Etiqueta: Migrantes

  • Los dos grupos de migrantes desaparecidos en San Luis Potosí ya fueron localizados, revela la SSPC

    Los dos grupos de migrantes desaparecidos en San Luis Potosí ya fueron localizados, revela la SSPC

    La noche de este jueves se dio a conocer mediante una tarjeta informativa que ya fueron localizados los dos grupos de migrantes que estaban desaparecidos en Matehuala, San Luis Potosí, desde el pasado 4 de abril.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, aclaró la confusión que ha estado esparciéndose durante las últimas horas, al señalar que entre las personas localizadas, se encuentra el chofer de una de vagonetas que se reportó como desaparecida.

    De acuerdo con la información propinada por la dependencia, primero se reportó la desaparición de un grupo de 23 personas en la carretera de San Luis Potosí, y posteriormente se dio a conocer que un segundo grupo de 16 personas estaba desaparecido.

    El primer grupo de migrantes desaparecidos

    El primer reporte se dio el pasado 4 de abril de 2023, a las 03:00 de la mañana, donde un grupo de personas viajaban a bordo de dos vagonetas provenientes del estado de Guanajuato y con destino a Saltillo, Coahuila.

    Aunque en un inicio el dueño de la empresa de transportes “Eifel” había mencionado que eran turistas, la SSPC reveló que en realidad se trataban de migrantes.

    Ante esto, elementos de la Sedena, Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal y de la FGE de San Luis Potosí, localizaron y aseguraron un total de 35 personas en la comunidad de San Gabriel, en el municipio de Matehuala.

    La SSPC indicó que contrario a lo que se dijo en un principio sobre que eran turistas, las 35 personas que fueron rescatadas son en realidad migrantes.

    Por su parte, la Sedena precisó que durante la búsqueda de estas personas se contó con el despliegue de 6 helicópteros, los cuales se dedicaron a realizar un barrido aéreo en la región, donde logaron localizar a este grupo de individuos.

    El segundo grupo de migrantes desaparecidos

    El segundo grupo de 16 migrantes desaparecidos fue reportado el pasado 5 de abril, de igual manera, la SSPC detalló que ya fueron localizados y puestos a salvo.

    Los migrantes provenían del Estado de México, así como Querétaro y Guanajuato, con dirección a Saltillo, Coahuila, sin embargo, el camino sufrieron un accidente, el cual no fue revelado por las autoridades locales.

    Por lo anterior, los migrantes fueron atendidos por las autoridades estatales para que este mismo jueves puedan rendir su declaración ante la Fiscalía General del Estado, con el fin de esclarecer los hechos.

    Todas las personas fueron atendidos por autoridades estatales, para que este mismo jueves puedan rendir su declaración ante la Fiscalía de San Luis Potosí, para esclarecer lo sucedido.

    De acuerdo a la SSPC, ninguna víctima resultó con afectaciones que requieran atención especial.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Localizan y aseguran a 35 migrantes durante un operativo en San Luis Potosí

    Localizan y aseguran a 35 migrantes durante un operativo en San Luis Potosí

    Este martes 6 de abril se dio a conocer que autoridades estatales, así como federales, localizaron a dos grupos de migrantes que estaban privados de su libertad en Matehuala, San Luis Potosí.

    De acuerdo a datos revelados por la Fiscalía del Estado, entre los localizados podrían estar las más de 20 personas reportadas como desaparecidas en Guanajuato.

    “Investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), en coordinación con las diversas instituciones civiles y militares, permitieron ubicar esta tarde a dos grupos de personas privadas de su libertad”, informó la fiscalía.

    La FGE informó que los operativos continúan en Matehuala, tanto en la zona desértica, como en diversas partes de la ciudad, de igual manera, se reiteró que los al menos 35 migrantes rendirán su declaración en la delegación del organismo.

    “Fue posible rescatar a personas que mantenían cautivas un grupo de infractores; al tiempo, fueron aseguradas cinco camionetas y una serie de armas que están ya puestas a disposición de las autoridades locales y federales”.

    Asimismo, el Gobierno de Guanajuato compartió imágenes de las personas localizadas.

    “Son localizadas y rescatadas 35 personas migrantes, al parecer centroamericanas, gracias al apoyo enviado de helicópteros de @seguridadgto del @gobiernogto y tras labores de búsqueda en San Luis Potosí”.

    Reportan personas desaparecidas de Guanajuato

    El pasado martes, Adrián González, socio de Grupo Eifel, dio a conocer que los plagiarios, quienes presuntamente forman parte del cártel del Golfo, exigieron un rescate de 60 mil pesos por cada uno, y solo faltaba que seis de ellos consiguieran el dinero, por lo que todos permanecían cautivos.

    Diferentes versiones comenzaron a circular desde entonces sobre el paradero de las 23 personas, inclusive, el presidente municipal de San Felipe, Guanajuato, Eduardo Maldonado, aseguró que ya todos habían sido localizados, además de encontrarse en buen estado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • NO MALTRATEN AL INMIGRANTE

    NO MALTRATEN AL INMIGRANTE

    A finales del mes de octubre del 2017, el medio de comunicación Reporte Índigo entrevistó al aclamado compositor estadounidense Danny Elfman, con motivo de su visita a la Ciudad de México para promocionar su concierto que se llevaría en la Arena de la Ciudad de México en esas fechas. En aquella entrevista, el colaborador habitual del director Tim Burton mencionó cómo los Estados Unidos debe abrazar a los inmigrantes de habla hispana para tener un mejor país, “Los americanos son estúpidos, miran a la inmigración y ven los problemas que hay en Europa y terrorismo y estas cosas diferentes y no entienden que somos afortunados, porque los inmigrantes que tenemos de Latinoamérica, de México, de Guatemala, son los mejores inmigrantes que podríamos tener…”.

    Sigue Elfman “Todo lo que podemos considerar buenos valores americanos es exactamente lo que ellos aportan, son estúpidos, son de mente pequeña, no entienden que somos afortunados de tenerlos de vecinos, que la influencia de su cultura en la nuestra es una buena influencia, lo que está pasando ahora es horrible”. En aquel entonces, México se estaba recuperando después de los sismos ocurridos en septiembre de ese año y los Estados Unidos, bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump, el discurso y la violencia xenófobas en contra de los residentes de habla hispana alcanzaron niveles extraordinarios. Seis años después, una cadena de eventos nos obliga a retomar las palabras del compositor estadounidense.  

    La noche del 27 de marzo de este año, 39 inmigrantes centroamericanos y de Venezuela perdieron la vida en un incendio ocurrido dentro de una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), en el puente internacional Stanton-Lerdo en Ciudad Juárez, Chihuahua. La llamada Estancia Provisional de Ciudad Juárez es un centro utilizado por las autoridades mexicanas para albergar a los migrantes que intentan cruzar ilegalmente y que son candidatos a ser deportados. Según las investigaciones, el fuego se inició en la zona donde estaban recluidos los migrantes varones, por lo que se sospecha que fue iniciado por los propios migrantes. “Los responsables directos de los hechos han sido presentados ante la Fiscalía General de la República” fueron las palabras que dijo el Canciller Marcelo Ebrard tras los acontecimientos ocurridos en la ciudad norteña.

    Este triste acontecimiento fue aprovechado por la oposición para golpear el gobierno del presidente López Obrador, en vez de generar cambios para los migrantes en general. Así pues, las conferencias llevadas a cabo por Rosa Ícela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lograron contrarrestar los ataques de la oposición sobre “querer minimizar la tragedia”. Sin embargo, no podemos decir lo mismo del bajo desempeño de Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la Republica. 

    Por otro lado, Andrea Chávez, Diputada Federal de Ciudad Juárez por Morena, reveló ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados un documento en el que acredita que el estado de Chihuahua firmó un acuerdo con el gobierno de Texas, de Greg Abbott, para destinar 200 millones de dólares del presupuesto estatal para frenar el flujo migratorio en las fronteras compartidas, mediante el uso de drones patrullando la frontera, filtros biométricos y base de datos con inteligencia artificial por medio del registro de licencias para conducir.  

    Los acontecimientos ocurridos en la ciudad norteña han sido el tema de análisis, debates, artículos con respecto a AMLO y la materia de migración. Al mismo tiempo, destapó una cloaca dentro del Instituto Nacional de Migración, una institución creada el 19 de octubre de 1993, es decir, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Es sabido que las principales tareas del gobierno de López Obrador en materia de movilidad y migración internacional, consiste en atender las causas, es decir, que el gobierno de los Estados Unidos atienda a los migrantes, para que no se vean en la necesidad de abandonar sus pueblos. Porque una vez que salen de sus pueblos, establecen acuerdos con traficantes de personas o los polleros, convirtiéndolos en víctimas del crimen organizado. 

    “No maltraten al inmigrante que viva entre ustedes. Trátenlo como a un ciudadano más y ámenlo como a sí mismos, pues ustedes fueron inmigrantes en Egipto…” Levítico 19:33-34. Este pasaje de este libro del Antiguo Testamento, describe las enseñanzas que los antiguos israelitas aprendieron después del Éxodo para no oprimir a los extranjeros residentes. Es increíble la capacidad del presidente para analizar los efectos destructivos del imperialismo estadounidense y no dejarse manipular por las agencias como el Departamento de Estado, el Pentágono, la DEA y el Departamento de Seguridad Interior. Trabaja para que existan instituciones que pongan en práctica estándares internacionales, que trabajen de manera coordinada y eficiente para la adecuada atención de los flujos migratorios que transitan por México. Y lo más importante, que Estados Unidos abrace a los inmigrantes de habla hispana para tener un mejor país, sin maltratarlos. 

  • Vinculan a proceso a 5 personas tras incendio en instalación del INM en Ciudad Juárez

    Vinculan a proceso a 5 personas tras incendio en instalación del INM en Ciudad Juárez

    Este martes 4 de abril la Fiscalía General de la República dio a conocer que obtuvo la vinculación a proceso de cinco personas presuntamente responsables por la muerte de 40 migrantes dentro de una instalación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez.

    Los acusados serán vinculados por los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como autores materiales.

    Entre los imputados se encuentran Gloria Liliana “N”, Daniel “N” y Rodolfo “N”, quienes serían los agentes del INM, además de Alan Pascual “V”, el guardia de seguridad de la empresa CAMSA y un hombre identificado como Jasón “N”, originario de Venezuela.

    Este último, informó el miércoles pasado la titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, es quien habría iniciado el fuego dentro de las instalaciones del INM.

    “Tenemos algunas declaraciones de personas migrantes que estaban en el lugar y sí, algunos de ellos los mencionan”, dijo, previo a que la FGR solicitara las primeras órdenes de aprehensión.

    Como presuntos responsables del hecho, las autoridades han identificado a por lo menos un elemento estatal y cuatro guardias privados más. De ellos, al menos uno ya se encuentra detenido en espera de que se celebre su audiencia.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Fallece una persona más por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez: SSPC

    Fallece una persona más por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez: SSPC

    A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó a través de un comunicado que las personas migrantes fallecidas a causa del incendio que ocurrió el 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, subieron a 40.

    Asimismo, indicó que este fin de semana seis víctimas fueron trasladadas en ambulancias aéreas de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y del IMSS, al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ambos con sede en la Ciudad de México.

    La dependencia señaló que se tomó la decisión de trasladar a pacientes, derivado de la valoración médica de especialistas del CENIAQ, donde una de las personas perdió la vida, por lo que ahora son 40 fallecidos y 27 heridos.

    Por otra parte, la SSPC refirió que continuará el arribo de más víctimas a la capital del país, a fin de que reciban la atención especializada que requieren, dada su condición de salud.

    La dependencia detalló que, en el caso de los pacientes en estado de pre-alta, que al momento son cinco, fueron canalizados a un hospital temporal del IMSS en Ciudad Juárez, lo que permitirá tener en un mismo espacio a quienes presentan una mejoría notable.

    Indicó que así se podrá avanzar en los trabajos que realizan la FGR y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, cuyo personal, entrevista a las víctimas y esta última, les brinda asistencia a ellas y a sus familias.

    No te pierdas:

  • “No habrá impunidad”: AMLO sobre los responsables de la muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez (VIDEO)

    “No habrá impunidad”: AMLO sobre los responsables de la muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció con respecto a las investigaciones que se realizan sobre la contratación de seguridad privada y la muerte de 39 migrantes en una estación migratoria de Ciudad Juárez.

    “La Fiscalía esta haciendo la investigación, la instrucción a la secretaria de Seguridad Pública y la recomendación al fiscal es de que no hay impunidad para nadie”, dijo el mandatario del Ejecutivo.

    Asimismo, AMLO dijo que primero es necesario considerar la situación jurídica, legal, antes de accionar contra los responsables de los hechos.

    Tras esto, López Obrador dijo que hay dos tipos de conservadores, los que son así por dinero, por interés económico y los que realmente siguen la ideología, de los cuales les tiene respeto; sin embargo, no comparte su doctrina y añadió que la Fiscalía continúa realizando las investigaciones correspondientes.

    “Hay quienes son conservadores por dinero, o sea porque lo que les interesa es el dinero, eso los respeto menos, respeto más a los conservadores por pensamiento, esos pues no coincido con ellos, pero tienen una ideología, defienden una doctrina, pero los otros lo que buscan solamente es el dinero, en ese caso es la fiscalía la que está haciendo la investigación”, puntualizó el presidente de México.

    En este mismo contexto, López Obrador dijo que lo que desea la derecha es que su gobierno queme a los responsables de cometer un delito en el Zócalo de la capital del país

    “Ustedes quisieran que quemáramos en leña verde, en el Zócalo, a los que presuntamente cometieron un delito”.

    ¿Qué pasó en Ciudad Juárez?

    La semana pasada, un incendio dentro de las instalaciones de una estación migratoria en Ciudad Juárez, dejó un saldo de 39 migrantes muertos.

    El hecho causó conmoción en todo el país, no obstante, tras realizarse algunas investigaciones por parte de la Fiscalía se encontraron irregularidades en la empresa que se encargaba de la seguridad de la institución.

    No te pierdas:

  • Migrantes reclaman a AMLO muerte de desplazados en Ciudad Júarez; el Presidente cuestionó si son provocadores de la painsta Maru Campos

    Migrantes reclaman a AMLO muerte de desplazados en Ciudad Júarez; el Presidente cuestionó si son provocadores de la painsta Maru Campos

    La tarde del viernes, un grupo de migrantes increparon al Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde le exigieron justicia para los 39 desplazados que perdieron la vida tras el incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM).

    El grupo de personas que protestaban se lanzaron contra la camioneta donde viajaba e primer mandatario, logrando abrirse paso entre reporteros y elementos de la ayudantía de Presidencia, para gritarle consignas a AMLO.

    https://twitter.com/TruePatty11/status/1642190595379679236?s=20

    “No somos iguales, no te confundas”, le respondió el Ejecutivo federal a una mujer que le dijo que en México no se haga lo mismo que en Estados Unidos con los migrantes.

    Ante reclamos, AMLO pidió amablemente que se dejara pasar a su vehículo, al tiempo que cuestionó si en realidad eran provocadores que había mandado Maru Campos, la gobernadora panista de la entidad.

    “se me hace que te mandó Maru”, señaló el Presidente, mientras que la mujer aseguró que Campos tampoco la representa.

    No te pierdas:

  • Gobierno de la CDMX instalará albergue para migrantes

    Gobierno de la CDMX instalará albergue para migrantes

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que trabajará en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) para instalar un albergue cerca de las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc.

    Sheinbaum detalló que conversó con el titular del INM para gestionar recursos y así instalar un posible albergue que le instruyó al secretario de Gobierno, Martí Batrés, para que hablara con autoridades de las alcaldías sobre dónde podría instalarse dicho albergue.



    “Hablé con Francisco Garduño, porque ellos tienen recursos para poder poner un albergue, y le encargué al secretario de Gobierno que hablara con las alcaldías para ver en qué lugar puede quedar un albergue o con la Comar, para ver si en el lugar puede haber algo especial”, informó la jefa de Gobierno en conferencia de prensa. 

    Asimismo, Sheinbaum advirtió que hay vecinos que se opondrían a un albergue frente a la Comar, debido a que obstruiría su paso, por lo que se buscará la mejor opción para todas las partes involucradas. 

    Desde octubre de 2022 se han congregado diversos grupos migrantes en frente de la Comar para resolver su situación migratoria y continuar su paso hacia Estados Unidos o quedarse en México.

    En los últimos dos meses, el número de personas en el campamento de personas migrantes, principalmente provenientes de Haití, ha aumentado de forma considerable. 

    No te pierdas:

  • De manera contundente, AMLO reitera que no habrá impunidad tras tragedia en Ciudad Juárez

    De manera contundente, AMLO reitera que no habrá impunidad tras tragedia en Ciudad Juárez

    Este jueves el Presidente López Obrador fue contundente al señalar que no habrá impunidad tras el incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua , que costó la vida a 39 migrantes provenientes de Centro y Sur América.

    “Decirles que no va a haber impunidad, que se va a castigar a los responsables, y hablé con el fiscal (general, Alejanrdro Gertz) para pedirle que no haya ningún tipo de consideración más que el de hacer justicia. Que actúen con profesionalismo, absoluta libertad”

    AMLO

    AMLO fue cuestionado sobre la empresa privada que presuntamente ofrecía sus servicios en el centro migratorio,s in embargo, el mandatario optó por no responder si era cierto que la empresa Servicios Especializados de Investigación y Custodia (Seicsa), propiedad de Elías Gerardo Valdés, cónsul de Nicaragua en Nuevo León y Coahuila, eral ala responsable de la seguridad.

    “Tu pregunta va a ser respondida, pero no quiero yo meterme porque, como está abierta la investigación, no quiero dar a conocer datos o presuntos hechos, todo lo que está saliendo de las investigaciones, y que no se vaya a utilizar esto para que los responsables puedan acudir a amparos o protegerse”

    Mencionó el primer mandatario.

    Sobre la renuncia de Francisco Garduño, titular del INM, AMLO aseguró que primero se van a esperar los resultados de las primeras investigaciones y posteriormente iniciar los procesos judiciales correspondientes.

    “Todos van a esperar el resultado de la investigación, como corresponde va a ser la Fiscalía, para iniciar los procesos judiciales correspondientes”.

    Puntualizó López Obrador

    El líder del ejecutivo adelantó que Rosa Icela Rodríguez dará una nueva conferencia de prensa este jueves a las 13 horas en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, para presentar los avances que hay en las investigaciones.

    No te pierdas:

  • 28 de los 39 migrantes fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez, eran guatemaltecos, informó gobierno de la nación centroamericana

    28 de los 39 migrantes fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez, eran guatemaltecos, informó gobierno de la nación centroamericana

    El Gobierno de Guatemala ha informado mediante un comunicado que 28 de los 39 migrantes fallecidos ayer en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, son connacionales suyos, por lo que comenzarán a brindar apoyo y acompañamiento a las familias de los afectados.

    “La migración irregular lleva consigo una serie de riesgos, que nuevamente han quedado en evidencia; haciendo el llamado una vez más a la población para que analicen y tomen decisiones acertadas previó a emprender el viaje, que muchas veces no tiene retorno, ni destino final”.

    Detalla la misiva

    Investigaciones quedarán a cargo de la Fiscalía General de la República

    Por su parte, el gobierno de Chihuahua informó que lamentaba los hechos ocurridos y que se brindará todo el apoyo requerido a las víctimas y familiares de éstos, bajo la premisa de que este tipo de situaciones requieren solidaridad y trabajo en conjunto.

    Las autoridades estatales detallan que las investigaciones de los hechos quedarán a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que la Fiscalía General del Estado coadyuvará en todo lo que la autoridad federal necesite.

    AMLO lamenta tragedia y envía sus condolencias

    Este lunes, en su tradicional “mañanera”, el Presidente López Obrador onformó la muerte de por lo menos 39 migrantes tras un incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, y mencionó que el fuego fue comenzado por una protesta de los desplazados al enterarse que serían deportados a sus países de origen.

    “Quiero informar algo muy lamentable, muy triste: anoche como a las 9:30 de la noche se produjo pues un incendio en un albergue de migrantes en la frontera, en Ciudad Juarez, y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes. Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue, pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron de que esto iba causar esta terrible desgracia”.

    AMLO

    No te pierdas: