Etiqueta: Morelos

  • Firma gobernadora Margarita González Saravia convenio histórico para tecnificar riego en Morelos

    Firma gobernadora Margarita González Saravia convenio histórico para tecnificar riego en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de implementar el programa de rehabilitación, modernización y tecnificación del Distrito de Riego 016, en beneficio de 23 mil hectáreas de siembra de granos básicos, hortalizas, frutas y verduras en el estado.

    Se trata de un acto histórico para el desarrollo agrícola y la sustentabilidad hídrica en Morelos. Este inédito acto se llevó a cabo en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien la primera mandataria estatal agradeció “por voltear a ver a Morelos con este proyecto”, pues el sector primario es una de las actividades económicas más importantes del país.

    El campo y las comunidades indígenas es lo primero para este gobierno, y eso se demuestra con hechos no con palabras”, destacó la titular del Poder Ejecutivo, al enfatizar que este pacto implica una inversión de la federación por mil 200 millones de pesos para la tecnificación del Distrito de Riego 016, más 700 millones de recurso estatal para complementar, que habrán de aplicarse durante este sexenio.

    Las obras a realizarse fueron propuestas y avaladas por los propios usuarios del Distrito de Riego 016: se estima rehabilitar 44 presas derivadoras, 47 tomas directas; más de 200 compuertas y estructuras de aforo; además de revestir más 119 canales principales y secundarios, y tecnificar mediante sistemas de riego alrededor de dos mil 300 hectáreas en beneficio de más de ocho mil agricultores y agricultoras.

    Por su parte, Aaron Mastache Mondragón y Jesús Enrique Vázquez Lizárraga, representantes de la Conagua y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), respectivamente, destacaron que Morelos es el tercer estado en firmar este convenio, el cual, además de la tecnificación del distrito de riego, implica la capacitación, asesoría en temas de comercialización y aspectos técnicos a las y los campesinos.

    Al tomar la palabra, Carlos Salgado Olvera, presidente de la Asociación de Usuarios Agrosiglo XXI, a nombre de las y los beneficiarios, expresó un agradecimiento a la gobernadora “por la gestión tan acertada” ante la federación, lo cual dará como resultado la autosuficiencia en la producción de alimentos en la entidad.

    A esta firma de convenio, en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), en Zacatepec, asistieron Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua; Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, así como representes de las siguientes asociaciones de usuarios de riego: “General Eufemio Zapata Salazar”, “Agrosiglo XXI”; “Asociación del Alto Apatlaco” y “Usuarios del Río Chalma”.

  • Margarita González Saravia impulsa obra de conservación en carretera Yecapixtla-Ocuituco, también ruta de evacuación del Popocatépetl

    Margarita González Saravia impulsa obra de conservación en carretera Yecapixtla-Ocuituco, también ruta de evacuación del Popocatépetl

    La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, dio el banderazo de arranque a la obra de conservación rutinaria de la carretera Yecapixtla-Ocuituco, en su primera etapa, con el objetivo de mejorar la conectividad y fortalecer el desarrollo económico y social de la región.

    Esta vialidad es parte de la Ruta de Evacuación número dos del volcán Popocatépetl, por lo que su mantenimiento en óptimas condiciones resulta crucial para garantizar la seguridad y el traslado de las y los habitantes en caso de emergencia volcánica.

    La mandataria estatal destacó que “en una visita durante mi inicio de campaña a la Gubernatura, observé el mal estado de la carretera y fui testigo de la actividad del volcán, por lo que me comprometí a repararla”.

    En esta primera etapa, los trabajos incluyen la pavimentación de nueve kilómetros y medio con concreto asfáltico, además de acabados y señalización correspondiente. La inversión destinada a esta obra asciende a seis millones 500 mil pesos.

    Cabe mencionar que la carretera interconecta a los municipios de Tetela del Volcán, Hueyapan, Yecapixtla y Ocuituco, lo que beneficiará a más de 75 mil habitantes al reducir los tiempos de traslado y mejorar el acceso a servicios esenciales como educación, salud y cultura.

    Asimismo, esta obra contribuirá a impulsar el comercio local, especialmente en Ocuituco, uno de los principales productores de aguacate en el estado de Morelos, cuya distribución alcanza un nivel nacional.

    Margarita González Saravia también reiteró su compromiso con el desarrollo integral y seguro de Morelos, dando prioridad a las obras de infraestructura que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes y en el crecimiento económico regional.

    Debes leer:

  • La austeridad con justicia social llega a Morelos: Congreso local autoriza por unanimidad el Paquete Económico para el 2025

    La austeridad con justicia social llega a Morelos: Congreso local autoriza por unanimidad el Paquete Económico para el 2025

    El Pleno del Congreso del Estado de Morelos aprobó por unanimidad el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025, que asciende a 38 mil 196 millones 379 mil pesos. Durante la sesión de este domingo, los 20 legisladores locales avalaron el Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal, alcanzando acuerdos entre todas las fuerzas políticas para la distribución de los recursos, los cuales buscan atender las principales demandas de la población.

    La gobernadora del estado, Margarita González Saravia, destacó que este presupuesto se diseñó bajo principios de austeridad y justicia social, priorizando áreas estratégicas como la seguridad, la salud y el desarrollo municipal. “Nuestra administración se conducirá con austeridad, evitando gastos innecesarios y fortaleciendo la inversión en programas sociales e infraestructura,” afirmó.

    Entre los principales destinos del presupuesto destacan:

    • Poder Ejecutivo: 2 mil 874 millones de pesos.
    • Poder Legislativo: 663.2 millones de pesos.
    • Poder Judicial: 834.2 millones de pesos.

    Por sectores, destacan los siguientes montos:

    • Seguridad y Protección Ciudadana: mil 800 millones de pesos.
    • Sector Salud: 3 mil 700 millones de pesos.
    • Sector Agropecuario: 197 millones de pesos.

    Para los municipios se destinaron más de 8 mil millones de pesos, incluyendo la creación de un Fondo para el Apoyo a los Municipios, que busca fortalecer sus administraciones y fomentar el desarrollo económico y social en la entidad.

    “El presupuesto aprobado responde a las necesidades de la población y refleja una visión transformadora para el estado, asegurando recursos suficientes para la implementación de programas prioritarios,” afirmó la mandataria.

    Con este paquete económico, la gobernadora de Morelos reiteró su compromiso con una política austera y humanista, enfocada en mejorar la calidad de vida de sus habitantes y garantizar un desarrollo sostenible.

    Debes leer:

  • Margarita González Saravia refuerza la economía de las mujeres en Morelos con apoyos financieros y reducción de intereses

    Margarita González Saravia refuerza la economía de las mujeres en Morelos con apoyos financieros y reducción de intereses

    En Cuautla, Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia anunció una estrategia clave para impulsar la economía de las mujeres morelenses. Durante una jornada de trabajo, detalló la entrega de 60 millones 232 mil pesos en créditos destinados a fortalecer los negocios liderados por mujeres. En el evento, también dio a conocer que a partir del próximo año, los intereses del programa “Mujeres Emprendedoras” se reducirán al 50%, facilitando así el acceso a estos apoyos financieros.

    Queremos que más mujeres tengan oportunidades para sacar adelante sus proyectos, por eso reduciremos los intereses. Este esfuerzo se extenderá a todos los municipios porque sabemos que las mujeres de Morelos son trabajadoras, emprendedoras y siempre cumplen con sus compromisos”, declaró González Saravia frente a un público mayoritariamente femenino.

    En esta ocasión, se otorgaron 2 millones 930 mil pesos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y Fondo Morelos. Estos recursos beneficiaron a 93 mujeres organizadas en 17 grupos solidarios, quienes usarán los créditos para ampliar sus negocios, diversificar sus productos y fortalecer sus ingresos.

    El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, destacó que las beneficiarias no solo representan historias de éxito individual, sino también motores de cambio en sus comunidades. “Las mujeres en Morelos son ejemplo de responsabilidad. La tasa de recuperación de estos créditos es del 99.6%, lo que demuestra su compromiso y seriedad”, apuntó. Además, subrayó que este tipo de programas han impactado positivamente en municipios como Ayala, Ocuituco, Tlayacapan y Totolapan.

    La entrega de recursos se realizó en el balneario El Almeal, donde las emprendedoras montaron stands para exhibir productos como artesanías, ropa, accesorios, alimentos y plantas. Cada proyecto reflejó no solo creatividad, sino también el esfuerzo por salir adelante con apoyo de iniciativas gubernamentales.

    Con estas acciones, Margarita González Saravia reafirma su compromiso con un gobierno cercano, que escucha y responde a las necesidades de las mujeres, mientras busca construir un Morelos más justo y con mayores oportunidades para todas.

    Debes leer:

  • El gobierno de Margarita González Saravia impulsa el liderazgo político de las mujeres en Morelos

    El gobierno de Margarita González Saravia impulsa el liderazgo político de las mujeres en Morelos

    Se llevó a cabo el taller “Liderazgo Político para Mujeres”, una acción coordinada entre la Secretaría de las Mujeres en Morelos, y el Frente Latinoamericano por la Participación de las Mujeres

    32 mujeres, de las cuales la mayoría asumirá cargos públicos municipales en el año 2025, acudieron a las instalaciones de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, donde tuvo lugar el evento. Otras también son servidoras públicas del Poder Ejecutivo del Estado.

    El taller forma parte de las iniciativas de la gobernadora Margarita González Saravia, quien busca impulsar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública, así como promover la igualdad sustantiva y la eliminación de las barreras estructurales que limitan el acceso de las mujeres a espacios de poder. 

    La secretaria estatal de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que es a través de estos procesos formativos que se puede consolidar una democracia paritaria. 

    Nuestro compromiso es garantizar que las mujeres cuenten con las herramientas necesarias para liderar desde una perspectiva feminista e inclusiva, transformando realidades desde sus comunidades y municipios”, argumentó Gómez Manrique. 

    Fortalecer las capacidades de liderazgo, participación política y toma de decisiones de las participantes, fueron los objetivos del taller, lo que dejará una base sólida para el desempeño de las mujeres en la función pública.

    Aún existen desafíos para las mujeres de Morelos, de México y de toda la región latinoamericana, así lo constató Ixkandeox Mendoza, vocera del Frente Latinoamericano por la Participación de las Mujeres.

    Aunque la política fue diseñada por y para hombres, las mujeres han logrado, a través de la lucha feminista, obtener representaciones importantes que transforman estructuras desde una perspectiva de género”, puntualizó Mendoza. 

    Con este taller el Gobierno de Morelos deja de manifiesto su compromiso con la equidad de género, pero sobre todo con la construcción de un mejor futuro para las mujeres del estado, en el que ellas sean protagonistas de los procesos políticos y sociales.

  • Gobernadora de Morelos da la bienvenida al Atlante, a partir de enero jugarán como locales en el Estadio “Coruco” Díaz

    Gobernadora de Morelos da la bienvenida al Atlante, a partir de enero jugarán como locales en el Estadio “Coruco” Díaz

    Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, informó que el equipo de fútbol Atlante jugará como local a partir de enero del año 2025, su sede será el Estadio Agustín “Coruco” Díaz

    La nueva casa del Atlante se encuentra ubicada en el municipio de Zacatepec, al sur del estado, y su presencia se traducirá en una importante derrama económica para la zona, pero además un impulso a la actividad deportiva y al esparcimiento del pueblo morelense. 

    El Atlante es el equipo del pueblo y en Morelos nos llena de orgullo tenerlos”, celebró la gobernadora González Saravia. 

    Agradeció además al empresario y directivo del Atlante, Emilio Escalante, y por las gestiones realizadas a Juan Felipe Domínguez, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem). 

    Es un gran paso para mejorar la economía de Zacatepec y los municipios vecinos”; destacó la mandataria estatal. 

    Será la cuarta mudanza para “Los Potros de Hierro”, quienes enfrentaron varias problemáticas de logística a su paso por el Estadio Ciudad de los Deportes, su última casa en la Ciudad de México.

  • Margarita Saravia señala que hay coordinación con la Fiscalía y destaca avances en seguridad

    Margarita Saravia señala que hay coordinación con la Fiscalía y destaca avances en seguridad

    Durante una conferencia de prensa, la gobernadora de Morelos respondió a cuestionamientos del periodista Amir Ibrahim sobre el desempeño de la Fiscalía del Estado en casos de delitos de alto impacto. En su intervención, la mandataria subrayó que existe una estrecha colaboración entre las instituciones de seguridad y justicia para garantizar resultados efectivos en la entidad.

    ¿Qué está pasando con la Fiscalía?

    Amir Ibrahim preguntó directamente sobre la actuación del fiscal en torno a los recientes delitos reportados, incluyendo robo de autopartes y la presencia de sustancias ilícitas. El periodista expresó inquietud por una aparente falta de acción en el seguimiento y captura de responsables en estos casos.

    En respuesta, la gobernadora señaló que el Secretario de Seguridad Pública ha mantenido una estrecha coordinación con la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto (FIDAI). Destacó que esta colaboración es fundamental para llevar a cabo operativos y acciones conjuntas:

    “En estos 50 días el Secretario de Seguridad Pública se ha estado coordinando con la Fiscalía a través de la FIDAI, quien es con quien están operando muchas de estas actividades, porque sería imposible no estar coordinados para poder hacer este tipo de acciones”, declaró.

    Seguridad humanista y resultados visibles

    Con estas declaraciones, la gobernadora dejó en claro que Morelos avanza hacia una construcción de paz basada en estrategias de seguridad humanista. Según la mandataria, los delitos de alto impacto son hechos aislados que están siendo investigados, reflejo del compromiso por garantizar la tranquilidad en la región.

    Con esto se dejó claro que, lejos de las percepciones tendenciosas, la coordinación entre las autoridades de seguridad y la Fiscalía es clave para obtener resultados tangibles en el combate al crimen.

    Sigue leyendo…

  • Para mayor confianza de los morelenses, la gobernadora Margarita Saravia refuerza comunicación sobre seguridad con conferencias de prensa semanales

    Para mayor confianza de los morelenses, la gobernadora Margarita Saravia refuerza comunicación sobre seguridad con conferencias de prensa semanales

    Con el objetivo de mantener a la ciudadanía bien informada y combatir las campañas de desinformación que han circulado en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia anunció que llevará a cabo ruedas de prensa semanales, cada miércoles, enfocadas exclusivamente en temas de seguridad.

    Esta iniciativa, fiel a los principios de la 4T, busca ofrecer claridad y confianza a los morelenses sobre las acciones que se realizan para enfrentar los desafíos en la entidad y aumentar la cercanía con el pueblo.

    Caravana del Pueblo: Gran participación ciudadana en su segunda edición

    Ayer se desarrolló con éxito la segunda edición de las Caravanas del Pueblo, un programa clave impulsado por el gobierno estatal para acercar servicios y beneficios directamente a las comunidades. Durante el evento, la mandataria estatal destacó el impacto positivo que ha tenido esta iniciativa, tanto en términos de participación como en su contribución al bienestar social.

    “La respuesta de la población ha sido muy alentadora. Ver a tantas personas beneficiarse de este programa nos impulsa a seguir trabajando. Vamos a llevar estas caravanas a todos los rincones del estado, con una nueva edición cada 15 días”, afirmó Margarita González Saravia.

    Entre los servicios que se ofrecen en estas jornadas se encuentran la vacunación, la entrega de productos básicos a cambio de residuos reciclables, y la orientación sobre diversos programas estatales y federales. Cabe destacar que los residuos recolectados son enviados a empresas que los transforman en bancas para parques públicos, fomentando el cuidado del medio ambiente.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a la exjueza Sarai Juallek “N” por diversos delitos; se investiga su posible colaboración con el Cártel Inmobiliario

    Detienen a la exjueza Sarai Juallek “N” por diversos delitos; se investiga su posible colaboración con el Cártel Inmobiliario

    La exjueza del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, Sarai Juallek “N”, fue detenida por agentes de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción bajo las acusaciones de tráfico de influencias, robo y ejercicio indebido del servicio público. Los presuntos delitos habrían ocurrido mientras desempeñaba su cargo como jueza Civil de Primera Instancia en el Cuarto Distrito Judicial, con sede en Zacatepec.

    De acuerdo con las investigaciones, la exjueza es señalada por la desaparición de un expediente relacionado con un pagaré de más de 950 millones de pesos, así como por emitir una sentencia en tan solo dos días, violando el debido proceso.

    Una Trayectoria Marcada por Polémicas

    La carrera de Sarai Juallek “N” se ha visto empañada por diversas acusaciones de irregularidades durante su desempeño como jueza interina. La investigación que derivó en su detención fue iniciada por una denuncia del Poder Judicial, tras detectar inconsistencias en la administración de casos.

    Uno de los incidentes más graves que se le atribuyen es la rápida resolución de un caso en el que un inmueble valuado en 55 millones de pesos, ubicado en Acapulco, Guerrero, fue ofrecido como pago por el pagaré. La sentencia, emitida en tiempo récord, favoreció al demandante sin haber notificado a la parte demandada ni a las autoridades correspondientes, lo que apunta a un posible fraude procesal y simulación del debido proceso.

    Vínculos y Señalamientos en el Poder Judicial

    Juallek también ha sido vinculada a la actual magistrada María Luisa Sánchez Osorio, esposa de Uriel Carmona, el fiscal general que estuvo preso por presuntamente encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda López. Sánchez Osorio asumió su cargo como magistrada en noviembre de 2023, tras recibir el aval de 14 de los 20 diputados del Congreso de Morelos.

    La Fiscalía Anticorrupción investiga si Sarai Juallek “N” actuó como parte de un presunto “cártel inmobiliario” que operaría desde el Poder Judicial de Morelos y Guerrero, y que podría estar involucrado en la apropiación indebida de bienes inmuebles mediante procesos judiciales irregulares.

    Un Caso que Sacude al Poder Judicial

    La detención de Juallek pone en evidencia las irregularidades dentro del sistema judicial de Morelos y ha llevado a cuestionar las prácticas de otros integrantes del TSJ. La Fiscalía sigue recopilando pruebas y no descarta que más funcionarios judiciales estén implicados en la red de corrupción.

    La sociedad y las instituciones seguirán de cerca este caso, que podría sentar un precedente en el combate a la corrupción dentro del Poder Judicial.


    Sigue leyendo…

  • Así se vive la construcción de paz y de buen vivir en Morelos: Margarita González Saravia presenta informe de 50 días de trabajo

    Así se vive la construcción de paz y de buen vivir en Morelos: Margarita González Saravia presenta informe de 50 días de trabajo

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, presentó recientemente su informe detallado de las acciones realizadas durante los primeros 50 días de administración, donde destacó, entre muchas otras cosas, la apertura del Palacio de Gobierno, que permaneció cerrado al público durante 12 años, como un símbolo de su compromiso con una gestión cercana a la ciudadanía. Además, mencionó la implementación de las “Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir”, destinadas a ofrecer servicios gratuitos de salud, educación y cultura a las comunidades más vulnerables.

    Entre las acciones emprendidas, la gobernadora señaló la entrega de becas para estudios internacionales, la realización de la Consulta Juvenil y la organización del Festival Miquixtli, que generó una significativa derrama económica en la región. En el ámbito de infraestructura, se inició la rehabilitación de caminos rurales y se llevaron a cabo foros de financiamiento, con una notable participación de mujeres.

    Asimismo, se inauguró la Oficina de Representación del Ejecutivo estatal en la Ciudad de México, con el objetivo de atraer inversiones y promover los productos locales. En materia de seguridad, se incrementaron los salarios de los policías y se entregaron vehículos a las corporaciones municipales. También se implementó el programa “Código Violeta” para la protección de mujeres y niñas.

    En cuanto a infraestructura y servicios públicos, se iniciaron trabajos de conservación en la carretera Jojutla-Zacatepec y en el Puente de Yecapixtla, además de intervenciones en tramos clave del municipio de Xochitepec. Se relanzó la firma electrónica a través de la Agencia de Transformación Digital, con el propósito de agilizar diversos trámites gubernamentales.

    En los sectores educativo y ambiental, se puso en marcha el programa “Cosecha de Lluvia” en instituciones educativas y se presentó una estrategia integral para la recuperación del Parque “El Texcal” en Jiutepec. También se inició la rehabilitación de pozos agrícolas.

    La gobernadora reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por el bienestar de Morelos, enfatizando que su administración está orientada a servir a la población con honestidad y responsabilidad. 

    Debes leer: