Etiqueta: Mario Delgado

  • Estudiantes de educación básica inician periodo vacacional; retomarán clases el 9 de enero de 2025

    Estudiantes de educación básica inician periodo vacacional; retomarán clases el 9 de enero de 2025

    Desde el día de ayer y hasta el próximo 8 de enero de 2025, más de 24 millones de estudiantes de educación básica, así como 1.2 millones de maestras y maestros de 231 mil 500 escuelas públicas y privadas de México, estarán disfrutando del periodo vacacional, según informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que este receso comprende 13 días hábiles, distribuidos del 19 al 31 de diciembre de 2024 y del 2 al 8 de enero de 2025. Las actividades académicas se reanudarán el jueves 9 de enero de 2025.

    Como parte del calendario escolar oficial, también se realizarán actividades formativas para el personal educativo. El 6 de enero, se llevará a cabo el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, mientras que los días 7 y 8 de enero se desarrollará el primer Taller Intensivo para Personal Docente.

    En cuanto a la educación media superior, que abarca a 5.5 millones de estudiantes y más de 425 mil 800 docentes de 221 mil 200 escuelas públicas y privadas, las actividades se retomarán conforme a los planes de estudio vigentes de cada institución.

    Para los estudiantes de educación superior, que ascienden a 5.4 millones, y el personal docente, compuesto por más de 496 mil 400 maestros y maestras, las autoridades escolares de las 9 mil escuelas públicas y privadas determinarán sus respectivos periodos vacacionales.

    En este marco, la SEP extendió sus mejores deseos para las fiestas decembrinas a toda la comunidad escolar, incluidas alumnas, alumnos, docentes, madres, padres y tutores, destacando el compromiso de seguir impulsando una educación de calidad en beneficio de las nuevas generaciones.

    Debes leer:

  • Zoé Robledo y Mario Delgado impulsan estrategia “Vida Saludable” para fortalecer la atención preventiva en las escuelas mexicanas

    Zoé Robledo y Mario Delgado impulsan estrategia “Vida Saludable” para fortalecer la atención preventiva en las escuelas mexicanas

    Después de sostener una reunión con la presidenta de México y representantes del sector salud, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se avanza en la implementación de la estrategia #VidaSaludable, impulsada por la Dra. Claudia Sheinbaum, con el objetivo de llevar salud y bienestar a todas las escuelas mexicanas.

    Robledo destacó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo nacional para fortalecer la atención primaria y prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, condiciones que actualmente representan una de las principales amenazas para la calidad de vida de la población en el país.

    Enfoque en medicina familiar

    Hace un mes, durante la ceremonia de inauguración de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 58 en Guadalupe, Zacatecas, el funcionario explicó que la medicina preventiva es fundamental para evitar tratamientos hospitalarios complejos y garantizar una mayor esperanza de vida saludable para los mexicanos.

    Robledo enfatizó la necesidad de transformar el sistema de salud pública hacia un enfoque preventivo, donde la Medicina Familiar juegue un papel crucial. “La consulta de Medicina Familiar en el primer nivel de atención debe ser la aspiración de cualquier sistema público de salud enfocado en la prevención”, sostuvo.

    Con estas acciones, el IMSS busca reducir las estadísticas de enfermedades crónicas y brindar un servicio profesional y humanitario a los derechohabientes de la región, consolidando así un modelo de salud accesible y eficiente.

    La inauguración de la UMF 58 marca el inicio de una nueva etapa en la atención primaria de salud en Zacatecas y refuerza el compromiso del IMSS con la prevención y el bienestar de los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Nadie queda sin educación en tiempos de la 4T: Mario Delgado revela que más de 4 millones se se han inscrito a la Beca Rita Cetina

    Nadie queda sin educación en tiempos de la 4T: Mario Delgado revela que más de 4 millones se se han inscrito a la Beca Rita Cetina

    La mañana de este lunes, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó más avances de los avances de la Beca Rita Cetina, reiterando que el apoyo a que las juventudes accedan a la educación, es una de las prioridades en el segundo piso de la Cuarta Transformación:

    • Se han llevado a cabo 35,155 asambleas informativas, con la participación de 4,035,482 asistentes.
    • Hasta el momento, se tiene un registro de 4,896,958 alumnos inscritos en el programa.
    • El registro de esta beca cerrará el 18 de diciembre, mientras que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar está programada para iniciar el 20 de enero de 2025

    En el caso de las Becas Benito Juárez dirigidas a estudiantes de bachillerato, Delgado informó que las asambleas informativas para padres de familia se realizarán entre el 10 y el 21 de febrero de 2025, mientras que el registro para alumnos de Educación Media Superior estará abierto del 10 al 28 de febrero de 2025.

    Por su parte, los estudiantes interesados en la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, destinada a Educación Superior, podrán registrarse del 17 al 28 de febrero de 2025.

    Con estos nuevos apoyos para los estudiantes mexicanos, la Cuarta Transformación confirma su compromiso con las y los estudiantes del país, los cuales ya no deberán abandonar sus estudios por falta de ayuda económica.

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta toma protesta como gobernador de Puebla para el periodo 2024-2030

    Alejandro Armenta toma protesta como gobernador de Puebla para el periodo 2024-2030

    Este sábado 14 de diciembre, Alejandro Armenta asumió formalmente el cargo como gobernador del estado de Puebla para el periodo 2024-2030, en una sesión solemne celebrada en el Congreso local.

    La ceremonia comenzó alrededor de las 10:15 de la mañana, cuando el ahora mandatario arribó a la nueva sede del Congreso estatal. Durante el evento, encabezado por el presidente del Congreso, Mauricio Céspedes Peregrina, se llevaron a cabo los honores a la Bandera y se dio paso a la toma de protesta.

    Con solemnidad, Alejandro Armenta expresó el juramento constitucional:

    “Protesto sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de gobernador constitucional que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nación y de la entidad federativa, y si así no lo hiciera, que el estado y la Nación me lo demanden”.

    Los legisladores presentes celebraron su declaración con aplausos y vítores, mientras algunos coreaban “¡Gobernador, gobernador!”.

    Un gobierno alineado con la 4T

    En su primer discurso oficial como gobernador, Alejandro Armenta agradeció la presencia de Mario Delgado, titular de la SEP, quien asistió como representante de la presidenta Claudia Sheinbaum. Armenta enfatizó que su gobierno seguirá los principios de la Cuarta Transformación y estará alineado con las políticas federales de la presidenta.

    El mandatario prometió instaurar una austeridad republicana y eliminar privilegios con el objetivo de beneficiar a los sectores más vulnerables de la población.

    “Por el bien de todos, primero los pobres”, subrayó, destacando que la separación del poder económico del político será un eje clave de su administración.

    Asimismo, Armenta señaló que su gestión se regirá por los valores del humanismo mexicano, la bioética y los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.

    Reconocimientos y compromisos conjuntos

    Mario Delgado, al tomar la palabra, felicitó a Alejandro Armenta y afirmó que el gobierno federal trabajará de la mano con Puebla para garantizar el acceso a la educación y fortalecer el desarrollo social en la entidad.

    La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras políticas, entre ellas gobernadores de estados como Oaxaca, Zacatecas y la jefa de gobierno de la Ciudad de México. Para concluir, se entonó el himno del estado de Puebla, cerrando un evento cargado de simbolismo y compromiso institucional.

    Un gobierno que busca justicia social

    El gobernador Alejandro Armenta aseguró que trabajará incansablemente para atender las necesidades de los poblanos, especialmente de aquellos que más lo necesitan. Su mensaje dejó en claro que los principios de la Cuarta Transformación guiarán cada una de sus decisiones durante los próximos seis años.

    Sigue leyendo…

  • La jefa de Gobierno de la CDMX entrega más de 11 mil tarjetas de “Mi Beca para Empezar” y anuncia mejoras educativas

    La jefa de Gobierno de la CDMX entrega más de 11 mil tarjetas de “Mi Beca para Empezar” y anuncia mejoras educativas

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 11 mil 382 tarjetas del programa Bienestar para niñas y niños “Mi Beca para Empezar”, destacando el compromiso de su administración y del Gobierno Federal con la educación pública.

    En el Monumento a la Revolución, Brugada enfatizó que el apoyo a estudiantes de primaria continuará siendo otorgado por el Gobierno de la Ciudad, mientras que, a partir de 2024, el Gobierno Federal asumirá la entrega para estudiantes de secundaria.

    “La ciudad siempre a la vanguardia de la política social tendrá apoyos desde la cuna hasta la universidad. No hay pretexto para que ningún niño o joven deje la escuela por razones económicas”, aseguró la mandataria, quien estuvo acompañada por Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    El programa incluye beneficios adicionales, como apoyo anual para uniformes y útiles escolares, cobertura del programa “Va segur@”, y acceso a mejoras en planteles públicos, como techumbres, centros de cómputo renovados y actividades extracurriculares los fines de semana. Además, Brugada adelantó un programa de salud preventiva que ofrecerá exámenes de vista y oído, así como la entrega gratuita de lentes y aparatos auditivos.

    Por su parte, Mario Delgado destacó el aumento del 3.6% en el presupuesto educativo para 2025, destinado a fortalecer la universalidad de programas como la beca “Rita Cetina” y las Becas “Benito Juárez”.

  • Con la 4T, la educación es un derecho: Mario Delgado y Alejandro Armenta se reúnen para planear la ampliación de la educación superior en Puebla

    Con la 4T, la educación es un derecho: Mario Delgado y Alejandro Armenta se reúnen para planear la ampliación de la educación superior en Puebla

    Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se reunió en privado con el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, para discutir la federalización de la nómina educativa y la ampliación de cobertura en universidades en la entidad. El encuentro, que fue compartido por Delgado en sus redes sociales, busca impulsar la educación en la entidad según lo prometido por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Durante la reunión, Armenta estuvo acompañado por Manuel Viveros Narciso, próximo secretario de educación estatal, y José Luis García Parra, integrante de la comisión de transición del próximo gobierno. Los temas tratados incluyeron no solo la federalización de la nómina educativa, sino también la expansión de la cobertura en educación superior, y la implementación de programas de educación media superior con enfoques tecnológico, dual y deportivo.

    “Vamos a trabajar estrechamente con el gobierno de Puebla para lograr los objetivos en materia educativa planteados por nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum”, subrayó Delgado. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que las y los estudiantes de Puebla cuenten con mayores oportunidades y una educación de calidad que responda a las demandas del presente.

    Por su parte, Alejandro Armenta agradeció a Mario Delgado y destacó que la reunión permitió definir estrategias a implementar desde el primer día de su gobierno. Aseguró que su administración, junto con Manuel Viveros en la Secretaría de Educación, trabajará para ofrecer una educación inclusiva y humanista que potencie el desarrollo integral de la juventud poblana.

    Con la presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a pensar en grande por la educación”, concluyó Armenta, reafirmando su compromiso con un sistema educativo transformador y accesible para todas y todos.

    Debes leer:

  • Gobierno implementa descuentos en transporte y becas para impulsar la educación en el Estado de México

    Gobierno implementa descuentos en transporte y becas para impulsar la educación en el Estado de México

    Con el objetivo de derribar las barreras económicas que dificultan el acceso a la educación, el gobierno federal y estatal han lanzado una serie de becas y apoyos para estudiantes. Entre los beneficios destaca un descuento del 30% en el Sistema de Transporte Público Masivo del Estado de México para estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad. Este anuncio fue realizado en la Secundaria Núm. 960 “Carlos Hank González” en Ecatepec de Morelos, donde la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que el programa se aplicará inicialmente en las líneas 1 y 2 del Mexicable, como parte de una prueba piloto.

    El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, destacó que el registro para la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” ya está abierto y beneficiará a 768 mil estudiantes de secundaria en el Estado de México, con la finalidad de motivarlos a continuar con sus estudios. Para los estudiantes de bachillerato, el programa de la Beca “Benito Juárez” ofrece apoyo a más de 596 mil jóvenes, fomentando así la permanencia en el sistema educativo.

    Para atender la creciente demanda de espacios en nivel medio superior, Delgado explicó que se revisarán aquellas secundarias que aún no cuentan con turno vespertino. El objetivo es adecuarlas para que puedan recibir a alumnos de bachillerato en horarios de tarde, lo que permitirá ampliar la oferta educativa sin necesidad de construir nuevos planteles. De esta manera, el gobierno busca asegurar que ningún joven en el Estado de México se quede sin un lugar para estudiar.

    En el evento también participaron autoridades estatales como Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno; Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; y Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad, quienes respaldaron las medidas tomadas para garantizar el acceso a la educación y el transporte a los estudiantes mexiquenses.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la Pensión Mujeres Bienestar en SLP

    La Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la Pensión Mujeres Bienestar en SLP

    La presidenta de México encabezó, en San Luis Potosí, el arranque del beneficio para mujeres de 60 a 64 años “Pensión Mujeres Bienestar. En donde además el secretario de Educación; Mario Delgado presentó los avances en la entidad para la beca a alumnos de secundaria.

    En primer lugar la mandataria agradeció el voto de todas las personas que confiaron en ella para seguir contruyendo el segundo de la Cuarta Transformación, asegurando que se continuará dando prioridad a los pobres para que el país continue avanzando.

    La mandataria habló acerca de los principios de la Cuarta Transformación en donde puntualizó acerca de la participación de la ciudadanía y aprovechó el momento para recordar que en 2025 se llevarán a cabo las elecciones de los funcionarios del Poder Judicial.

    Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Por eso aprovecho para decirles que triunfó la Cuatra Transformación y el primero de junio de 2025 entre todas y todos los mexicanos vamos a elegir a los jueces, a los magistrados y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

    Asimismo, destacó que gracias a la aprobación constitucional de los programas del bienestar, estos se mantendrán “y ya nadie los podrá quitar”; entre los cuales se encuentran las pensiones a adultos mayores, apoyo a las personas con discapacidad, apoyo a jóvenes que estudian la preparatoria, el programa Sembrando Vida, entre otros.

    La presidenta también enfatizó que se realizarán más programas de bienestar además de la Pensión Mujeres Bienestar, el cual se creó para “reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”. Otro de los apoyos que desarollará será dirigido a todos los niños que estudian en escuela pública en preescolar, primaria y secundaria. Y finalmente, el programa de salud “Casa por Casa”, con el cual los adultos mayores recibirán atención médica en su hogar, cada mes o cada dos meses.

    De igual forma anunció la creación de las Farmacias del Bienestar, la creación de la carretera “Río Verde” en San Luis Potosí; y un tren que recorrerá todo el estado.

    Durante la presentación de estos proyectos una pequeña que se encontraba entre el público se acercó a la Presidenta Claudia Sheinbaum para saludarla. “Presidenta” mencionó la niña de 3 años al acercarla al micrófono.

    Avances en la beca “Rita Cetina”

    Por otro lado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, habló acerca de los avances del programa de becas para estudiantes de secundaria “Rita Cetina”; para el estado de San Luis Potosí se estima que se otorgarán 128 mil 885 becas.

    De acuerdo con el secretario, ya se han visitado el 70% de las secundarias del estado para realizar asambleas informativas y adelantó que el lunes empezará la inscripción a la beca, a través de la página oficial de la Secretaría de Educación Pública.

    Finalmente, aseguró que las secundarias que no cuenten con un turno vespertino se convertirán en aulas de preparatoria, para que todos aquellos que lo deseen puedan tener acceso a la educación media superior.

  • Una vez más el pueblo y la 4T cierran filas por las nuevas generaciones: 72% de los mexicanos considera que dejar de vender comida “chatarra” en escuelas disminuirá la obesidad infantil

    Una vez más el pueblo y la 4T cierran filas por las nuevas generaciones: 72% de los mexicanos considera que dejar de vender comida “chatarra” en escuelas disminuirá la obesidad infantil

    Hace algunas semanas, el Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó durante la mañanera del pueblo que a partir de marzo del 2025 estará prohibida la venta de productos ultra procesados o “chatarra” en todas las escuelas públicas del país y que forma parte de la estrategia de prevención de la Secretaría de Salud en conjunto con otras dependencias.

    Una reciente encuesta publicada por El Heraldo de México, muestra que la mayoría de la población mexicana concuerda con las estrategias de la Cuarta Transformación, y es que el 72 por ciento dice estar de acuerdo en que la prohibición de estos productos en las escuelas, ayudará a reducir la obesidad infantil. En contraste solo un 25 por ciento mencionó que no serviría para atacar dicho problema.

    El Heraldo Media Group

    En cuanto a esta nueva medida, el 56 por ciento dijo que estaba enterado que a partir del año entrante ya no se podrán vender alimentos chatarra dentro de las escuelas públicas del país, mientras que un 43 por ciento aseguró desconocer esta medida.

    El Heraldo Media Group

    Presentan programa de prevención de enfermedades en escuelas públicas de México

    Según la Encuesta Nacional de Salud y Alimentación, México enfrenta una grave crisis de salud en su población estudiantil: 5.7 millones de niños de entre 5 y 11 años, y 10.4 millones de adolescentes de entre 12 y 19 años padecen obesidad o sobrepeso. Además, 7 de cada 10 escolares y 5 de cada 10 adolescentes son inactivos físicamente.

    En la administración actual, la Presidenta Claudia Sheinbaum incluyó entre sus 100 compromisos “convertir a las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable“. Este esfuerzo se enfoca en:

    • Combatir la obesidad y el sobrepeso.
    • Prevenir adicciones.
    • Promover la salud mental, bucal y visual.
    • Fomentar la actividad física y la práctica deportiva.
    • Garantizar el acceso a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

    Entre las acciones concretas que se han implementado bajo la estrategia #VidaSaludable se encuentran:

    • Impedir la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en los espacios escolares.
    • Fomentar el consumo de agua natural mediante la construcción de bebederos bajo el programa #LaEscuelaEsNuestra.
    • Capacitar a los responsables de las cooperativas escolares.
    • Crear una estrategia de comunicación que refuerce la importancia de la vida saludable en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
    • Ofrecer cursos y diplomados para docentes con el fin de fomentar la actividad física y la práctica deportiva en los estudiantes.

    Debes leer:

  • A un mes de la presentación del programa, informa Mario Delgado avances de asambleas informativas para la Beca Rita Cetina

    A un mes de la presentación del programa, informa Mario Delgado avances de asambleas informativas para la Beca Rita Cetina

    Durante la conferencia matutina de la presidenta, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó sobre el progreso de las asambleas informativas de la “Beca Rita Cetina”, destinadas a estudiantes de secundarias públicas en México. A un mes de la presentación del programa, se han efectuado 23,223 asambleas, alcanzando el 66% de la meta establecida, que consiste en visitar 35,000 secundarias a nivel nacional. La iniciativa ha permitido el contacto directo con 2,877,668 padres de familia y docentes, lo cual representa un avance del 70% hacia el objetivo final de participación.

    Este esfuerzo de comunicación masiva tiene como propósito orientar a las familias y comunidades educativas sobre los beneficios de la Beca Rita Cetina, que proporcionará un apoyo económico de $1,900 pesos por familia, más un adicional de $700 pesos por cada hijo o hija inscrito en el nivel de secundaria pública. Con ello, el gobierno pretende aliviar los costos asociados a la educación básica y fomentar la continuidad de estudios en el nivel medio básico.

    El registro en línea para acceder a esta beca se abrirá el próximo 11 de noviembre, extendiéndose hasta el 18 de diciembre. Para inscribir a los estudiantes, los padres, madres o tutores deberán presentar una identificación oficial, un comprobante de domicilio y la CURP de sus hijos en secundaria. Esta fase de registro en línea busca garantizar que los apoyos lleguen de manera oportuna a las familias que más los necesitan.

    Con la implementación de la Beca Rita Cetina, se espera fortalecer el vínculo entre las familias y el sistema educativo, así como reducir los índices de abandono escolar en esta etapa crucial. El secretario Delgado reiteró que este programa refleja el compromiso del gobierno federal con el acceso a la educación de calidad y con el bienestar de las familias mexicanas, a la vez que destacó la importancia de estas asambleas informativas para brindar claridad y transparencia en el proceso de inscripción.

    Sigue leyendo…