Etiqueta: Monterrey

  • Ante crisis hídrica en Nuevo León, Samuel García propuso un “Plan Maestro” que contempla incrementar el precio en la tarifa del agua

    Ante crisis hídrica en Nuevo León, Samuel García propuso un “Plan Maestro” que contempla incrementar el precio en la tarifa del agua

    Ante la sequía que se vive en el Estado de Nuevo León, el gobernador Samuel García, propuso un “Plan Maestro” que, aseguró, garantizará agua hasta el 2050, el cual contempla como uno de los puntos principales, incrementar la tarifa del agua.

    A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario neoleonés explicó en un video que hará lo posible por evitar que vuelva a ocurrir un desabasto de agua en el estado. Puntualizó que no es momento de echar culpas, sino de realizar acciones que ayuden sobre el uso correcto del agua.

    “Tenemos que actuar, dejar de echar culpas, tomar acción y responsabilidad y vamos a salir de esta, como gran pueblo y nación que somos”, expresó en el video.

    Durante su mensaje, García Sepúlveda expresó que en México existe mucha desigualdad y que Nuevo León también es parte de, en la que hay segmentos donde la tarifa del agua es extremadamente barata.

    “México es un país muy desigual, sin duda Nuevo León también sufre de desigualdad, hay segmentos que subir un peso la tarifa sería un crimen, pero hay otros y a ellos quiero dirigirme es el siguiente mensaje: para ellos la tarifa es exageradamente barata”, dijo.

    Con la intención de que las personas tomen conciencia y gasten menos agua, el gobernador propuso aplicar una tarifa progresiva para que así a nadie se le ocurra desperdiciarla.

    “Tenemos que buscar una tarifa progresista, para que a nadie se le ocurra tirarla y que para un segmento sea tan barata que no le duela en el bolsillo”, explicó.

    Asimismo, el gobernador de Nuevo León, reiteró  que las personas deben evitar las duchas largas así como otras actividades que fomentan el malgasto de agua. “Tengo familiares que sus duchas son de 10 o 15 minutos, más ciudadanos que se dan el lujo de bañarse 2 o 3 veces al día”, apuntó

    El mandatario destacó que Nuevo León lleva décadas con gobiernos que no vieron ni atendieron el problema del agua por lo que ahora urge implementar una estrategia, un “Plan Maestro” que le haga frente.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador llama a reforzar esfuerzos para enfrentar sequía en Nuevo León

    El presidente Andrés Manuel López Obrador llama a reforzar esfuerzos para enfrentar sequía en Nuevo León

    En la zona conurbada de Monterrey, el problema del agua ha ido creciendo hasta convertirse en una “tragedia colectiva”. Desde muy temprano habitantes de Nuevo León buscan un poco del vital líquido en cisternas y tinacos comunitarios.

    Tras días enteros, incluso semanas sin agua, la situación en Nuevo León es apocalíptica, así lo describen habitantes en municipios como Escobedo, San Nicolás, Apodaca, entre otros.

    En diferentes puntos de Nuevo León, los anaqueles y los garrafones de las tiendas y súpers se encuentran sin agua. Sin duda, la escasez del líquido en el Estado, es cada vez más pronunciada y visible, pues decenas de comercios limitan la venta de este producto a tres o cinco piezas por persona.

    Por otro lado, bebidas azucaradas, nocivas para la salud, como jugos, sodas e incluso cervezas crean lagunas enteras.

    Evidentemente existe una situación extrema para los niños, adultos, adultos mayores y sobre todo para aquellos que padecen alguna enfermedad. 

    Con una quinta ola de contagios por COVID-19 en camino, desde luego el enojo extremo en la sociedad nuevoleonese, se hace presente día a día.

    Ante esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó empresarios a redoblar esfuerzos para reducir al mínimo la producción en algunas industrias de Nuevo León con el objetivo de enfrentar la sequía que se registra en la zona conurbada de la entidad.

    “Las cerveceras y refresqueras, en el caso de Nuevo León, en estos días tomen la decisión de no consumir agua para cerveza y refrescos y que se destine toda el agua para uso doméstico, que nos ayuden con eso, es una petición”, exclamó López Obrador.

    Asimismo, en su conferencia matutina, López Obrador, reiteró su apoyo a las empresas que decidan aportar agua a la población.

    “Aprovecho para hacer un llamado a que se siga ayudando, cooperando. No niego que estén ayudando, lo están haciendo, pero hace falta más y tomar decisiones de fondo. Es un llamado a quienes tienen agua y la están usando con otros propósitos; el agua es un derecho humano fundamental”, puntualizó.

    La semana pasada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró el inicio de emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para 2022.

    El acuerdo se publica cuando más de un tercio del territorio nacional afronta algún tipo de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    La emergencia se declara mientras Monterrey, la capital de Nuevo León y la segunda ciudad más poblada de México, vive desde febrero pasado la escasez de agua, lo que ha dejado a la urbe de cerca de cinco millones de habitantes sin una gota de líquido durante la mayor parte del día.

    No te pierdas:

  • “Si nos necesita Samuel García, ahí estaremos”: Claudia Sheinbaum se solidariza con Nuevo León por crisis de agua

    “Si nos necesita Samuel García, ahí estaremos”: Claudia Sheinbaum se solidariza con Nuevo León por crisis de agua

    Tras las declaraciones del gobernador de Nuevo León, Samuel García, sobre la falta de ayuda de otros estados ante la crisis de agua en esa entidad, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que habrá solidaridad del gobierno de la Ciudad de México ante cualquier requerimiento.

    Cuestionada en rueda de prensa sobre los dichos de Samuel García, la mandataria capitalina indicó que no ha entrado en contacto con él, pero que si es necesario lo hará porque el apoyo no tiene que ver con temas partidistas.

    “Por supuesto, si es necesario ahí estamos, no… en este caso no tiene nada que ver si eres de un partido político o eres de otro, la solidaridad está flor de piel, de los mexicanos, y así va a ser”

    – dijo.

    Sheinbaum Pardo expuso que el tema del agua en Nuevo León y en otros lugares del país tienen que ver con ‘exceso de consumo que hay en diferentes usos, no solo los usos humanos’.

    Al gobernador de Nuevo León, la jefa de gobierno ofreció conocer los programas que hay en la CDMX, tal como el de los sistemas de instalación de cosecha de agua de lluvia, aunque reconoció que cada zona es distinta.

  • 4T al rescate: Conagua logra acuerdo con privados para aminorar crisis de agua en Monterrey

    4T al rescate: Conagua logra acuerdo con privados para aminorar crisis de agua en Monterrey

    Ante crisis de agua en Nuevo León, Conagua logra acuerdo con privados para aminorar las afectaciones en los ciudadanos.

    Germán Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que Monterrey tiene más de 5 millones de habitantes, los cuales requieren de 262 litros de agua por día.

    Por lo anterior, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Conagua, informó que el Gobierno Federal ha establecido acuerdos con la industria en Nuevo Léon para dar hasta 500 litros por segundo a la red de agua.

    “Se han establecido acuerdos con la industria, hay compromisos para inyectar directamente a la red 200 litros por segundo hasta incrementarlo a 500 por segundo“, comentó.

    En el mismo sentido, Germán Martínez Santoyo aclaró que la Conagua ha enviado diversos apoyos a la entidad para hacerle frente a esta problemática, entre ellos, la inversión de 62 millones 284 mil pesos para poder incorporar 16 pozos profundos que entregarán 240 litros por segundo.

    Informó que, en principio, ha aportado 2 mil 183.5 millones de pesos para la construcción de la presa Libertad, que tendrá un costo total de 7 mil 474.36 millones de pesos y aportará mil 585 litros por segundo.

    Germán Martínez Santoyo, destacó que 16 mil 180 litros por segundo es la demanda actual de agua en la zona Metropolitana de Monterrey, la cual ha duplicado su población de 2.6 millones de habitantes en 1990 a 5.3 millones en 2020.

    Mencionó que, en condiciones normales, las fuentes superficiales de agua, como las presas, aportan 11 mil 280 litros de agua por segundo y actualmente es de 7 mil 760 litros por segundo. La presa de Cerro Prieto, actualmente aporta 2 mil 500 litros por segundo y está en riesgo de vaciarse, la presa de La Boca está vacía y la de El Cuchillo aporta 5 mil litros por segundo.

    De la fuente subterránea, de pozos, se aportan otros 4 mil 895, de los cuales el 87.8% es para atender la demanda de uso público urbano del agua y un 9.8% es de uso industrial.

    Anteriormente el presidente López Obrador, sugirió al gobierno de Samuel García buscar acuerdos para dar prioridad al uso doméstico del agua por encima de la industria.

    No te pierdas:

  • Heineken, dispuesta a negociar con el gobierno de AMLO para afrontar crisis del agua

    Heineken, dispuesta a negociar con el gobierno de AMLO para afrontar crisis del agua

    La empresa cervecera Heineken aseguró que está dispuesta a negociar con el gobierno federal para afrontar la crisis del agua en el país, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicara que se debe dar preferencia al consumo doméstico de este recurso por encima del industrial.

    “Estamos dispuestos siempre a dialogar sobre las preocupaciones y buscar juntos soluciones. Es importante que cualquier solución sea realmente algo que pueda aportar a la comunidad y que los efectos negativos puedan ser contenidos”, aseguró Mónica Bichara, vicepresidenta de Asuntos corporativos y legales de Heineken México.

    Las declaraciones de la cervecera se dan luego de que el mandatario federal propuso al nuevo gobierno de Nuevo León buscar acuerdos con las empresas ante la escasez de agua por la que atraviesa el estado.

    “Yo siento que hace falta –y eso lo digo de manera respetuosa– un acuerdo en Nuevo León. Si es necesario, nosotros ayudamos porque se le debe de dar preferencia al consumo doméstico; en una situación de emergencia se tiene que priorizar y se tiene que atender primero a la gente, no el agua para las empresas”, dijo el mandatario.

    En respuesta Bichara dijo que es importante recordar cómo incide el consumo industrial en contraste al consumo total del agua en la entidad.

    “En el estado de Nuevo León cerca del 70 por ciento del consumo total del agua lo utilizan los procesos de agricultura del estado; un 26 por ciento es de uso habitacional o de comercio pequeño, y solamente un cuatro por ciento es toda la industria del estado de Nuevo León”, dijo.

    “(Sin embargo), consideramos que hay que trabajar todos de la mano y sin duda tenemos que buscar soluciones en conjunto con la sociedad”, agregó Bichara.

    “Heineken ha propuesto la construcción de un pozo profundo, con un valor de 20 millones, que se estima va estar proveyendo 100 litros (de agua) por segundo, tan pronto como en octubre”, sostuvo la representante de la cervecera respecto a la zona metropolitana de Monterrey.

    Hace una semana Heineken y Grupo Alfa informaron que construirán un pozo en Nuevo León cuya exploración, perforación y equipamiento (que logrará extraer 3.1 millones de metros cúbicos de agua al año) será donada a la población de la entidad.

    La acción de las empresas ocurrió en respuesta a los dichos del gobernador del estado, Samuel García, que aseguró que Conagua obligaría a la empresa a entregar una tercera parte del líquido que le concesionó debido a que no la utilizaban.

    En respuesta el presidente López Obrador aseguró hoy que la solución para afrontar la crisis hídrica también pasa por “buscar acuerdos, porque los empresarios ayudan si se les hace un planteamiento”.

    “O sea, si hay plantas de cualquier tipo que consumen mucha agua, que bajen la producción, que reduzcan su producción y que el agua la destinen a la gente. Y si nos solicitan a nosotros apoyo, estamos dispuestos a apoyar, porque van a bajar su consumo de agua, van a bajar su producción, les ayudamos en lo fiscal”, dijo.

    En este sentido fue que la cervecera aseguró que está dispuesta a negociar con el Gobierno para encontrar una solución.

  • Sin agua y sin seguridad; Convoy de hombres armados ataca y mata a 6 policías en Nuevo León

    Sin agua y sin seguridad; Convoy de hombres armados ataca y mata a 6 policías en Nuevo León

    La violencia se hizo presente nuevamente en el estado de Nuevo León.

    Un total de seis agentes de la Institución Policial Estatal Fuerza Civil de Nuevo León, fueron asesinados y cuatro más resultaron heridos, alrededor de las 03:00 horas del 26 de junio del 2022, tras repeler el ataque de un grupo de hombres armados que tuvo lugar en un tramo de la carretera entre Lampazos y Colombia, a la altura del municipio de Anáhuac.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Nuevo León informó que seis policías fallecieron y cuatro resultaron heridos durante un enfrentamiento, este domingo.

    La Secretaría de Seguridad de Nuevo León detalló que los agresores viajaban a bordo de un convoy de 10 camionetas blindadas, portando armas de grueso calibre y superado en número a los elementos de la Fuerza Civil.

    Asimismo, la institución estatal, indicó que los agentes que fallecieron fueron una mujer y cuatro hombre:

    • Evelyn Lizbeth Garza Kruegel
    • Fidel Alejandro Olvera Gutiérrez
    • Idelfonso Francisco del Ángel
    • Humberto Ascención Ramos Oaxaca
    • Carlos Andrés Hernández de la Cruz
    • Alfonso Cruz González

    De igual forma, la Secretaría de Seguridad mencionó que brindarán todo el apoyo a las familias de los afectados y se solidarizan con ellos ante tan lamentable pérdida.

    “Fuerza Civil reitera su compromiso de salvaguardar a los habitantes de Nuevo León y comprometiéndose a que estos actos no queden impunes”, estableció el comunicado.

    Finalmente, el Gobernador Samuel García envió sus condolencias a los familiares de los elementos que murieron en cumplimiento de su deber.

    No te pierdas:

  • Abuso y corrupción; Laura Ballesteros Mancilla, titular de la Seduso, de manera abusiva utiliza gente a su cargo para favores personales

    Abuso y corrupción; Laura Ballesteros Mancilla, titular de la Seduso, de manera abusiva utiliza gente a su cargo para favores personales

    La titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), Laura Ballesteros Mancilla, de manera abusiva utiliza gente a su cargo para favores personales.

    El pasado 19 de junio del 2022, se llevó a cabo la boda Lena de lujos, del coordinador estatal de Movimiento Cuidado en Durango, Martín Vivanco Lira. 

    Entre los invitados estuvieron el ex secretario de relaciones exteriores, Jorge Castañeda, la Senadora Verónica Delgadillo, la diputada panista Ana Billagran y por supuesto la titular de la Seduso, Laura Ballesteros Mancilla.

    Mientras el lujoso evento se llevaba a cabo en Durango, en un claro abuso de autoridad, la titular de la Seduso, Ballesteros Mancilla, dejó encargado a su hijo, a una de los empleadas que tiene a su cargo, Daniela Castell. Quien a pesar de no tener experiencia ni cédula profesional, como se puede ver en el Registro Nacional de Profesionales, goza de un contrato y sueldo mensual como analista de 36 mil pesos dentro de la nómina del municipio de Monterrey.

    Recordemos que Laura Ballesteros, durante su paso como subsecretaria de Secretaria de Movilidad de la Ciudad de México, habría contratado a una amiga de su esposo, Karina Licea, para trabajar dentro de la SEMOVI en la Ciudad de México, lo cual deja un evidente caso de corrupción. 

    Sin duda, Laura Ballesteros no conoce la ética profesional, pues ha dejado claro que el abuso de autoridad y la corrupción es parte de su forma de dirigir las instituciones.

    No te pierdas:

  • Heineken desmiente a Samuel García; la empresa de Países Bajos asegura que ellos comenzaron a donar agua semanas antes del anuncio del gobernador

    Heineken desmiente a Samuel García; la empresa de Países Bajos asegura que ellos comenzaron a donar agua semanas antes del anuncio del gobernador

    Ante las declaraciones de Samuel García en las que dijo que se obligaría a la cervecera Heineken a entregar el líquido, la empresa de Países Bajos, aseguró que ellos comenzaron a donar agua semanas antes del anuncio del gobernador.

    Lo anterior derivado de una reunión de Samuel García y Conagua, junto con la empresa Heineken, en donde el gobernador de Nuevo León afirmó que se obligaría a la cervecera a entregar el agua que disponen y bno usan en sus procesos.

    Posteriormente, la compañía Heineken afirmó que dona agua a Monterrey semanas antes de que tuvieran la junta con el gobernador de Nuevo León, Samuel García y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Tras la escasez de agua en Monterrey, la cervecera detalló que desde abril de 2022 dona agua, que al cabo de un año será de 1.7 millones de metros cúbicos de la planta de la capital de Nuevo León. 

    “A partir de abril de 2022, realizamos la donación de 1.7 millones de metros cúbicos de agua al año de nuestra planta de tratamiento en Monterrey, la que ha sido puesta a disposición de Agua y Drenaje de Monterrey para reutilización en la industria” explicó la empresa cervecera.

    Asimismo, Heineken afirmó ser una de las primeras empresas en acercarse a autoridades por crisis del agua en Monterrey.

    No te pierdas:

  • Luis Donaldo Colosio Riojas dio contratos millonarios directos a cercanos apenas asumió la Alcaldía

    Luis Donaldo Colosio Riojas dio contratos millonarios directos a cercanos apenas asumió la Alcaldía

    El medio digital SinEmbargo, reveló que, el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, perfilado por el partido Movimiento Ciudadano como su candidato presidencial para 2024, otorgó contratos millonarios a sus amigos,

    Con apenas nueve meses como Presidente Municipal de Monterrey, Nuevo León, Colosio Riojas otorgó, un contrato por 2.3 millones de pesos a su amigo desde la niñez Ricardo Navarrete Reyes.

    De igual manera, otorgó un segundo contrato por 1.4 millones de pesos, también a su amigo, Roberto Gustavo Mancilla Castro, expresidente de la Comisión Nacional de Transparencia del Partido Movimiento Ciudadano y que en 2018 fue candidato a Diputado suplente de Agustín Basave Alanís, socio de Colosio Riojas en el despacho “Basave,Colosio,Sánchez”.

    De esta manera, los dos contratos fueron otorgados sin licitación por Colosio Riojas, hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el expresidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con Carlos Salinas y candidato presidencial asesinado en 1994.

    El jueves 2 de junio, el alcalde Colosio Riojas viajó a Nueva York con tres acompañantes, en el cual, desde un bar, Riojas, presidió una sesión de cabildo en aparente estado de ebriedad que él atribuyó a “fallas técnicas” en la comunicación.

    El concepto del primer contrato, el cual es de dos millones 300 mil pesos, es por: “Contrato de Prestación de Servicios para la Consultoría, Asesoría y Estudios para la Estructuración e Integración de Proyectos, Implementación de Políticas Públicas y Generación de una Estrategia de Comunicación”.

    Para el segundo contrato de un mil 392 mil pesos, es por: los servicios para la elaboración e implementación del proyecto estratégico denominado “Ciudad Sol”, mediante la realización de 10 estudios entregables, de un Manual sobre la Organización y Funcionamiento Municipal de Monterrey, una compilación de Legislación mínima aplicable al Municipio de Monterrey y la asesoría y consultoría en temas de: diseño institucional, sistemas complejos y derecho constitucional.

    Después de ganar las elecciones de junio del año pasado, concurrentes con las de Gobernador que ganó Samuel García, su compañero de partido, Colosio Riojas tomó posesión del 30 de septiembre de 2021 y ya es visto como serio prospecto presidencial para 2024 hasta por la coalición Va por México.

    No te pierdas:

  • Samuel García se olvida de la crisis de agua que vive Nuevo León y mejor festeja que Monterrey será una de las sedes del Mundial 2026

    Samuel García se olvida de la crisis de agua que vive Nuevo León y mejor festeja que Monterrey será una de las sedes del Mundial 2026

    Nuevo León evidentemente no ha podido superar la crisis que vive a falta de agua, por lo que no se han detenido las protestas en las zonas conurbadas de Monterrey y las quedas en redes sociales.

    Sin embargo, el gobernador, Samuel García Sepúlveda, decidió tomarse un momento para celebrar que el estadio BBVA de Monterrey, será una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA, organizada por Canadá, Estados Unidos y México en 2026.

    El evento, que además presume como un logro de su administración, no tardó en generar molestia entre miles de usuarios de redes sociales, quienes le recordaron la situación que se vive.

    Igualmente se leen post que cuestionan si los jugadores de las selecciones que jueguen en Monterrey tendrán algo de agua para sus necesidades básicas, a diferencia de miles de regiomontanos que desde ahora deben recaudar el vital líquido, si es que lo tienen.

    Desde el comienzo de la “sequía”, García ha tropezado varias veces debido a su falta de empatía y claro desinterés en el tema, llegando a declarar que el abasto de agua, simplemente no es su responsabilidad, dando prioridad a las mentadas de madre que sufren él y Mariana Rodríguez.

    El mandatario local, igualmente ha tenido que recurrir al Presidente López Obrador y al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para que estos le ayuden a resolver la situación que afecta a los regiomontanos de zonas populares.

    No te pierdas: