Etiqueta: Marko Cortés

  • Sheinbaum reacciona a investigación de Los Reporteros MX sobre Anaya y Cortés: “Es un asunto de deshonestidad”

    Sheinbaum reacciona a investigación de Los Reporteros MX sobre Anaya y Cortés: “Es un asunto de deshonestidad”

    La presidenta criticó la omisión de información patrimonial por parte de los senadores panistas Marko Cortés y Ricardo Anaya, y resaltó que la ética y transparencia deben ser prioridades en la función pública.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este miércoles sobre la investigación de Los Reporteros MX que señala a los senadores Marko Cortés y Ricardo Anaya por ocultar información relevante en sus declaraciones patrimoniales y generar ingresos a través de empresas familiares.

    En el caso de Anaya, aunque no posee bienes directamente, gran parte de sus ingresos se canalizan a empresas a nombre de su esposa, algunas con posibles irregularidades vinculadas a facturación falsa o lavado de dinero. Situaciones similares se atribuyen a Cortés, ex presidente nacional del PAN.

    Sheinbaum calificó estas omisiones como “un asunto de deshonestidad” y recordó que corresponde al Senado de la República, a través de su órgano de control, revisar estos casos y, si procede, enviarlos al Tribunal de Justicia Administrativa, responsable de las sanciones mayores. Las sanciones menores quedan a cargo de la Secretaría de Anticorrupción, mientras que el sistema actual deja las decisiones relevantes en manos de los tribunales.

    La mandataria también criticó la hipocresía de la derecha y vinculó el relanzamiento del PAN con la ultraderecha, movimiento que, explicó, “nunca ha tenido verdadero asidero en México”. Además, recordó que Anaya salió del país seis años tras ser señalado por corrupción y solo regresó al obtener fuero político, lo que, a su juicio, evidencia un modus operandi para proteger recursos y propiedades vinculados a la función pública.

    Sheinbaum concluyó que, más allá de las sanciones legales, la sociedad tiene derecho a conocer la ética y el comportamiento real de quienes ejercen cargos públicos, subrayando la necesidad de transparencia y responsabilidad política.

  • A Marko Cortés se le pasó declarar sus cinco empresas agrícolas

    A Marko Cortés se le pasó declarar sus cinco empresas agrícolas

    Por Miguel Ángel Teposteco Rodríguez

    Los Reporteros MX- Para qué dar información de más, ¿no? A Marko Cortés no le bastó con ser uno de los artífices de la derrota histórica del PAN en 2024, ahora como senador de la República se da el lujo de ocultar empresas de su declaración patrimonial de 2025.

    El ex líder del PAN es recordado por varios escándalos del sexenio pasado, como la venta de notarías en Coahuila y la violencia de género que ejerció contra su propia candidata presidencial, Xóchitl Gálvez. Sin embargo, luego de dejar el control de Acción Nacional a Jorge Romero, ha mantenido un perfil bajo, eso sí, siempre cercano a Ricardo Anaya y a otros miembros del grupo de la “Benito Juárez”.

    Aunque sus amistades estén en la pudiente alcaldía, no hay que olvidar que Cortés es michoacano, por lo que no es extraño que las empresas que no presentó en su declaración patrimonial de 2025 estén en ese estado, y que en todas esté en estado “Activo”, según el Registro Público de Comercio.

    Todas con sede en Morelia: cinco empresas que podrían generar miles de pesos en ingresos y que por ley tendrían que ser públicas.

    🟣 DESARROLLADORA PASEO DE LA HUERTA, S.A.P.I. DE C.V.
    🟣 “RANCHO EL ORGANITO”, SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE.
    🟣 “PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE OCCIDENTE LA PALMA”, SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE.
    🟣 “PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE OCCIDENTE LA PALMA”, SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE.
    🟣 AGUACATES AVOCCIDENTE S.P.R. DE R.L. DE C.V.

    El RFC de Marko Cortés es el “COMM7710173Z8” y se utiliza para algunos de estos documentos; además, su nombre aparece varias veces en estas empresas en registros administrativos que dan fe y legalidad de su participación en los negocios.

    Uno de estos negocios es Agrícola La Palma, que está muy vivo, o por lo menos eso muestra el perfil de Facebook con ese nombre de usuario, que ofrece productos de “bioestimulación y nutrición para cultivos” que ayuda a mejorar el llenado, tamaño y peso del grano y fruto, aumentando el rendimiento de tus cosechas.

    Las otras empresas, más discretas, tienen operaciones en años recientes. El Rancho “El Organito” tiene su último trámite el mayo de 2023. Según el documento, Marko Cortés es el presidente, sin ningún cambio en años posteriores. El tesorero es su hermano, Omar Cortés.

    También las empresas PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE OCCIDENTE LA PALMA (hay dos con el mismo nombre) tiene operaciones en 2023. En esta ocasión, ante la ley, Marko Cortés es su secretario del Consejo de Administración.

    Por si fuera poco, el agosto de 2024, Marko Cortés creó la empresa AGUACATES AVOCCIDENTE, ya cuando estaba plenamente consciente de que sería senador de la República y de que dicho negocio tenía que estar en su declaración patrimonial.

    Por si fuera poco, aparece como socio mayoritario; los otros dos socios son su hermano Omar y su esposa, María del Sol Torres Ibarrola.

    En su declaración patrimonial presentada este año, Cortés sólo registra como ingresos su sueldo como senador de la República: 592,038 pesos (en conjunto con 12 meses). Sin embargo, de las empresas aguacateras, ni sus luces. ¿Será que no se acordó de su imperio agrícola en Michoacán?

    Al igual que como presentamos el caso de Ricardo Anaya, Marko Cortés se muestra en su declaración patrimonial como un hombre que no tiene empresas o influencia en instituciones, más allá del PAN. Ese partido que se relanzó este octubre, en una foto con las mismas caras de siempre, un chapuzón de Max Cortázar y varios cuestionamientos sobre las posibilidades que tiene para levantarse de la lona de la política mexicana.

    (Foto: Laura Esquivel)


  • Seis figuras del PAN controlan el agua en el Bajío: la historia del “Cártel del Agua”

    Seis figuras del PAN controlan el agua en el Bajío: la historia del “Cártel del Agua”

    Una investigación de Milenio, hecha por Rivelino Rueda, expone a cuatro ex gobernadores, un ex dirigente partidista y un ex presidente que concentran concesiones de Conagua en Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Aguascalientes, acumulando 3.3 millones de metros cúbicos de agua para uso agrícola.

    La escasez de agua en el Bajío no es solo un problema natural: se trata de un control político y económico del recurso, de acuerdo a expertos. Una investigación de Rivelino Rueda para Milenio detalla que cuatro ex gobernadores panistas, un ex líder del partido y un ex presidente de México, todos del PAN, han obtenido más de 20 concesiones de Conagua desde 1996, concentrando 3.3 millones de metros cúbicos de agua en Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Aguascalientes.

    Entre los beneficiados destacan Vicente Fox, ex presidente y ex gobernador de Guanajuato; Miguel Márquez Márquez, ex gobernador de Guanajuato; Luis Armando Reynoso Femat, ex gobernador de Aguascalientes; Ignacio Loyola Vera, ex gobernador de Querétaro; Francisco Javier Ramírez Acuña, ex gobernador de Jalisco; y Marko Cortés Mendoza, ex presidente nacional del PAN.

    De acuerdo con expertos en política hídrica, estas concesiones equivalen al tamaño de la presa Emilio López Zamora, la cual podría abastecer a una ranchería de 330 personas por 274 años. “No es sequía, es saqueo”, afirma Óscar Arredondo Pico, consultor en políticas públicas.

    Las concesiones se concentran en zonas con mayor escasez hídrica y muchas se otorgaron durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, mientras altos funcionarios del partido ocupaban cargos estratégicos en Conagua. Por ejemplo, Fox cuenta con 10 permisos en San Francisco del Rincón, Guanajuato, que suman 2.1 millones de metros cúbicos, muchos de los cuales se destinan a cultivos de aguacate y empresas familiares.

    Ante este escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un nuevo decreto y reformas a la Ley de Aguas Nacionales para regularizar concesiones agrícolas, establecer sanciones de hasta 12 años de prisión a quienes lucren con el agua y garantizar certeza jurídica a pequeños productores.

    “El agua dejó de ser un derecho y se convirtió en una mercancía”, señaló Sheinbaum, subrayando que la revisión de concesiones busca poner fin al acaparamiento histórico por parte de políticos y empresas vinculadas con el PAN. (Con información de Milenio).

  • Senado aprueba en tiempo récord reforma para ratificar mandos de la Guardia Nacional

    Senado aprueba en tiempo récord reforma para ratificar mandos de la Guardia Nacional

    La Cámara alta agiliza el proceso para validar nombramientos de coroneles y jefes superiores; oposición advierte sobre militarización y errores previos

    En fast track, el Senado de la República aprobó la reforma que permite ratificar los nombramientos de personas con jerarquía de coronel y demás con categoría de jefes superiores de la Guardia Nacional (GN). La iniciativa fue avalada primero en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos y, horas después, en sesión plenaria con 82 votos a favor, 24 en contra y una abstención, para ser enviada a la Cámara de Diputados.

    La reforma modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución, armonizando la normativa con los cambios aprobados en septiembre de 2024 y establece que el Senado o la Comisión Permanente pueda ratificar estos nombramientos realizados por la Presidencia de la República, incluyendo lenguaje inclusivo en su redacción.

    Durante el debate, legisladores del PRI y PAN criticaron la medida. La senadora Claudia Anaya Mota (PRI) señaló que la reforma es solo una “reparación” de errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024 y cuestionó el proceso acelerado: “Una iniciativa que se presenta ayer, se discute hoy y se vota mañana, violando el proceso legislativo”.

    El senador Marko Cortés (PAN) agregó que su voto en contra se basa en tres razones: congruencia, evitar que la seguridad recaiga únicamente en militares y no legitimar la militarización del país. Según Cortés, la reforma busca corregir vacíos legales, pero profundiza la presencia militar en tareas de seguridad.

    Con esta aprobación, el Senado asegura que los ascensos y nombramientos en la Guardia Nacional se ratificarán antes del desfile del 20 de noviembre, pero la polémica sobre la militarización y la rapidez del procedimiento mantiene a la oposición y a la sociedad alerta sobre el rumbo de la seguridad en México.

  • Marko Cortés y su desdén hacia la democracia: Un llamado a la participación ciudadana

    Marko Cortés y su desdén hacia la democracia: Un llamado a la participación ciudadana

    El senador panista Marko Cortés ha hecho declaraciones desafortunadas al anunciar que no votará en la elección de jueces y magistrados. Al referirse a quienes sí participarán como “acarreados”, muestra un desdén hacia la democracia y la voz del pueblo.

    Cortés argumenta que el proceso está viciado y que el gobierno busca imponer a sus propios jueces. Sin embargo, su postura no va desincentivar la participación ciudadana en un momento crucial para el sistema judicial del país.

    La crítica a su declaración es clara: en lugar de rechazar la votación, los ciudadanos deben ejercer su derecho al voto. La elección de jueces y magistrados es vital para garantizar un Poder Judicial independiente y transparente.

    Desestimando la importancia del voto, Cortés no va logar desviar la atención de la necesidad de un sistema judicial fuerte. La participación activa de la ciudadanía es clave para contrarrestar cualquier intento de control por parte de intereses oscuros.

    La democracia se fortalece con la voz de todos y cada uno de los ciudadanos. En lugar de hacer llamados a no votar se debe de fortalecer el Poder Judicial del país y construir un futuro más justo y equitativo.

  • César Gutiérrez Priego denuncia campaña en su contra, pero reafirma su compromiso con la justicia

    César Gutiérrez Priego denuncia campaña en su contra, pero reafirma su compromiso con la justicia

    El abogado César Gutiérrez Priego, aspirante a ocupar un lugar como Ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), denunció públicamente ser víctima de una campaña de desprestigio en su contra, sin embargo, aseguró que no se dejará intimidar y continuará firme en su propósito de defender la justicia en México.

    Durante un mensaje a medios, Gutiérrez Priego expresó su postura frente a los ataques recientes: “No me voy a dejar intimidar. Mi lucha es por la justicia y por un país donde la ley esté al servicio de todas y todos”.

    El especialista en derecho penal y militar, mencionó que tiene perfectamente identificada una red de bots que impulsa una campaña negra en su contra, acusando que podría ser operada por altos mandos de Acción Nacional, entre ellos, el senador Marko Cortés.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre las acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que podrían estar afectando su candidatura, el abogado respondió que confía en la institución electoral y llamó a que los conflictos actuales se resuelvan con prontitud. “Confío en el INE y hago un llamado para que estos problemas se solucionen pronto”, declaró.

    Tras su encuentro con la prensa, el también especialista en derecho militar repartió volantes en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con el objetivo de informar directamente a la ciudadanía sobre su propuesta y sus motivaciones para contender por un lugar en la SCJN.

    Debes leer:

  • Marko Cortés se enoja y le grita a reportera que lo cuestionó por su postura vende patrias

    Marko Cortés se enoja y le grita a reportera que lo cuestionó por su postura vende patrias

    Durante un encuentro con medios de comunicación, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, exhibió su misoginia hacia una reportera que lo cuestionó sobre la postura de su partido frente a la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

    Al ser interrogado sobre si el PAN debería respaldar al gobierno mexicano en estos temas, Cortés interrumpió abruptamente y, en un tono elevado, respondió: “No, a ver, nosotros estamos del lado de México, no de un gobierno que ha fracasado, no de un gobierno que se ha prestado a los intereses con el crimen organizado”​.

    La periodista intentó continuar con su pregunta, pero el dirigente panista persistió en su postura con firmeza, reiterando que “los Estados Unidos tendría que comprometerse a cuidar su frontera, no sólo para evitar que entren drogas, sino también para evitar que nos pasen armas a nosotros”​.

    La actitud de Cortés generó reacciones en redes sociales, donde usuarios debatieron sobre su disposición al diálogo y su relación con la prensa. En documentos posteriores, el líder panista justificó su reacción señalando que su intención era enfatizar su postura con claridad: “Mi postura es que cada país debe defender su frontera, cuidar su frontera para que no entren drogas, para que no entren armas”​.

    Este no es el primer incidente de Cortés, pues, el año pasado, Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial del PRIAN, lo exhibió por haberla violentado.

    Sigue leyendo…

  • Marko Cortés y Enrique Vargas declinan coordinar la bancada del PAN en el Senado

    Marko Cortés y Enrique Vargas declinan coordinar la bancada del PAN en el Senado

    El ex dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, y el senador Enrique Vargas descartaron asumir la coordinación del grupo parlamentario blanquiazul en el Senado y señalaron que la decisión sobre quién ocupará ese cargo corresponde al presidente del partido, Jorge Romero.

    Cortés Mendoza declaró que no tiene interés en la coordinación y que acatará la decisión que tome la dirigencia nacional. “Yo no tengo ningún interés, pero como panista e institucional que soy, quien decida el presidente del partido, yo estaré para hacer equipo y cerrar filas”, expresó.

    El ex dirigente nacional también destacó la trayectoria de Guadalupe Murguía, quien actualmente ocupa la coordinación del grupo parlamentario y es la primera mujer en desempeñar ese cargo.

    Por su parte, Enrique Vargas, actual vicecoordinador de la bancada, recordó que la designación del próximo coordinador es una facultad del presidente del PAN y que la decisión se dará a conocer en los próximos días.

    Marko Cortés insiste en su propuesta para catalogar a los cárteles como grupos terroristas

    En otro tema, Marko Cortés reiteró su intención de impulsar una iniciativa para que los cárteles de la droga sean considerados organizaciones terroristas, argumentando que han recurrido a prácticas como la detonación de explosivos, incendios de viviendas y asesinatos con extrema violencia.

    Al ser cuestionado sobre la similitud de su propuesta con la que en su momento planteó el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, Cortés aclaró que no comparte la idea de actuar de manera unilateral. “Eso no es correcto, pero no acepto que Sheinbaum siga con los abrazos, porque al final los que pagan los platos rotos es la gente que todos los días está perdiendo la vida”, afirmó.

    El panista señaló que la iniciativa ya fue presentada en el Senado como parte de la plataforma legislativa de su partido.

    Sigue leyendo…

  • “Nada que celebrar”: reclama el panista Marko Cortés a la Presidenta más celebrada por las mexicanas y los Mexicanos

    “Nada que celebrar”: reclama el panista Marko Cortés a la Presidenta más celebrada por las mexicanas y los Mexicanos

    El ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, le reclamó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras celebrar acompañada del Pueblo de México sus primeros 100 días de gobierno.

    Al fracasado conservador, quien llevó a su partido a una debacle catastrófica en las urnas en las pasadas elecciones, no le gustó nada ver contenta a la mandataria y líder de la construcción del Segundo Piso de la 4T, Claudia Sheinbaum, quien recibió el reconocimiento y cariño de la gente en un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México. Y quien además arrasa en todas las encuestas por sus niveles de aceptación y popularidad.

    ¿Por que se gasta el dinero público para movilizar miles de personas en todo el país al Zócalo capitalino?”, acusó Cortés.

    Marko aseguró que la Presidenta Sheinbaum más que celebrar tiene “mucho de que preocuparse”. Dijo que la violencia y la inseguridad está en niveles alarmantes debido a que, según él, todo el territorio nacional está en las manos de grupos delictivos y del crimen organizado. Una completa falsedad si tomamos en cuenta los resultados reportados semanalmente por el Gabinete de Seguridad que lidera la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Sobre la Salud Pública, repitió la mentira que últimamente andan difundiendo todas y todos entre la oposición moralmente derrotada, sugiriendo que la Presidenta Sheinbaum ha realizado un recorte de 113 mil millones de pesos, algo absolutamente falso, pues de hecho se ha intensificado la reestructura del sistema de Salud Pública para que todas y todos los mexicanos tengan acceso a ella, a través de entre muchas otras estrategias, el programa Salud Casa Por Casa, por ejemplo.

    También se quejó de la Reforma al Poder Judicial mediante la cual por primera vez, el Pueblo de México podrá elegir a sus personas juzgadoras.

    Usted mantiene los caprichos de López Obrador… la democracia y los contrapesos están en retroceso… a pesar de su desinterés, nuestra disposición para construir un México mejor sigue intacta. Confiamos en que aún usted corregirá porque aún está a tiempo”, finalizó Marko Cortés.

    Ante semejante y ridículo mensaje, usuarios de redes sociales contestaron a Marko Cortés, exhibiendo su patrañeria y dejando en claro que el Pueblo de México está feliz con la gestión de la primera mujer Presidenta en la historia, la gran Claudia Sheinbaum Pardo.

  • Marko Cortés le “exige” a la Presidenta Claudia Sheinbaum que no envíe a ningún representante de México a investidura de Nicolás Maduro en Venezuela

    Marko Cortés le “exige” a la Presidenta Claudia Sheinbaum que no envíe a ningún representante de México a investidura de Nicolás Maduro en Venezuela

    El ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, decidió publicar un mensaje en la red social X a nombre de todos sus compañeros y compañeras conservadores. Sus palabras se pueden interpretar como un burdo intento injerencista en la política venezolana, cuyo pueblo hace poco eligió a Nicolás Maduro como Presidente Constitucionalmente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela.

    Cortés dijo que le “exigían” a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que no envíe a ningún representante de nuestro país a la ceremonia de toma de protesta de Maduro.

    En todo caso, tendría que ser en la de Edmundo González, legitimo ganador de las elecciones en Venezuela. Es en donde los gobiernos democráticos deben estar”, escribió Cortés.

    Aunque desde hace tiempo los usuarios de la red social X no lo bajan de “traidor” a la patria o “fracasado”, esto último por su mediocre desempeño como dirigente panista durante las pasadas elecciones, a Cortés su poca reputación parece no importarle y sigue dando desatinos como lo son estas declaraciones. La Presidenta Sheinbaum sigue una política exterior de no injerencismo y de respeto a la soberanía de otros pueblos, en este caso el pueblo venezolano, quienes fueron a las urnas y dieron sus votos de forma contundente a favor de Maduro.

    En realidad nadie le iba a prestar atención a Cortés, mucho menos la Presidenta de México, quien en la Mañanera del Pueblo del día de hoy 23 de diciembre, anunció que enviará a un representante oficial a la ceremonia de toma de protesta de Nicolás Maduro, que ocurrirá el próximo 10 de enero en Caracas.

    Aunque no está del todo confirmado, es muy probable que a nombre de la Comandanta Suprema acuda Leopoldo de Gyves, embajador de México en Venezuela.

    Nosotros tenemos, por la Constitución, una definición muy clara de la política exterior, que es la autodeterminación de los pueblos“, declaró la Presidenta Sheinbaum cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela reconoció la reelección de Nicolás Maduro.

    Por lo que respecta a Maduro, aunque estuvo invitado a la toma de protesta de la primera mujer presidenta en la historia de México, no pudo asistir pero envió un emotivo mensaje en el que destacó la historia de hermandad entre Venezuela y México, historia que continuará siempre ponderando el respeto a la soberanía entre ambas naciones, como bien lo ha fomentado la Presidenta Sheinbaum.