Etiqueta: Ken Salazar

  • Realizan incautación récord de metanfetaminas en Estados Unidos, destaca Ken Salazar

    Realizan incautación récord de metanfetaminas en Estados Unidos, destaca Ken Salazar

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó que como parte de los esfuerzos compartidos de ambas naciones para detener el tráfico transfronterizo de drogas sintéticas y armas, mencionó que en Estados Unidos se realizó la incautación de metanfetaminas más grande de la historia.

    A través de una declaración, compartida en redes sociales, el diplomático explicó que por medio de una investigación en curso para proteger la seguridad y el bienestar de ambas naciones, el gobierno de Estados Unidos incautó seis mil kilogramos de metanfetaminas en Eagle Pass, Texas, el pasado 18 de febrero.

    Representa una cifra récord en territorio estadounidense y pérdidas millonarias para el crimen organizado, ya que su valor comercial en las calles puede alcanzar los 30 millones de dólares.

    Señala el comunicado.

    Además, de que en Atlanta, Georgia, las autoridades estadounidense lograron la incautación de 800 kilogramos de metanfetaminas.

    Asimismo, destacó que como parte del trabajo en conjunto con México, las autoridades mexicanas lograron la incautación de 50 armas en el estado de Querétaro, que se destinarían a operaciones criminales.

    Estas acciones contundentes fueron posibles gracias a una investigación de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Houston, San Antonio / Eagle Pass y la Agregaduría en la Ciudad de México del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).

    Señala el comunicado.

    El diplomático estadounidense reiteró que continuará colaborando con México para proteger la salud, el bienestar y seguridad, evitando que las drogas sintéticas: como el fentanilo llegue a sus ciudadanos.

    Te puede interesar:

  • A los propagandistas de la derecha los siguen exhibiendo: Ken Salazar afirmó que es un “caso cerrado” la investigación de la DEA en contra de AMLO (VIDEO)

    A los propagandistas de la derecha los siguen exhibiendo: Ken Salazar afirmó que es un “caso cerrado” la investigación de la DEA en contra de AMLO (VIDEO)

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que la investigación de la DEA en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, es un “caso cerrado” para la administración del mandatario estadounidense, Joe Biden.

    Tras su salida de una reunión con legisladores y legisladoras de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, el diplomático estadounidense fue abordado por diversos representantes de los medios de comunicación y que lo cuestionaron sobre el tema.

    “¿Para su país el caso del presunto financiamiento a la campaña del presidente López Obrador ya es caso cerrado?”, cuestionó un reportero a Ken Salazar a lo que respondió contundentemente y breve, “Caso cerrado”

    Esto luego de que el periodista norteamericano, Tim Golden y la mexicana Anabel Hernández, armaron un montaje para señalar que el presidente López Obrador recibió financiamiento del crimen organizado en su campaña presidencial de 2006.

    Aunque, días después de haber publicado su reportaje el prestigioso periodistas y cercano de Carlos Salinas de Gortari, Tim Golden, admitió que en su trabajo periodístico no tiene “evidencias contundentes”, con ello demostrando su poca ética periodística y la finalidad propagandista de su reportaje.

     Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México

    Claudia Sheinbaum se reúne con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México

    La precandidata a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

    A través de sus redes sociales la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México compartió este lunes que acudió a la invitación del embajador estadounidense, a quien agradeció y mencionó que abordaron diversos temas que existen entre Estados Unidos y México.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum, destacó que Estados Unidos y México son “los principales socios comerciales”

    Hay amistad entre nuestros pueblos, cooperación para el desarrollo en un marco de respeto e igualdad entre Naciones.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    El pasado marzo, Ken Salazar, elogió a la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en una visita a la planta de Carbonización Hidrotermal ubicada en la capital del país, al sostener que “la Ciudad de México va adelante enseñándole al mundo”.

    Te puede interesar:

  • EE.UU. aceptará solicitudes de migrantes refugiados en México

    EE.UU. aceptará solicitudes de migrantes refugiados en México

    La administración del presidente Joe Biden de Estados Unidos permitirá que algunos de los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que se encuentran actualmente en México soliciten la entrada al país, según Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca. Al tomar esta medida, el gobierno trataría de persuadir a los migrantes que están en tránsito para que se mantengan alejados de los cruces fronterizos no autorizados.

    Desde 2014 se ha registrado la muerte de más de 6,200 personas según información de la Organización Internacional para Migrantes (OIM).“Animamos a los migrantes a usar estas vías legales en lugar de poner sus vidas en manos de peligrosos contrabandistas y traficantes”, aseguró Sullivan con respecto a la nueva medida que se anunció este viernes.

    Reuters informó a principios de junio que los gobiernos de México y Estados Unidos habían discutido un nuevo programa de refugiados para ciudadanos de Cuba y las otras tres naciones mencionadas. El gobierno de los EE.UU. afirma que este plan ofrece a los refugiados la oportunidad de encontrar la manera de convertirse en ciudadanos de esta nación.

    La actual titular de la Cancillería, Alicia Bárcena, mencionó que esta semana se discutió sobre los pasos que darían los gobiernos de Estados Unidos y México en relación a las situaciones migratorias de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. En particular, la administración de Joe Biden ha tenido que manejar “cifras récord” de migrantes que han sido detenidos en la frontera. Por lo tanto, la descongestión de la frontera del lado mexicano también será una meta de esta medida.

    Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, compartió el comunicado a través de su cuenta de Twitter y comentó que se encuentra trabajando con el Gobierno mexicano para ampliar un acceso migratorio seguro, legal y ordenado.

    No te pierdas:

  • Embajada de EE.UU. reconoce labor de México en el combate contra el tráfico de fentanilo

    Embajada de EE.UU. reconoce labor de México en el combate contra el tráfico de fentanilo

    Este martes 27 de junio, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que hay “niveles de cooperación históricos en ambos lados de la frontera para frenar el tráfico de fentanilo”, y reconoció gobierno federal por haber decomisado más de mil 700 kilogramos de esta droga durante la primera mitad del 2023, tal como anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “El veneno de los precursores que producen el fentanilo no sólo llega a los Estados Unidos y a México, sino también a otras partes del mundo”, aseguró el enviado de la Casa Blanca y explicó que el llamado hecho la semana pasada por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para colaborar en la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas “servirá para ampliar los esfuerzos trilaterales entre los Estados Unidos, México y Canadá” en la lucha contra esta sustancia.

    Asimismo, indicó que “conforme México aumente su inversión para fortalecer el Estado de Derecho y profundicemos los mecanismos para compartir información, mayores serán los resultados para proteger a nuestros pueblos de este flagelo mortal y de los delincuentes que amenazan el bienestar de nuestras naciones”.

    De igual manera, Ken Salazar, reiteró que “los esfuerzos contra el fentanilo deben ser globales y, por eso, los Estados Unidos y México trabajan juntos en esta lucha”.

    Finalmente, destacó que el Departamento de Justicia (DOJ) “tomó la decisión sin precedentes de acusar formalmente a empresas y empleados de China por traficar fentanilo y sus precursores a los Estados Unidos y a México” y aseguró que “los 200 kilogramos de precursores decomisados a una de las empresas acusadas por el DOJ pueden generar la cantidad suficiente de fentanilo para matar a 25 millones de personas, lo que equivale a casi todos los habitantes que viven en la CDMX y el Estado de México”.

    “Como lo hemos señalado, los esfuerzos contra las organizaciones criminales trasnacionales deben ser conjuntos, sostenidos e integrales. Estos casos son una muestra de los resultados de nuestra cooperación. Al sacar esta droga de circulación e interrumpir su tráfico ilegal en todas sus etapas, protegemos a estadounidenses y mexicanos para que no pierdan la vida ante esta letal droga que es 100 veces más potente que la morfina”, aseveró el diplomático.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    La tarde de este martes 30 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, así como con el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de Estados Unidos.

    Cabe destacar que la asamblea también contó con la presencia de lo gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Oaxaca, Salomón Jara Cruz y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

    “Reunión conjunta sobre el tema migratorio con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de EE.UU. Gracias en especial a los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Con cooperación para el bienestar y trato humanitario a migrantes avanzamos en la política de buena vecindad”, detalló el mandatario.

    Asimismo, a la reunión también arribaron el canciller, Marcelo Ebrard, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina (Semar); así como a Marath Bolaños subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que los temas que se tocaron en este encuentro fueron migración y desarrollo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Rosa Icela Rodríguez se reúne con autoridades de EE.UU. en la CDMX

    Rosa Icela Rodríguez se reúne con autoridades de EE.UU. en la CDMX

    La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, se reunió este lunes 1 de mayo con autoridades estadounidenses en la Ciudad de México; abordaron temas de seguridad para abordar la paz en ambos naciones.

    En el encuentro estuvieron presentes Timothy Dumas, quien es ministro Consejero para Seguridad Diplomática, y Sean Torriente, del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

    “Nos reunimos con el embajador Ken Salazar; Timothy Dumas, ministro Consejero para Seguridad Diplomática, y Sean Torriente, agregado del Departamento de Justicia de EU, para seguir trabajando juntos en favor de la Construcción de la paz de nuestras naciones”, escribió la funcionaria.

    Cabe destacar que la agenda de seguridad entre los dos países tiene como principal objetivo el combate a la producción y traslado de fentanilo a Estados Unidos, así como frenar el tráfico de armas de ese país para el uso de grupos criminales la República Mexicana.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • EE.UU. reconoce labor de Godoy al frente de la Fiscalía CDMX

    EE.UU. reconoce labor de Godoy al frente de la Fiscalía CDMX

    El actual embajador de Estados Unidos en México, reconoció la gestión de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), Ernestina Godoy Ramos, al destacar que su papel al frente de la institución de procuración de justicia ha sido clave en la materia.

    Durante el acto participaron empresarias, legisladoras, integrantes de las fuerzas armadas, economistas, académicas y líderes de opinión; Godoy Ramos fue acompañada por la Coordinadora General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, Laura Borbolla Moreno.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

  • “A Joe Biden tampoco le gustaron las declaraciones de los legisladores republicanos”: Ken Salazar

    “A Joe Biden tampoco le gustaron las declaraciones de los legisladores republicanos”: Ken Salazar

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó que al presidente Joe Biden tampoco le gustaron las declaraciones de algunos legisladores republicanos, donde proponen que las fuerzas armadas de su país entren a México para combatir a los cárteles.

    Asimismo, añadió, que hay muchos republicanos que apoyan los esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo, el tráfico de armas y el trabajo para resolver los problemas migratorios.

    Salazar señaló que Estados Unidos y México lucharán contra la delincuencia y la distribución de fentanilo como “socios” y afirmó que el problema es de las dos naciones.

    “Los cárteles que operan en la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos debería ser desarticulados”, mencionó.

    Además, dijo que estos grupos criminales “siembran temor” entre la población y controlan ciertos territorios del estado, donde los ciudadanos no pueden transitar.

    En este contexto, también habló del secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros y el asesinato de dos de ellos.

    En este mismo contexto, agregó que el presidente Joe Biden, en varias ocasiones, en sus reuniones con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la relación entre ambas naciones es una relación de socios y que, en esto, de la seguridad y la campaña contra el fentanilo es importantísimo que “vayamos adelante como socios”.

    Entonces, vamos a fortalecer de maneras operativas, con recursos, el esfuerzo contra el fentanilo y con la delincuencia que nos trae ese problema a Estados Unidos y México”, expresó.

    No te pierdas:

  • Fueron confundidos, es la línea más fuerte de investigación tras muerte de estadounidenses en Tamaulipas

    Fueron confundidos, es la línea más fuerte de investigación tras muerte de estadounidenses en Tamaulipas

    Tras el hallazgo de cuatro ciudadanos de Estados Unidos secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, donde dos perdieron la vida, el Gobierno de México, mediante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó sus condolencias e informó que la línea más solida de investigación apunta a que confundieron a los estadounidenses, sin embargo evitaron decir con quienes.

    “Se abren diversas líneas, se han comentado bastante los motivos, orígenes de por qué se pudieron haber dado los hechos, sin embargo, por todo este intercambio de información, se va a fortaleciendo la línea de que fue una confusión, no fue una agresión directa, es la línea que tenemos como la más viable”, afirmó.

    No obstante, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, reveló que no se descarta ninguna otra línea de investigación.

    “Son varias líneas de investigación, aún no se descarta ninguna”, detalló.

    Los ciudadanos estadounidenses ingresaron a México el pasado viernes 3 de marzo cerca de las 09:18 horas y fueron interceptados por el crimen organizado a las 11:45 horas, dos horas después de su llegada a territorio mexicano.

    Finalmente, Icela Rodríguez detalló que por el secuestro de los ciudadanos estadounidenses no habrá impunidad.

    “Estamos juntos México y Estados Unidos trabajando de la mano, como ustedes saben, en los temas que atañen a la seguridad en ambos lados de la frontera. Sepan que tenemos una convicción muy clara de trabajar para que haya Cero Impunidad en este caso, como en otros; y continúan las investigaciones del caso para dar con los responsables de estos crímenes”, apuntó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Hay una persona detenida

    El gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó que tras el secuestro de los ciudadanos extranjeros fue detenido un joven de 24 años, quien hacía la función de vigilancia de las víctimas.

    “Como resultado de las acciones, se detuvo en flagrancia a José “N”, de 24 años de edad, quien se encontraba en funciones de vigilancia de las víctimas”, informó el gobernador de Tamaulipas.

    Las víctimas fueron encontradas en una casa de madera, cerca de un lugar conocido como la Lagunona  en el ejido “El Tecolote”, en Matamoros.

    “Cabe decir, que las autoridades estatales y federales sostuvieron que la línea de investigación sólida y robusta es la de la confusión, sin embargo, no se descarta ningún otra hipótesis.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX