Etiqueta: Monterrey

  • 4T compra 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola

    4T compra 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola

    Este martes, el gobierno de México firmó un acuerdo con Iberdrola para comprar 3 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales y mencionó que esta adquisición es un una “nueva nacionalización”.

    “Estamos sellando, consumando una operación muy importante, desde luego en beneficio del pueblo de México y agradecemos mucho a Iberdrola, a su director general, su presidente global por la voluntad de llegar a un acuerdo, hemos tenido algunas discrepancias pero el diálogo lo puede todo”, comentó en un video publicado en su cuenta oficial de Twitter.

    En el video se puede observar al mandatario acompañado de Ignacio Sánchez Galán, presidente global de Iberdrola; Enrique Alba, gerente de Iberdrola en México; David Mesonero, director general de Desarrollo de la compañía; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Manuel Bartlett, director general de CFE y Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

    Iberdrola detalló que las plantas incluidas en el acuerdo serán ciclos combinados de gas, que operan bajo régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Estas son las centrales ubicadas en Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California, Topolobampo II y Topolobampo III, junto con el activo eólico La Venta III, que suponen un 87 por ciento del total de la capacidad instalada a desinvertir y los ciclos combinados de gas privados de Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.

    El valor de la venta podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y otros ajustes.

    “La transacción está sujeta al acuerdo y a la firma de los contratos definitivos por las partes, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones”, detalló Iberdrola en un comunicado.

  • López Obrador supervisa los acueductos de La Laguna, en Durango y El Cuchillo II, en Monterrey

    López Obrador supervisa los acueductos de La Laguna, en Durango y El Cuchillo II, en Monterrey

    El día de ayer y hoy 04 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los acueductos de La Laguna, en Durango y El Cuchillo II, en Monterrey, así como la Presa El Zapotillo, en Jalisco.

    A través de redes sociales, el mandatario reafirmó que estas tres obras significan agua para 3.2 millones de habitantes, por lo que se compromete a terminarlas este año.

    Las tres obras significaron una inversión total de 26 mil millones de pesos del presupuesto público, por lo que no se recurrió a deuda para ejecutarlas, resaltó.

    En los recorridos y reuniones, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por los gobernadores de: Durango, Esteban Alejandro Villegas Villareal; Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; Coahuila, Miguel Riquelme Solís y Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

    Por parte del Gobierno de México, asistieron el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval;  el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton y el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez. Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton y el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez.

    No te pierdas:

  • “Será una gran apertura”: Elon Musk presenta el proyecto de Tesla en México

    “Será una gran apertura”: Elon Musk presenta el proyecto de Tesla en México

    El empresario norteamericano, Elon Musk, dueño de Tesla, presentó este miércoles el diseño de lo que será la fábrica de vehículos que instalará la firma de autos eléctricos en la ciudad de Santa Catarina, Nuevo León. 

    El propietario también de Space X dio información sobre las nuevas inversiones de la firma, la cual tiene contemplada su primera planta fuera de Estados Unidos, así como de Alemania y China. Se estima que el complejo requerirá una inversión por alrededor de 5 mil millones de dólares. 

    “El mercado mexicano creará nuestra siguiente generación de vehículos pero también nuestras otras plantas, por lo que realmente se trata de ponerlas a todas en marcha”, señaló la firma. 

    De igual manera, reiteró que la intención de la apertura de la nueva planta no supone la sustitución de alguno de sus complejos existentes.

    Durante la presentación, el multimillonario agradeció la presencia de Samuel García, gobernador de Nuevo León durante el evento. 

    “Creemos que podremos tener un crecimiento a largo plazo. Estamos preparando una gran apertura”, dijo Musk. 

    Musk, interesado en invertir más en México

    Durante su conferencia matutina de este primer día de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el magnate Elonk Musk no solo estaría interesado en instalas la planta armadora de autos Tesla en Monterrey, Nuevo León, sino en realizar más inversiones en territorio mexicano, por lo que ya alista una gira por el país.

    AMLO explicó que durante las videollamadas que sostuvo con el empresario, se habló de la posibilidad de instalar una planta de baterías en Hidalgo, la construcción de un túnel en Cancún, Quintana Roo para el Tren Maya y el potencial que hay en el proyecto del Plan Sonora.

    “Bueno, está interesado en invertir más en México, hablé del Plan Sonora con él y quedamos, bueno resolver esto de Monterrey, luego va a enviar a sus técnicos para dar respuesta a los compromisos en la petición que les hicimos para el caso de Nuevo León relacionados con el agua, vienen sus técnicos. Están pidiendo que yo les diga cuando puedo recibirlos con ese propósito y luego, porque lo invité, quiere venir él, también me mandó a decir que, si cuándo estimo yo que podríamos hacer un recorrido por el país”.

    Más información:

  • AMLO confirma que planta Tesla se instalará en Monterrey, N.L. y usará agua tratada (Video)

    AMLO confirma que planta Tesla se instalará en Monterrey, N.L. y usará agua tratada (Video)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó durante su conferencia matutina que ha mantenido dos vídeo llamadas con el empresario Elon Musk, la primera se realizó el viernes pasado desde Chetumal, Quintana Roo y la segunda el día de ayer, en Palacio Nacional, habiendo un “buen entendimiento” entre ambas partes.

    AMLO adelantó que la planta de autos eléctricos, Tesla, se establecerá en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y usará agua tratada, además de que hay compromiso para que la empresa ayude a enfrentar el problema de la escasez de agua.

    “Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez del agua. Ellos van ayudar en este sentido”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo puntualizó que el día de mañana se dará a conocer el anuncio por parte de la empresa Tesla y se presentarán algunos de los primeros acuerdos, mientras que la semana entrante se darán a conocer mas convenios al respecto.

    López Obrador destacó que la inversión que Tesla hará en México será “considerable” y será una fuente de creación de empleos.

    Te puede interesar:

  • Tesla no tendrá una planta en Monterrey por la crisis de agua

    Tesla no tendrá una planta en Monterrey por la crisis de agua

    Este viernes, durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la posibilidad de poner una planta de Tesla en Monterrey.

    “Ustedes saben que acabamos de padecer una crisis tremenda de falta de agua, porque no hay agua”, enfatizó López Obrador.

    Asimismo, añadió que esto no es posible ya que debido al crecimiento que ha tenido la entidad el agua no alcanza y recordó lo que había dicho Samuel en un tiempo, que eso era resultado de su éxito.

    “¿Por qué no hay agua en Nuevo León o por qué no alcanza el agua? Porque ha habido mucho crecimiento. El mismo gobernador decía que eran víctimas de su éxito, algo así dijo”.

    Sin embargo, López Obrador mencionó que a pesar de todo se atiende el problema de manera urgente y desean que este año la sequía no sea tan fuerte.

    “Dije, como tienen mucha inversión, crecimiento, pues ha llegado mucha gente, había mucha migración, entonces ha crecido mucho la zona Metropolitana de Monterrey y eso ha significado un mayor consumo de agua, por eso estamos atendiendo el problema de manera urgente, deseando de que no sea tan severa la sequía este año”.

    Obrador mencionó la obra que se encuentran realizando en el estado, el Acueducto del Cuchillo, la cual aseguró, ayudará a resolver el problema de la escasez del agua en Monterrey.

    “Que nos de tiempo de terminar el acueducto del cuchillo, porque con eso resolvemos el problema de la escasez de agua, pero 5 años, pero no se puede caer en la anarquía”.

    No te pierdas:

  • Papás de Debanhi Escobar presentan avances de la FGR en torno al feminicidio de su hija

    Papás de Debanhi Escobar presentan avances de la FGR en torno al feminicidio de su hija

    Los padres de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, señalaron que hay avances en la investigación del feminicidio de su hija, luego de que en septiembre la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso, ya que finalmente fueron notificados por dicha institución de que se dará inicio a las actuaciones correspondientes.

    A través de un video publicado en el canal de YouTube que Mario Escobar Salazar y Dolores Bazaldúa crearon, para informar del seguimiento del caso, los padres de Debanhi dieron un voto de confianza a la FGR.

    “Afortunadamente ya tuvimos acercamiento con la Fiscalía General de la República y ya están notificándonos de las actuaciones que están realizando sobre los escritos que hemos estado solicitando” dijo Dolores Bazaldúa.

    En el video que fue transmitido por el canal de Youtube, teniendo como fondo la tumba de Debanhi en el panteón de la zona de Laguna de Labradores en Galeana, Nuevo León, se dijo lo anterior.

    Mario Escobar explicó que esto se logró gracias al apoyo de los abogados de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y dijo que hacen un voto de fe con las autoridades de la FGR a fin de que se esclarezca la verdad a 8 meses del feminicidio.

    Solicitamos por escrito también un acercamiento con la Fiscalía General de la República, para estar dentro de esa carpeta que ellos están llevando; esas pruebas periciales creemos en ellos, creemos en que pueden y deben hacer las cosas bien porque así nos lo manifestaron, dijo Mario Escobar.

    Añadieron que se busca que la FGR retome en su investigación los testimonios de quienes estuvieron cerca de Debanhi Escobar durante las últimas horas en que fue vista.

    Dolores Bazaldúa y Mario Escobar recordaron que, en estas fechas, a propósito de su aniversario matrimonial, Debanhi solía encabezar los preparativos del festejo.

    “Es un día especial y triste porque nuestra hija siempre andaba en los preparativos de celebrar nuestro aniversario, ahora es diferente, pero les queremos decir, que estamos unidos que es lo más importante y que lo amo tanto que ese amor que nos tenemos, es el que nos da la fuerza para seguir adelante, desde donde este Debanhi estoy segura que también nos ama”, dijo Dolores Bazaldúa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Acusan al alcalde panista, Miguel Treviño, de ser el causante del flamazo del Casco de San Pedro

    Acusan al alcalde panista, Miguel Treviño, de ser el causante del flamazo del Casco de San Pedro

    Ciudadanos de la ciudad de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, culpan al alcalde panista, Miguel Treviño de los Hoyos, de provocar el flamazo donde dos mujeres resultaron lesionadas con quemaduras de segundo grado en el Casco de San Pedro.

    En un video mostrado en redes sociales, se observa la molestia de los habitantes con el edil e incluso piden a los vecinos a unirse para llevarlo ante la justicia debido a las obras que están dañando a la ciudad.

    “Todo San Pedro ha sido destruido, hay que parar esta obra, este desorden que está haciendo en San Pedro. Debemos parar a Miguel, parar estas obras que nos dañan como municipio, nos está arruinando, él es la pandemia”, exclamó una ciudadana.

    ¿Qué sucedió?

    Debido a unas construcciones que autorizó el alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, muchos habitantes han sido afectados en la misma demarcación, dichas obras buscan cambiar la imagen de la ciudad y buscan imitar el centro de San Miguel de Allende en Guanajuato, o incluso, zonas de Italia.

    Una de estas obras dejó el pasado 12 de diciembre a dos personas lesionadas con quemaduras de segundo grado tras presentarse una presunta fuga de gas, la cual inició en las tuberías que pasan por debajo de las calles Morelos, en el Casco de San Pedro.

    Gracias a esto, vecinos de San Pedro acusan que estas construcciones, más allá de ayudar al municipio, lo están empeorando, e inclusive, señalan que estas remodelaciones fueron las causantes del flamazo.

    TE PUEDE INTERESAR:



  • Luis Donaldo Colosio Riojas paga 3.5 millones de pesos a encuestadoras

    Luis Donaldo Colosio Riojas paga 3.5 millones de pesos a encuestadoras

    El gobierno de Luis Donaldo Colosio Riojas celebró dos contratos con una suma millonaria con la Consultoría en Comunicación Política CPM, S.C., cuyo nombre comercial es Poligrama, cuyo domicilio de dicha empresa es una vivienda en Guadalupe, Nuevo León.

    El primer contrato lo celebró el Gobierno Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, fue por un monto de 2.5 millones de pesos el 27 de diciembre de 2021. Cabe destacar que en periodo fue durante el ciclo vacacional de invierno del año pasado.

    “Se establece como monto máximo para la prestación de servicios objeto del presente contrato para el ejercicio fiscal 2022-dos mil veintidós, la cantidad de 2,500,000.00 (dos millones quinientos mil pesos, incluido el impuesto al valor agregado”, indica el documento.

    Por otra parte, un segundo contrato por parte del Instituto de la Juventud Regia del Gobierno de Monterrey, encabezado por Luis Donaldo Colosio Riojas, convino justamente a la misma empresa, Consultoría en Comunicación Política CPM, S.C., cuyo nombre comercial es Poligrama, el 3 de marzo de 2022 una cantidad de 990 mil pesos.

    “EL INSTITUTO se obliga a pagar a “EL PRESTADOR”, la cantidad de $990,000.00 (novecientos noventa mil pesos), por el costo total del servicio por el periodo dictado que ofrece “EL PRESTADOR””, se lee en el documento.

    Durante este año, posteriormente a que la empresa fue contratada con recursos públicos del Gobierno de Monterrey, fueron publicados por la encuestadora Poligrama, una serie de diferentes encuestas donde destacan al presidente municipal del partido Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas como aspirante a la presidencia de la República Mexicana.

    No te pierdas:

  • Gobierno Federal ofrece disculpas públicas a familiares de víctimas por ataque al Casino Royale

    Gobierno Federal ofrece disculpas públicas a familiares de víctimas por ataque al Casino Royale

    Autoridades federales, estatales y municipales ofrecieron disculpas públicas a los familiares de las víctimas del Casino Royale a 11 años de la tragedia donde un ataque le arrebató la vida a 52 personas.

    En primera instancia Luis Donaldo Coloso Riojas, alcalde de Monterrey, pidió perdón a los presentes por el daño que han sufrido a lo largo de este tiempo, en el que no obtuvieron respuestas por parte de las autoridades.

    Asimismo, el alcalde aseguró que no se trataba de un “discurso bonito” pues las autoridades nunca debieron de ignorarlos.

    “Se trata de que el gobierno debe de servir a las personas, a nombre de la ciudad de Monterrey: estamos con ustedes y vamos a responder en las buenas y en las malas”.

    En el diálogo el funcionario señaló que el atentado que se vivió en el Casino Royale fue un “acto de terror cometido por criminales contra población civil e indefensa en donde el estado mexicano en su conjunto no fue capaz de garantizar las condiciones de seguridad que corresponde a todas las autoridades del país”.

    Asimismo, detalló que el acto que se celebró en memoria de las victimas tiene como objetico principal el que se conozca la verdad y se tenga justicia.

    Disculpa Pública para las víctimas y sus familias por los hechos registrados en Casino Royale

    ¿Qué pasó en el Casino Royale de Monterrey?

    Con las disculpas públicas que ofreció el Gobierno Federal, vale la pena recordar el caso que se suscitó el pasado 25 de octubre del 2011 bajo el mandato del expresidente de México, Felipe Calderón.

    Fue en punto de las 3:15 de la tarde que un grupo de hombres armados rociaron con gasolina el Casino Royale, por lo cual en cuestión de segundos se vio envuelto en llamas.

    Tras el ataque se reportó la muerte de “52 más 2” personas en el lugar, pues dentro de las víctimas se encontraban dos mujeres embarazadas.

    El ataque criminal se le atribuyó al grupo delictivo conocido como “Los Zetas”, el cual optó por atacar el establecimiento luego de que el dueño del casino se negara a pagar los “derechos de piso”.

    Vale la pena señalar que durante el evento brindado la tarde de este miércoles 31 de agosto, se recordaron los nombres de las 52 víctimas fatales del ataque contra el Casino Royale.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • ESCASEZ DE AGUA, FLUJO DE ACCIONES

    ESCASEZ DE AGUA, FLUJO DE ACCIONES

    Monterrey, la segunda ciudad más importante y poblada de México, está sufriendo desde hace varias semanas un periodo extremo de falta de agua. Hasta ahora, el gobernador de Nuevo León no ha podido solucionar el problema a pesar de todas las medidas implementadas. Ha llovido, pero no lo suficiente como para satisfacer todas la necesidades de cinco millones de personas que habitan la metrópoli y, como era de esperarse, las más afectadas son las personas más pobres. 

    Ante esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto en marcha un decreto con el que se espera resolver esta lamentable situación. El 29 de julio del presente año, el dirigente del país firmó un mandato que compromete al gobierno federal a financiar el acueducto El Cuchillo II, por medio de Banobras.

    Con esta puesta en acción se reforzará el plan para garantizarle a los regiomontanos el abastecimiento oportuno de agua potable. Además, se lograron acuerdos con las zonas apícola y citrícola para que ayuden con el suministro de casi mil litros de agua por segundo, durante dos meses. 

    Lo anterior contribuirá a que la escasez se detenga, gracias al bombeo a través del  Canal Chapola del líquido vital proveniente de estas regiones. También se continuará con la entrega de pipas, con la finalidad de que los más vulnerables sean auxiliados lo más pronto posible.

    Con estas acciones, el presidente garantiza el aprovisionamiento de agua para la ciudad, no solo de forma inmediata, sino que se ha comprometido a que este plan les asegura a los ciudadanos no tener que preocuparse por un problema igual en los próximos ocho o diez años. Las medidas tomadas el viernes 29 de julio son cruciales para resolver el problema de tajo, desde el fondo y con pretensiones de que nunca más ocurras. Nuevamente se puede comprobar que las adversidades se enfrentan de forma terminante, algo que caracteriza a la actual administración. 

    De igual manera, se debe reconocer la valiosa apertura al trabajo colaborativo que se tuvo, ya que el ejecutivo ha coordinado fuerzas con el gobierno del estado de Nuevo León para combatir esta desgracia. Somos testigos de la Cuarta Transformación de nuestro hermoso país, con decisiones que mejoran la calidad de vida de millones de personas y que afianzan la hermandad entre todos los mexicanos. Justamente es la lección que nos deja esta catástrofe: siempre juntos ante los problemas