Etiqueta: México

  • Demandas y pagos de García Luna y su esposa, son individuales

    Demandas y pagos de García Luna y su esposa, son individuales

    Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aclaró esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 23 de mayo, que la sentencia que le dictaron ayer a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública y a su esposa Cristina Pereyra, son de carácter individual. O sea que cada quién va a pagar lo que debe al gobierno de México.

    Esta pareja de delincuentes deberán pagar 727 millones 925 mil 523 dólares y 585 millones 26 mil 666 pesos al gobierno mexicano, que representa la devolución de lo que ellos mismos robaron a través de su esquema de contrataciones ilegales.

    Y por si esto no fuera suficiente, Pablo Gómez detalló que la pareja aún deberá enfrentar otro proceso más en su contra. Lo que muy probablemente, significará otra sentencia para García Luna y Cristina Pereyra.

    El titular de la UIF, destacó que la transición de nuestro país vino hasta 2018 y es por esa razón que el día de hoy se está abordando el tema, porque de no ser así, de seguir bajo gobiernos neoliberales, no se habría sabido nada.

    También destacó Pablo Gómez que la jueza Lisa Walsh, que fue quien dictó sentencia a la pareja en Florida, Estados Unidos, fue elegida en una votación popular.

    Así es como García Luna está pasando por su segunda sentencia en los Estados Unidos; principalmente condenado a 39 años de prisión por sus nexos con el “Cártel de Sinaloa” y llenarse las manos con sobornos. Ahora, en la segunda, deberá regresar lo que robó al gobierno de nuestro país a través de sus contrataciones ilegales y demás movimientos ilícitos y como ya lo adelantó Pablo Gómez, no ha terminado aquí sus deudas con la justicia.

  • ¡Alto ahí! Gabinete de seguridad detiene el traslado de cargamento de cocaína

    ¡Alto ahí! Gabinete de seguridad detiene el traslado de cargamento de cocaína

    En una operación marítima, digna de película de acción, el Gabinete de Seguridad detuvo el traslado de más de una tonelada de presunta cocaína. 1,291 piezas de ladrillo que en total sumaban un aproximado de 1,285 kilogramos. Esto sucedió en las costas de Michoacán.

    Ya se la saben, un trabajo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que también significó un golpe de varios millones al narcotráfico: andaban queriendo trasladar más de $310 millones de pesos en ese cargamento ilegal.

    Gracias a las acciones que forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, hasta el día de hoy se han asegurado unas 38.5 toneladas de cocaína en alta mar y la Marina se ha consolidado como una de las instituciones clave en el aseguramiento de drogas y combate al narcotráfico.

    Este millonario aseguramiento ya está en manos de las autoridades correspondientes y se integrará a las carpetas de investigación para dar seguimiento al caso.

    La Marina ya dijo que está presente y que seguirá presente con las acciones necesarias a través de operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre para ponerles un alto a los delincuentes y sus fechorías y así garantizar y mantener el Estado de derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.

  • Primeros resultados de elección judicial, serán dados el 2 de junio

    Primeros resultados de elección judicial, serán dados el 2 de junio

    La  Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dio a conocer que los primeros resultados de la elección judicial, que se realizará el próximo 1 de junio, podrán ser dados a conocer el siguiente día, es decir, el lunes 2 de junio.

    Taddei dijo que la noche del 1 de junio, sólo serán compartidas estimaciones sobre la participación de la ciudadanía, pero que al siguiente día, ya se darán las primeras estimaciones de la elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    “Al siguiente día, y estamos por definir a qué horas, ya del día 2 (de junio), podríamos salir con el primer resultado y conforme se vayan terminando los cómputos, estaremos entregando los resultados en los siguientes días”.

    La consejera presidenta, aclaró que cualquier ciudadano puede ver los cómputos en línea, sobre el estado o distrito que le interese, así como los de todo el país, ya que estos serán transmitidos. Sin embargo, los primeros resultados tardarán un poco más, ya que hay boletas que deben recorrer una distancia considerable hasta donde serán contadas.

    “Cualquier ciudadano o ciudadana puede estar siguiendo los cómputos del estado que le interese, del distrito que le interese y por supuesto, de todo el país. Eso lo vamos a tener en línea y se va a estar transmitiendo […] Después, estaremos nosotros informando lo del avance del cómputo, pero no podemos dar el cómputo al 100 por ciento porque dependemos de la distancia que hay entre el paquete más lejano a la cabecera municipal. Esta es cuestión operativa”.

  • Estados Unidos “cerca” frontera con México y designa “áreas de defensa nacional”

    Estados Unidos “cerca” frontera con México y designa “áreas de defensa nacional”

    La embajada de Estados Unidos en México advirtió en su cuenta de X (antes Twitter), que el gobierno de Estados Unidos designó varias zonas de su frontera sur (la frontera con nuestro país), como “áreas de defensa nacional”.

    En su mensaje dijo que estas áreas son consideradas como “extensiones de bases militares”, esto implica que cualquier persona que busque llegar al país vecino del norte a través de estas zonas, “será objeto de multa arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”. La embajada cerró con el característico sello agresivo del gobierno del país vecino del norte:

    “NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”. Lo que también firmó con una imagen de elementos de ejército gringo colocando el aviso.

    La medida también implica que cualquier persona que no tenga autorización, no puede ingresar al territorio de Estados Unidos, tampoco vehículos; ni tomar fotografías, anotaciones, dibujos, mapas o cualquier tipo de representación geográfica del área.

  • “¡Pónganse a trabajar!” – Poeta anónimo 2025

    “¡Pónganse a trabajar!” – Poeta anónimo 2025

    La realidad es así, mientras unos están haciendo su chamba desde su trinchera, otros… bueno, otros tratan de usar las cámaras con el fin de buscarle tres pies al gato. Lo bueno de vivir en un país como México, donde las voces que no se ven, suelen darte lecciones importantes, es que esos pequeños momentos pueden llegar en el instante perfecto.

    Así les pasó a los políticos del Partido Acción Nacional (PAN), que andaban sin quehacer o más bien no querían hacer nada, por lo que se disponían a ejecutar lo que mejor les sale: andar atentos de cualquier otra persona para “criticar” y vociferar cosas sin sentido.

    Querían grabar un spot en contra de María del Pilar, gobernadora de Baja California, pero fueron sobrepasados por la sentenciante voz de un poeta que se sobrepuso a la de todo el partido: “¡Pónganse a trabajar!”, les gritó fuerte y claro, a lo que los aspirantes a estrellas de televisión, respondieron con unas caras que dieron risa, vergüenza ajena y más risa.

    Aquí el bello momento:

    Y así fue como 3 palabras eclipsaron un video que pretendía durar más de un minuto de falsedades sobre la gobernadora de Baja California, donde buscaban descalificarla diciendo que las personas del estado ya no confiaban en ella. En fin, una vez más un poeta anónimo que aquí reconocemos y felicitamos.

  • Operación Frontera Norte: Resultados 21 de mayo

    Operación Frontera Norte: Resultados 21 de mayo

    Detenciones, aseguramiento de droga, de armas de fuego, de vehículos e inmuebles, son parte de los resultados que el Gabinete de Seguridad ha reportado tras la aplicación de la Operación Frontera Norte. Y sí, estos resultados son gracias al trabajo conjunto entre el Ejército mexicano (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Hoy toca dar a conocer el reporte del pasado 21 de mayo, así que ahí les van unas de las acciones más importantes a destacar en los siguientes estados:

    Baja California
    En Tijuana, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas cortas, dos cargadores, 12 cartuchos y tres teléfonos celulares. Se detuvo a tres personas, se aseguraron 68 gramos de cristal y cinco gramos de metanfetamina.

    Chihuahua
    En Ciudad Juárez, se detuvo a una persona, se aseguraron dos armas cortas, tres cargadores, 13 cartuchos, 2.8 kilogramos de heroína y un vehículo.

    Coahuila
    En Frontera, se detuvo a dos personas, se aseguraron 960 dosis de metanfetamina, 79 dosis de cocaína, un rifle de postas, un arma corta y un inmueble

    Sinaloa
    En Culiacán, se aseguraron 10 armas largas, 14 armas cortas, 94 cargadores, una granada de mano, una subametralladora, 181 dosis de cocaína, 133 dosis de marihuana, tres artefactos explosivos improvisados, 42 teléfonos celulares, siete módems, una tableta electrónica, 22 radios y un túnel de aproximadamente cinco metros de profundidad.

    En Cosalá, se localizaron e inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 800 litros de sustancias químicas para la fabricación de la droga, un reactor de síntesis orgánica y un condensador. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 17 millones de pesos. 

    Sonora
    En Cajeme, se aseguraron ocho cartuchos, un arma larga, un cargador y un vehículo.

    En Ciudad Obregón, se localizaron y retiraron siete cámaras de video instaladas de manera irregular en espacios públicos.

    Tamaulipas
    En Reynosa, se aseguraron 18 cartuchos, un arma larga, un cargador y un vehículo con blindaje artesanal.

    Ahí está el dato. Cabe destacar que agregándole a la suma, desde que inició la operación, allá en el mes de febrero, se ha detenido a 3,552 personas y se han asegurado 2,984 armas de fuego, 498,692 cartuchos de diversos calibres, 14,492 cargadores, 32,262.70 kg de droga, entre ellos, 189.80 kg de fentanilo, 2,717 vehículos y 446 inmuebles.

  • Sentencia millonaria a García Luna y su esposa

    Sentencia millonaria a García Luna y su esposa

    Así es, este jueves 22 de mayo se informó que la jueza Lisa Walsh de Florida, Estados Unidos, dictó sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y su esposa Cristina Pereyra, después de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, presentara una denuncia en su contra por obtener recursos del estado mediante actos de corrupción. 

    La UIF, ya había hecho la demanda civil, desde septiembre de 2021, ante el Tribunal Undécimo Circuito Judicial de Condado de Miami-Dade, Florida. Esto ya que García Luna operaba por medio de un esquema de contratación ilegal; obtenía recursos a través de sobornos o con licitaciones ilegales que significaron millones de dólares para sus bolsillos, que a su vez fueron enviados a Miami, Florida, como para buscar tapar sus ingresos ilegales.

    Pues la sentencia para los tórtolos será de más de 2 mil 500 millones de dólares, gracias a sus actos de corrupción.

    Ya de por sí uno de los más grandes socios de García Luna, el exsubsecretario de Seguridad Pública José Francisco Niembro, los había dejado al borde del precipicio al declararse culpable también en Florida, por lo que él y también su esposa, Martha Virginia Nieto, pagaron 330 mil dólares.

    Cabe destacar que, aunque García Luna está en el tambo, pudo haber mandado un representante, pero ni el ni su esposa se presentaron a juicio.

  • Trabajaremos para que no haya impuesto a remesas: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Trabajaremos para que no haya impuesto a remesas: Presidenta Claudia Sheinbaum

    La madrugada de este jueves, fue aprobada la Ley Fiscal de los Estados Unidos por la Cámara de Representantes del país vecino del norte. Esta ley incluye un aumento sobre el impuesto a las remesas enviadas hacia México que sería del 3.5%.

    Aunque se logró una reducción, pues antes el impuesto a remesas estaba planteado en 5%, la Presidenta Clauidia Sheinbaum aseguró que lo que se quiere es que no haya ningún impuesto, por lo que seguirá trabajando en cuestión de negociaciones con el presidente gringo.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 22 de mayo, la mandataria federal dijo que esta propuesta de ley todavía debe ser aprobada por el Senado estadounidense e hizo un reconocimiento por el trabajo que se ha realizado desde nuestro país, extendiendo un agradecimiento a Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos.

    “Agradecer al embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma, que ha sido muy importante; a los senadores que fueron, y el trabajo que hemos estado haciendo público, por lo pronto la tasa del impuesto de las remesas es una disminución del cinco al 3.5%. De todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, entonces vamos a seguir trabajando, informando todos y todos, pero es algo que pues vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”.

    La iniciativa de ley gringa que será discutida por el Senado de aquel país, también incluye la ampliación del muro fronterizo y la construcción de nuevas barreras en la frontera con nuestro país.

  • La Presidenta Sheinbaum tuvo llamada con Trump

    La Presidenta Sheinbaum tuvo llamada con Trump

    Al inicio de la Mañanera del Pueblo de este jueves 22 de mayo, la Presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum dijo que tuvo una llamada telefónica con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

    Es, de hecho, la razón por la que la Mañanera de este día se retrasó un poco. La mandataria federal explicó que esta llamada fue para seguir con las negociaciones y que se mantuvo la actitud de llevar buenas relaciones entre ambas naciones.

    La Presidenta Sheinbaum no dio más detalles al respecto. Sin embargo informó que el día de mañana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, viajará a Washington y que se seguirá hablando de los temas comerciales.

    Esta llamada se da tras la aprobación del proyecto de Ley Fiscal, por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y que será revisada por el Senado del país vecino del norte.

  • Oposición carroñera: Luisa Alcalde

    Oposición carroñera: Luisa Alcalde

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, reprobó las actitudes y críticas que andan haciendo los de la oposición ante el caso del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y José Muñoz, asesor el gobierno de la CDMX, y les hizo una atenta invitación a esperar los resultados de las investigaciones para abrir la boca.

    Luisa Alcalde fue directa y el mensaje va para Ricardo “insulting and unacceptable” Anaya y Alito “Lord Botox” Moreno, a quienes llamó carroñeros ante sus intentos de llamar la atención y de descalificar al movimiento de la Cuarta Transformación.

    “Condenamos la actitud de la oposición, una actitud y una oposición carroñera, que adelanta e inventa porque de ninguna información pueden sacar las conclusiones que han generado tanto Alito Moreno (dirigente del PRI) como Ricardo Anaya. Lo han hecho sin ningún sustento y sacan conjeturas que no tienen ningún elemento de prueba”

    La dirigente nacional de Morena insistió en que, claro que es un hecho condenable por el cual se debe exigir justicia, pero aseveró que no se debe hacer lo que hacen los derechistas que es sacar conjeturas y dando opiniones sin fundamento y sin haber esperado las investigaciones de las autoridades correspondientes.

    Y nada más para recordar, que Anaya dijo que “había indicios de un crimen de estado” y exigió transparencia al gobierno:

    “Le queremos exigir al gobierno transparencia total, porque en cualquier asesinato debe haber una investigación con celeridad, con profundidad, pero en este caso hay indicios de que se trata de un crimen de Estado y, por lo tanto, se debe decir quién estuvo detrás de este reprochable, condenable, inaceptable asesinato; y cuáles son los motivos”

    Y el dirigente del partido que representó los años más violentos de nuestro país, Alito Moreno, dijo que “Morena abandonó a las familias mexicanas” y que “la gente exige vivir sin miedo”

    “Lo que la gente exige es poder vivir sin miedo, salir a la calle con tranquilidad y confiar en que habrá justicia. Pero hoy, el gobierno de Morena ha abandonado a las familias mexicanas. Están rebasados. México es un desastre. México está bañado en sangre”.

    Por su parte, también la Presidenta Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la responsabilidad y a esperar los resultados de las investigaciones:

    “Esta especulación, hubo alguien que dijo que fue crimen de Estado, imagínense, ¿Qué quiere decir eso?, entonces a todos se les pide responsabilidad“.