Etiqueta: Pemex

  • La 4T protege la soberanía de México: Diputados avalan reforma de AMLO que fortalece las empresas públicas estratégicas, como la CFE y Pemex para alcanzar la autosuficiencia energética

    La 4T protege la soberanía de México: Diputados avalan reforma de AMLO que fortalece las empresas públicas estratégicas, como la CFE y Pemex para alcanzar la autosuficiencia energética

    La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con el que se fortalecen las empresas públicas con un carácter estratégico, como lo son la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

    El proyecto de decreto fue avalado, tanto en lo general como en lo particular, con 21 votos a favor, 18 en contra y cero abstenciones, se modificaron los artículos 25,27 y 28 de la Constitución, con el que se da prioridad de la CFE sobre las empresas particulares. 

    La iniciativa que integra el paquete de reformas Constitucionales, fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado mes de febrero, con que se busca devolverle a las paraestatales su carácter de “empresas pública”, en el especial las que se encuentran en sectores estratégicos para el Estado Mexicano.

    En ese sentido, con la aprobación del dictamen se garantiza que los mexicanos tengan acceso a la energía eléctrica a un precio accesible, un buen servicio público, así como asegurar la seguridad y autosuficiencia energética, es decir abasto suficiente de electricidad y combustibles.

    Asimismo, el dictamen establece que será permitida la participación de las empresas privadas en las actividades de la industria eléctrica distintas a la de transmisión y distribución, aunque nunca se impondrán a los interés nacionales.

         Te puede interesar:

  • La Refinería Dos Bocas se construyó gracias con presupuesto federal, sin necesidad de deuda, gracias al combate a la corrupción y el robo

    La Refinería Dos Bocas se construyó gracias con presupuesto federal, sin necesidad de deuda, gracias al combate a la corrupción y el robo

    El presidente López Obrador reveló que ayer, martes, sostuvo una reunión con representantes de las empresas que participaron en la construcción de la Refinería de Dos Bocas y con funcionarios de Pemex. Durante la cena, expresó su agradecimiento por haber completado la obra en un tiempo récord y con un costo muy bajo en comparación con otras refinerías construidas en el mundo. “Es una magna obra de muy buena calidad”, afirmó.

    López Obrador informó que el costo total de la refinería fue de 330 mil millones de pesos, aproximadamente 16,800 millones de dólares. Destacó que la obra se financió completamente con el presupuesto federal, sin necesidad de créditos, gracias a los ahorros obtenidos por el combate al huachicol. “Este dinero es parte de lo que hemos ahorrado al no permitir el robo de gasolina”, explicó.

    El presidente resaltó que la construcción de la refinería fue posible en gran medida gracias a la ingeniería mexicana, con apoyo de algunas empresas extranjeras. Reiteró que la refinería se construyó “a costos muy bajos y con muy buena calidad”, comparándola favorablemente con complejos similares en países como Kuwait, China e Indonesia.

    López Obrador subrayó la importancia de combatir el huachicol, recordando que cuando asumió la presidencia, se robaban hasta 80 mil barriles de gasolina diarios. “Lo que nos ahorramos por no permitir el huachicol fue lo que costó la refinería. ¿Cómo no va a ser importante combatir el huachicol?”, enfatizó.

    El fin de semana, el Gobierno federal celebró el inicio de la producción en la refinería Olmeca, destacando que generó 44 mil empleos directos y 286 mil indirectos. La refinería producirá combustibles de alta calidad y mayor eficiencia energética, lo que permitirá reducir las importaciones, abastecer el mercado interno y mantener precios justos para los consumidores.

    Sigue leyendo…

  • La soberanía energética cada vez más cerca: AMLO destaca que Dos Bocas va a producir 260 mil barriles de combustible al día

    La soberanía energética cada vez más cerca: AMLO destaca que Dos Bocas va a producir 260 mil barriles de combustible al día

    Este lunes, en su conferencia matutina, el Presidente López Obrador destacó los trabajos de la Cuarta Transformación en materia de generación de energía y procesamiento de combustible, que busca hacer que México sea autosuficiente y deje de exportar gasolinas.

    “Ya ni compramos el 80% de las gasolinas, ya estamos por empezar a comprar cuando mucho el 15%, porque desde que llegamos rehabilitamos las 6 refinerías, compramos una refinería nueva, una refinería ya produciendo en Houston, y el sábado ya empieza a producir completa toda la refinería de Dos Bocas, va a producir con 260 mil barriles diarios”.

    Explicó

    Ante esto, el mandatario aprovechó para recordar a los gobiernos neoliberales, a los que calificó de “irresponsables y corruptos”, ya que nunca se preocuparon por el pueblo ni por el país, dedicándose únicamente a saquear los recursos y venderlos al extranjero; “Son unos irresponsables, corruptos, no les importaba el país, estaban dedicados como enajenados a robar, y lo levantamos”, apuntó.

    Además mencionó que el 75 por ciento de los ingresos de Pemex provienen de la venta de hidrocarburos, incluyendo las gasolinas, diésel y turbosina, enfatizando en que su administración está muy cerca de alcanzar la soberanía energética, lo que permitirá al Estado dejar de depender de la compra de gasolinas en el extranjero.

    No te pierdas:

  • Con la 4T se alcanza la autosuficiencia energética: Octavio Romero, director de Pemex, destacó que la recién construida refinería “Olmeca” ya procesa 100 mil barriles diarios de crudo

    Con la 4T se alcanza la autosuficiencia energética: Octavio Romero, director de Pemex, destacó que la recién construida refinería “Olmeca” ya procesa 100 mil barriles diarios de crudo

    El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, destacó que uno de los proyectos insignia del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la refinería “Olmeca” procesa un promedio de 100 mil barriles diarios.

    Al respecto, señaló que en este 2024 se estima que seis refinerías tengan una producción conjunta de un millón de barriles, y una contribución de la refinería ubicada en Dos Bocas, Tabasco, de 160 mil barriles diarios, con ello destacó que la nueva central de refinación ha iniciado su contribución a la oferta nacional de de combustibles.

    También, sostuvo que para el mes de septiembre, la empresa mexicana alcanzará una producción de 1.7 millones de barriles,lo que representará un incremento en el procesamiento de crudo de 233 por ciento, en comparación con la producción alcanzada en diciembre de 2018.

    En ese sentido, explicó que el Sistema Nacional de Refinación (SNR) va a cerrar el mes con datos de siete refinerías, incluida la recién construida refinería “Olmeca”, con un nivel de procesamiento de 1 millón 100 mil barriles diarios.

    Además, destacó que en el segundo trimestre del año, Pemex alcanzó 886 mil barriles diarios en el procesamiento de crudo, un incremento de 60 mil 500 barriles más, en comparación con el mismo periodo pero del 2023. Así como la empresa del Estado, registró una producción de 269 mil barriles diarios de gasolinas, 164 mil de diésel y 30 mil de turbosina.

    Asimismo, Octavio Romero afirmó que con estos resultados Pemex está dando importantes pasos en el rescate de la soberanía energética y la consolidación de autosuficiencia en combustibles.

    Te puede interesar:

  • ¡Vamos muy bien en PEMEX y la economía de México!: Aunque la derecha quiera negarlo, la 4T ha reducido la deuda de la paraestatal en un 24.9% y la producción de barriles aumentó

    ¡Vamos muy bien en PEMEX y la economía de México!: Aunque la derecha quiera negarlo, la 4T ha reducido la deuda de la paraestatal en un 24.9% y la producción de barriles aumentó

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador inició mencionando a PEMEX, destacando que, a pesar de la desinformación de sus adversarios, la empresa ha sido rescatada exitosamente. Criticó los 110 contratos otorgados para la explotación de petróleo que no han mostrado resultados y acusó a los críticos de traficar con la especulación.

    López Obrador enfatizó que PEMEX y la economía mexicana están en buen estado, con bienestar y felicidad entre la población.

    Posteriormente, Octavio Romero Oropeza, director de PEMEX, informó sobre los logros de la administración actual. Señaló que la producción de petróleo ha aumentado de 1,642 miles de barriles diarios en 2018 a 1,876 miles de barriles diarios en 2023. Las reservas de petróleo también han crecido, pasando de 7.7 mil millones de barriles en 2018 a 7.5 mil millones de barriles en 2024.

    En términos de refinación, en 2018 se procesaban 511 mil barriles de petróleo diarios, cifra que se espera alcance 1 millón 700 mil barriles diarios en septiembre de 2024 gracias a la compra de la refinería de Deer Park, la construcción de la refinería de Dos Bocas y la rehabilitación de seis refinerías.

    Romero Oropeza también destacó la recuperación en las ventas de combustibles de PEMEX en el mercado interno. En mayo de 2024, PEMEX vendió el 86.4% de las gasolinas, el 81.2% del diésel, el 100% de la turbosina y el 57.7% del gas LP. Además, la deuda de PEMEX, que se duplicó de 68.9 mil millones de dólares en 2007 a 132.3 mil millones de dólares en 2018, se ha reducido en un 24.9% durante la actual administración.

    Finalmente, Romero Oropeza explicó que la producción de petrolíferos (gasolina, diésel y turbosina) pasó de 363 mil barriles diarios en 2019 a 1,268 mil barriles diarios en septiembre de 2024. Para el primer trimestre de 2025, se espera que PEMEX alcance el 98% de autosuficiencia en combustibles, con un superávit en la producción una vez que esté lista la planta coquizadora de Salina Cruz.

    Sigue leyendo…

  • Falso que Pemex y la CFE estén en su peor momento: AMLO desmiente a los propagandistas conservadores y reiteró que marcha viento en popa el rescate de las paraestatales

    Falso que Pemex y la CFE estén en su peor momento: AMLO desmiente a los propagandistas conservadores y reiteró que marcha viento en popa el rescate de las paraestatales

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina desmintiendo a los opositores y propagandistas que se la pasan asegurando que tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como la Comisión Nacional de Electricidad (CFE), están en su peor momento.

    El tabasqueño aclaró que tales afirmaciones son totalmente falsas y reiteró que en su administración se han rescatado ambas paraestatales, que en el pasado trataron de ser privatizadas por los neoliberales.

    “Que el pueblo de México sepa que vamos muy bien en Pemex, y muy bien en cuanto a la economía nacional y, lo más importante, que en México hay bienestar y el pueblo está contento y hay felicidad”.

    Sentenció

    El mandatario federal, aclaró que Pemex produce el 75% de las gasolinas que se consumen en el país “y, a finales de este año, ya casi vamos a estar al 100%”, por lo que ya no se importarán gasolinas, además, recordó que durante su Gobierno no ha habido gasolinazos y el precio de la gasolina “en vez de subir, ha bajado”.

    No te pierdas:

  • Falso que el huachicol aumentó un 123% en el sexenio de AMLO o que se incrementó el número de jóvenes sin empleo en México: Liz Vilchis ataja nueva oleada de mentiras de los conservadores

    Falso que el huachicol aumentó un 123% en el sexenio de AMLO o que se incrementó el número de jóvenes sin empleo en México: Liz Vilchis ataja nueva oleada de mentiras de los conservadores

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis desmintió algunas de las más descaradas mentiras que los medios de la derecha han tratado de impulsar en días recientes para atacar a la Cuarta Transformación, que en algunas semanas comenzará una nueva etapa.

    En la sección del Quién es Quién en las Mentiras, Liz Vilchis comenzó desmintiendo que hayan aumentado un 123 por ciento las tomas de huachicol durante el sexenio de AMLO en comparación con el mismo periodo de Enrique Peña Nieto y aclaró que en la actual administración ha disminuido 94.2% el robo de combustible, lo que ha significado un ahorro de más de 337 mil millones de pesos.

    No se puede hablar de noticias falsas sin clasismo, y de igual manera, García Vilchis expuso como medios nacionales y agencias internacionales al servicio de la ultraderecha, como Infobae, respectivamente aseguran México tiene el tercer lugar en ninis de la OCDE, sin embargo, datos reales muestran lo contrario:

    • México es el país de la OCDE con el desempleo más bajo a escala mundial
    • La población desempleada de 15 a 29 años hasta mayo de 2024, representa el 1.3% de la población económicamente activa de México
    • El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha atendido a 2.9 millones de jóvenes con una inversión superior a los 127 mil millones de pesos

    Finalmente, con una colaboración de Infodemia del SPR, la comunicadora expuso como voceros de la derecha sostienen una feroz campaña en contra de Pemex y desmintió que la paraestatal opere con pérdidas o que su deuda aumentó y es “inmanejable”, mientras que en realidad se sigue fortaleciendo a la industria nacional del petróleo.

    No te pierdas:

  • Mienten como respiran: A pesar de la campaña de desinformación contra PEMEX, AMLO afirma que México va hacia la autosuficiencia petrolera

    Mienten como respiran: A pesar de la campaña de desinformación contra PEMEX, AMLO afirma que México va hacia la autosuficiencia petrolera

    En un contexto de desinformación y rumores, el mandatario ha salido a aclarar la situación actual de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Afirmó que el precio de las gasolinas disminuirá una vez que se logre la autosuficiencia, un objetivo cada vez más cercano.

    Según el mandatario, los medios no han destacado que la tendencia histórica en la producción de hidrocarburos en México se inclinaba hacia la importación de crudo. Sin embargo, su administración ha logrado revertir esta tendencia, aumentando la producción de un millón 642 mil barriles en enero de 2019 a un millón 861 mil barriles diarios.

    En una reunión reciente con técnicos, en la que también participó la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, se discutieron los avances y desafíos de la paraestatal.

    Un punto destacado fue la disminución de la deuda de PEMEX en 30 mil millones de dólares, contradiciendo así las afirmaciones de los adversarios que, según el mandatario, “mienten como respiran” sobre la situación financiera de la empresa.

    Ante la campaña de desinformación en contra de PEMEX, el mandatario subrayó la importancia de mantener informada a la población. “Hay quienes mienten como respiran, a los adversarios todavía no se les pasa lo que les sucedió en las elecciones. Ojalá hagan autocrítica sobre el asunto, no quieren ver otra realidad”, agregó.

    El avance hacia la autosuficiencia en la producción de gasolinas también ha permitido mantener y controlar los precios. El 75% de los ingresos de PEMEX se origina actualmente en el mercado interno, reduciendo la dependencia de las ventas de petróleo crudo en el extranjero.

    “El precio de las gasolinas no ha subido, ha bajado”, afirmó el mandatario, reiterando el compromiso de su administración con la estabilidad económica y energética del país.

    Sigue leyendo…

  • Una muestra de la mano de obra calificada mexicana: Pemex reporta las ganancias más altas en los últimos 16 años de la refinería Deer Park, tras la compra del gobierno del presidente, López Obrador

    Una muestra de la mano de obra calificada mexicana: Pemex reporta las ganancias más altas en los últimos 16 años de la refinería Deer Park, tras la compra del gobierno del presidente, López Obrador

    Petróleos Mexicanos (Pemex) reporta ganancias históricas con la refinería Deer Park, tras la adquisición del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de fortalecer la soberanía energética de México y terminar con la dependencia de hidrocarburos.

    De acuerdo con información de la empresa mexicana, los ingresos económicos incrementaron luego de que la refinería pasara a manos del gobierno mexicano, obteniendo las utilidades más altas en los últimos 16 años.

    El director de Pemex, Octavio Romero destacó que en el año de 2023 la petrolera mexicana obtuvo utilidades por 581 millones de dólares, además señaló que en el primer trimestre de este 2024 Pemex casi acumula 180 millones de dólares de ganancias por la refinería Deer Park.

    En ese sentido, recordó que en enero del 2022, se compró la refinería Deer Park, en un costo menor a los 600 millones de dólares y destacó que en ese mismo año, la empresa mexicana obtuvo ingresos por 954 millones de dólares.

    Abundó que esas ganancias obtenidas permitieron a Pemex recuperar el recurso utilizado para comprar la refinería ubicada en Texas, Estados Unidos, así como una utilidad de ganancia por 350 millones de dólares.

    Además, sostuvo que Deer Park, no solo ha traído ganancias a Pemex y al Estado mexicano, sino que también ha significado un aumento de la producción de crudo, ya que en el primer trimestre aportó un promedio de 256 mil barriles por día, esto es un 21% del millón 233 mil barriles diarios que procesó Pemex.

    Asimismo, sostuvo que con Pemex la refinería Deer Park ha obtenido las ganancias más altas en los últimos 16 años y subrayó que se equivocaron las voces que auguraban que Pemex fracasaría en cumplir su metas.

    Te puede interesar:

  • La 4T fortalece la soberanía energética de México: Octavio Romero destacó que con AMLO la deuda de Pemex se ha reducido 30 mil millones de dólares en comparación con el sexenio de Peña Nieto

    La 4T fortalece la soberanía energética de México: Octavio Romero destacó que con AMLO la deuda de Pemex se ha reducido 30 mil millones de dólares en comparación con el sexenio de Peña Nieto

    El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, destacó que con el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la deuda de la paraestatal mexicana se ha reducido 30 mil millones de dólares, si se compara con el sexenio del priísta, Enrique Peña Nieto.

    En su participación, durante la inauguración del XVIII Congreso Mexicano del Petróleo, el funcionario federal sostuvo que este logró se obtuvo con aportaciones del Gobierno Federal para el rescate de la empresa petrolera y con el pago de impuesto de Pemex sobre la utilización de infraestructura para la extracción de crudo.

    Al respecto, recordó que la deuda  de Pemex con Peña Nieto llegó a ser de 131 mil millones de dólares, y que con el presidente López Obrador se redujo a 101 mil millones de dólares.

    Además, Romero Oropeza explicó que la actual administración logró la estabilización y crecimiento de la reserva probada en 7 mil 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Así como, señaló que en este 2024, la petrolera mexicana contribuye con el 97 por ciento de la producción de petróleo y con el 98 porciento de gas nacional.

    Además, afirmó que Pemex tiene proyectado que para el mes de septiembre México esté muy cerca de la autosuficiencia en combustibles, con la entrada en operaciones de la Refinería Olmeca y su ingreso al Sistema Nacional de Refinación (SNR).

    Asimismo, Octavio Romero aseguró que con la 4T Pemex ha tenido diversos logros como el incremento de producción con 54 campos nuevos, lo que significó mayor proceso de crudo, así como la recuperación de ventas en el mercado interno.

    Te puede interesar: