Etiqueta: Omar García Harcfuch

  • El PAN, promotor de la guerra contra el narco, ahora exige cuentas a Harfuch

    El PAN, promotor de la guerra contra el narco, ahora exige cuentas a Harfuch

    En su intento por boicotear la Estrategia Nacional de Seguridad, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, a través de Ricardo Anaya Cortés, busca que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comparezca antes de que el plan sea votado en el pleno. De lo contrario, advierten que podrían negar su voto a favor.

    Nuestra exigencia adicional es que el gobierno, con mucha mayor claridad, porque no lo hace, reconozca que estamos donde estamos por este absurdo de los abrazos no balazos, es decir, no quieren romper abiertamente con esta estrategia del pasado que tanto daño ha causado”, declaró Ricardo Anaya, quien hasta hace un año era prófugo.

    La presión panista escaló cuando el senador Agustín Dorantes se abstuvo de votar la estrategia en la Comisión de Seguridad Pública, argumentando que no hay “nada sobre el control del crimen en territorio ni sobre los cárteles de las drogas”.

    La posición fue respaldada por otros tres senadores, quienes condicionaron su voto a que Harfuch comparezca ante el Senado, como lo expuso en un comunicado y conferencia el partido blanquiazul.

    Con una interpretación del artículo 76 de la Constitución, Anaya aseguró que el PAN necesita escuchar “en su totalidad” la propuesta del secretario para decidir su voto. También aprovechó para acusar al gobierno de “insistir en engañar a la gente con el cuento de que están bajando los homicidios”, y de maquillar cifras con desaparecidos.

    El movimiento del PAN se da en un momento clave para consolidar la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación, que ha optado por una vía distinta a la del combate frontal que dejó miles de víctimas colaterales durante la llamada guerra contra el narco, implementada por Felipe Calderón.

    Mientras tanto, senadores de Morena, como Lucía Trasviña, cuestionaron las intenciones de la oposición durante la discusión en comisiones, recordando que no es con politiquería ni simulación como se construye la seguridad.

  • Traslado de 29 generadores de violencia a EE.UU. era porque jueces habrían buscado liberarlos o aplazar sus sentencias

    Traslado de 29 generadores de violencia a EE.UU. era porque jueces habrían buscado liberarlos o aplazar sus sentencias

    Este jueves, durante conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre el traslado de 29 detenidos considerados generadores de violencia a Estados Unidos, donde enfrentan cargos por delitos de alto impacto como tráfico de drogas, delincuencia organizada, trasiego de fentanilo, tráfico de armas y secuestro.

    García Harfuch explicó que esta acción se tomó el pasado 27 de febrero luego de que el Gabinete de Seguridad obtuviera información sobre posibles acuerdos entre algunos jueces para favorecer a estos delincuentes, ya sea mediante su liberación o retraso en sus procesos judiciales.

    Por su parte, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que el traslado de estos criminales se realizó en estricto apego a los convenios bilaterales entre México y Estados Unidos. Ante la posibilidad de que alguno de los extraditados enfrente la pena de muerte, Gertz Manero enfatizó que las sanciones impuestas en territorio estadounidense deben respetar los acuerdos suscritos entre ambos países.

    “Tenemos un acuerdo muy claro en el sentido de que una legislación como la mexicana, que no contempla esa sanción [la pena de muerte], debe ser respetada”, declaró el Fiscal General.

    Asimismo, el Fiscal detalló que esta acción responde a un requerimiento formal del gobierno estadounidense basado en la Convención de Palermo, la cual combate la delincuencia organizada transnacional. Además, subrayó que el traslado de estas personas se realizó conforme al Artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional y el Artículo 89 de la Constitución Política de México.

    Gertz Manero calificó como “muy positiva” la reciente reunión entre el Gabinete de Seguridad de México y altos funcionarios de seguridad de Estados Unidos. En este encuentro, García Harfuch presentó un análisis sobre las acciones implementadas en materia de seguridad en México, recibiendo únicamente reconocimientos por parte de las autoridades estadounidenses.

    Debes leer:

  • Reunión de Seguridad entre México y EE.UU. tras Extradición de Narcotraficantes

    Reunión de Seguridad entre México y EE.UU. tras Extradición de Narcotraficantes

    El Gabinete de Seguridad de México, siguiendo instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, realizó una reunión binacional en Washington D.C. con Estados Unidos.

    La reunión se enfocó en fortalecer la lucha contra el tráfico de fentanilo y armas. Se destacaron avances significativos en incautaciones y detenciones desde la conversación previa entre Sheinbaum y el presidente Trump el 3 de febrero.

    Se acordaron acciones coordinadas para combatir el crimen organizado, disminuir muertes por consumo de fentanilo y uso de armas ilegales, bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía, afirmó el comunicado en conjunto de las autoridades mexicanas.

    Extradición de Narcotraficantes

    En el contexto de la extradición de Rafael Caro Quintero, el gabinete de seguridad de México se reunió hoy con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

    La delegación mexicana incluyó a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Alejandro Gertz Manero, procurador general de la República.

    La reunión, que comenzó alrededor de las 3:00 p.m. hora de México, se centró en la estrategia de seguridad y la cooperación bilateral entre ambas naciones.

    Esta mañana de jueves, 29 personas vinculadas a organizaciones criminales fueron extraditadas a Estados Unidos, a quienes se les atribuyen delitos relacionados con el tráfico de drogas.

    La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que el procedimiento se realizó respetando los derechos humanos de los extraditados y en cumplimiento de protocolos establecidos.

    La FGR destacó que esta acción refleja la coordinación y reciprocidad entre México y Estados Unidos, en un contexto donde la lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad bilateral.

    Entre los extraditados se encuentran figuras relevantes del crimen organizado, como Rafael Caro Quintero, los hermanos Treviño Morales, líderes de Los Zetas, y un asociado del ‘Mencho’.

  • Vinculan a procesos a Mauro “N”, colaborador cercano de Iván Archivaldo Guzmán, alias “El Chapito”

    Vinculan a procesos a Mauro “N”, colaborador cercano de Iván Archivaldo Guzmán, alias “El Chapito”

    Este martes, Mauro “N”, conocido como “El Jando”, fue procesado por diversos delitos tras ser identificado como piloto y colaborador cercano de Iván Archivaldo Guzmán, alias “El Chapito”, líder de “Los Chapitos”. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la vinculación a proceso, gestionada por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), con base en las pruebas presentadas ante un juez federal.

    Durante la audiencia, el Ministerio Público Federal proporcionó elementos que llevaron al juez del Sistema Penal Acusatorio en Almoloya de Juárez, Estado de México, a ordenar prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, “Altiplano”. La medida también incluyó un plazo de tres meses para continuar con la investigación.

    Según la FGR, Mauro “N” enfrenta cargos por la portación de un arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como por presunta posesión con fines de comercio de sustancias como fentanilo y clorhidrato de metanfetamina. Este individuo ha sido identificado como parte fundamental en la logística y operaciones de un grupo delictivo que trafica drogas hacia Estados Unidos y protagoniza actos violentos en la región.

    El 11 de febrero, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió un comunicado en el que desmintió las versiones que asociaban a Mauro “N” con la detención de Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, en Texas. Aunque se confirmó su papel como piloto para la organización, no se halló evidencia que lo relacionara con la captura o entrega del mencionado líder.

    Mauro “N” fue detenido el 8 de febrero en Jesús María, Sinaloa, durante un operativo de patrullaje de las fuerzas de seguridad federales. Según el reporte, elementos de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y SSPC fueron atacados por hombres armados que intentaban huir en una camioneta. “El Jando”, quien llevaba un arma larga y una mochila, trató de esconderse en un inmueble cercano antes de ser capturado.

    Durante la aprehensión, las autoridades le confiscaron un arma con características específicas, dos cargadores, 59 cartuchos útiles y cantidades significativas de sustancias ilegales: mil pastillas de fentanilo y casi un kilogramo de clorhidrato de metanfetamina.

    Sigue leyendo…

  • Harfuch en conjunto con diputados estudiarán las iniciativas  presidenciales en seguridad pública

    Harfuch en conjunto con diputados estudiarán las iniciativas presidenciales en seguridad pública

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch sigue emprendiendo las medidas de la estrategia de seguridad implentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, misma que forma parte del Sistema Nacional de Investigación.

    Harfuch será invitado a la reunión de trabajo en comisiones de la Cámara de Diputados en las que se estudiará a profundidad las iniciativas presidenciales de las leyes generales de investigación e inteligencia.

    Este lunes por la mañana, Harfuch acudió a una reunión privada con el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, mismo que informó que repasaron las dos iniciativas, siendo que serán enviadas a comisiones para la sesión ordinaria de mañana martes.

    La esencia de la iniciativa no atenta contra los ciudadanos, a pesar de que se pretende un nuevo sistema de obtención de datos de inteligencia, esta tendrá solicitud de información personal pasará a petición del ministerio público.

    La iniciativa presidencial en seguridad ciudadana es necesaria debido a que los delitos y delincuentes son más sofisticados y a partir de la obtención de éstas nuevas herramientas se podrá contener a la delincuencia.

  • García Harfuch: Estrategia de seguridad de la 4T sigue en marcha y se consolida la Guardia Nacional

    García Harfuch: Estrategia de seguridad de la 4T sigue en marcha y se consolida la Guardia Nacional

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que no hay un cambio en la estrategia de seguridad implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sino que se le está dando continuidad y fortalecimiento.

    Durante la plenaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el funcionario destacó que uno de los ejes clave es la consolidación de la Guardia Nacional (GN), cuyo desarrollo inició en el sexenio anterior.

    “Otra cosa que se ha mencionado mucho es el supuesto cambio de estrategia, ahorita hay una estrategia nueva y la realidad es que no lo es, el presidente López Obrador inició la estrategia de seguridad con atención a las causas, el segundo eje es la consolidación de la Guardia Nacional que inició en el sexenio anterior”, declaró.

    El secretario explicó que la GN se está fortaleciendo dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), lo que garantiza su estabilidad y profesionalización. Subrayó que antes de esta integración, los cuerpos de seguridad federales eran vulnerables a cambios de gobierno, lo que impedía su consolidación.

    “Si nosotros teníamos una Guardia Nacional fuera de estas instituciones, ¿qué pasa? Lo que pasó desde 1985, sacamos una institución de seguridad federal que dependiendo al gobierno que llegara, ni maduraba la institución, ni se consolidaba, cambiábamos de nombre a cada sexenio, cambiábamos de mando a cada sexenio; al estar la Guardia Nacional dentro de una institución tan prestigiada, tan seria y con tanto prestigio en la población de México, garantizamos una estabilidad en el desarrollo de la Guardia Nacional”, explicó.

    Además, García Harfuch destacó el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación, anunciando que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tendrá un incremento del 10% en su estado de fuerza, lo que permitirá mejorar las labores de prevención y combate a la delincuencia.

    Debes leer:

  • Desmantelan dos laboratorios clandestinos de metanfetaminas en Puebla y Tlaxcala

    Desmantelan dos laboratorios clandestinos de metanfetaminas en Puebla y Tlaxcala

    En los estados de Puebla y Tlaxcala aseguran y clausuran dos laboratorios en los que se producía metanfetaminas, también se detuvieron a 14 personas implicadas en delitos contra la salud. Así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

    Se trató de un operativo conjunto, como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad, en este caso encabezado por la Secretaría de Marina (Sema), en el que participaron elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y Seguridad Pública de ambos estados.

    El desmantelamiento de los laboratorios y las detenciones logradas, se dieron gracias a los trabajos de investigación que forman parte de la desarticulación de células delictivas en Puebla y Tlaxcala, a través de tres operativos simultáneos.

    En el estado de Tlaxcala se localizaron dos laboratorios con precursores químicos, un arma larga y 320 cartuchos de diferentes calibres. En la ciudad de Puebla, en la colonia San Cristóbal la Calera, se detuvieron a 12 personas, se aseguraron tres armas cortas, ocho cargadores abastecidos, un kilo de la droga conocida como cristal, un kilo de polvo blanco y 21 equipos de telefonía. En otro punto de la capital poblana fue donde tuvieron lugar las otras dos detenciones y el aseguramiento de un arma corta y 700 gramos de una sustancia conocida como cristal.

    Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP) para continuar con las investigaciones correspondientes. Los inmuebles asegurados permanecerán en resguardo policial.

  • “Vamos a salir adelante, no hay nada que nos vaya a detener”: Presidenta Sheinbaum durante Consejo Nacional de Seguridad Pública

    “Vamos a salir adelante, no hay nada que nos vaya a detener”: Presidenta Sheinbaum durante Consejo Nacional de Seguridad Pública

    Esta mañana la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Durante el evento la mandataria instó a los gobernantes locales a dejar de lado sus posturas partidistas para sacar adelante al país.

    En el encuentro realizado en la ciudad de Acapulco, Guerrero, la Presidenta Sheinbaum aseguró que, trabajando en conjunto el gabinete legal, los gobernadores y sus equipos, es posible avanzar en la pacificación del país.

    Vamos a salir adelante, no hay nada que nos vaya a detener; vamos a dar todavía más resultados de los que hemos dado. Hay una enorme coordinación con todos los gobernadores y gobernadoras, y con el gabinete de seguridad”, afirmó.

    En el mismo tenor hizo un llamado a atender los cuatro ejes fundamentales para que la estrategia de seguridad sea efectiva: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; y coordinación con las entidades federativas.

    En la 50ª sesión ordinaria del Consejo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que, como parte de la estrategia de seguridad y Construcción de la Paz, se realizarán visitas casa por casa en las colonias con alto índice de violencia. El objetivo será llevar a las comunidades la oferta de programas y acciones del Gobierno Federal, enfocándose en prevenir la violencia y promover la cultura, el deporte, los servicios urbanos, el desarrollo económico, la educación y los programas de bienestar.

    Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que desde el inicio de la administración el pasado 1 de octubre y con corte hasta el 1 de diciembre, se ha logrado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, la detención de más de 5 mil personas por delitos de alto impacto, además de concretar el decomiso más grande de la historia de fentanilo.

    Durante esta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, los 30 gobernadores se comprometieron a participar activamente en los gabinetes de seguridad y a colaborar en los cuatro ejes fundamentales señalados por la secretaria de Gobernación.

  • Omar García Harfuch se traslada a Sinaloa para asumir directamente la coordinación de seguridad

    Omar García Harfuch se traslada a Sinaloa para asumir directamente la coordinación de seguridad

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció durante su conferencia matutina que el traslado de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a Sinaloa tiene como objetivo reforzar la estrategia de seguridad en el estado, donde recientemente se registró un decomiso histórico de fentanilo.

    Sheinbaum explicó que la medida busca garantizar una mejor coordinación en la lucha contra el crimen organizado, especialmente tras el aumento de violencia provocado desde la captura de “El Mayo” Zambada. “La estrategia funcionará con base en los cuatro ejes rectores establecidos en el Sistema Nacional de Seguridad”, afirmó la mandataria, asegurando que la situación de violencia será atendida en el tiempo que sea necesario para reducirla de manera efectiva.

    El decomiso más grande de fentanilo en México

    El secretario García Harfuch informó, a través de redes sociales, sobre la incautación de 1,500 kilogramos de pastillas de fentanilo, considerada la más grande registrada en México. El decomiso fue resultado de dos operativos en Sinaloa, encabezados por elementos de la Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC.

    En la primera acción, ocurrida en el municipio de Guasave, agentes federales interceptaron un vehículo sospechoso que transportaba una bolsa con aproximadamente dos kilogramos de pastillas de fentanilo, además de tres armas cortas y equipos de radiocomunicación.

    En el segundo operativo, realizado en Ahome, los agentes localizaron 11 bultos con cerca de 300 kilogramos de la droga en un inmueble, además de una camioneta con más de 800 kilogramos de pastillas de fentanilo en otro domicilio. Ambos inmuebles quedaron bajo resguardo policial, y se aseguraron diversas herramientas industriales utilizadas en la fabricación de la sustancia.

    Coordinación con gobiernos locales

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó la llegada de García Harfuch al estado para supervisar la estrategia de seguridad ante los recientes hechos violentos. A través de sus redes sociales, Rocha Moya destacó la importancia de la presencia del titular de la SSPC en la entidad para reforzar las acciones contra el crimen organizado.

    La presidenta Sheinbaum agregó que la estrategia de seguridad será discutida en la próxima reunión del Sistema Nacional de Seguridad, donde participarán los gobernadores de todo el país. En este encuentro se buscará fortalecer la coordinación y los operativos en las zonas más afectadas por la violencia.

    Con estas acciones, el gobierno federal subraya su compromiso de combatir la violencia en Sinaloa y otras regiones, confiando en la experiencia de García Harfuch para liderar esta misión.

    Sigue leyendo…