Etiqueta: Metro

  • Jóvenes se manifiestan a favor de la Guardia Nacional en el Metro

    Jóvenes se manifiestan a favor de la Guardia Nacional en el Metro

    A través de un video que fue difundido en redes sociales, se muestra que en la estación Barranca del Muerto, un grupo de jóvenes se manifestó a favor de la presencia de los elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México. 

    A través de dicho clip, uno de los integrantes de los manifestantes explica que no se debe temer a los elementos de la Guardia Nacional, pues no están armados y que el objetivo de su presencia es que garanticen la seguridad de todos los usuarios del transporte colectivo. 

    Los jóvenes estamos de acuerdo con las decisiones que está tomando el Gobierno de la Ciudad de México para garantizar nuestra seguridad, los jóvenes nos sentimos seguros con la Guardia Nacional en el Metro”, dijo el ciudadano a través del video

    Cabe señalar que esta es la primera protesta que se ha registrado a favor de la Guardia Nacional, pues en días anteriores, grupos de jóvenes y feministas se han manifestado en contra de la presencia de los elementos de las  Fuerzas Armadas en las instalaciones del Metro capitalino.

    El pasado 12 de enero, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que los  elementos de la Guardia Nacional custodiarían en las estaciones del Metro, debido a que sospechaba de un supuesto sabotaje, luego de los recientes accidentes que había sufrido en transporte, como el choque de vagones en la Línea 3.

    Sobre el mismo tema, Sheinbaum Pardo mencionó que el Metro no ha sufrido recortes de presupuesto y el sistema de transporte cuenta con mayores recursos que por ejemplo, en 2018 y agregó que se realizan tareas de renovación como la renovación de la Nueva Línea 1 o garantizar el suministro para las líneas 1, 2 y 3. 

    Mientras lucra con el Metro, Lía Limón desatiende la Álvaro Obregón

    En este contexto, Miguel Guerrero, vecino de la alcaldía Álvaro Obregón, quien también encabezó la manifestación a favor de la presencia de la Guardia Nacional en el Metro, el pasado 18 de enero, también denunció desde sus redes sociales la doble moral de la alcaldesa panista Lía Limón, quién no ha dejado de lucrar políticamente tras el accidente en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, mientras desatiende sus actividades como alcaldesa y se niega a darle la cara a los habitantes tras el colapso de una obra pública.

    Guerrero explicó que hace algunos días se derrumbó una obra que se construye con presupuesto participativo en la colonia El Árbol, sumado a que vecinas y vecinos de la zona nunca fueron convocados por autoridades de la alcaldía para conocer el proceso de licitación y que empresa sería la responsable de la construcción.

    Lamentablemente la negligencia e incapacidad de la alcaldesa Lía Limón ocasionó este accidente ¿Con qué autoridad moral pude Lía colgarse y lucrar con los accidentes que ocurren en la Ciudad de México, cuando ella no tiene la cara para venir ciertas colonias para poder atender este tipo de accidentes?”, cuestionó el también concejal de Morena.

    No te pierdas:

  • Jóvenes perredistas y panistas que protestaban, “huyen” luego de que usuarios del Metro los invitaron a debatir y dialogar

    Jóvenes perredistas y panistas que protestaban, “huyen” luego de que usuarios del Metro los invitaron a debatir y dialogar

    La tarde del miércoles 18 de enero, varios jóvenes, presuntamente militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN), se han manifestado en las instalaciones del sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México en contra de la presunta “militarización” luego de que elementos de la Guardia Nacional hicieran presencia en las instalaciones para salvaguardar la seguridad de las y los usuarios.

    Ayer, en la manifestación que se realizó en la estación Centro Médico, donde convergen la Línea 9 y la 3, los manifestantes dirigidos por Hendrik Ortega, cantaron una serie de consignas contra la presencia de los uniformados y ondearon pancartas politizando el reciente accidente del Metro ocurrido entre las estaciones Potrero y La Raza, que dejó un saldo de una persona sin vida.

    Sin embargo, algunos de los usuarios del masivo sistema de transporte no dudaron tratar de dialogar con los quejosos, y los invitaron a un debate, sin embargo de inmediato los manifestantes-militantes, trataron de escabullirse de la situación, asegurando que eran blanco de provocaciones, aún cuando un vídeo muestra que no hubo ninguna hostilidad en su contra.

    Por su parte, un adulto mayor se dijo de acuerdo con la presencia de la Guardia Nacional en el Metro e incitó a un debate, lo cual incomodó a los manifestantes, que de inmediato justificaron que Acción Nacional no ha gobernado la Ciudad y culparon a Claudia Sheinbaun de los hechos.

    “¿Cuáles provocaciones? Si cuando los invita uno al diálogo no quieren”, reclamó otro de los millones de usuarios del Metro que de mostró en desacuerdo con el discurso derechista de los participantes en las protestas.

    Internautas de Twitter han expuesto imagines en donde Hendrik Ortega, coordinador de la protesta, se le ve en compañía de personajes como Jesús Ortega, dirigente nacional del PRD, Ricardo Anaya, ex candidato del PAN a la presidencia en 2018 y Miguel Ángel Mancera, ex Jefe de Gobierno de la capital, además García igualmente aparece en afiches de las juventudes del partido del sol azteca.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum puso en marcha la subestación eléctrica Metro-Energía

    Claudia Sheinbaum puso en marcha la subestación eléctrica Metro-Energía

    Este martes 17 de enero de 2023, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó la subestación eléctrica, Metro-Energía, la más grande del país y que alimentará las líneas 1, 2 y 3, las más antiguas del sistema.

    “Implica nuevos transformadores, un nuevo sistema de alimentación, que pasó de un voltaje que ya no se usaba en ningún lugar del país a 230 kb, representa también una instalación de una nueva subestación eléctrica, una de las más modernas del país y representa también la estabilidad y la mejora y 50 años más de este suministro de energía eléctrica, para las líneas 1, 2 y 3, son 4 mil 500 millones de pesos de inversión”, destacó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

    En este sentido, Claudia Shienbuam destacó que la creación de Metro-Energía es ejemplo de que sí hay inversión contrario a los que se ha dicho recientemente en el marco de los sucesos “inusuales” en el Metro, como incendios y otros hechos.

    “Ustedes saben que recientemente se ha dicho que el gobierno de la ciudad no ha invertido nada en el Metro, entre otras acciones hemos invertido en esta obra fundamental para darle larga vida al Metro”, señaló.

    Posteriormente, la mandataria capitalina dio a conocer que dos empresas del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se unieron para fines sociales. Por lo anterior, Sheinbaum Pardo, recordó que “venimos de un periodo donde se privatizó todo”.

    “Metro-Energía es una gran obra para mejorar el servicio de las Líneas 1, 2 y 3, las más antiguas. Es una revolución tecnológica que es posible gracias a la alianza de dos empresas públicas: CFE y Metro CDMX“, escribió en su cuenta de Twitter.

    Por su parte, Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, dijo que Metro-Energía la hicieron técnicos mexicanos en comparación a hace 50 años cuando los expertos extranjeros fueron los que construyeron el Metro.

    Asimismo, destacó los objetivos sociales de la unión de las dos empresas y no objetivos financieros como se hizo con otras empresas del Estado. En suma, resaltó que se busca contar con el mejor sistema de Metro y con los precios mas bajos del mundo para que las personas se trasladen de su casa al trabajo y su trabajo a su casa.

    Metro-Energía

    Metro-Energía es la Subestación Eléctrica de Alta Tensión más Grande del País. Tiene nuevos transformadores, un nuevo sistema de alimentación con un voltaje actual y representa la instalación de una nueva subestación eléctrica, una de las mas modernas del país, explicó la jefa de gobierno.

    El objetivo es satisfaga en cuanto a energía y de estabilidad a las líneas más antiguas del Metro, las cuales son la línea 1, 2 y 3.

    No te pierdas:

  • Líder del sindicato del Metro de la CDMX, Fernando Espino Arévalo pide más presupuesto para dicho medio de transporte; es señalado de nepotismo

    Líder del sindicato del Metro de la CDMX, Fernando Espino Arévalo pide más presupuesto para dicho medio de transporte; es señalado de nepotismo

    El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), que encabeza Fernando Espino Arévalo, desembolsa cuatro millones de pesos mensuales para pagar los sueldos de 191 personas, de los cuales, figuran el propio Espino Arévalo y 15 parientes de primer y segundo grado: tres exesposas, su actual pareja, una hermana, cuatro hijos, tres cuñadas, un primo y dos sobrinos.

    En este contexto, tras los recientes eventos atípicos dentro el Metro, el presidente del SNTSTC, Fernando Espino aprovechó la oportunidad y dijo a Proceso que el presupuesto del SCT Metro de la Ciudad de México no alcanza para el mantenimiento de los 225 km de vías dobles de sus 12 líneas, con 163 estaciones y más de 200 trenes.

    “Un presupuesto de 19 mil millones de pesos no es suficiente. Nada más que es muy engañoso, porque la mayoría de este presupuesto está comprometido. Se pagan 2 mil millones de pesos en la renta de los trenes de la Línea 12; otros 2 mil millones de pesos para pago de energía. Le vas descontando. Otros 6 mil 500 millones de pesos para nómina…”, asevera Fernando Espino Arévalo, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo

    El líder sindical señaló que se necesitan, cuando menos, 20 mil durmientes nuevos para reforzar las áreas, sobre todo en talleres: “los durmientes están podridos y ahorita ya no se hacen de madera sino de otros materiales. Pero es necesario comprar 20 mil durmientes para reforzar las líneas 4, 9, 8, la Línea A y la B”, señaló.

    Tenemos detectadas todas, todas las fallas. Y tenemos también un acta de nacimiento de cada tren, lo que le duele a cada tren… Nada más que nos faltan días con qué hacerlo… Lo que hace falta es presupuesto”, indicó.

    Los sueldos del líder del Metro

    La información obtenida por EMEEQUIS vía mecanismos de Transparencia revela que los familiares y amigos del líder gremial obtienen los salarios más altos a los que puede aspirar un trabajador de base mientras que se dedican a actividades ajenas a la operación del Metro, como es el caso de los empleados comisionados a realizar labores dentro del Sindicato.

    Por lo anterior, de sus 15 familiares comisionados al Sindicato, 13 ocupan plazas con los dos niveles mejor pagados en el escalafón salarial. En el nivel 20, el más alto, aparecen su hermana Guadalupe Espino Arévalo, su cuñada María Enriqueta García Villarreal y sus hijos Fernando Espino González y Mabel Espino Suárez. Estas plazas corresponden al puesto de “subjefe coordinador” y reciben un salario de 42 mil 990 pesos brutos mensuales.

    Después, en el siguiente nivel, el número 14, están sus exesposas María del Carmen García Villarreal, Ana María Suárez García y Marina Alejandra González Sánchez; su pareja actual, Lorena Moreno Martínez; sus hijos Fernando Espino García y Mayra Espino Suárez; su sobrino Óscar Galicia Espino; sus cuñadas Claudia Julieta y Estela Patricia García Villarreal y el propio Fernando Espino Arévalo. El salario para este nivel es de 24 mil 786 pesos brutos mensuales.

    Su sobrino Erwin Ivan Oliva Espino ocupa un nivel 12, ganando 20 mil 483 pesos mensuales; y su primo, José Ambriz Espino, un nivel 10 que le remunera con 16 mil 922 pesos.

    Cabe destacar que Fernando Espino no es el único con familia cobrando en la nómina del sistema de transporte pero trabajando para el Sindicato. Entre los comisionados destacan José de Jesús Pereznegrón Pereznegrón, quien maneja las finanzas del gremio, y al menos ocho de sus parientes.

    También aparece Lidia Lara Barragán Vargas, quien además preside la asociación civil Un Árbol por México, que en enero del 2019, solicitó su registro ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México para constituirse en partido político.

    Estas casi 200 personas representan una carga financiera de 48 millones de pesos al año, monto con el cual el Metro podría contratar a medio millar de vigilantes para reforzar la seguridad en las instalaciones o bien, monitorear en tiempo real el buen funcionamiento de las escaleras electromecánicas de toda la red. Cabe señalar, que esta cantidad solo corresponde al pago de sus salarios.

    Sin embargo, el cálculo no incluye las generosas prestaciones que gozan aparte como ayuda para renta, prima vacacional, vales de despensa, aguinaldo de 42 días, fondo de ahorro y apoyo para comprar anteojos, entre otras.

    Fernando Espino Arévalo es Secretario General del Comité Ejecutivo del SNTSTC desde 1978. Ya en el poder, se hizo de un sólido equipo de incondicionales y puso candados a los estatutos para impedir el ascenso de dirigentes ajenos a su grupo. El resultado fue que el Sindicato y el Metro se convirtieron en un negocio casi familiar.

    No te pierdas:

  • La Guardia Nacional vigilará los talleres del Metro de la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum

    La Guardia Nacional vigilará los talleres del Metro de la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum

    Ante los hechos atípicos que se han presentado en el Metro, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció integrantes de la Guardia Nacional comenzaron labores de vigilancia en las entradas de los talleres del Metro capitalino para evitar actos atípicos, como el desacoplamiento de vagones ocurridos el pasado domingo.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó que la Guardia Nacional esté en “una curva de aprendizaje”, luego de ser cuestionada que tras la presencia de esta fuerza castrense aún se presenten hechos “atípicos” en el Metro. 

    La Guardia Nacional está en estos momentos en los andenes y a partir de ayer esta, afuera, de los talleres también. Si es necesario solicitaremos su presencia en otros lugares. Obviamente al estar en andenes disminuye cualquier, recuerden que había caídos de tubos y de otras cosas que no caían”, apuntó. 

    En este contexto, agregó que dependerá de las conclusiones de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina, si requieren que se extienda la presencia de la Guardia Nacional.  En suma, apuntó que no señalarán a nadie por estos hechos atípicos, toda vez que eso es tarea de la Fiscalía. Así, añadió que su administración continuará con los trabajos de supervisión, además de protección de usuarios. 

    También, añadió que es evidente “el uso político, y muy mezquino” que algunos han optado en este tema. No obstante, dejó claro que la seguridad de usuarios es primero.

    Falta de cintillo y tornillos flojos posible causa de desacoplamiento de vagones en Línea 7 del Metro: Guillermo Calderón

    Por su parte el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que el desacoplamiento de dos vagones del Metro se debió que en el cilindro de sujeción se encontró un tornillo flojo y otro degollado en la placa de seguridad. Aclaró que ambas situaciones provocaron el desfasamiento.

    Calderón explicó que a esos dos vagones se les dio mantenimiento el 5 de enero pasado, y que las autoridades del Metro realizan estrictas bitácoras diarias en las que se establece la condición del tren y las personas que realizaron el mantenimiento, por lo que el desfasamiento resulta ser un hecho atípico.

    El director del STC Metro, Guillermo Calderón indicó que estas “evidencias contundentes” fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que ya investiga los hechos en la Línea 7.

    Llegada de la Guardia Nacional a las instalaciones del Metro

    El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que desde la llegada de la Guardia Nacional a las instalaciones del Metro se han contabilizado cuatro hechos atípicos, como cortes de cable de alimentación de energía, la caída de aspas de una lavadora a las vías, el desprendimiento de vagones y una caja de la Línea 12 que sufrió un golpe.

    Finalmente, el secretario de Gobierno, dijo que “hemos hablado de que hay hechos atípicos; es decir, situaciones que no ocurren con esta frecuencia y dentro de estos hechos, hay hechos premeditados e incluso mal intencionados, y todo eso está sujeto a investigación, pero la presencia de la Guardia Nacional está ayudando a localizar eventos así, rápidamente”.

    No te pierdas:

  • El Perro tuitazo: Metro, claro golpeteo político

    El Perro tuitazo: Metro, claro golpeteo político

    El perro tuiazo de este lunes es de Jorge Armando Rocha y señala que es claro que los eventos recientes del Metro de la CDMX tienen intenciones políticas en contra de Claudia Sheinbaum, resultando una falsedad que ahora la derecha se sienta preocupada por la gente, cuando es algo que nunva han hecho.

  • Falta de cintillo y tornillos flojos posible causa de desacoplamiento de vagones en Línea 7 del Metro: Guillermo Calderón

    Falta de cintillo y tornillos flojos posible causa de desacoplamiento de vagones en Línea 7 del Metro: Guillermo Calderón

    En conferencia de prensa, encabezada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, explicó que el tren de la Línea 7, en el que ocurrió del altercado de ayer recibió mantenimiento “muy recientemente”, el pasado 5 de enero, por lo que descartó que la falta de éste haya sido la causa de la falla.

    “Estaba en el periodo correcto de mantenimiento, no es una cuestión de mantenimiento porque durante el mantenimiento sistemático se revisan precisamente estos elementos de seguridad”, dijo.

    Por lo anterior, Guillermo Calderón indicó que un tornillo flojo y otro degollado, así como la falta de un anillo de seguridad, pudieron ser la causa del desacoplamiento de dos vagones en la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México, ocurrido el pasado domingo 15 de enero.

    El funcionario capitalino, Guillermo Calderón Aguilera explicó que tras la revisión que se hizo en la zona donde ocurrió el percance de ayer, no se encontró el anillo de seguridad que sujeta al cilindro del tren. Asimismo, indicó de que se encontró un tornillo flojo y otro degollado en la placa de seguridad que impide que salga el cilindro central, una pieza que funciona para mantener los trenes juntos.

    En este contexto, el director del STC Metro, Guillermo Calderón indicó que estas “evidencias contundentes” fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que ya investiga los hechos en la Línea 7.

    “Se le dio parte a la Fiscalía inmediatamente, antes de hacer cualquier manipulación, la Fiscalía estuvo ahí hasta permitirnos el retiro de los vagones”, señaló.

    No te pierdas:

  • Lía Limón y Xóchitl Gálvez callan al ser cuestionadas sobre cuanto invierte el PAN en transporte público donde gobierna

    Lía Limón y Xóchitl Gálvez callan al ser cuestionadas sobre cuanto invierte el PAN en transporte público donde gobierna

    En redes sociales circula un clip en donde se ve como Lía Limón, alcaldesa panista de Álvaro Obregón, Ciudad de México y la Senadora plurinominal, del mismo partido, comienzan a gritar durante un debate realizado en La Octava, esto cuando aparentemente se quedan sin argumentos para culpar a la administración de la CDMX por los incidentes registrados recientemente en el Metro.

    Sebastián Ramírez Mendoza, dirigente de Morena en la CDMX, recriminó a Limón, haber intentado sobornar a los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa cuando fue subsecretaria de gobernación en la administración de Enrique Peña Nieto, reclamo que claramente molestó a la reaccionaria alcaldesa.

    Visiblemente nerviosas y molestas, las panistas trataron de desviar atención mediante gritos cuando se les cuestionó cuando invirtió el PAN en el Metro durante los dos sexenios en los que estuvo en el poder, además les preguntaron cuánto ha invertido el blanquiazul en el transporte público en las entidades donde gobierna.

    Irónicamente, Limón, que en más de una ocasión ha mandado a “Blindar”, su cuerpo policíaco privado a reprimir ciudadanos de la +AO, ahora señala que la presencia de la Guardia Nacional en el Metro puede hostigar a la ciudadanía.

    Ciudadanos que la apoyaron en campaña exigen que Limón cumpla sus promesas; la alcaldesa manda reprimirlos

    Hace apenas unos días, en pleno evento del día de reyes, la alcaldesa conservadora no dudó en reprimir a ciudadanos que en 2021 la apoyaron en su campaña, y que ahora le piden que cumpla con sus promesas para regularizar un predio en donde habitan.

    Sin embargo poco importó a la alcaldesa, que de inmediato mandó a “Blindar” para golpear a las personas que exigían simplemente que haga su trabajo. Días más tarde concejales de la alcaldía le pidieron que se ponga a gobernar para todos y de lo contrario, renuncie a su cargo como edil.

    Te puede interesar:

  • Fiscalía Capitalina investigará incidente atípico en la estación Polanco, Línea 7 del Metro

    Fiscalía Capitalina investigará incidente atípico en la estación Polanco, Línea 7 del Metro

    Este domingo alrededor de las 3:47 pm, se presentó una separación de vagones en la estación Polanco de la Línea 7.
    En este suceso no se registró ningún lesionado, comunicó Guillermo Calderón, director general de Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    Asimismo, dijo el director del Metro que esta situación fue totalmente atípica, por lo que se hizo una denuncia a la Fiscalía de la CDMX para esclarecer los hechos.

    Por otra parte, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) anunció a través de sus redes sociales que, en apoyo a las y los ciudadanos que usan la Línea 7 del Metro brindarán servicio de Tacuba a Tacubaya en ambos sentidos.

    No te pierdas:

  • Metro Línea 12 reabrió tramo subterráneo; va de Mixcoac a Atlalilco

    Metro Línea 12 reabrió tramo subterráneo; va de Mixcoac a Atlalilco

    Hoy 15 de enero a las 10:00 am, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum reaperturo el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Atlalilco. Como parte de la reactivación, el servicio será gratuito en cualquiera de las 9 estaciones de la Línea 12 que ya están en funcionamiento.

    Las cuales son:

    • Mixcoac
    • Insurgentes Sur
    • Hospital 20 de noviembre
    • Zapata
    • Parque de los venados
    • Eje Central
    • Ermita
    • Mexicaltzingo
    • Atlalilco

    “La rehabilitación, como lo mencionó el director general del Metro, se hizo con base en todas las especificaciones técnicas y su seguimiento de un comité técnico”, fueron las palabras que dijo la jefa de gobierno capitalina.

    Asimismo, durante el mensaje que dio la Dra. Sheinbaum habló sobre la modernización de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la cual debido a que en el 2022 cumplió 52 años de funcionamiento era necesaria una modernización, por lo que se está quitando todo para cambiar el material por uno totalmente nuevo.

    “Como jefa de Gobierno… tenemos una responsabilidad con la seguridad de los habitantes de la ciudad y por ello estamos haciendo todo lo necesario para que así sea, y en particular en las instalaciones del Metro. Así que el día de hoy es muy importante para garantizar también la seguridad de la Línea 12”, mencionó Sheinbaum.