Etiqueta: Política
-
Sale a la luz la información de las empresas de Xóchitl Gálvez, han recibido contratos millonarios en los últimos 23 años
El día de hoy 10 de julio, en el portal de la Revista Polemon, se ha publicado una nota correspondiente a los negocios de la panista e integrante de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien actualmente fue la elegida por la oligarquía opositora para ser aspirante a candidata por la presidencia de México en las próximas elecciones del 2024.
Xóchitl Gálvez, la actual Senadora por el PAN, ha generado polémica en más de una ocasión por sus actos descarados de corrupción y el cinismo que la caracteriza, por estos motivos muchos periodistas y escritores, se han dado a la tarea de investigar y difundir acerca de ella, este acto ha sido seguido de una revelación y cada vez se van desmintiendo más elementos que ella asegura que son verdad, como su falso origen otomí, por ejemplo.
En este caso, fue la Revista Polemon quien publicó una nota realizada por el reportero Cesar Huerta, el que ha revelado la información de las empresas y contratos millonarios ocultos por la panista: High Tech Services S.A. de C.V y “Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes” (OMEI), son las dos empresas de Xóchitl Gálvez.
Xóchitl trabajó formando parte del sexenio de Vicente Fox Quesada siendo la encargada de atención a los pueblos indígenas, al finalizar el sexenio, su empresa High Tech Services recibió contratos por un millón 17 mil pesos. Mientras que la otra empresa, OMEI, obtuvo contratos por 4 millones 485 mil 809 pesos. Además de que una de las empresas, High Tech Services, ha contratado múltiples servicios lujosos que no encuadran con la especialidad de la empresa, dando un total de 5 millones 503 mil 287 pesos en contratos, que, desde luego benefician a sus empresas.
Después del sexenio de Fox, la panista aseguró que ya no se dedicaría a la política y se retiraría con las “manos limpias”, sin embargo, fue en ese momento cuando se volvió la contratista millonaria del PRIAN y la actual consentida de Claudio X González, la cabecilla de la oposición.
Durante el sexenio de Felipe Calderon Hinojosa, su empresa High Tech Services fue la contratada para brindar sus diferentes servicios a algunas Instituciones y establecimientos para las que cobraba cantidades muy elevadas. Durante el sexenio de Calderon, sus dos empresas habían recibido contratos por 9 millones 921 mil 079 pesos. Y como era de esperarse, el sexenio de Enrique Peña Nieto no sería la excepción, pues en ese sexenio encabezado por el PRI, las empresas de Gálvez recibieron contratos de 16 millones 885 mil 141 pesos.
Sin embargo, uno de los negocios más grandes que ha tenido Xóchitl, fue con el Instituto Nacional de de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Ya que sus empresas siempre recibieron tratos privilegiados en donde su empresa High Tech Services recibió contratos por 237 mil 600 pesos, pero, OMEI cerró con la cantidad de 31 millones 972 mil 778 pesos por nueve convenios.
En este sexenio, en donde la Cuarta Transformación llego a la República Mexicana, Xóchitl Gálvez también se coló a los negocios del Gobierno Federal, pues aunque la corrupción va disminuyendo, aún continúan unos cuantos haciendo de las suyas. A pesar de que la panista no soporta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha embolsado 9 millones 105 mil 767 pesos en contratos para sus empresas. La cantidad sigue siendo elevada, pero, disminuyó de manera contundente en este sexenio en donde la corrupción no es opción, es evidente la razón por la que la panista odia al Presidente pues no le ha dejado embolsarse lo que ella ya estaba acostumbrada.
A pesar de que se le han indicado las pruebas en su cara, ella continúa evadiendo y negando todo. De igual manera, en los formatos que ha tenido que completar por los protocolos que se le han pedido, siempre deja en blanco la sección de las pertenencias, tal vez porque no cabrían en los recuadros de tantas que son y prefiere colocar en las respuestas “ninguno”, pensando que puede hacer creer que sigue vendiendo gelatinas en su pueblo con personas que si son de origen otomí.
Xóchitl Gálvez es la prueba del oportunismo del PRIAN, que observan las controversias sociales que hay en el país y se agarran de ellas para seguir buscando que se favorezcan sus intereses personales. Comenzando porque es una mujer y la han elegido pues actualmente la lucha de las mujeres es cada vez más fuerte, presume un origen indígena, el cual desde luego es falso y a pesar de haber vivido en un pueblo pobre, nunca ha sido pobre y su casa era lujosa, pero, la oposición está muy equivocada si piensa que el pueblo no se informará de todas estas pruebas y las que seguirán saliendo a la luz gracias al trabajo de quienes buscan la verdad y la justicia.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Encuentran sin vida a corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, en Nayarit
La Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó la muerte del corresponsal de La Jornada en Nayarit, Luis Martín Sánchez.
La mañana de este sábado el cuerpo del periodista se encontró con signos de violencia, en la localidad El Ahuacate, en la capital de Tepic.
La desaparición del comunicador se denunció desde el pasado martes 04 de julio, ya que la última vez que fue visto fue el 03 de julio a las 6:40 am, cuando salió de su casa para dirigirse al plantel educativo en el que trabajaba.
Sin embargo, fue hasta el viernes 07 de julio que se dio a conocer la noticia de su desaparición, por lo que se abrió una carpeta de investigación activando el protocolo de búsqueda de personas desaparecida, así como el mecanismo de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos.
Encuentran vivo a Jonathan Lora
En cuanto a Jonathan Lora, otro periodista desaparecido, se logró su localización con vida y en buen estado de salud. Las autoridades activaron el protocolo correspondiente para verificar su condición psicológica y física después del incidente que sufrió.
Hasta el momento, se han abierto varias líneas de investigación, siendo la principal relacionada con la labor periodística de las víctimas. Según las primeras indagaciones, se ha establecido que los comunicadores habían colaborado en proyectos conjuntos y tenían vínculos personales.
Las Fiscalía informó que trabajan en la obtención de videograbaciones de inmuebles particulares y del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones del Estado para identificar el vehículo y las personas relacionadas con los hechos. Además, se están realizando entrevistas a personas que puedan tener información relevante, así como análisis periciales y tecnológicos con el objetivo de esclarecer los hechos.
En caso de ser necesario, las investigaciones serán remitidas a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República. Las autoridades continúan trabajando en la búsqueda del comunicador Osiris Maldonado y en el esclarecimiento del asesinato de Luis Martín Sánchez Iñiguez
La ONG Periodistas Desplazados de México publicó en sus redes sociales la portada de La Jornada anunció la desaparición del comunicador.
No te pierdas:
-
En la 4T hay unidad y esperanza, en la oposición solo privilegios y corrupción: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, envío un mensaje desde Tampico, Tamaulipas.
Sheinbaum exhortó a que siempre exista unidad entre quienes son parte de la Cuarta Transformación, ya que todos luchan por el mismo propósito que es el bienestar del pueblo.
“Quisiera hacer una reflexión junto con todas y todos ustedes. Pienso que es muy importante mantener la unidad de nuestro movimiento por encima de todo. Todos los que estamos participando en este proceso que somos seis, todos tenemos buenas cosas. Todos hacemos falta, aquí nadie sobra, al contrario. Tenemos que mantener la unidad por encima de todo porque lo que luchamos es por el bienestar del pueblo de México, mantener el proyecto de transformación que inicia el Presidente Andrés Manuel López Obrador. De este lado hay esperanza, de este lado hay muchas voluntades de millones y millones de mexicanos y mexicanas que quieren que siga la transformación”.
En este mismo sentido agregó que del lado de la 4T hay esperanza, mientras que del otro lado de la moneda, hay corrupción. Asimismo, aseguró que los disfraces se le estaban acabando a la oposición.
“De este lado hay luz. Del otro lado hay mucha oscuridad. Del otro lado, es el pasado, es el pasado de la corrupción, de privilegios. Miren nada más yo hablaba de la tienda de disfraces y la verdad es que es increíble porque hasta los disfraces se les están acabando. Imagínense que el proyecto de nación del bloque cínico opositor lo va a encabezar José Ángel, el llamado Ángel de la dependencia, el que articuló el Fobaproa, el gran desfalco de la nación, el símbolo del neoliberalismo, que hizo tanto daño a nuestro país”.
-SheinbaumPor último aseguró que la oposición no tiene nada nuevo que ofrecer, solo corrupción y privilegios, mientras que en la 4T hay unidad y esperanza.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
En reunión con gobernadores de la 4T, AMLO trató temas de infraestructura y salud
En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con gobernadores y la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, para abordar temas de infraestructura y salud.
En la conferencia matutina, el primer mandatario de México informó que la reunión sería alrededor de las seis de la tarde, sin embargo, los y las gobernadores arribaron al mediodía.
Tras salir de Palacio Nacional, Alfonso Durazo, el gobernador de Sonora, aseguró que el presidente está dispuesto a apoyar a las entidades con los recursos necesarios.
“Toda la infraestructura de salud, particularmente, la que está pendiente de conclusión. Hay la decisión y disposición del presidente de transferir los recursos para la ejecución de esas obras en esos estados, lo cual va a agilizar los procesos burocráticos. Se habló también de una decisión similar para concluir los caminos que están pendientes en algunos estados y finalmente el proceso para la distribución de libros de texto”, expresó.
En cuanto a la inversión para el sector salud, Durazo aseguró que ascenderá a más de 11 mil millones de pesos, mientras que para las carreteras será de dos mil millones de pesos.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que también se abordó el tema de la distribución de libros de texto, los cuales contarán con nuevos contenidos.
“Ya incluso se están distribuyendo en preescolar y primaria ya están en los estados. Para secundaria llegarán en agosto. Para preescolar y primaria son 52 millones, mientras que para secundaria son 54 millones”.
La reunión tuvo una duración de casi dos horas y media.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios laguneros en Torreón, Coahuila
Claudia Sheinbaum visitó este miércoles la ciudad de Torreón, en Coahuila, como parte de su agenda para promover el mensaje de la Cuarta Transformación.
Durante su visita a la entidad, la Dra. tuvo un encuentro con empresarios laguneros en el Tecnológico de La Laguna, a quienes les presentó cómo fue su plan de inversión para la Ciudad de México del 2018 al 2023.
En el encuentro con los empresarios, la doctora Claudia Sheinbaum se vio acompañada de los diputados federales Janecarlo Lozano, Shamir Fernández Hernández, el senador Armando Guadiana Tijerina y el empresario Gerardo Berlanga Gotés, quien ha sido designado para coordinar los esfuerzos empresariales a favor de la doctora Sheinbaum en Coahuila.
A su llegada fue recibida por integrantes de la comunidad del instituto y le entregaron un reconocimiento por su trayectoria en ciencia.
“Estoy muy contenta de estar en Coahuila, particularmente en Torreón, para presentar a ustedes cómo y cuál fue el modelo de inversión que se implementó en la Ciudad de México con éxito y que decir del modelo de seguridad, el cuál logró reducir hasta un 60 por ciento los delitos que se cometían”.
-SheinbaumAsimismo, destacó que la seguridad fue una labor fundamental y en 4 años y medio hubo una reducción de delitos y refirió que la clave para lograr esto fue una estrategia de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación y coordinación entre el gabinete de seguridad.
“El número total de delitos de alto impacto tuvimos una reducción del 58 por ciento. La percepción de que el principal problema era la seguridad bajó de un 54 a 44 por ciento”.
-Aseguró la ex Jefa de GobiernoNo va haber un “Ricardo Mejía” entre las corcholatas
Tras finalizar el encuentro con empresarios, Claudia Sheinbaum Pardo dijo a los medios que la mayor lección que dejó el proceso electoral pasado en Coahuila es que deben permanecer unidos para ganar.
“Pues que tenemos que salir unidos, que es indispensable”.
Sheinbaum fue cuestionada sobre si habrá un Ricardo Mejías, a lo que contestó: “No, no va a haber Ricardo Mejías. No, porque todos tenemos claro que el proyecto es lo más importante”.
En este mismo contexto, la Dra. también habló sobre el proceso para seleccionar al o la representante del Frente Amplio opositor que conformarán el PRI, PAN y PRD.
“Primero nombraron a un consejo que les iba a ayudar y les renunció todo ese consejo ciudadano porque les cambiaron la jugada. Nombraron a un consejo respetabilísimo en donde están todos los actores del fraude electoral del 2006. O sea, ya podemos garantizar que va a ser un proceso fraudulento el que tiene “el frente cínico”, le digo yo, del otro lado. Y por otro lado, pues se les está desbarnatando”.
No te pierdas:
-
#Entrevista | La oposición se engaña solita: Poncho Gutiérrez, Director de El Deforma asegura que los conservadores se inventan dioses a su imagen
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Admite Silvano que no le alcanza para ser candidato de la oposición a la presidencia
Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, reconoció que no le alcanza para llegar a ser candidato presidencial.
Reconoció el importante declive de su partido, el PRD, en un encuentro con directores de prensa.
Afirmó que es consiente que esta electoralmente muy disminuido, y que partidos con más porcentaje, “como AN sería muy difícil convencerlos de que me apoyen”.
Ratifican inhabilitación en contra de Silvano Aureoles
La suspensión de 11 meses del exgobernador del PRD Silvano Aureoles Conejo fue confirmada por el Tribunal Administrativo de Michoacán (TJAM).
Aureoles promovió un recurso de impugnación ante el TJAM con el propósito de que se suspendiera la inhabilitación que fue dictada por la Contraloría del estado el pasado 23 de febrero por no haber presentado en tiempo y forma su declaración patrimonial al término de su gestión.
Al respecto, el juzgado primero del Tribunal de Justicia Administrativa señaló que: “referente a la solicitud de suspensión del acto impugnado, para que no se haga efectiva la inhabilitación, dígasele al promovente que no ha lugar a conceder la suspensión solicitada respecto a la inhabilitación”.
A pesar de que el exgobernador de Michoacán aseguró que no hubo tal fallo en su contra apenas unos días antes, Aureoles interpuso la demanda de nulidad emitida por la Contraloría de Michoacán el pasado 20 de junio.
Cabe señalar que si bien presentó su declaración el 29 de octubre de 2022, su periodo finalizó el 30 de septiembre de 2021.
Tampoco presentó su modificación de declaración en mayo de 2021, la cual presentó con más de un año de retraso en el plazo señalado por los reglamentos.
Debido a que durante la gestión de Silvano Aureoles se encontraron irregularidades por más de 12 mil millones de pesos, la Contraloría de la Federación aún lo investiga.
No te pierdas: