Etiqueta: opinión

  • ¿Ante la emboscada del IEEM/PRI, deberá ir la maestra Delfina al siguiente debate?

    ¿Ante la emboscada del IEEM/PRI, deberá ir la maestra Delfina al siguiente debate?

    La famélica oposición en el estado de México ha optado por una estrategia basada en la calumnia y la mentira, qué, por el contexto de corrupción, violencia y podredumbre que siempre ha vivido ese estado, se les revierte cada día con mayor aspereza.

    Muchos, fuimos testigos durante el proceso electoral en 2017, de un discurso armado desde el PAN a través de Josefina Vásquez Mota, y secundada por la candidata “independiente”, (ahora diputada federal por el mismo partido) que consistía en cuestionar la honorabilidad de la maestra Delfina Gómez: “por haber robado a los trabajadores del municipio que presidía para su beneficio personal. Este embuste, quedaría en algunas mentes débiles cuya aceptación fuera a “pie juntillas”. 

    Como un acto político premeditado, en 2017, el PAN presentó una queja en contra de la maestra para descarrilar su candidatura al gobierno del estado de México. Esta, consistía en una certeza subjetiva de haber aceptado donativos de algunos trabajadores en el  municipio de Texcoco para que fueran entregados a un grupo denominado “Acción Política” que apoyaba el nacimiento de Morena, sin que este partido hubiera aceptado y reportado los presuntos ingresos recibidos, incumpliendo, en opinión del INE, sus responsabilidades. El monto referido habría sido por dos millones, doscientos sesenta y cuatro mil pesos. 

    El 3 de septiembre de 2021, el Consejo General del INE imponía una sanción de cuatro millones, quinientos veintinueve mil pesos a Morena que la habría impugnado. 

    El 12 de enero de 2022, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificaría la multa y su convicción de que NO se había acreditado beneficio concreto alguno a favor de la ciudadana Delfina Gómez Álvarez. 

    Como podemos observar la mentira repetida miles de veces en contra de la actual candidata y virtual gobernadora del estado de México, siempre fue un infame montaje para desacreditarla. La evidencia de sus conductas diarias, son muestra irrebatible de una honestidad a toda prueba. 

    El pasado 20 de abril, se habría efectuado un debate entre la candidata Delfina Gómez Álvarez, bajo una alianza electoral de Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México. Por la derecha, aparecería Alejandra del Moral, quién representa viva y objetivamente la corrupción a ultranza del PRI, PAN y PRD. 

    Apenas unos días antes, Alejandra, también conocida como “la inmoral”, arengaría a sus huestes bajo un temerario discurso que cimbraría la legalidad electoral en cualquier país: “Tomen su lugar en la batalla y hagan lo que saben hacer (compra de votos, robo de urnas, entrega de despensas y materiales, etc.) para bien o para mal (“el fin justifica los medios”), queremos constancia de mayoría, no de buena conducta”. Esta señora reconocía que la “buena conducta” nunca estuvo en la historia de su partido, y qué, además, JAMÁS fuera sancionado por los órganos electorales. Nunca olvidaremos el “Pemex Gate” por mil millones de pesos o la estafa maestra por siete mil, así como cientos de operaciones que desviaban recursos públicos a sus campañas electorales faraónicas, 

    El debate transcurriría bajo algunas premisas esperadas:

    • La moderadora, de muy bajo perfil cultural, cumplía acuerdos inocultables con quienes la habían contratado (IEEM), dando por buena e “incontrovertible” la mentira extendida. A esa “periodista” no le importó nunca exponer su parcialidad.
    • La cándida Alejandra del Moral, cuestionaría la corrupción y la inseguridad, sin saber, como diría Sor Juana, que ellos son causantes de lo mismo que juzgan. También reiteraría el guion que le dieran a la pobre “comunicadora”,| y otros ataques personales. 
    • La maestra Delfina Gómez, actuó siempre con la mesura y respeto por su liderazgo indiscutible. No se enganchó con el escándalo, y puntualizó someramente su inocencia de un caso juzgado claramente a su favor. Manejó con experiencia y maestría la enjundia y desesperanza de quien veía se desmoronaban sus ilusiones para poder continuar con el histórico saqueo a la ciudadanía mexiquense. 

    Ya se tienen fecha y “moderadora” para el segundo debate. Sería el próximo 18 de mayo, y la conductora elegida por el PRIANRD, por conducto del IEEM, es Pamela Cerdeira, un clon de la primera modelo en términos de “independencia” ideológica. 

    Es fácil intuir lo que sucederá si la coalición de Morena lo permite una vez más. 

    Por lo anterior, hago un llamado a la coordinación general de la campaña, encabezada por Horacio Duarte Olivares, para replantearse la conveniencia de participar en un segundo debate y “hacerle un caldo gordo inaceptable” a la señora del  Moral, cuya inmoralidad compartida con los partidos de la derecha mexicana está más que confirmada. 

    Para poder parafrasear términos electorales de manera anticipada podemos decir “la ventaja de la maestra Delfina Gómez es, desde ahora, irreversible”. Si, ya no es necesario tratar de convencer a nadie de un cambio en el sentido de su voto pues la gran mayoría ha tomado su decisión en favor de la maestra con un antecedente incuestionable: más del 70% de la población mexiquense nunca volvería a dar un voto al PRI. 

    “Quien vota a los corruptos los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos” 

    Julio Anguita
  • La disputa en el estado de Mexico

    La disputa en el estado de Mexico

    La campaña por la gobernatura en el Estado de México está tomando rumbos que en las últimas elecciones no se habían dado a pesar de la importancia por dirigir el rumbo de la entidad más poblada en el país.

    Es tan clara la diferencia de las preferencias en el electorado mexiquenses en favor de la candidata morenista  que la confianza por parte de los miembros de  la dirigencia del partido en el poder ya celebran el triunfo de la maestra Delfina Gómez, esto aunado con la fortaleza  que está mostrando el buen gobierno del presidente Lopez Obrador, que también sirve como referencia para demostrar la diferencia de los dos  proyectos de gobierno en el estado con el mayor número de electores.

    Al parecer lo que verdaderamente se está tomando en cuenta por parte de los votantes es el hartazgo de los mexiquenses por décadas de gobiernos corruptos fomentados desde la cúpula priísta con más arraigo y más poder que aportó a su “distinguido miembro” Enrique Peña Nieto como representante del llamado Grupo Atlacomulco, quien fue gobernador de la entidad y anterior presidente de la República.

    Al parecer el triunfo de la maestra Delfina como representante morenista-obradorista es tan evidente que solo un suceso extraordinario cambiaría las preferencias y los resultados, aún con el intento de fraude por parte de los equipos priistas, que ya han sido instruidos por su candidata Alejandra del Moral en una de las últimas reuniones con su equipo de campaña más cercano, con la consigna de hacer lo que ya saben, en lo que son expertos para conseguir la constancia de mayoría, no de buena conducta… 

    Es indudable la desesperación tanto del equipo de campaña, como de la propia candidata priista que siguen cometiendo errores tan evidentes como haberse respaldado en el debate haciendo equipo con la “moderadora” Ana Paula Ordorica para atacar de manera directa a la candidata morenista o el llamado a sus huestes a cometer fraude.

    La derrota en el último bastión priísta sería la antesala de continuidad en el proyecto del presidente Lopez Obrador, al parecer con estos resultados la cuarta transformación será fortalecida. 

    Lo que resta de campaña para Delfina Gómez será para fortalecer la diferencia que existe con la candidata Alejandra del Moral. No se ve como las preferencias cambien a menos que se dé un suceso extraordinario o la confianza del equipo de campaña morenista y su dirigencia cometan errores o se dejen seducir por el canto de las sirenas.

  • UN BARCO QUE NAVEGA POR LA 4TA TRANSFORMACIÓN

    UN BARCO QUE NAVEGA POR LA 4TA TRANSFORMACIÓN

    Imagínate encontrarte en medio del océano asfáltico, justo a la mitad de una de las avenidas más importantes de la Ciudad, el Anillo periférico. Al oriente de la capital, donde parecía que, en gobiernos anteriores, se habían olvidado los ideales de justicia que impulsaron la creación de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, reconocida e inaugurada por el presidente Chileno Salvador Allende en 1972. 

    Aquí justo, donde confluyen las casas de miles de Iztapalapences y donde la gentrificación se concentro en las pequeñas viviendas que con el paso del tiempo fueron creciendo y que aun en su interior conservan lo tradicional de vivir en grandes familias. Con sus enormes edificios color naranja que circundan el periférico se construyó un parque lineal, por iniciativa de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y la Alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada.

    Hace no mucho en la esquina de las dos grandes avenidas que cruzan la Vicente Guerrero eje 6 y periférico, apareció un enorme barco de color blanco. Una obra sin precedente en la Alcaldía, que se ha ido convirtiendo en un símbolo de la unidad habitacional, a su alrededor se inauguraron inmensos murales ilustrados con grandes mujeres de ciencia y arte que se suman a los emblemáticos nombres de sus calles y mercados, personajes de la lucha liberal y revolucionaria como Antonio Díaz Soto y Gama que lucho contra el dictador Porfirio Díaz; o como Juan N Álvarez que lucho por la independencia a lado del general Morelos y asumió la Presidencia de la República al derrocar al dictador Antonio López de Santana; Jacinto Huitrón, obrero y reconocido luchador social en la revolución mexicana, entre otros tantos personajes que inundan los nombres de la Vicente Guerrero de lucha y Revolución Social. 

    Aquí, en medio de esta historia se inaugura el enorme barco, que materializa los anhelos de continuidad de los gobiernos de la 4ta transformación. Aquí, en la Unidad Habitacional que narra con los nombres de sus calles y sus murales (como el pintado por Alfaro Siqueiros en la Escuela primaria Copiapó) la historia de las 3 primeras transformaciones como para convertirse de nueva cuenta en este pasaje histórico de nuestro México, se plasma en la historia el barco UTOPÍA de la 4ta transformación. 

    Si uno se planta a un costado del barco, podremos apreciar lo inmenso de sus dimensiones y comienza el recorrido, para ingresar es necesario situarse justo en medio del parque lineal a la altura de las dos grandes avenidas, entonces el puente vehicular del eje 6 se levanta como una gigantesca ola al paso del barco blanco “Utopía”, se camina por la parte baja de la proa, pasando por un pasillo que te permite acercarte a la primera de 4 salas más que se encuentran en cada uno de los pisos de esta monumental obra. 

    Y aquí es donde cobra forma lo interesante de la propuesta, pues el barco en su interior a lo largo de 3 salas narra los pendientes de los procesos históricos largos, muy largos que significan gobernar con justicia para nuestros pueblos. En sus entrañas muestra la realidad cruda que los mexicanos debemos atender, pero que a su vez ante la conciencia compartida por autoridades y ciudadanos se vuelve la proeza del barco que zarpa con los visitantes a bordo. Y es que, el recorrido inicia con la sala del cambio climático, continua con una sala contra la violencia infantil e invita a los temas de prevención a la violencia de género, llama a atender estas grandes problemáticas que aquejan a la sociedad. 

    Es importante y necesario echar un ojo al interior, para comprender las políticas de gobierno de la Alcaldesa, enfocadas en disminuir desde las problemáticas de raíz las grandes desigualdades que terminan en la violencia intra familiar, o el abuso contra nuestras niñas y niños. Lua la niña que narra el recorrido al interior del barco, comparte información de los diferentes tipos de violencia y de los mecanismos de prevención y atención. 

    Entonces, se muestra imponente la Alcaldía Iztapalapa y muestra su más grande preocupación, evitar la violencia hacia las mujeres, terminar con los estereotipos, luchar y erradicar los feminicidios. Crece con ello el reconocimiento a los caminos de mujeres libres y seguras, la iluminación total de cada una de las colonias y del muralismo como un ejercicio de reparación del tejido social. 

    Muestra la problemática de la violencia desnuda y su realidad, hace conciencia en nuestra población y establece 3 grandes ejes transversales por los que la cuarta transformación debe correr en el próximo sexenio, luchar contra la violencia de genero y la violencia infantil, concientización y mecanismos de prevención para mitigar los efectos del cambio climático desde la responsabilidad dimensionada por los grandes empresas y naciones contaminantes, las acciones en lo individual de cada ser humano y la necesidad de continuar reeducando y concientizando a través del hacer uso de las nuevas tecnologías, se establece en su propuesta a través del acuario digital la consigna, para los más pobres lo mejor de lo mejor, que en las periferias y  las colonias populares, también se pueden construir espacios dignos que transformen la vida de su habitantes y eleven su calidad, garantizando los derechos humanos de la población. 

    Navega entre las mentes y le apuesta en su interior a darle continuidad a la transformación, a través de la tarea más compleja que se impuso el Movimiento de Regeneración Nacional, la revolución de las conciencias. 

    ¡Y, ahí está, enorme! en medio de la Vicente Guerrero, donde alguna vez estuvo Salvador Allende y Alfaro Siqueiros, donde se lleva en las venas de sus caminos y calles los nombres de los libertadores de nuestra patria en tan diferentes momentos y procesos históricos un barco que evoca libertad y esperanza. Con rumbo fijo y conocido, la 4ta transformación se refleja como en un cristal de agua en Iztapalapa en donde navega la Utopía que se vuelve convierte en realidad.

  • UN CIRCO DECADENTE

    UN CIRCO DECADENTE

    Si pudiéramos describir con una palabra la posición, o el estado en el que se encuentran los anti AMLO, esta es; DECADENCIA, teniendo en cuenta que todo lo que hacen es un CIRCO, con diferentes payasos, artistas, animales y domadores, siempre repiten los mismos espectáculos, trucos y malabares, la única diferencia es, que hoy su público, los ha abandonado.

    Por un lado sobresale Claudio X, uno de los domadores de animales salvajes, distinguido por cambiar una y otra vez de vestuario y de pista, por ejemplo; Un día se viste de rosa INE, otro día de azul CORRUPCIÓN, con manchas estilo Genaro Garcia Luna o vivos en tono Christian Von Roehrich presunto implicado en el cartel inmobiliario y detenido hace unos días, pero uno de sus mejores atuendos sin duda sería el multicolor diseñado por UNID@S, con brillos de sector privado y panistas disfrazados de sociedad civil, pero aquí abriremos un paréntesis para observar a qué especies salvajes logró meter en una sola jaula…

    Por un lado tenemos a Silvano Aurioles ex gobernador de Michoacán acusado de irregularidades durante su gestión por 50 mil millones de pesos, Lilly Tellez ex conductora de tv azteca, que mencionó que la guardia nacional eran edecanes de lujo, firmante de la carta de la Madrid del grupo facista VOX y últimamente se ha convertido en un talk show y una provocadora insustancial, le sigue Miguel Angel Mancera, quien fuera jefe del gobierno del DF, bajo cuyo manto creciera el cartel inmobiliario, Enrique de la Madrid ex secretario de turismo con Pena Nieto quien en una de sus hazañas pago 47 millones de dólares de recursos públicos por un espectáculo del Circo Soleil, que si lo comparamos con el próximo concierto de Rosalia, seria como si Enrique de la Madrid hubiera traído 47 veces a la cantante española; Seguido por Jose Angel Gurría señalado cuando fue secretario de hacienda de haber hecho favores a favor de las empresas de la familia de Ernesto Zedillo cuando era su jefe, Romero Hicks miembro de los ultra derechistas del Yunque y director del CONACYT en el gobierno de Felipe Calderon, también metió a Santiago Creel secretario de gobernación con Vicente Fox , el cual tampoco sabia nada de Genaro; Beatriz Paredes quien presuntamente recibió 10 millones de pesos del erario durante la gestion de Cesar Duarte en Chihuahua, Claudia Ruiz Massieu, hoy secretaria general del y sobrina de Carlos Salinas, Demetrio Sodi el cual fue denunciado por no comprobar 213 millones de pesos durante su gestión en La Miguel Hidalgo y Gustavo de Hoyos ex dirigente empresarial, quien ha prometido replicar el gobierno de Nayib Bukele y aplicar la pena de muerte, pero no conformes acudieron mas invitados al llamado del domador ClaudioX, el “ejemplar” ciudadano Carlos Ugalde responsable del IFE cuando fue el fraude electoral en 2006, Diego Valadez quien fue procurador en la gestión de Salinas o Jose Ramon Cosío artífice de los amparos solicitados por personal de ClaudioX vs las reformas de la 4T y otros más…

    Resulta muy interesante que la mayoría de los asistentes en el circo de ClaudioX disfrazado de foro de la “sociedad civil” sean varios ex funcionarios tanto de la gestión de Fox y de Salinas de Gortari; Dos grupos políticos del antiguo régimen que desean volver, al menos para no ser denostados, pero es obvio que extrañan el poder y servirse del erario con la cuchara grande.

    Y bien esa fue la pista número 1, en donde hay una jaula, varios animales salvajes y su domador’

    Ya en la 2a pista y en el turno de los malabaristas y trapecistas sobresalen;

    Guadalupe Acosta Naranjo del PRD, quien se oculta detrás de una fachada civil de nombre; Frente Cívico Nacional, quien en su momento impulsó la candidatura de Jose Luis Abarca para presidente municipal de Iguala, hoy preso por la muerte y desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    Otro de los personajes, no menos impresentables fue Francisco Garcia Cabeza de Vaca por streaming, acusado de nexos con el n@rcotrafico, ¿Será que está evadiendo la justicia?

    En la 3a y última pista, tenemos a los payasos; En esta giran alrededor la mayoría de medios “informativos”, comunicadores, twitteros, uno que otro influencer y personas que por alguna razón, siguen teniendo en sus ojos la venda del neoliberalismo, ya sea por intereses o ignorancia.

    En esta pista sale a relucir gente de marketing y producción; gente que ha sugerido un logo multicolor, para el mismo grupo de actores y sus panistas disfrazados de sociedad civil, pero por supuesto tenía que resaltar el rosado, ya que unieron fuerzas con Latinus, el INE de Lorenzo Cordova y lo refuerzan con el “programa social” salario rosa, con el cual han ejercido coacción para asegurar el voto, intimidando a la gente con el argumento de que si gana MORENA el estado de México les van a retirar la ayuda, acto seguido nombraron a su movimiento MAREA ROSA, logrando llamar la atención y mostrar cómo poco a poco se iban quitando las caretas de la hipocresía y el maquillaje rosa corrupción develando la iniquidad de sus adeptos.

    Podemos observar a dos de sus payasos estrella; Tomatito y Ejotín ( BROZO y LORET) ofendidos y desgarrándose las vestiduras por que el presidente Lopez Obrador tardo 1601 días en vender el avión presidencial, olvidando que ellos se vendieron en menos de 10 minutos; Loret cuando hizo el montaje de Florence Cassez para en ese entonces su maicero y vecino en Miami Genaro Garcia Luna y Brozo cuando se prestó al montaje de Bejarano; Ordenado por Salinas y ejecutado por Fernandez de Cevallos, Carlos Ahumada y gente del desaparecido C1SEN…

    Tenemos a Cebollita ( Pedro Ferriz de Con) usando el efecto Lilly Tellez, gritando y declarando la guerr@ al presidente Lopez Obrador, una y otra vez vía twitter, fungiendo como distractor, solo para llamar la atención del dueño del circo y le aviente un bono por su buen desempeño como bufón y otros más como Krauze y sus sabuesos Kaiser y Belaunzaran que no daremos más detalles ya que sabemos que son parte del espectáculo y difusión de información y datos fake!

    Y acto final; Ya que ellos mismos se han desnudado y han dejado al descubierto sus planes, incluyendo que están fraguando otro fraude más en el estado de México, solo nos resta informarles que la 4ta Transformación sigue avanzando y sumando logros, que el gobierno de Lopez Obrador lo ha demostrado con hechos y promesas cumplidas, por recordar algunas; El AIFA, la refinería Deer park, Dos Bocas, El corredor transísmico de Tehuantepec, El centro turístico Islas Marías (antes centro penitenciario), La Guardia Nacional, La compra de 13 plantas a Iberdrola , El programa sembrando vida, aumento al salario mínimo, pensión para adultos mayores, becas para los estudiantes, ayuda a madres solteras y muchos otros más, sin dejar de mencionar a lo que en mi opinión será la joya de la corona para los Mexicanos y la estocada final para la oposición de la era Lopez Obrador ; La mega obra del El Tren Maya.

    Sin entrar en un análisis profundo en lo que ha resultados se refiere del bloque opositor, solo mencionaremos algo de lo muestra que verdaderamente son un circo decadente con una perversión que los consume en cada paso que dan; Ernesto Zedillo y Fox ejecutaron el FOBAPROA endeudando a los mexicanos para rescatar a los bancos y al sector privado, uno del PRI y otro del PAN.

    Felipe Calderon con un presupuesto de 16 mil millones de pesos, nos construyó una barda, entrego CFE a empresa privada extranjera, encubrió a su hombre de confianza Genaro Garcia Luna, hoy presos por presuntos nexos con el n@rco y la delincuencia organizada, símbolo de la corrupción del PAN.

    Carlos Salinas de Gortari, el grupo Atlacomulco y otros aliados; instauraron el IFE ahora INE a modo para manipular las elecciones por medio de fraudes para sus propios intereses; como se lo hicieron al Ing. Cuauhtémoc Cardenas en el 88, a Lopez Obrador en el 2006 vs Felipe Calderon.

    Aquí se dejaba ver más claro que PRI y PAN estaban cortados por la misma tijera

    Enrique Pena Nieto y su estafa maestra, su reforma energética y educativa, que no benefició a nadie más que a sus bolsillos, el ocultamiento de los 43 de Ayotzinapa. Un hombre leal al PRI.

    Y rematando con uno de los verdaderos peligros para México; Claudio X un político disfrazado de activista, el cual les menciono más de una vez a los partidos políticos que manipula; perdámonos el asco y hagamos un gobierno de coalición, lo único que logró fue mostrar al pueblo de México de que son capaces, que no importan las vidas ni los más pobres, si no solo el poder y el dinero para vivir como siempre lo han hecho a costa del erario y del pueblo de México.

    !VIVA LA DIGNIDAD, VIVA MÉXICO!

  • La justicia envilecida

    La justicia envilecida

    “…la justicia envilecida
    pudo acusar con palabras
    sangre del corazón
    y de la verdad que entraña.
    Los hombres del pueblo son
    desempleados, obreros,
    cosechando la miseria,
    campesinos que en la tierra
    amada y ajena sudan.
    y a esta gran masa irredenta
    a la que ofrecen y engañan,
    no le iban a decir
    ¡te vamos a dar,
    si no vienes aquí,
    lucha con todas tus fuerzas,
    hasta vencer o morir!”

    Sara González y Fidel Castro

    México empieza a conocer, penosa y muy lentamente, de dónde proviene la mayor parte de la dolorosa realidad de injusticia que llena de muerte y dolor a la nación y vislumbra, en la luz de la esperanza plantada por el corazón de un hombre en la entraña más íntima del Pueblo que lo vio nacer, el futuro hecho con sus propias manos, que a pesar de los intentos de impedirlo desde el más corrupto de los Poderes de la Unión, ese que hoy comienza a ser desnudado, se vuelve conciencia popular. 

    Lo desnuda primero, la voz de Andrés Manuel a quien, desde la orilla del Río Carrizal, deseo muy pronto restablecimiento y envío un cálido abrazo fraternal rogando al creador que lo deje continuar a la cabeza de esta obra colosal de la Cuarta Transformación y la Revolución de las Conciencias. 

    Hay otras voces que se escuchan un poco menos fuertes, pero que también son dignas porque igualmente han vivido en la línea del combate constante en favor de los más necesitados y en contra de los abusos que se han originado en el poder económico, judicial y político. 

    Entre esos luchadores sociales se encuentra el Licenciado en Derecho Joaquín Ortega Esquivel, abogado e investigador, que ha sido asesor legal de diversos movimientos y agrupaciones, siempre comprometido con la justicia verdadera y en especial con los trabajadores ha compartido un poco de la historia del Poder Judicial y de por qué, desde su origen mismo está corrompido y le es prácticamente imposible ser verdaderamente justo e incorruptible. 

    Joaquín Ortega, cita a Morelos, en una entrevista hecha por “DETRÁS DE LA RAZÓN” https://youtu.be/jDHw82HsltY y dice “…en el decreto que expidió José María Morelos para llevar a cabo la confiscación de los bienes de todos los partidarios del gobierno colonial español, hay un espacio que dice claramente -los jueces y magistrados que son miembros del partido de la tiranía, solo saben castigar la pobreza y la tontera, y por esa razón sus bienes deben ser confiscados- y decir castigar la pobreza y la tontera, es decir exactamente lo que ocurre con la justicia el día de hoy”.

    La división de poderes supone que haya autonomía en cada una de las funciones del estado para que éste opere en beneficio del pueblo, Ortega Esquivel cita la Constitución en su Art. 39, que dice: 

    Artículo 39.- La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.  

    La visión del Constituyente de 1917, dejaba implícito que todos los poderes de la Unión debían dimanar del propio Pueblo, lo que significa que cada pieza del poder público tendría que ser electa, pero esto no ocurre con el Poder Judicial. Los miembros de ese poder en México, no son electos por el Pueblo, en esencia no dimanan del pueblo ni están instituidos para beneficio de éste.

    Es fácil entender lo anterior sin ser un erudito en materia de derecho y es una de las revelaciones que se develan con la 4T y llaman a la conciencia para actuar porque ningún juzgador es escogido por el Pueblo; los Ministros de la SCJN, son escogidos por el Senado de la República de una terna enviada por el Presidente de la República y sus funciones duran quince años, de modo que su “servicio” sigue siendo efectivo para aquellos que los eligieron por mucho tiempo más que aquél de quién los escogió y son ellos quienes nombran a magistrados y jueces y esto ocurre de manera similar en el ámbito federal y en cada estado del país.

    Por eso podemos ver que la actual presidente de la SCJN, quien fue escogida por Peña Nieto, sigue protegiendo los intereses de todos los asociados en los diferentes partidos políticos que apoyaron las reformas que se hicieron durante el prianato neoliberal. Por eso la Corte no puede ser imparcial.

    También está establecido que la justicia debe ser gratuita y expedita, yo me pregunto qué ocurre con quien tiene que presentar legajos de decenas de hojas, en triplicado o cuadruplicado, y a veces más, en cualquier tribunal, pero no tiene dinero para hacer las copias y, por tanto, no puede entregarlas ni en tiempo, ni en forma, así, cualquier juez, magistrado o ministro habrán de dictar una resolución contraria a quien no pudo pagar unas copias, aunque esta resulte absurdamente injusta. Me pregunto dónde quedó la gratuidad de la justicia.

    De su calidad de expedita, no hay duda de que en ninguna materia existe tal, más que en contados casos que resultan excepción. Conocemos de casos en materia penal cuyos indizados siguen en prisión sin sentencia desde hace más de 17 años. Existen también, casos de demandas laborales que ya llevan varios años y están en el limbo judicial, de casos civiles y mercantiles, ya ni hablar. 

    Los mexicanos estamos acostumbrados a no demandar a nadie que viole nuestros derechos ni las leyes en nuestra contra; preferimos no perder tiempo y dinero en un juicio que puede durar una eternidad y llevarnos a la ruina y a la miseria. Los verdaderos causantes de la impunidad, están sentado en los juzgados y en los tribunales, salvo honrosísimas y rarísimas excepciones. Es tiempo de revolucionar al Poder Judicial.  

  • Fentanilo y zombis, una historia gringa de corrupción

    Fentanilo y zombis, una historia gringa de corrupción

    La primera vez que escuché que EEUU certificaba entre buenos y malos a los países que hacían o no lo suficiente en el combate contra las drogas, yo era una adolescente apolítica y rebelde, con un copete ochentero que hoy podría ruborizarme. En ese entonces no era tan sencillo recabar información para contrastarla y sacar conclusiones propias, sin embargo, me las ingenié gracias a varias bibliotecas y aún entonces me pareció un enorme acto de hipocresía que el mayor consumidor de drogas del mundo calificara entre buenos y malos a quienes abastecían a sus propios yonquis. 

    Pero esa era la lógica que regía el mundo por entonces y los países hacían todo lo conducente para conseguir la “certificación” o, de lo contrario, corrían el riesgo de ser atacados por la potencia belicista más iracunda del planeta.

    Esa era la política antidrogas que imponía el mayor consumidor de estupefacientes. Y todos bailaban a ese son, aunque les ponían nombres bombásticos como “Plan Colombia” o “Iniciativa Mérida”, lo suficientemente abstractos como para encubrir que las agencias norteamericanas empezarían a operar sin control en los “territorios descertificados”, impondrían condiciones y control en las fuerzas públicas del orden, dictarían las prioridades de los operativos y señalarían los objetivos cuyo destino intermedio sería la extradición y, el final, alguna cárcel de máxima seguridad en uno de los largos desiertos gringos; todo esto encubierto bajo el manto ejecutivo de palabras como “cooperación”, “ayuda”, “capacitación” y el olor de muchos millones de billetes verdes que invariablemente terminaron por convencer a los congresos respectivos, que aceptaron tales intromisiones.

    Pero vamos por partes, mientras el “Plan Colombia” se ejecutaba con violencia extranjera, causando miles de muertes y el resquebrajamiento de la sociedad colombiana, en Miami los “Cocaine Cowboys” inundaban de drogas todo Norteamérica y sus propios capos eran entrevistados para la televisión nacional en calidad de deportistas de alto rendimiento. Simultáneamente, como consecuencia de la infame operación Irak-Contra —otro emblemático caso de corrupción norteamericano—, en California empieza a correr como agua de arroyo el crack. Desde Miami se proveía a los yuppies y de California a las clases trabajadoras. 

    Sin embargo, por ese mismo espacio de tiempo, con un perfil más bajo, el laboratorio Purdue Pharma sobornaba y extorsionaba a todo aquel que atentaba contra su lucrativo negocio de venta de un fármaco de la familia de los opioides, que podríamos describir básicamente como píldoras de heroína sintética, llamado Oxy Contin.

    El Oxy Contin se vendía masivamente como un medicamento seguro y eficaz contra el dolor; mediante agresivas campañas mediáticas aseguraban que sólo el 1% de los pacientes desarrollaba adicción, debido a la revolucionaria “liberación prolongada” que Purdue Pharma había patentado. Entonces, a través de una agencia de publicidad perteneciente al mismo grupo empresarial, sin muchos problemas, debido a que son muy creativos, fundaron la epidemia del dolor. 

    A la fecha han sido comprobados los sobornos y/o actos coercitivos realizados contra miembros del Senado, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos), la DEA (Administración para el Control de Drogas) médicos y un sinfín de funcionarios intermedios que descubrieron la epidemia en gestación y trataron de impedirla. Para quienes no pudieron ser sobornados ni presionados, fueron defenestrados públicamente, hasta que finalmente perdieron su trabajo, la credibilidad o ambos. 

    El trato con las diferentes fiscalías estatales que intentaron llevarlos a juicio fue aún más sencillo, pues mediante agresivas estrategias legales les presionaban para llegar a acuerdos que se reducían a pagar ridículas multas, por cargos lo más nimio posibles, que por supuesto no empañaran sus buenos nombres inscritos en placas doradas que daban nombre a edificios en famosas universidades o salones en museos de prestigio internacional. 

    De esta manera Purdue Pharma creó, cultivó y atendió una creciente demanda a los opiáceos de liberación prolongada, por todo Estados Unidos.

    Y cuando los “Cowboys” de Miami fueron eliminados y esa red desmantelada, empezaron a aparecer como hongos “centros contra el dolor”, que eran atendidos por médicos que ya habían perdido el miedo a recetar opiáceos y habían ganado amor por el dinero fácil. Así, al Oxi Contin se le conocía como “La heroína rural” y todos felices, porque todo aquello era legal, ya que se obtenía mediante receta emitida por un especialista de la salud. Y si alguien tenía dudas, faltaba mirar los anuncios publicitarios protagonizados por “El alcalde del Pueblo”, el famoso Rudy Giuliani, en su calidad de director de Relaciones Públicas del laboratorio, quien, sin empacho, decía algo más o menos así: si quieres tener una vida de calidad, consume Oxy. Nada podía haber de ilegal o inmoral si lo decía Rudy, ¿o no?

    Para cuando la insaciable demanda de narcóticos adictivos se salió de control, los consumidores habían migrado a una opción más económica: la heroína callejera, debido a que, en el mercado negro, una pastilla de Oxy de 80mg no se conseguía por menos de 40 dólares. 

    A la par, las muertes por sobredosis conmocionaban a la sociedad norteamericana, que no atinaba a explicarse qué estaba sucediendo en los bien podados jardines del mejor país del mundo. Porque escapaba a su entendimiento que las instituciones y los funcionarios que debían protegerlos, habían sido corrompidos por el poder del capitalismo salvaje, que a todos parecía agradarles tanto y que, incluso, defendían con fervor.

    Cuando en México arrancaba con pomposa severidad la “Iniciativa Mérida”, Purdue Pharma había amasado una fortuna de más de 9 mil millones de dólares, había pagado multas por aproximadamente 700 millones sólo por la venta de Oxy Contin. También se extinguió el plazo de la patente de la heroína sintética de liberación prolongada, por lo que el mercado se inundó de más nombres y presentaciones de la misma droga o de algunas variaciones diseñadas en algún otro laboratorio, que ya tenían un camino previamente legalizado. Piece of cake, bro.

    Pero para el momento en que en México se asesinaban a 48 civiles diariamente y se violentaban flagrantemente los derechos humanos, también se marcaba con sangre el fin de la primera etapa de la “Iniciativa Mérida”, en EEUU, reventaba la burbuja inmobiliaria que provocó la crisis bursátil que afectó a todo el planeta y dejó sin posibilidades de pagar sus hipotecas al 37% de los norteamericanos. En esa coyuntura, otro laboratorio, llamado Insys, sacó a la venta una chupa pop de fentanilo. No, no es broma. Y sí, por supuesto era un fármaco destinado a gestionar el dolor en pacientes de cáncer en etapa terminal, pero sus directivos conocían de primera mano la “exitosa” historia del pionero Purdue, así que tomaron el manual y lo ejecutaron a la perfección, añadiendo algunos datos por demás pintorescos, como la adición de una estríper a un cargo directivo de ventas regionales, bajo el entendimiento que dicha señorita, durante su carrera de bailarina había desarrollado dotes casi sobrenaturales para descifrar a los clientes, por lo tanto poseía la mejor psicología aplicada en el terreno de la vendimia, lo cual demostró ampliamente al encumbrar a su equipo de vendedoras de chupa pops mortales a los primeros lugares de ventas.

    Así, otra voraz empresa capitalistas anduvo por el inescrupuloso camino fundado por Purdue, usó la misma estrategia y entendió que todo en Norteamérica estaba a la venta y que no existía la ética si de hacer dinero se trata. Insys también amasó una enorme fortuna y tampoco sintió ni un poco de vergüenza. Aunque su fiesta duró un poco menos, por supuesto, porque las autoridades también eran más experimentadas y las imágenes de sobredosis a lo largo y ancho del país, eran capaces de impresionar a cualquiera.  

    Y luego, aparecen los videos de zombis en Kesington, Filadelfia.  Y luego, Purdue Pharma se declara en bancarrota y culpable de vender opiáceos con engaños. Y luego, vemos a gente sin hogar, viviendo hacinados en sus autos o en las banquetas, en casas de campaña. Y luego, un senador republicano intenta culpar a México de la epidemia del fentanilo en Estados Unidos, justo después de que el gobierno del presidente López Obrador pusiera fin a la fallida “Iniciativa Mérida”.

    Parece chiste, pero es anécdota y de terror.

    A pesar del tiempo transcurrido, del altísimo costo que hemos tenido que pagar todos, particularmente colombianos y mexicanos, las circunstancias son otras y nos han cambiado como seres, como sociedad. Y a diferencia de hace 40 años, ya no estamos dispuestos a tolerar ese enorme acto de hipocresía y el cinismo gringo que apunta con el dedo a otros, para no hacerse cargo de sus asuntos. También nos adiestraron para desconfiar de los políticos artificiosos. Esto es serio y casi todos sabemos que mienten y manipulan. Basta ya de golpes de efecto, de verdades a medias, de daños colaterales, de muerte.

    Háganse cargo de sus asuntos, gringos.

  • EXPLOSIONES DEL 22 DE ABRIL: UNA TRAGEDIA IMPUNE

    EXPLOSIONES DEL 22 DE ABRIL: UNA TRAGEDIA IMPUNE

    Viene a mi mente Esmeralda, una dulce y noble niña de apenas 8 años. Quien se acercó a platicar mientras todos en el barrio esperábamos que las brigadas de PEMEX revisaran la situación, debido a los fuertes olores a gasolina que durante todo el día emanaron del drenaje, inundado el ambiente.

    No supe responder a Esmeralda qué sucedía; porque nadie lo sabíamos. Solo teníamos la incertidumbre debido a la inexplicable pestilencia y al cierre de circulación que habían hecho los trabajadores de la paraestatal. Al verlos, la zozobra nos abrazó; ellos en total hermetismo no daban respuestas.

    Mientras las brigadas estuvieron presentes, Esmeralda me contó sobre su vida, su familia y sus sueños. Quería ser maestra y viajar por todo el mundo; mientras platicaba, su vocecita y su sonrisa de niña tranquilizaban el momento. 

    En eso, los brigadistas nos dijeron que no había problema y podíamos retíranos a dormir. Que estaba todo controlado. No sabíamos qué estaba controlado ni qué eran los aparatos que portaban y metían a las alcantarillas. Días después supimos que median explosividad.

    Me despedí de Esmeralda; me abrazó fuertemente; su boca dijo adiós, pero su mirada melancólica nunca se fue. Al siguiente día, fue encontrado su cuerpecito inerte e irreconocible.

    Su fragilidad física le impidió soportar toneladas de tierra y rocas. Una noble y buena niña que por oprobio, corrupción y negligencia gubernamental, en un cruel instante, vió su vida oscurecerse y extinguirse, quedando sepultada junto a sus sueños.

    Esmeralda fue uno de los miles de infantes cuya vida fue arrebatada por las explosiones, aquel fatídico 22 de abril de 1992. Niños y mujeres embarazadas fueron las principales víctimas. Para ellos, no ha habido justicia.

    Las explosiones fueron un acto deliberado que destruyó 15 kilómetros de calle y con ellas, su bullicio, sus viviendas, sus comercios, las  alegrías de sus niños; los anhelos de cada habitante; la memoria de esos barrios con su historia y un futuro que para muchos, jamás llegó.

    Sólo un gobierno criminal podía haber causado tal crueldad. Una tragedia equiparada con la guerra de Irak; por su nivel de destrucción y muerte.

    La mentira, la agresión, los ataques, los golpes contra los damnificados organizados, fueron la consecución de la tragedia.

    Las explosiones de por sí eran ya un hecho trágico imborrable e indefendible, pero ante la ceguera por la incompetencia política, para el gobierno, no fue suficiente; la estupidez no tiene límite y el gobierno era un claro ejemplo de ello:

    La maquinaria pesada fue metida a las 2 horas de haber sucedido. Aún había gente con vida en el subsuelo. Los afectados tuvimos que impedir el trabajo de los traxcavos, hasta que se rescatara toda la gente.

    Los afectados organizados en el Movimiento del 22 de abril fuimos agredidos a constantemente; hasta desalojados a tubazos del kiosco central de la plaza de armas en Guadalajara; acto cometido por los cuerpos policiacos. 

    El decreto de expropiación de predios, se detuvo gracias a la lucha y resistencia del movimiento de damnificados. Los pagos (supuestas indemnizaciones) fueron a cuenta gotas y minúsculas. Una burla cruel e inhumana.

    La carencia de alimentos, refugio y apoyo a los damnificados cobró vidas a ancianos por inanición y frío. No hubo jamas un trato digno y honroso para los lanzados a la calle. Las vejaciones fueron continuas desde el momento de la explosión.

    Todos los medios cumplieron su papel de alienación y mentira. Ninguno se atrevió a indagar la verdad y si alguno la supo, jamás se atrevió a publicarla. Lo mismo sucedió con los investigadores e intelectuales; muchos de ellos obteniendo ganancias por los libros publicados sobre las explosiones. Sus banales investigaciones soslayaron lo mas importante: La causa, los culpables y el número de víctimas fatales.

    Quedando oficialmente la versión de 209 fallecidos a causa de una filtración de gasolina debido a un tubo oxidado cuyo orificio fue el tremendo culpable de toda la desgracia. Así la inteligencia prolija de los funcionarios. Un orifico no llenó el colector de aguas residuales con millones de litros de gasolina NOVA.

    Durante el Salinato, época en que sucedió la tragedia, no solo fue una etapa de mayor perversión política, sino de sumo descaro e indolencia. La corrupción a tope y el abandono al pueblo; era obvio que una desgracia de dimensiones catastróficas podría suceder en cualquier punto del país.

    Pero creía el gobierno que el pueblo “se chupaba el dedo”. Cuando el inepto, irresponsable, inútil y bruto eran cada uno de los gobernantes; de todos los niveles.

    Es fecha que la verdad sigue flotando en la zona siniestrada, pero en los medios está soterrada, porque la herida aun sangra y hay culpables que aún viven; cobardemente protegidos, impunemente cobijados.

    El gobernador Cosío Vidaurri, Salinas y PEMEX le quedaron debiendo al pueblo de Guadalajara no solo una explicación, sino un resarcimiento justo, un señalamiento a los culpables y una reconstrucción digna de la zona. 

    POR LOS NIÑOS CUYAS RISAS ROBARON… POR LAS MADRES CUYOS VIENTRES NO GERMINARON… POR EL BARRIO DERRUIDO… NI PERDÓN, NI OLVIDO!  

    Mi reconocimiento a los pocos periodistas que apoyaron nuestra lucha y difundieron las agresiones del Estado contra los damnificados:

    • Pedro Mellado
    • Alejandra Xanic 
    • Sergio Velasco
    • José Carlos Legaspi
  • Un homenaje a Elena Poniatowska bajo la sombra de la provocación

    Un homenaje a Elena Poniatowska bajo la sombra de la provocación

    Una de las mujeres combativas a la que admiro desde hace muchos años es Elena Poniatowska Amor, su prosa ha sido fundamental a lo largo de mi vida y varios de sus textos son fuente obligada de consulta; su narrativa es sencilla, profunda, realista, cruda y educativa.Tanto las obras literarias novelas y cuentos como: Lilus Kikus, Hasta no verte Jesús mío, Tinísima, Querido Diego, te abraza Quiela, Dos veces única, De noche vienes, Leonora, La piel del cielo, La flor de Liz, El tren pasa primero, Luz, Luna y las Lunitas o sus libros de investigación y crónica periodística como: La noche de Tlatelolco, Fuerte es el silencio, Nada, nadie las voces del temblor , Amanecer en el Zócalo. Los días que confrontaron a México y muchos más.La querida escritora Elena Poniatowska fue galardonada con la “Medalla Belisario Domínguez” que constituye uno de los máximos galardones que el Estado Mexicano otorga. El evento fue en el Senado.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador no asistió, pero hubo muchos invitados al evento y por desgracia, la maravillosa ceremonia en honor a nuestra Elena Poniatowska fue opacada por la deplorable conducta de la Senadora María Lilly del Carmen Téllez García, nacida el 14 de Noviembre de 1967 y que a pesar de tener 55 años se comporta como una adolescente caprichosa, inmadura e insolente.

    María Lilly del Carmen Téllez García, la señora senadora antes de la bancada de MORENA y quien traicionó a sus votantes y partido, de repente hizo el berrinche y se salió, se fue a la bancada del Partido Acción Nacional y lejos de legislar o hacer algo verdaderamente propositivo, benéfico o en favor del pueblo mexicano, María Lilly del Carmen se la ha pasado dando de gritos, haciendo escenas dramáticas dignas de “Mercado de Lágrimas” ¿Recuerdan los dramones surrealistas que salían en aquel programa “La carabina de Ambrosio”? Ah, pues hagan de cuenta los berrinches de esta dizque “legisladora”.

    La señora María Lilly del Carmen increpó de manera muy agresiva al Secretario de Gobernación Adán Augusto López y con su celular, la grosera senadora lo cuestionó acerca de los viajes del General Luis Crescencio Sandoval Titular de la Secretaria de la Defensa y de las camionetas de la diputada Andrea Chávez, yo no sabía que el Secretario de Gobernación es el encargado de vigilar en qué decide cada funcionario gastar su sueldo o sí la senadora Téllez está tan preocupada, pues que vaya a la oficina de la SEDENA a cuestionar al jefe, ¿O no?¿Acaso la senadora Lilly Téllez no sabe a qué se refiere la #AusteridadRepublicana? Su mente es tan cerrada que no alcanza a comprender que sí un funcionario del Gobierno CON SU SALARIO puede comprarse lo que le venga en gana? Caro o barato, uno puede adquirir lo que le plazca, el problema es usar el dinero del Erario, destinado a proyectos gubernamentales y desviarlos en beneficio personal. La #AusteridadRepublicana es reducción de los gastos superfluos del Gobierno, no lo que cada quien compre con su sueldo.El comportamiento de la señora Téllez García hasta fue criticado por su bancada y otros senadores, francamente que vergüenza aunque pensándolo mejor, que bueno que se muestren tal cuál son, que exhiban abiertamente lo que son…¿O usted, qué opina?

    No contenta con esto, porque afortunadamente nuestro maravilloso Adán Augusto la ignoró, pero la senadora María Lilly del Carmen no buscó quien se la hizo, sino quien se la pagara y de repente vio entre los invitados a Jesús Ramírez a quien ella acusó “de faltar al respeto a la Suprema Corte y de ser representante de Victoriano Huerta”¿De verdad esa mujer conocerá la Historia de México, sabrá quién fue Victoriano Huerta y tendrá idea de los protocolos en una Ceremonia en el Senado?

    Como mujer y ciudadana me parece ofensivo que una “senadora” tenga ese comportamiento agresivo y provocador, ¿En el Senado de la República hay apoyo psicológico? Y que ella se aproveche de pertenecer al Género femenino y se sienta con el derecho de violentar a otros, hombres o mujeres y cuando le contestan o se defienden, se tira al drama.

    Insólito que en este país nos asusta el bullying y en el propio Senado de la República se presenten estos comportamientos tan vergonzosos. Fuera de broma, es URGENTE la presencia de psicólogos y psiquiatras en el Senado porque de repente, algunos se comportan muy extraño…

  • VERACRUZ, ¡AGUAS!

    VERACRUZ, ¡AGUAS!

    Cuenta la historia popular que durante la Edad Media, en España, las personas hacían sus necesidades fisiológicas en bacinicas porque no existían los drenajes.  Esta situación les obligaba a deshacerse de orina y excremento, tirándolos a la calle.  Por tal motivo, al abrir la puerta y previo a lanzar los residuos, gritaban: ¡aguas!  Para alertar a cualquier inocente de no recibir encima, tremenda carga fétida.

    En México heredamos, como tantas costumbres y expresiones españolas, este grito de advertencia para apercibir a nuestros cercanos a estar atentos ante cualquier adversidad, por pequeña que pudiera ser.  

    El 2024 es inmenso.

    Por el momento se mantienen estables los números, en lo electoral, que permitirán a MORENA transitar con cierta calma en la sucesión presidencial.  Sin embargo, los focos rojos (o en este caso, NARANJAS) comienzan a encenderse en algunas entidades federativas dónde el arrastre del presidente López Obrador pudiera verse mermado como consecuencia del pobre desempeño del gobernante en turno extraído del partido guinda.  Caso particular: Veracruz.

    Mientras los esfuerzos a nivel federal por quitarse del camino a la oposición van dando buenos resultados, en gran parte por el liderazgo de AMLO, en Veracruz los priistas, panistas y emecistas se aprovechan de la nobleza (por decir lo menos) de Cuitláhuac para irle ganando el mandado político.  Pero de esos tres acechadores, para infortunio del pueblo, el que mejor ajustada trae la mira es Movimiento Ciudadano.

    Gobernador García Jiménez, ¡AGUAS!

    Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, está goteando constantemente en la superficie veracruzana y si MORENA Veracruz, sus simpatizantes y en lo que pudiera corresponderle a Cuitláhuac García atender pero no reaccionan, se estaría generando un grave orificio electoral que erosione la marcha de la cuarta transformación en el estado.

    La retórica demagógica de Dante es efectiva cuando existen las condiciones necesarias para influir en electores desatendidos.  Hace unos días, Movimiento Ciudadano realizó un foro en el municipio de Alvarado, titulado: “Seguridad, Justicia y Paz”.  

    Tres palabras que se implantan en la psique del veracruzano por lo inseguro, injusto y violento que se volvió el estado con gobernantes como Fidel Herrera y Javier Duarte pero que en manos de García Jiménez poco se ha logró para cambiar tan trágica percepción.  Ese miedo lo sabe vender muy bien Movimiento Ciudadano.

    Y cuidado porque al parecer se están renovando los cuadros en el partido naranja.  Si algo le impedía a éstos, lograr más triunfos en ciudades importantes y posicionarse como factor para incidir en la elección estatal, era que los dirigentes eran los mismos jóvenes de siempre pero con viejas formas copiadas a Dante.  Perfiles marionetas.

    Sin embargo, Dante Delgado Rannauro sabe reconocer el talento para sacarle provecho a su causa.  Y ahora, con motivo de este foro, sentado a la derecha del senador, se encontraba Jorge Alberto Silva Rodríguez.  Un hijo del Puerto.  

    Jarocho a más no poder.  Aún tiene poca fama partidista pero posee suficiente arrastre popular que le permitirá llamar correctamente la atención de los ciudadanos en el futuro cercano (Maradona siempre se sintió más cómodo siendo popular que famoso).  Al parecer, este es el 10 jarocho que le urgía firmar a MC como Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano Pensando en Veracruz, el cual aglutina a más de 24 académicos de máximo nivel, en la entidad.  El tiempo lo confirmará.

    Como en todos los partidos, hay personajes rescatables.  Jorge Silva: ex alumno de la reconocida secundaria E.S.T.I. No. 26, economista del CIDE, ex banquero en Texas del North American Development Bank y actualmente CEO de la Fundación de la Crónica de Veracruz A.C. encargada de difundir la cultura veracruzana.  Buscando cobre, Dante encontró oro.

    Esto debe preocupar a MORENA Veracruz porque no hay esfuerzos encaminados a posicionar liderazgos naturales que abonen electoralmente.  El gobernador García ha copiado al presidente López Obrador en cosas de poca trascendencia: su acento es más tabasqueño que veracruzano y sus revires a la prensa cuando le cuestionan son un pobre remedo de la mano izquierda de AMLO.  Le falta mucho barrio. 

    Y para acabarla de amolar, como decimos los jarochos, García Jiménez pretende colocar como candidatas en el 2024 principalmente a sus consentidas, más famosas por escándalos de presunta corrupción que populares por atender al pueblo.

    Mi recomendación para MORENA Veracruz y para el gober sería ponerse a buscar contrapesos populares que le peguen a la influencia que peligrosamente comienza a acumular Movimiento Ciudadano.  Los naranjas apuestan por quienes no tienen memoria; los nuevos votantes.  

    Los jóvenes desconocen que Dante Delgado Rannauro por instrucción expresa de Carlos Salinas de Gortari NO protegió los intereses de sus paisanos siendo gobernador y en junio de 1991 permitió el mayor atraco en contra de los sindicatos portuarios veracruzanos con La Requisa del Puerto.

    Más de 5,000 familias sufrieron pobreza extrema por la ambición neoliberal del Jefe de la Mafia del poder y uno de sus principales siervos.  Salinas de Gortari y Dante Delgado le han hecho mucho daño a Veracruz pero sin duda, el Lic. Alejandro Pulido Cueto secretario general del Sindicato de Maniobristas, se lo recordará constantemente a los votantes hasta el día de la elección en el 2024.  

    Es promesa del líder portuario Pulido Cueto, plasmada en un incisivo tuit: “Esto es lo que eres @DanteDelgado: RATERO. A los obreros Portuarios de @ManiobristasVer #Checadores y #Estibadores de Veracruz, tú y tu amo Carlos #SalinasDeGortari nos robaron todo, menos la motivación para hacerlos pagar con creces.  Y pagarán!  Nos vemos en la urnas FALSARIO…”  

    Los portuarios veracruzanos no olvidarán jamás.

    Póngase trucha gobernador Cuitláhuac García, Dante abrió la puerta de Veracruz y pretende tirar sus desechos en las calles si no da un golpe de timón que mejore la mala percepción que tiene un gran número de veracruzanos, de MORENA, por lo que usted ha dejado de hacer.

    ¡AGUAS!

  • ¿Presidencialismo o parlamentarismo en México?

    ¿Presidencialismo o parlamentarismo en México?

    Una crítica del ala conservadora en México es el aparente excesivo poder político que tiene el presidente López Obrador. Sus más fieros críticos señalan que México se ha convertido en el país de un solo hombre. En contraste y de manera cínica, los partidos de oposición han hecho una gran alianza, traicionando ideología, historia y jugando una especie de ajedrez político al estilo parlamentario para tratar, sin éxito, de enfrentar al gigante político.

    De hecho, en la presentación de la llamada Marea Rosa, varios de los candidatos del bloque opositor han hablado de la necesidad de hacer alianzas prácticas con tal de lograr objetivos políticos, vulgarizando, aun más, la representación política auténtica y traicionado sus idearios políticos, en especial el PRI, que, en teoría, es un partido revolucionario opuesto al conservadurismo del PAN, que surge, justamente, para hacer frente a la política patriótica del presidente Lázaro Cárdenas, cuyo legado principal fue la nacionalización del petróleo.  

    A pesar de la supuesta necesidad de hacer alianzas pragmáticas y no concentrar el poder en un solo hombre, ningún miembro del bloque conservador en el congreso ha planteado una iniciativa de ley para proponer un cambio de régimen político que realmente diluya el poder presidencial, o lo que es lo mismo, pasar de un sistema presidencia a uno parlamentario al estilo europeo. A partir de esto, se vislumbra interesante plantear la pregunta, ¿puede México cambiar su sistema político de uno presidencialista a uno parlamentario donde el jefe de Estado tenga menos poder?

    El sistema parlamentario existe en países europeos que presumen de estabilidad política a pesar de las grandes adversidades a las que se han enfrentado en los últimos tiempos, y una característica importante de este sistema es que, además de que el parlamento está por encima del Jefe de Estado, existe la moción de censura, que es la posibilidad de cambiar a este último si se considera que su desempeño está muy por debajo de lo esperado, o bien, está manchado por la corrupción. 

    Este sistema se basa también en principios democráticos, pero a diferencia del presidencialismo, el poder recae en más personas y no tanto en un líder, lo cual suena bien en teoría, sin embargo, el parlamentarismo en Europa descansa en un aparato institucional más fortalecido y con verdadero Estado de Derecho, a diferencia de México, donde el neoliberalismo dejo como legado instituciones autónomas (muchas de ellas corruptas y llenas de privilegios) que, más que coadyuvar al funcionamiento democrático, debilitan al gobierno. En términos claros, es la forma maquiavélica en que las élites de poder y económicas le ponen una camisa de fuerza al gobierno para que no cambie el status quo. La plutocracia oligárquica que tuvo secuestrado a México antes de la 4T sabe que un gobierno débil puede ser fácilmente sometido y controlado, y harán lo que sea necesario para que continúe así. Por ello, es inviable que un país como México transite a un sistema parlamentario, ya que ello derivaría en demasiada inestabilidad política e ingobernabilidad.

    Hoy más que nunca, conviene tener un presidente fuerte, un verdadero representante del pueblo que realmente actúe en favor de las grandes mayorías y fortalezca al Estado Mexicano con vistas al futuro, que sea capaz de revertir las décadas de neoliberalismo, cuya consecuencia principal a nivel político fue el debilitamiento progresivo del gobierno, lo que llevó a una concentración de la riqueza desmedida ante la incapacidad de ejecutar políticas redistributivas, un descobijo de los más pobres que, al mismo tiempo, se tradujo en mayor inseguridad, y en general condujo a graves desequilibrios políticos y sociales en detrimento de la calidad de vida y dignidad de los mexicanos.

    No se trata de que el poder esté concentrado o no, sino de que se use para cumplir el programa de gobierno que fue votado por la mayoría; no se trata de intentar emular otros modelos de aparente “avanzada” como los europeos parlamentarios, sino de hacer que el propio sirva a través de un verdadero Estado de Derecho; no se trata de que un presidente como López Obrador tenga mucho respaldo popular, sino de que cada una de sus decisiones de política pública realmente impacten de forma positiva a la mayoría de mexicanos.

    Muchas de las criticas a presidentes fuertes como López Obrador se basan en el aparente engaño de la concentración del poder para aferrarse al mismo, pero eso es difícil de aceptar en alguien que reiteradamente ha señalado que después de acabar el periodo presidencial se retirará de la vida publica.