El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado un nuevo reto hacía los elementos de la oposición mexicana, específicamente al diputado panista Santiago Creel Miranda, a quien le propuso legislar para quitar los millonarios fideicomisos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
AMLO reiteró que la mayoría de los ahorros que se han generado durante la Cuarta Transformación se debe a que han combatido la corrupción, haciendo que ese dinero se destine a diversos programas sociales.
“Una propuesta a los legisladores del PAN, el que se dirige a mí: A ver, Santiago, vamos a hacer algo juntos, vamos a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial y esos 20 mil millones de pesos se entreguen a estudiantes de familias pobres, se les entregan becas, a ver qué resuelve”.
El primer mandatario explicó que entregar apoyos a las personas más pobres del país no tiene que ver con la justicia, sino que es un imperativo ético; “no hay que olvidar que en la política es un imperativo ético”.
“¿Cómo un impartidor de justicia va a estar ganando 500, 600 mil pesos mensuales en su conjunto?, ¿cómo, en un país con tanta pobreza?”.
López Obrador mencionó que con esos 20 mil millones de pesos se podrían construir y equipar cinco hospitales con 220 camas para atender a la población.
“Esos 20 mil millones de pesos, de privilegios, podrían destinarse, imagínense 20 mil millones, vamos a construir el nuevo hospital en Mérida, lo vamos a dejar terminado antes que concluya mi mandato, 220 camas, 3200 millones, equipado, completo, 20 mil millones son cinco o seis hospitales así, nada más para que se tenga en cuenta”.
Luego de que el diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel, intentara llamara la atención al exigir un debate al Presidente Andrés Manuel López Obrador para resolver sus diferencias, en redes sociales decenas de internautas se lanzaron en su contra, recordándole que es una persona “inmoral, cobarde y corrupto“.
En Twitter los usuarios le hicieron ver al diputado que es el menos indicado para señalar que AMLO “le falló al pueblo”, debido a que él le falló a su familia al tener una relación extramarital con Edith González, y de la cual nació Constanza Creel, a quién no reconoció hasta que falleció la actriz.
“Santiago, no tienes calidad moral, para reclamar, le fallaste a tu familia, con relaciones extramaritales, no le diste pensión a tu hija, hasta que te obligaron, sabías de Genaro Luna. era tu mano derecha. Eres inmoral, cobarde y corrupto”, indicó una usuaria.
Santiago, no tienes calidad moral, para reclamar, le fallaste a tu familia, con relaciones extramaritales, no le diste pensión a tu hija, hasta que te obligaron, sabías de Genaro Luna. era tu mano derecha.. Eres inmoral, cobarde y corrupto..
Cabe destacar que el panista fue fuertemente criticado por presumir a Constanza, la única hija de Edith González, actriz que perdió la vida tras una fuerte la lucha contra el cáncer.
Santiago Creel subió una fotografía junto a su esposa e hijos, en la imagen se podía ver a Paulina, su pareja, las dos hijas con su actual pareja María y Paulina y por supuesto Constanza.
“Eres patético, ahora resulta que quieres hacerte cargo de un país entero cuando en su momento no quisiste hacerte cargo de una hija la cual tardaste 4 años en reconocer, un hombre que no reconoce a sus hijos es un hombre que no vale como persona”, mencionaron.
Eres patético, ahora resulta que quieres hacerte cargo de un país entero cuando en su momento no quisiste hacerte cargo de una hija la cual tardaste 4 años en reconocer, un hombre que no reconoce a sus hijos es un hombre que no vale como persona
— Cocinando la noticia con el 2.0 (@gallotal) May 9, 2023
Asimismo, los simpatizantes de la Cuarta Transformación le hicieron ver al panista que por más ataques se le hagan al mandatario, nunca dejarán de apoyarlo, y reiteraron “que él representa a quienes votamos por él”.
“Entiende, Santiago, la mayoría del pueblo te repudia! Entre más ataques al presidente, en peor concepto te tenemos, ya que él representa a quienes votamos por él. Un ataque a AMLO es un ataque para sus votantes y sus nuevos simpatizantes”.
Entiende, Santiago, la mayoría del pueblo te repudia! Entre más ataques al presidente, en peor concepto te tenemos, ya que él representa a quienes votamos por él. Un ataque a AMLO es un ataque para sus votantes y sus nuevos simpatizantes.
— ELISA SANTOS (◕ᴗ◕✿) (@ElisaSantos05) May 9, 2023
Este martes, tras aprobarse el dictamen para que Ernestina Godoy permanezca cuatro años más al frente la Fiscalía capitalina, miembros de la oposición protestaron afuera del Congreso de la Ciudad de México.
A través de redes sociales circularon videos sobre este acontecimiento, en los que se puede ver como los panistas, gritan, se jalonean e incluso interfieren las autoridades para tratar de calmarlos.
#Vídeo | Saben que la justicia los alcanzará: Miembros de la oposición protestaron afuera del Congreso capitalino luego de que se aprobó dictamen para que Ernestina Godoy permanezca cuatro años más al frente de la @FiscaliaCDMX. pic.twitter.com/KoYgPkhtWX
Desde muy temprano los manifestantes intentaron impedir el acceso al recinto legislativo con el fin de impedir a los legisladores discutir las reformas al Artículo 44 de la Constitución local y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, por lo que desde ese momento comenzó la trifulca entre policías y manifestantes que se oponen a la ratificación de la fiscal capitalina.
Las personas que llegaron a agredir pertenecen a un grupo conocido como el “Frente Cívico Chilango”, el cual se encarga de llenar eventos del PAN así como reventar a través de violencia aquello que no les conviene, según un usuario de twitter.
Asimismo, este dijo que lo que sucedió hoy es una muestra desesperada por detener las investigaciones sobre el Cartel Inmobiliario del PAN.
Ratificación de Ernestina Godoy
El artículo 42 establecía que para la ratificación de la o el fiscal se debía seguir lo que marcaba la Constitución, es decir, que el Consejo Judicial Ciudadano la proponía, pero ahora sólo le preguntarán al titular de la Fiscalía capitalina si quiere mantenerse en el cargo. “Lo que estamos dictaminando no busca en ningún sentido facilitar el camino para una posible ratificación de la actual titular de la fiscalía capitalina, como algunas diputadas y diputados de la oposición lo han querido hacer ver e imponer ante la opinión pública, sino que es en realidad un trabajo legislativo de carácter previsor”, comentó.
Al respecto, la coordinadora de Morena, Martha Ávila, coincidió en que este dictamen no tiene dedicatoria.
“Cabe aclarar que, en este momento, no se está discutiendo la ratificación de la actual titular de la Fiscalía. Aquí quiero ser muy enfática, el proyecto de decreto que estamos discutiendo hoy no tiene dedicatoria. No estamos hablando de ninguna persona en particular. Lo que hoy discutimos son los detalles de un procedimiento que ya está previsto, en lo general, en la Constitución local”, aclaró.
Jorge Gaviño, uno de los diputados perredistas que estaban dentro del recinto, dijo que recibió presiones para votar en contra este dictamen. Al respecto, Jesús Sesma, diputado del Partido Verde, sostuvo que sabía de buena fuente que el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, fue quien había presionado a Gaviño para votar en contra de este dictamen y en contra de la ratificación o de lo contrario sería expulsado del partido.
Al final, este dictamen fue aprobado con 34 votos a favor, uno en contra, de Polimnia Romana, y una abstención, del presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano.
De por sí con tanto circo de los principales miembros del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara alta me estoy refiriendo a las Senadoras Lilly Téllez y a Xóchitl Gálvez Ruiz ya hasta nos estábamos acostumbrando a sus cotidianas intervenciones fuera de lugar y que por supuesto, no aportan nada favorable a la ciudadanía de nuestro país, porque como sabemos solo lo hacen para llamar la atención de quienes les pagamos o para justificar el gran sueldo y prestaciones que reciben, ahora, se sumó nada más y nada menos que el Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, quien al ser un detractor de la 4Transformación, qué se podía esperar, arremetió en contra de esta, y aprovechó para destaparse y sentenciar que será el principal y primer político panista que se registrará para competir en las próximas elecciones de Presidente de la República.
Con estas declaraciones que dejan ver claramente que no han sido consensuadas con sus contrincantes del mismo partido que hasta ahora también se ha auto destapado Lilly Téllez, quien reiteradamente ha dicho que ella es la candidata idónea del PAN, por lo que dice estar segura de ganar la candidatura presidencial de la oposición para ser Presidenta de México, con lo cual, una vez más se percibe que no son capaces de llegar a acuerdos dentro de su propio partido político, mucho menos en la nación que quisieran dirigir.
El Presidente de la Cámara de Diputados no sabe cómo ganar terreno para figurar como Candidato, por ello, a través de su postura como presidente y junto con los demás partidos de la oposición rechazan autorizar las últimas reformas propuestas por Morena. Por tanto, ahora concentra sus esfuerzos en demeritar cualquier acción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando en realidad sabemos que nuestro Presidente ha tenido bastantes logros y muy importantes en favor de los mexicanos.
Este lunes Santiago Creel Miranda, diputado federal por Acción Nacional publicó en su perfil de Twitter una serie de encuestas en donde presume que avanzó en la contienda interna de su partido para poder convertirse en el abanderado de la derecha en las elecciones de 2024, sin embargo otros estudios muestran una realidad diferente y es que tanto él como sus nuevos aliados del PRI, están reprobados por la población y tienen más porcentaje de desaprobación que de aprobación.
Comenzamos la semana con muy buenas noticias. ¡Seguimos creciendo! Estoy listo para encabezar este gran esfuerzo colectivo para que #RescatemosMéxico 🇲🇽 pic.twitter.com/jQqYG0M006
De las Heras demotecnia mostró los resultados de su estudio del mes de abril, en donde se puede observar cómo es que las y los aspirantes del PAN están reprobados por los mexicanos, y es que el perfil “mejor” evaluado el Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro que apenas alcanzó un 5.0 en escala del 1 al 10.
Santiago Creel logró una media de 4.8 en la misma escala, mientras que Lilly Téllez, Senadora de Acción Nacional es la peor calificada por el pueblo, llegando a un 3.9 de calificación.
Para los priistas el panorama no es mejor y Alfredo del Mazo, contemplado por la encuestadora pero que no ha declarado tener intenciones de competir, es el “mejor” calificado, llegando a un 5.1 de calificación, empatando con la Senadora de su partido, Beatriz Paredes.
Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, el incómodo dirigente nacional del PRI que tiene en su contra a fuertes cuadros de su partido, es el que menor calificación alcanzó entre los mexicanos, que le otorgaron un 3.1, situación que debe parecerle incomoda debido a que él sí ha declarado tener intenciones de compartir por la presidencia, sea con alianza o en solitario con el tricolor.
Encuesta del El Financiero muestra que el pueblo no confía en los conservadores
El Financiero también ha presentado su estudio, y en cuanto a los perfiles de la derecha, el pueblo tiene una opinión mayoritariamente desfavorable de ellas y ellos, dejando ver que las y los mexicanos no quieren ni a un panista o priista en el poder.
Lilly Téllez, tiene un 23 por ciento de opinión favorable entre los mexicanos, pero un 36 por ciento desfavorable, mientras que un 25 por ciento dice no conocerla.
Más aparatoso es el caso de Santiago Creel, que apenas cuenta con un 15 por ciento de opiniones a su favor, pero 34 por ciento, más del doble, en su contra.
Sebastián Ramírez Mendoza, dio a conocer a través de redes sociales que Morena CDMX informó sobre las irregularidades en los presupuestos participativos en las alcaldías donde gobierna el PAN, PRD y PRI.
El presidente local del partido, Sebastián Ramírez Mendoza y concejales de varias alcaldías, acompañaron a la diputada Xochitl Bravo Espinosa en la presentación de proyectos para la instalación de alarmas con idénticas características que se presentaron en 80 unidades territoriales de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, así como un mismo proyecto de torres de vigilancia en 27 colonias de Benito Juárez y otro denominado “Amo mi predio” en 21 en unidades habitacionales de Cuauhtémoc.
Ramírez, explicó que en el caso de Coyoacán aparece registrado el mismo proyecto para ambos ejercicios presupuestales que se someterán a consulta este domingo, 2023 y 2024, en 41 unidades territoriales como Santa Úrsula, Cafetales I y II, El Mirador, El Reloj, Los Girasoles I, II y III, Villa Coyoacán, Del Carmen, Espartaco, entre otras.
En la Plataforma Digital de Participación Ciudadana del @iecm se puede encontrar que en Tlalpan, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Coyoacán, hay proyectos IDÉNTICOS que se repiten hasta más de 40 veces. pic.twitter.com/X5d2KUZCAQ
— Sebastián Ramírez Mendoza (@Sebas_RM) May 5, 2023
“El proyecto consiste en la colocación de alarmas de activación colectiva sobre las calles. La alarma tiene la capacidad de conectarse a estaciones de monitoreo del C2 (Base Plata) de la alcaldía, para respuesta inmediata. Cuenta con luces estroboscópicas que la hacen fácilmente detectable a la distancia, contará con sistema de localización por medio de coordenadas para que se ubique en los mapas interactivos de (Base Plata). El diseño de la aplicación permite ordenar las alertas, priorizando las de mayor importancia y permite detonar hasta 18 tonos vociferantes se implementa un sistema de vídeo vigilancia computacional que consta de 2 cámaras IP con la capacidad de reconocimiento de rostros y reconocimiento de placas, capaz de detonar la alarma de manera automática ante un evento sospechoso”, señala la descripción en las 20 unidades territoriales.
En la Benito Juárez hay 27 proyectos con la misma redacción, mismos puntos y comas, y además escritos en primera persona. Ni siquiera se molestaron en ocultar el copy-paste. pic.twitter.com/9xi3zQIifR
— Sebastián Ramírez Mendoza (@Sebas_RM) May 5, 2023
En el caso de Benito Juárez, el proyecto describe: “Consiste en torres de seguridad, cuentan con 3 cámaras de muy alta resolución 1 es PTZ con inteligencia artificial, 1 cámara fija y una cámara LPR para lectura de matrículas, cuentan con altavoces, sirenas, estrobos, botón de alerta, se determinarán los lugares previo recorrido con autoridades de la alcaldía y vecinos en puntos estratégicos de mayor índice delictivo. Conectadas al centro de monitoreo de la alcaldía y cuentan con: * visión de 360 con inteligencia artificial * captura de placas día y noche a alta velocidad * interacción con los ciudadanos en caso de necesitar apoyo * alarma visual y sonora * voceo para emitir mensajes a los vecinos con este proyecto se aprovechará el presupuesto ya que es escalable y pueden agregarse hasta 8 cámaras por poste lo que lo hace muy útil. Ya está operando en la alcaldía Miguel Hidalgo con muy buenos resultados y me parece muy útil para mi colonia ya que la incidencia se ha elevado. Alcanzará para 4 torres y 1 cámara adicional”.
El mismo escrito, se inscribió en 21 colonias como Acacias, Albert, Ermita, Independencia, Nápoles, San José Insurgentes San Pedro de los Pinos, Alamos I, Del Valle I al VII, Narvarte I y II y Portales.
En Cuauhtémoc, el referido proyecto plantea “mejorar las condiciones materiales de cómo viven los vecinos en sus unidades habitacionales o predios las cuales al pasar el tiempo se deterioran por falta de mantenimiento, reparación y obras. Este proyecto consiste en solventar con insumos las carencias que presentan en su imagen con pintura o barniz, cambio de instalaciones hidráulicas, resanes en muros, impermeabilización, tinacos, calentadores solares, herrería, iluminación al interior de los predios, arreglo de jardinería, drenaje, lavado y pintura en cisterna así como mantenimiento de bombas”.
Morena CDMX observó que el proyecto fue considerado viable en 21 unidades territoriales como Algarín, Asturias, Atlampa, Doctores I al V, Roma Sur I y II, a pesar de que con el recurso que corresponde a cada una de ellas difícilmente alcanzará para cubrir todos los conceptos de obra que se propone.
El presupuesto participativo es un mecanismo de participación que tenemos como ciudadanía para mejorar nuestros entornos, no una herramienta para que las y los alcaldes obtengan…
— Sebastián Ramírez Mendoza (@Sebas_RM) May 5, 2023
Y se recordó de los requisitos a observar para que sean considerados viables es que el presupuesto sea suficiente para la realización del proyecto.
En este mismo contexto, Sebastián Ramírez señaló que lo que hicieron Sandra Cuevas, Santiago Taboada, Alfa González y Giovanni Gutiérrez es un completo fraude, pues el presupuesto participativo es un mecanismo de participación que la ciudadanía tiene para mejorar los entornos y no una herramienta para los alcaldes obtengan beneficios.
María Lilly del Carmen Téllez García, senadora por Acción Nacional se ha mantenido en la contienda interna de su partido con el afán de ser elegida como la candidata presidencial de la oposición en 2024, sin embargo, ja conservadora se ha negado a salir de Twitter pese a tener varias invitaciones a dialogar en programas de televisión.
La escritora Sabina Berman ha lanzado un tuit en donde invita, por décima vez, a Téllez para que acuda a su programa “Largo Aliento”, el cual se transmite por el Canal Once, y en donde ya han acudido varios aspirantes a la presidencia, tanto de Morena como de la derecha, entre ellos Santiago Creel, Luis Donaldo Colosio Riojas y Enrique de la Madrid.
Sin embargo la ex presentadora de Televisión Azteca se ha negado a asistir, por lo que Berman le ha explicado que México no es Twitter y que el pueblo merece más que pleitos.
Ante la aparente “timidez” de Lilly Téllez, algunos periodistas como Jairo Calixto, han invitado con un “no le saques” a que participe en el programa de Berman, donde podrá exponer sus propuestas, si es que las tiene.
Ante el profesionalismo de Sabina Berman, algunos cuestionan por qué Téllez tiene miedo a acudir a un foro que bien podría ayudarle a impulsar su imagen y dar a conocer algunas de las ideas que tiene en mente para México.
Ante la conocida experiencia de Berman, algunos consideran que Lilly solo asiste a entrevistas que su propio equipo le organiza para quedar bien, y evita espacios en donde puede ser cuestionada de manera real y seria.
El gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio a conocer que el préstamo realizado por el Gobierno del Estado al dueño de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, para comprar el Estadio León a Roberto Zermeño fue totalmente legal.
De acuerdo a las investigaciones de los Socios Fundadores del Estadio León, Zermeño Vargas habría cobrado más de 410 millones de pesos, contrastando con la información proporcionada con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, que reveló que sólo se prestó 230 millones de pesos.
El mandatario detalló que Grupo Pachuca pidió al gobierno del estado que se pudiera hacer la compra, la cual se hizo mediante Fondos Guanajuato, quien brindó el apoyo.
Asimismo, Diego Sinhue también precisó que el estadio de Irapuato está muy próximo a firmarse e el traspaso de los dueños del club al Municipio con la finalidad de que el gobierno del estado pueda invertir en la recuperación del Sergio León Chávez, y que pueda venir otro inversionista con una franquicia de tercera o segunda división del futbol profesional mexicano.
El analista político de ultraderecha, Jose Antonio Crespo, publicó en su perfil de Twitter un vídeo en donde se ve como el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón replica la estrategia del Presidente López Obrador y se realiza una limpia, hecho que más allá de lo “estratégico” indignó a María Lilly del Carmen Téllez García, que de inmediato descalificó las costumbres de los pueblos originarios de México.
“Los mexicanos merecen educación, ciencia y modernidad. La idealización de la superchería es una falta de respeto a las personas. Lucrar con la ignorancia es una bajeza”, redactó la ex presentadora de Televisión Azteca.
Leonel Soto, músico y usuario de Twitter no tardó en explicarle a Téllez que la religión que ella profesa también consta de rituales, siendo el persignarse y colocarse cenizas en la frente el claro ejemplo de ellos.
*Acto seguido se persigna con agua bendita y de pone ceniza en la frente.
Alex Millán Ladrón de Guevara dejó ver la falta de educación de la senadora panista, que solo demostró el desconocimiento que tiene respecto a las diversas culturas e ideologías, explicándole que en México también existe algo llamado libertad de culto.
Las culturas e ideologías se deben respetar, el desconocimiento de esto solo hace notar tu falta de educación.
Y la bajeza es descalificar cualquier creencia o religión en un país donde hay libertad de culto.
— Alex Millán Ladron de Guevara (@MillanLadron) May 3, 2023
Finalmente también lamentaron como en un solo tuit, Téllez agredió a la cultura de varios pueblos originarios de su natal estado de Sonora, el que dice representar, pero por lo visto, siempre y cuando no sean indígenas.
Qué clase de Gabriel Quadri es esta mujer?? De un tuitazo arrasó con los guarijios, mayos, yaquis seris. Y eso sólo en Sonora.