Etiqueta: Libertad de Prensa

  • Manuel Pedrero triunfa en demanda contra Cecy Guadiana

    Manuel Pedrero triunfa en demanda contra Cecy Guadiana

    El periodista Manuel Pedrero ganó la demanda interpuesta por la senadora Cecilia Guadiana por violencia política. La senadora lo acusó tras una investigación sobre corrupción.

    Pedrero publicó en redes sociales: “GANAMOS: Después de que la senadora nos demandara por exponer una investigación sobre presuntos actos de corrupción, puedo decirles que salimos victoriosos”.

    El caso se originó cuando Judith Alejandra Salazar, regidora de Saltillo, documentó el uso de programas federales para promover a Guadiana. Esta denuncia generó atención en los medios.

    En su mensaje, Pedrero criticó a Guadiana por usar la figura de violencia política de género para intentar silenciar a periodistas. “Una práctica que, desgraciadamente, cada vez es más común para intimidar a quienes alzamos la voz”.

    Agradeció a su abogado, César Gutiérrez Priego, por su apoyo en la defensa de la libertad de expresión. “Afortunadamente ganó la libertad de expresión y la libertad de prensa”, concluyó.

    El resultado de este juicio resalta la importancia de proteger el derecho a informar y la necesidad de desafiar las tácticas de intimidación en el ámbito político.

  • Alerta Prensa I Asesinan en Monterrey, Nuevo León, al periodista argentino naturalizado mexicano, Adriano Bachega Olvera

    Alerta Prensa I Asesinan en Monterrey, Nuevo León, al periodista argentino naturalizado mexicano, Adriano Bachega Olvera

    El periodista argentino Adriano Bachega Olvera, de 53 años, fue asesinado este martes 3 de diciembre mientras se encontraba dentro de su vehículo en el estado de Nuevo León. Según los primeros reportes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL), el ataque ocurrió alrededor de las 9:45 de la mañana en la avenida Lázaro Cárdenas, en los límites entre Monterrey y el municipio de San Pedro Garza García.

    Las autoridades informaron que un grupo de hombres armados interceptó el automóvil de Bachega Olvera y abrió fuego contra él, provocándole la muerte inmediata. El periodista recibió al menos 10 disparos, de acuerdo con los peritajes preliminares. Su vehículo quedó atravesado en la mencionada avenida tras el ataque.

    La víctima, originaria de Argentina, se desempeñaba como editor en jefe del portal de noticias Diario Digital Online. Hasta el momento, la FGJNL no ha revelado posibles móviles del ataque ni detalles sobre los responsables, pero aseguró que se trabaja en las investigaciones para esclarecer los hechos.

    Bachega Olvera, con carta de naturalización también fungía como consultor en administración de empresas y ofrecía conferencias de coaching para líderes y emprendedores.

    Debes leer:

  • Después de 14 años preseguido, Julian Assange disfruta su libertad “nadando en el óceano cada día”

    Después de 14 años preseguido, Julian Assange disfruta su libertad “nadando en el óceano cada día”

    Casi un mes después de recuperar su libertad, Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue fotografiado con su familia en una playa desierta. La imagen, publicada en redes sociales por su esposa Stella Assange, muestra a Assange abrazando a su mujer y sonriendo a sus hijos, Gabriel y Max. “Foto de familia”, escribió Stella junto a la publicación.

    Assange, de 53 años, regresó a Australia tras un acuerdo que puso fin a 14 años de batalla legal con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Aunque la ubicación exacta de la playa no fue revelada, medios locales sugieren que podría ser en Australia.

    Stella, quien se casó con Assange mientras él estaba encarcelado en la prisión de Belmarsh, Londres, comentó que su esposo planea “nadar en el océano cada día”, disfrutar de una cama real y comer comida de verdad. “Planea disfrutar su libertad”, declaró a la prensa australiana.

    Assange pasó cinco años en Belmarsh luchando contra su extradición a Estados Unidos por la publicación de documentos confidenciales en WikiLeaks. Antes de eso, se refugió durante siete años en la embajada de Ecuador en Londres para evitar una extradición a Suecia por una acusación de violación, que fue desestimada posteriormente.

    Sigue leyendo…

  • Posible Giro en el Caso Assange: EE. UU. Considera Reducir Cargos Tras 14 Años de Batalla Legal

    Posible Giro en el Caso Assange: EE. UU. Considera Reducir Cargos Tras 14 Años de Batalla Legal

    Hace dos años, el presidente López Obrador se refirió de forma acertada a Julian Assange como “el preso de los Derechos a la Libertad de Expresión en el mundo”, hoy, su caso podría tomar un giro.

    Los fiscales de EE. UU. consideran reducir los cargos contra Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Esto podría marcar el final de una contienda legal de 14 años y permitir su salida del centro penitenciario de Belmarsh, según informa ‘The Times’. Assange, de 52 años, quien enfrenta serios problemas de salud, fue acusado en 2019 de conspiración con Chelsea Manning para acceder y difundir documentos clasificados a través de WikiLeaks.

    El Departamento de Justicia estadounidense había declarado que las acciones de Assange causaron un perjuicio significativo a la seguridad nacional del país, exponiendo a fuentes humanas a graves riesgos. Fuentes anónimas revelaron que los 18 cargos por la filtración de información clasificada podrían ser reducidos a uno menos grave, relacionado con el manejo indebido de información clasificada.

    Esta potencial rebaja permitiría a Assange aceptar los cargos sin necesidad de viajar a EE. UU., apunta ‘The Times’.

    Por su parte, hay que recordar que el gobierno mexicano y el presidente López Obrador han respaldado a Assange y a su familia en todo el proceso, exigiendo que se haga justicia en cuanto a la encarcelación de Julian Assange.

    Assange buscó asilo en la embajada de Ecuador en Londres en 2012. Ahí permaneció hasta su arresto en 2019, seguido de su encarcelamiento en Belmarsh. Un posible acuerdo de culpabilidad implicaría que el tiempo ya servido en Londres se descontaría de cualquier sentencia en EE. UU., posibilitando su pronta liberación tras el acuerdo.

    El abogado de Assange, Barry Pollack, indica que no está claro si se llegará a un acuerdo sobre los términos, y los fiscales no han emitido comentarios al respecto. La decisión del Tribunal Superior del Reino Unido sobre el recurso de extradición de Assange se espera en las próximas semanas, lo que podría determinar su traslado a EE. UU. para enfrentar juicio si se rechaza el recurso.

    Sigue leyendo…

  • Recuerdan a Calderón hostigamientos contra periodistas en su sexenio; el expresidente sale a mentir al decir que Azucena Uresti fue “censurada”

    Recuerdan a Calderón hostigamientos contra periodistas en su sexenio; el expresidente sale a mentir al decir que Azucena Uresti fue “censurada”

    No podía faltar y tardar, el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, salió a “defender” y a mentir, luego de que expresó que Azucena Uresti fue censurada por el gobierno de la 4T, tras su salida de Milenio.

    El pasado viernes 19 de enero, la comunicadora y presentadora de televisión, anunció que tras 20 años de laborar para el medio de comunicación, saldría de la empresa.

    Pese a que la propia cadena de televisión, -Milenio-, emitió un comunicado oficial donde señaló que la salida de Azucena Uresti ocurrió por un acuerdo entre ambas partes, la oposición sigue manifestando que se trató de un tema de “censura”.

    Indicaron que el gobierno de la 4T “presionó” a la cadena de televisión para despedir a la presentadora de televisión.

    En este ataque hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador, también entró Felipe Calderón donde en redes sociales se solidarizó con Uresti.

    Expresó que la expulsión de Milenio, ocurre en un contexto de agresión y mentiras del encargado del Poder Ejecutivo, las cuales, ella denunció, dijo.

    El panista refirió que existe en el gobierno autoritarismo y dictadura.

    https://twitter.com/FelipeCalderon/status/1748699752605102548

    Recuerdan los casos de hostigamientos de Calderón a periodistas en su sexenio

    Tras las palabras de Calderón, internautas en redes sociales le recordaron que en su sexenio cuando fue presidente (2006-2012), además de la guerra contra el narcotráfico hubo casos de hostigamientos a periodistas.

    Sostuvieron que el exmandatario es un cínico; casos como el de Carmen Aristegui, Jesús Lemús y José Gutiérrez Vivó, fueron parte de la persecución a periodistas, que se reportaron cuando era encargado del Poder Ejecutivo.

    No te pierdas:

  • AMLO acata nuevas medidas del INE y burla la censura impuesta contra la posdata donde se advierte a los conservadores (VIDEO)

    AMLO acata nuevas medidas del INE y burla la censura impuesta contra la posdata donde se advierte a los conservadores (VIDEO)

    La mañana de este miércoles, la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con el audio que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó colocar, en donde se aclara que la “mañanera” no tiene fines electorales y retiró la posdata escrita que agregó para advertir a los conservadores. 

    Sin embargo el mandatario logró esquivar este nuevo intento de censura que impuso el INE y colocó un segundo audio en donde se escucha al mandatario leer la posdata dedicada a la derecha y evitar que sufran daños psicológicos o emocionales a raíz de la conferencia.  

    Entre las medidas que aprobó el INE contra la libertad de expresión en las conferencias de AMLO se prohíbe el uso de la palabra “conservadores”, por lo que el Ejecutivo decidió que desde ahora se usará el término “reaccionarios”. 

    “Están a favor de conservar el status quo, […] en el caso del México actual el apostar el que sigan las cosas como estaban es estar a favor de la corrupción, que era lo que imperaba, […] el clasismo, porque dominaba una oligarquía, [y] también de mucho racismo”.

    López Obrador mencionó que acatará la restricciones del órgano electoral pero dejó en claro que se trata de una violación flagrante a la libertad de expresión y de manifestación de las ideas.  

    “Ahora se convierten en censores, es como el Tribunal de la Santa Inquisición, ellos nos van a decir qué podemos decir y qué no”, lamentó Andrés Manuel esta mañana. 

    “Si son reaccionarios y clasistas y racistas, y están a favor de la corrupción, que no se enojen viendo este programa, participando en este diálogo circular”.

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño mostró en las pantallas los alegatos de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para ordenar eliminar la posdata con la que ha iniciado la mañanera en días recientes.  

    “Lo anterior, en virtud de que el mensaje hace referencia a la ‘transformación del país’, lo cual, en términos de la Declaración de Principios de MORENA, su Programa de Acción y sus Estatutos, constituye uno de sus principios ideológicos”. 

  • Fallece el periodista y locutor Nino Canún, conocido por el programa “Y usted qué opina?”

    Fallece el periodista y locutor Nino Canún, conocido por el programa “Y usted qué opina?”

    La mañana de este miércoles se informó sobre el fallecimiento del periodista y locutor Nino Canún a los 82 años de edad y que en la década de 1990 saltó a la fama  con su programa de televisión “¿Y Usted Qué Opina?”, en donde le daba voz a la sociedad sobre diversos temas de actualidad. 

    Cuatro años fueron suficientes para que el Nino Canún saltara a la fama y se ganara el respeto de los televidentes mexicanos, por lo que posteriormente mudó su formato a la radio. 

    En años recientes, Canún denunció en redes sociales que fue vetado de la radio y televisión durante los sexenios panistas de Vicente Fox Quesada y Felipa Calderón Hinojosa, además del priista Enrique Peña Nieto. 

    Gracias a las redes sociales y la democratización de la información, Nino Canún reapareció en YouTube, donde hablaba sobre temas de política contemporánea de México. 

    En recientes apariciones Nino fue visto con oxigeno, el cual se presume necesitaba de manera constante debido a algunos padecimientos de salud que padecía, sin embargo él mismo desestimó especulaciones y explicó que estaba bien de salud. 

    La familia ha informado que los funerales serán  a puerta cerrada en horas próximas.   

  • Sandra Cuevas suma nuevo fracaso y pierde demanda ante Manuel Pedrero; la alcaldesa deberá desbloquearlo de Twitter (VIDEO)

    Sandra Cuevas suma nuevo fracaso y pierde demanda ante Manuel Pedrero; la alcaldesa deberá desbloquearlo de Twitter (VIDEO)

    El periodista Manuel Pedrero Solís ha compartido en sus redes sociales un clip en donde informa que ha ganado una demanda a Sandra Xantall Cuevas Nieves, alcaldesa de la Cuauhtémoc, Ciudad de México, la cual atentó contra el derecho Constitucional de libertad de expresión y acceso a la información. 

    Y es que el pasado 10 de enero, el también politólogo solicitó un amparo para que Sandra Cuevas le quite el bloqueo a su cuenta de Twitter, en el contexto de que los funcionarios públicos no pueden tomar tales medidas en contra de la ciudadanía en general.  

    “He tomado la decisión de denunciar a la señora alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc (…) ¿Bajo qué razón? Bueno, pues violar los principios constitucionales a ejercer, número uno, la Libertad de Expresión y número dos el acceso a la información”, explicó en su momento Pedrero Solís. 

    El titular del informativo Sin Máscaras detalló que hace cuatro días fue informado del fallo a su favor, mismo caso de Sandra Cuevas, que ahora tiene un plazo de 48 horas para desbloquearlo o será acreedora a una multa por incumplimiento. 

    “Esta es una gran victoria, no para un servidor, sino para la libertad de expresión de periodistas y comunicadores independientes, que incluso han sido acusados penalmente por esta señora, tal es el caso del director de Sin Censura, Vicente Serrano, que Sandra Cuevas ha tratado de perseguir jurídicamente por “violencia política de genero”.

    En el mismo contexto, Manuel Pedrero pidió a las audiencias dejar en la caja de comentarios, los nombres de los servidores públicos que han bloqueado a ciudadanos, violando los artículos de la Constitución y los derechos a de expresión y libertad.

    No te pierdas:

  • Los Calderón-Zavala y su hijo arremeten contra el periodista Álvaro Delgado; ONG exige protección inmediata para el comunicador

    Los Calderón-Zavala y su hijo arremeten contra el periodista Álvaro Delgado; ONG exige protección inmediata para el comunicador

    En horas recientes Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente de México de 2006 a 2012 ha emprendido en redes sociales una campaña en contra del periodista Álvaro Delgado, acusando al comunicador de “chayotero” y demás calificativos que pueden poner en riesgo la seguridad del comunicador.

    A estos actos intimidantes se han unido su esposa, la diputada federal Margarita Zavala, que llamó igualmente “miserable” a Álvaro Delgado. Luis Felipe Calderón, hijo del matrimonio que habitó Los Pinos, también se unió a las descalificaciones, mencionando sin evidencias que Sin Embargo, medio donde labora Delgado, recibe “chayote” vía adjudicaciones directas.

    Ante tales ataques, que vienen de personajes ligados a Genaro García Luna, encontrado culpable de narcotráfico por la corte de Estados Unidos, la organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México ha pedido inmediata atención de la secretaría de Gobernación.

    “El ex presidente Felipe Calderón, jefe d García Luna, recién sentenciado x NARCO, su ex secretario d estado Lozano, su esposa la dip. Margarita Zavala y hasta sus hijos, todos ellos ligados GGL intimidan y arremeten contra periodista”, se lee en el tuit.

    “Solicitamos a la Segob activar protocolos de protección a periodistas, ya que los funcionarios, todos están ligados con un narcotraficante recientemente sentenciado en la corte de Nueva York y puede ser de extremo peligro para el periodista”.

    Pide el comunicado.

    Por su parte, Álvaro Delgado ha agradecido las muestras de solidaridad que ha recibido en horas recientes por parte de la comunidad de redes y sentenció que lo relevante serpa que Calderón deje de huir y dé la cara en México y responsa por el daño que hizo.

    Te puede interesar:

  • “Eres un inepto, un ladrón y un narcotraficante”: Álvaro Delgado tunde a Calderón por llamarlo “chayotero”

    “Eres un inepto, un ladrón y un narcotraficante”: Álvaro Delgado tunde a Calderón por llamarlo “chayotero”

    En horas recientes, el periodista Álvaro Delgado tundió a Felipe Calderón Hijosa, a quien calificó de ser un “inepto, ladrón y narcotraficante”, ya que el ex panista acusó al comunicador de ser un “chayorero” de la cuarta transformación.

    “No, Felipe Calderón, te equivocas: A mí nunca me encontrarás, ni sus amanuenses, un solo centavo deshonesto, menos de este gobierno. Tú sí eres un inepto, un ladrón y un narcotraficante”, respondió Delgado al esposo de Margarita Zavala.

    Loas acusaciones sin fundamentos de Calderón surgieron debido a una nota de Sin Embargo, en donde se explica que los cuatro estadounidenses plagiados en Matamoros. Tamaulipas, vinieron a México por una cirugía estética, aún sabiendo el problema de inseguridad que hay en la entidad del norte.

    La cabeza de la nota, que fue tergiversada por Sergio Sarmiento, también derechista y abiertamente defensor de Felipe Calderón y el neoliberalismo, fue aprovechada por el ex mandatario acusado de robarse la presidencia en 2006 para atacar a Ávaro Delgado.

    Sin embargo, la nueva estrategia del apodado “Borolas” no parece haber surtido el efecto deseado por la derecha opositora, ya que de inmediato han surgido muestras de solidaridad hacía Álvaro Delgado, como es el caso del politólogo Manuel Pedrero.

    “Mi respeto y solidaridad para el maestro Álvaro Delgado quien hoy pretenden asediarlo los esbirros del narcotraficannte Felipe Calderón. No es gratuito estos ataques, Álvaro es una de las voces más escuchadas y con más credibilidad de México”, puntualizó el titular de Sin Máscaras.

    También han criticado como es que Felipe Calderón habla de libertad de expresión cuando él bloquea quienes pueden comentar sus tuits, a la par que felicitaron el trabajo de Delgado.