Etiqueta: Poder Judicial

  • La 4T exhorta a Norma Piña a que haga su trabajo y resuelva sobre la repartición de los libros de texto a los estudiantes de Coahuila

    La 4T exhorta a Norma Piña a que haga su trabajo y resuelva sobre la repartición de los libros de texto a los estudiantes de Coahuila

    La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República realizó un llamado urgente a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, a no retrasar más la impartición de justicia para el caso de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP.  

    Atraveś de un comunicado, la oficina de presidencia pidió a Norma Piña, turnar de inmediato el expediente de tal controversia a la ponencia del ministro Arturo Zaldívar. 

    “Resulta que, a más de 30 días, la Secretaría General de Acuerdos, que depende directamente de la presidenta de la SCJN, no ha remitido el expediente respectivo, lo que constituye una dilación injustificada en la impartición de justicia, que trasciende en perjuicio de niñas, niños y adolescentes del estado de Coahuila de Zaragoza, quienes a la fecha no cuentan con los libros de texto gratuitos autorizados por la SEP”. 

    Menciona

    La Consejería Jurídica menciona que el pasado 4 de octubre la Primer Sala de la Corte determinó por unanimidad revocar el acuerdo de admisión y desechar la controversia constitucional promovida por el gobierno de Chihuahua. Se trata de un asunto análogo que debe resolverse en el mismo sentido a la brevedad. 

    “No hay alguna justificación legal para retrasar el dictado de la sentencia. Urge que ya se remita el expediente al ministro ponente. Lo contrario obra en perjuicio de la educación de niñas, niños y adolescentes del estado de Coahuila de Zaragoza”.

  • Una vez más, detienen distribución de libros de texto en Chihuahua

    Una vez más, detienen distribución de libros de texto en Chihuahua

    En Chihuahua una vez más pararon la distribución de libros de texto de la SEP gracias a que una jueza otorgó una suspensión provisional en respuesta al amparo presentado por un padre de familia.

    La jueza Tercera de Distrito concedió otorgar este recurso hasta que la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) verifique que se cumplió con los procesos constitucionales y legales para la creación de este material. 

    La resolución se dio el pasado viernes, sin embargo, se publicó hasta este lunes en donde señala que mientras las autoridades hacen este proceso de verificación, se podrán utilizar los libros de la SEP del ciclo escolar pasado.

    El juicio de amparo 1724/2023 comenzó en agosto y la suspensión fue concedida tras la ampliación de la demanda promovida por Gabriel Alejandro Vidaña Manjarrez. 

    Como medida cautelar, el recurso solicitó detener la impresión y distribución de libros que no cuenten con planes y programas vigentes.

    Por lo anterior, se cancelará la distribución de los libros de texto a pesar de que los ministros de la Suprema Corte desechará una controversia constitucional. 

    No te pierdas:

  • Se comprueba que el Poder Judicial está secuestrado y tomado por la mafia, menciona AMLO tras nuevo fallo a favor de García Luna (VIDEO)

    Se comprueba que el Poder Judicial está secuestrado y tomado por la mafia, menciona AMLO tras nuevo fallo a favor de García Luna (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado una vez más sobre el actuar del Poder Judicial de la Federación, al cual calificó de estar podrido y secuestrado por una mafia que trabaja a favor del poder económica y del poder político.

    El mandatario lamentó la decisión que tomó un Tribunal de negar la orden de aprehensión contra Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito por más de 43 millones de pesos durante el periodo del 2000 a 2012. 

    AMLO recordó a las audiencias de la mañanera que no es la primera vez que se favorece al ex colaborador de Felipe Calderón, que en el pasado se ordenó el descongelar las cuentas de banco de su esposa; igualmente mencionó que hay varios ex trabajadores de García Luna que laboran en el máximo tribunal del país gracias a Norma Piña Hernández.  

    Ante esto, López Obrador reiteró que se tiene que reformar al Poder Judicial de la Federación y debe ser el pueblo el encargado de elegir a los jueces, ministros y magistrados. 

    AMLO expone a jueza que liberó a traficante de cocaína 

    El líder del Ejecutivo federal también mencionó el caso de la jueza Abigail Ocampo Álvarez, la cual otorgó un amparo a Antonio “N”, alias “Tony Montana”, para efecto de que se deje insubsistente la vinculación a proceso por delitos contra la salud, acopio de armas y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, porque, de acuerdo a la jueza, la cantidad de cocaína encontrada no acreditaba que pretendía venderla, dado que no se encontró una báscula o dinero, además, sólo se acreditó la existencia de cinco armas de fuego y no más de cinco como lo había presentado la Fiscalía.

    Sobre este mismo tema, mencionó que es el Consejo de la Judicatura Federal el encargado de cuidar el proceder de los jueces, magistrados y ministros, sin embargo parece que no existe tal órgano, ya que los jueces siguen favoreciendo a criminales.

    “No hacen nada, nunca se despide, se sanciona, mucho menos se abre un juicio en contra de un juez, un magistrado o un ministro”. 

    En sus palabras, AMLO aseguró que se ha llegado a este punto en el PJF debido a que éste es “el fruto podrido de un acuerdo que se tejió desde la época de Salinas, cuando surge el PRIAN hay un gran acuerdo y empiezan las concertacesiones [y] cuando se trataba de mantener el régimen de corrupción, de injusticias y privilegios, siempre se ponían de acuerdo”.

  • Declaran culpable a Sergio “N”, hombre que arrojó un perrito a cazo con aceite hirviendo

    Declaran culpable a Sergio “N”, hombre que arrojó un perrito a cazo con aceite hirviendo

    Una jueza del Estado de México encontró culpable a Sergio “N” por el delito de maltrato animal por la muerte del perro ‘Scooby’, arrojado a una olla con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac de la entidad mexiquense.

    El Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México, con sede en el Distrito de Ecatepec de Morelos, al norte del Valle de México, dictó sentencia esta tarde.

    El hecho ocurrió en mayo, cuando Sergio, un ex policía de la Ciudad de México, atacó al perro luego de una disputa con el dueño de la carnicería que se ubicaba frente a la escena del asesinato.

    Las cámaras de circuito cerrado captaron en video el asalto. En las fotos se ve a Sergio saliendo del establecimiento en San Pablo Tecalco en el preciso momento en que toma al perrito y lo arroja a la cacerola.

    Aunque el dueño de la carnicería y vecinos trataron de ayudar al lomito, al final la gravedad de las quemaduras provocó que perdiera la vida. Su cuerpo fue entregado a la asociación ‘Peludos Desamparados’.

    Luego de hallar culpable a Sergio, la juzgadora del Estado de México fijó una nueva audiencia para el 9 de octubre, donde se fijará la individualización de las sanciones y reparación del daño.

    No te pierdas:

  • El subsecretario de la SSPC informó acerca de los jueces que favorecen a presuntos delincuentes, así como el nuevo criterio jurisprudencial (VIDEOS)

    El subsecretario de la SSPC informó acerca de los jueces que favorecen a presuntos delincuentes, así como el nuevo criterio jurisprudencial (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este martes 3 de octubre, se contó con la presencia del subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, quien informó acerca de los jueces que favorecen a presuntos delincuentes.

    Principalmente, Rodríguez Bucio mencionó al juez José Fernando García Quiroz, del Estado de México, quien el 22 de septiembre otorgó una suspensión provisional a favor de Rafael “N”, contra el procedimiento de extradición, se le acusa de múltiples delitos, entre ellos el secuestro y homicidio del caso de Enrique “Kiki” Camarena, agente federal estadounidense.

    Otro caso, es la jueza Abigail Ocampo Álvarez, del Estado de México, quien el pasado 29 de marzo otorgó un amparo a Antonio “N”, para eliminar la vinculación a proceso decretada en contra del presunto delincuente por delitos contra la salud, acopio de armas, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del ejército mexicano.

    Ocampo Álvarez argumentó que en cuanto a los delitos contra la salud, la posesión de cocaína de Antonio “N”, no acreditaba su venta ya que no contaba con báscula o dinero, en cuanto a las armas, indicó que, el culpable solo contaba con cinco armas, mismas que no son suficientes para acreditar el delito de acopio de armas y por último, aseguró que no se acreditaba la posesión de los cargadores para fines ilícitos.

    Posteriormente Rodríguez Bucio comentó acerca del juez Alfonso Alexander López Moreno, también del Estado de México, quien el pasado 12 de septiembre otorgó una suspensión definitiva a favor de Eric “N” para evitar su acuerdo de extradición, quien es requerido en Estados Unidos por tráfico de drogas del 2003 al 2008.

    Ante esto, el subsecretario de la SSPC, informó acerca de la publicación en el Semanario Judicial de la Federación, realizada el 22 de septiembre por los magistrados del Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro Norte con residencia en la CDMX; Héctor Lara González, Samuel Meraz Lares y Emma Meza Fonseca, mismos que votaron a favor del criterio obligatorio para los jueces de amparo en 18 entidades del país.

    Este criterio obligatorio establece que los jueces de amparo deberán otorgar suspensiones provisionales contra la prisión preventiva oficiosa a manera de una concesión de tutela anticipada y con ello los obliga a aplicar otras medidas cautelares distintas entre ellas la libertad.

    La determinación se da como una consecuencia ante la resolución emitida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los casos “Tzompaxtle Tecplle” y “García Rodriguez” en los que fue declarada inconvencional la prisión preventiva oficiosa.

    Este nuevo criterio, podría beneficiar principalmente a personas procesadas por secuestro, homicidio, feminicidio, delincuencia organizada, huachicol, entre otros.

    Algunas de las 18 entidades en donde tendrá lugar este criterio son: Edomex, CDMX, Sinaloa, Nayarit, Durango, Tlaxcala, Sonora, entre otros.

    No te pierdas:

  • Ni los exámenes de confianza aprobó: Luisa María Alcalde expone red de corrupción que tiene Uriel Carmona con el Poder Judicial y el congreso de Morelos (VIDEO)

    Ni los exámenes de confianza aprobó: Luisa María Alcalde expone red de corrupción que tiene Uriel Carmona con el Poder Judicial y el congreso de Morelos (VIDEO)

    La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde acudió a Palacio Nacional esta mañana para informar sobre el caso del fiscal de Morelos Uriel Carmona, que pese haber sido señalado por varios delitos como la obstrucción de la justicia y tortura, quedó libre gracias al Poder Judicial de la Federación.  

    Alcalde Luján mencionó que desde el inició de la gestión de Carmona, en 2018, se han presentado hechos en las que se le ha señalado por su deficiente actuación e irregularidades en diferentes investigaciones bajo su cargo, entre los cuales destacan: 

    El asesinato del activista Samir “N” en 2019; el homicidio de 2 sindicalistas en el marco de una protesta en mayo del 2020; el feminicidio de Ariadna “N” en el cual trató de ayudar al responsable, ocurrido en octubre de 2022 y el ;homicidio de dos trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública, el cual derivó en un supuesto caso de tortura en abril de 2023. 

    Sumado a esto Uriel Carmona no presentó los exámenes de control de confianza que establece la ley, los cuales realizó hasta el mes de septiembre de 2021 y los cuales reprobó. 

    Tras la petición de la Fiscalía General de la República al Congreso de la Unión para desaforar a Uriel Carmona, la Cámara de Diputados desechó la solicitud en mayo de 2021, acusando que no contaba con fuero en términos del Artículo 111 de la Constitución.  

    La titular de la Segob recordó que Octubre de 2021. En contra de la resolución de la Cámara de Diputados, el presidente del Congreso de Morelos, Francisco Erik Sánchez, del PAN, presentó una controversia constitucional ante la SCJN, para evitar que la FGR procediera penalmente en contra de Uriel Carmona.

    Para el 12 de julio de 2023 la SCJN determinó que el Fiscal de Morelos cuenta con fuero para delitos federales, a pesar de que en la resolución de la controversia constitucional queda claro que se puede proceder penalmente contra el fiscal de Morelos por delitos del fuero local.

    Tras haberse girado tres órdenes de aprehensión por diversos delitos, tres Tribunales Colegiados de Circuito otorgaron la suspensión para dejar al Fiscal de Morelos en libertad, sumado a que el Fiscal Anticorrupción de Morelos solicitó una orden de aprehensión por el delito de tortura, pero esa misma noche tuvo que renunciar por intimidaciones y el encargado de despacho de la Fiscalía se desistió de la denuncia.

    Finalmente Luisa María Alcalde mencionó que será la seman entrante cuando la Cámara de Diputados, por mandato de la SCJN, deberá determinar y votar isi el fiscal debe continuar con el fuero o no para que la FGR proceda por la comisión de delitos federales, mientras que la Fiscalía Capitalina continuará con los procesos penales en contra de Uriel Carmona.  

  • Con influencias y dinero lo consiguen todo: AMLO muestra que el Poder Judicial está al servicio de la corrupción y no del pueblo (VIDEO)

    Con influencias y dinero lo consiguen todo: AMLO muestra que el Poder Judicial está al servicio de la corrupción y no del pueblo (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el Poder Judicial de la Federación y la forma en que este opera a favor de los poderosos y no del pueblo de México. 

    AMLO explicó que había opacidad en el Poder Judicial, al punto que no se sabía de los nombres de los jueces y magistrados; “se sabía más del Poder Legislativo”, mencionó.  

    El primer mandatario se pronunció también sobre el proceso de desafuero que vivió en 2005 y acusó que todos los medios de comunicación se pusieron en su contra a excepción de La Jornada, mientras la “mafia del poder” estaba en su máximo apogeo. 

    “Se amafiaron todos, se unieron todos, los del Poder Judicial, los ministros de la Corte, legisladores del PRI y el PAN juntos, desde luego Fox, los medios de manipulación”.

    Sentenció

    Sobre esto último, López Obrador aseguró que si en esa época no pudieron destruirlo los conservadores con todo su poder, menos aún lo podrán hacer ahora.  

    El Ejecutivo federal puntualizó que el Poder Judicial se sentía intocable, “era como el castillo de la pureza, hacían y deshacían”, pero agregó que ahora ha quedado en claro que el PJF solo está al servicio de la corrupción, donde con influencias y dinero se consigue todo.  

    “Yo les pregunto sinceramente a los ministros de la Corte ¿Creen ellos que imparten justicia? ¿Por qué no hacen un análisis si sus decisiones son justas, si han beneficiado al pueblo de México? Que salgan de la burbuja en la que están”.

    AMLO
  • AMLO exigió al ministro Luis Maria Aguilar a que resuelva el amparo que está deteniendo la distribución de los libros de texto gratuitos en dos estados del país (VIDEO)

    AMLO exigió al ministro Luis Maria Aguilar a que resuelva el amparo que está deteniendo la distribución de los libros de texto gratuitos en dos estados del país (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles 27 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, exigió al ministro Luis Maria Aguilar Morales a que resuelva el asunto del amparo del impedimento de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos en los estados de Chihuahua y Coahuila, ya que los padres están exigiendo que sus hijos cuenten con el material necesario para sus clases de educación básica.

    Debido a los gobiernos opositores de Chihuahua y Coahuila, han detenido la distribución de los libros de texto para educación básica debido a que sus conservadoras creencias pesan más que el hecho de que las y los menores estudiantes puedan conocer el nuevo modelo educativo, ante esto, algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han ayudado a fomentar las violaciones a la Constitución con respecto al derecho a la educación, en este caso el ministro Aguilar Morales.

    López Obrador reiteró que son dos estados de la República Mexicana en donde no se han podido entregar los libros de texto, ya que el ministro forma parte del Instituto Mexicano del Amparo (IMA), mismo que el tabasqueño destacó que se trata de un organismo de la extrema derecha.

    Asimismo, el primer mandatario comentó que tomará acción en caso de que el ministro no resuelva el amparo ya que se tienen 100 mil firmas por parte de madres y padres de familia que buscan la distribución de los libros de texto.

    Por otro lado, el tabasqueño informó acerca de la empresa de Ricardo Salinas Pliego que ha acudido al Poder Judicial para defender su planteamiento acerca de que no debe de pagar impuestos y el ministro Aguilar solicitó el expediente.

    De nueva cuenta los organismos de representación de justicia son los primeros en atentar con la Constitución Mexicana y contra el pueblo, se esperará respuesta del ministro Aguilar Morales.

  • Tras ser acusado de cometer cuatro delitos, Uriel Carmona regresa a dirigir fiscalía de Morelos

    Tras ser acusado de cometer cuatro delitos, Uriel Carmona regresa a dirigir fiscalía de Morelos

    Gracias a que el Poder Judicial ayudó a Uriel Carmona, quien está acusado de cometer cuatro delitos, a continuar su proceso penal en libertad; este retomará sus actividades como fiscal de Morelos al frente del órgano constitucional.

    La vocería de la FGE dio a conocer esto a través de un comunicado de prensa emitido la tarde de este martes, luego de que Carmona sostuviera una reunión con mandos directivos de la Fiscalía.

    El fiscal de Morelos fue detenido en su casa de Cuernavaca el pasado 4 de agosto por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acusado de retrasar la impartición de justicia en el caso de Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue encontrado el 31 de octubre de 2022 en la carretera La Pera-Cuautla.

    Hoy en día, Carmona suma cuatro delitos en su contra. Sin embargo, el fiscal ha estado protegido por los jueces del Poder Judicial ya que por los cuatro delitos que se le acusa, estos han emitido fallos al favor del fiscal.

    Cabe decir que la defensa alegaba que su detención fue ilegal porque Carmona contaba con protección del fueron constitucional, sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, indicó que “la inmunidad procesal es para los delitos de orden federal. No aplica en los del fuero común, como es el caso del feminicidio y eso lo reconoce la Constitución del estado de Morelos”, según información de La Jornada.

    Sin embargo, pese a esto los representantes de la justicia en México, liderados por la presidenta Norma Piña, lo liberaron fallando a su favor.

    No te pierdas: