Etiqueta: Justicia

  • Hoy se conmemoran los 15 años del primer ataque terrorista en México en donde las víctimas continúan sin un pleno ejercicio de la justicia (FOTOS)

    Hoy se conmemoran los 15 años del primer ataque terrorista en México en donde las víctimas continúan sin un pleno ejercicio de la justicia (FOTOS)

    Este viernes 15 de septiembre se conmemora el quince aniversario del primer ataque terrorista en México, el cual tuvo lugar en el centro histórico de Morelia en el estado de Michoacán.

    El suceso ocurrió en el 2008 cuando un grupo de personas se encontraba celebrando el día de la Independencia de la República Mexicana, fue en ese momento cuando detonaron dos granadas en el lugar generando un resultado de 8 personas fallecidas y más de 100 personas heridas.

    El ataque fue realizado por los narcotraficantes llamados “Los Zetas”, sin embargo, el caso no obtuvo una resolución de justicia para quienes recibieron el ataque y las familias de las personas que perdieron la vida.

    Imagen: www.heraldodemexico.com.mx

    Se han enfrentado a múltiples obstáculos en la resolución de los casos, algunos de los responsables fueron detenidos, pero, fueron liberados en el 2019 y ya no se le ha dado una continuidad en la búsqueda de justicia.

    Al día de hoy, las familias de las víctimas continúan en la búsqueda de justicia y han hecho un llamado a las autoridades mediante un comunicado en donde destacaron que es un acto indebido el hecho de que los responsables no hayan enfrentado las consecuencias legales del acto inhumano que vivieron las víctimas.

    La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ha dado seguimiento del caso y proporcionará resoluciones con respecto a compensaciones subsidiarias para las familias.

    A pesar de que hubieron algunos avances en el marco jurídico para las familias de las víctimas, el ejercicio de la justicia no ha sido legitimo, por lo tanto, es importante no olvidar la realidad de los hechos y conmemorar a las personas que perdieron la vida y aquellas que sufrieron lesiones por una mala decisión en la estrategia para combatir al narcotráfico.

  • Cámara de Diputados aprueba que los delitos sexuales en contra de menores sean imprescriptibles

    Cámara de Diputados aprueba que los delitos sexuales en contra de menores sean imprescriptibles

    Con un apoyo unánime de 425 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma y adiciona varias disposiciones del Código Penal Federal (CPF) con el fin de que los delitos sexuales cometidos contra menores de 18 años no prescriban, es decir, que se puedan perseguir sin importar el tiempo transcurrido.

    Este dictamen aplica a los artículos 107 Bis, 205 Bis, 261, 266 y 266 Ter del Código Penal mencionado, el cual ya fue remitido al Ejecutivo Federal para su correspondiente ratificación constitucional. 

    Con excepción de algunos delitos específicos relacionados con la pornografía, corrupción de menores, turismo sexual, lenocinio y pederastia, que se considerarán imprescriptibles (delitos previstos en los artículos 200, 201, 202, 203, 203 Bis, 204 y 209 Bis), la reforma establece que la prescripción de los delitos cometidos contra menores de edad comenzará a contar desde que la víctima alcance la mayoría de edad.

    Aparte de las penas ya impuestas, se espera que aquellos que desempeñen cargos públicos o sean ministros religiosos y cometan estos delitos sean destituidos e inhabilitados para ocupar cargos públicos por un período equivalente a la sanción impuesta.

    La Ley para prevenir y sancionar la Trata de Personas también ha sido rebautizada como la “Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos”.

    Cabe destacar que el propósito principal de estas reformas es asegurar que la persecución de los delitos sexuales contra menores se lleve a cabo sin importar el tiempo transcurrido, con el objetivo de eliminar la impunidad, ya que estos delitos son graves y perjudiciales para la integridad de los menores, y sus consecuencias son tan complejas que dificultan el desarrollo psicosocial de las y los sobrevivientes a estas agresiones. 

    Rosangela Amairany Peña Escalante, una diputada del partido Morena, enfatizó que la violencia sexual es una de las formas más perjudiciales para la sociedad e impide el progreso integral de las personas, lo que tiene consecuencias graves en la salud mental y emocional de las víctimas.

    No te pierdas:

  • AMLO informó que la FGR ya está trabajando en el caso del asesinato del fiscal de Guerrero, pronto informarán los avances (VIDEO)

    AMLO informó que la FGR ya está trabajando en el caso del asesinato del fiscal de Guerrero, pronto informarán los avances (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca del asesinato de Fernando García, fiscal de Guerrero que fue asesinado.

    Ante esto, Andrés Manuel confirmó que la investigación ya se encuentra en curso y está avanzando, también mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) está trabajando en encontrar para castigar a los responsables y que el caso no quede impune.

    El primer mandatario mencionó que hay probabilidad de que en unos días más, la FGR informe a la ciudadanía sobre los hechos, sin embargo, se trata de especulaciones de López Obrador pues afirmó que al estar llevando el caso la Fiscalía, habrá una pronta resolución.

    Asimismo, indico que todos los que trabajan para garantizar la paz, la tranquilidad y la seguridad pública, tienen derecho a tener escoltas y protección, pero, en el caso de los servidores públicos, tendrán esta protección solo si reciben alguna amenaza.

    AMLO reiteró que todas las personas que trabajan en la seguridad del país tienen protección.

    Aseveró en que los detalles correspondientes al asesinato del fiscal de Guerrero serán informados por la FGR.

  • Desde Colombia, AMLO hizo un llamado a los países de Latinoamérica y del Caribe a fortalecer los valores y atender el tráfico de drogas

    Desde Colombia, AMLO hizo un llamado a los países de Latinoamérica y del Caribe a fortalecer los valores y atender el tráfico de drogas

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López obrador llegó al Centro de Eventos Valle del Pacífico, ubicado en Valle del Cauca, Colombia, para participar en la ceremonia de clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas junto a su homólogo Gustavo Petro.

    El mandatario se sentó junto a Gustavo Petro y los cancilleres de cada país: Álvaro Leyva Durán por Colombia y Alicia Bárcena Ibarra por México.

    Bárcena fue la primera en participar, quien agradeció la cálida bienvenida al pueblo y gobierno de Colombia.

    En este mismo contexto, destacó los 10 puntos del acuerdo entre las naciones para combatir el tráfico de drogas y pidió no estigmatizar a ninguno de los dos países en relación con la producción de estupefacientes.

    Después, el presidente López Obrador dio unas palabras e hizo un llamado a los países de Latinoamérica y del Caribe a fortalecer los valores y atender el tráfico de drogas con un nuevo criterio.

    “No solo aplicar medidas coercitivas, tenemos que poner por delante el criterio de que la paz es fruto de la justicia. Luchar primero contra la pobreza, desigualdad, ofrecer empleos y buenos salarios”, dijo.

    Hizo una reflexión apelando a la importancia de que la felicidad es estar bien con si mismo y creer que el modelo materialista es indispensable para este sentimiento.

    En cuanto al fentanilo, AMLO aprovechó e invitó a los demás países a apoyar en la lucha que enfrenta Estados Unidos contra el consumo de esta sustancia, pues aseguró que están pasando por un problema muy grave y señaló que por humanismo se debe participar.

    “Aunque no sea un problema nuestro propiamente, o que no nos afecta de manera directa, tenemos la obligación moral, por humanismo, debemos participar”, expresó.

    También propuso que, con la inversión propia de cada país y con ayuda de organismos internacionales, se incentive la actividad productiva de campo para sustituir la siembra de marihuana, amapola y cocaína por la de frijol, maíz, cacao y árboles frutales.

    En su participación, también habló sobre el programa Sembrando Vida, la estrategia de combate a la corrupción y la importancia de recordar los orígenes culturales, el valor de las familias.

    Al final, dijo que Petro que era como un hermano, un compañero y una bendición para Colombia.

    No te pierdas:

  • El exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, es trasladado al penal del Altiplano

    El exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, es trasladado al penal del Altiplano

    La noche del pasado martes 5 de septiembre, el exfiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, fue trasladado a un penal de máxima seguridad del altiplano.

    Luego de su dictamen de prisión preventiva, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), atendieron la solicitud de enviar al morelense al Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”, en Villa de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

    El martes, Carmona Gándara dejó el Reclusorio Sur y fue trasladado por agentes de la FGJ y del sistema penitenciario federal, al no haberle avisado previamente, los abogados del exfiscal consideraron a su proceso como “irregular”. Cabe destacar que minutos antes de que se realizara el traslado del morelense, se había ordenado su libertad el pasado viernes, pero la FGJ ordenó una segunda orden de aprehensión en su contra.

    El día de hoy se encontraba programada su audiencia para considerar si Carmona sería o no vinculado a proceso, sin embargo, debido al traslado esa audiencia ya no tendrá lugar.

    Uriel Carmona, el exfiscal de Morelos, se encuentra acusado de múltiples delitos, principalmente por haber encubierto el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, además de tener nexos con grupos criminales y un enriquecimiento ilícito, a pesar de que fue defendido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la impunidad ya no tiene cabida.

  • Luis Rodríguez informó sobre 8 jueces que han beneficiado a la delincuencia (VIDEOS)

    Luis Rodríguez informó sobre 8 jueces que han beneficiado a la delincuencia (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes 5 de septiembre, el subsecretario de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, informó a los medios de comunicación y a la ciudadania acerca de ocho nuevos casos de jueces de control que han beneficiado a la delincuencia.

    Para prevenir que la corrupción siga teniendo lugar en los tribunales, el Gobierno Federal ha impulsado la estrategia “Cero Impunidad”, en donde se ha agregado una sección para informar sobre los jueces que han favorecido delincuentes.

    En primer lugar, se habló sobre el juez de control de Guanajuato, José de Jesus Rodríguez Hernández, quien de 118 resoluciones, en 52 ha considerado ilegal realizar detenciones, en 59 resoluciones no vinculó a proceso y en 7 emitió sentencias absolutorias, es decir, estimar que el imputado no es culpable del delito.

    Este juez exoneró a una empresa recicladora de materiales, de la obligación de pagar más de mil 500 millones de pesos a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal de la Federación determinaron que la empresa se utiliza como fachada para facturar servicios inexistentes, sin embargo, Rodríguez Hernández dictó auto de no vinculación a proceso por defraudación fiscal, además de que también cuenta con dos quejas ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

    Posteriormente, Rodríguez Bucio informó sobre la jueza de control en Aguascalientes, Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, quien de 23 resoluciones en 4 declaró ilegal la detención, en 13 no vinculo a proceso y en 6 casos emitió sentencias absolutorias. Estas resoluciones, han beneficiado a personas cuyos delitos han estado relacionados con armas y explosivos, ha disminuido sentencias y benefició a cuatro presuntos responsables del delito de desaparición forzada.

    Asimismo, Luis Rodríguez hizo mención de otra jueza de control del estado de Hidalgo, Soila Rosa Cárdenas Baena, quien de 43 resoluciones, en 21 casos consideró que la detención fue ilegal, en 17 declaró no vinculación a proceso y emitió cinco resoluciones absolutorias. Estas resoluciones favorecen principalmente a extorsionadores y cuenta con una queja en el CJF.

    Otro juez de control que ha ayudado a la delincuencia es Milton Moctezuma Vega del estado de Puebla, quien de 19 resoluciones, en 3 ha declarado como ilegal la detención, en 13 declaró la no vinculación a proceso y declaró 3 sentencias absolutorias. En una de sus sentencias, declaró en favor de tres imputados quienes dispararon a policías federales, pero, señaló que la intención de los delincuentes no era cometer el homicidio en contra de los policías, ya que los impactos de bala fueron en la patrulla y no en el cuerpo de los policías.

    El subsecretario informó sobre el juez de control en Veracruz, Gustavo Stivalet, quien de 27 resoluciones en cinco ha declarado ilegal la detención, en 20 casos no vinculó a proceso y emitió dos sentencias absolutorias. Sus resoluciones han favorecido el tráfico absolutorio de personas migrantes.

    Por otro lado, el magistrado Carlos Alejandro Lima Carvajal anuló la orden de traslado de Jean Touma “N”, quien se encuentra sentenciado a 94 años de prisión ya que en la década de los 90 fue quien encabezaba una red de pornografía infantil y corrupción de menores. El traslado de Touma era debido a que era considerado como una persona que pone en peligro la estabilidad y seguridad del centro penitenciario local, sin embargo, al magistrado perteneciente a la novena sala Especializada en Materia Penal Oral del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, no le resultó de importancia.

    Rodríguez Bucio mencionó al juez octavo de distrito en Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, para que los escoltas adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública fueran reasignados al “quejoso”.

    Por último, el secretario Encargado del Despacho del Juzgado Decimoséptimo en Distrito en Veracruz, Andrés Rossell Martínez, otorgó una suspensión provisional a Jorge “N”, exfiscal estatal quien estuvo acusado por secuestro y desaparición forzada, Rossell intentó liberarlo y el juez de control que actualmente lleva el proceso penal, declaró Prisión Preventiva Justificada.

  • AMLO recalcó la importancia de que el Poder Judicial sea elegido de manera democrática por el pueblo (VIDEO)

    AMLO recalcó la importancia de que el Poder Judicial sea elegido de manera democrática por el pueblo (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 5 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, recalcó la importancia de la democracia en la elección del Poder Judicial (PJ) para la búsqueda de un verdadero ejercicio de la justicia que esté a favor del pueblo y no de una oscura minoría.

    Luego de haber sido informado por un caso ocurrido en la capital del Estado de México, en donde los derechos humanos han sido atentados por el PJ del Edomex, Andrés Manuel reafirmó su compromiso de iniciar con la renovación de dicho organismo.

    Afirmó que lo más importante es iniciar con la renovación a nivel federal en donde el pueblo elija a sus representantes para la impartición de justicia. También indicó que se darán a conocer los detalles acerca de los requisitos para poder postularse.

    López Obrador informó que se darán a conocer los antecedentes de los jueces que se postulen para formar parte de una nueva estructura del PJ así como también mencionarán sus propuestas.

    AMLO destacó que el pueblo cuenta con un instinto certero, por lo tanto, la elección final será la conveniente para la ciudadanía.

    Por último, mencionó que si se eligen a los gobernadores, presidentes, entre otros, también debe elegirse un factor tan importante como lo es el PJ, sin embargo, hizo hincapié en que se requiere de una mayoría para la elección de la reforma constitucional en donde se espera que la mayor parte del pueblo vote a favor para buscar un cambio verdadero.

  • Se realizó el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina (FOTOS)

    Se realizó el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina (FOTOS)

    Este lunes 4 de junio, se llevo a cabo el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina, en este encuentro, los eventos importantes son recordados y grabados.

    La finalidad del encuentro es ver como el rol de la política influye en la memoria colectiva y en los recuerdos de como sucedieron los eventos históricos de la verdad y justicia.

    Imagen: @FiscaliaCDMX

    El encuentro fue encabezado por el subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, también participó la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos.

    Por otra parte, se contó con la presencia del embajador de Argentina en México, Carlos Tomada.

    Asimismo, tanto el subsecretario como la titular de la FGJ se pronunciaron en redes para destacar la importancia del encuentro.

    “Recuperar nuestras memorias sobre verdad y justicia es un tema muy relevante. En la FGJCDMX nos sumamos a todos los esfuerzos, para llegar a buenos resultados de colaboración con acuerdos bilaterales”

    Se indicó en las redes de la FGJ
  • Un juez de control de la CDMX otorgó una prórroga de cinco meses para la investigación en contra de Uriel “N” (FOTOS)

    Un juez de control de la CDMX otorgó una prórroga de cinco meses para la investigación en contra de Uriel “N” (FOTOS)

    El pasado jueves 31 de agosto, se realizó una audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, en la misma, un juez de control otorgó una prórroga de cinco meses más para ampliar la investigación en contra del exfiscal morelense Uriel Carmona Gándara.

    Las autoridades tendrán hasta el próximo mes de febrero de 2024 para realizar la ampliación de la investigación complementaria por el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, mismo por el cual se le acusa al morelense de entorpecer las investigaciones. Así como también por su vinculación con organizaciones de narcotraficantes.

    Imagen tomada de elpais.com

    Luego de que el pasado 4 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR) desplegaran un operativo para capturar a Carmona, fue detenido por delitos contra la administración de justicia y la persecución de los delincuentes.

    El abogado de Carmona Gándara informó que va a realizar un procedimiento jurídico para anular la sentencia dictada y la vinculación a proceso sea eliminada, sin embargo, aún se cuenta con tiempo para expandir las investigaciones pertinentes.

    A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo intentó proteger, indicando que los fiscales estatales contaban con fuero común, Uriel Carmona tenía también acusaciones de delitos que no forman parte del fuero común y actualmente la impunidad no tendrá lugar para el morelense.

    La Fiscalía General de la República (FGR) y el Ministerio Público (MP) estarán trabajando en los próximos meses para que la investigación se complete y exista un pleno ejercicio de la justicia para el exfiscal de Morelos.

  • La “paz es fruto de la justicia”, señaló AMLO rumbo al 5to informe de gobierno

    La “paz es fruto de la justicia”, señaló AMLO rumbo al 5to informe de gobierno

    Rumbo a su 5to informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un nuevo mensaje a través de sus redes sociales.

    En un video, el presidente López Obrador hizo una pequeña reflexión sobre palabras que dijeron Miguel Hidalgo y Morelos, los héroes de la Independencia de México: “que se eduque al hijo del campesino igual que al hijo del más rico hacendado”.

    En este mismo contexto, añadió que la “paz es fruto de la justicia” ya que esa es la estrategia que utiliza la 4T para combatir la violencia que existe en el país. Y añadió que las cifras han disminuido en homicidios y secuestros.

    5to Informe de Gobierno

    El próximo 1 de siempre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rendirá su quinto informe de gobierno.

    El presidente dará el mensaje por su quinto informe de gobierno en Campeche, ya que ese mismo día según se anunció, el hará su primer recorrido a bordo del Tren Maya.

    Por lo que al terminar el evento, si bien no se llevará a cabo la inauguración del Tren Maya, sí será el primer viaje que AMLO realice a bordo en una de sus obras emblemáticas.

    No te pierdas: