Etiqueta: Nuevo León

  • Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios y académicos en su paso por NL

    Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios y académicos en su paso por NL

    Este martes, la aspirante a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo visitó Nuevo León, como parte de su gira por el país para promover el mensaje de la 4T, movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En el estado, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México tuvo un cálido recibimiento por los habitantes, a quienes saludo y abrazo gustosamente.

    Durante su Asamblea Informativa, Sheinbuam reconoció que aunque hay gente que está en contra del movimiento, es importante que el diálogo exista.

    En otros temas, también señaló que la salidas de diversos personajes del bloque opositor, antes de comenzar la contienda electoral, es un reflejo del autoritarismo y la antidemocracia.

    “Son como una tienda de disfraces. Un día se visten de demócratas y al otro día se lo tienen que quitar, porque ya se dieron cuenta que tuvo que renunciar primero su mini INE, después construyeron otro mini INE que es el responsable del fraude electoral de 2006; otro día se visten de feministas, pero cuando llega una joven mujer a la Secretaría de Gobernación, la critican”.

    -Expuso

    También afirmó que en el proceso interno para sacar al Coordinador de la 4T no habrá rompimientos, porque es democrático, contrario a la oposición, donde ya se bajaron muchos de la contienda, molestos, porque “ya está todo armado” por un gerente privado.

    En cuanto a la probable candidatura de Xóchitl Gálvez dijo que cualquiera que surja en el bloque opositor son iguales porque representan al pasado de privilegios.

    Sostiene encuentro con empresarios

    En su encuentro con empresarios de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León en el Club Industrial, sede social de los poderosos grupos fabriles como Femsa, Vitro, Cemex, Cydsa y otros, ante una consulta directa sobre la resistencia del empresario nuevoleonés a los movimientos progresistas, Sheinbaum consideró natural que haya grupos en contra y muchos a favor de las cosas de la vida.

    “Yo he tenido varios encuentros con empresarios regiomontanos y me ha ido bien”, comentó Sheinbaum al enfatizar que “la 4T no está en contra de los empresarios sino de la corrupción”.

    Reunión con más de 400 académicos

     Sheinbuam también sostuvo un encuentro con poco más de 400 académicos e investigadores de universidades públicas y privadas de la región norte del País.

    La Biblioteca Raúl Rangel Frías, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fue sede del Foro Nacional “Ciencia, Tecnología en México: Desafíos y Propuestas”.

    A éste acudieron científicos, académicos de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, así como San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León.

    No te pierdas:

  • Gobierno de Nuevo León desmiente a Azucena Uresti; falso que se hayan emitido 850 actas de defunción por golpe de calor

    Gobierno de Nuevo León desmiente a Azucena Uresti; falso que se hayan emitido 850 actas de defunción por golpe de calor

    Luego de que la periodista Azucena Uresti revelara que el Registro Civil de Nuevo León emitió 850 actas de defunción por golpe de calor, el Gobierno del Estado salió a desmentir dicha información y se deslindó de la autoría de las mismas.

    “El Gobierno del Estado desmiente categóricamente la presunta cifra de muertes dada a conocer por la ola de calor por el servidor público Miguel Gallardo, Jede de Atención al Usuario”, indicaron.

    La presentadora utilizó sus redes para compartir esta información que aparentemente resultó ser falsa, e incluso, indicó que “se estaban trasladando cadáveres de un lugar a otro”.

    Ante esto, mediante un comunicado, se reveló que “la institución del Registro Civil carece la figura jurídica o institucional para emitir cualquier tipo de información referente a lo mencionado por el funcionario en cuestión”.

    Finalmente, el Gobierno del Estado reiteró que desconoce y rechaza las declaraciones realizadas por el Jefe de Atención al Usuario, Miguel Gallardo.

    “El Gobierno del Estado, a través de la dirección General del Registro Civil del Estado de Nuevo León reitera que desconoce y rechaza las declaraciones que a título personal hizo el servidor público, Miguel Gallardo, Jefe de Atención al Usuario”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Captura y traslado de 100 osos negros provocan su desaparición y muerte en NL

    Captura y traslado de 100 osos negros provocan su desaparición y muerte en NL

    El medio La Jornada informó que el gobierno de Nuevo León capturó y reubicó a más de 100 osos negros del Parque Nacional Sierra Madre y Cumbres a lugares alejados para que no molestaran a los lugareños de las colonias que habían invadido su hábitat y provocado su muerte o desaparición.

    Según una solicitud de información enviada a la agencia gubernamental Parques y Vida Silvestre, que reconoce haber capturado 127 osos en los últimos dos años, para trasladarlos a lugares apartados en los municipios de Rayones, Montemorelos, Allende o Sierra Picachos, sin monitoreo ni condicionando a los oseznos, Nuevo León puede dejar de ser hogar de osos negros (Ursus americanus eremicus).

    El resultado de esta política, que fue rechazada por los expertos pero aprobada por la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Elba Griselda Garza Morado, se ha traducido en la muerte de osos que, o bien son atropellados en las carreteras, desaparecen (porque las autoridades estatales alegan que carecen de un censo real), o son regalados a zoológicos de otros estados de la República o, en el peor de los casos, vendidos en el mercado negro.

    Debido a que la Dirección de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, a cargo de Edgardo David Acosta Canales, coloca rudimentarias trampas en las colonias para capturar oseznos y luego les extrae un diente para supuestamente identificarlos, el protocolo de captura, tratamiento y traslado de osos generó criticas por lo que desapareció.

    El gobierno de Nuevo León está acabando con los osos. Al solicitar la lista de donde los agarran y donde los avientan, nos dimos cuenta de que en la mitad de los casos, Parques y Vida Silvestre responde que no hay información sobre el destino de los osos“.

    -Activista de la asociación Somos 100 en defensa del ecosistema, flora y fauna de Nuevo León.

    Disminuyen avistamientos

    Los expertos señalan que los avistamientos en la montaña y sus alrededores han disminuido como resultado de la política depredadora del gobierno estatal contra los osos negros.

    Para sorpresa de los lugareños, ahora se ven osos en pueblos como Sabinas Hidalgo y Apodaca que nunca antes los habían visto.

    Esta especie de oso negro está protegida desde 2010 y fue catalogada como en peligro de extinción según la norma oficial mexicana NOM059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    Como resultado de la reubicación de los osos negros, la corrupción gubernamental y el aumento de la densidad urbana, la reserva del Parque Ecológico Chipinque, símbolo de Monterrey, está en peligro.

    Esto se debe a que durante los gobiernos panistas del municipio de San Pedro Garza García y el gobierno actual, supuestamente independiente, se otorgaron cientos de permisos de construcción para miles de nuevas viviendas y estructuras, todo ello violando la ley.

    Con información de: La Jornada

    No te pierdas:

  • En una parada rumbo a SLP, Adan Augusto desmintió a Loret de Mola, quien dijo que el tabasqueño usa un reloj de medio millón de pesos (VIDEO)

    En una parada rumbo a SLP, Adan Augusto desmintió a Loret de Mola, quien dijo que el tabasqueño usa un reloj de medio millón de pesos (VIDEO)

    Este jueves, el candidato a Coordinador de la Defensa de la 4T, Adán Augusto López Hernández hizo una parada en un puesto de tacos rumbo a San Luis Potosí.

    Mientras disfrutaba de su almuerzo, pudo conversar un poco con el periodista Manuel Pedrero, quien lo cuestionó sobre diversos temas.

    Entre ellos el porque el universal no para de atacarlo, ya que, según una encuesta del periódico, López Hernández ni siquiera existe. Ante esto, el tabasqueño solo aseguró que efectivamente, esos periódicos conservadores lo único que hacen es atacarlo.

    Asimismo, mostró un reloj que le regalaron sus hijos, por el cual le preguntó el periodista si se trataba del reloj que hablaba Loret de Mola, el que supuestamente le costó medió millón de pesos, ante esto el tabasqueño aclaró que solo busca atacarlo.

    En este mismo contexto, Adán Augusto informó que ha realizado cuatro eventos por día, informando al pueblo de México sobre los objetivos de la 4T, siendo el aspirante que ha tenido una agenda más apretada. Asimismo, añadió que la meta es que sean siete por día.

    Otro de los temas que comentó fue sobre sus reuniones con los empresarios, a lo que el tabasqueño respondió que han sido buenos encuentros y le han preguntado sobre las negociaciones con Ferrosur, Iberdrola y demás logros que tuvo cuando era Secretario de Gobernación.

    Manuel Pedrero también aprovechó para comentarle sobre el problema que se vive en San Luis Potosí con la escasez de agua, ya que el gobernador del municipio que visitaría este jueves fue a la Ciudad de México a emitir una alerta por este tema. Adán Augusto dice que se está trabajando en uno de los más grandes proyectos hidráulicos de México, así como se hizo en su momento en Nuevo León con la misma situación.

    No te pierdas:

  • Realiza Claudia Sheinbaum gira por Nuevo León; ofrece conferencia en el Tecnológico

    Realiza Claudia Sheinbaum gira por Nuevo León; ofrece conferencia en el Tecnológico

    Este domingo 16 de abril la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo de gira por el estado de Nuevo León, donde ofreció una conferencia ante más de 5 mil personas de distintos municipios de la entidad.

    “Estamos viviendo momentos históricos en la historia de nuestro país, fue un gusto poder compartir con ustedes nuestro trabajo”, indicó la Jefa de Gobierno.

    A su llegada a la entidad, la Jefa de Gobierno fue recibida con gritos de “presidenta, presidenta”, además de carteles donde le manifestaban el apoyo a sus aspiraciones políticas.

    En la conferencia magistral “Políticas públicas en beneficios de la ciudadanía” en el Instituto Tecnológico de Nuevo León, Sheinbaum Pardo habló sobre los avances que ha promovido su gobierno en la capital, y como se han abierto oportunidades para que las mujeres en igual consigan lo que buscan.

    Frente a decenas de simpatizantes, la Jefa de Gobierno dio a conocer su trabajo para mejorar la red de movilidad en la CDMX, incluyendo una gran inversión en el metro.

    También en este evento donde asistieron funcionarios municipales, diputados locales y federales de Morena, Claudia Sheinbaum destacó el legado que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado y los cambios que ha impulsado en el país, incluso lo calificó como el mejor presidente de la historia moderna de México.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Aureoles, Rosas y Riquelme gastaron más de 22 mil MDP sin comprobar

    Aureoles, Rosas y Riquelme gastaron más de 22 mil MDP sin comprobar

    Al frente del gobierno de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles dejó pendiente de comprobar 13 mil 679 millones de pesos del erario nacional en 2021.

    Informes de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación revelaron que otro gobierno que omitió presentar comprobantes del gasto federalizado fue el de Durango: en 2021, la gestión del panista José Rosas Aispuro dejó sin aclarar 8 mil 20 millones de pesos

    Con 1 mil 668 auditorías, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio cuenta de los resultados de la fiscalización correspondiente al ejercicio 2021 sobre gasto federalizado y su impacto económico sobre las finanzas públicas del país. Esto arrojó una cifra multimillonaria de 52 mil 211 millones 900 mil pesos que debe ser aclarada por gobiernos estatales, municipales, organismos públicos descentralizados locales, etc.

    De ese gasto sin aclarar que rebasa los 52 mil millones de pesos, el 80 por ciento corresponde a gobiernos estatales, los cuales son responsables de despilfarrar recursos públicos sin comprobar, por lo que el amplio informe de la ASF, órgano dependiente del Congreso de la Unión, les demanda explicar el gasto y destino de 40 mil 968 millones de pesos.

    De las entidades más opacas y corruptas destaca Michoacán: durante el último año de gobierno del perredista Silvano Aureoles Conejo (2021) –quien además tiene investigaciones federales y locales por corrupción, desvío de recursos públicos, asociación delictiva y hasta lavado de dinero–dejó de comprobar 13 mil 679 millones de pesos sólo en un año, que corresponde al 31.5 por ciento del total de aclaraciones que tienen que hacer las 32 entidades federativas de la República.

    El segundo con mayores problemas de comprobación del gasto federalizado fue Durango, durante la gestión del panista José Rosas Aispuro, quien en 2021 dejó sin aclarar 8 mil 20 millones de pesos, que representa el 18.5 por ciento del total de aclaraciones que demanda la ASF a los estados.

    Es decir, sólo esos dos gobiernos estatales, el del michoacano Silvano Aureoles y el duranguense Rosas Aispuro no pudieron comprobar 21 mil 699 millones de pesos en 2021, pero si se suman los otros cinco años de gobierno de cada uno de los dos exmandatarios estatales, las cifras sin aclarar rebasarían los 100 mil millones de pesos.

    Michoacán y Durango concentran entonces el 50 por ciento del gasto federalizado no aclarado de todos los estados del país, por lo que se abre la inquietud para conocer el monto total que pudo ser desviado en los gobiernos de Silvano Aureoles y Rosas Aispuro, además de la exigencia de que se les abran las investigaciones penales respetivas.

    Otro estado con problemas de aclaraciones a la fiscalización de la Auditoría Superior es Coahuila, gobernado por el priísta, quien del gasto del presupuesto federal correspondiente a 2021 debe aclarar el destino de 2 mil 510 millones 900 mil pesos, equivalentes al 7.8 por ciento de todo el gasto que falta por comprobar en las entidades publicas.

    Otros estados con aclaraciones pendientes del gasto federalizado correspondiente al ejercicio de 2021 son, en orden progresivo, Nayarit con un monto de 2 mil 119 millones 900 mil pesos en el último año de gobierno correspondiente al panista Antonio Echevarría García; Nuevo León, gobernado en ese año por el priísta Jaime Rodríguez Calderón, alías el Bronco, quien además de que estuvo preso por supuestos desvíos de recursos públicos, le faltó aclarar 1 mil 881 millones 400 mil pesos.

    En la lista de los 32 estados, Baja California Sur ocupa el séptimo lugar: debe aclarar el gasto de 1 mil 791 millones 700 mil pesos correspondientes al último año de ejercicio del panista Carlos Mendoza Davis; la octava posición fue para Colima, gobernado hasta 2021 por el priista José Ignacio Peralta, quien dejó la administración del estado sin aclarar el destino de 1 mil 618 millones 100 mil pesos.

  • Caso Debanhi: A un año de su desaparición, padres confirman líneas de investigación sólidas

    Caso Debanhi: A un año de su desaparición, padres confirman líneas de investigación sólidas

    Este domingo 9 de abril se cumple un año de la desaparición y feminicidio de Debanhi Escobar Bazaldúa en Nuevo León, luego que se hiciera viral una fotografía de ella completamente sola a mitad de la nada en una carretera hacia Laredo.

    De acuerdo a una entrevista para el medio Vanguardia, su padre, Mario Escobar, reiteró que a pesar de que el caso va a paso lento, la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con líneas de investigación sólidas.

    “Tienen varias líneas de investigación todavía siguen abiertas porque hay que recordar que la Fiscalía de Nuevo León en su “verdad histórica” lo dio como un accidente”, añadió.

    Sin embargo, menciona que una segunda autopsia arrojó otros datos, los cuales podrían inferir a que se trató de un presunto feminicidio.

    “En ese sentido traen todas las líneas de investigación abiertas, pero sí traen una o dos líneas de investigación sólidas y bueno, eso es en lo que estamos trabajando”, dijo.

    Mario Escobar indicó, al mismo tiempo que dijo que ya tienen algo concreto, afirmando que apuntan a la corrupción y a la falsedad de información del caso.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Fiscalía de Nuevo León abre una carpeta de investigación contra Adrián Marcelo por presunto acoso sexual

    Fiscalía de Nuevo León abre una carpeta de investigación contra Adrián Marcelo por presunto acoso sexual

    Luego de una joven denunciará al conductor y presentador, Adrián Marcelo, por presunto abuso sexual, la Fiscalía de Nuevo León abrió una carpeta de investigación para el caso.

    La FGJNL reiteró que abrió una carpeta de investigación por los dos casos a los que se refiere Carolina Lerma, quien está denunciando a otro hombre además de Adrián Marcelo por presunto abuso sexual.

    “La #FiscalíaNL informa que derivado de una publicación difundida en redes sociales de hechos relacionados con un presunto delito de índole sexual cometido por dos personas a las que se señala específicamente, ha iniciado una carpeta de investigación y los trámites para hacer contacto con la víctima”, apuntó la FGJNL.

    La denuncia se hizo a través de la red social Instagram, donde Carolina Lerma publicó que sufrió un presunto “acoso/abuso sexual, en más de una ocasión. Mis agresores son Adrián Marcelo en febrero de 2022 y Miguel Ángel en marzo del 2019”.

    En el caso del conductor, la afectada indica que Adrián la contactó (el 4 de febrero) para hablar de su relación, la cual ya había concluido.

    Lerma precisó que vio a Marcelo en su auto y ahí el conductor “comenzó a mostrar sus genitales sin mi consentimiento y empezó a masturbarse, me forzó la cara para besarme y me pidió tener relaciones sexuales con él a lo que me negué”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Nuevo León y su doble Constitución

    Nuevo León y su doble Constitución

    Para el asombro de muchos, Nuevo León están moderno y vanguardista que tiene dos constituciones. 

    Sí, tal cual lo lee, ahora el estado de Nuevo León cuenta con dos constituciones.

    Una es la de Samuel García, la cual se aprobó el mes de octubre del año pasado; la otra, es la constitución del Congreso del estado con algunas modificaciones que se aprobaron el mes de febrero pasado mediante decretos 340, 341 y 342.

    Estas reformas fueron publicadas en la Gaceta del Congreso este 8 de marzo pasado para causar vigencia y en unos días más se dará orden de publicar la constitución con sus reformas en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León.

    Ante este escenario, se ha planteado la pregunta: ¿puede el Congreso local prescindir del ejecutivo para publicar sus acuerdos en el Periódico Oficial? Pues aparentemente, sí. 

    Esto, fuera de broma, es una consecuencia de los evidentes conflictos entre ambos poderes. Han llegado a un extremo en que los actos de cada uno pueden estar transgrediendo la constitución.

    Por el lado del ejecutivo, negarse a publicar los decretos votados en el Congreso, es una actitud desafiante. Interrumpe el proceso legislativo y puede considerarse como una violación a la constitución, mismo que, en parte, le vale un juicio político que, de hecho, ya tiene uno en puerta, aunque con orden de suspensión por un tribunal federal.

    Por el lado del Congreso de Nuevo León, sobreinterpretar la constitución y, sobre todo, proponer reformas constitucionales que adelgazan no la figura del ejecutivo como tal, sino las del actual gobernador, se entiende como un esfuerzo que no tiene que ver con el bienestar social. Puede entenderse como una medida de un padre que le quita un juguete a su hijo.

    Mientras tanto, los ciudadanos nos vemos involucrados en una encrucijada de enemistad política que no permite acuerdo alguno. 

    De seguir así, Nuevo León está en un claro estado de ingobernabilidad. Se está escalando un problema personal que empieza a salirse de las manos.

    ¿Qué vendrá después? ¿Declarar estado de excepción? Como ciudadanos, el interés radica en que cada autoridad cumpla con sus funciones y respeten la constitución. Paradójicamente, ninguno de estos dos poderes parece respetar la «nueva constitución» de la que tanto estaban orgullosos

  • AMLO confirma que planta Tesla se instalará en Monterrey, N.L. y usará agua tratada (Video)

    AMLO confirma que planta Tesla se instalará en Monterrey, N.L. y usará agua tratada (Video)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó durante su conferencia matutina que ha mantenido dos vídeo llamadas con el empresario Elon Musk, la primera se realizó el viernes pasado desde Chetumal, Quintana Roo y la segunda el día de ayer, en Palacio Nacional, habiendo un “buen entendimiento” entre ambas partes.

    AMLO adelantó que la planta de autos eléctricos, Tesla, se establecerá en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y usará agua tratada, además de que hay compromiso para que la empresa ayude a enfrentar el problema de la escasez de agua.

    “Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez del agua. Ellos van ayudar en este sentido”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo puntualizó que el día de mañana se dará a conocer el anuncio por parte de la empresa Tesla y se presentarán algunos de los primeros acuerdos, mientras que la semana entrante se darán a conocer mas convenios al respecto.

    López Obrador destacó que la inversión que Tesla hará en México será “considerable” y será una fuente de creación de empleos.

    Te puede interesar: