Etiqueta: Migrantes

  • GN podrá vigilar al interior de las estaciones del INM: SCJN

    GN podrá vigilar al interior de las estaciones del INM: SCJN

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que elementos de la Guardia Nacional podrán vigilar al interior de las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) para garantizar la seguridad de las personas que se encuentran en las mismas.

    El ministro Javier Laynez Potisek elaboró un proyecto para declarar invalida la facultad que se da a este cuerpo de seguridad para vigilar al interior de esas instalaciones, con el argumento de que lo que ocurre en su interior no afecta a la seguridad pública.

    En este sentido, la mayoría de los ministros se pronunció en contra del proyecto, pero el expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar, fue quien hizo referencia directa al incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que murieron 40 migrantes.

    “Acabamos de ver una tragedia terrible, precisamente, en un centro migratorio, o en un lugar, donde estaban personas migrantes, donde al parecer y hasta lo que se sabe, estaba encargada la seguridad del local a una institución privada, donde no se tenían los mínimos elementos necesarios, yo creo que una institución como la Guardia Nacional es una salvaguarda de que los lugares tengan las condiciones necesarias y que, adicionalmente, se cuide a las personas migrantes”, indicó el ministro Zaldívar.

    El Pleno de la Corte continuó este lunes con el análisis de la Acción de Inconstitucionalidad 62/2019 presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en contra de diversas disposiciones de la Ley de la Guardia Nacional relacionadas con la operación de la corporación federal.

    Se revisaron actuaciones relacionadas con la cooperación de los elementos federales en apoyo al INM y con las técnicas de investigación como el uso de elementos encubiertos, usuarios simulados; la intervención de comunicaciones, y la geolocalización de equipos de comunicación.

  • Parte nueva caravana migrante desde Tapachula

    Parte nueva caravana migrante desde Tapachula

     Este domingo de Tapachula, Chiapas, alrededor de 5 mil migrantes partieron en un viacrucis migratorio con destino a la Ciudad de México, teniendo como primer punto de llegada la Basílica de Guadalupe.

    Llegarán a la Basílica para orar para que el gobierno mexicano termine con la corrupción, desaparezca el Instituto Nacional de Migración (INM) y se brinde un trato humanitario a las personas migrantes.

    Con tres enormes carteles de color blanco y letras de color rojo representando la sangre de los 40 migrantes que fallecieron en una estación migratoria de Ciudad JuárezChihuahua, salieron caminando los miles de personas de al menos unos 15 países para pedir justicia, un trato humano y documentos para continuar su travesía por territorio nacional.

    Los migrantes pintaron las mantas con las siguientes consignas: “El Estado los mató”, “viacrucis migrante” y “lo podrás negar, pero no ocultar porque todos sabemos que es un crimen de Estado”, se lee en las mantas que son sostenidas por los integrantes de esta caravana.

    Antes de partir, los miembros de la caravana guardaron un minuto de silencio, a fin de recordar a las 40 personas que fallecieron en el incendio que se registró en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua.

  • Alcaldesa de Tláhuac abre dos centros de acopio en apoyo a migrantes de albergue

    Alcaldesa de Tláhuac abre dos centros de acopio en apoyo a migrantes de albergue

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón y el titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Calderón Rigoberto Salgado Vázquez, inauguraron dos centros de acopio para los migrantes.

    El primero se encuentra instalado en la entrada del Bosque de Tláhuac, en tanto que el segundo está ubicado en el DIF Tlazocihualpilli, situado en la Colonia San Sebastián, en Tulyehualco, Alcaldía Xochimilco.

    Los víveres se recibirán en un horario de 9:00 a 18:00 horas, ropa en buen estado, cobijas, casas de campaña, juguetes y mochilas. La aportación de la sociedad civil es de vital importancia.

    La alcaldesa de Tláhuac hizo un llamado a la comunidad a solidarizarse con nuestros hermanos migrantes, por lo que la suma de esfuerzos resulta de vital importancia. “Son tiempos de un país más justo, más solidario y más fraterno”, señaló al citar las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El albergue temporal para migrantes en el Bosque de Tláhuac abrió sus puertas el mes pasado para brindar protección y garantizar los derechos humanos de las personas, principalmente las provenientes de Haití y Venezuela.

    Por instrucciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, los dos centros de acopio han comenzado a funcionar de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

  • Otra de los jueces; otorgan amparo al delegado del INM contra orden de aprensión

    Otra de los jueces; otorgan amparo al delegado del INM contra orden de aprensión

    El delegado Instituto Nacional de Migración (INM), el contralmirante Salvador González Guerrero, en Chihuahua y prófugo de la justicia, obtuvo una suspensión provisional que le otorgó un juez de distrito ante la orden de aprehensión en su contra, mientras tres de sus subalternos están en prisión preventiva.

    De acuerdo con testimonios, González Guerrero sería quien autorizó el operativo para retener a los indocumentados en la estación migratoria, a petición de funcionarios municipales.

    Ayer, un juez de distrito le otorgó una suspensión provisional contra la orden de captura relacionada con este asunto.

    La medida cautelar no impide que el contralmirante sea detenido en caso de que se imputen delitos que ameriten prisión oficiosa.

    Por ello, una vez que sea detenido, quedará a disposición del juez que conoce el procedimiento penal para su continuación. Además, se impuso como medidas de aseguramiento que comparezca de manera física y personal ante el juez de la causa cuantas veces le sea exigido.

    González Guerrero promovió el recurso el pasado 12 de abril, cuando el juez le pidió que pague una garantía de 8 mil pesos para que la suspensión provisional se mantenga vigente.

    Dan prisión preventiva a tres funcionarios

    La noche del jueves, las auotidades detuvieron a tres funcionarios quienes ya se encuentran en prisión preventiva que les dictó un juez del Centro de Justicia Penal Federal del estado, con residencia en Ciudad Juárez.

    Los sujetos son señalados de ser presuntos responsables del incendio en la estación migratoria el 27 de marzo pasado.

    En la audiencia que empezó el jueves y concluyó ayer, la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Juan Meza Cumplido, subdirector del Grupo Beta en Juárez; Cecilia Rivera Tena, sub-representante en la localidad de Rodrigo M. Quevedo, y a Eduardo Apodaca Magallanes, jefe del departamento de recursos materiales, por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, homicidio y lesiones.

    Sin embargo, se acogieron a la duplicidad del término. La continuación de la audiencia inicial será el martes 18 de abril a las 15:15 horas para determinar su situación jurídica.

    Rivera Tena, agente de Migración, empezó un juicio de amparo, pero el juzgado de distrito aún no hace públicos los actos que impugna y le advirtió que ratifique su demanda.

  • FGR obtiene órdenes de aprehensión contra funcionarios del INM por incendio en estación migratoria

    FGR obtiene órdenes de aprehensión contra funcionarios del INM por incendio en estación migratoria

    La Fiscalía General de la República informó que un juez de control obtuvo una orden de aprehensión en contra de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM).

    A través de un comunicado, la FGR dio a conocer que los responsables de la dependencia de gobierno tuvieron una vinculación directa con los lamentables hechos ocurridos el 27 de marzo en una estación migratoria de Ciudad Juárez, el cual ocasionó la muerte de 40 migrantes.

    Por lo anterior, el Centro de Justicia Penal en el Estado de Chihuahua con residencia en Ciudad Juárez, concedió a la Fiscalía su solicitud de citación, que contempla la Ley, para llevar a cabo las audiencias iniciales de formulación de imputación de Antonio “N” y Francisco “N” señalando como fechas el 20 y 21 de abril próximos, respectivamente.

    Siendo así, en dichas audiencias se conocerán las imputaciones y los datos de prueba que ha obtenido la FGR.

    Hasta el momento es todo lo que se sabe, por lo que en cuanto existan nuevos informes, se dará a conocer.

  • Titular del INM deberá comparecer ante un juez por incendio en estación migratoria

    Titular del INM deberá comparecer ante un juez por incendio en estación migratoria

    El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, debe comparecer ante un juez federal el próximo 21 de abril por el incendio en el que murieron 40 migrantes en un incendio de la estación de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Ese día, a las 9:15 horas, se realizará la audiencia inicial en la que la Fiscalía General de la República le formulará imputación al funcionario por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

    Este delito no amerita la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. La administradora del Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez, Silvia Gutiérrez, emitió el citatorio para Garduño a petición de la Fiscalía.

    El comisionado debe acudir personalmente a la diligencia judicial para ser imputado por este delito porque, según la FGR, incumplió con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando delitos contra migrantes.

    El incendio se registró el pasado 27 de marzo en el Centro Provisional Migratorio de Ciudad Juárez y dejó 40 personas muertas y 25 lesionadas.

    La Fiscalía, de inicio, obtuvo órdenes de aprehensión y vinculaciones a proceso contra cinco personas, de las cuales, tres son integrantes del INM; una es de la empresa de seguridad privada que ahí operaba; y otra la que inició el fuego, y todas están en prisión.

    El pasado martes 11 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló durante su conferencia matutina que la persona que tenía a las llaves para liberar a las personas migrantes no estaba en su puesto, razón por la que las llamas alcanzaron a los originarios de Centro y Sudamérica en la estación migrante el día de la tragedia donde fallecieron 40 indocumentados.

    A través de un video que se hizo viral en las redes sociales, se muestra el momento en que los encarcelados trataron de abrir uno de los accesos de la estación mi entras el fuego aumentaba a sus espaldas. Ante esto, además de las víctimas fallecidas, 28 resultaron con diversas heridas por quemaduras y afectación por el humo en sus pulmones.

    Asimismo, el jefe del Ejecutivo respaldó la versión en la que el incendio se propagó, luego de que los indocumentados detenidos prendieran luego a unas colchonetas como forma de protesta, pues se presume que serían deportados a sus respectivos países de origen, lo que causó miedo e iniciaron el motín.

  • Con la 4T se acabó la impunidad: AMLO confirma que la FGR investiga a Francisco Garduño, aún titular del INM (VIDEO)

    Con la 4T se acabó la impunidad: AMLO confirma que la FGR investiga a Francisco Garduño, aún titular del INM (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha confirmado una vez más que en la Cuarta Transformación no hay impunidad para ningún funcionario o servidor público, ya que confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) está investigando a Francisco Garduño Yáñez, aún titular del Instituto Nacional de Migración (INM), por el caso de los migrantres fallecidos tras incendio en el puesto migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    “En efecto hay una investigación que incluye a Francisco Garduño en el caso lamentable de pérdida de vida de Ciudad Juarez. No sabemos todavía el alcance, cuál es la acusación en contra de él porque son varios los implicados”.

    AMLO

    Sin dar más detalles al respecto, el primer mandatario mencionó que Garduño y otros funcionarios del INM podrían estar siendo investigados por omisión y homicidio de los 40 migrantes que perdieron la vida.

    “Todavía falta que la Fiscalía informe más sobre la investigación, y que los jueces sean los encargados de impartir justicia”.

    López Obrador

    Finalmente AMLO descartó que Garduño Yáñez haya presentado su renuncia ante el INM o que será removido de su cargo, mencionando que primero deberán concluir las investigaciones de la Fiscalía.

    No te pierdas:

  • Estamos invirtiendo más en América Latina y El Caribe que EE.UU.: AMLO

    Estamos invirtiendo más en América Latina y El Caribe que EE.UU.: AMLO

    Andrés Manuel López Obrador, dijo que México está invirtiendo más en América Latina y El Caribe que en Estados Unidos.

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel dio a conocer que durante su administración se ha invertido más en América Latina y El Caribe que en Estados Unidos.

    “No exagero, pero estamos invirtiendo más en América Latina y el Caribe que EE.UU. Constantemente tenemos problemas de accidentes de tráileres. Recientemente, en Chiapas, también perdieron la vida muchos migrantes”, dijo el mandatario en la conferencia matutina.

    En cuanto al tema de la migración, AMLO expresó que el país vecino prefiere dar poco dinero a las organizaciones no gubernamentales para atender dicha problemática.

    “Muchos hacen labor política en contra de los gobiernos nacionales. De esas organizaciones está la de Claudio X. González”, dijo AMLO.

    AMLO invita a Biden a invertir más en América Latina

    A principios del 2023, los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden sostuvieron una reunión bilateral privada en Palacio Nacional.

    Dentro de dicho contexto, el primer mandatario de México propuso a Biden una integración productiva que cuente con el respaldo de inversión pública y privada para el bienestar de los pueblos de América.

    Recordó que el 13 de marzo de 1961 el presidente John F. Kennedy dio a conocer el plan “Alianza para el Progreso”, que implicó una inversión de 10 años de EE.UU. por 10 millones de dólares a América Latina y El Caribe.

  • Se reúne AMLO con el padre Alejandro Solalinde para hablar sobre migración y justicia

    Se reúne AMLO con el padre Alejandro Solalinde para hablar sobre migración y justicia

    La tarde de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el padre Alejandro Solalinde, con quien tuvo una charla sobre migración y justicia.

    “Platiqué con el padre Solalinde sobre migración y justicia”, indicó el mandatario.

    Esta reunión se da luego de que el pasado 31 de marzo López Obrador diera a conocer la creación de un consejo para que no se violenten los Derechos Humanos de los migrantes y cuyo primer integrante será el Padre Alejandro Solalinde Guerra.

    El Primer mandatario mencionó que ya había hablado del mencionado consejo antes del incendió que costó la vida a 39 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua; “Me reuní con el padre Solalinde y tratamos el tema, antes de la desgracia, y llegamos al acuerdo de que se iba a crear, se va a crear, un consejo, y le dije ‘aunque tú no puedes legalmente, sí de manera honoraria que tú estés’”.

    Detalló que se tratará de un consejo para que no se violen los Derechos Humanos de los migrantes y desplazados que recorren México con la intención de llegar a Estados Unidos y que usualmente quedan del lado de la frontera mexicana, además dijo que se buscará una reforma al Instituto Nacional de Migración.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Comienza repatriación de migrantes fallecidos en INM de Ciudad Juárez

    Comienza repatriación de migrantes fallecidos en INM de Ciudad Juárez

    Inició la repatriación de los cuerpos de 40 migrantes fallecidos en el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua.

    Se reporta que los cuerpos de siete personas salvadoreñas se encuentran en camino a su país de origen por vía terrestre, esperando que este sábado 8 de abril crucen la frontera por Chiapas.

    De igual forma, 11 de los cuerpos que fueron identificados como originarios de Guatemala serán trasladados en avión la próxima semana como resultado de un acuerdo entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el gobierno de dicho país.

    Cabe resaltar que solo un cuerpo fue reconocido como colombiano y ya fue entregado a las autoridades de su país.

    El martes 11 de abril llegará al país personal de Venezuela especializado en huellas con el objetivo de reconocer a los restos de las personas procedentes de ese país.

    Por último, respecto a los seis migrantes hondureños fallecidos en el incendio aún se encuentran en el proceso de identificación por lo que en días próximos programarán un vuelo para repatriarlos.