Etiqueta: Morena

  • Presidenta Sheinbaum y Alejandro Armenta, encabezan desfile en Puebla

    Presidenta Sheinbaum y Alejandro Armenta, encabezan desfile en Puebla

    Con motivo del 163 aniversario de la batalla de Puebla, este 5 de mayo se llevó a cabo el desfile cívico militar, el cuál será encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier. Destacando de manera importante, que es la primera vez en la historia de nuestro país que una mujer presida un desfile de este tipo.

    El desfile estuvo compuesto por 33 comparsas y 11 carros alegóricos, y dio inició a las 10:30 horas, partiendo de la Calzada Zaragoza hacia la 25 Oriente. Autoridades informaron sobre los cierres viales que se localizan en Avenida del TecnológicoCalzada Ignacio ZaragozaDiagonal Defensores de la República y bulevar 5 de Mayo, los cuales se mantendrán hasta las 3 de la tarde, aproximadamente.

    En días anteriores, el Gobernador Armenta, expresó su gratitud a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo que ha brindado al estado de Puebla:

    “Estoy muy agradecido con nuestra presidenta por el trato extraordinario que ha dado a Puebla, sobre todo en temas de seguridad y desarrollo”

    Durante la ceremonia de esta mañana, Armenta Mier, recordó que la batalla del 5 de mayo de 1862 fue un hecho inédito para nuestro país, pues se “desplegó la fuerza de la república frente al imperialismo” y de esta forma, “el pueblo mexicano venció al ejército francés con base en la unidad”.

    El Gobernador Alejandro Armenta mencionó que hoy, al igual que en el México del siglo XIX, han surgido ideas neoconservadoras que buscan someter a México a intereses externos, pero que el proyecto de la 4T, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, defiende firmemente nuestra soberanía y apuesta por el bienestar social, justicia y desarrollo interno.

    De igual forma, Armenta reconoció y destacó el trabajo del Sexto Batallón, formado por los liberales de la Sierra Norte de Puebla, “los hijos de las montañas” que fueron reconocidos por el General Ignacio Zaragoza, pues lucharon con valor y patriotismo.

    Finalmente resaltó que la Presidenta Claudia Sheinbaum representa el orden y el rumbo claro que necesita el país”.

    En su turno, la mandataria federal mencionó que la Batalla de puebla es un ejemplo de resistencia del pueblo mexicano y su lucha por la independencia.

    “El 5 de mayo nos recuerda que el presente y futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. Muchas y muchos siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia y por el pueblo de México. ¡Que viva la soberanía nacional! ¡Que viva la Batalla del 5 de Mayo! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!”.

  • Claudia Sheinbaum llama a la unidad y la honestidad en carta a militantes de Morena

    Claudia Sheinbaum llama a la unidad y la honestidad en carta a militantes de Morena

    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, escribió una carta a la dirigencia y militantes del partido. En este mensaje, enfatiza la importancia de la unidad y la honestidad dentro del movimiento.

    Sheinbaum recordó que Morena se formó a partir de diversas luchas sociales. Desde sus inicios, el objetivo ha sido transformar México de manera pacífica y electoral. Destacó la victoria en las elecciones de 2018 como un hito en la historia del país.

    En su carta, Sheinbaum subrayó el papel fundamental de Andrés Manuel López Obrador. Lo describió como un líder que nunca traicionó la confianza del pueblo. Gracias a su liderazgo, la Cuarta Transformación ha mejorado la vida de millones de mexicanos.

    La Presidenta enfatizó que la honestidad y la humildad son pilares del movimiento. Aclaró que el uso de recursos públicos debe ser responsable. La frivolidad y el consumismo no tienen cabida en Morena.

    Sheinbaum también abordó la importancia de mantener la cercanía con la gente. Propuso que los candidatos sean seleccionados a través de encuestas. Esto garantiza que la voz del pueblo sea escuchada.

    En su mensaje, Sheinbaum instó a los militantes a rechazar el amiguismo y el nepotismo. Aseguró que la lucha por la democracia y los derechos del pueblo es continua.

    La titular del Ejecutivo concluyó recordando que el compromiso con el pueblo es fundamental. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, afirmó, reafirmando la misión de Morena en la defensa de México.

  • Morena responde a denuncias de “pinchazos” en el Metro: Campañas de información en estaciones

    Morena responde a denuncias de “pinchazos” en el Metro: Campañas de información en estaciones

    Ante el incremento de denuncias por “pinchazos” en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, los diputados de Morena han decidido actuar. A partir de este lunes, comenzarán campañas de información en diversas estaciones. Su objetivo es informar a los usuarios sobre los protocolos de actuación ante estos incidentes.

    Brenda Ruiz, vicecoordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, hizo el anuncio. Al 3 de mayo, se reportaron 33 casos de pinchazos en el Metro, 4 en el Metrobús, 3 en la vía pública y 1 en el Pumabús de la UNAM, en Ciudad Universitaria.

    Ruiz enfatizó que los diputados estarán presentes en las estaciones, brindando información clara sobre lo que está sucediendo y cómo actuar en caso de ser víctimas de este tipo de incidentes.

    El grupo parlamentario de Morena también defendió su postura ante las acusaciones del PAN. Aseguran que la dirigencia del PAN está generando desinformación y pánico entre los ciudadanos. “No hay ningún secuestro ni trata de personas”, afirmó Ruiz.

    Además, la legisladora recordó que ya existen protocolos de actuación en marcha. Las autoridades trabajan para identificar el modus operandi de los responsables de estos pinchazos. Para reforzar la seguridad, se desplegaron 5,800 policías en estaciones de Metro y Metrobús.

    La Cuarta Transformación se mantiene firme en su compromiso de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público. Con estas acciones, buscan brindar tranquilidad y confianza a los ciudadanos.

  • Gabriela Jiménez: “Con la 4T, Durango merece un cambio real

    Gabriela Jiménez: “Con la 4T, Durango merece un cambio real

    La diputada federal Gabriela Jiménez, de Morena, mostró su apoyo al doctor José Ramón Enríquez como futuro alcalde de Durango. En un encuentro con medios, afirmó que es hora de transformar la ciudad.

    Jiménez, acompañada de líderes femeninas, destacó que Durango tiene un gran potencial, pero carece de buenos gobernantes. “El actual gobierno no ha sabido gestionar las necesidades de los duranguenses”, señaló.


    La diputada expresó que el estado enfrenta rezagos en infraestructura y empleo. “Necesitamos a alguien que entienda la problemática social y actúe para mejorar la vida de las personas”, dijo refiriéndose al doctor Enríquez.

    Además, invitó a las mujeres de Durango a unirse a la transformación que propone Morena. “Este movimiento les garantiza seguridad y bienestar para sus familias”, aseguró.

    Jiménez también criticó la negativa del gobierno actual a firmar el acuerdo IMSS-Bienestar. “Es momento de tener los gobiernos que merecemos”, enfatizó. Finalmente, denunció que “el PRIAN ha saqueado a México; ya fue suficiente”.

    Con su respaldo, la diputada reafirma su compromiso por un Durango mejor. La 4T promete un cambio significativo para la comunidad.

  • Morena propone crear comisión para investigar irregularidades de Zedillo en el Fobaproa

    Morena propone crear comisión para investigar irregularidades de Zedillo en el Fobaproa

    La senadora de Morena, Guadalupe Chavira, propuso crear una comisión en el Senado para investigar al expresidente Ernesto Zedillo por posibles irregularidades en las auditorías del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

    Chavira afirmó que es fundamental no ignorar este asunto y respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la revisión del rescate bancario más grande de la historia. “Seguimos pagando las consecuencias de este rescate”, declaró en un comunicado.

    La legisladora rechazó que su solicitud sea una “cacería de brujas”. Señaló que Zedillo podría enfrentar acusaciones por delitos ya prescritos, y criticó su figura como “paladín de la democracia”.

    Recientemente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló cuentas secretas relacionadas con el Fobaproa, que suman 80 mil millones de pesos. Además, el pago acumulado por intereses supera los 945 mil millones de pesos, una cifra que excede las estimaciones iniciales del rescate.

    Chavira también mencionó que Zedillo debe aclarar las acusaciones que involucran a su esposa, Nilda Patricia Velasco. Se le acusa de negociar pagos con el Cártel de Colima, según audios divulgados por César Gutiérrez Priego, hijo de un exfuncionario del gobierno.

    Por último, la senadora recordó que Zedillo criticó a la Cuarta Transformación por sus reformas al Poder Judicial, y le recordó que él mismo disolvió la Suprema Corte para crear un poder a su favor.

  • A lo Vicente Fox: intentan desaforar a Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, Sinaloa

    A lo Vicente Fox: intentan desaforar a Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, Sinaloa

    Diputados locales intentan desaforar a Gerardo Vargas Landeros, alcalde de Ahome, Sinaloa, pues en el Congreso del Estado y en una sesión a puerta cerrada, se decidirá su futuro dentro del cargo.

    La sesión está programada para este jueves primero de mayo a las 8 de la noche y en consecuencia, el aún alcalde quedará separado de las funciones que realizaría en el periodo 2024 – 2027, gracias a su elección. Será el Congreso de Sinaloa quien nombre a la persona que sustituirá a Vargas Landeros.

    Está previsto que la sesión se extienda hasta la madrugada del 2 de mayo con el objetivo de desaforar al alcalde Gerardo Vargas Landeros y al diputado Genaro García Castro, ambos Morenistas. De completarse el desafuero sería uno más agregado a los casos como el de los munícipes de Mazatlán y Culiacán.

    Gerardo Vargas adquirió 126 patrullas al llegar a la alcaldía, cuando sólo había 7 en funcionamiento. Este movimiento hecho bajo las facultades que le otorga su puesto y sin encontrar un sobreprecio en la adquisición de los vehículos. Cabe destacar que Ahome está dentro de los 10 municipios más seguros de México.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que “si van a opinar los diputados locales, pues que revisen bien los casos” y pidió que “los casos políticos no se lleven a estos temas”, poniendo en cuestionamiento este intento de desafuero en contra del alcalde morenista.

  • Con letras doradas, Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en su Muro de Honor

    Con letras doradas, Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en su Muro de Honor

    En un acto cargado de simbolismo y justicia histórica, el Senado de la República inscribió este miércoles en su Muro de Honor el nombre de Ifigenia Martínez Hernández, pionera de la lucha democrática y referente ineludible del pensamiento progresista en México. La ceremonia solemne reunió a legisladores, familiares e invitados que reconocieron su legado como una mujer de Estado, feminista, economista y arquitecta de la transformación democrática del país.

    Durante el homenaje, la senadora de Morena Olga Patricia Sosa Ruiz, autora de la iniciativa para incluir su nombre en el recinto, resaltó que se trata de “un acto de profunda justicia histórica y reconocimiento público a una de las grandes arquitectas de la transformación democrática”. En su intervención, subrayó el papel pionero de Martínez como primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM y primera mexicana con estudios de maestría y doctorado en Harvard, en tiempos donde la participación de las mujeres era sistemáticamente silenciada.

    “Hoy honramos a Ifigenia Martínez Hernández, maestra, pionera, política y feminista”, expresó Sosa Ruiz. “Se le reconoce por una vida consagrada a la defensa ferviente de la democracia, a la lucha contra las desigualdades, a la defensa de los derechos humanos y de las mujeres, al compromiso con la educación gratuita y pública, pero sobre todo a la congruente añoranza de la transformación ética de la sociedad”.

    Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rememoró el papel determinante de Ifigenia en la fundación de la Corriente Democrática del PRI, al lado de Cuauhtémoc Cárdenas, como parte de un proceso de ruptura que impulsó la democratización del país. “Maestra en el más amplio sentido de la palabra, que a fines de los ochenta se jugó su presente junto con la izquierda mexicana”, dijo.

    Fernández Noroña también evocó uno de los momentos más emotivos del legado de Martínez: el 1 de octubre de 2024, cuando, pese a su delicado estado de salud, acudió a la Cámara de Diputados a colocar personalmente la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, en un gesto de enorme simbolismo para la historia democrática de México. “Fue un esfuerzo sobrehumano, pero no faltó a su cita con la historia”, recordó.

    Durante la ceremonia, su nieta Karla Rojas Navarrete la describió como “una mujer de Estado, dedicada al servicio público, a la lucha social, preocupada por la desigualdad económica, el crecimiento del país y la equidad”. Subrayó que su motor fue siempre el deber, su guía la justicia y su fuerza, el amor por México. “Sí es posible hacer política con dignidad, valores y con amor por el país”, recalcó.

    El acto contó con la presencia en el presídium de Juan Ramiro Robledo Ruiz, en representación de la Secretaría de Gobernación, y de César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la Ciudad de México. Este último destacó que el ejemplo de Ifigenia Martínez es excepcional, “porque batalló en una época en que las mujeres tenían que remar triple para avanzar lo mismo que un hombre”.

    Debes leer:

  • Asesinan a Germán Anuar Valencia, candidato de Morena en Coxquihui

    Asesinan a Germán Anuar Valencia, candidato de Morena en Coxquihui

    Germán Anuar Valencia, candidato a la alcaldía por la Coalición Morena-PVEM, fue asesinado a disparos este martes al mediodía. El ataque ocurrió en su casa de campaña en la comunidad de El Arenal.

    La noticia fue confirmada por Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena. Valencia, conocido como “Napo”, recibió disparos que también hirieron a tres personas más. Los testigos relataron que hombres armados llegaron y abrieron fuego antes de huir.

    El ataque se produjo menos de 12 horas después de que iniciaran las campañas electorales para el proceso de 2025 en Veracruz. La comunidad está en shock por la pérdida de un líder querido y respetado.

    Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, lamentó y condenó el asesinato de Valencia. A través de su cuenta en X, Alcalde escribió: “El Gobierno de Veracruz y la Fiscalía General del Estado de Veracruz ya se encuentran investigando este lamentable hecho”.

    Después del ataque, Valencia fue trasladado al Hospital del Totonacapan en El Espinal, donde se confirmó su fallecimiento. La policía y la Secretaría de Seguridad Pública implementaron un operativo para localizar a los responsables, pero hasta ahora no hay detenidos.

    Germán Anuar Valencia había sido designado como Promotor de la 4T el 30 de marzo. Tres días después, se registró oficialmente como candidato. En su mensaje a los ciudadanos, expresó su deseo de transformar Coxquihui y trabajar por el bien común.

  • Rocha intenta desaforar a Gerardo Vargas: Un plan al estilo Fox en Sinaloa

    Rocha intenta desaforar a Gerardo Vargas: Un plan al estilo Fox en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, busca desaforar a su principal adversario interno, Gerardo Vargas, presidente municipal de Ahome. Esta acción ha generado acusaciones en Morena de que Rocha intenta aplicar un “plan al estilo Fox”.

    La situación política en Sinaloa es crítica. Rocha enfrenta una creciente presión y su preocupación principal parece ser la sucesión. Vargas, un morenista bien posicionado para la gubernatura en 2027, se ha convertido en blanco del gobernador.

    La historia se repite: hace 19 años, Vicente Fox intentó eliminar las aspiraciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador mediante un desafuero. Ahora, Rocha busca que Vargas enfrente a la Fiscalía General del Estado bajo la excusa de irregularidades en la compra de patrullas.

    La Comisión Instructora del Congreso estatal iniciará un juicio de procedencia contra Vargas, quien ha sido reconocido por su gestión en Ahome. Este municipio es considerado el más seguro de Sinaloa y uno de los diez más seguros del país, según el INEGI.

    Ahome también ha destacado por sus logros económicos, con importantes inversiones y generación de empleo. A pesar de su éxito, Vargas enfrenta un embate político en un Sinaloa afectado por la violencia.

    Si Rocha logra desaforar a Vargas, podría abrirle el camino a su candidato, el senador Enrique Inzunza. Esta situación plantea serias dudas sobre la dirección política de Sinaloa y sus implicaciones para la estabilidad social en el estado. Las acciones de Rocha podrían intensificar la descomposición social que tanto preocupa a los ciudadanos.

  • Luisa María Alcalde critica la “Tarjeta Madre” en Durango y defiende la libertad de voto

    Luisa María Alcalde critica la “Tarjeta Madre” en Durango y defiende la libertad de voto

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, cuestionó el uso del programa social “Tarjeta Madre” del gobierno de Durango encabezado por el priista Esteban Villegas Villarreal. Durante el arranque de campaña en Santiago Papasquiaro, la líder política afirmó que el programa se utiliza solo en tiempos electorales.

    Alcalde acompañó a Karen Fernanda Pérez, candidata a la presidencia municipal. En su discurso, exigió a los gobiernos estatal y municipal que se mantengan al margen de las elecciones. “Debemos dejar que la gente vote con libertad”, expresó.

    “Vamos a ganar, porque ya estuvo bueno de que usen los recursos públicos para beneficiarse. Necesitamos mejores servicios, agua y seguridad”, dijo Alcalde. Aseguró que gracias a la cuarta transformación, ocho de cada diez familias en Durango reciben apoyos sin importar su afiliación política.

    La líder de Morena criticó la utilización de la “Tarjeta Madre” por parte de los gobiernos de Durango. “Poca madre tienen ellos porque solo la utilizan cuando hay elecciones y solo se la dan a quienes los apoyan”, añadió.

    Alcalde también recordó el consejo del expresidente Andrés Manuel López Obrador: “Agarren todo lo que les den, pero a la hora ¡toma tu voto!”.

    Acompañada de líderes de Morena, Alcalde convocó a los duranguenses a ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio. Por su parte, la candidata Pérez se comprometió a trabajar junto al gobierno federal para atender las necesidades de Santiago Papasquiaro. “Seremos un gobierno honesto, con principios y valores”, concluyó.