Etiqueta: Libertad de Expresión

  • La presidenta Claudia Sheinbaum aclara que en México hay libre expresión y pide a Salinas Pliego pagar sus impuestos

    La presidenta Claudia Sheinbaum aclara que en México hay libre expresión y pide a Salinas Pliego pagar sus impuestos

    En días pasados el escritor y director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, mencionó que se debería nacionalizar al canal 13 (TV Azteca) por “razones de salud nacional”, lo que indudablemente causó una gran polémica y por lo que hoy, durante la Mañanera del Pueblo, fue cuestionada la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La mandataria ejemplificó la situación, diciendo que “en TV Azteca también dicen muchísimas cosas”, que esto no quiere decir que esté de acuerdo con lo que menciona el escritor, pero que está en su derecho de expresarse pues en nuestro país hay libertad de expresión. Recalcó que en la televisora se dicen muchas mentiras, pero hay libertad de expresión y lo único que se le pide a la empresa, es que Ricardo Salinas Pliego pague sus impuestos.

    “Cualquiera tiene derecho a decir lo que piensa. Nosotros no estamos pensando en la nacionalizacón de ninguna televisora, pero no se puede estar de acuerdo con que haya libre expresión para unos y para otros no. O hay libre expresión o no hay libre expresión, y nosotros estamos a favor de que haya libre expresión.”

    Y es que con esa libertad, es importante mencionar que, siendo el presidente de todo el conglomerado que significa Grupo Salinas y uno de los hombres más ricos del país, es sorprendente que la deuda del empresario ascienda a los 2 mil millones de pesos. El poder de llegar a tantas personas, debería manejarse con la responsabilidad que el pueblo mexicano merece.

  • Alessandra Rojo: La alcaldesa que censura la crítica mientas se dice defensora de la libertad

    Alessandra Rojo: La alcaldesa que censura la crítica mientas se dice defensora de la libertad

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha encendido un acalorado debate con su crítica a la nueva ley de telecomunicaciones. En su publicación, la funcionaria sostiene que esta iniciativa busca controlar lo que la gente opina y comparte. Sin embargo, su discurso presenta contradicciones que no se pueden ignorar.

    Rojo de la Vega afirma que la ley tiene 300 páginas y que se quiere votar sin debatir. Pero, ¿acaso no leyó su propio discurso en pocas horas? Es irónico que critique la falta de tiempo para leer la ley, mientras ella se posiciona sin un análisis profundo.

    Además, la alcaldesa denuncia que la ley permitiría censurar plataformas digitales. Sin embargo, su postura sobre la libertad de expresión se torna confusa cuando ella misma ha defendido medidas controvertidas, como la instalación de cámaras en baños de mujeres. Para ella, eso representa libertad de expresión, mientras que prevenir la apología del delito se convierte en mordaza.

    La coherencia de Rojo de la Vega es cuestionable. Si la alcaldesa se preocupa por la censura, ¿por qué no aplica el mismo criterio a otras situaciones? Es vital que los líderes políticos mantengan la coherencia en sus discursos.

    La lucha por la libertad de expresión es necesaria, pero debe ser consistente. La ciudadanía merece una defensa clara y sin hipocresías. La crítica a la nueva ley debe ser honesta y basada en principios sólidos, no en intereses políticos. La libertad no se defiende con dobles discursos.

  • Estudiantes de la UNAM alzan la voz: Lucha por derechos y justicia social

    Estudiantes de la UNAM alzan la voz: Lucha por derechos y justicia social

    Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestan enérgicamente para exigir cambios fundamentales en la institución. Bajo el lema “Artículo 15 es REPRESIÓN, Artículo 15, derogación”, demandan la eliminación del Tribunal Universitario y la creación de comedores dignos.

    La situación alimentaria en la universidad ha motivado a los estudiantes a organizar ollas populares. Critican que los comedores, privatizados, priorizan las ganancias sobre las necesidades de los estudiantes. Por eso, exigen comedores subsidiados en todas las facultades, similar a lo que ocurre en la UAM y UACM.

    Además, los estudiantes denuncian la ineficacia de las medidas de prevención contra la violencia de género. Aseguran que la coordinación para la igualdad y la expresión de género no actúa con convicción. Exigen que se implemente una materia de género obligatoria en todas las carreras.

    Los estudiantes también piden protocolos claros para atender denuncias de violencia de género. Quieren que las sanciones sean impuestas por personas neutrales e independientes. Además, reclaman recursos para garantizar una menstruación digna, incluyendo condones y toallas sanitarias, así como la creación de baños neutros.

    En esta lucha, no olvidan a Lesly Berlín, víctima de feminicidio, ni a Mariela Vanesa, estudiante desaparecida. La comunidad estudiantil exige justicia y dignidad en sus espacios. Por ello, invitan a la asamblea interuniversitaria de género el próximo 23 de abril de 2025 en el auditorio Pablo González Casanova.

    La UNAM enfrenta un llamado urgente. Los estudiantes quieren que se respeten sus derechos y se atiendan sus necesidades. “La UNAM no cuida, me cuidan mis amigas”, es el mensaje que resuena entre ellos.

  • Cesar Gutiérrez se une a la lucha universitaria en defensa de la libertad de expresión: ‘No repetiremos el 68”

    Cesar Gutiérrez se une a la lucha universitaria en defensa de la libertad de expresión: ‘No repetiremos el 68”

    En un video publicado desde Ciudad Universitaria, Cesar Gutiérrez Priego hizo un llamado a la defensa de la libertad de expresión, un derecho humano sagrado y universal. Su mensaje llega en un momento crucial, tras la masiva manifestación de la comunidad universitaria que tomó las calles de la Ciudad de México para oponerse a los cambios en el artículo 15 de la legislación universitaria, que buscan criminalizar la libertad de expresión.

    “¿En qué momento se cambió la intención de lo que hemos defendido como comunidad universitaria?”, cuestionó Gutiérrez Priego, refiriéndose a la reciente criminalización de estudiantes por manifestar su descontento. El candidato a Ministro, subrayó la gravedad de la situación, enfatizando que no es aceptable amenazar a los estudiantes con expulsiones por expresar sus opiniones.

    El video muestra su fuerte apoyo a la comunidad universitaria, destacando que “el pie de lucha siempre estará con aquellos que creen en la libertad de expresión”. Gutiérrez Priego subrayó que la juventud es el futuro de México y que lo más importante es garantizar un espacio donde puedan manifestarse libremente.

    “No podemos permitir que algo así suceda en contra de los jóvenes. Necesitamos más foros para la expresión y no la criminalización de las ideas”, afirmó, recordando los tiempos de represión vividos en el pasado, como en 1968, y la importancia de aprender de la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    El llamado de Gutiérrez Priego es claro: la defensa de la libertad de expresión y la necesidad de crear un ambiente donde los jóvenes puedan expresar sus ideas sin temor a represalias. Su mensaje resuena en un contexto donde el derecho a manifestarse pacíficamente se encuentra en riesgo.

    La comunidad universitaria espera que su voz sea escuchada y respetada, reafirmando que la libertad de expresión no es solo un derecho, sino un pilar fundamental de la democracia.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum se solidariza con medios independientes ante ataques de la derecha

    La Presidenta Claudia Sheinbaum se solidariza con medios independientes ante ataques de la derecha

    Durante la mañanera del pueblo de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó las recientes calumnias lanzadas por el vocero de la derecha, Raymundo Riva Palacio en contra de algunos comunicadores independientes, con los que se solidarizó la mandataria mexicana.

    En días pasados, Riva Palacio se lanzó en contra de varios comunicadores independientes, entre ellos el periodista Manuel Pedrero, por el hecho de acudir al rancho Izaguirre para documentar lo que hay en la zona, y en donde a simple vista parece no tener ningún tipo de crematorio ilegal como afirmaron falsamente algunos medios tradicionales.

    Cabe mencionar, que tras ser desmentida la versión de un “campo de exterminio”, personajes como Riva Palacio no han reparado en externar su molestia contra la prensa independiente, misma que una vez más ha desmentido la guerra sucia de los conservadores.

    Ante estos ataques, la Presidenta Sheinbaum no tardó en expresar su solidaridad a la prensa alternativa: “No se preocupen tanto por lo que dice Riva Palacio ¿Quién es Riva Palacio? ¿Quién lo lee? A ustedes los ven más que a este personaje. Preocupense por lo que ustedes informan al pueblo, a la gente”.

    La mandataria, respetuosa de la libertad de expresión y el acceso a la información, afirmó que la prensa tiene derecho a informar al pueblo sin importar que trabaja para un medio independiente o corporativo.

    Cómo si ustedes no tuvieran derecho a informar como cualquier periodista que trabaja en un medio comercial. Tienen ustedes todo el derecho, todo y están aquí porque a veces informan mucho mejor que otros, entonces no se preocupen tanto“, dijo Sheinbaum.

    “¿Lo leen (a Riva Palacio) qué les gusta? Veinte mil personas y a ustedes los ven 100 mil en un en vivo. Bueno, este Pedrero ¿no? que estuvo ayer aquí es el segundo streamer”, mencionó la líder del Ejecutivo federal.

    Debes leer:

  • José Ramón López Beltrán expresa solidaridad con periodistas demandados por Ricardo Salinas Pliego

    José Ramón López Beltrán expresa solidaridad con periodistas demandados por Ricardo Salinas Pliego

    En un gesto de respaldo a la libertad de expresión, José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó su apoyo a los periodistas y creadores de contenido que enfrentan una demanda interpuesta por Banco Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego.

    A través de su cuenta en la red social X, López Beltrán destacó su solidaridad con los comunicadores afectados, entre los que se encuentran Jorge Gómez Naredo, Víctor Arámburu, Vicente Serrano, Sandra Aguilera, Hans Salazar, Ignacio Rodríguez (“El Chapucero”) y Miguel Ángel Pelayo. En su mensaje, el primogénito del exmandatario señaló que la querella interpuesta por el empresario no busca justicia, sino silenciar opiniones críticas.

    “Lamentablemente @RicardoBSalinas se equivoca. No quiere justicia, sino censurar. Ojalá reflexione y desista sus demandas”, escribió López Beltrán.

    La reacción de los periodistas no se hizo esperar. Jorge Naredo agradeció el gesto de apoyo y calificó como solidaria la postura del hijo del expresidente. De igual manera, Víctor Arámburu expresó su reconocimiento por el respaldo recibido.

    El origen de la controversia

    La demanda en cuestión fue presentada ante un juez civil en Jalisco, donde Banco Azteca acusa a los comunicadores de provocar presuntas pérdidas millonarias debido a sus publicaciones en X, en las que critican la gestión y operaciones de la institución financiera. Según la empresa, estas publicaciones han causado daños patrimoniales y morales a su imagen.

    Los señalados en la querella son periodistas y creadores de contenido con un importante alcance en redes sociales y plataformas digitales. Entre ellos destaca Vicente Serrano, fundador del canal de YouTube Sin Censura TV, con 1.4 millones de suscriptores, así como Ignacio Rodríguez, conocido como “El Chapucero”, cuyo contenido de análisis político ha ganado gran popularidad en internet.

    Asimismo, Jorge Gómez Naredo, profesor y fundador de la Revista Polemón, cuenta con una comunidad de 261 mil seguidores en X, mientras que Hans Salazar, reportero de Noticiero en Redes, ha colaborado en diversos medios digitales y cuenta con una trayectoria consolidada en el ámbito periodístico.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reacciona a demanda de Salinas Pliego para censurar a la voces críticas de periodistas

    Claudia Sheinbaum reacciona a demanda de Salinas Pliego para censurar a la voces críticas de periodistas

    Durante la conferencia matutina, la presidenta fue cuestionada sobre la demanda que Ricardo Salinas Pliego, a través de Banco Azteca, interpuso contra varios periodistas y comunicadores en el Juzgado del Distrito Ocho Civil de Jalisco. La acción legal ha generado críticas por ser percibida como un intento de censura y de vulneración a la libertad de expresión.

    Entre los demandados se encuentran Jorge Gómez Naredo Víctor Aramburu, Vicente Serrano, Sandra Aguilera Hans Salazar Ignacio Rodríguez, economista y creador de contenido en redes y Miguel Ángel Pelayo, usuario de redes sociales. Según la denuncia, los mensajes publicados en la red social X por estas personas habrían causado supuestas pérdidas millonarias a las empresas de Salinas Pliego, motivo por el cual se exige una indemnización y la eliminación de dichas publicaciones.

    Al respecto, la presidenta expresó su rechazo a la demanda y manifestó su expectativa de que el juez desestime el caso. “Pues espero que el juez no proceda, ¿no? Porque una cosa es presentar una denuncia y otra cosa es que un juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser”, declaró. Además, subrayó la importancia de que el Poder Judicial actúe con independencia y en defensa de la libertad de expresión.

    También hizo un llamado al juez encargado del caso para que resuelva en favor del derecho a la libre expresión, recordando que el demandante, al ser propietario de una televisora, ejerce su propia influencia mediática sin restricciones. En ese sentido, advirtió sobre el peligro de que personas con poder económico utilicen el sistema judicial como una herramienta para silenciar críticas.

    Ante la pregunta sobre posibles medidas gubernamentales para proteger a los periodistas afectados, la presidenta aseguró que su administración tomará las acciones necesarias para garantizar la libertad de expresión en el país.

    Sigue leyendo…

  • Ex alcalde panista de Emiliano Zapata, Morelos, y sus escoltas agreden a miembros de la prensa

    Ex alcalde panista de Emiliano Zapata, Morelos, y sus escoltas agreden a miembros de la prensa

    En redes sociales se ha viralizado un video del momento en que Sergio Alba Esquivel, alcalde saliente de Emiliano Zapata, Morelos, y sus escoltas, agreden a varios miembros de la prensa que cuestionaban al panista y que tiene varios escándalos de corrupción y violencia de género a los que ahora se suma este ataque contra la libertad de expresión.

    En el clip, se puede observar como el ahora exfuncionario público le da un manotazo a uno de los miembros de la prensa para que luego sus elementos de seguridad sigan con violentando a los comunicadores, los cuales fueron claramente agredidos por ejercer la profesión y su libertad de expresión.

    Este atetado contra periodistas fue condenado por la ONG sin fines de lucro, Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, reprobó la agresión, pidiendo la pronta intervención de la gobernadora Margarita González Saravia, del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y de la Secretaría de Gobernación para investigas los hechos.

    Corrupto, antidemócrata y violentador de mujeres

    Alba Esquivel, como la mayoría de sus correligionarios del PAN, tiene varios escándalos en su opaco historial como servidor público, y es que durante la última sesión de cabildo municipal que celebró, aprobó un bono de fin de trienio para funcionarios de confianza, para “evitar una mayor carga judicial, laboral y financiera a las siguientes administraciones municipales.

    Santos Tavarez García, alcalde en funciones de Emiliano Zapata, denunció en noviembre del año pasado que Sergio Alba había negado iniciar el proceso de entrega recepción del ayuntamiento para el cambio de administración.

    Por si los dos casos citados fueran poco, el panista fue acusado en 2023 de ejercer violencia política en razón de género en contra de la sindica municipal, Abril Medina Rabadán, misma que interpuso su denuncia, a la que sumó constantes agresiones verbales por parte de Alba.

    Debes leer:

  • Suprema Corte de Estados Unidos decide que la plataforma china, TikTok, deje de funcionar en la nación americana debido a temas de “seguridad nacional”

    Suprema Corte de Estados Unidos decide que la plataforma china, TikTok, deje de funcionar en la nación americana debido a temas de “seguridad nacional”

    La Suprema Corte de los Estados Unidos decidió, de manera unánime, respaldar la prohibición de TikTok en el país, argumentando riesgos para la seguridad nacional. Según las autoridades de la mal llamada “tierra de la libertad”, la plataforma podría facilitar que el gobierno chino acceda a los datos de millones de estadounidenses. La medida entrará en vigor el 19 de enero, salvo que TikTok sea adquirida por una empresa no vinculada a ByteDance, su actual propietaria.

    Con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, TikTok se ha convertido en el centro de atención de las cúpulas polítcas de la llamada “tierra de la libertad”. En abril de 2024, el presidente Joe Biden firmó un decreto, avalado tanto por demócratas como republicanos, para limitar el uso de la plataforma. Ahora, con el respaldo del Poder Judicial, se espera que TikTok sea retirada progresivamente del mercado estadounidense al restringir nuevos registros en el país.

    Sin embargo, no todos están de acuerdo. El presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, ha manifestado su oposición a la medida. Expertos consideran que su postura responde al apoyo que recibió de jóvenes usuarios de la plataforma durante la campaña presidencial, lo que le habría ayudado a conectar con este sector del electorado.

    Este caso ha generado revuelo mundial ante el hecho de que la nación americana ahora abiertamente atenta en contra de las libertades de expresión de su propio pueblo, bajo el pretexto de la “seguridad nacional”, mientras que los estadounidenses comienzan a migrar a otras plataformas sociales, también de origen chino.

    Debes leer:

  • Censura en X: la periodista Arlin Medrano denuncia que la red social X le ha impuesto restricciones tras expresar su apoyo a Palestina

    Censura en X: la periodista Arlin Medrano denuncia que la red social X le ha impuesto restricciones tras expresar su apoyo a Palestina

    El día de ayer, en el museo de cera de la CDMX, algunos activistas destruyeron la estatua de cera de Benjamín Netanyahu, líder del ejercito sionista de Israel, como parte de una serie de protestas en contra del genocidio que se perpetra en el Estado de Palestina. Ante esto, la periodista y conductora de informativos, Arlin Medrano, compartió un video del hecho en sus redes sociales a manera de solidaridad.

    Sin embargo, ahora la también activista, fue blanco de censura por parte de la res social X, propiedad del magnate de ultraderecha, Elon Musk, el cual ha implementado medidas coercitivas en contra de la libertad de expresión que tanto presume en sus eventos públicos.

    Pasadas las 8 de la mañana de este jueves, Medrano denunció en su perfil de X que las autoridades de la misma red social decidieron suspender las monetizaciones de sus contenidos: “Acá la libertad de quienes alardean con defenderla”, criticó.

    Por si fueran poco, Arlin igualmente acusó que se le retiró la verificación de su perfil personal, el cual ahora está en revisión luego de que algunos de sus post en apoyo a Palestina se hicieron virales en la plataforma, que abiertamente defiende posturas de la derecha y a la colonia sionista conocida como “Israel”.

    Por su parte, usuarios de la red social, no han tarado en expresar su solidaridad hacía Medrano, a la par que exponen la doble moral de X, ya que no es la primera vez que la red social censura o elimina perfiles que exigen un alto a la masacre de Netanyahu.

    Debes leer: