Etiqueta: Lorenzo Córdova

  • Lorenzo Córdova imagina que Xóchitl puede ganar las elecciones y afirma que el Gobierno descalificarán las elecciones: Así lo dijo con León Krauze

    Lorenzo Córdova imagina que Xóchitl puede ganar las elecciones y afirma que el Gobierno descalificarán las elecciones: Así lo dijo con León Krauze

    Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del instituto Nacional Electoral (INE) busca imponer a los ciudadanos el discurso de que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se descalificarían las próximas elecciones si los resultados no son lo que esperan.

    Lorenzo Córdova indicó durante una entrevista con León Krauze que el actual gobierno podría no aceptar los resultados de las próximas elecciones, lo anterior pese a que la candidata que claramente respalda Lorenzo Córdova, por parte de la oposición,está muy por debajo de Claudia Sheinbaum en las encuestas electorales.

    “Si eventualmente los resultados no les gusta, hay que irnos preparando para un escenario en el que desde el poder se van a descalificar las elecciones”, indicó Lorenzo Córdova.

    Cabe destacar que de acuerdo con las últimas encuestas electorales, Claudia Sheinbaum mantiene una ventaja de 23 puntos sobre Xóchitl Gálvez. Situación que se repite en practicamente todos los escenarios de las próximas votaciones.

    Te puede interesar

  • Lorenzo Córdova paladín de la democracia: el mundo al revés

    Lorenzo Córdova paladín de la democracia: el mundo al revés

    “… Lorenzo Córdova, imagínense, con qué autoridad moral, si él era un empleado de Peña. Peña le ordenó que le diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas, para ser candidatos… Con la manipulación en los medios de información, con la guerra sucia ´López Obrador un peligro para México, si gana López Obrador va a haber fuga de capitales, si gana López Obrador se van a cerrar los negocios, si gana López Obrador va a haber devaluación´… un poco lo de ayer: va a desaparecer la propiedad privada, ahí viene el comunismo. Pura manipulación. Porque es gente sin escrúpulos de ninguna índole, son muy deshonestos y corruptos…”.  

    Presidente Andrés Manuel López Obrador. Conferencia de prensa matutina. 19-02-24.

    Este domingo salió de nuevo a la calle la derecha acompañada de miles de ciudadanos jóvenes y adultos, hombres y mujeres, que aún creen en la narrativa mediática. En la denominada “Marcha por la Democracia” estuvieron presentes Claudio X. González, Marko Cortés, Fernando Belaunzarán, Margarita Zavala, Mariana Gómez del Campo, Enrique de la Madrid y Enrique Krauze, por citar tan solo a algunos de los políticos, opinólogos y representantes de la “sociedad civil”. 

    Bajo la etiqueta #YoSiVoyALaMarcha en las redes sociales lanzaron mensajes de invitación algunos de los promotores como Santiago Taboada, Alejandra Rojo, José Woldenberg, Gustavo Madero y Emilio Álvarez Icaza, entre otros.  

    El evento en el Zócalo fue convocado por las mismas organizaciones que se reunieron en febrero del 2023 con el lema ¡El INE no se toca! en tiempos en los que Lorenzo Córdova aún era consejero presidente de ese Instituto. En esta ocasión, aunque se pretendió hacer creer a la población que el propósito no era apoyar la campaña de la candidata opositora, en realidad en la invitación se pidió portar el color rosa, utilizado no solo en su “conferencia de la verdad”, sino también como distintivo en los corazones que acompañan su imagen.

    Como muestras del “mundo al revés” tenemos algunas de las declaraciones formuladas por ejemplo por Krauze cuando señala que para él la concentración del domingo tenía una importancia similar a la de 1968 “en las marchas del 68 llenamos las plazas de México, esta misma plaza para defender la libertad”; Marko Cortés “que el gobierno no se meta, que no se meta el crimen organizado, lo que queremos son elecciones libres, limpias, en donde sean las y los mexicanos los que tengan la última palabra”, o Claudio X. González con “el camino del autoritarismo por el que nos lleva López Obrador y Morena no es el camino correcto” y Carlos Alazraki insistiendo con lo de “narco presidente”, “narco candidata” y hasta “narco huachicolero” refiriéndose a Mario Delgado.

    Estos representantes de la oligarquía se describen a sí mismos mientras mienten sin ningún pudor, inventan “su propia realidad”, crean “una verdad” ajustada a sus intereses y la comparten con miles de mexicanos que lo peor de todo es que les creen. Credibilidad relacionada con medios de desinformación y líderes de opinión encumbrados por un sistema de dominación generador de una imagen vendida muy bien entre la población menos informada. Así, los enemigos de los poderes conservadores pasan a ser en automático también los enemigos de esos crédulos segmentos de la sociedad mexicana. 

    Entre los manifestantes del evento promovido por la “marea rosa” hubo expresiones enfáticas que denotan, hasta por el tono de voz, odio y coraje contra el presidente. Además, una confusa visión de la realidad al mezclar su propio concepto de la “democracia” con la supuesta dictadura Obradorista. Y, entre incongruencias y desinformación, no faltaron por supuesto los insultos, el racismo y el clasismo. Veamos algunas de esas “joyas”: “la democracia es respeto a la constitución y a la propiedad privada”; “tenemos un presidente que es un abusivo, que es un dictador”; “las reformas tienen que fortalecer a los órganos democráticos y no debilitarlos”; “yo no he visto a nadie que quiera colgarse de esta democracia”; “nos dicen neoliberales y otra sarta de tonterías, eso de neo pues ya se lo ponen como neonazi”, yo creo que vamos a seguir con esta consigna porque vamos a ganar”; este es un país ignorante, y al ser ignorante como no ven televisión porque no tienen y les avienta dinero como les aventaba Hitler, a mi también me encantaría que mis nietos fueran unos ninis, puros huevones que reciben el dinero de los que trabajan”. Todos ellos obviando el hecho de que si los mexicanos no disfrutáramos de libertad y democracia su manifestación no hubiese sido posible y menos aún insultos y vituperios lanzados sin impedimento alguno en su evento. Sucesión 2024. Canal 14. Lunes 19-02-24 https://youtu.be/GsuOBvos1xU

    El orador principal fue el otrora consejero presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello. Sí, el mismo que desde un supuesto papel de “arbitro electoral” abusó de su posición privilegiada para favorecer posturas e intereses personales, así como de los partidos y poderes a los que les debía su permanencia por 9 años en el Instituto. No respetó lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución en relación con su sueldo que era mayor al del presidente de la República, impugnó las reducciones presupuestales al Instituto acordadas por el poder legislativo, canceló candidaturas de Morena que le resultaban poco convenientes a los partidos de la derecha o llevó a cabo reuniones con representantes del PRI y del PAN justificándose en que desde su posición en el órgano electoral esos encuentros eran necesarios. 

    Pero más allá de lo anterior Córdova Vianello autorizó multimillonarios contratos con asociaciones civiles, universidades públicas y privadas y con organismos internacionales que asistían como observadores de procesos electorales mexicanos. Tan sólo en las elecciones de 2018 y de 2021, el INE pagó 30.9 millones de pesos a las organizaciones que “observaron” los comicios, y 20.8 millones a universidades; mientras que tres organismos internacionales recibieron más de 55 millones de pesos entre 2015 y 2020. Este tema lo aborda con detalle la periodista Nancy Flores en su investigación “Observadores electorales, el millonario negocio de las AC con Lorenzo Córdova”, publicada en la revista Contralínea. https://contralinea.com.mx/2024/01/20/

    Veamos en qué consiste la visión del proyecto reaccionario disfrazado de defensa de la democracia, la libertad de expresión y del voto libre en palabras del, hasta abril pasado, consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. 

    Dijo reconocer como problemas irresueltos a la pobreza, la marginación, la corrupción, la violencia y la inseguridad, pero el éxito de las luchas sociales en el terreno de la democracia. En alusión a la mayoría de la población que apoya el gobierno de López Obrador afirma que “hoy contamos con instituciones que nos protegen frente a los abusos del poder, incluso del de las mayorías autoritarias, y ante las cuales podemos defender nuestros derechos. Hoy hemos construido una sociedad en donde todas y todos tenemos cabida, a pesar de nuestras diferencias legítimas y sin que se nos persiga por pensar diferente”.

    Para Córdova la democracia también se expresa al recurrir a un juez cuando el gobierno “nos persigue injustamente, cuando los ciudadanos podemos contar con información acerca de cómo gasta el gobierno el dinero público”, y también cuando la Suprema Corte “anula una ley que va en contra de la Constitución”.Advirtió de los “riesgos que hoy enfrenta la democracia”, refiriéndose a la narrativa acerca de que desde el gobierno se están promoviendo elecciones fraudulentas al afirmar “frente a los intentos que se han hecho para vulnerar las condiciones que nos permiten tener elecciones libres y auténticas, para desmantelar las instituciones que nos protegen de los abusos y para imponer una sola visión del mundo y de la Nación, es que hoy nos manifestamos en las calles de nuestro país”.

    Córdova centra su atención en lo que para él son “los tres logros democráticos que hoy se deben defender”:

    • Las reglas y condiciones “que nos permiten votar en libertad en elecciones auténticas y equitativas”. “Nos costó mucho tener órganos electorales confiables que fueran autónomos del poder e independientes de los intereses de los partidos políticos”. Córdova parece “olvidar” que esos “órganos electorales confiables” se han caracterizado por ser un instrumento del fraude consuetudinario que hemos padecido en nuestro país. La excepción podría pensarse ocurrió en 2018, pero en realidad lo ocurrido en esa elección fue la masiva concurrencia popular a las urnas que se volcaron a votar en favor de López Obrador, lo cual hizo casi imposible el fraude, aunque hay versiones de que AMLO obtuvo más de los 30.1 millones de sufragios oficialmente acreditados.
    • Ante las propuestas del presidente para desaparecer a los “organismos autónomos” como INAI, COFECE, IFETEL, CRE y CNH, Córdova plantea que “están en riesgo las instituciones de la democracia. Por treinta años hemos construido organismos que nos han permitido controlar y limitar el poder del gobierno para evitar que se abuse del mismo”.  Y si, efectivamente durante el neoliberalismo se crearon esos organismos autónomos, pero en realidad su objetivo fue sortear las disposiciones constitucionales del Estado mexicano, en favor de los intereses privados. No omitió defender a la Suprema Corte y a sus integrantes señalando que “se les ha descalificado y acusado de actuar en contra de los intereses del pueblo y del gobierno”. Resultan evidentes las posturas asumidas por la mayoría de los ministros, un sin número de magistrados y jueces que han resuelto casos y asumido disposiciones en contra del interés público y en favor de delincuentes y empresas privadas nacionales y extranjeras. 
    • Y por si fuera poco se lanzó a la “defensa” de nuestra Carta Magna. Como si los intereses oligárquicos que el orador representa no hubiesen vulnerado el espíritu de justicia social dado por el constituyente de 1917. Habló del riesgo en el que se encuentra también nuestra Constitución. “Desde hace algunos años (¿se refirió a los cinco del gobierno de AMLO?) se ha pretendido dividir a la sociedad entre quienes son parte del pueblo y quienes son sus enemigos, como si el pueblo no fuéramos todas y todos nosotros, como si en México sólo unos tuvieran cabida y los otros salieran sobrando”. ¡Ahora si son pueblo! Parece olvidar Lorenzo Córdova que la división de la sociedad mexicana se agudizó desde que los gobiernos neoliberales beneficiaron a una minoría en detrimento de los derechos de la mayoría. 

    El pensamiento y acción de la derecha frente a la 4T se expresó con claridad en los puntos nodales del discurso pronunciado por Lorenzo Córdova. Eso se debe a que representa un mismo proyecto: impedir la continuidad con cambio en los diversos ámbitos en los que se dará el proceso electoral nacional y local, pero sobre todo bloquear a toda costa el logro del plan C, para hacer viables las reformas constitucionales requeridas en la construcción del segundo piso.

    En opinión de López Obrador todo esto resulta como el mundo al revés ellos son los demócratas y nosotros la dictadura… Ellos no tienen nada que ver con el narcotráfico, nosotros somos los narcotraficantes. Cuando ellos estaban se padeció en México de un narcoestado y con pruebas, no con calumnias. Ahí esta García Luna que fue secretario de seguridad de Calderón y protegido por muchos de los que fueron ayer a la marcha. Y resulta que eso quieren que se olvide y yo soy el que tiene relación con el narcotráfico. 

  • El PRIAN es pura simulación: En redes muestran cómo la derecha trató de disfrazarse de ciudadanía y apartaron marchar por la democracia en México

    El PRIAN es pura simulación: En redes muestran cómo la derecha trató de disfrazarse de ciudadanía y apartaron marchar por la democracia en México

    Este domingo se esperaba una gran movilización por parte de la derecha en defensa de la “democracia”, cosa que jamás ocurrió y es que los miles de simpatizantes conservadores arribaron a la plancha del Zócalo a bordo de camiones de transporte. 

    Para manifestarse en contra del gobierno de la Cuarta Transformación y defender la autonomía de las instituciones de México, bajo el falso discurso de que se está atentando contra la democracia del país.

    La marcha fue convocada por la “sociedad civil”, aunque se sabe que el creador de la alianza entre el PRI, PAN y PRD, Claudio X. González, es quien dirige estas organizaciones que tuvieron como orador estrella al ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

    A la concentración del Zócalo capitalino también arribaron los líderes de PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano respectivamente, así como el priista Miguel de la Madrid y la panista Margarita Zavala, entre otros políticos que representan abiertamente los intereses económicos y políticos de la derecha mexicana.

    El ya abierto vocero de la derecha, Córdova Vianello, criticó el paquete de iniciativas de reformas presentadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en especial las reformas electoral y judicial.

    Acusó, sin ninguna prueba, que se buscan desaparecer los órganos autónomos para regresar a como era hace 30 años, con una campaña sistemática en contra del INE y del Poder judicial.

    Te puede interesar:

  • Mario Delgado acusa que la marcha de la oposición estaría violando la Ley Electoral y que es “un acto político disfrazado de sociedad civil”

    Mario Delgado acusa que la marcha de la oposición estaría violando la Ley Electoral y que es “un acto político disfrazado de sociedad civil”

    El líder nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que la llamada “Marcha por la nuestra democracia” estaría violando la Ley Electoral y que es “un acto político disfrazado de sociedad civil”.

    En su conferencia de prensa, el líder morenista señaló a Lorenzo Córdova ex titular del Instituto Nacional Electoral (INE) de ser un representante del PAN y un representante acreditado de la derecha, también es quien será el único orador en la marcha que se realizará el próximo 18 de febrero.

    Miren quién va a ser el orador principal: el que se desgarraba las vestiduras por la defensa de la ley y las instituciones democráticas; el que nos quería sancionar, incluso a mí como dirigente el partido por haber asistido a un evento de mi partido, Lorenzo Córdova, que todos sabemos que ya es un representante del PAN.

    Sostuvo Mario Delgado.

    Asimismo, Delgado Carrillo se refirió a la marcha que está siendo convocada por la “organizaciones de la Sociedad Civil”, ligadas a Claudio X. González, podrían incurrir en una violación a la Ley Electoral, ya que en la fecha que se plantea realizar la manifestación será en el periodo de intercampaña.

    Nos acabamos de enterar de una marcha el 18 de febrero, en pleno periodo intercampaña. Está disfrazada, “es la sociedad civil la que va a marchar”, pero no van a marchar para protestar por el acuerdo de Coahuila, van a hacer un acto político disfrazado de sociedad civil.

    Indicó Delgado Carrillo.

    El líder morenista Mario Delgado recordó que la designación de Xóchitl Gálvez y los acuerdos en Coahuila, ventilados por Marko Cortés son el ejemplo de que la derecha lo hace en el oscurito y la marcha por la demarcación exhibe la hipocresía de la derecha.

    Te puede interesar:

  • Lorenzo Córdova será el único orador en marcha convocada por organizaciones de la Sociedad Civil ligadas a Claudio X. González

    Lorenzo Córdova será el único orador en marcha convocada por organizaciones de la Sociedad Civil ligadas a Claudio X. González

    El expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova González, participará abiertamente como único orador en la “Marcha Por Nuestra Democracia” que está siendo convocada por las organizaciones civiles lideradas por Claudio X. González.

    El próximo 18 de febrero, las asociaciones civiles Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México y Unidos por México, que están agrupadas en “UNID@S” se movilizarán bajo el lema de Nuestra Democracia no se Toca. La organizaciones se concentran en el Monumento a la Revolución, del cual partirán con dirección al Zócalo capitalino. 

    Imagen: Milenio/Octavio Hoyos.

    Cabe recordar que todavía no pasa un año desde que Córdova Vianello dejó su cargo en el INE, ya participa abiertamente en espacios de medios corporativos como el de Latinus, que constantemente están golpeando al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su familia.

    En el que pasa alertando sobre los presuntos peligros que corre la democracia en las elecciones de junio próximo, con los recortes presupuestales al INE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

    Asimismo, se le vio a finales de 2023 participar en una reunión plenaria del PAN en Guanajuato, en el que se vió a la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez y al expresidente Vicente Fox.

    El padre de la alianza entre el PRI. PAN y PRD, Claudio X. González,  presumió en sus redes sociales, el anuncio de la participación de Lorenzo Córdova como orador en la próxima edición de su  Marcha en Defensa de la Democracia, similar a la que convocaron las mismas organizaciones para defender la autonomía e imparcialidad del INE. Momento en el que debatía sobre los privilegios y ostentosos salarios que recibían los funcionarios del órgano electoral.

    Te puede interesar:

  • Expresidente del INE muestra sus verdaderos colores; Lorenzo Córdova asiste como “invitado especial” a evento de diputados del PAN

    Expresidente del INE muestra sus verdaderos colores; Lorenzo Córdova asiste como “invitado especial” a evento de diputados del PAN

    La tarde de este viernes, el expresidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, asistió como “invitado especial” a la inauguración de la Plenaria de los Diputados Locales del PAN.

    El expresidente y antisemita Vicente Fox y la empresaria precandidata del frente conservador también estuvieron en la lista de invitados.

    De acuerdo con información del medio Grupo Fórmula, Córdoba asistió en calidad de invitado al evento partidista del PAN en Guanajuato.

    Debido a que Gálvez estuvo presente, se comenzó a rumorar que el expresidente del INE se uniría a la campaña de la Sra. X.

    Cabe señalar que pese a que siempre debió mantener una figura neutral dentro del INE, Lorenzo Córdova se oponía a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    También ha tenido participaciones en Latinus, el medio conducido por otro personaje de la oposición, Carlos Loret de Mola.

    NO TE PIERDAS:

  • “De consejero del INE a vulgar matraquero de Claudio X.”: Se mofan en redes de Lorenzo Córdova y su columna donde acusa a AMLO de ser “autoritario” y “acosador”

    “De consejero del INE a vulgar matraquero de Claudio X.”: Se mofan en redes de Lorenzo Córdova y su columna donde acusa a AMLO de ser “autoritario” y “acosador”

    Lorenzo Córdova Vianello, ex presidente del Instituto Nacional Electoral y mejor conocido por sus arranques y claras inclinaciones hacia el PRIAN, ahora se ha convertido en columnista de Latinus, portal conservador ligado a personajes como Roberto Madrazo, Silvano Aureoles, Claudio X. González y Carlos Loret de Mola, lo cual le ha generado burlas en redes sociales. 

    Hace algunas horas Lorenzo publicó en su perfil de X su más reciente columna de Latinus, en la cual acusa que el Presidente López Obrador tiene una “vocación autoritaria” que busca acosar y destruir a los “órganos de contrapeso”.  

    Las repetitivas acusaciones sin sustento de Cordova Vianello solo le han generado burlas y críticas en las redes sociales, donde por ejemplo se han mofado de él mencionando que pasó de consejero presidente del INE a un vulgar matraquero del magnate Claudio X. González Guajardo.  

    También hay quienes se han tomado el tiempo de explicarle a Lorenzo que AMLO no es autoritario, sino un demócrata de vocación que defiende al pueblo de corruptos y clasistas, en referencia a la infame llamada filtrada donde Cordova se burla de los pueblos originarios de Guanajuato.  

    Tampoco faltaron los duros y contundentes comentarios y acusan de doble moral al ex titular del INE, que desde su trono, mencionan, defendió los privilegios y se socavaron contrapesos democráticos.  

  • Detectan irregularidades por más de mil MDP en renta de autos en el INE

    Detectan irregularidades por más de mil MDP en renta de autos en el INE

    El Órgano de Control Interno (OIC) del Instituto Nacional Electoral informó que persisten graves faltas administrativas al interior de la institución y destacó una potencial instancia de corrupción en el arrendamiento de vehículos del organismo, para el cual se presupuestaron más de mil millones.

    El Informe Previo de Gestión y Resultados del OIC, que trata el periodo de enero a junio de 2023, detectó un posible episodio de corrupción en el arrendamiento de vehículos para la operación del INE en todo el país.

    Mil 37 millones 547 mil 662.40 pesos, fue el montó que el OIC encontró como irregular y que el reporte calificó como como “malas prácticas” y aseguró que “deben erradicarse de cualquier organismo”.

    El mismo informe señala que este arrendamiento de vehículos comenzó en 2019 y sigue vigente en la actualidad.

     La contraloría de la OIC afirma que el tema sólo involucra a un pequeño número de proveedores de bienes y servicios del INE y que no sigue el consejo de pedir “sólo lo estrictamente necesario para cumplir con sus facultades constitucionales y legales”.

    El autor del informe de la OIC, Jesús George Zamora, señaló que llamó la atención el hecho de que la investigación de mercado no tuvo en cuenta las recomendaciones de un consultor externo, quien había sido compensado por el INE con 406 mil pesos por sus servicios.

    En lugar de alquilar entre 150 y 376 camiones, el asesor aconsejó comprar los coches a distribuidores locales de vehículos nuevos (20 unidades cada dos meses).

    “En cuanto al procedimiento de responsabilidad administrativa identificado como INE/OIC/UAJ/DS-II/G-001/2023, el OIC estima que es de interés público, dada la magnitud del importe máximo contratado de mil 37 millones, 547 mil 662.40 pesos y la repercusión negativa que podría existir en la continuidad de las operaciones ordinarias de la institución, al colocar en condiciones de riesgo este tipo de contrataciones, fundamentalmente porque representa un ejemplo de las malas prácticas que deben erradicarse en cualquier organismo, por la existencia de actos sistemáticos cuya ilegalidad ha sido confirmada por las autoridades judiciales y cuyos efectos se han prolongado por más de cuatro años”, se lee en el informe.

    Respecto al parque vehicular, se detalla que la convocatoria para este año fue rechazada por recomendación de la OIC, en principio porque se indicó que el proveedor no tenía la capacidad para cumplir.

    George Zamora, quien esta semana presentó su renuncia para sumarse al gobierno del Estado de México, como consejero jurídico, señaló que:

    “El presente informe abarca tres meses del inicio del mandato 2023-2032 de la presidencia del Consejo General (Guadalupe Taddei), en los cuales de manera incipiente se percibe un cambio en la gestión administrativa y financiera, si bien persisten inercias estructurales que el órgano interno estima puedan ser superadas en el mediano plazo“.

    El OIC atendió 53 Procedimientos de Responsabilidad Administrativa que involucraron a 73 empleados públicos durante el primer semestre de 2023, cuyos primeros tres meses fueron los últimos bajo el liderazgo de Lorenzo Córdova en el INE. Seis de los 53 expedientes se consideraron graves.

    No te pierdas:

  • INE cancela uso de urnas electrónicas para elección en Coahuila por errores de programación

    INE cancela uso de urnas electrónicas para elección en Coahuila por errores de programación

    Este martes 30 de mayo el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que se cancelara el coto electrónico para las próximas elecciones en el Estado de Coahuila debido a errores de programación.

    Dicho programa sería un piloto, y estaría utilizándose en 74 urnas electrónicas que usarían para los comicios de esta entidad fue cancelado debido a fallas técnicas que ponen en riesgo la certeza de la votación electrónica y no hay tiempo para corregirlas.

    La Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2023 puntualizó que se utilizarán boletas de papel y urnas convencionales en los lugares donde se implementaría la prueba, a fin de garantizar el derecho al voto de la ciudadanía.

    En el caso del Estado de México, se seguirá con el uso de urnas electrónicas; se prevé que se instalen 164 urnas electrónicas en esta entidad para el próximo domingo 4 de junio.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | Estudiantes de la UNAM corren de nuevo a Lorenzo Córdova: Alejandro Torres

    #Entrevista | Estudiantes de la UNAM corren de nuevo a Lorenzo Córdova: Alejandro Torres

    Mantente informado en: Los Reporteros MX