Etiqueta: opinión

  • El vodevil de la derecha

    El vodevil de la derecha

    Ante la inminencia de su próxima y segura derrota en la elección presidencial, la derecha ha decidido convertir en un vodevil la vida pública nacional.

    Para su puesta en escena ha convocado a su elenco de payasos (los internacionalmente famosos Intelectuales Orgánicos de Chetumal), maquillistas (los medios de manipulación masiva), prestidigitadores (los magos del periodismo especializados en crear la ilusión de que es cierto lo evidentemente falso), tramoyistas (opinadores de prepago que sólo esperan la indicación del maestro de ceremonias para cambiar el decorado).

    Entran al escenario, doblados como serpientes en una caja, los contorsionistas Jorge Castañeda y Anabel Hernández que ayer tenían una forma y hoy amanecieron con otra. Ingresan malabaristas que tratan de que no se les caigan los rumores que lanzan al aire, coristas que dan la impresión de realidad a la mentira, y equilibristas que caminan por la cuerda floja tendida entre la inocencia y la emboscada, como hacen los mentirosos integrantes de los organismos autónomos antes de dar con sus huesos en el suelo en su caída libre para luego irse a pagar con dineros públicos los saldos de su consumo en la cantina.

    Y si el mal no descansa, el empresario del circo –conocido popularmente como Señor X- tampoco lo hace y desde la penumbra donde maquina un despropósito tras otro latiguea ferozmente a sus guionistas para que le escriban una obra. “¡Y rapidito, que para eso les pago!”

    Acongojados, los libretistas le han presentado al empresario una “Farsa para Mojiganga y Esperpentos”, la cual ha sido malamente interpretada por una candidata presidencial risueña acompañada de una carretada de prófugos de la justicia.

    Para este domingo 18 de febrero, parte del elenco subirá al tablado a poner en escena el sainete intitulado “La Marea Rosa me da risa”. La concurrencia asistirá con sus ropas de gala a la representación del discurso que les acomoda y los seduce y aplaudirá el monólogo interpretado por un ex árbitro imparcial, impoluto, equilibrado, juicioso, cuerdo y reflexivo, aunque racista y clasista como quienes aplaudirán a rabiar su ensarte de mentiras.

    Pero qué solos se van quedando los embaucadores, los vendepatrias, los que añoran aquellos viejos tiempos en los que las arcas públicas se hallaban a su disposición para saquearlas. Ah, pensarán, quién volviera a vivir aquella época dorada del pillaje y el saqueo, cuando los bienes públicos –minas, bancos, comunicaciones, petróleo, energía, ferrocarriles- salían a remate en primera almoneda y se entregaban a la casta divina. Qué tiempos aquellos en los que se fingía aumentar el salario mínimo para contener la inflación.

    Pero si hay algo peligroso en este mundo es una compañía de payasos despechados porque nadie les aplaude sus maromas. Y son capaces de todo cuando el público ya no ríe porque les estalla en la cara un globo relleno de harina o los persiguen a tablazos por el redondel del circo. 

    Los gesticuladores de derecha son capaces de acudir a lo que sea con tal de que les regresen la ubre: guerra sucia, noticias falsas, rumores, mentiras, desfiguros, fraudes, estafas, chantajes, timos. Se oye su lamento allá a lo lejos: “¡Llámame como quieras, insúltame, ríete de mí, haz que la gente me vea en mi inmensa podredumbre moral, pero regrésame el presupuesto!”

    Sus puestas en escena ya no despiertan el interés del respetable, quien desde las gradas observa los desesperados esfuerzos derechistas en medio de un bostezo, como diciendo “¡bah!, esa obra ya la vimos muchas veces y ya conocemos el final. Que devuelvan las entradas”. 

  • El tour de la derrotada

    El tour de la derrotada

    ¿Recuerdan el reportaje de la dichosa investigación de que AMLO aceptó dinero del narco en su campaña presidencial del 2006, que había sido retomada por la oposición sin éxito alguno?, la investigación de la DEA que había sido cerrada por falta de pruebas y que el autor Tim Golden en primera instancia lo había mencionado, pues ahora salió que siempre no, el caso fue cerrado por decisión del Gobierno de EUA no por no haber pruebas, esto, según Tim Golden, para que no se viera que el EUA se metiera en las elecciones democráticas de México, coincidentemente, la candidata de la oposición fue a pedir a la OEA y obviamente al Gobierno gringo, literalmente, intervención en el proceso electoral que se llevará a cabo en Junio en México, hasta tenemos su frasecita esa donde se le escucha su pésimo Inglés, tal vez, esto fue a propósito, por qué, podría ser para desviar la atención que de pidió intervención de EUA para México nada más el día que celebrábamos la Constitución de 1917, la cual actualmente nos rige – la oposición siempre siendo patriótica – o tal vez podría ser para tratar de hacerla cercana, y que viéramos que la candidata de la oposición, por sus orígenes indígenas, como ella presumía, no tuvo acceso a escuelas de ricos, donde enseñan buen Inglés, como se supone que lo habla Sheinbaum (aunque hasta ahora ha demostrado que habla mucho mejor Inglés que varios de la oposición).

    Esta intentona de hacerse humilde, hubiera servido, primero si desde el 2018 no hubieran atacado al Presidente AMLO por no hablar Inglés, y está ser la razón real de no asistir a reuniones de mandatarios en el extranjero (por alguna razón, omitieron la parte en donde en esas reuniones, los asistentes tienen traductores simultáneos, ya que, por protocolo, no es necesario que hablen Inglés, hasta en las películas más simplonas salen estos traductores, pero en fin), segundo, la misma candidata opositora, presumía que tenía un buen nivel de Inglés, además de que hablaba más idiomas o por lo menos los entendía y se daba a entender, y de repente, se le olvido lo que dijo y presumió, y quedo como una bufona, para variar.

    Ahora agreguémosle, que no fue bien recibida con los mexicanos que viven en EUA, vaya hasta la tuvieron que esconder y hacer una jugada, tipo la película de El Guardaespaldas, para poder salir del recinto donde se encontraba. Toda su gira por EUA resultó en un fracaso para ganar votos para la próxima elección, ahora la parte crítica es que prometió a cambio de ayuda gringa, prometería la soberanía energética, el litio, el libre tránsito y accionar de las disque fuerza gringas contra el narcotráfico, porque a estás alturas, todos sabemos que el mayor narcotraficante del Mundo es el gobierno gringo, sólo le gusta decirse preocupado y actuar en contra de carteles contrarios, igual que hizo el Borolas en su fallida guerra contra el narco, que no resolvió nada.

    Después del fracaso por EUA, la candidata opositora, decidió que era buena idea ir de gira a España, si donde viven, autoexiliados de México, el Borolas, Peña Nieto y Salinas, según ella para prometer el regreso de las buenas relaciones entre España y México, tal vez también fue a acusarnos con el Rey español, y para rematar, presumió una foto con el impresentable Borolas, uno de los presidentes más repudiados en México, hasta parece que su equipo de campaña hace todo lo posible para perder.

    Pero, igual que en su viaje a EUA, cuáles serán los verdaderos motivos de viajar a España y de su reunión con el Borolas, será que también prometió regresar el país a Iberdrola, será que fue a pedir consejo y ayuda de Vox, el partido de ultra derecha español, será que fue a entrevistarse con algún representante de la Unión Europea en lo oscurito, ya ven que la Unión Europea ha tratado de marcar la agenda en nuestro país, como en los casos Ucrania vs. Rusia y el genocidio que Israel hace en Palestina.

    Han pasado 5 años y la oposición siguen sin darse cuenta, que los tiempos, donde EUA dice algo se tendría que hacer, porque son los defensores del Mundo, donde Europa es el eterno paraíso de progreso social y desarrollo social y económico, sin querer darse cuenta, que los mexicanos ya se informan, se enteran de las noticias que pasa en el Mundo, que hay más formas de como enterarse de lo que pasa en el Mundo y como esas ideas coloniales se han ido cayendo poco a poco, ni EUA es el defensor del Mundo, tanto que es el país con más problemas de drogas y no hay noticias de que hagan algo dentro de su país, o a poco, dentro de EUA no hay carteles que las distribuyan ni las procesen, ni que Europa es tan fuerte como lo han querido hacer, después de la crisis energética que tuvieron cuando Rusia les cerró el gas, ya nada es igual.

    Desde la pandemia de Covid19, vimos como se caía a pedazos la imagen de EUA y de Europa… Lo vimos todos, menos la oposición.

    Por cierto, han notado que los medios de comunicación tradicionales, empiezan a dar más espacio a la 4T, incluso a dejar de atacarla, ¿será que ya aceptaron que la oposición perderá, y tiene que estar con la futura ganadora?

    Así tenemos a la candidata opositora hundiéndose sola y cada vez más, la candidata morenista siguiendo la marea, que la llevará a ganar la presidencia en Junio.

    Mientras que, en México, se acrecientan los problemas con el suministro del agua, sobretodo en el la Ciudad de México y zona metropolitana (algunos municipios del Estado de México). Esperemos que por fin el Gobierno Federal pueda ayudar en algo, ya que el gobierno de Sheinbaum, pues no hizo nada durante sus 5 años al mando del gobierno de la Ciudad de México, excepto tratar de privatizar el agua en 2 ocasiones; y Martí Batres, pues no ha hecho ni hará nada.

    Mientras tenemos que ahorrar y cuidar el agua, tanto aquí en la Ciudad de México, como en el resto del país y esperar que vengan las lluvias y la Madre Naturaleza tenga la gentileza de salvarnos.

    Y ahora estrenamos una nueva sección, buenas ideas de la oposición, y en la buena idea se les ocurrió que la candidata de la oposición tuviera su muñeca, en un copia del famoso AMLito o Pejito, creyendo que con su muñequita atraerá el voto, se les olvidó, que AMLO no fue quién mando hacer el Amlito, sino fue idea del pueblo, por eso ha tenido tanta aceptación y popularidad… ¿y ustedes tienen algún Amlito o Pejito?

    Espero hayan disfrutado del día de San Valentín. Nos vemos pronto. Y gracias por leer este humilde opinión/columna/texto/montón de comentarios…

  • Ecologismo a conveniencia

    Ecologismo a conveniencia

    Desde organismos internacionales y con enfoque globalista pernicioso, se pretende dictar una agenda ecologista a los países occidentales, haciéndoles creer que, si no siguen sus directrices y mandatos, además de hacerse acreedores a sanciones, provocarán catástrofes naturales. ¿Por qué? porque países como México, con el liderazgo de AMLO, que busca recuperar a Pemex de la ruina en que la dejaron los expresidentes del PRIANATO e inauguró una nueva refinería en Tabasco, buscan soberanía energética para no depender de los caprichos de potencias, principalmente de Estados Unidos; o de guerras, como la de Ucrania y Rusia que alteran los precios internacionales y generan inflación.

    La oposición conservadora y golpista, con pseudocientíficos comprados, intenta colocar en el imaginario social que la soberanía es una aspiración trasnochada de AMLO, y que conviene rematar PEMEX al mejor postor, y para reemplazarla, se deberían de poner un montón de paneles solares y otras ideas fantasiosas para mover a la industria del país: nada más falso y peligroso que esto.

    Pero, más allá del fallo anticonstitucional que significó derogar la ley que le daba prioridad a la CFE sobre las empresas extranjeras, vale la pena evidenciar, una vez más, la gran hipocresía de organismos y países occidentales cuando de cuidado al ambiente se habla.

    A juzgar por el discurso de gobernantes y representantes de organismos internacionales y países del llamado primer mundo, que además de policías globales en asuntos políticos y económicos, se sienten vigilantes ecológicos a nivel global, pocos se salvan de las exigencias que ellos mismos quieren imponer, especialmente al mundo subdesarrollado, como México. El G7 exige sacrificios a sus propios sectores sociales, con una excepción: el sector armamentístico representado por Estados Unidos y sus aliados europeos, actualmente colaborando desde la OTAN.

    La industria militar mundial es una de las principales responsables de la contaminación global, específicamente representa el 5.5% del total de emisiones de efecto invernadero, pero esta cifra es aproximada porque con el argumento de seguridad, difícilmente se puede llegar a saber el real impacto de todo lo que genera la industria armamentística. ¿A qué se equipara este número? Pues al total de comercio de aviones y barcos de mercancía juntos. Otro ejemplo: según la universidad de Brown, el ejército estadounidense contaminó lo mismo durante su invasión a Afganistán que todo lo que produjo la economía de Austria en el mismo periodo de tiempo.

    Los países europeos y Estados Unidos, que se llenan la boca de ecologismo, han prometido aumentar su gasto militar para los próximos años, entonces, ¿que no contaminen solo aquellos que les interesa a ellos o todos se ponen en cintura?

    ¿Es importante pensar en un reemplazo al petróleo de cara al futuro? Sí, ¿se tiene que pensar en energías renovables limpias para ayudar al cuidado del ambiente? También, ¿se debe tener visión de largo plazo e implementar políticas públicas orientadas a preservar y cuidar la naturaleza? Sin duda. Pero lo que no se debe hacer es seguir los mandatos de países y organismos que, ante todo, son altamente hipócritas y actúan a conveniencia, evidenciado sus grandes y graves contradicciones.

    México debe tener su propia agenda de desarrollo y pugnar hoy y siempre por una política de autosuficiencia energética, cuidando sus recursos y la naturaleza, pero también la economía de los ciudadanos.

  • Nunca habíamos estado peor

    Nunca habíamos estado peor

    Hace unos días, mi buen amigo el conde Serredi trató de convencerme de que convenía ver los espacios dizque noticiosos controlados por la oposición y los grupos de poder que llevan todo el sexenio tratando de hacerle la gestión imposible al presidente López Obrador. El conde tuvo el coraje y osadía de proponerme que atienda de vez en vez el noticiero de Aristegui, los bodrios de Latinus y hasta las mesas de endiablados que transmite Alazraki… Argumenta que conviene prestar oídos a esos vertederos de infundios y mentiras para saber por dónde van las campañas de desinformación del conservadurismo y sus opinócratas, para así tener elementos para atajarlos. Yo alegué que no sólo no tiene ningún caso perder el tiempo escuchando mentiras y ladridos, sino que además resulta sumamente tóxico. 

    Al otro día, en un grupo de cuates en el Whats, comentamos algunas noticias del día. Serredi trajo a cuento nuestra plática, y, a manera de ejemplo, texteó: “Escuché en la mañana a Francisco Zea. Dijo: ‘El sexenio de AMLO es el más violento del que se tiene registro’.”

    Claro, Francisco Zea y toda la mala ralea de la prensa sicaria. Es el nado sincronizado, el graznido machacón en el que están centrando toda su capacidad de violentar simbólicamente al país. Sigo pensando que no es necesario sentarse a ver ninguno de sus espacios para enterarnos de qué van sus esfuerzos de propaganda desinformativa. Más bien al revés: prácticamente resulta imposible aislarse de la andanada de embustes de la derecha.

    Según los Zea y los Loret y los Zuckerman y los Riva Palacio y todos los demás voceros del PRIAN, el año en el que alcanzamos el nivel más bajo de percepción de la inseguridad pública desde que el INEGI lo mide, es el año más violento desde que se tiene registro. Así que no la tienen fácil: nada más tienen que convencer a la mayoría de la ciudadanía de que su percepción de la realidad es errónea.

    El problema, su problema, es que no sólo tendrán que convencer a la gente en México de que el país vive “un baño de sangre”, de que “nos están matando a todos”, de que el hash tag Narco-Presidente se dedica a abrazar a los delincuentes en vez de combatirlos, de que “vivimos en un país en el que nadie está seguro”, de que, en suma, “nunca habíamos estado peor”…  No, también tendrían que convencer de las mismas patrañas a muchísima gente más allá de nuestras fronteras… 

    El INEGI acaba de dar a conocer que, en diciembre de 2023, ingresaron al país 7.8 millones de visitantes, cifra que significó un incremento de 9.1% anual. Ya con los datos de diciembre, podemos hacer un balance de todo el comportamiento del año… Resulta que al país entraron más de 42.15 millones de turistas extranjeros durante todo el año pasado. Se dice fácil, pero aquilátenlo: el monto supera por unos dos millones de personas a la población total de Canadá, o como si todos los habitantes de Ucrania (36.7 millones) y Palestina (5.3 millones) hubieran viajado a México. Esos 42.15 millones de turistas extranjeros que recibimos en 2023 equivalen a 4.6 veces la población total de la Ciudad de México. Además, la cantidad de visitantes que vinieron a México de enero a diciembre del año pasado superó en 3.82 millones a los que nos visitaron en 2022. Así que México hospedó a lo largo de 2023 un 10% más de turistas internacionales que el año previo.

    Ahora que alguien nos explique, ¿toda esa gente que vino a turistear a México fue aventurera, apasionada del peligro? ¿Cómo es que se les ocurrió viajar y vinieron a un país que, según la prensa sicaria y la oposición, es taaaan peligroso? Ahora, los 42.15 millones de los que estamos hablando fueron solamente los turistas, porque el monto de personas que ingresaron a México a lo largo de 2023 fue mucho mayor: durante el año pasado ingresaron al país 75 millones de visitantes. Por una u otra razón, incluidos motivos de negocios y en general de situaciones ligadas a la dinámica económica, en 2023 entró a México un contingente humano mayor que la población total de países como Tailandia, Reino Unido, Francia y Sudáfrica.

    ¿Cómo explica la opinocracia rancia que siendo México el país tan violento que es, como dicen ellos, se ubique en el top ten de los destinos turísticos del planeta?

    En contraparte, National Geographic publicó el 13 de febrero su lista de “los países más peligrosos del mundo para viajar en 2024”. No sorprende que incorporen a Israel, aunque sí desconcierta, y enoja, que no mencionen a Palestina, sino a la región de Gaza… y en sexta posición. También aparecen en los primeros sitios Afganistán, Bielorrusia, Burkina Faso, la República Centroafricana, Haití…, un largo listado, en el que, ya al final están Rusia, Ucrania, Siria, Venezuela… Pero qué creen, México no, eh.

    Justo al cierre de la primera quincena de febrero, amanecieron oficialmente en recesión las economías de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Japón, Moldavia, Perú, Irlanda y el Reino Unido… Acá no, seguimos creciendo. No sólo, cunden datos que permiten pensar que el empuje sigue… Por ejemplo, en 2023 México captó 36 mil 58 millones de dólares en inversión extranjera directa, la cifra más alta desde que existen registros. Récord histórico. Raro, ¿no? Porque según la oposición y sus medios “nunca habíamos estado peor”.

    • @gcastroibarra
  • ¿Campaña política en México o en el extranjero?

    ¿Campaña política en México o en el extranjero?

    La candidata del Frente Amplio por México del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, recientemente se dio la tarea de hacer una gira, a Estados Unidos y Europa. Al parecer le importa más hacer su campaña política para las elecciones de este año en países extranjeros que en su propio país, México. 

    Además de el fracaso de sus reuniones en Estados Unidos, desde donde le gritaban los migrantes mexicanos, que es una corrupta y prefieren a Claudia Sheinbaum, hasta querer aparentar hablar inglés en reuniones. Fue a decir un sinfín de irregularidades, como el pedirle a la OEA que monitoree las próximas elecciones, ¿Le fue a pedir a el extranjero que nos vengan a cuidar? A eso se le llama intervencionismo. 

    ¿Por qué prefiere ir al extranjero a hacer su campaña? ¿A caso le fue a rogar a países como Estados Unidos o España para que la apoyaran? O mas bien ¿Les fue a prometer regalarles múltiples contratos, facilidades, para volver a la corrupción, como lo fue en el sexenio de Enrique Peña? O ¿A decirles que les perdonara millones de impuestos, con su respectivo moche, a cambio de saquear los hidrocarburos y bienes de México? 

    Ya ni hablar de los gastos de los viajes de Xóchitl, por Estados Unidos y Europa, porque ese ya seria otro tema, como cuando Peña Nieto se gastaba cientos de miles de pesos en gel y pasta de dientes, por sus giras en el mundo. 

    Para finalizar, el voto final es de las y los mexicanos, el pueblo no se equivoca. Xóchitl no puede contra Claudia Sheinbaum, y es por ello que la candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl, prefiere ir a hacer una gira de campaña en el extranjero, que en su propio país. Tanto se viste con prendas tradicionales mexicanas, pero la verdad, es que ella le sirve a otros intereses extranjeros y privados, que no van  acorde con el bien del pueblo mexicano, y claro lo dejo en su fracaso de campaña, tal vez una campaña anti mexicana. 

  • Los bailes latinos

    Los bailes latinos

    En el año 2017, en medio de una estancia de investigación viví tres meses en Belgrado, Serbia. Un país muy agradable y con muchos paralelismos culturales, sobre todo por el apoyo cultural que tuvo México con el pueblo Yugoslavo en el periodo de la Guerra no declarada entre la OTAN y la extinta nación. Para los serbios y buena parte de los países bálticos, ese periodo fue amenizado, si podemos usar esa expresión en el contexto descrito, por nuestras novelas, los actores que protagonizaron las historias que llegaron allá fueron famosos. La muerte de la primera actriz Helena Rojo, el pasado 4 de febrero fue recordado por buena parte de mis amigos en aquella nación. 

    Compartí en aquel año muchas experiencias con ellos, de las que más frecuentamos fueron las fiestas latinas. Los ritmos latinos gustan mucho, desde la salsa, cumbias, bachatas y claro, el reguetón. Que para ellos es una forma de disfrutar de la vida después de haber vivido la angustia constante de las alertas de bombardeos. Mis amigos serbios me decían que era impresionante el ritmo que las personas mexicanas, en particular y latinas en general, para ellos es una especie de habilidad innata, que traemos genéticamente por el hecho de haber nacido en la altitud en la que vivimos. Atribuían mi habilidad en el baile a eso. Les comenté que no había tal habilidad genética, más bien era una cuestión ambiental. No aceptaron lo que les mencioné, siempre se quedó esa idea de que hay algo particular en estos países que hace que todos los lugareños bailen. 

    Es temporada de carnavales y hace un tiempo llevo cavilando la idea de que mis colegas tenían un punto al atribuir una habilidad a las personas latinas, para el baile. He mantenido la idea de indagar sobre el tema y seis años después tengo una idea más clara. Las culturas latinoamericanas tienen un componente de tradición importante. Hace falta ver alguna festividad social donde las personas socializan a través del baile. Acaban de pasar las fiestas decembrinas, donde suele haber bailes de pareja o en grupo; los bailes rituales, como los de las bodas o los que se efectúan en la plancha del Zócalo capitalino. Estos últimos le encantan a uno de mis amigos serbios, además de pasar varias horas disfrutando de él, le gustaría bailar con los danzantes. 

    Espero que aún se mantenga la buena costumbre en las escuelas de educación básica de participar en los festivales con las danzas tradicionales de cada región de México. ¿Cómo no mencionar la Guelaguetza? Muestra internacional de los bailes tradicionales de las regiones que componen el Estado de Oaxaca. Una de las entidades del país con más índices de pobreza, azotado por la gentrificación que el turismo le ha traído. Justo he visitado el carnaval de la localidad de San Pablo Macuiltianguis, un pueblo pequeño lleno de tradición. Estos días he dado respuesta a la supuesta genética del baile que nos atribuyen. En el carnaval es muy frecuente que los niños de todas las edades comiencen a participar en los bailes que se organizan en las plazas del pueblo. A edades muy tempranas los papás disfrazan a los chiquitines para que puedan entrar al ruedo a interpretar el ritmo de la música. 

    Las familias participan de los eventos y hay horarios para cada edad; así todas las personas que radican en el lugar disfrutan de la fiesta, el baile y las actividades. La tradición se vive de una forma más concreta en estos eventos tan peculiares, pero eso no significa que sea exclusivo de una población. En otros escritos de esta misma columna he mencionado sobre lo que enseñamos a nuestras generaciones jóvenes y tiene que ver más con acciones que cualquier otra actividad o actitud. El baile, los deportes y todas aquellas actividades sociales son fundamentales para conformar una vida social amena que puede permitirnos construir un tejido social sólido. 

    El carnaval es un espacio social que permite la convivencia de los participantes. Es necesario reconocer qué elementos de estas fiestas permiten la descarga de pulsiones agresivas para evitar la represión de estos deseos impulsivos. Lo escribo pensando en el marco de la “Cuna del torito serrano” un baile que se presenta en la Guelaguetza, pero que tiene arraigo en el marco de un carnaval donde se representa la fiesta taurina, pero en lugar de que se asesine a un animal, los toros son representados por un armazón de madera con petates que lo cubren para darle la forma. Éstos son cargados por una persona que se abalanza a la multitud que baila en un ruedo, donde se juega la habilidad de quien baila, al esquivar el toro; y del que pega, al manejar bien el toro. 

    Estas cosas que nosotros vivimos como algo común son las que permiten que las personas que nos ven desde fuera piensen que hay genes especiales en nuestro cuerpo que nos hacen hábiles para ciertas actividades. Lo que no saben es que hay actitudes aprendidas desde pequeños que nos forman sin tener conciencia de ello. Por esta razón tenemos que analizar cómo formamos a nuestras generaciones jóvenes. 

  • TUTUPICHE

    TUTUPICHE

    9 de febrero de 2024. El presidente llega al Salón Tesorería. “Ánimo”, dice, como siempre, aunque ahora con un ojo inflamado. Su equipo habla de los apoyos al campo que están en las reformas a la Constitución que ha presentado en el último jalón de su gobierno. Sembrando Vida es el programa de reforestación de árboles frutales y maderables más grande del mundo, pero los lectores de diarios y quienes escuchan la radio no lo saben o prefieren ignorarlo; también lo desconocen o prefieren desconocerlo los ecologistas de ocasión y muchos poetas. Casi 39 mil millones de pesos se invertirán en dicho programa este año. Otros programas son Producción para el Bienestar, Fertilizantes, Bienpesca y Precios de Garantía. Se dice en la Mañanera que este año se invertirán miles de millones de pesos en estas y otras reformas que también presentó el gobierno. 20 en total.

    “¿Qué tiene en el ojo?”, le preguntan a coro los periodistas.

    “Un tutupiche”.

    “¿Cómo?”.

    “Es una infección que agarré en la última gira, por polvo. En mi tierra se le llama tutupiche. Pero no es nada preocupante, de acuerdo al médico”.

    El Diccionario de Americanismos explica que tutupiche viene del maya yucateco chuchup (inflamado) e ich (ojo).

    ***

    El reportero habla de las campañas negras. “¿Cómo contrarrestarlas?”, pregunta.

    “[Hay que] tener la dicha enorme de poder hablar con la verdad. Ser libres. Esto que estamos haciendo es más importante que presentar una nota diplomática. Siempre sostengo que hay que castigar a los que cometen delitos, pero lo más importante es prevenir… Y lo que tenemos que hacer es seguir denunciando, haciendo uso de nuestros derechos… Todas estas prácticas de manipulación y corrupción, y estigmatizarlas”.

    ***

    Tengo amigos poetas que odian a Andrés Manuel; conozco a escritores que no lo toleran. Se mofan y critican el obradorismo y no creen en la Cuarta Transformación; se irritan cuando el “aldeano” le llama tutupiche al orzuelo. Se violentan también por el precio del frijol (¿cuánto costaría si gobernara el PRIAN?); critican la manera en la que Lenia Batres llegó a la Suprema Corte (no se preguntan cómo llegaron los demás ni qué tipo de determinaciones toman); dicen que por culpa de López-Gatell murieron miles, que los libros de texto gratuitos no sirven, y un largo etcétera.

    ¿Cómo explicarles lo que pasa en México? ¿Cómo hacerles ver que lo que estamos viviendo es un momento histórico, un cambio de régimen (que llevará años)? Lo mejor es que respiren y cuenten hasta un millón, porque lo que se viene va para largo y además será –está siendo– en beneficio de todos, incluso de ellos mismos (aunque no lo oigan ni lo vean [pero, eso sí, lo aprovechan cuando les conviene]). 

    “Soy lector de periódicos”, dice uno. Pues comencemos por ahí. Leer cualquier diario en México es caer en la trampa de la mentira. Salvo La Jornada, y no siempre; lo mismo pasa con los noticieros y programas radiofónicos, y qué decir de los de la televisión comercial. Quizá no lo sepan –o no lo crean–, pero los dueños de la mayoría de los diarios en México actuaban en contubernio con los gobiernos anteriores. Ahora están ardidos. Tan solo Peña Nieto les dio 52 mil millones de pesos por concepto de publicidad oficial. El gobierno de AMLO ha reducido este gasto en 70 por ciento. Por eso todos los días, a todas horas, se leen, se ven y se escuchan noticias falsas y sesgadas en contra de la 4T.

    Y luego hablamos de los negocios que emprendían los medios en contubernio con el gobierno: el botín de los reclusorios, el de los hospitales…

    ***

    En esa conferencia, el presidente habla del saqueo que vivió el país durante más de tres décadas. “¿Cuánto se condonaba de impuestos?… La otra es lo que les decía de los contratos leoninos. ¿Cómo, por nueve hospitales, 160 mil millones de pesos de contrato? Y resulta que hacemos los avalúos… y cuestan 6 mil millones; para 160 mil… eso es un atraco, eso es un robo… esos eran también dueños de medios de información”.

    El presidente de México aseguró que Peña y Calderón aumentaron la deuda en promedio alrededor del 8 % del PIB, mientras que en esta administración se espera un incremento de aproximadamente 2.5 %.

    ¿Cómo explicarle esto a un sordo que no quiere ver, a un ciego que no quiere oír?

    14 de septiembre de 2023. El presidente enfatiza: “Nosotros somos el país posiblemente con menos deuda después de la pandemia. No solicitamos deuda adicional. Es cosa de que se analice qué sucedió en Estados Unidos, qué sucedió en España, qué sucedió en cualquier otro país cuando la pandemia; lo primero que hicieron, y hasta lo recomendaban los organismos financieros internacionales, fue contratar deuda. Nosotros no lo hicimos”. Según los datos presentados por Andrés Manuel López Obrador, la deuda se estimaría en 15.1 billones de pesos. Sin embargo, la revista Proceso señala que, “de acuerdo con analistas consultados”, bla-bla-bla. Claro: cualquier “analista consultado” puede decir cualquier cosa.

    AMLO había dicho: “El próximo gobierno no necesita endeudarse y no necesita una reforma fiscal, lo que se necesita es que no roben y que también no lleguen o no regresen los que robaban anteriormente. Dejo finanzas sanas”.

    *** 

    En su libro ¡Gracias!, de reciente aparición, el presidente dice que el infarto que sufrió en diciembre de 2013 obedeció, en buena medida, a la aprobación de la reforma energética impulsada por Enrique Peña Nieto:

    “Como era predecible, el pacto de marras (Pacto por México) se convirtió en un instrumento para profundizar en la política entreguista y antipopular. Con ese paraguas se aprobaron las más nefastas reformas: educativa, fiscal y, sobre todo, la más ambicionada: la llamada reforma energética”, recordó.

    “Esta última fue en buena medida la causante del infarto que padecí hace diez años; aclaro que antes de ese gran susto me cuidaba poco y trabajaba mucho más, pensaba que eso del estrés no existía, que era una exquisitez pequeño-burguesa como la depresión y las frecuentes visitas al psicólogo… estaba equivocado: la hipertensión mata”.

    El presidente quiere hacer historia. La está haciendo.

  • La señora X va pifia tras pifia

    La señora X va pifia tras pifia

    La tiene difícil la derecha mexicana con la candidata que escogieron rumbo a las elecciones presidenciales. No solo no levanta en las encuestas que la posicionan muy por debajo de la aspirante de Morena, sino que en su reciente gira por Estados Unidos se atrevió a faltarle el respeto a los migrantes que laboran en aquel país, al mandar a una mujer encubierta para hacerse pasar por ella, con quien publicaría una foto, después de sostener una reunión a puerta (y cortinas) cerrada, con estudiantes de universidad. El gesto que Gálvez tuvo para con los connacionales, lo redondeó de manera impecable un colaborador de ella, quien se encaró con los inconformes de que la representante de Fuerza y Corazón por México estuviera en aquel país, haciendo lujo de clasismo y racismo de su parte y demostrando su baja moralidad y cargado de cinismo y hasta odio en su rostro, muy al estilo de toda la oposición a la que representa. Unos días después, mientras se encontraba en España, trató de reunirse, entre otros con Mario Vargas Llosa, personaje de ultraderecha y con Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, quienes le hicieron el feo al negarse a mantener una junta con ella.

    El único que en redes sociales se mostró orgulloso y feliz de la visita de la candidata opositora, fue el expresidente Felipe Calderón, quien presuroso subió a su cuenta de Twitter (ahora X), contenido multimedia de la visita y ponencia de Xóchitl Gálvez. Para colmo de este, la candidata se vio en la necesidad de deslindarse del político exiliado, ante los reclamos de usuarios de la plataforma virtual, por el negro historial que carga a cuestas.

    ¡Cómo estarán desesperados los dirigentes del movimiento derechista, que buscan en el extranjero quienes les ayuden a descarrilar el proyecto de nación que se echó a andar en 2018!; ya no abogan en lo oscuro por la llegada de otro Maximiliano, sino de manera directa, buscan la intervención de otros países para que, por la fuerza y a través de mentiras, depongan al actual gobierno y a la candidata de izquierda, quien está a solo 4 meses de ser votada como la primer mujer presidenta de México.

    Las similitudes históricas que une a la oposición son, a final de cuentas, las mismas que los estigmatizan ante la mirada pública, a pesar de que sus esbirros en medios informativos o redes sociales, quieren inflar sus perfiles.

    Tal vez y solo tal vez, si en lugar de enfocar sus esfuerzos hacia las fronteras norte y europea, dejaran de esconderse detrás de un personaje disfrazado para mofarse de los votantes en redes sociales; si evitaran hacer giras al viejo continente donde van a dar pena ajena y a arrastrar el orgullo, voltearan a ver a pobladores de comunidades indígenas a quienes abandonaron; si por un instante se guardaran sus impulsos racista-clasistas para escuchar los justos reclamos de quienes dejaron el país ante la falta de trabajo e inseguridad, que ahora pregonan como si fuera culpa de este gobierno y no un lastre que les fue legado, la derecha podría vislumbrar la posibilidad de arañar en las encuestas a su contrincante.

    En paráfrasis de una canción popular del grupo Banda el Recodo, que comienza “pena tras pena”, la señora X va “pifia tras pifia”, demostrando por qué tiene el repudio general de la gente en México, porque ni siquiera su entreguismo ante el país vecino del norte le podrá asegurar el triunfo en las elecciones de este año, por qué distintos personajes afines a su corriente ideológico-política prefieren desmarcarse de ella, antes que tomarse una foto a su lado y por qué la derecha está condenada a mendigar migajas del poder que un día tuvieron.

  • Bendito Tutupiche

    Bendito Tutupiche

    Esta semana nuestro Presidente, o sea el presidente de todos le pese a quien le pese, se ha presentado a las mañaneras con una afección en el ojo la que coloquialmente por estas tierras del sureste se le conoce como TUTUPICHE, dicha afección no es más que un absceso en el párpado sin embargo el presidente no para su agenda por este molesto mal.

    El tema es que si pones en el buscador de google el Tutupiche tiene más visitas que la actual candidata del Frente opositor malinchista de los pueblos noruegos ósea es más famoso que Xóchitl La Malinche Gálvez quien no termina sus giras de campaña lejos del país en donde está compitiendo y como siempre haciendo el ridiculizo en cada foro internacional donde tienen el valor de invitarla.

    No es tema menor el hecho que esta Señora en sus discursos llenos de odio hacia el pueblo al que pide el voto y como es costumbre de la oposición piden la intervención del país del Norte para que de manera arbitraria puedan entrar a Mexico a realizar tareas exclusivas de los mexicanos de esta manera tan vil y desesperada esperan subir los pocos puntos que actualmente tienen en las encuestas sin darse cuenta que lo único que ganaron es el repudio general de la población al ver una actitud tan deleznable.

    Sin embargo hay repercusiones que no debemos dejar de lado en estas visitas al vecino país del norte, dichas repercusiones han sido que los legisladores de repente están intentando hacer ley para intentar desaparecer a los carteles de Mexico mediante ataques coordinados o sea matar de manera indiscriminada interviniendo con la soberanía de nuestro país, esto es algo que no se debe permitir ya que significaría que EU pueda entrar al país en el momento que mejor les plazca olvidando que si no existiera un mercado tan grande para el consumo de narcóticos como lo es la unión americana no existieran los carteles de ningún país ya que no sería negocio, sin embargo no están e¿interesados en remediar su maltrecho tejido social ellos prefieren ser reactivos  y pretender desviar la atención de sus mismos ciudadanos señalando culpas para los países latinos cuando los verdaderos culpables son ellos al tener una sociedad tan dispersa y con una visón de que el consumir drogas es algo normal y natural sin que haya un sistema solido en las instituciones que pueda cambiar la perspectiva tan dañina que tienen los gringos hoy en día donde las estadísticas de consumo de drogas están por encima de muchos países desarrollados y que el problema actual de fentanilo fue provocado en gran parte por el negocio farmacéutico en su afán de acaparar mercados hicieron dependientes de estas drogas a millones de ciudadanos que actualmente deambulan por la calle como zombies en pleno siglo 21.

    Pero volviendo al tema de la muy devaluada Xóchitl se ha visto muy de cerca con Felipe Calderon así que no puedo imaginar el grado de desesperación que tiene el frente opositor que recurren al acercamiento con este personaje negro de la historia política moderna de Mexico buscando que los pocos seguidores que le quedan al carnicero michoacano quien en recientes fechas ha criticado duramente a su ex partido congenien con el proyecto del frente para lograr subir en las ya muy bajas encuestas que semana a semana dan golpes en las espinillas a esta candidata tan desinflada que tienen como suspirante a la presidencia, que lo único que inspira es repudio y burlas por el pobre desempeño, así como un nulo oficio político que ni con 8 teleprompters pueden enderezar.

    Hoy en día tal pareciera que el Frente está esperando los debates para lograr ganar uno o dos puntitos, sin embargo, con la pobreza mental de su candidata muy probablemente veremos varias Peñanietadas en los debates por parte de Lady gelatinas ya que hagan lo que hagan digan lo que digan  no podrán ganar absolutamente nada mas que perder mucho de lo poco que les queda de simpatizantes, pero esta campaña esta fincada no en la presidencia de la república porque esa esta pérdida si no está centrada en los puestos legislativos que puedan meter al congreso y al senado para poder frenar en la medida de lo posible las reformas que son de gran utilidad para el país, por lo que la estrategia de la izquierda se debe centrar en evitar que la oposición neoliberal llegue con números suficientes para que logren su nefasto objetivo.

    Fíjense todo lo que se desprende de una infección en el ojo de nuestro presidente que nos da un tiempo para poder describir de cuerpo entero a la oposición moralmente derrotada…por eso Bendito Tutupiche. 

  • Se desvanece el PRI

    Se desvanece el PRI

    El PRI sigue perdiendo terreno a lo largo y ancho del país. Luego de que se quedara sin representación en el Congreso de Veracruz, donde su candidato no prende ni con leña seca, ahora es Puebla el estado donde ya no tendrá representación parlamentaria el tricolor.

    En Puebla eran seis diputados locales del PRI, pero renunciaron cinco, lo cual invalida su representación popular y se queda sin presencia en el legislativo de la entidad.

    El tricolor se desmorona en esa parte del país irremediablemente. Tanto en Veracruz como en Puebla, sus respectivos candidatos a la gubernatura carecen de sustento legislativo, lo cual les resta no sólo presencia sin defensa de frente a la competencia electoral.

    Poco a poco el PRI se desvanece en la escena política del país, acumulando errores de su dirigente y una historia que es más pesada que su presente y un lastre para el futuro.

    La resurrección de personajes más cercanos al cadalso que al triunfo electoral, obliga a ver al PRI como algo que sucedió en el pasado lejano, la conducta corrupta de su dirigente nacional es de todos conocida y el impedimento a que nuevos cuadros puedan tener acceso a las candidaturas los muestra como personajes que lejos de buscar una representación popular desean un fuero que les mantenga en la impunidad acostumbrada.

    Desde Beltrones hasta el propio Alito, tienen un pie en la cárcel y obtener sus senadurías plurinominales les hace ganar tiempo para preparar su defensa y evitar la cárcel, por lo menos mientras pasan los seis años de su gestión que les significa no sólo evitar el castigo de la justicia sino seguir viviendo del erario. Es decir, los mexicanos seguimos manteniendo zánganos priistas.

    Así, puede verse que el principal contrincante del PRI son sus excesos, su adicción por la corrupción, la certeza de su impunidad ancestral, por eso se derrumba desde antes de que empiecen las campañas, de tal manera que, llegada la fecha de la jornada electoral, podría perder buena parte de su militancia que pasa a otros partidos.

    La derrota de los priistas es tan grande que crearon cuentas falsas de las redes sociales donde gastan un millón de dólares a la semana para tratar de desprestigiar a la actual y la próxima administración de Morena. Sólo con trampas pueden tener presencia, y están acostumbrados a vivir de la trampa y el fraude.

    La desaparición de Congresos locales continuará así como las desbandadas de priistas que emigran a otros partidos o simplemente renuncian a la política por falta de opciones. Otros, no pueden afiliarse a otras organizaciones por la mala fama que tienen, y a pesar de que ofrezcan beneficios o ganancias, los partidos les niegan su ingreso.

    Los priistas se avergüenzan del origen de sus familiares priistas que aunque con la misma tenencia conservadora y proclive a la corrupción, niegan en todo lo posible su sangre tricolor. Este es el caso de Vivianne Clariond, quien es regidora en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y se postula como candidata, independiente a la presidencia municipal de ese lugar.

    Esconde hasta donde puede ser hija del ex gobernador priista, Benjamín Clariond quien fuera gobernador por el PRI, pero secretario de Estado con el PAN, en el periodo nada menos que de Vicente Fox. Toda una fichita.

    El PRI empieza a negar su herencia y con esto el futuro de su estirpe que no muestra ser diferente al pasado y a los viejos vicios.