Etiqueta: Movimiento Ciudadano

  • Alito entra en desesperación y promete dejar su candidatura al Senado y la dirigencia del PRI, si antes del tercer debate, Máynez declina por Xóchitl y le entrega su tiempo en medios

    Alito entra en desesperación y promete dejar su candidatura al Senado y la dirigencia del PRI, si antes del tercer debate, Máynez declina por Xóchitl y le entrega su tiempo en medios

    La mañana de este martes, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, realizó un llamado a Jorge Álvarez Máynez y a Movimiento Ciudadano, anunciando que dejará su candidatura al Senado y la dirigencia del tricolor, si es que el candidato naranja declina por Xóchitl Gálvez.

    Moreno Cárdenas mencionó que Álvarez Máynez deberá declinar antes del tercer debatea celebrarse el próximo domingo 19 de mayo; además el priista exigió a su ex colega de partido, que MC debería entregar sus tiempos en medios de comunicación a la abanderada conservadora.

    “Ha quedado claro que MC no tiene posibilidad de ganar la presidencia de México (…) si antes del tercer debate, el próximo 19 de mayo, declina a favor de Xóchitl Gálvez y destina su tiempo en radio y TV, yo renunciaré a la dirigencia nacional del PRI y a mi candidatura al Senado de la República”.

    Aseguró

    “Que ceda sus 9 millones de spots para radio y televisión que le restan a MC de aquí al final de campaña para promover el voto útil”

    Alito ruega que Máynez decline, el emecista se mofa y asegura que rebasó a Xóchitl

    Luego del segundo debate entre candidatas y candidato presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de la Cuarta Transformación, consolida su amplia ventaja frente al conservadurismo, por lo que éste último grupo ha vuelto a recurrir a las amenazas y ruegos, para que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, decline por Xóchitl Gálvez Ruiz. 

    La evidente desesperación de los líderes del PRIAN es evidente y ha sido aprovechada por Álvarez Máynez, que parece haber crecido en las encuestas lo suficiente para poder rebasar a Gálvez Ruiz, dejando a la candidata conservadora en tercer lugar.

    Desde  sus redes sociales, el derechista candidato de Movimiento Ciudadano dejó en claro sus propuestas y mencionó que es bienvenida la declinación de Xóchitl Gálvez a su favor, siempre y cuando Alito y Marko, renuncien a las dirigencias de sus partidos y a sus candidaturas plurinominales.  

    “Percibo una ligera desesperación de la alianza PRI-PAN. ¿Ya les habrán informado que van a quedar en tercer lugar? Les repito: si lo importante es que no gane Morena, su declinación es bienvenida con una condición. Que Alito y Marko renuncien. Y también a sus pluris”.

  • Pablo Lemus, aspirante a gobernador de Jalisco por MC, dejó instalado en Gdl un sistema de espionaje disfrazado como de vigilancia; acusan que se usa para extorsionar y que ya fue hackeado por criminales (VIDEO)

    Pablo Lemus, aspirante a gobernador de Jalisco por MC, dejó instalado en Gdl un sistema de espionaje disfrazado como de vigilancia; acusan que se usa para extorsionar y que ya fue hackeado por criminales (VIDEO)

    En años recientes se han implementado diversos sistemas de video vigilancia en decenas de ciudades de México, representado una disminución de los crímenes, como pasó en la Ciudad de México, sin embargo, esto no siempre es así, sobre todo cuando estos medios de vigilancia caen en manos de funcionarios autoritarios y conocidos por violentar a sus rivales. 

    Este es el caso de Pablo Lemus Navarro, el ex alcalde emelecista de Guadalajara y que ahora busca la gubernatura de Jalisco pese a su cuestionable gestión como presidente municipal, donde se le cuestiona el millonario gasto en el llamado “Escudo Urbano”, un sistema de cámaras de vigilancia con inteligencia artificial y reconocimiento facial, los cuales sólo vulneran la libertad y privacidad de los tapatíos, mismos que no ven una mejoría en cuanto a seguridad. 

    Diversos medios locales han informado alarmantes irregularidades, como la presencia de los llamados “C5 Fake”, centros de vigilancia clandestinos operados por criminales, y que suponen una vulnerabilidad al sistema oficial de espionaje de Lemus Navarro, por lo que las autoridades deberían indagar y garantizar la fiabilidad del C5 “Escudo”.  

    El C5 ha demostrado ser inviable y no baja la inseguridad 

    Este polémico sistema es blanco de constantes críticas debido a su mal funcionamiento para prevenir delitos, como el ataque en un centro comercial de Zapopan o la balacera suscitada en un bar de la Avenida Real Acueducto y que se han convertido en un infame ejemplo de la inoperancia del C5.

    En medios locales se menciona que el C5 “Escudo Urbano” es comparable a un auto de gama baja comprado a precio de uno de lujo, que es capaz de reconocer placas de autos y rostros, pero para prevención, parece ser inoperante, mientras que la actual administración de la capital trata de encubrir estas violaciones a los Derechos Humanos. 

    Expertos mencionan que el sistema de seguridad podría funcionar como una herramienta poderosa contra el crimen, pero en este caso, parece haber caído en manos equivocadas, ya que policías y fiscales podrían usarlo para extorsionar o cometer otros delitos, y es que las imágenes del C5 se han convertido en herramientas de extorsión, además de que se han filtrado fotos y videos a medios sensacionalistas. 

    Las quejas son constantes y claras por parte de las vecinas y vecinos, que políticamente consistentes, advierten que el sistema instalado por Lemus tiene fines de recabar información y datos de sus rivales políticos que intenciones de mejorar la seguridad.  

    La vigilancia masiva mal implementada pone en peligro al pueblo 

    Cabe mencionar que se ha comprobado que las cámaras de circuito cerrado equipadas con inteligencia artificial, representan una amenaza en contra de la privacidad y la libertad, ya que son capaces de determinar la edad, etnia y género de las personas. 

    Coinciden en que el mal uso de esta tecnología abre las puertas a una vigilancia intrusiva y constante, ya que las autoridades tendrían la capacidad de emparejar imágenes con documentos de identidad y rastrear los movimientos de las personas. 

    Las organizaciones de Derechos Humanos han advertido sobre las coincidencias que tiene el C5 de Pablo Lemus y las prácticas de vigilancia implementadas en en regímenes autoritarios, ya que la violación de la privacidad viola los derechos fundamentales de los ciudadanos.  

    Debes de leer:

  • La 4T con pasos firmes en la CDMX: Clara Brugada encabeza la preferencia de voto con 13 puntos sobre el panista Taboada; Morena también lidera la preferencia, según encuesta Mitofsky

    La 4T con pasos firmes en la CDMX: Clara Brugada encabeza la preferencia de voto con 13 puntos sobre el panista Taboada; Morena también lidera la preferencia, según encuesta Mitofsky

    A menos de cinco semanas para las elecciones del 2 de junio, Clara Brugada, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, continúa liderando la carrera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Según la más reciente encuesta de Mitofsky realizada para El Economista, Brugada aventaja por 13 puntos porcentuales a su más cercano competidor.

    Los datos del sondeo muestran que, en caso de celebrarse hoy las elecciones, el 49.7% de los votantes optaría por Clara Brugada, mientras que el 36.7% lo haría por Santiago Taboada, representante de la coalición PAN-PRI-PRD. Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, recibiría el 6.8% de los votos.

    La encuesta también revela que, a lo largo de los últimos tres meses, las posiciones de los candidatos han mostrado poca variabilidad. Clara Brugada experimentó una leve disminución de 1.2 puntos porcentuales, Santiago Taboada perdió apenas 0.1 puntos, y Salomón Chertorivski ganó 1.1 puntos porcentuales.

    En términos de preferencias partidistas, Morena sigue siendo el partido más favorecido con el 49.5% de las preferencias brutas, seguido por la alianza PAN-PRI-PRD con 31.8%, y Movimiento Ciudadano con 8.2%. Por otro lado, el 10.5% de los encuestados se muestra indiferente, no prefiriendo a ninguno de los candidatos o aún indecisos sobre su elección.

    Esta encuesta subraya la consolidación de Clara Brugada como la favorita para dirigir la capital del país, en un contexto electoral que promete ser competitivo hasta el último momento.

    Clara Brugada por el bienestar intergal de los capitlainos; estas son sus propuestas

    Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Morena-PT-PVEM, ha delineado un ambicioso plan de gobierno centrado en convertir a la capital en una “Ciudad del bienestar”. Sus propuestas abarcan una amplia gama de áreas enfocadas en la salud, la seguridad, el acceso al agua, y la transparencia gubernamental.

    Salud y bienestar: Brugada propone una campaña permanente de prevención y promoción integral de la salud, que se llevará a cabo de manera directa en los hogares. Además, planea establecer una red de Casas de Salud Preventiva y promover programas específicos como escuelas libres de caries, exámenes de la vista y dotación universal de lentes para niños que lo requieran, así como un programa de salud mental para el bienestar integral.

    Gestión del agua: En un esfuerzo por garantizar el acceso universal y equitativo al agua, Brugada tiene previsto un Programa Metropolitano que incluirá la rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento y la ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua de lluvia en la laguna de Zumpango para su potabilización. Además, busca mejorar la conducción de agua potable hacia la Ciudad de México y municipios aledaños del Estado de México, y sustituir el agua de riego por agua tratada de calidad en la megalópolis.

    Eficiencia y sustentabilidad: Entre otras iniciativas, se contempla la sectorización y reducción de fugas para mejorar la distribución del agua, eficientizar el Sistema Cutzamala y recuperar progresivamente los mantos acuíferos. La candidata también propone duplicar el programa de cosecha de agua de lluvia en viviendas y crear contralorías sociales del agua a lo largo de la ciudad.

    Transparencia y anticorrupción: En el ámbito de la gobernanza, Brugada se compromete a mantener un gobierno honesto, transparente y libre de corrupción. Con este objetivo, planea crear la Secretaría del Derecho y Gestión Sustentable del Agua, un organismo que enfatizará la transparencia en la gestión de recursos hídricos.

    Seguridad y paz: La candidata también promete trabajar para hacer de la Ciudad de México un lugar seguro, libre de violencia y en paz, reconociendo la seguridad como un derecho fundamental de todos sus habitantes.

    Estas propuestas reflejan la visión de Clara Brugada para una Ciudad de México más inclusiva, saludable y sostenible, donde las políticas públicas y la gestión de recursos se manejen con integridad y transparencia.

    Sigue leyendo…

  • Eliseo Fernández, ex alcalde de Campeche señalado de peculado, pierde candidatura al Senado; el militante de MC se encuentra prófugo

    Eliseo Fernández, ex alcalde de Campeche señalado de peculado, pierde candidatura al Senado; el militante de MC se encuentra prófugo

    Por unanimidad de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se canceló la fórmula al senado de Movimiento Ciudadano en Campeche, conformada por Elise Fernández, ex alcalde de Campeche señalado de peculado.

    Durante su participación, Ivonne Ortega Pacheco, representante de Movimiento Ciudadano ante el INE, demeritó la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad sustantiva, a fin de garantizar que Fernández Montufar llegara al Senado de la República.

    Por su parte la Consejera Electoral, Carla Humphrey Jordan, refirió que, el hecho de dar un sector con pocas probabilidades de obtener la victoria para una mujer también forma parte de propiciar la desigualdad de género, por lo que, de ello emana la cancelación de la fórmula electoral.

    En su participación, la Consejera Dania Ravel indicó que no se trata de una disposición administrativa, sino que es un principio constitucional que el INE tiene que seguir cuando hay un incumplimiento al principio de paridad de género.

    Eliseo Fernández, prófugo por presuntos cargos de peculado de hasta 50 millones

    Desde el pasado 1 de marzo, Eliseo Fernández comenzó su campaña digital debido a que se encuentra prófugo de la justicia debido a varias acusaciones de peculado por hasta 50 millones de pesos cuando fue alcalde de Campeche capital.

    Como es de esperarse en estos casos, el conservador ahora acusa ser un “perseguido” de la Cuarta Transformación, aún cuando es buscado por las autoridades judiciales por diversos ilícitos.

    Desde hace varios meses, Fernández, se presume, está escondido de la justicia en el extranjero, aunque no se ha confirmado su paradero.

    Debes leer:

  • Así los candidatos de Movimiento Ciudadano: Abren carpeta de investigación contra Roberto Palazuelos por allanamiento de morada, amenazas y despojo de terrenos

    Así los candidatos de Movimiento Ciudadano: Abren carpeta de investigación contra Roberto Palazuelos por allanamiento de morada, amenazas y despojo de terrenos

    Se ha informado que Roberto Palazuelos, ex presentador de televisión, empresario y ahora candidato a Senador por Movimiento Ciudadano, ahora cuenta con una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía del Estado de Quintana Roo. 

    Un particular de identidad anónima, para proteger su integridad, denuncia que Palazuelos entró a su propiedad acompañado de hombres armados para intimidar a las personas ahí presentes. 

    El denunciante relata que realiza trabajos en su propiedad con las autorizaciones correspondientes y la cual forma parte de un condominio, sin embargo el pasado mes de enero, el ahora político entró a la propiedad privada acompañado de personas armadas, por lo que la Fiscalía del estado abrió la carpeta correspondiente con el número FGE/QROO/BJ/01/1805/2024 por los delitos de amenazas y allanamiento de morada en establecimiento público cerrado.

    Según las declaraciones de los afectados, los hechos ocurrieron el 26 de enero de este año a las 15:30 horas aproximadamente, por lo que las autoridades han brindado protección al afectado ante las amenazas del emecista.

    Sin embargo, este no es el primer escándalo en que se ve envuelto el ex actor de Televisa y es que en un programa de YouTube, se jactó de haber detonado un arma de fuego en contra de dos personas.

    Cabe mencionar que los afectados denunciaron los hechos también al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la goebrnadora de la entidad, Mara Lezama Espinoza.

    Debes leer:

  • La diputada Deyanira Basurto renuncia a MC, acusa violencia política en razón de género por parte de José Luis Pech, dirigente naranja de Quintana Roo (VIDEO)

    La diputada Deyanira Basurto renuncia a MC, acusa violencia política en razón de género por parte de José Luis Pech, dirigente naranja de Quintana Roo (VIDEO)

    Al denunciar públicamente la violencia política en razón de género que se vive al interior del Partido Movimiento Ciudadano (MC) por parte del coordinador estatal, José Luis Pech Varguez, la diputada Maritza Deyanira Basurto Basurto se declaró legisladora independiente

    “Siempre me mantuvo institucional y disciplinada. Siempre fui leal al partido Movimiento Ciudadano y sobre todo respaldando la postura del partido a nivel nacional, pero por parte de José Luis Pech empecé a recibir violencia política”.

    comentó.

    Dijo que siempre fue invisibilizaba a pesar del trabajo, iniciativas y participaciones que mantuvo como representante del MC en el Congreso del Estado. “Jamás recibí el más mínimo de felicitación de impulso y de aprobación a mi trabajo”.

    Afirmó que como delegada de Cozumel nunca fue convocada a las reuniones del partido. “El doctor siempre mantuvo actitudes muy groseras al grado de que ante sus reclamos la respuesta que recibió fue: “Me vale madres lo que pienses, las cosas son así”.

  • Denuncian que Morena Nuevo León y Movimiento Ciudadano pactaron “en lo oscurito”; suplentes emecistas también aparecen registrados para diputaciones locales del partido guinda

    Denuncian que Morena Nuevo León y Movimiento Ciudadano pactaron “en lo oscurito”; suplentes emecistas también aparecen registrados para diputaciones locales del partido guinda

    Una vez publicadas las listas de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena en Nuevo León, las sorpresas no se hicieron esperar; mientras a los candidatos que perfilaban como favoritos en las encuestas, simplemente les dieron las gracias; en tanto a los integrantes de Movimiento Ciudadano (MC), el partido guinda los incluyó como sus nuevos candidatos para las diputaciones locales.

    Las suspicacias y la ética en la política quedan a un lado cuando emecistas como Brenda Isabel Castro Pompa se encuentra como suplente de Ismael Jesús Montoya Chávez para el Distrito 4 en Nuevo León, pero en el mismo periodo de elección también está registrada por Morena para ir por una diputación local.

    Lo mismo ocurre con la operadora de MC, Karla Lizzeth Torres Martínez, quien también se encuentra en la lista de candidatos para las diputaciones locales de Morena en Monterrey por el Distrito 8.

    Todo indica que el proceso electoral en Nuevo León, así como las solicitudes de registro aprobadas ya por Morena, para las candidaturas a las diputaciones locales por principio de mayoría relativa dejan fuera de la contienda a los mismos morenistas, para favorecer a integrantes de MC, de quienes se presume, habrá más casos en los que un candidato esté registrado en dos puestos, con dos partidos distintos, sin que haya una coalición oficial de por medio.

    En redes sociales los reclamos no se han hecho esperar y tras saberse de estos acuerdos, se han lanzado cuestionamientos a la dirigencia nacional de Morena, conformada por Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernpandez Mora

  • ¿Siempre no? MC comparte invitación a registro de Sandra Cuevas como aspirante a una senaduría… y luego la borra

    ¿Siempre no? MC comparte invitación a registro de Sandra Cuevas como aspirante a una senaduría… y luego la borra

    La tarde de este viernes Movimiento Ciudadano compartió por “error” a medios de comunicación una convocatoria para el próximo 19 de febrero colocando a la exlideresa del PRD, Alejandra Barrales y a la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como aspirantes para el Senado de la República.

    No obstante, tras haber enviado la convocatoria a los grupos de prensa y ante los cuestionamientos de los comunicadores, la  vocería de Movimiento Ciudadano borró la información.

    En el documento enviado por la vocería de MC se indicaba que el registro sería el 19 de febrero, día en que Barrales y Cuevas acudirían a las 10 de la mañana a la sede nacional del partid en la Colonia Napoles.

    Captura Expansión Política

    No obstante, pese a que borraron la información de los grupos de prensa, la convocatoria a los medios de comunicación, en la página web de MC, mantiene el mismo día, lugar y hora.

    Cabe destacar que el pasado 6 de febrero Movimiento Ciudadano aprobó la lista de candidatas y candidatos para el Senado de la República por la vía de representación proporcional, es decir plurinominales.

    Hasta esa fecha, Sandra Cuevas no formaba parte de la lista de aspirantes a algún cargo popular con MC.

    Te puede interesar:

  • Se siguen peleando: Máynez denuncia ante el INE al PRIAN por uso de recursos públicos para guerra en su contra

    Se siguen peleando: Máynez denuncia ante el INE al PRIAN por uso de recursos públicos para guerra en su contra

    El candidato presidencial del Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al PRIAN por el supuesto uso de recursos públicos para hacer campañas digitales en su contra.

    Máynez publicó en sus redes sociales oficiales que los partidos que conforman la coalición “Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD)” utilizaron “bots” y “trolls” en redes sociales para orquestar campañas en su contra.

    Señaló que en los últimos días se ha intensificado la guerra sucia de la coalición con “bots” y “trolls”.

    Señaló que son los mismos que impulsan la campaña #NarcoPresidenteAMLO y #NarcoCandidataClaudia.

    Por ello, mencionó que denunciará esto ante el INE para reportar el millonario gasto.

    Mediante sus redes sociales, el emecista compartió la queja entregada al INE, en la que denuncia al PRIAN por omisión de reportar gastos y aportaciones de ente prohibido.


    No te pierdas:

  • Jorge Álvarez Máynez y Manlio Fabio Beltrones protagonizan pelea en redes sociales, el candidato presidencial reta al priísta a prueba antidoping por acusaciones de alcoholismo

    Jorge Álvarez Máynez y Manlio Fabio Beltrones protagonizan pelea en redes sociales, el candidato presidencial reta al priísta a prueba antidoping por acusaciones de alcoholismo

    Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC) y Manlio Fabio Beltrones, quien recientemente se postuló como aspirante al senado por Sonora, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), protagonizando una épica pelea en redes sociales.

    Los integrantes de la derecha intercambiaron palabras luego de que Beltrones señaló a Máynez por conducta indebida y este le respondió con un desafío de prueba antidoping.

    El contexto de la situación ocurrió luego de que el exgobernador de Sonora, contestó a las alusiones de emecista, quien realizó diferentes señalamiento al príista, desde un palco del Estadio Universitario, de Nuevo León, el pasado fin de semana.

    En dicho palco, Máynez se encontraba con el gobernador de la entidad, Samuel García y Ernesto de Lucas Hopkins, candidato de MC al Senado por Sonora, quien será rival de Beltrones.

    Beltrones señaló a Jorge Álvarez de “alcohólico” y que no se puede hacer política desde una borrachera de poder.

    Ante esto, Jorge Álvarez Máynez no se quedó callado y le respondió que él puede salir a la calle y él (Manlio Fabio Beltrones) y la vieja política quebraron al país desde los restaurantes y antros más lujosos de México y el mundo, dijo.

    Además, pidió al candidato a senador, ponerle hora y fecha para que se realice una prueba antidoping.


    No te pierdas: