Etiqueta: PRI

  • Justicia de Andorra retiene más de 100 millones de euros vinculados a Juan Ramón Collado, ex abogado de Peña Nieto

    Justicia de Andorra retiene más de 100 millones de euros vinculados a Juan Ramón Collado, ex abogado de Peña Nieto

    La justicia en Andorra mantiene bajo su control más de 100 millones de euros (equivalentes a mil 900 millones de pesos mexicanos) que se presumen pertenecen a Juan Ramón Collado, abogado de confianza del ex presidente mexicano Enrique Peña Nieto. Estos fondos podrían tener un origen ilícito, según las investigaciones de las autoridades fiscales y policiales de Andorra, y están sujetos a la jurisdicción del país europeo desde 2015. Mismo año en que Collado comenzó a realizar operaciones financieras para diversos empresarios, políticos y presuntos delincuentes mexicanos, con el propósito de blanquear dinero de origen ilegal.

    De acuerdo con un reportaje de investigación publicado por el diario español El País, se revela la existencia de informes confidenciales que detallan un intrincado entramado de cuentas en Andorra, con ramificaciones en Holanda, Panamá y Hong Kong, utilizadas presuntamente por Collado para lavar fortunas de algunos de sus clientes. Entre estos clientes se encontrarían políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex líderes sindicales, como Carlos Romero Deschamps, así como el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, entre otros.

    Los informes confidenciales señalan que, para mover su fortuna, Collado empleó un esquema complejo, canalizando sus activos a través de cuentas en entidades bancarias como Banca Privada d’Andorra (BPA) y Crèdit Andorrà, con el objetivo de disfrazar el origen de los fondos, posiblemente relacionados con dirigentes políticos mexicanos.

    Según la información recabada por El País, en marzo de 2023, Collado poseía al menos dos cuentas en Andorra con un total de 18.9 millones de euros, y gestionaba el resto de su patrimonio mediante sociedades instrumentales en Holanda, sin patrimonio declarado. Estas sociedades incluyen a Marathon Corporation, Constellation Investments, Diamond Corporation y Kayser Investments. Se presume que Collado utilizó esta estructura para proteger su identidad.

    Además, se descubrió que Collado invirtió más de la mitad de su patrimonio en fondos de renta variable y acciones de empresas como Volkswagen, Apple, Disney y BASF. La justicia andorrana, bajo el caso denominado Operación Jet, ha procesado a Jaime Jesús Sánchez Montemayor, presunto testaferro de Collado, quien compareció ante la BPA como director de la sociedad Libertad Servicios Financieros y afirmó haber gestionado cuatro empresas del abogado investigado.

    La investigación también ha llevado a examinar cinco empresas instrumentales vinculadas a Collado, incluida Protostar Private Foundation de Curazao (Países Bajos), en un intento de estrechar el cerco sobre el entorno familiar del abogado. En este contexto, se investiga a la hermana de Collado, Lucía Collado Mocelo, y a su cuñado, Mario Andrade Manzana.

    La fortuna de Collado en Andorra, que gestionó 24 cuentas en la BPA entre 2006 y 2015, fue congelada el año pasado, tras la intervención de la entidad bancaria por presunto lavado de fondos. Las autoridades andorranas tomaron esta medida al considerar que Collado no pudo justificar el origen de sus activos financieros.

    Sigue leyendo…

  • Xóchitl sigue estancada en los 34 puntos: Claudia Sheinbaum domina con 58% mientras Morena y aliados se perfilan a lograr la el Plan C en el Congreso de la Unión

    Xóchitl sigue estancada en los 34 puntos: Claudia Sheinbaum domina con 58% mientras Morena y aliados se perfilan a lograr la el Plan C en el Congreso de la Unión

    Este martes 19 de marzo el conservador diario Reforma publicó su más reciente encuesta rumbo a las elecciones presidenciales de este año y muestran que Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, se mantiene como el puntero. 

    Al ser cuestionados en sus domicilios, el 58 por ciento de los participantes mencionan que votarían por la candidata de la Cuarta Transformación y que de diciembre del año pasado a este mes de marzo subió 4 puntos en las preferencias. 

    En un lejano segundo lugar está la abanderada de la derecha, Xóchitl Gálvez Ruiz, que sigue estancada en el promedio de los 34 puntos, 24 puntos más abajo de su contrincante de Morena y aliados.  

    Movimiento Ciudadano, sin Samuel García como candidato, se ha desfondado a 8 puntos con Jorge Álvarez Máynez, perdiendo 9 puntos del pasado mes de diciembre del 2023 a este mes.  

    El Congreso de la Unión también parece que quedará en las manos de la 4T, ya que Morena y sus aliados se perfilan para obtener un 56 por ciento de los curules y el PAN y secuaces, el 34 por ciento.

    En cuanto a los índices de confianza, Sheinbaum es la preferida y es que en caso de tener que encargarle su auto o negocio a uno de los candidatos, el 48 por ciento se lo confiaría a la morenista; el 20 por ciento a la panista Gálvez Ruiz y el 3 por ciento a Álvarez Máynez.

    Debes leer:

  • Huele más a PRI: AMLO no descarta que el tricolor esté tras intento de asalto en Palacio Nacional y asegura que presentará información sobre quienes instigaron a los actos de violencia

    Huele más a PRI: AMLO no descarta que el tricolor esté tras intento de asalto en Palacio Nacional y asegura que presentará información sobre quienes instigaron a los actos de violencia

    La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el intento de asaltar el Palacio Nacional realizado el día de ayer por presuntos normalistas encapuchados, huele mucho a PRI y sus tácticas desestabilizadoras.

    AMLO también mencionó que en Guerrero el PRI ha realizado agresiones en contra de miembros de la Cuarta Transformación: “Lo de ayer me huele más al PRI, es Guerrero, y me consta que en la montaña de Guerrero han habido agresiones a nuestro movimiento por grupos supuestamente independientes, pero detrás está el PRI”.

    “Nosotros queremos que se haga justicia, entendemos a los padres, pero esto ya tomó otro rumbo. Todo se sabe, es cosa de tiempo, por eso es que también están muy preocupados porque vamos avanzando en la investigación y ellos tienen gentes que les informan, y ellos quisieran que fracasáramos”.

    Mencionó

    Pese a que consideró una provocación los hechos violentos de ayer, el tabasqueño descartó algún tipo de represalias, sin embargo aclaró que en caso de que se conozca quién incitó a la provocación, se dará a conocer en la mañanera.

    “Ya lo dije ayer, nosotros vamos a arreglar la puerta, cooperamos entre todos para arreglarla. Lo único es que si tengo información de quiénes participaron, aquí la vamos a dar a conocer, es como si yo presentara una denuncia en la Fiscalía contra Castañeda, Claudio X. González, Loret de Mola, no, no, no, no”

    Mencionó

    No te pierdas:

  • Fiscalía de Quintana Roo detiene por drogas y portación de armas a cercanos del ex presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín  

    Fiscalía de Quintana Roo detiene por drogas y portación de armas a cercanos del ex presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín  

    La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo detuvo a Lisley Karina “N”, quien ha sido identificada, a través de diversas imágenes, como parte del equipo del ex presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis.

    Tras la realización de diversos operativos se logró la detención de un grupo de personas, incluida Lisley Karina “N”, que fueron puesto a disposición del Ministerio Público por los presuntos delitos contra de la salud en su modalidad de narcomenudeo  y la portación de armas de fuego que son uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    La Fiscalía de Quintana Roo señaló que a la personas detenidas se les aseguró diversas dosis de posible marihuana y fragmentos sólidos con características a la droga conocida como “piedra”. 

    Lisley Karina “N” ha sido identificada como parte del equipo del ex alcalde, Pedro Joaquín Delbouis. La joven ha destacado como una de las principales promotoras del priista, en imágenes se le ha visto en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la isla de Cozumel.

    Por su parte, el periodista Amir Ibrahim, señaló que en los últimos días se pretende “generar dentro de la isla”, a través del envío de mensajes por Whatsapp de presuntos integrantes del crimen organizado, en el marco de la contienda por la alcaldía de Cozumel.

    Asimismo, señaló que se espera una “guerra sucia” en contra de Juanita Alonso, para tratar de evitar el triunfo de la candidata de Morena y quien está arriba en las encuestas.

    Con información de El Quintana Roo Mx.

    Te puede interesar:

  • Cero Impunidad: Exhiben a jueces y magistrados que ayudaron a que proteger y liberar a Emilio Lozoya, ex director de Pemex con EPN (VIDEO)

    Cero Impunidad: Exhiben a jueces y magistrados que ayudaron a que proteger y liberar a Emilio Lozoya, ex director de Pemex con EPN (VIDEO)

    Este martes en la sección Cero Impunidad, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública, informó algunas de las detenciones más importantes, pero también sobre los jueces y magistrados que han ayudado a delincuentes de cuello blanco y alta peligrosidad.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Rodríguez Bucio mostró el caso del juez Juan Manuel Alejandro Martínez Vitela, el cual dictó una sentencia absolutoria y libertad inmediata a favor de Alejandro “N”, acusado de abuso sexual, ya que a su consideración faltaron pruebas suficientes para justificar el abuso sexual a la menor.

    El juez Óscar Saúl Cortés Ortíz cambió la medida cautelar a 4 procesados en Tijuana que habían sido detenidos en marzo de 2023. El juez suspendió una audiencia intermedia y de manera unilateral modificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada que había en contra de 4 personas procesadas por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego.

    La jueza Natividad Regina Martínez Ramírez otorgó un amparo a Antonio “N” acusado de participar en el homicidio de la periodista María Elena Ferra, para que el Juez de Control de Papantla deje insubsistente el auto de vinculación a proceso de fecha 12 de diciembre de 2022 y emita uno nuevo en el que se establezca que no se acreditó la probable participación del diputado en los hechos.

    Magistrados y jueces ayudan a liberar a Emilio Lozoya

    El subsecretario de Seguridad también mostró el caso de un magistrado y dos jueces federales que ayudaron a proteger y posteriormente a liberar a Emilio Lozoya, señalado de varios casos de corrupción entre 2012 y 2018.

    El magistrado Juan Pedro Contreras Navarro otorgó un amparo a Emilio “L”, para dejar sin efecto la medida cautelar de prisión preventiva justificada que había en su contra desde 2022 y subsistan aquellas medidas no privativas de libertad que le fueron impuestas inicialmente el 29 de julio de 2020.

    Por su parte el juez Gerardo Genaro Alarcón López benefició a Emilio “L” excluyéndolo de su responsabilidad del pago por reparación del daño en el caso de Agronitrogenados

    Mientras que la jueza Ana Lilia Osorno Arroyo declaró improcedente la acción de extinción de dominio promovida por la Fiscalía General de la República contra Emilio “L”, por la adquisición de un inmueble de más de 38 mdp de procedencia ilícita y ordenó levantar el aseguramiento del inmueble.

  • La CDMX se teñirá de guinda este año: Encuesta de FactoMetrica muestra que la 4T aventaja en 11 alcaldías; la derecha solo en 5

    La CDMX se teñirá de guinda este año: Encuesta de FactoMetrica muestra que la 4T aventaja en 11 alcaldías; la derecha solo en 5

    En la Ciudad de México también han comenzado las elecciones locales para la elección de la nueva jefa o jefe de gobierno que estará al frente de la urbe por los próximos 6 años, además de que serán disputadas las 16 alcaldías.

    La empresa FactoMetrica ha publicado su más reciente estudio y el cual muestra que la Cuarta Transformación se perfila para ganar al menos 11 de las 16 alcaldías, mientras que el frente conservador solo aventaja en 5 de ellas.

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aventajan en Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan y Cuajimalpa, de las cuales 4 están gobernadas por conservadadores.

    El frente derechista hasta el momento aventaja en la Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Coyoacán y Magdalena Contreras y las cuales solo conservaría, perdiendo el resto ante la 4T.

    Clara Brugada comienza su campaña ante un Auditorio Nacional abarrotado

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación y alcanzar una ciudad de derechos y libertades.

    Nuestro objetivo es lograr la felicidad de la gente y hacer posible la realización de sus sueños. Nos regimos por principios y convicciones. No robar, no mentir y no traicionar al pueblo son la esencia de nuestro proyecto. 

    Señaló Brugada Molina.

    Ante miles de personas de simpatizantes, en el Auditorio Nacional, la ex alcaldesa de Iztapalapa, afirmó que en la Ciudad de México es donde nació la esperanza y destacó que “la ciudad es el corazón de la Cuarta Transformación”.

    Asimismo, Clara Brugada, señaló que Claudia Sheinbaum dejó “la vara muy alta” en la ciudad de México, aunque explicó que estas acciones la animan a construir mejor propuesta e innovadoras y destacó que gracias a la ex mandatario capitalina y al presidente López Obrador no se parte de cero.

    En su participación el Coordinador del Consejo Asesor, Alejandro Encinas,  destacó que se trata de un proyecto que recoge las mejores experiencias y mejores resultados de los anteriores gobiernos democráticos que fueron electos en la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • Alito Moreno se “solidariza” con la corresponsal del NYT, pero le recuerdan al priista cuando él aseguró que “a los periodistas había que matarlos de hambre”. 

    Alito Moreno se “solidariza” con la corresponsal del NYT, pero le recuerdan al priista cuando él aseguró que “a los periodistas había que matarlos de hambre”. 

    Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se caracteriza no solo por sus escándalos de presunta corrupción, sino también por su cinísmo, el cual sacó a relucir una vez más, ahora al “solidarizarse” con Natalie Kitroeff, encargada de la corresponsalía del New York Times.

    Desde sus redes sociales, el ex gobernador de Campeche acusó a AMLO de haber “atentado” contra la integridad y seguridad de la corresponsal, e incluso se atrevió a hablar de libertad de expresión, aún cuando su partido se caracterizó por atentar contra la prensa.

    No fue sorpresa para nadie que de inmediato hubiera duros comentarios para Alito, que en opinión de algunos, “amaneció cínico”, ya que en 2021, se revelaron presuntos audios donde el priista aseguraba que a los periodistas no había que matarlos a balazos, sino de hambre, en referencia al “chayote” que entregaba a medios privados.

    Layda Sansores revela presunto audio de Alito ordenando cooptar periodistas independientes

    Fue el pasado 24 de mayo de 2022, cuando la actual gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, presentó en su programa informativo semanal “El Martes del Jaguar”, un presunto audio de Moreno Cárdenas, en el cual daba precisas indicaciones a sus colaboradores sobre como violentar y cooptar periodistas independientes.

    “Yo siempre lo he dicho, el hijoputa que se pase de verga, una verguiza, ¡Verguiza, salvaje!. No más te voy a dar una dato: A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre, ya te lo dije”.

    Se escucha en el audio

    La gravedad de las declaraciones del cabecilla del PRI de inmediato generó alarma en organizaciones independientes, como Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, que interpuso una queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en contra de Alito, por sus declaraciones violentas y denigrantes en contra del gremio periodístico.

    “Las declaraciones viniendo de quien ocupara cargos públicos de alto nivel, como Gobernador de un estado, diputado federal y Presidente Nacional de un partido político, son violentas, ofensivas y denigrantes, lo cual vulnera los derechos humanos de los periodistas, su derecho a la dignidad, a honorabilidad y a su seguridad emocional y psicológica. En un contexto donde el periodismo es un trabajo de altísimo riesgo en México, estas declaraciones abonan al discurso de odio en contra del gremio periodístico y por tanto, vulneran la seguridad y la de las familias de los periodistas, la honorabilidad y el libre ejercicio periodístico”.

    Se lee en la denuncia

    Debes leer:

  • El Poder Judicial está dominado por la oligarquía corrupta: AMLO reprueba que Emilio Lozoya haya obtenido la prisión domiciliaria gracias a un juez federal

    El Poder Judicial está dominado por la oligarquía corrupta: AMLO reprueba que Emilio Lozoya haya obtenido la prisión domiciliaria gracias a un juez federal

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, condenó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) haya otorgado un amparo al abogado Emilio Lozoya, ex titular de Pemex, para que pueda seguir su proceso en prisión domiciliaria.

    AMLO reprobó que el PJF siempre deje en libertad a los delincuentes y acusó que los jueces y magistrados son parte de la oligarquía corrupta que claramente no representa a México.

    “Va la Fiscalía a atender este asunto, esto tiene que ver con los jueces, con el Poder Judicial, que dejan libres a todos, presuntos delincuentes de cuello blanco, y presuntos delincuentes de la delincuencia organizada. Son jueces, magistrados, ministros”.

    Sentenció

    “El Poder Judicial está dominado por la oligarquía corrupta, al servicio de una minoría corrupta, son empleados de ellos, no representan al pueblo de México. Tampoco es nuevo, nunca han hecho justicia, siempre han estado al servicio de una élite, pero ahora de manera abierta y descarada, y en contra nuestra”.

    Reprobó

    “Todos los casos los perdemos, amparan a las empresas que quieren tener el control de la industria eléctrica nacional, protegen a los traficantes de influencia, corruptos, pseudoambientalistas, pseudodefensores de derechos humanos”.

    AMLO

    Cabe mencionar que la noche del pasado martes 20 de febrero, Lozoya abandonó el Reclusorio Norte luego de que un juez de amparo le otorgó su libertad para llevar su proceso en prisión domiciliaria por el caso Odebrecht.

    El primer mandatario afirmó que Emilio Lozoya ahora cunplirá su sentencia en casa debido a la intervención de los jueces, pero descartó que el priista pueda escapar de la justicia mexicana.

    Debes leer:

  • Felipe Calderón “regaló” 36 millones de pesos a Claudio X González para que “mejorara” una de sus empresas

    Felipe Calderón “regaló” 36 millones de pesos a Claudio X González para que “mejorara” una de sus empresas

    Este martes el periodista Álvaro Delgado, reveló en su espacio en Sin Embargo, que el expresidente de México, Felipe Calderón, dio 36 millones de pesos al empresario Claudia X González.

    Lo anterior con el supuesto objetivo de que el empresario mejorara su empresa familiar Kimberly Clark de México.

    En su reportaje Álvaro Delgado asegura que la empresa de Claudio X González recibió el dinero mientras Felipe Calderón era presidente de México. Esto a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que en ese entonces era presidida por el panista Juan Carlos Romero Hicks.

    Delgado indicó que el dinero que recibió ClaudIo X González, por parte de Calderón, es el equivalente a toda la vida laboral de un empleado con el salario mínimo de 213 pesos diarios.

    Lo anterior resulta relevante debido a que precisamente Claudio X González es quien está detrás de la coalición Sí por México, que integran el PAN, PRI y PRD, partidos opositores a la 4T.

    Así mismo, es importante destacar que desde Morena se ha señalado a X González de estar detrás de la guerra sucia en contra de Claudia Sheinbaum. Así como en contra de Andrés Manuel López Obrador en redes sociales.

    Te puede interesar:

  • Se desvanece el PRI

    Se desvanece el PRI

    El PRI sigue perdiendo terreno a lo largo y ancho del país. Luego de que se quedara sin representación en el Congreso de Veracruz, donde su candidato no prende ni con leña seca, ahora es Puebla el estado donde ya no tendrá representación parlamentaria el tricolor.

    En Puebla eran seis diputados locales del PRI, pero renunciaron cinco, lo cual invalida su representación popular y se queda sin presencia en el legislativo de la entidad.

    El tricolor se desmorona en esa parte del país irremediablemente. Tanto en Veracruz como en Puebla, sus respectivos candidatos a la gubernatura carecen de sustento legislativo, lo cual les resta no sólo presencia sin defensa de frente a la competencia electoral.

    Poco a poco el PRI se desvanece en la escena política del país, acumulando errores de su dirigente y una historia que es más pesada que su presente y un lastre para el futuro.

    La resurrección de personajes más cercanos al cadalso que al triunfo electoral, obliga a ver al PRI como algo que sucedió en el pasado lejano, la conducta corrupta de su dirigente nacional es de todos conocida y el impedimento a que nuevos cuadros puedan tener acceso a las candidaturas los muestra como personajes que lejos de buscar una representación popular desean un fuero que les mantenga en la impunidad acostumbrada.

    Desde Beltrones hasta el propio Alito, tienen un pie en la cárcel y obtener sus senadurías plurinominales les hace ganar tiempo para preparar su defensa y evitar la cárcel, por lo menos mientras pasan los seis años de su gestión que les significa no sólo evitar el castigo de la justicia sino seguir viviendo del erario. Es decir, los mexicanos seguimos manteniendo zánganos priistas.

    Así, puede verse que el principal contrincante del PRI son sus excesos, su adicción por la corrupción, la certeza de su impunidad ancestral, por eso se derrumba desde antes de que empiecen las campañas, de tal manera que, llegada la fecha de la jornada electoral, podría perder buena parte de su militancia que pasa a otros partidos.

    La derrota de los priistas es tan grande que crearon cuentas falsas de las redes sociales donde gastan un millón de dólares a la semana para tratar de desprestigiar a la actual y la próxima administración de Morena. Sólo con trampas pueden tener presencia, y están acostumbrados a vivir de la trampa y el fraude.

    La desaparición de Congresos locales continuará así como las desbandadas de priistas que emigran a otros partidos o simplemente renuncian a la política por falta de opciones. Otros, no pueden afiliarse a otras organizaciones por la mala fama que tienen, y a pesar de que ofrezcan beneficios o ganancias, los partidos les niegan su ingreso.

    Los priistas se avergüenzan del origen de sus familiares priistas que aunque con la misma tenencia conservadora y proclive a la corrupción, niegan en todo lo posible su sangre tricolor. Este es el caso de Vivianne Clariond, quien es regidora en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y se postula como candidata, independiente a la presidencia municipal de ese lugar.

    Esconde hasta donde puede ser hija del ex gobernador priista, Benjamín Clariond quien fuera gobernador por el PRI, pero secretario de Estado con el PAN, en el periodo nada menos que de Vicente Fox. Toda una fichita.

    El PRI empieza a negar su herencia y con esto el futuro de su estirpe que no muestra ser diferente al pasado y a los viejos vicios.