Etiqueta: Michoacán

  • Capturan en Apatzingán a presunto líder criminal vinculado a extorsiones y homicidios

    Capturan en Apatzingán a presunto líder criminal vinculado a extorsiones y homicidios

    En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, fue detenido en el municipio de Apatzingán, Michoacán, Gerardo “N”, señalado como líder de una organización criminal que opera en la entidad.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó a través de su cuenta de X que el detenido se dedicaba a la extorsión de productores de limón y aguacate, además de estar vinculado con el delito de secuestro. De acuerdo con labores de inteligencia, también se le relaciona con el asesinato de dos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), cuyos cuerpos fueron hallados en días recientes en Michoacán.

    “Se dedicaba a extorsionar a productores de limón y aguacate; además se le relaciona con el delito de secuestro y, a través de datos obtenidos por labores de inteligencia, se le vincula con el asesinato de dos agentes de FGR cuyos cuerpos fueron encontrados en la entidad federativa en días pasados”, declaró.

    El operativo que llevó a su captura se realizó de manera coordinada entre personal del Ejército Mexicano, la SSPC y la Secretaría de Seguridad de Michoacán, destacando la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno para combatir la delincuencia organizada en la región.

    Debes leer:

  • Capturan a tres supuestos miembros del crimen organizado en Michoacán

    Capturan a tres supuestos miembros del crimen organizado en Michoacán

    Entre los detenidos hay un menor de edad. La detención ocurrió en Apatzingán por parte de la Guardia Nacional, la Guardia Civil y el Ejército.

    En un operativo en conjunto, llevado a cabo por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Civil en el municipio de Apatzingán, Michoacán, resultó en la captura de tres probables integrantes de los “Caballeros Templarios”.

    En la operación se les confiscaron tres armas largas, 24 cargadores, 630 cartuchos útiles y tres chalecos tácticos, en un golpe al crimen organizado.

    En su cuenta oficial en X, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que la captura se llevó a cabo como resultado de operaciones realizadas en la localidad de Los Puertecitos.

    Asimismo, confirmaron que entre los detenidos hay un menor de edad, quien también está vinculado a actividades delictivas en la región.

    Los presuntos delincuentes como los artículos incautados fueron entregados a la autoridad competente para realizar las diligencias legales pertinentes, en grupos del crimen organizado.

  • Claudia Sheinbaum entrega fertilizantes gratuitos a productores agrícolas y anuncia fusión que impulsará a las Tiendas del Bienestar

    Claudia Sheinbaum entrega fertilizantes gratuitos a productores agrícolas y anuncia fusión que impulsará a las Tiendas del Bienestar

    Desde el lago de Zirahuén, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó por segundo día consecutivo la entrega de fertilizantes gratuitos a productores agrícolas del estado de Michoacán. Desde la unidad deportiva de Salvador Escalante, la mandataria formalizó el apoyo como parte del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, una iniciativa que busca fortalecer la producción del campo en todo el país.

    El evento contó con la presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien destacó la importancia del estado en la agroexportación nacional. “Michoacán es líder en exportaciones agropecuarias. De cada tres dólares que ingresan al país por este concepto, uno proviene de productores michoacanos”, subrayó el mandatario estatal.

    La entrega de fertilizantes en Michoacán beneficiará a 74,252 productoras y productores, permitiendo la siembra de 134,871 hectáreas en los 113 municipios de la entidad. Según Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura, se distribuirán 40,435 toneladas de insumos en el estado como parte del millón de toneladas contempladas a nivel nacional para dos millones de pequeños productores.

    Durante su discurso, Sheinbaum resaltó la recuperación de la producción de fertilizantes por parte de Pemex, lo que ha permitido garantizar su distribución gratuita en beneficio del sector agrícola. Además, anunció la fusión de Diconsa y Segalmex para crear las Tiendas del Bienestar, donde se comercializarán productos básicos como café, maíz, miel y chocolate a precios accesibles.

    Sigue leyendo…

  • Arranca programa “Cosechando Soberanía” con visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Michoacán

    Arranca programa “Cosechando Soberanía” con visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Michoacán

    Durante su paso por Cuitzeo, Michoacán, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio del programa “Cosechando Soberanía”, destacando los avances en materia de de autosuficiencia alimentaria impulsada desde el inicio de la 4T con el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En ese sentido informó también que Pemex ha retomado la producción de fertilizantes, con lo que se está reduciendo la dependencia de importaciones en beneficio de las y los campesinos, así como de la economía nacional.

    Actualmente México vive una bonanza económica que se ha traducido en estabilidad, gracias a los bajos niveles de inflación, un aumento en la inversión y el empleo, que alcanzó cifras récord para la historia. Esto es el reflejo del nuevo modelo económico de la 4T, aseguró la Presidenta Sheinbaum.

    En lo que respecta al sector agrícola, destacó la importancia de los programas “Precios de Garantía”, “Fertilizantes Gratuitos” y “Producción para el Bienestar”, cuya finalidad es fortalecer la producción nacional. Luego, la mandataria presentó “Alimentación para el Bienestar“, con el que se facilitará el acopio de maíz.

    Ahora bien, a través del programa “Cosechando Soberanía”, se otorgarán créditos con bajas tasas de interés y coberturas para pequeños y medianos productores, con lo que se pretende consolidar la actividad agrícola en México, siempre con el respaldo de la Presidenta Sheinbaum.

    Por su parte Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, celebró la reforma al Artículo 27 de la Constitución, con el cual se garantizó la entrega anual de fertilizantes gratuitos a los pequeños productores, lo cual deja patente la importancia del campo en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

    Otro importante paso es la prohibición del maíz transgénico en México, salvaguardando las semillas nativas, que para la dieta nacional y la identidad cultural del país resulta fundamental.

    El maíz blanco se destina al consumo humano, mientras que el maíz amarillo importado tiene como fin la alimentación animal, detalló el secretario Berdegué Sacristán. Aunque se han logrado avances, aún falta impulsar la producción de frijol y arroz, sector que enfrenta déficits.

    Para abordar estos desafíos, el gobierno implementará el Plan de Soberanía Alimentaria, que incluye:

    • La creación de la “Productora de Semillas del Bienestar” para mejorar la autosuficiencia alimentaria.
    • La continuidad de los cinco programas del Bienestar con una inversión de 86 mil 800 millones de pesos para beneficiar a 2.75 millones de pequeños productores y pescadores en 2025.
    • La implementación del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, con el fin de modernizar vastas extensiones de cultivos en estados clave como Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas.
    • El lanzamiento del programa “Cosechando Soberanía”, que abarcará mil 150 municipios y brindará apoyo técnico, crédito y estrategias de comercialización para pequeños y medianos productores.

    Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán, expresó que en la entidad el programa “Fertilizantes para el Bienestar” resulta de suma importancia ya que ellos tienen una gran actividad productora y de exportación.

  • No se tolerará la violencia en ningún estado: Omar García Harfuch informó que las autoridades federales ya investigan ataque a bares en Morelia, Michoacán

    No se tolerará la violencia en ningún estado: Omar García Harfuch informó que las autoridades federales ya investigan ataque a bares en Morelia, Michoacán

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que ya se investigan los recientes ataques contra bares en Morelia, Michoacán, ocurridos durante la madrugada de este viernes, los cuales han dejado como saldo preliminar dos personas fallecidas y una herida.

    Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el puerto de Acapulco, Guerrero, García Harfuch señaló: Del ataque a los tres bares se reportan al momento dos personas fallecidas. Ya estamos en coordinación las autoridades del estado para trabajar este asunto”.

    Por su parte, la mandataria indicó que aún no se tiene información precisa sobre el grupo armado responsable de los ataques, pero confirmó que se continuará investigando el caso. “La primera información que tenemos son las dos personas fallecidas y una herida, pero más adelante lo informaremos”, destacó.

    Los ataques ocurrieron en los bares Kandy’s, Punto Cometa y Excesso, lo que generó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia en la capital michoacana. En estas agresiones, dos personas perdieron la vida y una más resultó herida.

    Se espera que en las próximas horas se ofrezca mayor información por parte de las autoridades competentes, quienes se encuentran trabajando en coordinación para esclarecer los acontecimientos y garantizar la seguridad en la región.

    Debes leer:

  • Operativos coordinados fortalecen la Estrategia Nacional de Seguridad en México

    Operativos coordinados fortalecen la Estrategia Nacional de Seguridad en México

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad dio a conocer los resultados de diversas acciones realizadas el jueves 2 de enero de 2025. Estas operaciones, llevadas a cabo en distintos estados del país, incluyeron detenciones, cateos y el decomiso de armas, drogas y productos ilegales. Todas las actividades se enmarcaron en los ejes fundamentales de la estrategia: atender las causas de la violencia, fortalecer la Guardia Nacional, mejorar la inteligencia y la investigación, y coordinar esfuerzos con las entidades federativas.

    En Chihuahua, elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo en el municipio de Aldama que resultó en el aseguramiento de armas de fuego, cargadores, municiones y chalecos tácticos. Por otro lado, en Colima, un trabajo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Policía Municipal permitió la detención de dos personas en Manzanillo, además de la confiscación de drogas, incluyendo marihuana e ICE, así como una motocicleta que contaba con reporte de robo.

    Mientras tanto, en Durango, operativos liderados por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y autoridades locales lograron el cateo de tres establecimientos donde se decomisaron aproximadamente tres millones de productos ilegales, lo que representó un golpe significativo al mercado ilícito con pérdidas estimadas en 300 millones de pesos. En Guerrero, específicamente en Ayutla de los Libres, personal militar y de la Guardia Nacional incautó armas, cargadores, municiones, equipo táctico y una importante cantidad de marihuana.

    En Michoacán, durante un operativo en Apatzingán, dos hombres fueron detenidos con posesión de marihuana y metanfetaminas, gracias a la colaboración entre el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. En Puebla, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo acciones en Tehuacán y Huejotzingo, donde se logró la detención de dos personas y el decomiso de drogas, un arma de fabricación artesanal y un cuchillo.

    En Sonora, las operaciones realizadas en Cajeme y San Luis Río Colorado resultaron en el aseguramiento de marihuana, metanfetaminas y otras sustancias ilícitas, así como en la captura de individuos vinculados a grupos delictivos. Por su parte, en Veracruz, en el municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc, tres personas fueron arrestadas y se recuperó un tractocamión con reporte de robo. Finalmente, en Zacatecas, el Ejército Mexicano confiscó varias armas largas, cargadores y municiones en Villanueva.

    Además de estos resultados, las autoridades informaron sobre la destrucción de cultivos ilícitos en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero. En total, se erradicaron tres plantíos de amapola y 13 plantíos de marihuana en áreas que sumaron casi una hectárea. En Sinaloa, específicamente en el poblado de La Cañita, la Secretaría de Marina destruyó un plantío de marihuana que abarcaba 500 metros cuadrados y que tenía un peso estimado de 362 kilogramos.

    Por otro lado, en el ámbito del combate al robo de hidrocarburos, se detectó una toma clandestina en Puebla como parte de las acciones de la Estrategia Nacional en este rubro. Mientras tanto, en el mar, la Secretaría de Marina informó que entre el 27 de diciembre de 2024 y el 2 de enero de 2025 se llevaron a cabo operaciones de rescate y atención médica, beneficiando a un total de 46 personas en distintos incidentes marítimos.

    Estos esfuerzos reflejan el compromiso de las autoridades por reforzar la seguridad en México y combatir de manera frontal las actividades ilícitas que afectan al país.

    Sigue leyendo…

  • Gabinete de Seguridad cierra el año con importantes golpes contra el crimen organizado en todo México

    Gabinete de Seguridad cierra el año con importantes golpes contra el crimen organizado en todo México

    El Gabinete de Seguridad informó de los eventos relevantes de los días 27, 28 y 29 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

    CIUDAD DE MÉXICO:
    -En la alcaldía Tláhuac, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Fiscalía General de Justicia (FGJ) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), catearon un inmueble en el que detuvieron a cinco personas integrantes de una célula delictiva, relacionados con los delitos de extorsión, secuestro, narcomenudeo y cobro de piso a comerciantes, les aseguraron un arma corta y diversas dosis de droga.

    GUERRERO:
    -En Acapulco, mediante el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Acapulco”, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR y SSPC, ejecutaron órdenes de cateo, donde detuvieron a cuatro personas, a quienes aseguraron dos armas cortas, un cargador, 72 cartuchos, una granada, nueve celulares, cocaína y dinero en efectivo, en la colonia La Venta.

    -También en Acapulco, en seguimiento a investigaciones, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR y SSPC, detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, a quienes les aseguraron un arma larga y tres cargadores.

    NAYARIT:
    -En Huajicori, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal aseguraron cinco cargadores y 1,800 cartuchos.

    PUEBLA:
    -En los municipios de Libres y Tehuacán, derivado de información de inteligencia, en el desarrollo de la operación “Ciudadano Seguro 100 días”, elementos de la Semar, Policía Estatal y Municipal, detuvieron a tres personas a quienes les aseguraron un arma larga, un arma corta, siete cartuchos útiles, un vehículo junto con diversas dosis de metanfetamina y cocaína, en inmediaciones de las colonias San José de la Libertad y Santa María Coapan.

    SONORA:
    -En el municipio Altar, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 43 cargadores, 82 cartuchos y diversas dosis de droga.

    -En Cajeme, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 43 cartuchos y diversas dosis de marihuana.

    -En otra acción en el municipio de Cajeme, en el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Cajeme”, elementos de la Semar y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a una persona, a la que aseguraron 31 envoltorios de marihuana y dinero en efectivo, en el fraccionamiento Los Héroes.

    -En General Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron cinco armas largas, 24 cargadores, 655 cartuchos, tres chalecos tácticos y un vehículo.

    -En Nogales, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, cargadores, 51 cartuchos y diversas dosis de drogas. El costo estimado de la droga asegurada es de 649 mil 192 pesos.

    -En San Luis Río Colorado, personal de Semar y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) detuvo a dos personas, se aseguraron metanfetamina, dos armas largas, cinco cargadores, 100 cartuchos, dos chalecos tácticos y un vehículo en la colonia Villa de las Flores.

    -En Sáric, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron cuatro armas largas, un lanzacohetes con un cohete, 51 cargadores, 1,388 cartuchos y un vehículo.

    -En San Luis Río Colorado, elementos de la Semar y AMIC catearon un inmueble, donde aseguraron metanfetamina, 13 cargadores, 528 cartuchos útiles y dos chalecos tácticos, en la colonia Villa de las Flores.

    TAMAULIPAS:
    -En Miguel Alemán, por medio de trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma larga, cinco cargadores, 750 cartuchos, un casco balístico y un artefacto explosivo improvisado.

    VERACRUZ:
    -En Tuxpan, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) proporcionaron seguridad perimetral durante la desinstalación de siete cámaras no autorizadas en diversas estructuras de la vía pública, en inmediaciones de las colonias Alto Lucero y Benito Juárez.

    -En Tuxpan, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía General de Estado, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ejecutaron seis órdenes de cateo en seis domicilios vinculados con una célula delictiva y detuvieron a cuatro personas, tres de ellos de nacionalidad extranjera, además, aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos útiles, un vehículo y uniformes de la SSP, en la colonia Los Pinos.

    QUINTANA ROO:
    -En Benito Juárez, elementos del Ejército Mexicano, GN y Semar detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, les aseguraron un arma larga, cinco cargadores, 32 cartuchos y 15 kilos de marihuana.

    -En otra acción en el municipio de Benito Juárez, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar y Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a cinco personas vinculados a una célula delictiva, les aseguraron un arma larga, dos armas cortas, seis cargadores, 165 cartuchos útiles, 14.5 kilogramos de marihuana, cocaína, un vehículo y ocho teléfonos celulares, en inmediaciones de las colonias Los Héroes y Región 95.

    -En Solidaridad, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde aseguraron dos armas cortas, 30 kilos de marihuana, diversas dosis de drogas, una maquina selladora y básculas electrónicas.

    SINALOA:
    -En el municipio de Elota, personal de la Semar, derivado de información de inteligencia, aseguró 46 máquinas tragamonedas, las cuales operaban de manera ilegal, en inmediaciones de la colonia Palos Blancos, las máquinas fueron puestas a disposición de la FGR.

    -En Escuinapa, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR y SSPC, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble, donde detuvieron a cinco personas, entre ellas a Juan Manuel “N”, jefe de una célula delictiva, se aseguraron tres armas largas, dos ametralladoras, un arma corta, 2 mil 500 cartuchos, un kilo de cocaína y un vehículo.

    El costo de la droga asegurada es de 271 mil 162 pesos

    -En los municipios de Culiacán y Navolato, elementos del Ejército Mexicano, FGR y Policía Estatal inspeccionaron 13 establecimientos con máquinas tragamonedas y aseguraron 85 máquinas con juegos de azar.

    -En Culiacán, elementos de la GN y Policía Estatal detuvieron a tres hombres, les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo con reporte de robo.

    CHIAPAS:
    -En Concordia, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y de la Brigada Interinstitucional de Búsqueda de Personas, catearon tres inmuebles donde aseguraron dos vehículos y cuatro motocicletas.

    -En el municipio de Reforma, personal del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal detuvieron a cuatro personas y aseguraron tres armas largas, dos armas cortas, cuatro cargadores, 277 cartuchos, 21 dosis de metanfetamina, ocho dosis de marihuana y un chaleco táctico.

    CHIHUAHUA:
    -En Cd. Juárez, elementos de la GN y Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde detuvieron a seis personas y aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, cargadores, cartuchos y dos vehículos.

    -En Madera, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a dos hombres, les aseguraron dos armas largas, cargadores y cartuchos.

    DURANGO:
    -En Mapimí, en la carretera Gómez Palacio-Jiménez, elementos de la GN localizaron un vehículo que transportaba 450 kilos de marihuana. El costo aproximado de la droga asegurada es de 1.6 millones de pesos.

    EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

    En los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, Personal del Ejército Mexicano, erradicó por mano de obra e incineración un total de nueve plantíos de amapola en 0.6 hectáreas y seis plantíos de marihuana en 0.2 hectáreas. 

    En Manzanillo, Colima, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, en coordinación la Aduana Marítima, aseguraron 25 mil 080 kilogramos de metiletilcetona, químico esencial para la fabricación de drogas sintéticas – metanfetamina, hallados al interior de un contenedor que pretendía importarse al país sin contar con los permisos de control correspondientes.

    ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS 

    En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron 16 tomas clandestinas en cinco entidades; cinco en Guanajuato, una en Querétaro, una en Puebla, una en Hidalgo y ocho en Jalisco.

    En los municipios Degollado y Tala, en el estado de Jalisco, elementos del Ejército Mexicano y Seguridad Física de PEMEX detuvieron a una persona y localizaron seis tomas clandestinas; además, aseguraron un tractocamión, cuatro cisternas y recuperaron 12 mil 500 litros de gasolina, así como 33 mil litros de diésel.

    En Huauchinango, Puebla, derivado de información de inteligencia, personal de Semar y Seguridad Física de PEMEX, durante un patrullaje terrestre, aseguró un tractocamión abandonado con aproximadamente mil 600 litros de combustible, en el poblado Paltotecoya.

    RESULTADOS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

    Del 22 al 28 de diciembre de 2024, la Fiscalía General de la República ha realizado 295 detenciones en flagrancia, se han obtenido 28 órdenes de aprehensión y se han cumplimentado 12, se ejecutaron 30 órdenes de cateo y se realizaron 16 detenciones, también, se han vinculado a proceso a 168 sujetos y 95 personas han obtenido sentencias condenatorias.   

    Entre las acciones relevantes se encuentra, la vinculación a proceso a una mujer que fue detenida en el municipio de Juventino Rosas, Guanajuato, a la que le aseguraron narcótico, armas e hidrocarburo, motivo por el que se le dictó prisión preventiva justificada.

    Entre los cateos se destacan los realizados en la colonia La Venta, en el municipio de Acapulco, Guerrero, donde se detuvo a un sujeto, líder de una célula delictiva en la región, con armas de fuego, drogas, cartuchos, cargadores, una granada y dinero en efectivo. Se impuso como medida cautelar la prisión oficiosa por los delitos de contra la salud con fines de comercio, posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo y operaciones con recursos de procedencia ilícita, los imputados duplicaran el término constitucional, señalando la audiencia de vinculación para el 3 de enero.

    Otra acción fue la diligencia de cateo realizada en Escuinapa, Sinaloa en donde se aseguró a cinco sujetos entre ellos un sujeto vinculado a una célula delictiva, generadora de violencia, con cinco armas largas, una corta, 2 mil cartuchos, ocho cargadores y droga, cuya audiencia de imputación esta por llevarse a cabo.

    Cabe mencionar que, con relación al agradecimiento manifestado por funcionarios de la presidencia municipal de Coalcomán, Michoacán, se inició una carpeta de investigación contra todos los involucrados a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organizada. 

  • Máynez se ve obligado a reaccionar tras agradecimiento de presidenta municipal de MC hacia “El Mencho”

    Máynez se ve obligado a reaccionar tras agradecimiento de presidenta municipal de MC hacia “El Mencho”

    Fue hasta el día de hoy que el dirigente del partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, reaccionó sobre el infame agradecimiento por parte del gobierno municipal -emanado de naranja- de Coalcomán, Michoacán, a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” y a sus hijos, por haber obsequiado juguetes a los niños de esa entidad durante estas épocas navideñas.

    Anabel Ávila Castrejón, presidenta municipal de MC en Coalcomán, realizó un evento el pasado 24 de diciembre, previo a la Navidad, en el que entregó regalos y juguetes a las niñas y niños de la demarcación. Durante la celebración fue captada agradeciendo al líder del crimen organizado, las imágenes quedaron grabadas en vídeo.

    Muchas gracias al señor Nemesio Oseguera Cervantes, a su hijo el 2, a su hijo el 3 y al comandante Delta 1, por colocar de nueva cuenta, por colocar de nuevo una sonrisa y damos las gracias por estos regalos”, dice la presidenta municipal Anabel Ávila Castrejón en el clip que se hizo viral en redes sociales.

    El día de hoy, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto, condenando los hechos y exigiendo que se evite cualquier tipo de apología al crimen. Ante la reacción de la jefa del Ejecutivo, a Máynez, quien supuestamente es el líder de MC, no le quedó otra que publicar un mensaje al vapor en el que solicita que se investiguen los hechos.

    En relación al caso de Coalcomán, nuestra postura es clara y será siempre por la impartición de justicia y la construcción de paz. Desde Movimiento Ciudadano nos pronunciamos para que la @FiscaliaMich actúe conforme a derecho. Vale la pena recordar que, en Michoacán, los presidentes municipales no tienen fuero. Nada impide que se investiguen los hechos y deslinden responsabilidades”, escribió Álvarez Máynez en una publicación desde su cuenta de X, que acompañó con las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum.

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, también reaccionó a lo suscitado y de igual manera, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que se investigue a las autoridades municipales de Coalcomán por su presunta vinculación con el crimen organizado.

    Anabel Ávila Castrejón ha negado cualquier vínculo de su administración con el crimen organizado y se ha dicho dispuesta a colaborar con las investigaciones.

  • La Presidenta Sheinbaum condena apología de la violencia y al narco durante evento de la alcaldesa emecista de Coalcomán, Michoacán

    La Presidenta Sheinbaum condena apología de la violencia y al narco durante evento de la alcaldesa emecista de Coalcomán, Michoacán

    En su última conferencia matutina del 2024, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó enérgicamente la colocación de lonas en un acto público organizado por la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, donde se agradecía al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, por la entrega de regalos.

    Sheinbaum destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya se encuentra investigando si la presidenta municipal tiene nexos con este grupo delictivo o las razones detrás de la colocación de dichas lonas. En sus declaraciones, subrayó la importancia de realizar un proceso exhaustivo antes de emitir juicios.

    “Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal, si tiene nexos o no con este grupo delictivo o por qué se presentó esta lona. Siempre hay que hacer investigaciones; no se puede juzgar de inmediato. Tiene que haber una investigación de la Fiscalía y, en todo caso, si se encuentra algún vínculo, que sea presentado ante un juez con la carpeta de investigación correspondiente”, declaró la mandataria.

    Sheinbaum rechazó categóricamente cualquier forma de apología de la violencia en actos públicos, enfatizando que la presencia de este tipo de mensajes refuerza la normalización de actividades ilícitas. “Evidentemente condenamos estas lonas. No puede un grupo delictivo, en un acto público, hacerse apología de la violencia. Eso es lo que nosotros estamos en contra: de que se haga una apología de estos grupos delictivos”, aseguró.

    Asimismo, hizo un llamado a la responsabilidad en la difusión de información, subrayando la importancia de garantizar que sea precisa y correcta, en referencia a la cobertura periodística de estos hechos.

    Cabe mencionar que desde el comienzo de la Cuarta Transformación, en 2018, el ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que no se tolerarían nexos de funcionarios públicos con el crimen organizado, máxima que ahora la Presidenta Sheinbaum igualmente mantiene y que incluso ya perfeccionó como con el reciente Operativo Enjambre en Edomex.

    Debes leer:

  • Fiscalía General de la República vincula a proceso a 7 tratantes de personas

    Fiscalía General de la República vincula a proceso a 7 tratantes de personas

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán, con residencia en Morelia, vinculación a proceso en contra de siete personas, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas.

    Como resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad, y trabajos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina), FGR, y peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), se ejecutaron órdenes de cateo en tres entidades, donde fueron aprehendidos Modou “D”, ciudadano sudanés; Ricardo “S”, Carlos “L”, Moisés “G”, Patricia “A”, Minerva “G” y Berenice “N”.

    Entre los operativos destacan los realizados en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, en el que se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Patricia “A”, Moisés “G” y Berenice “N”; en el lugar se aseguraron un arma de fuego, 47 cartuchos, dos sellos, tres libretas, una tableta, una laptop, cuatro teléfonos celulares, un frasco que contenía polvo color rosa y numerario en moneda nacional.

    En otro piso del mismo inmueble, fue detenido Carlos “L”, a quien le aseguraron un arma de fuego, 50 cartuchos, un cargador, dos libretas, tres terminales de cobro, siete sellos, dos tabletas, una laptop, tres memorias microSD, 12 USB, un detector de billetes, una CPU, un dron, dos celulares, un adaptador, numerario en moneda colombiana, dominicana y mexicana; nueve chips telefónicos y diversa documentación.

    Minerva “G”, fue detenida en un domicilio de la colonia Tlacamaca, alcaldía Gustavo A. Madero, donde fueron halladas una tableta, una cámara de video, cuatro teléfonos celulares, una laptop, un chip telefónico y diversa documentación.

    En Tepic, Nayarit, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Modou “D”, y en la colonia Los Héroes Tecámac, en Ojo de Agua, Estado de México, fue detenido Ricardo “S”.

    Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez decretara la vinculación de estas personas por el delito referido, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y seis meses de plazo para la investigación complementaria.