Etiqueta: Maltrato animal

  • Declaran culpable a Sergio “N”, hombre que arrojó un perrito a cazo con aceite hirviendo

    Declaran culpable a Sergio “N”, hombre que arrojó un perrito a cazo con aceite hirviendo

    Una jueza del Estado de México encontró culpable a Sergio “N” por el delito de maltrato animal por la muerte del perro ‘Scooby’, arrojado a una olla con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac de la entidad mexiquense.

    El Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México, con sede en el Distrito de Ecatepec de Morelos, al norte del Valle de México, dictó sentencia esta tarde.

    El hecho ocurrió en mayo, cuando Sergio, un ex policía de la Ciudad de México, atacó al perro luego de una disputa con el dueño de la carnicería que se ubicaba frente a la escena del asesinato.

    Las cámaras de circuito cerrado captaron en video el asalto. En las fotos se ve a Sergio saliendo del establecimiento en San Pablo Tecalco en el preciso momento en que toma al perrito y lo arroja a la cacerola.

    Aunque el dueño de la carnicería y vecinos trataron de ayudar al lomito, al final la gravedad de las quemaduras provocó que perdiera la vida. Su cuerpo fue entregado a la asociación ‘Peludos Desamparados’.

    Luego de hallar culpable a Sergio, la juzgadora del Estado de México fijó una nueva audiencia para el 9 de octubre, donde se fijará la individualización de las sanciones y reparación del daño.

    No te pierdas:

  • Se realiza marcha por veterinarios y criadores en contra de la Ley de Protección de Animales en la CDMX (VIDEO)

    Se realiza marcha por veterinarios y criadores en contra de la Ley de Protección de Animales en la CDMX (VIDEO)

    El día de ayer 13 de julio, se realizó una marcha organizada por Veterinarias y Criadoras que se manifestaron en contra de la modificación a la Ley de Protección de Animales de la Ciudad de México. En entrevista, una veterinaria aseguró que nuevamente se está pasando por encima de su ejercicio profesional.

    Está Legislación indica que se le ha dado la facultad a los rescatistas sin cédula profesional de poder realizar eutanasias con el libre acceso a los medicamentos sin recetas especiales, cuando eso es parte del ejercicio profesional de los veterinarios y requieren de especialidades para poder realizar esas acciones ya que se necesita una metodología que se adquiere únicamente con estudios específicos.

    Asimismo, también se hizo mención de las clínicas veterinarias, en donde se han integrado nuevas características para obtener la certificación del establecimiento, sin embargo, estas características serán definidas por la Agencia de Atención Animal en donde trabajarán rescatistas que, bajo su criterio, decidirán si el establecimiento debe estar o no certificado.

    Otro tema que mencionó la veterinaria, fue que se ha buscado una regulación del cuidado de las especies, pero, hecha por personas profesionales en el tema, es decir, veterinarios titulados con cédula profesional, lamentablemente se han hecho exigencias hacía los veterinarios por parte de personas que no cuentan con el pleno conocimiento y ejercicio profesional que requieren los animales.

    De igual manera, comentó que hay instituciones que no están cumpliendo con lo que en teoría deberían hacer y afirmó que en estas instituciones hay “usurpadores” que no realizan las supervisiones pertinentes. Aseguró que ya no es posible que en cada legislatura se “siga peleando lo mismo”, pues los legisladores ya tienen conocimiento de lo que es pertinente para las especies animales y continúan haciendo cambios que solo generan problemáticas, en lugar de trabajar en conjunto con los especialistas para generar una legislación aplicable y que cumpla con los requisitos del cuidado del bienestar animal.

    En relación con lo anterior, se entrevistó a Ana María Rivera, quien es criadora de perros Xoloescuintles desde hace más de 38 años, quien asegura que la intención de la nueva Ley es buena, pero si no se tiene un asesoramiento adecuado va a causar prohibiciones que traerán como consecuencia tráfico de especies en el mercado negro, abandono y maltrato a los animales. Aseguró que a los legisladores les falta mucho por entender pues un verdadero cambio se hace educando, no prohibiendo. Además mencionó que hay muchas asociaciones legalmente constituidas que pueden ayudar con la difusión de información como crianza, biología, medicina veterinaria, casería, etcétera.

    Ana María habló sobre un párrafo de la ley que indica que se prohiben los espectáculos con animales, pero, los criadores exhiben animales mediante exposiciones que ayudan a llevar una correcta selección de genes para determinar si se incluye en los diferentes programas que tienen las asociaciones, como el programa de cruza por ejemplo.

    Con respecto a la crianza, mencionó el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) el cual violenta los datos personales de los criadores profesionales pues se debe hacer una inscripción al propietario del animal y esto se puede prestar a corrupciones, estafas y extorsiones. También se incluyó en la ley que el animal lleve una pechera con una placa integrada que tenga impresos los datos del propietario tales como teléfono, dirección y nombre. Esta exposición de datos genera un riesgo a la seguridad de los propietarios.

    La criadora comentó que si se esteriliza a todos los animales se terminará con las especies, entre ellas a los perros guía para las personas ciegas, perros de guardia y protección o perros que ayudan a terapias médicas. Afirmó que con la esterilización de todos los animales no se resolverá que sigan habiendo perros callejeros, mencionó que la solución puede ser generar campañas de esterilización específicas para perros en situación de calle ya que no todos los perros callejeros pueden estar bien en una casa, pues nacieron y crecieron en la calle y eso se vuelve su hábitat pues no se adaptan.

    Concluyó que la solución es que las leyes se hagan con una asesoría especializada por profesionales así como educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la convivencia de los animales.

  • Rescatan a 20 perritos maltratados en escuela de adiestramiento en Querétaro

    Rescatan a 20 perritos maltratados en escuela de adiestramiento en Querétaro

    Este viernes 30 de junio fueron rescatados 20 perros que se encontraban desnutridos, deshidratados y con indicios de maltrato animal al interior de una supuesta escuela de adiestramiento en el Barrio de la Providencia, en la comunidad de Saldarriaga, en Querétaro.

    Por su parte, el Centro de Atención Animal del Municipio de El Marqués (CAAM), dio a conocer que acudieron en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

    El director del CAAM, Israel Hernández Luna, precisó que recibieron una denuncia ciudadana en donde se reportó a unos ‘lomitos’ en malas condiciones, y, de acuerdo a los protocolos, se comenzó una inspección del lugar dejando los citatorios y las actas correspondientes.

    Asimismo, indicó que al no ser atendidos los citatorios, personal de rescate ingresó a las inmediaciones del lugar, momento en el que se dieron cuenta de las pésimas condiciones en las que se encontraban los animales, destacando que cuatro perros están en estado delicado y uno fallecido.

    “Son cuatro los que se encuentran en malas condiciones, están siendo revisados por parte de nuestros médicos veterinarios; al momento en que se realizó la inspección y rescate de los ejemplares constatamos que eran perros de diferentes razas y tamaños, algunos se encontraban con golpe de calor, o desmayados. Afortunadamente están recibiendo las atenciones pertinentes ya que algunos de ellos tienen problemas de comportamiento”, mencionó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Marchan en pro de los derechos animales en la Ciudad de México

    Marchan en pro de los derechos animales en la Ciudad de México

    Tras el asesinato de Huellitas, el cachorro Scooby y otros casos de maltrato animal, varias organizaciones, simpatizantes y grupos se organizaron para marchar este domingo 25 de junio en apoyo de los derechos de los animales.

    Uno de ellos fue la Fundación Toby, un refugio de animales dedicado al rescate, cuidado y adopción de animales, quienes invitaron a la población a ser parte del movimiento. La marcha tuvo como punto de reunión el Ángel de la Independencia. Comenzó a las 10:00 hrs. y finalizó en el Zócalo de la Ciudad de México.

    La marcha contra el maltrato animal se llevó a cabo de manera pacífica y se solicitó a las personas que acudieran sin mascotas, pues podrían estresarse o tener un golpe de calor con el clima que azota a la CDMX.

    Otra indicación para la marcha contra el maltrato animal fue ir de negro, por el luto de todos aquellos animales que ya no están, con algún detalle naranja.

    El objetivo de esta marcha fue exigir el reconocimiento de los derechos de los animales y medidas justas contra la violencia y el maltrato animal.

    Aunque en muchas entidades el maltrato animal es considerado un delito, los asistentes urgieron al gobierno de México para aprobar leyes más estrictas contra los responsables de maltrato animal, además lamentaron que actualmente las autoridades hacen poco por castigar este tipo de conductas y únicamente atienden los casos que se vuelven virales en redes sociales.

    Entre las demandas se contempla:

    • Reforma constitucional al artículo 4 para el estatus jurídico de los animales y sean reconocidos como seres sintientes
    • Exigir alto a las matanzas en los Centros Antirrábicos
    • Detener la violencia en general contra los animales en: corridas de toros, peleas de gallos, mercados, criaderos, tráfico de especies, zoológicos y una protección real para animales en rastros.

    AMLO a favor de los derechos de los animales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que está pensando cambiar el artículo 4 de la Constitución Política para proteger la vida de los animales refrendando su protección.

    La propuesta fue presentada el 19 de junio durante su conferencia matutina en respuesta a los recientes incidentes de maltrato y crueldad animal, incluido el brutal asesinato de un cachorro en Puebla y el lanzamiento de Scooby, un perro, a una olla con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac, Estado de México.

    No te pierdas:

  • Sobre la crueldad

    Sobre la crueldad

    En las semanas recientes me han conmocionado, sobre todo dos sucesos caracterizados por su alto nivel de crueldad. El primero Scooby, perrito arrojado a un cazo de aceite hirviendo. El segundo Huellitas, el perrito que fue adoptado por una adolescente de 14 años para ser asesinado. La insolente saña con que actuaron los perpetradores de ambos casos me hace pensar cómo nuestra sociedad ha producido personas capaces de la más profunda deshumanización. Tenemos que preocuparnos por hacernos responsables de esos personajes, porque significa que algo de nuestras acciones impacta en la estructura relacional de estos sujetos. 

    La filosofía del diálogo de Martin Buber nos dice que sólo podemos enfrentarnos con el mundo desde dos actitudes: diálogo y monólogo. En el diálogo se está con el otro; el monólogo es usar al otro para responder a uno mismo sin importar a quien tengo enfrente.  Tengo presente muchos momentos en los que he vivido la actitud monológica en mi día a día, desde muchos espacios. Lo que me parece que no hemos hecho como sociedad es poner límites. Por ejemplo, la forma de “provocar” accidentes por respetar la luz preventiva de los semáforos. La luz amarilla indica que hay que comenzar a disminuir la velocidad porque está a punto de parar la circulación, sin embargo, muchos automovilistas se enojan porque te detienes, a veces, se estampan y te culpan por detenerte. 

    Los diferentes ámbitos de la vida cotidiana son transgredidos constantemente y eso forma parte de los años de una cultura neoliberal que nos impulsó durante mucho tiempo a vivir inmersos en una sociedad de competencia feroz, ganar sin importar el costo. Esta actitud también podría explicarnos el éxito de las organizaciones de narcotraficantes que proliferaron en Latinoamérica. En el calderonato, la escalada de noticias cada vez más grotescas sobre asesinatos llegó a tal punto de inhibir nuestra capacidad de sorprendernos. La conmoción social por ambos perros me indica que vivimos un nuevo episodio de retornar a la posibilidad de motivar en nuestro interior una respuesta emotiva alrededor de sucesos descarnados. Ojalá que no sea sólo por la importancia que en los últimos años han tomado los animales de compañía. 

    Necesitamos pensar que tan cruel es arrojar a un perrito al aceite hirviendo, como regalar un cachorro a un niño como si fuera un juguete. Igual de cruel es dejar en el abandono a un animal porque ya te estorba, sea en una azotea o cuando lo dejas en las calles. Igual de deshumanizante es abandonar de tal forma a una niña que a sus 14 años siente la necesidad de divertirse matando a un animal. Tan cruel es golpear a un niño porque no deja de llorar. Hace tiempo, uno de mis vecinos regañó a su niño en edad preescolar por vomitar la alfombra de la recámara principal de su casa, lo sacaron de la habitación a pesar de que lloraba desconsolado porque se sentía mal. 

    Los actos de crueldad ocurren cerca de nosotros, quizá aún nos falta reaprender a identificarlos. Necesitamos conformar la posibilidad de dialogar más con nuestro entorno para eliminar la barbarie cotidiana. El compromiso está en nosotros y el ánimo de la gente parece que cada vez más se presta a la disposición. Espero que podamos construir una sociedad más sana donde todos, personas, animales o naturaleza, podamos convivir. 

    Xunu’

    Hablando de crueldad, el lunes 19 de junio murió el activista Álvaro Arvizu Aguiñaga, víctima de un presunto asalto con violencia perpetrado en el Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli), en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México. Dicho centro es un espacio de investigación y desarrollo social del Programa de Investigación para la Sustentabilidad de la Universidad Autónoma Metropolitana. “Arvizu ofrecía cursos de producción de composta, instalación de invernaderos y agricultura en el Centli, colectivo que lleva más de una década en lucha por que se promulgue la nueva Ley General del Agua, aprobada en 2012, la cual sustituiría a la norma anterior y serviría para frenar el tráfico del líquido, principalmente a manos de empresarios” https://www.jornada.com.mx/notas/2023/06/20/sociedad/llama-uam-a-autoridades-a-esclarecer-agresion-contra-personal-del-centli/?from=homeonline&block=sociedad&opt=articlelink. No puedo evitar pensar que el asalto llevaba consigna. El comunicado de la UAM del día de hoy https://www.comunicacionsocial.uam.mx/principal/avisos/comunicado-UAM-sierra_nevada.pdf, parece demasiado genérico. 

    El fin de semana que acaba de pasar Tlalmanalco seguía en calma, no vi presencia de policía o vigilancia, como si no hubiese ocurrido un crimen que despojaría de la zona a un investigador que brindaba su trabajo a la comunidad y tenía expectativa de que la nueva ley de aguas pusiera límites al tráfico del vital líquido por parte de los empresarios. Espero que su promulgación sea una realidad en poco tiempo y que el Estado de México comience a deshacerse de los poderes priistas que tanto daño le han hecho. 

  • AMLO presentará una iniciativa para reformar el Art. 4 en pro de los animales

    AMLO presentará una iniciativa para reformar el Art. 4 en pro de los animales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que está pensando cambiar el artículo 4 de la Constitución Política para proteger la vida de los animales refrendando su protección.

    La propuesta fue presentada el 19 de junio durante su conferencia matutina en respuesta a los recientes incidentes de maltrato y crueldad animal, incluido el brutal asesinato de un cachorro en Puebla y el lanzamiento de Scooby, un perro, a una olla con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac, Estado de México.

    “Sí, estamos de acuerdo. Hay que continuar con el proceso. Vamos a presentar una iniciativa para la reforma del artículo 4. Vamos a esperar, pero ya vamos a empezar a trabajar porque el artículo 4 también debe modificarse en lo que tiene que ver con pensiones”, comentó desde Palacio Nacional.

    Lo anterior, explicó, fue posible porque los adultos mayores comenzaron a recibir pensiones a los 60 años, y en el caso de las comunidades indígenas, a los 65 años.
    El presidente explicó que esto era incorrecto porque la Constitución fijó el límite de edad en 68 años.

    Al respecto, López Obrador declaró que enviaría un paquete de reformas constitucionales, incluido el artículo 4, para incorporar la protección animal, antes de que termine su gestión, en septiembre de 2024.

    Lo anterior debido a que el domingo 25 de junio marcharán organizaciones por los derechos de los animales que partirá desde el Ángel de la Independencia y viajará al Zócalo de la Ciudad de México.

    Cabe señalar que este anuncio estuvo acompañado de la publicación de un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, en el cual se recopiló información que refleja la realidad de muchos animales en la nación.

    El 70 por ciento de los 43.8 millones de perros que viven en el país, según datos del INEGI, se cree que vive en la calle, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Según cálculos del IBE, al menos siete de cada diez animales domésticos en México sufren algún tipo de maltrato animal.

    No te pierdas:

  • Capturan a sujeto que arrojo a un perrito a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac

    Capturan a sujeto que arrojo a un perrito a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvo a Sergio “N”, acusado de arrojar a un perrito a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac, Edomex.

    La institución informó que fue detenido en Coyoacán y es investigado por su probable responsabilidad en el hecho delictuoso de Maltrato Animal ocurrido el domingo 28 de mayo, cuando ingresó a una carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tecalco, municipio de Tecámac, agredió verbalmente al locatario, lo amagó con un instrumento punzocortante y al momento de salir del establecimiento sujetó a uno de los caninos que se encontraban en ese lugar y lo arrojó dentro de un cazo con aceite hirviendo, lo que le ocasionó la muerte.

    El detenido fue trasladado a la Agencia 50 de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para su certificación y posterior puesta a disposición de la Autoridad Judicial correspondiente quien determinará su situación jurídica. A este sujeto se le debe considerar inocente hasta en tanto se dicte una sentencia definitiva en su contra.

    La Fiscalía del Estado de México compartió un video del momento justo en el que fue aprehendido Sergio “N”.

    Justicia para Benito

    A través de redes sociales, las personas pidieron justicia para Benito, quien fue brutalmente asesinado tras ser arrojado a un cazo con aceite hirviendo. por Sergio “N” quien se encontraba bajo los efectos del alcohol.

    No te pierdas:

  • La FGJEM obtiene orden de aprehensión contra Sergio “N”, sujeto que arrojo un perro a un cazo con aceite hirviendo

    La FGJEM obtiene orden de aprehensión contra Sergio “N”, sujeto que arrojo un perro a un cazo con aceite hirviendo

    Por el caso del perrito asesinado tras ser arrojado a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac, Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo una orden de aprehensión contra Sergio “N”.

    Un juez del Tribunal Superior de Justicia del Edomex liberó la orden de detención por su probable intervención en el maltrato animal que será cumplimentada próximamente.

    Al momento buscan al responsable de esta agresión hacia el canino.

    La Fiscalía local, con apoyo de la Comisión Nacional Antihomicidio (Conaho) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX y de la Secretaría de Seguridad Edomex, lograron identificar a Sergio “N” como probable responsable del hecho delictuoso de Maltrato Animal, por lo que se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente.

    Los hechos se dieron el pasado domingo 28 de mayo, la Fiscalía recibió una denuncia por parte de un sujeto de identidad reservada, este relató que Sergio “N” ingresó a su carnicería en San Pablo en Tecámac, Edomex, lo agredió verbalmente, lo amenazó con un objeto punzocortante y al momento de salir agarró uno de los perros que se encontraba en el lugar y lo arrojó al cazo, lo que provocó su muerte.

    No te pierdas: