Etiqueta: PAN

  • Vecinos de la MH piden la remoción de Mauricio Tabe, señalan que la existencia de un Cártel inmobiliario en la demarcación

    Vecinos de la MH piden la remoción de Mauricio Tabe, señalan que la existencia de un Cártel inmobiliario en la demarcación

    Vecinas y vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo han realizado una rueda de prensa ante medios de comunicación para informar sus intenciones de convocar a un proceso de revocación para el alcalde panista, Mauricio Tabe Echartea, al cual señalan de permitir varias irregularidades en la demarcación, que van desde irregularidades inmobiliarias hasta el aumento de inseguridad y negocios ilegales. 

    Ante esto, algunos de los vecinos de la alcaldía han pedido al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), les de a conocer que procedimiento se debe seguir para llevar a cabo el proceso de revocación de mandato. 

    Los pobladores explican que han detectado por lo menos seis grandes construcciones de violan el uso de suelo al tener más pisos de los permitidos, además de que con el actual edil de corte conservador, han crecido en número las llamadas “chelerías”.  

    El presupuesto participativo también fue mencionado, ya que el alcalde al parecer ha ejercido éste a su antojo sin tomar en cuenta a las y los vecinos para su inversión en obras que beneficien a la población. 

    “Nosotros estamos listos para empezar con la recolección de firmas de los ciudadanos que en este caso deben ser 32 mil firmas para poder solicitar la revocación del alcalde, pero estamos listos, sólo que no queremos que el IECM nos diga a medio camino que no cumplimos con la ley o que no estamos dentro del tiempo establecido”, detallaron los vecinos en la rueda de prensa.  

    Te puede interesar:

  • García Luna rechaza testificar en su juicio; “El Rey Zambada” señala que sobornó con hasta 5 MDD al ex secretario de seguridad

    García Luna rechaza testificar en su juicio; “El Rey Zambada” señala que sobornó con hasta 5 MDD al ex secretario de seguridad

    Este lunes 13 de febrero se lleva a cabo el quinceavo día de juicio contra Genaro García Luna en Brooklyn, Nueva york, y se ha informado que el ex funcionario de seguridad tanto de Vicente Fox como de Felipe Calderón, ha informado al juez Brian Cogan, que no testificará en el proceso, esto tras las especulaciones que circulaban respecto a si hablaría o no. 

    Por su parte Jesús “El Rey Zambada” es uno de los testigos de este 13 de febrero, y reveló, bajo juramento, que en 2006 entregó dos pagos por un total de 5 millones de dólares al García Luna, esto en un exclusivo restaurante ubicado en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.  

    “El Ray” explicó que ésto ocurrió en el periodo de transición entre el cambio de gobierno de Fox a Caldeŕon y el contacto entre él y García Luna era un abogado al cual identificaron como Óscar Paredes, quien negoció con el que sería el secretario de seguridad del gobierno entrante para que no se metiera con el Cártel de Sinaloa y les permitiera el trasiego de cocaína a la nación americana. 

    Zambada menciona que ambas reuniones con García Luna se desarrollaron en el restaurante Champs Elysees y en el primer encuentro el funcionario exigió un pago de 3 millones de dólares y se acordó que la relación del gobierno de Calderón  se mantendría igual que con Fox, por lo que Genaro García seguiría trabajando para el Cártel de Sinaloa. 

    En esa reunión, El Rey asegura haber estado presente, pero en el bar del restaurante, siendo testigo de como llegó García Luna con dos personas más, para después de aproximadamente 20 minutos retirarse con el dinero que recibieron de manos de Paredes, el abogado que trabajaba directamente para “El Mayo” y que declaró que García Luna garantizó dejar trabajar al capo, además de que no sería investigado ni perseguido.

    Para la segunda reunión, se reunieron en una habitación privada del segundo piso, en donde se le entregaron 2 millones de dólares al ahora exsecretario de seguridad, mencionó “El Rey” que dice igualmente haber estado presente, sin embargo se retiró para dejar a García Luna y a Paredes mantener su encuentro. 

    Te puede interesar:

  • 84% de los mexicanos consideran que Felipe Calderón debería ser investigado por presuntos nexos con el crimen organizado

    84% de los mexicanos consideran que Felipe Calderón debería ser investigado por presuntos nexos con el crimen organizado

    La encuestadora Enkoll ha publicado los resultados de su más reciente encuesta respecto al juicio de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón y que ahora es acusado de tráfico de drogas hacía Estados Unidos. 

    Ante este caso, se le preguntó a los participantes en el estudio sobre si es que habían oído hablar del caso, a los el 52 por ciento afirmó que sí, mientras que un 48 por ciento declaró no estar al tanto de que se estaba desarrollando tal proceso. 

    Uno de los datos más reveladores de la encuesta es cuando le preguntaron a la gente sobre si consideran que Felipe Calderón también debería ser investigado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, a los un 84 por ciento afirmó que sí, mientras que apenas un 8 por ciento mencionó que el esposo de Margarita Zavala no debía ser indagado.

    Sobre las acusaciones que pesan sobre el “super policía” de Felipe Calderón, un 54 por ciento considera que éstas son “solidas y creíbles”, y un 21 por ciento opina lo contrario, mencionando que los señalamientos contra el que también fue funcionario de Vicente Fox, son “débiles y dudosas”.

    Sobre la credibilidad de algunos de los testigos, el 45 por ciento de los encuestados por Enkoll mencionan que tienen “mucha o algo” de confianza sobre los testimonios de personas que han sido sentenciadas en la nación americana por narcotráfico. Un 50 por ciento asegura tener “poca o nada” de confianza en tales testimonios.

    Finalmente un 48 por ciento refiere que si el juicio contra Genaro García Luna se llevara a cabo en México, el mencionado proceso sería “más injusto” que en Estados Unidos, y un 28 por ciento señala que el juicio sería más justo en suelo azteca.

    Mientras tanto, este lunes 13 de febrero, Genaro García Luna ha informado al juez Brian Cogan que no testificará en su juicio, además de que testifica Jesús “El Rey Zambada”.

  • Señalan a Sandra Cuevas de traer un reloj con diamantes de más de 20 mil dólares y anillo de 90 mil pesos

    Señalan a Sandra Cuevas de traer un reloj con diamantes de más de 20 mil dólares y anillo de 90 mil pesos

    A través de redes sociales, señalaron a la alcaldesa panista de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas de llevar un en su muñeca un reloj de la marca Rolex de más de 20 mil dólares y un anillo de la marca Tiffany & Co. con un valor aproximado de 90 mil pesos mexicanos, gracias a “todo el derecho de piso que cobra”, indicó una usuaria en Twitter.

    Se nota que le va bien a la discípula de Monreal, la Panista Sandra Cuevas, en la Cuauhtémoc para traer un Rolex con diamantes de más de $20 Mil Dólares”, escribió el usuario verificado por la plataforma de Twitter, “La Catrina Norteña.

    En suma, la usaría Susi Macias, fue quien señaló que la panista de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, portaba también un anillo supuestamente de la marca Tiffany & Co. tipo T T1, con un valor aproximado de 90 mil pesos.

    “El anillo parece un Tiffany, también es caro, alrededor de 90mil”, indicó Susi Macias.

    Cabe señalar que en la página oficial de la marca de anillos Tiffany & Co. un anillo similar al que porta la alcalde Sandra Cuevas, tiene un valor de 98 mil 500 pesos mexicanos.

    No te pierdas:

  • El Congreso CDMX rechazó la solicitud de licencia indefinida del panista Christian Von Roehrich

    El Congreso CDMX rechazó la solicitud de licencia indefinida del panista Christian Von Roehrich

    Con 27 votos en contra y 23 a favor, el Pleno del Congreso de la Ciudad México rechazó la solicitud de licencia indefinida del Diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Christian Von Roehrich, quien se encuentra prófugo desde el pasado 8 de diciembre cuando la Fiscalía capitalina giró una orden de aprehensión en su contra por los delitos de uso ilegal de facultades y asociación delictuosa.

    Al negársele este derecho, el panista seguirá siendo Diputado activo, sin embargo, en caso de juntar cinco faltas consecutivas, el próximo martes los diputados de Morena solicitarán a la Mesa Directiva llamar a Federico Chávez Semerena, Diputado suplente de Von Roehrich.

    Durante una sesión ordinaria del Congreso capitalino, se dio un debate entre Morena y el PAN, luego de que la mesa directiva diera lectura al comunicado que envío Roehrich, con fecha del 8 de febrero.

    Por su parte, el morenista Carlos Cervantes Godoy anunció que todo su grupo parlamentario votaría en contra de la petición del diputado, ya que de lo contrario, haría cómplice de encubrimiento al Congreso local.

    “El solicitante se encuentra prófugo de la justicia y no ha dado la cara, ni ha mostrado la mínima disposición para para atender los requerimientos de las autoridades competentes sobre la carpeta de investigación en curso en relación a los casos de corrupción”, afirmó.

     Con carteles que decían “Christian Von Roehrich, ¡prófugo de la justicia!”! y “ Christian Von Roehrich ¿dónde estás?”, diputados morenistas rechazaron haber solicitado licencias el año pasado para “volantear” sobre la revocación de mandato, y argumentaron que este permiso sería irregular por distintas razones.

    Christian Von Roehrich solicita licencia de manera indefinida

    El pasado miércoles 08 de febrero, el diputado panista envío un comunicado al Congreso de la Ciudad de México, en el que solicitaba licencia de manera indefinida.

    No te pierdas:

  • El mejor cartón del día

    El mejor cartón del día

    El mejor cartón de este día es de Antonio Rodríguez, e ilustra a un Calderón en una botella bomba molotov, quien ruega que no se llegue al fondo del caso de García Luna, en donde claramente saldría implicado.

  • Lía Limón vive en Polanco y no en Álvaro Obregón, señala Layda Sansores y anuncia que revelará más detalles al respecto

    Lía Limón vive en Polanco y no en Álvaro Obregón, señala Layda Sansores y anuncia que revelará más detalles al respecto

    Los Martes del Jaguar se lanzaron a la fama debido a que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, aprovechó su programa informativo semanal para presentar las corruptelas de Alejandro “Alito” Moreno, sin embargo con el paso de la semanas, varios personajes más han pasado, muy a su pesar, por la popular emisión, siendo esta vez el turno de Lía Limón, actual alcaldesa de Álvaro Obregón, la cual según se cuenta, vive en Polanco. 

     En horas recientes Lía Limón ha interpuesto una serie de denuncias en contra de Layda Sansores acusándola de varias irregularidades a su paso por la alcaldía Álvaro Obregón, en donde gobernó entre 2018 y 2021, por lo que Sansores abordó brevemente el tema en su programa. 

    La gobernadora morenista menciona que ella no tienen nada que esconder e incluso invitó a que la auditoría revise su gestión, agregando que la semana entrante hablara de Lía Limón, a la que acusó de mentir constantemente. 

    Sansores San Román explicó que Limón en primer lugar no debería ser alcaldesa, ya que no vive en la demarcación que gobierna, sino en la colonia Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo, mientras que la ley menciona que cualquier aspirante a alcalde debe vivir en el territorio por lo menos seis meses previo al proceso electoral.  

    Sansores expuso que Limón cometió fraude al afirmar que vive en un departamento de 60 metros cuadrados en la Álvaro Obregón, cuando en realidad vive en un inmueble, que dice revelará, de 250 metros cuadrados con valor de 8 millones de pesos. 

    La mandataria campechana adelantó que la semana próxima dará más detalles sobre la alcaldesa y las irregularidades de sus inmuebles, pudiendo marcar una nueva etapa de su programa semanal. 

    No te pierdas:

  • Ex Fiscal de Nayarit testifica en juicio de García Luna e implica a Calderón: señala que trabajaban para el Cártel de Sinaloa

    Ex Fiscal de Nayarit testifica en juicio de García Luna e implica a Calderón: señala que trabajaban para el Cártel de Sinaloa

    Este martes 7 de febrero se lleva a cabo el doceavo día de juicio contra Genaro García Luna en la corte de Brooklyn, Nueva York, y toco el momento de que testifique Édgar Veytia, alias “El Diablo”, ex fiscal del estado de Nayarit, quien ha sido el primero en mencionar a Felipe Calderón Hinojosa, acusando que éste ordenó proteger al “Cártel de Sinaloa”, entonces liderado por “El Chapo” Guzmán.

    Veytia declaró ante la corte que su entonces jefe y ex gobernador de Nayarit, Ney González, se reunió con Genaro García Luna y Felipe Calderón en la Ciudad de México, quienes le indicaron que debía de proteger a “El Chapo” y sus socios del Cártel de Sinaloa, por encima de los Beltrán Leyva.

    “El Diablo” agregó que pese a estas indicaciones en Nayarit se siguió trabajando con los Beltrán Leyva, ya que ellos ya habían pactado con el entonces alcalde de Tepic, Roberto Sandoval, e incluso financiaron su campaña a la gubernatura, la cual ganó.

    En septiembre de 2011 Sandoval tomaría cargo como nuevo gobernante de Nayarit y nombró a Veytia como nuevo subprocurador, tras lo cual presuntos abogados de “El Chapo” lo contactan para ofrecerle la cantidad de 10 millones de dólares para que el gobierno local “se pasara de su lado”, sin embargo, una vez más rechazaron la oferta.

    Tras este nuevo desaire al Cártel de Sinaloa, un grupo de sicarios acudió a su domicilio, externó “El Diablo”, para intentar asesinarlo, sin embargo sus escoltas, entre los que había 35 elementos de la policía estatal, lograron repeler el ataque y salvar su vida.

    Tras estos hechos, Veytia, el gobernador Sandoval y Campos Huerta, entonces secretario de seguridad de Nayarit decidieron ir al entonces Distrito Federal para reunirse con García Luna en el famosos búnker de la Policía Federal, en donde se encontraron a Luis Cárdenas Palomino, y que según el testimonio, les dijo que “estaban apoyando al lado equivocado”.

    En otro de sus testimonios, El Diablo menciona que en 2012 la fuerza estatal de Nayarit detuvo el paso de una camioneta suburban color negra y con vidrios polarizados que circulaba por calles de Tepic, pero en cuestión de minutos un gran número de elementos de la policía federal llegaron a “rescatar” la unidad.

    Se presume que al lugar acudió en persona el comandante de la policía federal en Nayarit, quién decía tener órdenes expresas de Genaro García Luna para dejar ir la camioneta sin realizar además ningún tipo de inspección, y que la situación escaló en tensión hasta el punto de pensar que podŕia haber un enfrentamiento armado entre fuerzas estatales y federales.

    Veytia menciona que probablemente en la camioneta iba “El Chapo” y que por eso García Luna habría ordenado ir la unidad y mandó a sus elementos de la policía federal al “rescate”. El Diablo agregó que más tarde a su oficina llegó el comandante de la policía federal, quien puso al teléfono a García Luna, y que el secretario de seguridad le agradeció la atención brindada para la liberación de la camioneta y finalizo señalando que “quedaba a sus órdenes”.

    Cabe señala que esta es la primera que se menciona al ex panista Felipe Calderón en las audiencias, mientras que la opinión pública se cuestiona cual fue el papel del espurio ex mandatario federal en todos los delitos por los que se le acusa a su ex secretario de seguridad.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Reaparece Ricki Riquín…en Texas

    El Perro Tuitazo: Reaparece Ricki Riquín…en Texas

    El perro tuitazo de este comienzo de semana es de Jorge Armando Rocha y se mofa de la reaparición de Ricardo Anaya, el panista que perdió ante AMLO en 2018 y ahora busca el voto migrante ante su imposibilidad legal de pisar suelo mexicano.

  • AMLO explicó que ha rechazado el diálogo con la derecha porque éstos siempre buscan que regrese la corrupción 

    AMLO explicó que ha rechazado el diálogo con la derecha porque éstos siempre buscan que regrese la corrupción 

    La mañana de este lunes el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la derecha y sus presuntas intenciones de convocar a un diálogo y a la reconciliación, ante lo que no dudó en dejar en evidencia una vez más al llamado bloque opositor, señalando que éstos sólo buscan que regresen las prebendas y recuperar los moches de los que gozaban en el pasado.  

    AMLO consideró que debe haber respeto entre las diferentes ideologías, pero reiteró que “no somos iguales”, ya que hay quienes apoyan y siguen buscando que vuelva el modelo en donde solo se beneficiaban unos pocos. 

    No es que no respetemos, es que el diálogo que ellos quieren busca prebendas, es regresar a los moches. Acuérdense cuando estaba (Agustín) Carstens en Hacienda, aprobaban los presupuestos por unanimidad, todos, antes se les llamaba levantamanos, ahora todo es electrónico, tres años aprobando el presupuesto de manera unánime”.

    detalló el Presidente.

    AMLO usó el caso de Agustín Carstens, señalando que para nada es “el gran maestro de la política” sinó que él se dedicaba a repartir moches, generando lealtades de esa manera, “maiceando” a sus allegados, provocando que el dinero se quedara arriba y no hubiera presupuesto para el pueblo.  

    “Diálogo sí, pero sin corrupción. Vamos a negociar, pero qué vamos a negociar ¿Impunidad?”, dejó en claro López Obrador que la corrupción no será parte del diálogo cuando sostenga algún intercambio con la derecha.

    Te puede interesar: