Etiqueta: Lilly Téllez

  • Tuitero hace hilo evidenciando todos los errores que hay en “El Rey del cash”

    Tuitero hace hilo evidenciando todos los errores que hay en “El Rey del cash”

    A través de la plataforma de Twitter, Héctor Alejandro Quintanar, señaló a través de un compendio las mentiras que contiene el libro ‘El rey del cash’, de la autora Elena Chávez, el cual ha causado mucha polémica en redes por su contenido.

    Asimismo, aseguró a través de un hilo las “mentiras más abrumadoras y escandalosas que contiene”, incluso enmarcó como sorprendente que un editor profesional no lo haya rechazado.

    En primera instancia, el autor de la crítica manifestó que El rey del cash cuenta con errores constantes, mismos que según relató, buscan distorsionar los hechos, iniciando por el hecho de que señala que AMLO aumentó su seguridad conforme aumentó su popularidad, a lo cual el embajador de la Escandón en Iztapalapa, desmintió este hecho reiterando que en campañas de 2006 y 2012 López Obrador sólo contó con la protección de Ley, encabezada por el general Audómaro Martínez.

    De igual manera, es completamente falso que el actual presidente hiciera uso de figuras públicas o ‘famosos’ para levantar su popularidad durante las elecciones de 2006, pues que su campaña estaba enfocada completamente en él, por lo que se desmiente la afirmación sobre que el exfutbolista, Javier Aguirre, rechazara acompañar al tabasqueño.

    Asimismo, la autora precisó que Andrés Manuel contó con una casa de lujo durante su plantón de Reforma, a lo cual, Héctor nuevamente la desmiente asegurando que era una carpa accesible, la cual estaba al alcance de todos lo que estuvieron ahí presentes, incluso indicó que “la señora Chávez inventa que Esquer financió el plantón”.

    Una mentira más que se publicó en ese libro fue la puntualización de que AMLO había callado a uno de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2017, a lo que reiteró “Falso. Hasta el reportero que inventó esa idiotez, poco después se tuvo que desdecir. AMLO en realidad dijo “cuídate” y un video tergiversado, y unas urracas deshonestas, inventaron que le dijo “cállate”.

    Además, expuso los dichos falsos de la autora, Elena Chávez, los cuales fue señalando a lo largo de su publicación, la cual tuvo múltiples interacciones entre los internautas.

    Cabe destacar que al final de su publicación, Alejandro Quintanar aseveró que no especuló las razones de la autora al cometer esta “deshonestidad”, sin embargo terminó con la frase “Documenten señores, no inventen”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro tuitazo: la derecha no se toma el tiempo para investigar

    El Perro tuitazo: la derecha no se toma el tiempo para investigar

    María Elena Sequeyro es la autora del perro tuitazo de este jueves, y expone como la derecha se describe a si misma compartiendo las fake news de Lilly Téllez, está vez luego de que la panista aseguró que la 4T se robaría los ahorros de la gente.

    Agregó que la oposición ni siquiera se toma el tiempo para verificar si la información es real antes de enviarla masivamente a amigos y familiares, para que luego el mismo gobierno y medios desmientan las falsas noticias.

  • Kenia López, Lilly Téllez y otros panistas se abstuvieron de votar contra los Ecosig

    Kenia López, Lilly Téllez y otros panistas se abstuvieron de votar contra los Ecosig

    El pasado martes, 11 de octubre del 2022, con 59 votos a favor, 2 en contra y 15 abstenciones, el Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma el Código Penal Federal y la Ley General de Salud, con el objetivo de prohibir y sancionar penalmente los “Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig)”, también conocidos de manera errónea como terapias de conversión.

    Sin embargo, senadores del Partido Acción Nacional (PAN), como Lilly Téllez y Kenia López Rabadán, titular de la comisión de los DD.HH. abstuvieron de votar en contra de la iniciativa la cual castigar con prisión a quienes apliquen, financien u obliguen a una persona a someterse a someterse a un tratamiento que suprima su orientación sexual.

    Antes de ser aprobada, algunos senadores del PAN argumentaron que tenían dudas de la redacción de la iniciativa por lo que decidieron abstenerse y acusaron que el dictamen no pasó por la Comisión de Salud, además de que no se publicó en la Gaceta de este martes.

    Fin de las Ecosig

    La iniciativa plantea que este tipo de prácticas son violatorias de los derechos humanos y una forma discriminatoria que excluye a las personas por su preferencia sexual. Además, están relacionadas con actos de privación de la libertad, violaciones “correctivas”, violencia económica y tortura en contra de las víctimas.

    Tras la aprobación, se sancionará con dos a seis años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Téllez dejará el Senado pero nunca dejará de ser impresentable

    El Perro Tuitazo: Téllez dejará el Senado pero nunca dejará de ser impresentable

    El perro tuitazo de este miércoles es del catedrático Jorge Gómez Naredo y explica que Lilly Téllez dejará el Senado en poco más de dos años luego de haberse robado el escaño que le otorgó Morena y que ella regaló a Acción Nacional.

    Sin embargo, la panista nunca dejará de ser racista, clasista, grosera e impresentable, debido a que es sabido que constantemente ataca a otros legisladores para luego hacerse la víctima en caso de que alguien intente responderle.

  • ¡Gracias Lilly!

    ¡Gracias Lilly!

    Pocas cosas deben agradecerse tanto, como esos momentos en los que los privilegiados voltean a ver a la gente de abajo, a los miserables, a quienes con dificultades podremos sobrevivir un día más y se muestran preocupados por ellos. Lamentablemente, es raro que lo hagamos, solemos confundir el altruismo ‘fifí’ con clasismo; condenar las nobles intenciones de aquellos que mantienen un pie sobre nuestro pescuezo, con ganas de sojuzgarnos; despreciar las migajas que amablemente dejan caer al suelo, como si se trataran de ofensas que buscan humillarnos.

    Esa terrible ingratitud, afloró el pasado 4 de octubre, cuando la siempre heroica, siempre iluminada, siempre correcta, siempre refinada y siempre preocupada por el bien de México, Lilly Téllez, subió al estrado del Senado de la República, más que a discutir y/o debatir la propuesta de reforma a la Guardia Nacional, a leer una editorial plagada de los más humanos insultos y modestas tropelías en contra de los senadores de Morena y la ciudadanía en general. Afortunadamente, contrarrestando nuestros desaires, personajes como Chumel Torres, con elegancia y respeto, se mostraron a la altura de la senadora y manifestaron su agradecimiento, sin un ápice de misoginia, y sobrada poética, dejando para el olvido estás palabras: “Con el tamaño de esos huevos le puedes dar de comer a cinco estados”.

    Y digo afortunadamente, porque no faltaron quienes confundieron las palabras de hermandad y solidaridad de Lilly Téllez, con un arrebato propio de alguien que ha perdido la razón; que confundieron el mensaje de fraternidad de la senadora con una caricatura grotesca de desprecio y soberbia. No. Nada más alejado de la realidad, cuando Téllez, precandidata entre los precandidatos presidenciales de la oposición, sostuvo que ustedes ─refiriéndose a un nosotros del que ella se mantiene al margen─ van a llorar porque los militares le dispararon a estudiantes en una plaza pública, van a llorar porque los militares reprimieron una manifestación en las calles, que sus hijos ─nuevamente los nuestros, no los de ella─ van a llorar cuando los militares abusen sexualmente y violen a las mujeres indígenas, a sus madres, hermanas y esposas, que ustedes van a llorar cuando a sus hijas las golpeen los militares, y que ustedes van a llorar cuando a sus hijos los agredan los militares y no tengan a quien recurrir cuando el ejercito los aplaste, en su condición de simples ciudadanos; no estaba diciendo que los militares sean incapaces de nada más que violar, maltratar, reprimir, golpear y aplastar. No. No estaba diciendo que a diferencia de indígenas, estudiantes y la ciudadanía de a pie, ella está y estará protegida de toda perturbación, oprobio y fuerza maligna que pudiera querer afectarla. No.

    Nada de eso. Lo que Doña Lilly hizo fue voltear a ver a quienes vivimos en desgracia, fue mostrarse empática con quienes no vivimos en su burbuja y advertirnos que, si intentamos minar sus privilegios o los de aquellos que se encuentran en el mismo nivel que ella, hay un dios que todo lo ve y se vengará de quienes se oponen al capitalismo darwiniano, a la mano invisible del mercado que pone a cada sujeto en el lugar en el que debe de estar; el discurso de Téllez fue un acto de compasión para protegernos de nosotros mismos y buscar que nos demos cuenta que solo bajo el yugo de un amo como el que ella representa, podremos tener un futuro apacible donde no nos aplaste el ejercito porque nosotros nos habremos aplastado ─mucho antes─ los unos a los otros. Un futuro donde libremente habremos asumido nuestro lugar en la cadena trófica de la explotación salvaje.

    Entrados en gastos, no deja de sorprender como hay quienes se sorprenden de que personajes, como la siempre llena de bondad, Lilly Téllez usen el Senado para lanzar editoriales y diatribas a diestra y siniestra, intentando salvarnos de un mundo en donde ella y sus secuaces no tengan privilegios y tengan que vivir como cualquiera de nosotros, cuando la CuatroTe insiste en torturar emocionalmente a nuestra humanitaria clase empresarial, aprovechando cualquier pretexto, como la renuncia de Tatiana Clouthier, para poner a una terrorista fiscal, un monstruo más terribles que Rosa Luxemburgo, una aniquiladora de la tranquilidad espiritual de los emprendedores y amantes de lo ajeno, como Raquel Buenrostro, a la Secretaría de Economía ¿Qué necesita este gobierno para entender que la justicia social no es justicia si es social?

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • Provocó el caos: Lilly Téllez explota frente al Senado y llama “hienas” a senadores de Morena

    Provocó el caos: Lilly Téllez explota frente al Senado y llama “hienas” a senadores de Morena

    A punto de los golpes y con lágrimas, el Pleno del Senado de la República debate esta tarde la permanencia del Ejército en las calles en tareas de seguridad pública hasta 2028.

    Luego de que la senadora del PAN, Lilly Téllez, llamó “hienas” y “perros” a los senadores de Morenas por “promover la militarización de México”, la senadora de Morena, Lucía Trasviña, subió a la tribuna, encaró a Téllez y le manoteó en la cara.

    “Senadoras, por favor…”, decía el presidente de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta, a ambas legisladoras para tratar de superar el altercado.

    Lo que parecía que iba a desencadenar en una agresión física, fue evitado cuando la senadora de Morena, Clitlalli Hernández, subió también a la tribuna para pedirle a Trasviña que se retirara para que continuara Téllez en su turno del uso de la palabra.

    Previamente, el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, desde su escaño le gritó a Lilly Téllez “traidora, traidora”, a lo que la panista le respondió “callado, callado Napoleón, siéntese y espere sus croquetas”.

    En otro punto del debate, el senador de Morena Félix Salgado Macedonio, desde su escaño le dijo a la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, que su padre José Francisco Ruiz Massieu, fue asesinado por el expresidente Carlos Salinas de Gortari, tío de la legisladora.

    Con lágrimas en los ojos, la senadora Ruiz Massieu le dijo a Salgado Macedonio: “no le permito que mencione a mi familia sin fundamento.”

    Previo al debate, el senador Ricardo Monreal afirmó que el dictamen que esta tarde o noche votará el Senado para mantener a los militares en las calles en tareas de seguridad pública hasta 2028, es totalmente distinto al aprobado previamente en la Cámara de Diputados.

    “Es un fantasma la Ley Alito”, dijo Monreal al señalar que se presentará una “adenda” o agregado a la minuta enviada por San Lázaro para establecer un control y seguimiento por parte del Poder Legislativo a la participación de los militares en tareas policiacas.

    Adicionalmente, los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Seguridad Pública Federal (SSyPC) y Guardia Nacional, estarán obligados a comparecer periódicamente ante una comisión bicamaral de senadores y diputados, quienes evaluarán sus acciones en materia de seguridad.

    Por tratarse de una reforma constitucional, el dictamen en el Senado debe aprobarse con más de dos tercios de los votos. Los grupos parlamentarios del PAN y de Movimiento Ciudadano señalaron que votarán en contra, mientras que en el resto de las bancadas se prevé un voto diferenciado.

    Si el Senado aprueba este nuevo dictamen, se regresaría la minuta a la Cámara de Diputados para que la apruebe en el mismo sentido.

    Previo a la discusión en el Pleno del Senado de la reforma militar que facultaría la presencia del Ejército en las calles en tareas de seguridad hasta 2028, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que si esta noche el Senado aprueba esta nueva reforma, ya no habría consulta popular en la materia.

    “La otra posibilidad es que transite esta reforma, que sean los legisladores capaces de construir una mayoría constitucional y regrese el dictamen o la minuta con las modificaciones propuestas por el Senado a la cámara de origen, y allá se discuta nuevamente.

    “Si se aprueba (en el Senado) ya no habría razón de que el ejercicio participativo (consulta ciudadana), se llevara a cabo”, dijo Adán Augusto López, entrevistado en el Senado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Lilly Téllez intenta provocar a Vicente Serrano y la revientan en redes sociales

    Lilly Téllez intenta provocar a Vicente Serrano y la revientan en redes sociales

    Durante los Diálogos por la libertad de expresión y prensa, llevados a cabo en el Senado de la República, la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, amedrentó al periodista, Vicente Serrano, a quien llamó “valiente de celular” al momento de que esta tratara de provocarlo.

    “Y de repente a este sujeto se le quitó lo grosero y lo gallito; hasta me pidió tiempo para arreglarse antes de saludarme. “Valiente” de celular”, cuando me tuvo de frente, se hizo chiquito”, mencionó la senadora panista.

    Sin embargo, le salió el tiro por la culata a Téllez García, ya que Vicente Serrano mostró una actitud mesurada y no cayó ante sus provocaciones, inclusive se puede apreciar como el periodista la saluda al percatarse de su presencia.

    Ante esto, decenas de usuarios en redes sociales explotaron en contra de la panista, evidenciando como esta intentaba provocarlo:

    No es el primer desencuentro de la senadora

    El pasado 4 de mayo, el periodista independiente Vicente Serrano dio a conocer que fue agredido por el comediante Héctor Suárez Gomís dentro de la Plaza Artz Pedregal, donde quedaron destrozados los lentes del comunicador.

    Por medio de un video compartido por Serrano, se les observa dentro de un restaurante, donde el comunicador confrontó al también actor sobre la agresión. “Quería hacer la denuncia, el señor me ha roto los lentes y está insistiendo y atacando. No me tengas miedo, di todo lo que me has dicho. ¿No me dijiste que me ibas a romper la madre?”, dijo Serrano al histrión, quien respondió: “La verdad, wey”.

    La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, se mostró a favor de la agresión del comediante hacia el periodista y le dedicó un corto pero certero mensaje de felicitación. “Te felicito @PelonGomis por no dejarte intimidar por ese lépero”.

    Cabe recalcar que este supuesto golpe no pasó desapercibido para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dependencia que condenó la agresión y a través de su cuenta de Twitter solicitó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Segob), fortalecer sus medidas.

    De igual manera, el grupo Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, celebró el comunicado lanzado por la CNDH, además de hacer un llamado a legisladoras y legisladores a abstenerse de normalizar la violencia contra periodistas.

    Asimismo, durante una transmisión en compañía de sus colegas, las senadoras Xochilt Galvez y Kenia López, Téllez García amenazó a Vicente Serrano, a quién le dijo abiertamente “si nos vemos en la calle, ten cuidado”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: Lilly Téllez “desmiente” al FMI

    El Perro Tuitazo: Lilly Téllez “desmiente” al FMI

    El director de El Deforma y colaborador de varios medios, ha publicado un tuit en donde se burla de Lilly Téllez y en general de la derecha, quienes creen tener la calidad moral para desmentir los datos del Fondo Monetario Internacional y sus buenos augurios para México.

    El FMI anunció hace algunas horas, que estima un crecimiento del 2.4 por ciento, superando las incluso a estados Unidos, Francia y Japón, noticia que claramente no ha sido del agrado de los conservadores.

    No te pierdas:

  • A través de Twitter, usuarios exhiben a la Senadora Lilly Téllez por no haber pagado estancia de hotel en Sonora

    A través de Twitter, usuarios exhiben a la Senadora Lilly Téllez por no haber pagado estancia de hotel en Sonora

    Después de que la Senadora Lilly Téllez compartiera un tuit en donde describe como deplorable que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defienda a su hijo de las críticas recibidas, un usuario de Twitter le recordó un adeudo en Sonora.

    “Si ven en su caminar a una tal Lilly Téllez, por favor díganle que sigo esperando pase a pagar el adeudo de su hospedaje en el Hotel Plaza Alamos, esto en Álamos, Sonora” se lee en la imagen compartida del tuit.

    En la imagen el ciudadano Eduardo Salido Encinas, denuncia que la Téllez no ha pagado un adeudo cuando se hospedó en un hotel en Sonora desde hace 4 años cuando se encontraba haciendo campaña para ser Senadora.

    De la misma forma, otro usuario, Pedro Ixcoatl, llamó a la Senadora Téllez a pagar al prestador de servicios de Sonara. 

    “Pague al prestador de servicios de Sonora que le solicito un servicio y NO le pagó (…) es una gran vergüenza para su estado (…) desde junio del 2019 no regresa por algo será.” Expresó el usuario de la plataforma.

    Asimismo, le hizo saber que ya van más de 150 mil firmas que piden su renuncia.

    A través de la plataforma change.org, se lanzó una petición (Ciudadano de Sonora y México: Desafuero a la senadora Lilly Téllez) en la cual ciudadanos piden el desafuero de la Senadora Lilly Téllez. Hasta el momento son 216,840 personas las que han firmado esta solicitud.

    “La senadora que fue electa para representar a los ciudadanos de Sonora ha traicionado los principios por los que fue electa, dando la espalda a sus más de 510 mil electores, al afiliarse a la bancada del PAN y dar la espalda al programa político del proyecto de transformación que enarbola la llamada Cuarta Transformación, y que se sustenta en los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

    Descripción de la petición

    No te pierdas:

  • Lilly Téllez sube foto con AMLO y luego la borra

    Lilly Téllez sube foto con AMLO y luego la borra

    La senadora panista, Lilly Téllez, publicó una foto con el presidente Andrés Manuel López Obrador con la que arremetió en su contra, sin embargo aparentemente se arrepintió ya que luego la borró.

    “Él no sabía que yo estaría dispuesta a denunciarlo”.

    Cabe resaltar que la crítica hacia el presidente no quedó ahí, pues Téllez comentó “en esa imagen de 2018 yo no sabía que ese candidato que me abrazaba sería el futuro presidente de un narcoestado”.

    Debido a la publicación, el militante de Morena, Antonio Attolini, respondió a la legisladora: “Que tóxica es usted, senadora”.

    Por lo que minutos más tarde la senadora eliminó la publicación que incluía la foto que compartió, Téllez expresentadora de noticias, llegó al Senado de la República de la mano de Morena, partido del presidente López Obrador.

    Fue el 14 de febrero de 2020 que la senadora por Sonora anunció en Twitter que dejaba la bancada de Morena por “diferencias de criterio” y aclaró que permanecería como integrante de la Cámara Alta sin partido.

    Lilly Téllez en varias ocasiones se pronunció en contra de iniciativas que Morena promovía y/o apoyaba como la despenalización del aborto y la legalización de la marihuana.

    Fue el 28 de marzo de este año, Téllez se afilió al PAN tras reunirse con el dirigente nacional, Marko Cortés, y anunció su incorporación a la bancada blanquiazul para hacer frente “a la destrucción del gobierno morenista”.