El Comité Ejecutivo Nacional de Morenase reunirá esta semana para empezar a definir la ruta para la renovación de su dirigencia, según informó Mario Delgado, presidente de dicho instituto político. La propuesta incluye la posibilidad de realizar una encuesta seguida de la ratificación del ganador en un Congreso Nacional.
A su llegada a la casa de transición de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado puntualizó que se consultará con el Consejo Nacional. “Las decisiones se tomarán en conjunto para darle certeza a la militancia y garantizar un proceso democrático, transparente y donde la militancia y la gente sean quienes tomen las decisiones, como siempre en Morena”, declaró.
Delgado, quien será el secretario de Educación Pública en el próximo gobierno, también abordó los pronunciamientos emitidos por algunos sectores del magisterio en contra de su nombramiento. Explicó que la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le informó que no ha habido ninguna asamblea del organismo, por lo tanto, no se ha emitido pronunciamiento alguno sobre el tema.
El próximo secretario de Educación manifestó su disposición al diálogo permanente con los profesores. “Tuvimos una gran experiencia para la reforma educativa del 2019”, comentó, refiriéndose a la modificación del artículo tercero constitucional sobre la educación pública.
La reunión del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y las consultas con el Consejo Nacional buscan asegurar un proceso claro y participativo en la elección de la nueva dirigencia del partido, fortaleciendo así los principios democráticos que rigen al movimiento.
Marx Arriaga, Director General de los Materiales Educativos (DGME) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), expresó sus felicitaciones al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, como futuro titular de la SEP, en el gobierno de la doctora, Claudia Sheinbaum. Además señaló que la derecha tendrá que esperar otro sexenio e incluso otro país para hacer negocio con la educación mexicana.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Arriaga Navarro compartió una fotografía con Delgado Carrillo, en donde aseguró que los voceros y representantes de la “derecha” y la “ultraderecha” se llevaran una gran decepción, ya que no podrán realizar sus “transas” con la educación de los millones de mexicanos.
Hoy tuve el gusto de hablar y felicitar al próximo secretario de @SEP_mx, @mario_delgado.
No seré ave de mal agüero, pero se llevará una gran decepción la derecha, la ultraderecha y sus voceros… Si alguien sueña con hacer transas en educación, mejor espere otro sexenio o país. pic.twitter.com/t5tWZZsqLy
Dicho encuentro se dió en el estado de Tlaxcala, en el marco de la gira de trabajo conjunta, entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre la evaluación de los programas de educación y proyectos de deporte.
Por su parte, Mario Delgado agradeció la invitación y poder acompañar al mandatario y a la mandataria electa, en su calidad de próximo secretario de Educación Pública. En ese sentido, destacó los grandes avances que ha tenido el gobierno del presidente López Obrador en materia educativa.
Asimismo, su mensaje lo acompañó con fotografías con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con el presidente López Obrador, con Leticia Ramírez, actual titular de la SEP, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar.
En su habitual conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo subrayó la unidad dentro del partido guinda, comparándolo con otros partidos políticos. Aseguró que, independientemente de quién sea elegido como nuevo dirigente nacional, “será bueno”. Actualmente, el cargo lo ostenta Mario Delgado.
Sobre su participación en la designación del próximo líder de Morena, Sheinbaum fue clara: “No, yo ya no participaría ni en la votación ni daría mi opinión”. Dejó en claro que la decisión será responsabilidad de los integrantes de Morena, aunque aún no se ha determinado si será a través de una encuesta.
📹 #Vídeo | La presidenta electa mencionó que es facultad de Morena definir los tiempos y formas para la renovación de la dirigencia nacional y destacó la unidad al interior del movimiento.
Sheinbaum expresó su alta estima tanto por Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, como por Luisa María Alcalde. Recordó que Hernández también había sido mencionada como una posible candidata para suceder a Mario Delgado, quien será el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, Citlalli Hernández declinó recientemente en favor de Luisa María Alcalde, afirmando: “Yo anuncié que si Luisa decía que sí iba al partido, yo no iba a participar y lo comparto ahora. No participaré”.
Morena, un partido siempre democrático
Desde 2015, Morena ha elegido a su dirigencia mediante votación, decisión tomada por la militancia del partido. Claudia Sheinbaum reconoció la labor de Mario Delgado y la actual secretaria general de Morena, destacando que los cambios impulsados por la “transformación” han sido significativos. A partir de octubre, Morena gobernará en 24 estados de México.
Aún no se ha definido la forma en que se seleccionará al nuevo presidente de Morena, pudiendo ser a través de un Congreso o una encuesta. Claudia Sheinbaum aplaudió estas elecciones internas, considerando que las discusiones dentro del partido refuerzan su funcionalidad para continuar con la Cuarta Transformación.
Mario Delgado aún no ha anunciado oficialmente el cambio de dirigencia, aunque se espera que sea a partir del 1 de octubre, coincidiendo con la ceremonia oficial en la que Claudia Sheinbaum recibirá la banda presidencial y asumirá formalmente como la próxima presidenta del país.
Universidades públicas y privadas, junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han felicitado a Mario Delgado por su reciente nombramiento como secretario de Educación Pública (SEP) en el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.
A través de comunicados emitidos desde diversas regiones del país, instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entre otras, así como el SNTE y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), expresaron su compromiso de trabajar en conjunto con Delgado.
“Celebramos el nombramiento del maestro Mario Delgado como próximo secretario de Educación en el gobierno de México. Este nombramiento representa una oportunidad para fortalecer la educación en nuestro país, impulsando políticas públicas inclusivas y de calidad que beneficiarán a millones de estudiantes y docentes”, se lee en un comunicado firmado por rectores de más de 30 universidades del país.
Las universidades públicas de México reiteraron su disposición para colaborar estrechamente y de manera constructiva con la SEP. De igual manera, el SNTE reconoció que con la llegada de Mario Delgado, la educación podrá consolidarse como un derecho universal y un bien público, además de una responsabilidad del Estado.
“El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha mantenido un diálogo constante y respetuoso con el maestro Delgado Carrillo desde que, como legislador, demostró disposición a analizar, modificar y asignar el presupuesto educativo con la representación institucional del magisterio”, mencionó el sindicato educativo.
Por su parte, la ANUIES manifestó su disposición de trabajar en conjunto y en favor de la educación superior.
La Universidad de Guadalajara (UdeG) también se comprometió a “llevar la educación universitaria a los sectores de la población más pobres y, con ello, facilitar la movilidad social”, destacando que la UdeG atiende al menos al 56 por ciento de esta población en sus instalaciones.
“Estamos seguros de que este modelo (Nueva Escuela Mexicana) puede ser útil al gobierno que está por comenzar, para hacer realidad el derecho que tienen todas y todos los mexicanos de acceder a la educación superior”, afirmó la UdeG.
La llegada de Mario Delgado a la SEP ha sido recibida con optimismo y apoyo por parte de diversas instituciones educativas y gremios, quienes esperan que su gestión impulse mejoras significativas en el sistema educativo mexicano.
En su tercer “jueves de gabinete”, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó al tercer grupo de integrantes de su próximo gabinete, que entrará en funciones el próximo 1 de octubre.
“Son honestos, profesionales que son parte de la Cuarta Transformación… hemos trabajado con ellos muy bien”, declaró Sheinbaum.
La presidenta electa sigue la misma estrategia de los dos jueves anteriores, asignando a actuales funcionarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y recuperando a otros de su administración en la capital.
Rosa Icela Rodríguez como titular de la Secretaria de Gobernación
Ha ocupado varios cargos en el gobierno de la Ciudad de México. Durante el sexenio de Miguel Ángel Mancera, fungió como secretaria de Desarrollo Social y secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. También fue directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Este jueves la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein), presentó a Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_), actual secretaria de Seguridad, para ocupar desde el 1 de octubre la Secretaria de Gobernación. pic.twitter.com/AsIcAEwfxE
Bajo la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la Ciudad de México, se desempeñó como secretaria de Gobierno e integrante del Gabinete de Seguridad de la capital.
Posteriormente, se integró al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Actualmente, es la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal.
Omar García Harfuch como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Omar García Harfuch, quien se desempeñó como secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desde octubre de 2019, se ha destacado en la lucha contra la delincuencia organizada en la capital del país. Ahora, será secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el gabinete de Claudia Sheinbaum.
📹 #Vídeo | Claudia Sheinbaum informó que Omar García Harfuch (@OHarfuch) ocupará el cargo de Secretario de Seguridad Pública y Ciudadana desde el primero de octubre. pic.twitter.com/75ZN2FtrzP
Durante su mandato en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró importantes golpes a diversas organizaciones criminales, incluyendo La Unión de Tepito, el Cártel de Tláhuac, el Cártel de Sinaloa y el grupo conocido como Anti Unión.
Ariadna Montiel como titular de la Secretaría del Bienestar
Ariadna Montiel se perfila para continuar al frente de la Secretaría del Bienestar durante la administración de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Montiel incursionó en la política hace más de 20 años y ha sido una fiel militante de la causa lopezobradorista durante casi la mitad de su carrera.
📹 #Vídeo | Ariadna Montiel (@A_MontielR), actual Secretaria del Bienestar, permanecerá en el cargo durante la administración de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. pic.twitter.com/HJ81rRIvbS
Aunque de carácter reservado, la funcionaria ha estado muy activa en los últimos meses, participando en actos públicos para la entrega de las Tarjetas del Bienestar.
Mario delgado como titular de la SEP
Mario Delgado Carrillo, con una destacada trayectoria en la política mexicana, ha sido nombrado secretario de Educación Pública en el gabinete de Claudia Sheinbaum para el periodo 2024-2030.
📹 #Vídeo | Mario Delgado (@mario_delgado), próximo Secretario de Educación, asegura que trabajará siempre en favor de los estudiantes y profesores. Además seguirá de cerca el diálogo con maestros. pic.twitter.com/ZX4rWPdrkH
Delgado, cuya carrera comenzó a consolidarse a los 30 años, ha ocupado importantes cargos como director ejecutivo en la Secretaría de Seguridad Pública, secretario de Finanzas y secretario de Educación en el entonces Distrito Federal. Tras su paso por el PRD y su posterior incorporación a Morena, donde se convirtió en dirigente, ahora asumirá la responsabilidad de la SEP, con el objetivo de contribuir al desarrollo educativo del país bajo la administración de Sheinbaum.
A un mes del histórico triunfo electoral en el que la Cuarta Transformación se alzó con una nueva y arrolladora victoria y en momentos en que se celebra el sexto aniversario de la derrota en las urnas del viejo régimen, han surgido campañas de intriga, denuncia la dirigencia nacional de Morena. Estas campañas, alimentadas por cuentas encubiertas en la red social X, son impulsadas, mencionan, por las granjas de bots de la derecha creadas desde hace años para desvirtuar, calumniar y desprestigiar al movimiento.
El comunicado emitido por la dirección nacional de Morena, menciona que inicialmente, estas campañas intentaron presionar por una composición específica del equipo de gobierno que está formando la presidenta electa Claudia Sheinbaum y pronto derivaron en ataques al diputado electo Sergio Mayer y, por extensión, a figuras centrales de la dirigencia. Lamentablemente, muchas personas de buena voluntad, militantes y simpatizantes de Morena y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han hecho eco de esta andanada, sin considerar el daño que puede causar.
Ante esto, el partido guinda ha exhortado a valorar la victoria construida en conjunto, a preservar la unidad y a no poner en riesgo el objetivo superior de lograr las reformas del Plan C replicando insidias. El debate y la crítica de los asuntos públicos son necesarios y deseables, siempre y cuando se realicen entre ciudadanas y ciudadanos que den la cara.
#COMUNICADO🔴| La unidad de nuestro movimiento es fundamental para la profundización de la 4T.
Hacemos un llamado a toda la militancia a concentrarnos en las tareas fundamentales que nos convocan para continuar con la transformación de la vida pública de México. pic.twitter.com/4YNZN7XeaJ
Permitir que la discusión sea protagonizada por cuentas anónimas, apoyadas por maquinarias automatizadas y granjas pagadas para distorsionar la opinión pública, abre paso a la infiltración de la derecha, ahora dispuesta a fomentar la división, el odio y el conflicto en las filas del movimiento utilizando los recursos ilimitados con los que fracasaron en el reciente proceso electoral, mencionan.
Finalmente, se exhorta al compañero Sergio Mayer a comprometerse de manera pública e inequívoca a cumplir como diputado el mandato recibido del pueblo, a acatar la disciplina de la bancada de Morena y a ser fiel a los principios del movimiento. La lucha por la transformación no permite distracciones ni descanso.
Se convoca a toda la militancia a centrarse en la tarea fundamental que ahora convoca: lograr una profunda transformación del poder judicial que garantice justicia al pueblo de México y la aprobación del resto del paquete de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Simpatizantes y militantes de Morena expresaron su inconformidad por la designación del actor Sergio Mayercomo diputado federal plurinominal, a pesar de sus constantes ataques al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador y al movimiento de la Cuarta Transformación.
En el marco del sexto aniversario del histórico triunfo electoral del presidente López Obrador, celebrado en el Centro Cultural Los Pino y al que asistieron cientos de personas para conmemorar la victoria pacifica del pueblo mexicano, el pasado 1 de julio de 2018.
📹 #Vídeo | “¡Fuera Mayer! ¡Fuera Mayer!”: Mexicanos expresan su inconformidad al presidente de #Morena, Mario Delgado (@mario_delgado), ante la designación de una diputación plurinominal a Sergio Mayer (@SergioMayerb), quién abiertamente se ha lanzado en contra de la #4T. pic.twitter.com/UgaP7ZkMiw
Aunque, no pasó desapercibido la inconformidad de algunos mexicanos y mexicanas que, ante la presencia del presidente nacional de Morena Mario Delgado, se manifestaron en contra de la designación de Sergio Mayer, como diputado plurinominal.
“¡Fuera Mayer! ¡Fuera Mayer!”, gritaron en repetidas ocasiones los cientos asistentes en el Centro Cultural Los Pinos frente al líder morenista, quien habría invitado al actor a ser incluido en la lista de candidatos a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal.
Cabe mencionar que el rechazo de la militancia a la designación de Mayer Bretón es porque se ha lanzado en contra de la Cuarta Transformación, incluso marchado en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), movilización organizada por Claudio X. González.
Luis Morales Flores pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum, presidenta electa, para que Morena respete el lugar que obtuvo en el proceso interno y que Sergio Mayer sea bajado de la diputación plurinominal.
A través de un video difundido en redes sociales, el morenista señaló que la dirigencia nacional no respetó el lugar que obtuvo en el proceso de insaculación para definir las listas de candidaturas plurinominales y que de manera arbitraria lo colocaron como suplente de Sergio Mayer.
Seguimos y seguiremos exigiendo, ¡Fuera @SergioMayerb de Morena!
Solicito su apoyo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, también a los dirigentes de Morena […] respetuosamente pido una explicación, que me hagan saber porque me dejaron fuera.
Señaló Morales Flores.
En ese sentido, señaló que resultó ganador de la posición dos en la cuarta circunscripción y aseguró que le debió haber tocado el cuarto lugar de la lista final. Además cuestionó que si era mejor tener a un actor en lugar de un comerciante en la Cámara de Diputados.
Cabe mencionar que, en las últimas semanas se ha cuestionado duramente la designación de Sergio Mayer, como diputado plurinominal por Morena, a pesar de haberse expresado en contra del movimiento de la Cuarta Transformación y del gobierno del presidente, López Obrador.
El estrepitoso fracaso electoral de la derecha parece no solo haber sacado el rostro más clasista de sus simpatizantes, sino que parece haber dejado graves secuelas emocionales a sus voceros, escritores y demás personajes urgidos de dinero público, y es que ahora pierden los estribos con tan solo ver fotos de simpatizantes de la 4T disfrutando algunos días de vacaciones.
Un ejemplo claro de esto es el caso de Denise Dresser, que desde su cuenta de X se ha rasgado las vestiduras luego de ver una foto de Mario Delgado Carrillo disfrutando sus vacaciones en una playa acompañado de una botella de champagne, generando duras críticas, pero en contra de ella misma, debido a sus prejuicios.
Propongo que se haga una encuesta nacional con las siguientes preguntas:
¿Está de acuerdo con el surgimiento de una nueva casta dorada de Morena? ¿Sí o no?
¿Está de acuerdo en que la austeridad republicana sea ignorada por los miembros del partido/gobierno como Mario Delgado?… pic.twitter.com/bkzK4rpE6i
Mexicanos con cuenta en X han criticado a la conservadora, exponiendo que su sentido de la propiedad la obliga a realizar un escándalo cuando ve a algún “chairo” vacacionando o bebiendo una botella que apenas cuesta más de mil pesos: ‘De los creadores de: “los de izquierda no pueden usar iPhone, porque un celular exclusivo para gente bien’”.
De los creadores de: "los de izquierda no pueden usar iPhone, porque un celular exclusivo para gente bien" llega esta joya donde la opinadora del PRIAN se rasga las vestiduras porque según ella y su sentido de propiedad la obligaron a escandalizarse porque ¡cómo se atreve un…
— Dosveceslopez 🕯️👁️💀 (@DosvecesLopez) June 17, 2024
El clasismo de la “analista” no deja de sorprender, ya que tanto ella como sus colegas de ultraderecha no dejan de horrorizarse al ver personas que no son de su élite, disfrutando alguna actividad de ocio o disfrute.
Para la señora Dresser la gente de Morena no puede tener vida, ni divertirse ni ir a la playa.
Incluso se ha puesto en tela de juicio la capacidad cognitiva de Dresser, que parece no entender algo tan básico como la “austeridad republicana” o que en su defecto, finge no comprender para sacar su lado más clasista, tratando de hacer que no entiende porque sus patrones perdieron las elecciones.
Denise, hay dos opciones:
O no entiendes el sencillo concepto de austeridad republicana (cosa que dudo), o lo entiendes perfectamente pero estás mintiendo (cosa que no dudo) sin importarte sacrificar tu reputación como analista.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, anunció junto a la candidata Claudia Delgadillo, que impugnarán la elección de Jalisco, que dio la victoria a Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano.
Delgado afirmó que solicitará a los tribunales una evaluación del proceso electoral y presentará denuncias contra el Instituto Electoral de Jalisco, acusándolo de convertir la elección en un “cochinero”. Las principales irregularidades señaladas incluyen inconsistencias en las actas, problemas en el PREP y la pérdida de control sobre un millón 200 mil boletas.
“Tenemos pruebas suficientes de la pérdida de la cadena de custodia de por lo menos 35% de los votos en Jalisco”, afirmó Delgado, anunciando que se preparará una impugnación para que los tribunales electorales evalúen lo ocurrido.
Gracias al Consejo Nacional de Morena por su invaluable apoyo en este proceso. La impugnación es fundamental para garantizar un proceso legítimo y transparente. La voluntad del pueblo de Jalisco debe ser respetada en todo momento. Seguiremos firmes en la defensa de la democracia… https://t.co/lnHcTGA3hv
— Claudia Delgadillo (@ClaudDelgadillo) June 9, 2024
Delgado explicó que el supuesto fraude incluyó retrasos en el funcionamiento del PREP, lo que permitió la pérdida de trazabilidad de un millón 200 mil votos. Además, mencionó que personal del IEPC llegó con votos en bolsas de basura cuando los cómputos distritales estaban por cerrar, argumentando que estaban en otro sitio.
Este domingo, Morena convocará a una reunión de sus estructuras en Jalisco para definir la ruta a seguir en la defensa del voto.
Denuncias contra el Instituto Electoral
Delgado indicó que se interpondrán denuncias contra el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco por las irregularidades en la elección. Claudia Delgadillo, por su parte, confía en que los tribunales le darán la razón y que ganará la elección tras presentar las pruebas correspondientes.
Delgado acusó a Movimiento Ciudadano de ser peor que el PRIAN, afirmando que estuvieron detrás del “fraude electoral”. “Resultaron peores que el PRIAN”, aseveró.
Desde el Consejo Nacional de Morena refrendamos la impugnación que ha realizado nuestra dirigencia nacional en el proceso electoral de Jalisco.
Finalmente, Delgado subrayó que no descansarán hasta que se realice un conteo “voto por voto” y se respete la voluntad popular.
Mario Delgado pidió al INE que atrajera la elección de Jalisco, pero la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, respondió que era muy tarde para realizar ese proceso.
Los resultados oficiales muestran que con el 43.17% de la votación emitida, Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano ganó la contienda con 1 millón 626 mil 941 votos. Claudia Delgadillo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, obtuvo 1 millón 440 mil 161 votos, representando el 38.1% de la votación. La coalición Fuerza y Corazón, encabezada por Laura Haro, recibió 609 mil 557 votos, lo que representa el 16.8%.