Etiqueta: Nuevo León

  • Samuel García le responde al Tribunal de NL: “Mi licencia es un derecho”

    Samuel García le responde al Tribunal de NL: “Mi licencia es un derecho”

    Samuel García, gobernador de Nuevo León rechazó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León; que le impide hacer uso de la licencia que solicitó para dejar el cargo; afirmó que el órgano judicial carece de competencia para hacerlo.

    A través de sus redes sociales, García también resaltó que no puede negársele su derecho de separarse del gobierno neoleonés.

    “Mi licencia es un derecho, no está sujeta a interpretación de ningún juez”, indicó García desde su cuenta de X.

    Esto ocurre horas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León dictaminó que el gobernador Samuel García Sepúlveda no puede hacer uso de la licencia que le fue otorgada para separarse del cargo ni salir del estado hasta que se resuelva quién será el gobernador interino de Nuevo León.

    El magistrado Alberto Ortega Peza, de la Primera Sala del Tribunal Superior, emitió la resolución que establece que García que implica que no podrá retomar su campaña presidencial este sábado, ya que la licencia que solicitó desde el 2 de diciembre hasta el 2 de junio del 2024 inicia a la medianoche.

    La controversia de inconstitucionalidad 25/2023, resuelta por el magistrado Ortega Peza, anula la designación publicada por García en el Periódico Oficial del Estado para dejar a Javier Navarro como encargado del despacho durante su ausencia.

    La sentencia ordena específicamente: “Mientras no se surtan dichas condiciones, se ordena al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León que deberá abstenerse de abandonar sus funciones o el territorio del Estado, sin causa justificada previamente calificada por este Tribunal Superior de Justicia”.

    Además, el juez establece que el interino designado por el Congreso, Luis Enrique Orozco Suárez, deberá ocupar el cargo en lugar de Samuel García de inmediato.

    La suspensión concedida también ordena al gobernador y al Secretario General de Gobierno que no obstaculicen la entrada en funciones del interino e instruye a todas las policías estatales y municipales del estado a salvaguardar la facultad del Congreso Local de nombrar al interino designado por ellos.

    No te pierdas:

  • Al ser un asunto partidista y conflicto entre la derecha, AMLO pidió a la población no alarmarse por Nuevo León y esperar la pronta solución (VIDEO)

    Al ser un asunto partidista y conflicto entre la derecha, AMLO pidió a la población no alarmarse por Nuevo León y esperar la pronta solución (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado en su conferencia de prensa matutina sobre la situación que ocurre en Nuevo León, donde las bancadas del PRIAN y Movimiento Ciudadano por la designación de un gobernador interino para la entidad mientras Samuel García busca ser candidato del partido naranja.  

    Ante esta situación el Presidente López Obrador pidió no exagerar la situación y no alarmarse ante el desconcierto sobre quién gobernará la norteña entidad desde el día de hoy.  

    AMLO dejó en claro que el Gobierno de México no intervendría por el momento y que es labor de las autoridades locales lograr el diálogo para resolver las diferencias, aunque dejó en claro que no ve riesgo de una ingobernabilidad en Nuevo León.  

    “Sobre Nuevo León, es un asunto que corresponde a las autoridades estatales, espero que se llegue a un acuerdo. No voy a ahondar mucho porque evidentemente es un asunto de diferencias políticas, diría que hasta partidista-electoral, entonces es mejor esperar a que se logre un diálogo, que es lo mejor en estos casos y se llegue a un acuerdo en beneficio de la población de Nuevo León (…) Tampoco hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar, porque las instituciones estatales, federales, tienen un funcionamiento normal”.

    Mencionó

    En el mismo sentido confirmó que la Secretaría de Gobernación (Segob), a cargo de Luisa María Alcalde, está al pendiente de la situación pero no ha habido contacto con las partes en conflicto.  

    “(El conflicto en Nuevo León) no es estrictamente legal, no es estrictamente administrativo, no es de interpretación de las leyes, es un asunto político-electoral, es el enfrentamiento de dos posturas, de dos grupos. Por eso hay que esperarnos”, dijo.

    Debes leer:

  • Samuel García se lanza contra el PRIAN tras intento de “golpe de estado” en la designación de gobernador interino de Nuevo León

    Samuel García se lanza contra el PRIAN tras intento de “golpe de estado” en la designación de gobernador interino de Nuevo León

    Luego de la campal que se armó el día de ayer en el Congreso de Nuevo León en el momento que se designaría al gobernador interino de dicha entidad, Samuel García emitió un duro mensaje en contra de diputados del PRIAN.

    A través de redes sociales, García denunció que 26 diputados del PRI y el PAN intentaron provocar un “golpe de estado” en Nuevo León, pues impusieron un gobernador

    “26 diputados del PRIAN con la Fiscalía de Adrián de la Garza entraron armados de manera inédita al Congreso del estado a poner a un gobernador interino, que es ilegitimo e inelegible por su cargo y por depender del PRIAN, de Paco, de Chefo y de Adrián de la Garza”, expresó en un video.

    Asimismo, señaló que dichos legisladores violaron sentencias, suspensiones provisionales y suspensiones definitivas que les impedía a nombrar a un interino que no fuera de Movimiento Ciudadano.

    Samuel García agregó que a quien se nombró gobernador interino es vicefiscal, la mano derecha de Adrián de la Garza: “un vicefiscal con todo el pasado del PRI que trabajó con Adrián, a ese vicefiscal que por ley está impedido”.

    Por lo anterior, hizo un llamado al pueblo de Nuevo León a no dejar que regrese el PAN y el PRI al poder del estado, pues aseguró que Alito Moreno y Marko Cortés, los dirigentes nacionales de dichos partidos, solo se han dedicado a reventar acuerdos y a provocar desmanes.

    Sin embargo, cabe señalar que a pesar del mensaje de Samuel García, los internautas también le echaron la culpa por no cumplir con sus 6 años de mandato como lo prometió ya que decidió dejar Nuevo León de lado para perseguir sus propios intereses, los cuales son ser presidente de México.

    No te pierdas:

  • Claudio X. González es un neófito de la política: AMLO explica porque el pueblo está con la 4T y no con la derecha que saqueó al país (VIDEO)

    Claudio X. González es un neófito de la política: AMLO explica porque el pueblo está con la 4T y no con la derecha que saqueó al país (VIDEO)

    Durante su conferencia de este jueves, el Presidente López Obrador mencionó que el magnate conservador, Claudio X. González Guajardo en realidad no sabe de política y en realidad es un neófito en el tema, al no entender que el pueblo de México está con la Cuarta Transformación. 

    AMLO explicó que no se puede actuar con pensamiento corporativista en la política, en referencia a cómo Claudio X. González enfurece al saber que las clases medias y bajas están con la 4T, a las cuales desprecia por no apoyar al grupo conservador del que es gerente. 

    “¿Por qué la clase media va a estar con el Frente Amplio, si los han padecido? Cuando estaban los neoliberales conservadores corruptos la clase media tenía que pagar más impuestos, y más por las gasolinas y más por la luz y no había crecimiento, y no había trabajo, y los salarios estaban por los suelos”. 

    AMLO

    Sobre el zafarrancho que se realizó ayer en el Congreso de Nuevo León durante la sesión que designaría al gobernador interino del estado, el Presidente dijo que es una confrontación que viene desde hace tiempo.  

    Andrés Manuel explicó que tanto el PRI como el PAN en Nuevo León, se han puesto de acuerdo para oponerse al ahora gobernador con licencia, Samuel García, por lo que pidió un entendimiento con MC para que se garantice la gobernabilidad. 

    No te pierdas:

  • Samuel García es un joven que representa lo peor de la vieja política: Mario Delgado

    Samuel García es un joven que representa lo peor de la vieja política: Mario Delgado

    El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló al precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García, de ser un joven con “viejas mañas” y de representar lo peor de la vieja política. 

    Se presenta como “el nuevo” pero hay jóvenes que tienen viejas mañas. Hay jóvenes que representan lo peor de la vieja política.

    Sostuvo el líder de Morena.

    Asimismo, durante su habitual conferencia de prensa, Delgado Carrillo, cuestionó la integridad e inconsistencia del Gobernador con licencia de Nuevo León por  no tener palabra y que a falta de ésta carecía de autoridad moral para presentarse como algo nuevo.

    Actúa como un político sin palabra. Y si no tienes palabra no tienes autoridad moral.

    Señaló Mario Delgado.

    Esto luego de que el líder morenista mostrara un fragmento de una entrevista realizada a Samuel García, en la que aseguraba que no abandonaría su gobierno para buscar la presidencia de la República en 2024 y comprometiéndose a terminar su mandato.

    Este lunes iniciaron las precampañas de los aspirantes de las presidencia de la República y con ello, aparecieron los primeros spots con los que las precandidatas y precandidatos buscan posicionarse entre la ciudadanía mexicana.

    El precandidato único de MC, Samuel García, ha salido con spots presentándose con una opción nueva y fresca, sin embargo la crítica de Mario Delgado radica en la poca credibilidad de García Sepúlveda, luego de abandonar su gobierno para seguir sus aspiraciones personales.

    Te puede interesar:

  • Guardia Nacional asegura tractocamión con 40 mil litros de combustible en Cadereyta, Nuevo León

    Guardia Nacional asegura tractocamión con 40 mil litros de combustible en Cadereyta, Nuevo León

    La tarde de este domingo, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un conductor de un tractocamión que transportaba 40 mil litros de combustible, no pudo acreditar el origen legal del hidrocarburo.

    Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 036+000, en la carretera Reynosa-Monterrey, en las inmediaciones del municipio de Cadereyta Jiménez, donde los guardias nacionales realizaban patrullajes de seguridad y prevención del delito.

    Guardias Nacionales detienen a conductor y aseguran 40 mil litros de combustible, en Cadereyta, Nuevo León. Foto: Guardia Nacional.

    Los agentes federales observaron un tráiler acoplado a un semirremolque tipo tanque, que circulaba sin los rótulos de la razón social de la compañía a la que pertenece, infringiendo con ello el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.

    Los elementos de la Guardia Nacional solicitaron al conductor detenerse para poder realizar una inspección, al acercarse percibieron un fuerte olor a hidrocarburo y pidieron al operador la documentación que acredite la legal posesión del combustible, pero ésta presentó inconsistencias, motivo por el cual fue detenido.

    El conductor y el tractocamión fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación de Nuevo León, para continuar las investigaciones correspondientes.

    Te puede interesar:

  • SCJN suspende designaciones de interinos en Nuevo León; el Congreso Local tiene la facultad de nombrar al sustituto de Samuel García 

    SCJN suspende designaciones de interinos en Nuevo León; el Congreso Local tiene la facultad de nombrar al sustituto de Samuel García 

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió las designaciones de José Arturo Salinas, como gobernador interino de Nuevo León y Javier Navarro Velazco como “encargado de despacho” del Poder Ejecutivo

    El pasado 23 de octubre, el gobernador Samuel García Sepúlveda presentó ante el Congreso de Nuevo León su solicitud de licencia para separarse temporalmente del cargo a partir del 2 diciembre.

    José Arturo Salinas Garza toma protesta como gobernador interino del estado de Nuevo León Foto: Cuartoscuro/La Razón de México

    Lo que derivó en la promoción de dos controversias constitucionales, la primera en contra de la designación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la entidad, José Arturo Salinas, por parte del Poder Legislativo Local como “gobernador interino”.

    Y la segunda, en contra del acuerdo emitido por el gobernador, Samuel García, para designar a Javier Navarro Velasco, como “encargado de despacho” del Poder Ejecutivo Local.

    La primera, por parte del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, quien demandó la invalidez de la designación del Gobernador Interino que recayó en el presidente del Tribunal Superior de Justicia de esa entidad federativa. La segunda, por parte del Congreso del Estado, que demandó la invalidez de un acuerdo del Gobernador en el que designó al Secretario General de Gobierno como encargado del despacho del Poder Ejecutivo local.

    Se lee en el comunicado de la SCJN

    El ministro Javier Laynez, concedió las suspensiones solicitadas con respecto a los nombramientos, para no poner en riesgo el principio de separación de poderes previsto en la Constitución.

    Javier Navarro Velazco, encargado de Despacho del Poder Ejecutivo nombrado por Samuel García. Foto: Gobierno de Nuevo León.

    Sin embargo, la SCJN negó la suspensión en el sentido de que el Congreso de Nuevo León se abstuviera de llevar a cabo cualquier designación, con ello quedan a salvo las facultades del Poder Legislativo local para designar al Gobernador interino.

    Te puede interesar:

  • ¿En manos de quién estamos?

    ¿En manos de quién estamos?

    No era muy difícil entender que el proceso para la designación de gobernador interino en Nuevo León, fue muy mal ejecutado. Al menos para alguien atento al contenido del sistema normativo constitucional de la entidad y el federal.

    Sin embargo, parece patente que no lo fue así para los diputados de la actual legislatura del Congreso de Nuevo León; cosa que tampoco vio con malos ojos el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León (TSJENL) y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León (CJNL).

    Así las cosas, con este acto resulta válido cuestionar ¿en qué manos estamos? Porque ¿cómo es posible que el máximo responsable del poder judicial en Nuevo León, así como los miembros del Congreso que votaron a su favor, desconocían que el acto que estaban por realizar, y que terminaron por concretar, era inconstitucional?

    Acaso ¿no conocen la constitución? Porque, de ser así, entonces se expondría que no se sabe, a ciencia cierta, qué fue lo que aprobaron los diputados de Nuevo León el año pasado; casualmente, el mismo mes de octubre, y que anunciaron con bombo y platillo: la «nueva» (que no es nueva) Constitución de Nuevo León.

    Pues bien, dejando eso de lado, resulta que el séptimo juzgado de distrito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, en el incidente de suspensión 2268/2023, determinó que se transgredieron los artículos 62; 118, fracción V; y 132 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León (CPENL).

    Por tanto, se detalla que el presidente del TSJENL y el CJNL estaba impedido para ocupar el cargo de gobernador interino, ya que tomó protesta cuando aún ostentaba dichos cargos en el poder judicial.

    Pero el problema no acaba ahí, ya que esta determinación es el resultado de un incidente de suspensión, es decir, de un juicio pequeño antes de llevar a cabo la audiencia constitucional (el juicio de amparo). Por tanto, las cosas aún pueden cambiar.

    Aquí el punto es que el estado de derecho está en constante incertidumbre. Sin embargo, el lado bueno de estos casos es la posibilidad de analizar con mayor profundidad la situación jurídica y política que se vive en la entidad.

    Por lo mismo, el fortalecimiento del pensamiento crítico es vital para consolidar el estado de derecho y la democracia. Por el contrario, valerse del argumento de autoridad puede llevar a consolidar este tipo de situaciones indebidas.

    De ahí que la reciente preocupación sobre las decisiones judiciales, como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no deben tomarse a la ligera, ya que el poder judicial también forma parte del contexto político, no es un organismo que esté fuera de la jugada o que sea irrelevante.

    Por lo pronto, habrá que esperar cuál será la resolución final de este asunto. Nuevo León pasa por una situación inédita que no beneficia a la gran mayoría, aunque algunos no lo noten.

  • Samuel García, gobernador de Nuevo León solicitará licencia a su cargo para buscar candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano

    Samuel García, gobernador de Nuevo León solicitará licencia a su cargo para buscar candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano

    Se ha informado este lunes que el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda solicitará al congreso de la entidad licencia temporal a su actual cargo para buscar la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano.

    Fue la mañana de este 23 de octubre que llegó al Congreso de Nuevo León la solicitud de García Sepúlveda, en la cual se pide dejar el cargo por el periodo de seis meses para perseguir sus nuevas aspiraciones políticas.

    “Pongo a su conocimiento de la intención del suscrito de participar en el proceso electoral 2023-2024, y poder competir para el puesto de presidente de los Estado Unidos Mexicanos. Ahora bien, para llevar a cabo lo anterior, la Constitución Federal en su artículo 82, fracción VI requiere que no desempeñe el puesto de Gobernador y que me separe del cargo 6 meses antes del dia de la elección. En virtud de lo anterior solicito se turne mi solicitud con carácter de urgente y se determine lo conducente a la separación solicitada mediante la figura de la licencia temporal por 6 meses, lo cuales se deberán de computar antes del día de la elección presidencia”.

    Explicó

    La semana pasada la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó el recurso promovido por Samuel García en el que buscaba que este mismo órgano le diera la licencia de separación temporal del cargo y designara a un gobernador interino.

    En el documento el aún gobernador mencionó que el Secretario general de Gobierno de la entidad, Javier Navarro se queda del despacho por ministerio de Ley y “asegurar la gobernanza”.

    “Esto con el objetivo de darle continuidad a un ejercicio democrático ya avalado por la ciudadanía, lo anterior asegurar que la gobernanza y las funciones esenciales sigan realizándose antes, durante y después de la licencia. Así mismo, señalo que a partir de tal fecha quedaría sin goce de sueldo y se dará aviso a la Secretaría de Administración para que proceda con los trámites correspondientes”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • Fiscalía capitalina detiene a policías implicados en el feminicidio de Montserrat Juárez

    Fiscalía capitalina detiene a policías implicados en el feminicidio de Montserrat Juárez

    La Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México aprehendió a dos policías por su probable participación en el caso del feminicidio de Montserrat Juárez.

    Freddy “N” y René “N”, son los nombres de estos policías. René “N” fue detenido en el municipio de Tulancingo, Hidalgo, informó el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, a través de redes sociales.

    “Compañeros de la SSC-CDMX detuvieron esta tarde en Hidalgo a René “N”, el segundo implicado en el feminicidio de Montserrat. Como lo hemos dicho antes: gracias al trabajo coordinado con la Fiscalía CDMX, no habrá impunidad en este caso, ni en ningún otro”, informó Camacho en X.

    Por otro lado, Freddy “N” fue detenido en el estado de Nuevo León.

    El 22 de septiembre, una grabación comenzó a circular en redes sociales en donde se observa a un grupo de hombres bajar el cuerpo de Montserrat Juárez Gómez, de 26 años, envuelto en sábanas blancas. Estos hechos ocurrieron en la calle Lago Chalco, en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo, al poniente de la Ciudad de México.

    Las investigaciones revelaron que Freddy “N”, policía preventivo de la SSC, y René “N”, policía auxiliar, apoyaron a bajar el cuerpo de la joven de 26 años.

    Según las autoridades, las indagatorias establecieron que Freddy “N” contactó a la agencia funeraria que llevaría a cabo los servicios mortuorios de la joven Montserrat, a efecto de recibir una retribución económica; además, el policía preventivo mintió en su parte informativo al señalar que había notificado al Ministerio Público.

    No te pierdas: