el aumento de la pobreza y la indigencia en Argentina.

    Debes leer:

  • Un lambiscón entregado a EE.UU: Usuarios ponen en su lugar a Milei por insultar a AMLO, Lula y Peyro por no intervenir en las elecciones libres de Venezuela

    Un lambiscón entregado a EE.UU: Usuarios ponen en su lugar a Milei por insultar a AMLO, Lula y Peyro por no intervenir en las elecciones libres de Venezuela

    En un intercambio de mensajes en redes sociales, el presidente argentino Javier Milei generó controversia al criticar duramente a los líderes de Brasil, Colombia y México, acusándolos de complicidad con el comunismo. En un tuit, Milei calificó a Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador como “cómplices de la dictadura” en Venezuela, tras la negativa de una resolución en la OEA sobre el país sudamericano.

    El mandatario argentino afirmó que sus detractores, quienes lo acusaban de exagerar con sus denuncias sobre el comunismo, ahora se ven confirmados en su postura, tildándolos de “ignorantes y/o estúpidos”.

    La respuesta no tardó en llegar. El analista político Abraham Mendieta, entre otros críticos, elogió la postura de los presidentes de Brasil, Colombia y México, defendiendo una América Latina “soberana y digna” y rechazando golpes militares o intervenciones extranjeras. Mendieta insinuó que Milei podría terminar disculpándose, como lo hizo previamente con el Papa.

    Otros usuarios en redes sociales también se manifestaron en contra de Milei, acusándolo de fascista y cómplice de los oligarcas. La periodista Stella Velasco ridiculizó la afirmación de Milei sobre el comunismo, mientras que otros comentarios lo tacharon de ser una “mascota de Trump y Musk” y criticaron sus políticas.

    Sigue leyendo…

  • Argentina pobre, Venezuela rica

    Argentina pobre, Venezuela rica

    La izquierda y la ultraderecha chocan en Venezuela y no precisamente a causa de las próximas elecciones del próximo 28 de julio, donde el partido oficial tiene la mayoría de la intención del voto contra una derecha que a pesar de su alianza no garantiza competencia, sino porque la sorpresa ante la realidad de ese país impacta a todos.

    Venezuela ha sido mostrado como sucursal del infierno. Desde los medios convencionales se le coloca como la consecuencia del comunismo, como destino inevitable del triunfo electoral de la izquierda, con la imaginativa falta de libertades; sin embargo, la verdad ha mostrado a los observadores electorales y, sobre todo, a los periodistas de otros países, la sorpresa que les ocasiona el impacto de la verdad.

    Un ejemplo de que les estalló en la cara la realidad de Venezuela es la impresión que muestran los periodistas argentinos, conmovidos hasta las lágrimas, quienes vienen de un país donde la ultraderecha ganó las elecciones y llevó al poder a un alucinado Javier Milei. Los reporteros que vienen de un país donde los supermercados tienen los estantes vacíos de víveres, y todo tipo de mercancías; ahí, la pobreza llega a miles de argentinos de la noche a la mañana, con una inflación superior a la de cualquier otro país de América Latina, llegan y ven las tiendas con víveres, gente comprando, construcción de edificios, libertades y gente feliz, lista para poder reelegir al partido que representa Nicolás Maduro.

    En días pasados cinco alcaldes de la oposición del estado de Trujillo se declararon en favor de la candidatura de Nicolás Maduro.

    A pesar de este golpe de verdad ningún candidato venezolano ha dicho que si no votan por ellos estarían igual que en Argentina, donde peor no pueden estar. Hay que recordar que, tanto a senadora panista Téllez, como la candidata de la oposición en México, se alegraron por la victoria de Milei. Esta última, mostrando su acostumbrada sapiencia en geopolítica, dijo: “¡En Latinoamérica soplan vientos para mejorar a nuestros países! El pueblo argentino le puso un alto al mal gobierno y los malos resultados. Mi reconocimiento por esta histórica jornada electoral. Felicitaciones al presidente electo”.

    Ante la imparable debacle económica en la que Milei sumió a Argentina hay una desbandada de decenas de empresas de ese país hacia México, donde ven garantizadas sus inversiones y las que menos facturan son 2.5 millones de dólares al año.

    Los mitos de los medios convencionales, principalmente las cadenas de televisión se niegan a llamar elecciones al proceso comicial de Venezuela, donde la oposición encontró candidato al cuarto para las doce y no pudo aglutinar una coalición competitiva. En total serán 10 candidatos por la Presidencia de la República Bolivariana, proceso electoral que será la prueba de fuego para los medios convencionales que no desperdician momento para anunciar a Venezuela como la antesala del infierno.

    Recientemente las medidas contra Venezuela de Estados Unidos se flexibilizaron precisamente ante la verificación de una realidad de la que nadie quiere hablar y cuyos intereses convirtieron, ante la vista de todo el mundo, el periodismo en consigna anticomunista como sucedió en los años 50 del siglo pasado.

    Si el oficialismo triunfa en las elecciones, a pesar del anunciado mensaje de los medios y la insistencia de la derecha que se trata de una elección de Estado, se desmoronará la última imagen que le queda a la derecha latinoamericana para señalar el peligro de un comunismo que dejó de existir hace más de 30 años, pero que siguen aprovechando a pesar de que ellos fueron quienes colocaron un mito frágil que ya no resiste más propaganda.

  • Que pena ser un peón de un ladrón que delinque y te obliga a decir mentiras: la periodista Olga Wornat noquea a Javier Alatorre, vocero de Salinas Pliego, por salir en defensa de las políticas neoliberales de Milei

    Que pena ser un peón de un ladrón que delinque y te obliga a decir mentiras: la periodista Olga Wornat noquea a Javier Alatorre, vocero de Salinas Pliego, por salir en defensa de las políticas neoliberales de Milei

    La periodista Olga Wornat exhibió la ignorancia del comunicador Javier Alatorre, luego de que el trabajador de Ricardo Salinas Pliego, destacó los “resultados” de las políticas neoliberales del ultraconservador, Javier Milei.

    A través de la red social X, antes Twitter, Javier Alatorre escribió abusadas declaraciones, pues sostuvo que “el plan de ajuste a los gastos del gobierno de Javier Milei está dando resultados”. Además de afirmar que con esta política ha crecido la popularidad del autonombrado libertario.

    Por su parte, la también escritora respondió a esos “datos bobos” y aseguró que el prestador estelar de TV Azteca es un “ignorante”, ya que compartió datos del gobierno que encabeza Milei o simplemente le “hace lobby para algún poderoso”.

    Más tarde, en su cuenta de X, la autora del libro “Felipe, el oscuro” lamentó que periodista como Javier Alatorre, Carlos Loret de Mola, el payaso Brozo, López-Dóriga, entre otros, se postren ante un patrón que delinque y los obliga a decir mentiras.

    Asimismo, sostuvo que en Argentina hay 7 de cada 10 niños que no comen, calificando que es un “inframundo” lo que vive actualmente el pueblo argentino, ya que tiene un gobierno homofóbico, racista y que odia a los pobres.

     Te puede interesar:

  • Por eso AMLO es un demócrata gigante: Mientras el mandatario mexicano hace diálogos circulares con el pueblo, Milei anuncia que restringirá a la prensa en la Casa Rosada solo a “periodistas” de medios grandes

    Por eso AMLO es un demócrata gigante: Mientras el mandatario mexicano hace diálogos circulares con el pueblo, Milei anuncia que restringirá a la prensa en la Casa Rosada solo a “periodistas” de medios grandes

    Desde su administración como Jefe de Gobierno del ya extinto Distrito Federal (D.F.), el ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador, se caracteriza por promover los diálogos circulares en sus conferencias matutinas en donde no solo acuden miembros de la prensa hegemónica, sino también representantes de medios independientes, alternativos y líderes sociales.

    Sin embargo, esta máxima de la democracia, la libertad de expresión y el acceso a la información, no es bien vista por otros mandatarios, como es el reciente caso del libertario Javier Milei, que ha anunciado restricciones a la prensa que cubre la fuente de la Casa Rosada, anunciando que ahora solo se permitirá el acceso a “periodistas de fuste, con experiencia y de medios altamente reconocidos”.

    “Vamos a hacer una sala de prensa de élite, de periodistas que puedan demostrar que merecen estar cerca del presidente de la nación”, mencinó Manuel Adorni, vocero de Milei, que además reveló que el neoliberal busca replicar el modelo de La Casa Blanca.

    Cabe mencionar que no es la primera vez que Javier Milei atenta contra la prensa y el acceso a la información, ya que hace posa semanas extinguió la agencia de noticias del Estado Argentino, Télam, que ahora pasará a ser un aparato de propaganda gubernamental en vez de informar al pueblo de la nación sudamericana.

    Desde SiPreBa seguiremos la lucha para que Télam vuelva a ser una única empresa, ya que el rol periodístico y publicitario forme parte de una misma unidad conceptual para garantizar la soberanía informativa y una comunicación federal y plural. La defensa de los medios públicos y del «El derecho a la información de toda la sociedad seguirá siendo nuestra pelea más importante, para mostrar lo que los grandes medios censuran, las luchas de nuestro pueblo por la soberanía y por sus derechos en cada rincón del país“.

    Denunciaron los trabajadores

    Debes leer:

  • Lecciones de economía para Javier Milei “El Topo”

    Lecciones de economía para Javier Milei “El Topo”

    Amo!
    Amo ser el topo dentro del Estado,
    Soy el que destruye el Estado desde adentro…

    Entrevista a Javier Milei,
    Presidente de Argentina.

    Siempre he pensado que cuando la cúpula del poder pone a sus marionetas en cargos públicos para administrar sus negocios, éstos, los empleados del poder, tienen que tener características muy particulares para poder cumplir con éxito sus órdenes. Por ejemplo, estos deben ser serviles al poder, les debe gustar mucho el dinero, con un apego especial a lo banal, a lo material, individualistas, requieren ser los grandes mentirosos y muy hipócritas, caras duras que pueden engañar al pueblo, pero, además, deben tener un poder de convencimiento exponencial apoyado por los medios de manipulación. Podrían vender a su madre si le asignaran un precio, son traidores a la patria y tienen que estar convencidos de los objetivos para los que el poder los puso ahí, en ese lugar de privilegio y, además, son desechables. Son zalameros también, lame botas, sin dignidad, sin valores ni principios morales ni éticos de ningún tipo, conveniencieros, camaleónicos, tienen la facilidad de ser miserables, pero mostrarse con una careta de “gente de bien”.  Algo así como “El Topo” de Javier Milei, vergonzosamente hoy el presidente de la Argentina.  

    Javier Milei “El Topo” es un orco desaliñado que le miente constantemente al pueblo de Argentina, desde la Casa Rosada, que es el bunker donde habita (cuando no anda de viaje en el extranjero vendiendo a la Argentina al mejor postor), los medios de manipulación le hacen el trabajo (todos ellos vendidos) de supuestamente dar a conocer las “medidas de su gobierno”, desde su jaula porque no puede salir a la calle a enfrentarse con el pueblo, no puede salir más allá de las rejas de su palacio en donde se crean montajes de supuestos niños de colegio que lo van a saludar y se toman fotos. Estos montajes los conocemos bien en México, aquí el experto en eso es Carlos Loret de Mola, un criminal corrupto de los medios que se hace pasar por periodista, pero que le sirve de manera vulgar y sínica al poder. 

    Al día de hoy, la Argentina está tomada por todos lados, amarrada por todos sus frentes, al grueso de la población le importa únicamente sobrevivir a una crisis inducida por los gobiernos pasados y exacerbada por este gobierno de Javier Milei “El Topo”. Los medios han hecho su trabajo de crear un ambiente de “esperanza” de mirar a Javier Milei “El Topo” como el “genio” economista que está sacrificando el presente por un mejor futuro en la Argentina, futuro que nunca llegará. Los jóvenes votantes han caído en la trampa de pensar que todas las desgracias sociales, económicas y políticas que pasan en su país, tienen un propósito mayor y que llegará con el paso del tiempo, en 30 o 40 años, una Argentina de progreso como la de principios del siglo XX, algo nada más alejado de la realidad. Lo cierto es que generacionalmente, para cuando pasen 30 o 40 años, estos jóvenes votantes, si sobreviven a la decadencia de su país, no tendrán ya ni siquiera fuerzas para manifestarse en una plaza pública, ni para reclamar lo que algún día fue suyo y que le robaron a plena luz del día.

    Argentina tiene una población educada pero alejada de los temas públicos, desencantada por la política corrupta de su país, individualizada, manipulada por las redes sociales, sin medios de comunicación alternativos, es una población cautiva del conservadurismo y de la extrema derecha que ha provocado que coloque a Javier Milei “El Topo” en el presidente que ocupa el tercer lugar a nivel mundial con mayor aprobación y popularidad, de acuerdo con la agencia Morning Consult. Javier Milei “El Topo”, el destructor de Estados, se ha convertido hoy en el showman de la economía, por un lado, un modelo a seguir entre los fundamentalistas, y por otro, una vergüenza para la profesión de economista en el mundo. Una lengua larga que puede autoproclamarse merecedor del Premio Nobel de Economía, cantinfleando en “explicar” sus supuestas aportaciones, dando conferencias (todas ellas financiadas por asociaciones y agencias promotoras del conservadurismo y de la extrema derecha en el mundo), con supuestas teorías sin sentido que sólo él y su supuesta genialidad entienden, pero que, en resumen, en los hechos económicos, se expresa en la destrucción de la base social de la Argentina. 

    Es importante saber que no hay genialidad en la destrucción de un Estado que se ha construido por décadas, no hay genialidad en erradicar la pobreza matando a la gente de hambre, mejoran las estadísticas, sin duda, pero a qué costo. No hay genialidad reduciendo la inflación disminuyendo a cero el consumo de las personas, no hay genialidad en lanzar a la calle a la gente y con ello reducir el número de ministerios, no hay genialidad en buscar un “déficit cero” a costa de matar a media Argentina, y la otra mitad, optar por la migración, o por quedarse a vivir lo que se le viene después de una crisis económica, sí, lo que se viene siempre que no hay para comer, más pobreza, más delincuencia, más violencia, etc. Javier Milei “El Topo” es un ente maldito, no le puedo llamar ser humano porque carece de humanidad, su hipocresía es tal, que puede destinar recursos para colmar de comodidades y llenar de veterinarios a sus perros imaginarios, pero llevar a cabo acciones para estrangular los comedores comunitarios. Con Javier Milei “El Topo”, la Argentina no verá la luz ni hoy ni mañana, lamentablemente la condenará a décadas de penumbra, de oscuridad, de dolor, de injusticia y de desigualdad.

    Javier Milei “El Topo” inició su campaña y su aparición en la arena pública con el argumento de ser el “destructor de Estados”, un “liberal-libertario”, su forma tan efusiva de expresarlo sorprendió a muchos y convenció a muchos más, finalmente, el lobo con piel de oveja entró a la casa y al parecer no hay nada que hacer, sólo mirar cómo destruye todo lo que tenga a su paso. Como economista, Milei es el ejemplo perfecto de lo que un economista ético y honesto no debe de ser ni hacer, su actuar le ha hecho mucho daño (como todos los economistas corruptos) a la profesión, contrario a lo que piensa la gente, ser economista en un país donde los economistas son ladrones de cuello blanco y han robado a manos llenas, da hasta vergüenza. 

    Los economistas rateros y con Doctorado (PhD) se han puesto el velo de la técnica y de la educación, del mayor grado de estudio, tratando de purificar su imagen en sociedad y haciendo creer que, si vienen de Harvard, o vienen del MIT o de alguna de estas universidades de élite, entonces “son expertos”, “saben lo que hacen”, “son educados”, pero todo eso es mentira, pareciera que los prepararan allá para saquear a sus países en desarrollo, dejarlos en la calle para después lavarles la cara y aparecer en las principales portadas de las revistas de negocios (Ej. TIME, The Economista). Una lección al señor Javier Milei “El Topo” es que, no se necesita ser doctor para gobernar un país con honestidad y no se necesita ser economista para administrar la hacienda pública con responsabilidad.

    Javier Milei “El Topo” puede llenar sus argumentos de tecnicismos, puede en sus entrevistas y conferencias enredar a la audiencia hablando de forma rimbombante y “sabionda”, incluso puede soltarse el pelo si así lo desea, pero en términos llanos, simples e intuitivos, la gente, su pueblo, sólo quiere vivir una vida digna y ésta no será sino es con el Estado.  Otra lección para el señor Javier Milei “El Topo”, es que el Estado es mucho más que el gobierno, es un ente supremo que vela para garantizar los derechos fundamentales de todo ser humano, el Estado son sus tierras, es su gente, son sus recursos, es su cultura, son sus tradiciones, cuando Javier Milei “El Topo” habla de destruir al Estado le importa un carajo llevarse por delante a todo lo que esto significa. Llegó a destruir al Estado, sí, sus tierras tan productivas y fértiles, vender sus recursos naturales (petróleo, minerales, etc.). A un anti-social e individualista como Milei, no le interesa el pueblo argentino, no le incomoda ni mínimamente dejar a las personas sin sanidad, sin alimentación, sin vivienda, sin lugares de recreación, sin acceso a la cultura, sin seguridad, no le interesa ni el arte ni la ciencia de la Argentina que en algún momento fue un referente para América Latina y para el mundo, no le importa nada.

    Jamás me habría imaginado a la Argentina en una situación como la actual, manejada por sicarios económicos que la han llevado a la desgracia. Abrazada por la maldad del FMI y sus gerentes, Argentina y su pueblo padecerán las locuras del señor Javier Milei “El Topo”. Todavía falta mucho por ver, la película apenas comienza, un experimento neoliberal en su máximo esplendor en los albores de pleno siglo XXI. Al recorte del presupuesto le seguirá el desempleo, al desempleo la indigencia, la informalidad y la migración; a la falta de ingresos le seguirá la pobreza, a la pobreza el hambre, al hambre la violencia, a la violencia la muerte; Argentina se convertirá en un paraíso de pocos ricos con privilegios fiscales en el poder y muchos, la mayoría, empobrecidos y algunos que otros, los que tienen laburo, con la creencia falaz de que son “clase media y privilegiada por el sistema”, se les adoctrinará para su defensa, de esta manera, si alguien desea cambiar algo en la Argentina (por ejemplo, remover las estructuras de poder), pondrán por delante a la supuesta “clase media” para incomodarla y decirles “no te dejes, ellos quieren que seas pobre, te quieren comunista, socialista”, en fin. 

    Es posible que, por ahora, la gente que deambula por las calles, que sale temprano a su trabajo o a sus trabajos (porque no les da para vivir un solo laburo), este pensando que todo esto pasará como en una pesadilla, que habrá tiempos mejores, lo cierto es que no, la experiencia latinoamericana a lo largo de la historia económica nos muestra que no, que esto apenas comienza. Se darán cuenta que Javier Milei “El Topo” sólo es el bufón que da la cara ante los medios y que podrían terminar con él cuando lo deseen, por ejemplo, acusándolo de pedófilo, de perteneciente a una red de trata de personas o develando un supuesto consumo de drogas y estupefacientes; sinceramente es de lástima y pena ajena porque, al final del día, para el poder es muy fácil echar a la basura a un tipo como Javier Milei “El Topo”, está en sus manos y la Argentina en las sucias manos de Milei.  

    En un país con hambre de justicia, como el que se vivió en México en el periodo neoliberal, lamentablemente el abrupto empobrecimiento de la gente provocó que, por un lado, creciera la pobreza extrema (casi al 30%) y, por otro lado, la lista de ricos de la revista Forbes se ampliará, es decir, más extremadamente ricos y muchísimo más pobres y en extrema pobreza. Los gobiernos pasados, sin atender las causas, se dedicaron a “combatir la delincuencia”, delincuencia que tuvo como origen el empobrecimiento, pero estas estrategias eran para volver a hacer negocios (¡otra vez!), ahora ya no con la miseria ni el hambre de la gente, ahora con su seguridad, y apelando a que buscan la paz, lo cierto es que realizaban contratos con Estados Unidos para el suministro de armas y adiestramiento (como con el gobierno de Felipe Calderón en México), otra violación más a la soberanía nacional. Y así están ordenadas las lianas por las que los changos neoliberales se cuelgan de un sexenio a otro, hasta que se termina el camino, y la gente se cansa y los manda al basurero de la historia (¡A chingar a su madre!), como paso en México en las elecciones del año 2018 con el Lic. Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    Tristemente (pero considerado como parte del modelo neoliberal del shock económico) el grueso de los argentinos se encuentra en una encrucijada de optar por salir a la calle y marchar para exigir sus derechos o asistir a sus trabajos para que a su familia no le falte el mate en casa. En algún momento el hartazgo de la gente llegará, tardará, pero llegará, las injusticias son tales que son invivibles, las carencias y la falta de lo indispensable llega a tal grado que (siguiendo la ideología del neoclásico y neoliberal Javier Milei “El Topo”) el costo de oportunidad de las personas entre vivir y morir sea cero, es decir, le resultará indiferente, en ese momento temblará la Argentina, le temerán a los pobres que son los que menos tienen que perder porque ya se lo han arrebatado todo y porque lo único que les queda que le tomen es su propia vida y con esa vida pagarán.

    Serán los pobres los que llenaran las calles, tomaran las oficinas y las plazas públicas y los miserables como Javier Milei “El Topo” y su secta saldrán huyendo (a Madrid quizás que se ha vuelto el refugio del conservadurismo), le temerán al pueblo, lo respetarán, le servirán, el pueblo será su amo y soberano. Dentro de su gente, la gente de abajo, del pueblo, saldrán los nuevos legisladores, los nuevos ministros y jueces, los nuevos líderes políticos honestos, leales a su nación y a su patria, eso que verdaderamente aman la justicia para su pueblo y dan su vida, verdaderos luchadores sociales de larga trayectoria (no personajes chatarra como el engendro de la televisión Javier Milei “El Topo”), y sólo así, solo así, saldrá la luz y se alejará la oscuridad. Suena radical, pero es más radical ver a la gente llenando las filas para tener un plato de comida caliente en una nación que fue la más rica del continente. Ninguna nación, ningún pueblo merece vivir una vida indigna, ninguno merece matarse en el laburo sin mirar la luz del sol y reprocharse no llevar lo suficiente para la comida del día, ninguno merece esa condición infrahumana que ofrece el neoliberalismo, y ninguna persona merece ser engañada por un supuesto “futuro mejor”, empeñando su presente y lo mejor que tienen en las manos, su vida. 

    Argentina, volverá a ser una Argentina de paz y de prosperidad, no como la del siglo XX, sino mejor, mucho mejor.  Argentina nos duele como país hermano y México la mira con nostalgia por todo lo que atraviesa. AMLO ha sido uno de los presidentes que ha alzado la voz en el contexto internacional para que ya cese el estrangulamiento monetario por parte del FMI, sin embargo, aunque esto se llegara a dar, hace falta más que eso, que por ahora no se visualiza en la Argentina, por ejemplo, se necesita un pueblo organizado y que tome las calles, un contrapeso alternativo en los medios de comunicación y líderes con honestidad moral probada y congruente (no ricos de izquierda), verdaderos social demócratas que entre sus ideales estén la de una mejor Argentina, una Argentina democrática, incluyente, de derechos y bienestar. 

    Para este reto social, se requerirá de un nuevo lenguaje, de nuevos términos, porque los actuales se encuentran manchados y desgastados, requerirá de una ideología, ir a la historia en busca de la justicia, revisarla de primera mano y extraer la esencia de la verdadera Argentina y no la contada por Javier Milei “El Topo” y sus medios de manipulación mediática. Posiblemente AMLO y su gobierno puede servir de referente, no como receta, sino quizás dé algunas lecciones que puedan ser de utilidad. Javier Milei “El Topo” le ha llamado a AMLO “ignorante”, pero su pueblo lo respalda, lo sigue, lo ama, es el mejor presidente que ha tenido México en las últimas décadas y los datos en cifras históricas así lo demuestran: menor tasa de desempleo, mayores salarios, mayor inversión en infraestructura (realización de mega proyectos), mayor inversión extranjera directa (IED), mayores reservas, disminución de la pobreza (cinco millones de pobres menos), disminución de la desigualdad, mayor cobertura en programas sociales (Apoyo para adultos mayores, becas a discapacitados, becas a madres solteras, becas para el estudio de jóvenes de media superior y superior, becas en posgrado y apoyo a la ciencia y el arte, entre otros), mayor cuidado al medio ambiente (declaratoria de mayores áreas protegidas y el mayor programa de reforestación del mundo –Sembrando vida-), disminución de la inseguridad, mayor creación de universidades y creación de espacios culturales, entre otros.

    Por eso y más…

    ¡Viva Andrés Manuel López Obrador!

    ¡Viva la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, nueva presidenta electa de México!

    ¡Viva México!

  • La ultraderecha profundiza la crisis en Argentina: Con Javier Milei la economía caerá 3.5% más de los pronosticado en el mes de abril y alcanzará una inflación de hasta 140% en este 2024, señala el FMI

    La ultraderecha profundiza la crisis en Argentina: Con Javier Milei la economía caerá 3.5% más de los pronosticado en el mes de abril y alcanzará una inflación de hasta 140% en este 2024, señala el FMI

    Con el presidente de ultraderecha, Javier Milei, se acrecienta la crisis económica en Argentina y no pintan para nada mejor, ya el Fondo Monetario Internacional (FMI) empeoró la perspectiva de crecimiento, pues la economía argentina caerá en 3.5 por ciento.

    Este martes el organismos internacional difundió su Informe sobre Perspectivas Globales (WEO por sus siglas en inglés) en el que vaticina un descalabro para el gobierno de ultraconservador Javier Milei, ya que para este 2024 la economía Argentina caerá 3.5 por ciento, lo que representa un 0.7 por ciento más de los señalado en pasado mes de abril.

    Además, la inflación en Argentina alcanzará hasta el 140 por ciento en este 2024, alcanzando niveles récord, como el registrado en el año de 2023 cuando la economía tuvo una inflación de 211 por ciento. 

    Esto, a pesar de los drásticos ajustes de Javier Milei a la economía argentina como la disminución del gasto social, el inició de la privatización de sectores estratégicos del país y una serie de programas fiscales, que solo han profundizado la crisis social, económica y han generado más pobres en el país.     

    Sin embargo, el propio organismo proyecta que la economía Argentina tenga un rebote y que en el año de 2025 crezca 5 por ciento, lo que resultarían en datos alentadores, aunque también era el mismo que el FMI auguraba cuatro meses atrás.

    Cabe mencionar que el FMI anunció que con Javier Milei, Argentina crecerá más que México, cuando la doctora Claudia Sheinbaum esté al frente del gobierno y al respecto el presidente, Andrés Manuel López Obrador, desestimó la proyecciones del organismo internacional y aseguró el FMI es el responsable de la situación que se vive en Argentina. 

    Te puede interesar:

  • Santiago Abascal y Javier Milei culpan, sin evidencia, a la izquierda del fallido intento de magnicidio contra Donald Trump

    Santiago Abascal y Javier Milei culpan, sin evidencia, a la izquierda del fallido intento de magnicidio contra Donald Trump

    En un acto de suprema irresponsabilidad, los ultraderechistas Javier Milei, de Argentina, y Santiago Abascal, de España, culparon a la “izquierda globalista” de sembrar odio y violencia tras el reciente atentado contra el expresidente Donald Trump en un mitin en Pensilvania.

    Santiago Abascal, líder del partido VOX en España, expresó en Twitter su alivio por la supervivencia de Trump al intento de asesinato, y arremetió contra la izquierda globalista, acusándola de sembrar odio, ruina y guerra. Abascal no se detuvo ahí, sino que también atacó al gobierno español, sugiriendo que lamentan que el asesino haya fallado.

    Por su parte, Javier Milei, presidente argentino, ofreció su apoyo y solidaridad a Trump, calificando el atentado como un cobarde intento de asesinato. Milei culpó a la izquierda internacional de estar desesperada por la pérdida de apoyo popular y acusó a sus miembros de intentar desestabilizar las democracias mediante la violencia y el terrorismo.

    Estas declaraciones han generado controversia y críticas por su falta de responsabilidad y por avivar las tensiones políticas en un momento de crisis.

    Las declaraciones de ambos líderes ultraderechistas subrayan la polarización política que atraviesa no solo a Estados Unidos, sino también a varias naciones alrededor del mundo.

    Narrativa de autoatentado poco plausible

    Mario Campa, reconocido analista político, expresó en su cuenta de X, calificó la teoría de autoatentado en el caso de Trump como inconvincente y destacó la gravedad del incidente, que dejó a Trump herido, dos personas muertas y otras dos hospitalizadas.

    Campa subrayó que Estados Unidos es un país con una larga tradición de violencia política, citando los ejemplos históricos de los atentados contra John F. Kennedy y Ronald Reagan. Según Campa, este tipo de eventos no son sorprendentes en un país que enfrenta un exceso de armas y problemas de salud mental.

    El análisis de Campa refleja una preocupación creciente sobre la seguridad en la vida política del país y subraya la necesidad de abordar los problemas subyacentes que perpetúan la violencia. Mientras tanto, la investigación sobre el ataque continúa, y el debate sobre las causas y consecuencias de la violencia política sigue siendo un tema candente en la arena pública.

    Sigue leyendo…