Etiqueta: Justicia

  • Trabajadores del PJF amenazan con convocar a paro nacional si eliminan fideicomisos

    Trabajadores del PJF amenazan con convocar a paro nacional si eliminan fideicomisos

    Tras aprobar en lo general la reforma a la Ley Orgánica con lo que se busca extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, el sindicato de trabajadores del PJF amenazó con convocar a un paro laboral.

    En un comunicado, empleados del PJF señalaron que se reunieron con diputados federales del PRI, PAN y PRD, para expresar su “preocupación” por la perdida de estos recursos.

    “… manifestando su apoyo total al gremio del Poder Judicial de la Federación”, señala el documento.

    Asimismo, en el escrito se menciona que la reducción de dichos recursos afectará a los trabajadores y no a altos mandos.

    “En su oportunidad, la misma comisión antes detallada, asistirá a la Cámara de Senadores a fin de dar continuidad y seguimiento a las discusiones parlamentarias, con la intención de hacer oír nuestra voz”, se lee en otro párrafo.

    En el caso de que agoten todos los recursos y que el resultado no sea favorable para los empleados del PJF, estos amenazaron con convocar a un paro colectivo a nivel nacional.

    Diputados aprueban reforma a Ley Orgánica

    El día de ayer, con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, diputados aprobaron en lo general la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF) para extinguir 13 fideicomisos.

    Durante el debate de argumentos, las y los diputados resaltaron la importancia de dar dichos recursos económicos a las personas que más los necesitan. Mientras que los opositores continuaron diciendo que eso afectaría los derechos de los trabajadores del Poder Judicial a pesar de que esto ha sido desmentido.

    No te pierdas:

  • AMLO comentó que la corrupción es el factor más influyente de la violencia y desigualdad, reiteró que en su gobierno no se permiten esos actos (VIDEOS)

    AMLO comentó que la corrupción es el factor más influyente de la violencia y desigualdad, reiteró que en su gobierno no se permiten esos actos (VIDEOS)

    Esta mañana, en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que la palabra “corrupción”, anteriormente no era parte de la agenda pública ni tampoco se hablaba del concepto en las tesis de educación superior.

    El primer mandatario mexicano comentó que anteriormente a pesar de que la corrupción era el principal problema de México, no se hablaba de ella, al contrario, se silenciaba todo y no se combatía el problema.

    “Nada daño más a México que la deshonestidad de los gobernantes”.

    Expresó Obrador

    Andrés Manuel argumentó que la corrupción ha sido la causa principal de la desigualdad económica y social, además de también ser el primer causante de la violencia.

    Ante esto, comentó que se debe seguir trabajando en combatir la corrupción y explicó que el éxito obtenido en la actual administración, se debe a que no se han permitido corruptelas.

    Por otro lado, López Obrador mencionó que ya tenía el conocimiento de los daños que puede ocasionar la corrupción, sin embargo, destacó que no se imaginó que fueran tan graves los problemas generados por la corrupción.

    El tabasqueño explicó que ante la situación decidió aplicar una política de austeridad para su gobierno actual, y gracias a eso se ha permitido sacar adelante al país para atender los problemas de la desigualdad.

  • Caso de la Estafa Maestra sigue abierto: La FGR captura a Simón Pedro de León, ex operador de Sedesol durante la gestión de Rosario Robles

    Caso de la Estafa Maestra sigue abierto: La FGR captura a Simón Pedro de León, ex operador de Sedesol durante la gestión de Rosario Robles

    Este miércoles se ha informado que la Fiscalía General de la República (FGR) capturó en Lomas de Chapultepec, Ciudad de México a Simón Pedro de León Mojarro, ex coordinador de delegaciones de la extinta Sedesol durante la administración de Rosario Robles, señalada de ser autora de la llamada “Estafa Maestra”. 

    De León Mojarro contaba con varias órdenes de aprehensión, sin embargo, la FGR ejecutaron el mandamiento de captura por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, derivada de un contrato asignado a la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) con el que se habrían desviado más de 124 millones de pesos.

    En el año de 2019 el juez de Control, Fernando Payá Ayala, con residencia en el Reclusorio Norte, determinó no vincularlo a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones, por falta de elementos.

    En su momento, se argumentó que la operación efectuada entre la Sedesol y la institución educativa fue para la elaboración de un padrón de beneficiarios sociales a través del denominado Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS).

    La captura se realizó el pasado lunes a las 11:57 de la mañana, cuando Simón Pedro caminaba en la banqueta de la Avenida Paseo de la Palma 525, en las proximidades de la calle Sierra Gamón.  

  • AMLO destacó la indiferencia e ineficiencia del PJF para apoyar al pueblo mexicano al estar a favor de una minoría rapaz (VIDEO)

    AMLO destacó la indiferencia e ineficiencia del PJF para apoyar al pueblo mexicano al estar a favor de una minoría rapaz (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se cuestionó el beneficio del Poder Judicial de la Federación (PJF) para el pueblo mexicano, sin embargo, respondió que no existe ninguno, al contrario, perjudica a la mayoría de la ciudadanía por ser un poder al servicio de la minoría con inclinaciones a cometer actos de corrupción.

    Asimismo, el primer mandatario comentó que no se pueden mencionar cosas positivas que haya hecho el PJF para las y los mexicanos, en cambio, si se pueden mencionar muchas cosas que han realizado para perjudicar al pueblo.

    Andrés Manuel indicó algunos ejemplos de los actos negativos que ha realizado el PJF: cuando no se permitió consultar al pueblo para realizar una reforma energética y también cuando se privatizaron las pensiones de los trabajadores y se buscó el apoyo de los representantes de justicia y no hubo apoyo de su parte.

    También mencionó el lamentable accidente ocurrido en el 2009, en una de las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); “Guardería ABC”, en Hermosillo, en el estado de Sonora, en donde decenas de menores perdieron la vida.

    Ante el trágico accidente, AMLO comentó que también se realizó la denuncia en el PJF para que trabajaran en encontrar y castigar a los responsables, sin embargo, no cumplieron con sus labores y el suceso quedo impune.

  • Hombre de 73 años lleva 15 años en la cárcel por delito fabricado en tiempos de García Luna, denuncian en la mañanera (VIDEO)

    Hombre de 73 años lleva 15 años en la cárcel por delito fabricado en tiempos de García Luna, denuncian en la mañanera (VIDEO)

    El pasado viernes 06 de octubre, el periodista Amir Ibrahim expuso al presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera el caso de Julio Orellana Luevanos, un hombre que lleva preso 15 años sin recibir una sentencia por un delito que le fabricaron en tiempos del ex secretario de seguridad, Genaro García Luna.

    Durante su intervención en la conferencia matutina, el periodista señaló que cuando García Luna estuvo al frente de la policía federal hubo una constante de crear personas culpables, de bandas, de secuestros, a quienes les fabricaban delitos. Siendo así, habló sobre el caso de un hombre de 73 años, “lleva 15 años en la cárcel, lo acusaron de ser un líder de una banda de secuestro”, expresó.

    Ibrahim añadió que durante los 15 años que tiene el hombre dentro de prisión no se ha cerrado la etapa de investigación por lo que no ha recibido ninguna sentencia.

    El periodista también dijo que Julio ha ganado amparos, sin embargo, de la nada surgen testigos de los delitos que “supuestamente” cometió. Sin embargo, se ha demostrado que ha sido torturado.

    Por lo anterior, los familiares le solicitaron a Ibrahim exponer el caso en la conferencia matutina.

    Por su parte, el presidente López Obrador puntualizó que existen antecedentes de ese tipo de casos, donde hay muchas irregularidades y puso como ejemplo las torturas a las personas por el caso Ayotzinapa.

    En este mismo sentido, el mandatario del Ejecutivo aprovechó para informar que Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), promovió una amnistía para Mario Villanueva, quien tiene 28 años en juicio y se encuentra enfermo. Sin embargo, hay interés en que no se libere, ya que un juez negó este recurso.

    Finalmente, AMLO puntualizó que se impugnó la resolución para que Villanueva pueda salir de la cárcel pues este ya fue castigado 28 años.

    Julio Orellana Luevanos fue torturado tras la ilegal detención

    Orellana relató que tras la ilegal detención fue trasladado a lo que describe como una cueva y en donde fue torturado de forma física y mental para saber el paradero de una persona.

    “Me golpearon con la mano abierta, cerrada y/o patadas en todo el cuerpo (manos en la cara), me hundían la cabeza en un tambo lleno de agua sucia y me dieron descargas eléctricas. En todo momento me amenazaban con involucrar y/o acusar a sus hijos. Cabe mencionar que entre el periodo que me mantuvieron en la cueva y en el hospital se violó el término legal para presentarme ante el Ministerio Público”.

    Menciona Orellana

    Sumado a esto, Orellana mencionó que escuchó a dos de los policías federales que lo torturaron decir que ya se había detenido a los verdaderos autores del secuestro y las víctimas puestas en libertad, sin embargo los uniformados le dijeron que “necesitaban colgarse su medalla”.

    Lo sentimos, sabemos que eres inocente cabrón, pero necesitamos colgarnos tu medallita…, tu sabrás como te quitas la bronca, es más, hasta famoso vas a ser, dijeron los elementos de la PF.

  • Se sigue recuperando lo robado: AMLO celebra que jueza de Florida ordenó el regreso a México de 44 MDP que García Luna sustrajo del erario (VIDEO)

    Se sigue recuperando lo robado: AMLO celebra que jueza de Florida ordenó el regreso a México de 44 MDP que García Luna sustrajo del erario (VIDEO)

    Desde Quintana Roo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de una jueza de Florida, Estados Unidos, que ordenó el regreso a México de 44 millones de pesos de 3 departamentos de Genaro García Luna, ya que estos se adquirieron con dinero ilícito, aunque recordó que la denuncia era por 600 millones de dólares. 

    “Algo es algo, ya va un avance en esto”, mencionó AMLO en la mañanera y comentó que la decisión es un signo de que se empieza a recuperar lo robado.  

    “Ya una jueza de Florida le dio la razón al gobierno de México, por la denuncia contra el señor Genaro García Luna y su esposa por bienes que obtuvieron, que compraron en Florida con dinero de procedencia ilícita, con dinero de actos de corrupción cometidos en México”.

    El primer mandatario recordó que se tiene un plazo de 10 días hábiles para que se regrese el dinero. “Recordar que la denuncia es 600 millones de dólares, estamos empezando  a recuperar lo robado, pero algo es algo ya va un avance de esto”.

  • Senado prepara “ultimátum” contra la SCJN por incumplir sus propias funciones

    Senado prepara “ultimátum” contra la SCJN por incumplir sus propias funciones

    Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado de la República, informó que prepara un “ultimátum” en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),  pues “no ve la viga que tiene atravesada”, al incumplir sus propias funciones.

    La senadora tlaxcalteca llamó la atención que, así como la SCJN había ordenado al Senado nombrar a los tres comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), la presidencia del Senado también quedó facultada para emitir una exhortación a los ministros.

    “Y esperamos que la Suprema Corte también haga lo propio, para abordar las múltiples omisiones que actualmente afectan la resolución de casos prioritarios para la vida pública del país. Estoy valorando la posibilidad de ejercer la facultad que la ley me confiere como representante de esta cámara y exigir a la Corte la solución pronta y prioritaria de diversos asuntos que han acumulado un retraso también”, dijo. “Y que quien nos requiere el cumplimiento, no mira, como dice el dicho: mira la paja en el ojo ajeno y no ve la viga que tiene atravesada”, expuso.

    Según Ana Lilia Rivera, la SCJN ha incumplido con su deber de confirmar la constitucionalidad de diversas normas, como la Ley de Austeridad Republicana, o de imponer sanciones a los grandes contribuyentes que no pagan sus impuestos.

    Rivera afirmó que como presidente de la Junta Directiva seguirá trabajando con Eduardo Ramírez Aguilar, titular de la Junta de Coordinación Política, para buscar acuerdos con la oposición para designar a los tres comisionados del INAI.

    Vamos a acatar la resolución de la SCJN y transitar a los acuerdos. Invito a todas las fuerzas a que en la Jucopo alcancen acuerdos”, señaló la presidenta del Senado.

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Este miércoles 4 de octubre, se realizó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” a cargo de la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, en donde desmintió las noticias falsas que difunden los medios de la manipulación, así como los usuarios a favor de la oposición, también informó a la ciudadanía acerca de la verdad sobre los inventos realizados.

    En un primer momento, Liz Vilchis mencionó una noticia que se ha difundido con respecto al proyecto del Tren Maya, en donde se ha asegurado que colapso una parte de la obra del tren en el municipio de Calakmul en el estado de Campeche, sin embargo, esto se trata de una nota falsa, ya que el muro colapsado ocurrió el pasado 20 de septiembre en una obra que se realiza en El Salvador.

    García Vilchis destacó que no es la primera vez que la oposición utiliza videos de desgracias ocurridas en otros países y aseguran que los sucesos ocurrieron en México.

    Por otro lado, Ana Elizabeth comentó otra noticia falsa que se ha difundido con respecto a las becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), se trata de una publicación realizada por el colaborador de “Milenio” y “Proceso”, Ricardo Raphael, en donde este asegura que el organismo ha eliminado el 95 por ciento de las becas en el extranjero.

    La periodista desmintió al colaborador e informó que el CONAHCYT no ha eliminado ninguna beca, al contrario, se han ampliado el número de becas y actualmente de destinan más recursos, este año, se han destinado 13 mil millones de pesos para las becas en apoyo a la investigación y desde el 2018 al día de hoy se han otorgado más de 80 mil becas.

    Asimismo, Vilchis mostró una gráfica en donde se muestra que en el 2016 se entregaron 1 mil 112 becas para posgrado en el extranjero, mientras que en el 2023, se han entregado 1 mil 751 becas de esta misma índole.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Por último, García Vilchis informó que algunos “medios de comunicación” han “arropado” al fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, omitiendo los delitos que este ha cometido, ya que se encuentra siendo investigado por encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda y obstruir la justicia.

    Carmona fue liberado por un juez a pesar de la gravedad de sus delitos, ante esto, los medios de desinformación han tratado al fiscal como un “perseguido” del gobierno, sin embargo, este ha acumulado una gran cantidad de delitos, pues además del encubrimiento, también se le atribuye una obstrucción de justicia en el caso del asesinato del activista Samir Flores y fabricar culpables.

    Asimismo, Vilchis también informó que a Carmona Gándara se le atribuyen irregularidades en el caso del feminicidio de dos sindicalistas en el marco de una protesta e irregularidades en el homicidio de dos trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública, además de más irregularidades de más feminicidios.

    La periodista criticó a los medios de desinformación por su falta de neutralidad con el caso de Carmona Gándara ya que “es indignante”.

    También destacó que en el caso de Ariadna Fernanda, el fiscal morelense aseguró que su causa de muerte fue por una broncoaspiración, sin embargo, cuando la familia de Fernanda solicitó que el caso lo tratará la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), la fiscal Ernestina Godoy instruyó a realizar una segunda necropsia en la que se concluyó que la causa de muerte habían sido traumas y golpes múltiples.

    Liz Vilchis aseguró que hay testimonios que indican que el acta de defunción publicada por Carmona Gándara fue fabricada y la defensa que le han dado tanto el Poder Judicial como los medios de manipulación ha sido “argumentada” por el presunto fuero.

  • Declaran culpable a Sergio “N”, hombre que arrojó un perrito a cazo con aceite hirviendo

    Declaran culpable a Sergio “N”, hombre que arrojó un perrito a cazo con aceite hirviendo

    Una jueza del Estado de México encontró culpable a Sergio “N” por el delito de maltrato animal por la muerte del perro ‘Scooby’, arrojado a una olla con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac de la entidad mexiquense.

    El Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México, con sede en el Distrito de Ecatepec de Morelos, al norte del Valle de México, dictó sentencia esta tarde.

    El hecho ocurrió en mayo, cuando Sergio, un ex policía de la Ciudad de México, atacó al perro luego de una disputa con el dueño de la carnicería que se ubicaba frente a la escena del asesinato.

    Las cámaras de circuito cerrado captaron en video el asalto. En las fotos se ve a Sergio saliendo del establecimiento en San Pablo Tecalco en el preciso momento en que toma al perrito y lo arroja a la cacerola.

    Aunque el dueño de la carnicería y vecinos trataron de ayudar al lomito, al final la gravedad de las quemaduras provocó que perdiera la vida. Su cuerpo fue entregado a la asociación ‘Peludos Desamparados’.

    Luego de hallar culpable a Sergio, la juzgadora del Estado de México fijó una nueva audiencia para el 9 de octubre, donde se fijará la individualización de las sanciones y reparación del daño.

    No te pierdas:

  • Gloria Trevi, señalada en los 90 de trata de personas, ahora evade impuestos: La UIF denuncia penalmente a la actriz por presunta defraudación fiscal y lavado de dinero

    Gloria Trevi, señalada en los 90 de trata de personas, ahora evade impuestos: La UIF denuncia penalmente a la actriz por presunta defraudación fiscal y lavado de dinero

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México ha denunciado penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la cantante Gloria Trevi y a su esposo Armando Ismael Gómez Martínez, por la presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal.  

    La actriz y señalada de haber participado en los delitos de trata personas para el llamado “Clan Trevi-Andrade” y su esposo deberán comparecer el próximo 23 de octubre ante un juez de control para explicar la supuesta evasión fiscal de impuestos en un depósito de 7 millones 112 mil 3336 pesos que recibieron de la empresa Fuego con Fuego Representaciones S.A. de C.V. 

    La querella en contra de la también presentadora de televisión se presentó desde el pasado 8 de septiembre de 2021 por la UIF durante la gestión de Santiago Nieto quien dejó el cargo en noviembre del mismo año.  

    Indagatorias de la UIF las empresas de Trevi y su esposo con sede en Texas, Estados Unidos, son usadas para evadir el pago de impuestos en México. 

    La ex tratante y reclutadora de menores del “Clan Trevi-Andrade” también es acusada de presunto lavado de dinero por sus operaciones simuladas en su empresa y se espera que Trevi y su esposo comparezcan por videollamada ya que radican en los Estados Unidos.