Etiqueta: Lilly Téllez

  • #MesadeAnálisis | La oposición tendrá que enfrentarse al pueblo

    #MesadeAnálisis | La oposición tendrá que enfrentarse al pueblo

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Llily Téllez se afilió al PAN hace dos años y no aparece en la lista de Padrón

    Llily Téllez se afilió al PAN hace dos años y no aparece en la lista de Padrón

    La Senadora y aspirante presidencial Lilly Téllez se afilió al Partido Acción Nacional (PAN) hace más de un año, el 28 de marzo de 2022, pero formalmente no existe como panista: Su nombre no aparece en el Registro Nacional de Militantes, el padrón oficial partidario.

    En contraste, el Diputado federal Gabriel Quadri de la Torre sí está inscrito en el Registro Nacional de Militantes, pese a que se afilió hace menos de dos meses, el 17 de abril.

    Un reportero de SinEmbargo, verificó esto introduciendo los apellidos Téllez García del estado de Sonora y la búsqueda no arrojó ningún dato. Enseguida anotó su nombre completo, María Lilly del Carmen, pero tampoco tuvo éxito. La búsqueda se extendió a la Ciudad de México, pero se obtuvo el mismo resultado.

    Es decir, la aspirante presidencial Téllez García no existe como militante formal del PAN, pese a que públicamente se anunció hasta en un comunicado de prensa. En contraste, sí aparece el registro de Quadri de la Torre, con fecha de 17 de abril, y con residencia en Coyoacán.

    Es el mismo caso del Diputado federal Santiago Creel, mentor político del presidente del PAN, Marko Cortés, y considerado el favorito para ganar la candidatura presidencial: Aparece en el padrón como afiliado el 13 de noviembre de 2000, dos semanas antes de tomar posesión como Secretario de Gobernación de Vicente Fox.

    Este trato diferenciado a Téllez y Quadri quizá obedece a la conducta que ambos han asumido ante las reglas preliminares que ha emitido el PAN para la disputa por la candidatura: La Senadora las cuestiona y el Diputado es anuente.

    Luego de que el Consejo Nacional del PAN aprobó que quien busque la candidatura debe reunir un millón de firmas, Téllez García calificó esta decisión de ilegal y cara.

    “Implica derrochar mucho dinero y sólo participará quien tenga recursos económicos. No hay garantía de certeza y quien controla el partido controla las firmas. La unión depende del método”, escribió.

    No te pierdas:

  • En veda electoral, Vicente Fox llama a votar por Alejandra del Moral; usuarios explotan contra el panista

    En veda electoral, Vicente Fox llama a votar por Alejandra del Moral; usuarios explotan contra el panista

    El panista, Vicente Fox Quesada, invitó a los simpatizantes de la candidata de la coalición ‘Va Por México’ por el Estado de México, Alejandra del Moral, a que compartan en sus redes sociales un video de promoción para que voten por la aspirante de oposición, cuando partir de las 00:00 horas de este jueves 1 de junio comenzó el llamado periodo de veda electoral.

    Mediante sus redes sociales, Fox Quesada hizo un llamado “urgente” para que los ciudadanos salgan a votar, y reiteró que “sin el Estado de México, perdemos a México”.

    “Activación en redes sociales. Todos compartiremos ese video de promoción del voto por Ale del Moral a partir de las 7pm en todas nuestras redes sociales hasta viralizar. Compártelo también por whatsapp a TODOS tus contactos, haz un llamado URGENTE a votar. *SIN EL EDO. MEX. PERDEMOS A MÉXICO, NO HABRÁ 2024”.

    Explotan en redes sociales contra Fox

    Ante esta invitación, usuarios en redes sociales explotaron contra el panista, y precisaron que también las “tepocatas electorales”, deben respetar la veda.

    Asimismo, internautas afirmaron que no tiene caso que “gasten sus datos”, ya que las elecciones de Edomex están pérdidas para la oposición tras la inminente victoria de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

    “Ya pa qué, mejor ni gasten sus datos. Ahorren que no van a poder hacer ningún negocio”.

    Finalmente, algunos usuarios detallaron que no solamente el Edomex está perdido, sino también el 2024, pues indicaron que Santiago Creel ya perdió en la capital del país, mientras que Lilly Téllez no cuenta con nada de apoyo de cara a las siguientes elecciones presidenciables.

    “Santiago Creel perdió la CDMX y la candidatura presidencial. Lily Téllez no trae ni el 3% de la intención del voto. El 2024 está perdido por default”.

    https://twitter.com/DrVain_/status/1664457928097648640

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #MesaDeAnalisis | El PAN se avergüenza de la misma Lilly Téllez, no tiene futuro en 2024

    #MesaDeAnalisis | El PAN se avergüenza de la misma Lilly Téllez, no tiene futuro en 2024

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Ya se están peleando: Legisladoras del PAN salen en defensa de Santiago Creel y piden a Lilly Téllez que se mesure

    Ya se están peleando: Legisladoras del PAN salen en defensa de Santiago Creel y piden a Lilly Téllez que se mesure

    Hace unos días la senadora panista Lilly Téllez y el disputado Santiago Creel acudieron juntos al programa del payaso “Brozo” de Latinus, en donde fueron cuestionados sobre sus intenciones de abanderar al partido de ultraderecha en las elecciones federales de, sin embargo la ex presentadora de Televisión Axteca aprovechó para lanzarse contra su colega.  

    Téllez no tardó en aprovechar las cámaras para lanzarse contra su compañero de partido, al cual le recordó que ella ganó su elección y nunca ha sido plurinominal, aunque omitió mencionar que triunfó por el apoyo de AMLO y su movimiento. 

    Además de recordarle al empresario casinero que siempre ha sido plurinominal, Téllez le echó en cara que en las elecciones del 2000, Creel perdió la jefatura de gobierno ante López Obrador. 

    Legisladoras del PAN salen en defensa de Creel 

    Ante esto, Noemi Luna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados le explicó a Téllez que existen mediciones para saber qué cuadro es más competitivo y pidió a la ex morenista sumar y no dividir, agregando que Creel “es más preparado”. 

    “Es un panista que construye instituciones y ayuda a ganar a los panistas, presidentes, gobernadores, alcaldes, legisladores”, declaró Kenia López Rabadán, quien también salió en defensa del que fuera el ex secretario de gobernación de Vicente Fox Quesada. 

    “Son tiempos de unidad, eso lo tenemos claro en el PAN. Bienvenida si quieres sumar. Si tu intención es otra, estás en el lugar equivocado. En el PAN te abrimos la puerta con generosidad. Lo cortés no quita la valiente”, llamó la atención Carolina Beauregard, coordinadora de los diputados panistas de Puebla.  

    Te puede interesar:

  • Que se avergüencen los pobres

    Que se avergüencen los pobres

    Recientemente, la siempre lucida y nada estridente senadora y precandidata a la precandidatura para ser candidata a la presidencia por el nada homogéneo bloque opositor, al que sólo lo aglutina el interés por regresar al poder y sacar provecho personal de ello, Lilly Tellez, sostuvo que “a nadie debería avergonzarle representar una derecha moderna”.

    Las palabras de la senadora, llenas de una honestidad raramente vista en la derecha, son muestra del orgullo propio de quienes considera que, por derecho, se encuentran por encima del resto de la población; orgullo de quienes conocen la realidad como la palma de su mano, porque su realidad se limita a la extensión de la palma de su mano; un orgullo que no debe esconderse como no se esconde la ignorancia de pensar que el mundo que ha construido la derecha es un mundo justo y lleno de oportunidades; un orgullo que debe gritarse a los cuatro vientos porque está a favor de “defender la vida, el esfuerzo individual, la familia, la propiedad privada, el orden y el Estado limitado […] un modelo de educación libre de adoctrinamiento partidista y de ideologías de género [que] agrede a la mujer y cancela a la familia como el espacio natural de la persona, porque desconoce el derecho legítimo a compartir valores, tradiciones y fe entre padres, hijos y hermanos”. Representar una derecha moderna, como dice la senadora llena de una sabia ignorancia, no debe ser motivo de vergüenza. Vergüenza deberían sentir los pobres por seguir siendo pobres, y la gente de izquierda por preocuparse por asuntos tan banales como la justicia social.

    Urgen más voces como la de Lilly Tellez, voces que desde la incongruencia y el desconocimiento absoluto estén dispuestas a sostener que están dispuestas a “defender nuestras razones [las de ellos, que son las únicas que importan] frente a las ideologías que condenan al deterioro moral”. Urge una defensa de la moral desde el entendimiento de que el orden social ─tal como lo conocemos, con opresores y oprimidos─ y las jerarquías que velan por la sana preservación de ese orden social, no solo son inevitables en su forma actual, sino que a demás resultan deseables y se encuentran arraigados en la naturaleza humana ¿De que otra forma pudieron sobrevivir los primeros homínidos si no fue sometiéndose los unos a los otros? ¿Colaborando entre ellos? ¿Repartiendo los recursos que tenían? ¡Por favor! El que no aplasta al otro no tiene futuro, y quien se avergüenza de aplastar al otro se condena a si mismo, condena a sus hijos y condena a los hijos de sus hijos a vivir una vida miserable ¿Por qué habríamos de avergonzarnos de que existan diferencias de personalidad entre los individuos y de que esas diferencias condenen a unos a morir de hambre mientras que otros viven con excesivos excesos que jamás podrán terminar de disfrutar?

    Es necesario que tengamos lideres con la diminuta estatura de Lilly Tellez y su precaria precariedad moral que pongan al individuo por delante de todo, la confesionalidad por encima de la razón, la propiedad privada ante cualquier cosa que atente con afectar la plusvalía y amenace con revivir soterradas pasiones colectivas; lideres que se opongan al reformismo social que amenaza la tradición de tener una clase privilegiada e inútil que este consagrada a si misma y parasitariamente explote a quienes deben trabajar para mantenerla. No hay nada de que avergonzarse en defender a ultranza la libre competencia entre aquellos bien alimentados y quienes a duras penas comen una vez al día, la libre competencia entre los grandes consorcios y la pequeña empresa, la libre competencia entre quienes pueden elegir y quienes están condenados a resignarse ¿De que podrían avergonzarse? ¿De sacar provecho de su situación? Una cosa es tener una posición privilegiada, y otra ser un oligofrénico que no se aprovecha de ello.

    Entrados en gastos

    Avergonzarse del sutil discurso antidemocrático de la derecha, que recurre al desprecio como método de adoctrinamiento para evitar que el otro piense que puede pensar que “en una de esas” es igual que la gente de clase privilegiada, es tirar por la borda toda una tradición que encontró su lugar en el mundo moderno el día que los diputados franceses que estaban a favor de preservar el poder absoluto del monarca se colocaron a la derecha del presidente de la asamblea. No es posible avergonzarse de defender el estado actual de las cosas, el orden establecido, la lógica de que unos deben estar arriba y otros abajo. No. En todo caso, si cabe alguna vergüenza entre los representantes de la derecha, es la vergüenza de haber perdido el poder y el control férreo que tenían del gobierno a manos de una turba enardecida que agresivamente salió a votar y manifestar sus preferencias. Eso si resulta vergonzoso: perderlo todo a manos de quienes no tienen nada.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • Aspirantes presidenciales del PAN están reprobados y son los peor evaluados por el pueblo según encuestas (FOTOS)

    Aspirantes presidenciales del PAN están reprobados y son los peor evaluados por el pueblo según encuestas (FOTOS)

    Este lunes Santiago Creel Miranda, diputado federal por Acción Nacional publicó en su perfil de Twitter una serie de encuestas en donde presume que avanzó en la contienda interna de su partido para poder convertirse en el abanderado de la derecha en las elecciones de 2024, sin embargo otros estudios muestran una realidad diferente y es que tanto él como sus nuevos aliados del PRI, están reprobados por la población y tienen más porcentaje de desaprobación que de aprobación. 

    De las Heras demotecnia mostró los resultados de su estudio del mes de abril, en donde se puede observar cómo es que las y los aspirantes del PAN están reprobados por los mexicanos, y es que el perfil “mejor” evaluado el Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro que apenas alcanzó un 5.0 en escala del 1 al 10.

    Santiago Creel logró una media de 4.8 en la misma escala, mientras que Lilly Téllez, Senadora de Acción Nacional es la peor calificada por el pueblo, llegando a un 3.9 de calificación. 

    Para los priistas el panorama no es mejor y Alfredo del Mazo, contemplado por la encuestadora pero que no ha declarado tener intenciones de competir, es el “mejor” calificado, llegando a un 5.1 de calificación, empatando con la Senadora de su partido, Beatriz Paredes. 

    Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, el incómodo dirigente nacional del PRI que tiene en su contra a fuertes cuadros de su partido, es el que menor calificación alcanzó entre los mexicanos, que le otorgaron un 3.1, situación que debe parecerle incomoda debido a que él sí ha declarado tener intenciones de compartir por la presidencia, sea con alianza o en solitario con el tricolor.  

    Encuesta del El Financiero muestra que el pueblo no confía en los conservadores

    El Financiero también ha presentado su estudio, y en cuanto a los perfiles de la derecha, el pueblo tiene una opinión mayoritariamente desfavorable de ellas y ellos, dejando ver que las y los mexicanos no quieren ni a un panista o priista en el poder. 

    Lilly Téllez, tiene un 23 por ciento de opinión favorable entre los mexicanos, pero un 36 por ciento desfavorable, mientras que un 25 por ciento dice no conocerla. 

    Más aparatoso es el caso de Santiago Creel, que apenas cuenta con un 15 por ciento de opiniones a su favor, pero 34 por ciento, más del doble, en su contra. 

  • ¿A qué le tiene miedo?: Cuestionan a Lilly Téllez por no aceptar invitación de Sabina Berman para “Largo Aliento”

    ¿A qué le tiene miedo?: Cuestionan a Lilly Téllez por no aceptar invitación de Sabina Berman para “Largo Aliento”

    María Lilly del Carmen Téllez García, senadora por Acción Nacional se ha mantenido en la contienda interna de su partido con el afán de ser elegida como la candidata presidencial de la oposición en 2024, sin embargo, ja conservadora se ha negado a salir de Twitter pese a tener varias invitaciones a dialogar en programas de televisión. 

    La escritora Sabina Berman ha lanzado un tuit en donde invita, por décima vez, a Téllez para que acuda a su programa “Largo Aliento”, el cual se transmite por el Canal Once, y en donde ya han acudido varios aspirantes a la presidencia, tanto de Morena como de la derecha, entre ellos Santiago Creel, Luis Donaldo Colosio Riojas y Enrique de la Madrid. 

    Sin embargo la ex presentadora de Televisión Azteca se ha negado a asistir, por lo que Berman le ha explicado que México no es Twitter y que el pueblo merece más que pleitos. 

    Ante la aparente “timidez” de Lilly Téllez, algunos periodistas como Jairo Calixto, han invitado con un “no le saques” a que participe en el programa de Berman, donde podrá exponer sus propuestas, si es que las tiene.  

    Ante el profesionalismo de Sabina Berman, algunos cuestionan por qué Téllez tiene miedo a acudir a un foro que bien podría ayudarle a impulsar su imagen y dar a conocer algunas de las ideas que tiene en mente para México. 

    Ante la conocida experiencia de Berman, algunos consideran que Lilly solo asiste a entrevistas que su propio equipo le organiza para quedar bien, y evita espacios en donde puede ser cuestionada de manera real y seria. 

    Te puede interesar:

  • Lilly Téllez desprecia a los pueblos originarios y acusa que sus costumbres son “superchería, ignorancia y bajeza” 

    Lilly Téllez desprecia a los pueblos originarios y acusa que sus costumbres son “superchería, ignorancia y bajeza” 

    El analista político de ultraderecha, Jose Antonio Crespo, publicó en su perfil de Twitter un vídeo en donde se ve como el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón replica la estrategia del Presidente López Obrador y se realiza una limpia, hecho que más allá de lo “estratégico” indignó a María Lilly del Carmen Téllez García, que de inmediato descalificó las costumbres de los pueblos originarios de México.  

    “Los mexicanos merecen educación, ciencia y modernidad. La idealización de la superchería es una falta de respeto a las personas. Lucrar con la ignorancia es una bajeza”, redactó la ex presentadora de Televisión Azteca. 

    Leonel Soto, músico y usuario de Twitter no tardó en explicarle a Téllez que la religión que ella profesa también consta de rituales, siendo el persignarse y colocarse cenizas en la frente el claro ejemplo de ellos. 

    Alex Millán Ladrón de Guevara dejó ver la falta de educación de la senadora panista, que solo demostró el desconocimiento que tiene respecto a las diversas culturas e ideologías, explicándole que en México también existe algo llamado libertad de culto.  

    Finalmente también lamentaron como en un solo tuit, Téllez agredió a la cultura de varios pueblos originarios de su natal estado de Sonora, el que dice representar, pero por lo visto, siempre y cuando no sean indígenas. 

    No te pierdas:

  • Un homenaje a Elena Poniatowska bajo la sombra de la provocación

    Un homenaje a Elena Poniatowska bajo la sombra de la provocación

    Una de las mujeres combativas a la que admiro desde hace muchos años es Elena Poniatowska Amor, su prosa ha sido fundamental a lo largo de mi vida y varios de sus textos son fuente obligada de consulta; su narrativa es sencilla, profunda, realista, cruda y educativa.Tanto las obras literarias novelas y cuentos como: Lilus Kikus, Hasta no verte Jesús mío, Tinísima, Querido Diego, te abraza Quiela, Dos veces única, De noche vienes, Leonora, La piel del cielo, La flor de Liz, El tren pasa primero, Luz, Luna y las Lunitas o sus libros de investigación y crónica periodística como: La noche de Tlatelolco, Fuerte es el silencio, Nada, nadie las voces del temblor , Amanecer en el Zócalo. Los días que confrontaron a México y muchos más.La querida escritora Elena Poniatowska fue galardonada con la “Medalla Belisario Domínguez” que constituye uno de los máximos galardones que el Estado Mexicano otorga. El evento fue en el Senado.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador no asistió, pero hubo muchos invitados al evento y por desgracia, la maravillosa ceremonia en honor a nuestra Elena Poniatowska fue opacada por la deplorable conducta de la Senadora María Lilly del Carmen Téllez García, nacida el 14 de Noviembre de 1967 y que a pesar de tener 55 años se comporta como una adolescente caprichosa, inmadura e insolente.

    María Lilly del Carmen Téllez García, la señora senadora antes de la bancada de MORENA y quien traicionó a sus votantes y partido, de repente hizo el berrinche y se salió, se fue a la bancada del Partido Acción Nacional y lejos de legislar o hacer algo verdaderamente propositivo, benéfico o en favor del pueblo mexicano, María Lilly del Carmen se la ha pasado dando de gritos, haciendo escenas dramáticas dignas de “Mercado de Lágrimas” ¿Recuerdan los dramones surrealistas que salían en aquel programa “La carabina de Ambrosio”? Ah, pues hagan de cuenta los berrinches de esta dizque “legisladora”.

    La señora María Lilly del Carmen increpó de manera muy agresiva al Secretario de Gobernación Adán Augusto López y con su celular, la grosera senadora lo cuestionó acerca de los viajes del General Luis Crescencio Sandoval Titular de la Secretaria de la Defensa y de las camionetas de la diputada Andrea Chávez, yo no sabía que el Secretario de Gobernación es el encargado de vigilar en qué decide cada funcionario gastar su sueldo o sí la senadora Téllez está tan preocupada, pues que vaya a la oficina de la SEDENA a cuestionar al jefe, ¿O no?¿Acaso la senadora Lilly Téllez no sabe a qué se refiere la #AusteridadRepublicana? Su mente es tan cerrada que no alcanza a comprender que sí un funcionario del Gobierno CON SU SALARIO puede comprarse lo que le venga en gana? Caro o barato, uno puede adquirir lo que le plazca, el problema es usar el dinero del Erario, destinado a proyectos gubernamentales y desviarlos en beneficio personal. La #AusteridadRepublicana es reducción de los gastos superfluos del Gobierno, no lo que cada quien compre con su sueldo.El comportamiento de la señora Téllez García hasta fue criticado por su bancada y otros senadores, francamente que vergüenza aunque pensándolo mejor, que bueno que se muestren tal cuál son, que exhiban abiertamente lo que son…¿O usted, qué opina?

    No contenta con esto, porque afortunadamente nuestro maravilloso Adán Augusto la ignoró, pero la senadora María Lilly del Carmen no buscó quien se la hizo, sino quien se la pagara y de repente vio entre los invitados a Jesús Ramírez a quien ella acusó “de faltar al respeto a la Suprema Corte y de ser representante de Victoriano Huerta”¿De verdad esa mujer conocerá la Historia de México, sabrá quién fue Victoriano Huerta y tendrá idea de los protocolos en una Ceremonia en el Senado?

    Como mujer y ciudadana me parece ofensivo que una “senadora” tenga ese comportamiento agresivo y provocador, ¿En el Senado de la República hay apoyo psicológico? Y que ella se aproveche de pertenecer al Género femenino y se sienta con el derecho de violentar a otros, hombres o mujeres y cuando le contestan o se defienden, se tira al drama.

    Insólito que en este país nos asusta el bullying y en el propio Senado de la República se presenten estos comportamientos tan vergonzosos. Fuera de broma, es URGENTE la presencia de psicólogos y psiquiatras en el Senado porque de repente, algunos se comportan muy extraño…